Está en la página 1de 5

Definir el Proyecto del Grupo

Yanohashelly Hernández Lozano

1087202977

Universidad Nacional Abierta y a distancia-UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Diseño y Evaluación Integral de Proyectos (108002A_952)


Propuesta de Proyecto del Orden Nacional

Nombre del Proyecto: Mejoramiento en la prestación del servicio de recolección y


transporte de residuos sólidos en el municipio de Tumaco.

OCAD TUMACO

Estado: APROBADO

Valor total del Proyecto: Recursos SGR:

$1.039.961.391 $911.451.000

Información general del proyecto

Sector VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO

Fecha de aprobación: 2019

Fecha de Inicio: 2019

CONTEXTIALIZACION

En el municipio de San Andrés de Tumaco diariamente se producen gran cantidad

de residuos sólidos provenientes de los sectores comercial y domiciliario, los cuales son

depositados en diferentes lugares de la zona convirtiéndose en botaderos a campo abierto y

en focos permanentes de contaminación. Esta problemática se presenta como consecuencia

de la deficiente cobertura que existe en la prestación del servicio de aseo, el inadecuado

manejo de los residuos desde la recolección hasta su disposición final y la falta de cultura y

educación de la población respecto al tema. Pero el problema es más grave en las zonas de

bajamar, en donde la disposición de todo este material se realiza directamente y de forma

indiscriminada sobre el mar, ocasionando altos niveles de impacto ambiental y disminución

en la calidad de vida de la población.


El vertimiento de residuos sólidos al mar, cada día se convierte en un grave

problema de contaminación ambiental que atenta contra la integridad del ecosistema

marino, afectando la diversidad biológica y causando desplazamiento y muerte de las

especies animales que se desarrollan en él, al ingerir estos contaminantes o al caer en

trampas formadas por estos residuos. Teniendo en cuenta que la principal actividad

económica del municipio es la pesca, este problema se convierte en el principal factor de

pobreza de la zona.

Estos residuos permiten el crecimiento de plantas indeseables que afectan la calidad

del agua, produciendo malos olores y la proliferación de vectores que inciden en la salud de

las personas que viven en estas áreas y que utilizan estos lugares como espacios de

diversión, aumentando así las necesidades de saneamiento básico y el deterioro de la

calidad de vida. Se le suma a esto, la disminución del turismo como fuente generadora de

ingresos, que se presenta por el desagradable impacto visual que ocasiona el vertimiento y

arrastre de residuos a la zona de mangle y a las playas por efectos de la marea.

¿Por qué escoger este proyecto?

Una de las alternativas de desarrollo a escala humana con derechos humanos,

ambientalmente sostenible y económicamente sustentable se encuentra en la preservación y

sostenibilidad del Pacífico biogeográfico, el cual deber partir de una relación social y

ambiental en armonía. Por esta razón, la búsqueda de una solución integral al problema de

basuras llevándolo hasta su reducción total, se logra a partir de una comunidad consciente,

un proceso de generación de recursos encaminado a la promoción de pequeñas empresas de


reciclaje, una autoridad fuerte, honrada y con conocimientos, la investigación y una serie de

estudios con los cuales se mejore los procesos de recolección y disposición final de estos

residuos.

Con el mejoramiento en la prestación del servicio de recolección y transporte de

residuos sólidos, se podrá hacer un seguimiento y controlar a cada uno de los vehículos

recolectores, para que así este sea llevado al basuro (lugar seleccionado para depositar la

basura) y no afecte en la cabezera donde vive la población.


Referencia

[ CITATION Sis21 \l 9226 ]

También podría gustarte