Está en la página 1de 40
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. onncce NORMA MEXICANA NMX-C-155-ONNCCE-2014 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO HIDRAULICO - DOSIFICADO EN MASA - ESPECIFICACIONES Y METODOS DE ENSAYO. BUILDING INDUSTRY - HYDRAULIC CONCRETE - READY : MIXED CONCRETE- SPECIFICATIONS AND TEST METHODS: Esta norma cancela a la NIAX-C-155-ONNCCE-2004 y ala INNIX-C-403-ONNCCE-1999 Deciaratoria de vigoncia publicada en e! Diario Oficial de la Federacién ec 07 de noviembre de 2014 ‘©Copyright, Derechos Reservados ONNs TORR NECA TNDUSTRIA DE LA GONSTRUGCION-CONCRETO RIDRAULICO-~ "4 NMY-C-1EE-ONNCCE-2014 ESPECIFICACIONES Y METODOS DE ENSAYO fbcowbs onnese ee BUILDING INDUSTRY ~ READY MIXED CONCRETE- Dect vga pata 6610.0. F ‘STANDARD SPECIFICATIONS AND TEST METHODS. (Cores #7, Co, Cradta ConstrctorC.P, 08040, Mica, DF. Tel (01 5) 5 63 20 60 ext 108, ‘Coro elec nico: normas@maiLomece.orgine_ nteret Htpmmw-onnece org ‘Organismo Nacional do Normalizacion y Gerficacién dela Gonstrucen y Eltlcacion, S.C. i ‘SCOPYRIGHT. DERECHOS RESERVADOS ONCE, & 6 MEXICO MXN COWITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION PREFACIO. Ena elaboracion de esta norma, participaron las siguientes empresas insttuciones: ~ ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, A. C. (ANIC), ASOGIACION NACIONAL DE LABORATORIOS INDEPENDIENTES "AL SERVICIO. DE LA ‘CONSTRUCCION, A C. (ANALISEC), BASF MEXICANA, S. A. DEC. V. (BASF MEXICANA), ~ CEMEX CONCRETOS, S.A DEC. V. (CEMEX) = CENTRO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL (CID!) DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA (UAG), ~ CONCRETOS APASCO, S.A DEC. V. = CONCRETOS CRUZ AZUL, S. A DE. V, ~ GONGRETOS KARYMA, §. A DEC. V. = CONCRETOS MOCTEZUMA, = DIEMEC, S.C. ~ FPACUCTAD De INGEMERIA UNAM r-UNAD Q = FONDO DE LA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS ‘TRABAJADORES DEL ESTADO (FOVISSSTE). ~ GRUPO DE CONCRESA MEXICO. S. A, DEC. V. ~ INSPECTEC, SUPERVISION Y LABORATORIOS, 5. A. DEC. V, INSTITUTO DE INGENIERIA UNAM (I-UNAM) = INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A.C. (MACYC). JAGUAR Y ASOCIADOS, 5. A. DEC. ‘JOSE JORGE FERMIN DAVILA RAMIREZ (INDEPENDIENTE), ~ LADEMAG, S.A. DEC. V, = LANG, S.C. = MEXOUANA, S. DER. L. DEC. V. ~ PEP, INGENIERIA DE SUELOS, 5. A DEC. V. ~ SECCION CENTRO Y SUR DE LA CIUDAD DE MEXICO DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE, A.C. (ACI), = SEGRETARIA OE LA CONTRALORIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO (SECOGEM), ~_ SEGRETARIA DF OBRAS Y SERVICIOS COORDINACION TECNICA (GDF-S0S)} = SILES CONSULTORIA Y CONTROL DE CALIDAD, S.A DE C. V, indice Pagina PREFACIO. a inpice 3 1 ‘OBJETIO. 4 2 ‘CAMPO DE APLICAGION. 4 3 REFERENCIAS 4 4 DEFINICIONES. 5 44 ‘Acidez de Baumann Gul 5 42 ‘Agregados. 8 43. ‘altivos para concrete 6 4a ‘Adiciones para concrete 6 45. ‘Arie de obra’ 8 46. Comente hicréulco 6 ) 2ea0 ic. 165.onnocE 2014 ‘Conyiaht Deeds Reserates ONNCCE, SC. MN, Devi de viens pubic nel DOF, dT denver e204 47. ‘Concrete hidrdueo, 6 48. ‘Concrete hidréuco en estado fresco 6 49. ‘Concrete hidraulco en estado endurecide 6 410, ‘Concrete hidraulco estructural de masa normal en estada fresco 6 an CGonereto para uso estructural 6 412 ‘Concrete eon ate inchido 6 433, ‘Curado, 7 444, Disefio de las proporciones del concreto. 7 416, Director responsable de obra (ORO, penito de obra o equivalent). 7 46, Durabiidad 7 4a Dosticacion 7 448, Estructura 7 419, Estructura /Disefadr 7 420, Espectfcacion para la obra, 7 421 sunt ra 7 422, Intemperismo, 7 423 Mezclado 8 424 ‘Masa unitaria 8 425. Mucatra 8 436 Medula de elasiidad estitico secante 8 427 Medulo de ruptura. 8 428 Productor 8 429 Sto de elaboracién 8 4.30, ‘Segregacion del concreto. 8 431 Silo de colocacion. 8 432, Recubeimiento 8 433, Relacion agua i cementant, 8 434, Resistonci a a compresion. 8 435, Resistoncia especticada ala camprosion, fe 8 436, Revenimiento| 8 437, ‘Tamafo maximo nominal dal agregado. 9 438, ‘Tarnafo maximo de! agregad 9 438 Unidad mezcladora, 8 40 suave ° 5 ESPECIFIGACIONES DEL CONCRETO 8 54 Materiales componentes del concreto 8 52 FRequistos del concreto en estado fresco 10 53. Roquistos del concreto en estado endurecido 13 54 Durabildad del concreto 16 8 CONTROL DE LA PRODUGCION V DEL CONCRETO EN OBRA. 2 7 DOSIFICACION ¥ MEZCLADO DEL CONCRETO. 23 A Precision de ia dosieacson 23 6 TRANSPORTE Y ENTREGA DEL CONCRETO. 8 8 BASES DE CONTRATAGION 2 31 Clasifeacion a 92. Datos del pedo. 2 93. Enifoga y acepiacion 2 10 METODOS DE ENSAYO. 2 104, Métodios de ensayo para deteiminar las caracieristieas de los materiales componentes del concrete ar 102 Métodos do ensayo para detorminar las earactricteas del concreto en estado fresco. B 103, Métodos de ensayo para determinar las caraceristicas del concreto en estado endurecido. 28, 104 [Métodos de ensayo para determiner clementos que permiton evaluar la durabitdad del concrete, 28 "1 IDENTIFICAGION ¥ REGISTRO. 38 2 BIBLIOGRAFIA, 38 3 CONCORDANCIA GON NORMAS INTERNACIONALES. 59 14 VIGENCIA 40 A APENDICE INFORMATIVO “FACTORES DE EQUIVALENCIA PARA ENSAYES DE ESPECIMENES OF CONGRETO’ 0 wx c-196 oNNCE zoe séeu0 _capyinht Derechos Reseaos ONNCEE, S.C NN. Deda de vena pleats ne.OF lela? de nvontre do Ott OBJETIVO Esta norma mexicana establece especificaciones para la elaboracién del concreto hidraulico y métodos de ensayo para su control en estado fresco y endurecido. Asi como ineamientos para su comerciaizacin, 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana os aplicable al concrete hidraulco de peso normal, dosiicado en masa, para uso estructural y mezclado por medios mecdnicos. 3. REFERENCIAS Pare la corecta aplcacién de este norma mexicana es necesario consular las siguientes noxmas mexicanas o las que las sustituyan NMX-AA-008-SCFL2011 Andis do agua - Determinacién del PH- Método de prueba. Pubicada en el Dario Oficial dela Federacién eS de octubre de 2041, NMX-AK-073-SCFL-2001 _Aniliss de agua-Determinacién de cloruros totales en aguas naturales, reskluales y rosiduales tratadas-metodo de prueba. Publicada en el Diatio Oficial de la Federacion el 13 de agosto de 2001 NMX-C-059-ONNCCE-2013 Industria de la construceian - Cementos hidréulicos - Determinacién del tiempo de cementantes hidraulics. Pubicada en el Diario Oficial de fa Federacion el 23 de julio fe 2014, NMX-C.061-ONNCCE-2010Induetria do la construccén - Comentos hicréulicos - Determinacion de la resistencia a la compresién de cementantes hidrsulicos. Publicada en el Diario Oficial de ta Federacidn e129 de noviembre de 2010. NMX.C-071-ONNCCE-2004 Industria de la construccién — Agregados — Determinacién de terrones de arcila y patticulas deleznables. Publcada en el Diario Oficial de la Federacion ol 17 o Febrero de 2004, NUX-C-072-1997-ONNCCE Industria de la construccién ~ Agregados Detorminacién de particulas ligeras. PPublicada en el Diario Ofeial de la Federaciin el 19 de marzo de 1997. NMX-C-075-ONNCCE-2008 Industria de la constuccion ~ Agregados ~ Determinacion de la sanigad por medio el sufato de sodko o del sufato de magnesio, Publcada en el Diario Oficial de la Fedoracion 22 do junio de 2006. NMX-C.077-1987-ONNCCE Industria de la construccién ~ Agregados para concreto — Andlisis granulomético.- Método de prueba. Pubicada en el Diario Ofcal de la Federacion of 19 de marzo de 1997, NMX.C-088-ONNCCE-2002 Industria de la construccién - Concreto - Determinacién de la resistencia a la CCompresién do clindros de concreto - Método de prueba. Publcada on el Diario (Oficial de la Faderacin el 13 de febrero de 2003. NMX-C-084-ONNCCE-2008 Industria de la construccién ~ Agregados para concreto - Particulas mas finas que la ‘iba 0,075 mm (No. 200) por medio de lavado ~ Método de prueba. Publicada en el Diato Oficial dela Federacin el 22 de junio de 2006, NMX-C-111-ONNNCE-2004 Industria de la conctruccion - Agregados para conersto hidréullco ~ Especiicacones yy métodos de prueba, Publicada en el Diario Ofeal dela Federacion el 24 de julia de 2008 NMX-C-122-ONNCCE-2004 Industria de la Construccién - Agua para concreto ~ Especticaciones, Publicada en el Diario Oficial dela Federacion el 1 de marzo de 2004, NMX-C-128-ONNCCE-2013 Industria de la Construccién - Concreto sometida a compresién - Determinacién del mmédulo de elasticdad estatico y relacén de Poisson, Publicada en el Dario Oficial de la Federacién ol 23 de julio de 20%4. NUX-C-131-ONNCCE-2010 Industria de la construccién - Cementos - Determinacién det andlsis quimico de coments hirauleoe. Pubicada en el Diaro Oficial de la Federacion el 30 de agosto 40 2010. NMX-C-146-ONNCCE-2000 Industria de la Construccién - Adltivos para concreto puzolana natural cruda 0 caleinada y ceniza Volante para Usarse came acitivo mineral en concreto de comento portland - Espectficaciones. Pubicada en el Dario Ofical de la Federacign el 18 de agosto do 2000. NMX-C-158-ONNCCE-2010 Industria de la construcsién - Conereto - Determinacién del revenimiento en e concrete fresco, Publcada en el Diario Oficial de la Federacion el 25 de octubxe de 2o10, couo sc-1.onnce 2084 (eCopt, Doct Resnvatse ONNCCE, S.A Daclaavia do viene publ eno DF. in 7 de ovo de 201 NIMX-C-157 ONNCCE-2006 Industria de fa construccién = Conerelo = Delerminacién del contenido de aire del ‘conereto fresco por el metodo de presién, Pubicada en el Diano Oficial de la Federacin el 22 de junio de 2006, NMX-C-158-0NNCCE-2008 Industria de le construccién ~ Concreto - Determinacién del contenido de aire del conoreto fresco por el método volumétrico. Publicada en el Diatio Oficial de la Federacién el 22 junio 60 2006, NMX-C-159 ONNCCE-2004 Industria de la construccion - Concreto - Elaboraciin y curado de especimenes en el laboratorio..Publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 1 de marzo de 2004, NMX-C-161-ONNCCE-2013 Industria de la constiuceién - Conerelo tresco = Muesttes, Publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 23 de julio de 2014, NMX-C-162-ONNCCE-2010 Industria de la construccion - Concrete hidrulico - Determinacion de la masa unitaria, cielo del rendimiento y contenido de aire del concreto fresco por el método gravimétrico, Pubicada en ol Diario Oficial de la Federacion ol 25 do ectubro do 2or0. NMX-C-163-1997-ONNCCE Industria de la construccién ~ Conerato ~ Determinacién de la resistencia a la tension por compresién diametral de clindros de concreto, Publicada en el Diario Oficial dela Federactin el 19 de marzo de 1998, NNIX-C-169-ONNCCE-2009 Industria de la construccién - Concreto ~ Extraccion de especimenes cilndricos © priematices. de conereto hidraulico endurecdo. Pubicada on ol Diario Ofical de la Fceracin el 20 naviembre 2003, NMX-C-180-ONNCCE-2010 Industria de la construccién - Comento hidrdullco - Determinacion de la reactvidad potencal de los agregados con los deals de cementantes hidréulicos por medio de Barras de mortero. Publcada en el Diario Oficial de Ia Feseracion el 7 de abril de 2011 NMX-C-185-ONNCCE:2010 _ Industia de la construccién - Cemento hidréuico — Determinacién de la expansion do barras de montero de cementa sumergidas en agua. Publeada en el Diario Orica de la Federacion el 6 de enero de 2011 NMX-C-191 ONNCCE:2004 Industria de la construccion - Conereto - Determinacién do la resistencia ala flexion dal conerato usando una viga simple Gon carga en los teres del claro Pubiicada en fel Diario Oficial de la Federacin el 1 de marzo de 2004, NMX-C-195-ONNCCE-2010 Industria do la construccin - Agrogados ~ Determinacién de la resistencia @ la ‘degradacién por abrasion e impacto de agregados gruesos usando la maquina de los “angeles, Publicada en el Diario Oficial dels Federacion el 25 de octubre de 2010. NMX-C-236-ONNCCE-2010 Industria de la construccén - Concreto hiraulico - Practica para examinar y mucstrear el concrato endurecido an el sto ealocado. Publicada en el aro Oficial fd la Federaciin el 25 de abil de 2011 NMX-C-251-1997-0NNCCE Industria de la Construccién - Concrelo - Terminologia. Publicada en el Diario Oficial dd la Federacin el 19 do marzo de 1998, NMX-C-255-ONNCCE-2013 Industria de la construccin - Adtivos quimieos para concrete - Especticaciones, ‘muestrea y métodos de ensayo, Publeada en el Diario Oficial de la Federacion ol $1 {de enero de 2014, Nuxxo-288-1982 Industia dela construccion ~ Agua para concreto ~ Andlisis.. Publcada en el Diario ical do la Federacion el 19 de agosto de 1982. NMX-C-414-ONNECE-2010 Industria de la Construccion - Cementos hidréulcos - Especificaciones y métodos de ‘ensayo, Publicada en el Diario Oficial de la Fodoracion ol 30 de agosto de 2010, NMX-C-435-ONNCCE-2010 Industria de la construesién ~ Concreto hidraulco - Determinacion dela temperatura {ol conereto fresco. . Publeada en el Diario Oficial de Ia Federacion ol 6 de enero de 2a" 4, DEFINICIONES Para los efectos de esta norma, se establecen las definiciones siguientes, ademas de las indicadas en la norma mexicana NMX-C-251-ONNCCE (véase 3. Referencias), 4a. ‘Acidez de Baumann-Gully Es una medida del contenido de jones hidragene inlercambiables, que el componente humus del suelo es capaz de Ioerar 42, Agregados Materiales naturales, procesados o ariciales, que se mezcian con lo= agua para hacer merteros 0 coneretes. aoc 16 ottoce ame seeuo ‘coppt Doechos Rasenasos CNNOCE SC. BIA. Dela ovens ablendaen e.OF ela 7d nvrtre 2014 43. Aditivos para conereto ‘Son materiales diferentes del agua, de los agregados y del cemento, que se pueden emplear camo components del Conereto y so agragan antes o durante el mezclado, interactuando con el sistema hidratante — camentante- mediante la accién fsica, quimica o fsieo-quimica, modficandlo una o mae de las propiadades del conereta en sus stapas de estado fresco, raguando, endureciindose y endurecido, 4a, Adiciones para concreto 444 Materiales que no tienen propiedades cementantes, como las fbras que 80 utiizan como refuerzo 0 los pigrnentos, 442. Materiales que desarrllan caractersticas cementantes, como la puzolana natural, escorias, humo de silce, ceniza volante 0 ceniza de cAscara de artoz. que se pueden emplear como consituyentes del cemerto o Conereto, La cal no se considera como adiclén comentanto, NOTA: Las conizas volanios son residuos quo so obtionen por prociptecién lectrosttica © por capiacion mecinica, de los polvos que acompafan a los gases de Combustion de los quemedoces en centrales termoelécricas slmentadas por carbon mineral. EE humo de slice os un subproducto que se origina en la reduccién de cuarzo de elevada pureza con catbén, en homos eiéctricos de arco para la produccion de sllcio y aleaciones Se ferosicio, 4s, Apie de obra Lugar donde se descarga el concrete inmediato al sitio de su colocacién y punto de verficacion de sus caracteristicas fen estado fresco 48. Cemento hidréulico Es un materal inorganico finamente pulverizado, que al agregarle agua, ya sea solo 0 mezclado con arena, grava, y otros materiales, tiene la propiedad de fraguar y endurecer, incluso bajo e! agua, en vitud de reacciones quimicas ‘durante la hidratacon y que, una vez endurecido, desarrola su resistencia y conserva su estabildad, 47. Concrete hidraulico Es una mezcla de agregados, comontante y agua, a la que ademés se le pueden agregar algunos adtivos y adiciones. 48. Conereto hidraulico en estado fresco Es la etapa inicial de! proceso de fraguado del concreto durante la cual presenta una consistencia que permite realizar las opbraciones de transporte, colocacién, compactacion y acabado, 4s Conereto hidraulico en estado endurecido sla condicién en la que el concretohidrdulico es capaz de resis las acciones para las cuales fue especticado, 4.10. Conereto hidraulico estructural de masa normal en estado fresco Es aque! con masa unitaria comprendida de 1 900 kal’ hasta 2400 kan? an. Concreto para uso estructural Es el concreto hidrdulco elaborado, ya sea fuera o en al stio de utlizacion dosificad por masa y mezclado por rmedios mecdnicos, con resistencia, rigidez y durabidad adecuadas para el desempefio salisfactorio de las fetructuras ante lae aeciones externas. 42. Concrete con aire incluido Es el concrete que tiene un contenido de aire adicionado a propésite por medio de aditvo, 6de40 Nati-155.0nNeCE-2014 ‘Copy Ores Reswatos NCCE, SC AMD, Dedartta de vena pias ene.OF ela de pve de 20 443. Curado Es el proceso mediante el cual se propicia un ambiente de humedad y temperatura adecuadas por un perioda dotorminado, para favorecer la hidratacién del cemento hisrulco yen su e280, de los materiales cementantes on la mezcla 4.4. Disefio de las proporciones del conereto Es el calculo de las cantidades de materiales por m? que se requioren para fabricar un conereto que tenge las caractersticas especticadas, 4.5. Director responsable de obra (DRO, perito de obra 0 equivalente) Es la persona fisica que acredita fehacientemente su conocimiento de las leyes y disposiciones reglamentarias felatvas a la construccon, que cuenta con cédula profesional y que anto las autoridades correspandientes y el propietario de la obra se hace responsable dela caliiad del proyecto, de la supervisiényio ejecucsén de la obra con ‘1 ebjtivo de cumplir con las normas, los reglamentos de construccion y las eapecticaciones del proyecto a fin de realizar una obra de calidad definida, para la cual lorga su responsiva profesional AAlgunas regulaciones locales requieren ademés, para cirtas ediicaciones, un coresponsable en seguridad estructural (CSE), persona fisica que se have responsable de la calidad del proyecto, especifcacones, supervision yl ejecucion dela obra desde el punto de vista estructura 4.16. Durabilidad Es la capacdad del concretohidraulico para resist satistactoriamente durante la vida dil de la estructura las cargas do disefio, la accién ambiental, afaque quimico o abrasion y de proteger al acero de refuerzo y demas elementos ‘meialicos embebidos de la corrosion © cualquier oro proceso de deteriora, con el abjeto de que el concreto ‘mantenga su ferma original, condicén de servicio y propiedades mecanicas, 447. Dosificacion ‘Operacién mediante Ia cual las lquidas se pesan o se miden en volumen y se pesan los sélidos, de acuerdo al disefo de la mozcla para fabricar ol concreto. 48, Estructura Conjunto de elementos de una construccién cuya funcin es dar estabildad estructural a la edficacion y resist las, ‘cargas yo acciones para las que fue diseiada, ncluyendo los ataques dol medio arbionto al que esté sometida, 413. Estructurista / Disefiador Es la persona fsica 0 moral responsable del diserio estructural y de establecer las especticaciones de los concretos, que se utlizarén en las estructuras conforme a ls reglamentos de construccin vigentes en la regién incluyendo los Tequistos de durablidad de acuerdo con el uso prevsto y considerando ol madio ambiente @ que estardn expucstas las esttucturas de concreto bajo condiciones de servicio. 4.20. Especificacién para ta obra Es una sarie de requistos basados en Normas y Reglamentos para un proyecto en specifica de cardcter paticular que fa el Disehador, Esructuista,Proyectsta y Director Responsable de Obra para que el constructor y supervisor '3e apeguen a lo indicado. 421. dunta fria Es una digcontinuidad resutante de la demora en la colocacion del conereto por un tempo prolongado que impide la Unibn eficaz de dos capas 0 porciones sucesivas del materia. 422, Intemperismo Es el efecto de la accién del medio ambiente sobre el concreto en una estructura, tal como congelacién y deshielo, saturacién y secado, veraciones de temperatura extremas y contamsnacion por sustancias en el ambionle que alaquen al concrete unc 16 oAnoce 2084 eto ‘cept Derechos Resenasos CNNOCE, SC. ABLAN. Dela do vgs pale en c.OF ela 7 de motxe de Zit 423. Mezclado La ace de tevoWr las components del concteto © martero con etn de formar una masa homogénes 424, Masa unitaria Es la masa por unde de volumen. 425, Muestra Poreionrepresantatva do un materi 4.26. Médulo de elasticidad esttico secante Relacion que existe entre el esfuerzo y fa deformacién unitaria axial, al estar sometid el conereto a estuerz0s de compresién. Es la pendiente de la secante definida por dos puntos dela curva de estuerzo-defarmacién, 427. Médulo de ruptura Es el valor obtenido mesiante el procedimiento para detorminar la resistencia a la tension del concreto por el ensaye ala fexién de una vig 428. Productor Es el contratista, subcontratista, proveedor © productor especialzado, responsable de la produccién, suministro y Calidad de ls coneretos hidraulcos a pie de obra, conforme a las especiicaciones establecidas para el proyecto 429. Sitio de elaboracion Ese! lugar donde se encuentra el equipo y se efectia el mezclado de los materiales constiuyentes del concrete. 4.30. Segregacién del concreto Fenémeno por el cual se separa el agregado gructo dl rato de la masa del concreto afectando su homogencidad. 451. Sitio de colocacién Es ugar elemento dof estructura donde so vactao! conereto para tomar su forma detintiva 482. Recubrimiento Es la protecelén que la da un espasor de conereto al acera de refuerzo. Es la distancia media desde la superficie del concreto a la parte ms cercana del acero de refuerzo (Incluyendo a los zunchos, anils yestribos) 433. Relacién agua / cementante Es larolacién on masa dla cantidad de agua, exctuyonde la absorbida por los agregados, ala cantidad de cemento mas las aciciones camentantes empleadas en la mezcla aaa, Resistencia a la compresién Es la capacidad de carga por unidad de drea del concreto hidéullco, medida en ensayes de especimenes ‘laborados, curados y ensayados on las condiciones esténdar especileadas, generalmente expresadas en MPa (katlem’), 43s Resistencia especificada a la compresién, Es la resistencia especificada en l dsefio estructural 436. Revenimiento Es una medida de fa eonsistencia del conereto fresco, Bee mc 155 once 2014 ‘ScaprohtOseshes Resende ONNCCE, 8. ND Declaring vena ulead nel DOF i 7 de vente de 25 437. ‘Tamafio maximo nominal del agregado Es Ia dimension de la cra de menor abertura por ls que pasa el material de la muestra con un retenido maximo del 10% en dicha crba 438. ‘Tamafio maximo del agregado Es la dimension dela crba de menor abertura por la que pasa el total del material de la muestra, 439, Unidad mezeladora Equipo mecénico utiizado para e! mezclado de los componentes dol concreto (mezciadorafija © basculante, camién revolveder, trampo mezelador) 4.40, Usuario Es el constructor, propitario de la obra 0 sus representantes, responsables de mantener la calidad del concreto entvegado a pie de obra 6 ESPECIFICACIONES DEL CONCRETO 8A. Materiales componentes del concreto 5.A.1. Comente hidréulice Es el material empleado en la elaboracién del concreto hidréulico para uso en la consitucién, debe cumplir con las caracteristcas y eepecticaciones deseritas an la norma mexicana NUX-C-414-ONNCCE (véase 3. Referencias) 5.2. —Agregados, Los egregados deben cumplir con las especiicaciones descitas en la norma mexicana NMX-C-11-ONNCCE (véase 5. Referencias) 5.4.3. Agua de mezclado DDebe cumplr con las especificaciones descritas on las normas mexicanas NMX-C-122-ONNCCE y NMX-C:283 (vease 3: Referencias), Elagua de dudosa calidad se acopta si cumple con el eitero dela tabla 1 1 agua de tavado del interior de las revolvedoras montadas en camién puede ser utilzada como agua de mezciado i cumple con los requisites fsicosincicados en la tabla 2, TABLA 1.- Criterio de aceptacién para aguas de dudosa calidad Goneepto Tims Método de ona esisiencia & ia compresion Con respeco ala mezcla de contro a 7 dias, 90%, minimo NMX-0-061-ONNCCE ‘Agua de contol puede sor agua destiade © agua de la (éase 3, Referencias). red municipal Tiempo de Frogueds Wo mia de Th daliniial | NWIK-C-OSB ONCE DDeswiacion respecto al tempo de fraguado, de la| Nomas do 1h 30 min on el | (véase 3. Referencias). mezca de contol final TABLA 2.- Limites quimicos opcionales para el agua de lavado (véase nota 2) ‘Concopio Limits de concentracion maxima en ef Roquisites quimicos ‘agua de mezclado, mal (ppm). (Véase nota 3) ‘Glararos come Cr [Concreto reforzado en ambiente himedo o| 1 000 NMX0-285 (véase 3, [que haya elementos ahogados de alumino 0 | (véase nota 4) Referencias). de metales_csimiles o que estén en contacto 1s C-186 0NNCOE ZONE ae cyt eres ResevaiosONNODE, SO. NAN. Dadar do gers paleo ene D.OF ele ee miartee do 08 [Gon cimbras de metal gananizadb. Para el caso de concreto prestorzado, 500 Sufatos come SO, "3 000 RWC 25S (vdeo S Referencias) Rial toates. 00 NUXC-283 (Wea5eS Referencias), Ses Tatas, 50000 NUXC-283 (Eases Referencias) NOTA 2: EI agua de lavado del interior de las mezcladoras, debe ser verticada semanalmente por un periodo de un mes, posteriormente el intevalo de muestrea puede ser emplado gradualments. Durante el poriodo incial de un mes ninguna muestra debe fexceder ls limes sefalaces. NOTA: Sise permite usar ciouro de calcio (CaCk) como advo acelorante, le limitacién el contenido de cloruros puede ser omilida por el usuatio, NOTA4: El agua de lavado recuperada para usarse en la mezcla de concreto, puede ‘2xcedor en las concentreciones istades, 6! en el agua total de mezclado no ee exceden los limites establecidos, 51.4 Aditives ‘So permits la uttzacién de aditvos on a concreto para satistacer los requisitos especificadas para concreto fresco y endurecido, Para concretos de mas de 100 mm de revenimiento nominal, se deben usar adltves reductores de agua 0 superfuidizantes en lugar de agua, para akanzar el reverimiento especicado Para la seleccion y uso de los aultivos para concrete se debe consular la notma mexicana NMX-C-255-ONNCCE (véase 3. Referencias). y cumplr con los requisites especiicados en dicha norma. Se debe solcitar al fabicante o istribuidor del activo informacion técnica e nstrucciones para su almacenamiento, uso correc y evidencas de eu Caldad salistactoria para aprobar su empleo ¢ informar al prodcir del conereo para su consentimiento 54.8. Complementos cementantes ‘Los adiconantos que también tienen caracteristicas cementantes, puzolana, ceniza volante, escoria © humo de silico, {ue se utlicen en el concreto deben cumplr con las especticacianes dela norma mexicana NMX-C-140-ONNCCE {(wéaeo 3. Reforonciae), Estos adiclonantes se deben incorporar a la mezcla de concreto mediante el uso de cementos que ya contengan ‘estos adicionantes integrados uriformemente en el proceso de fabreacion de cichos cementos clasficadas en la norma mexicana NMX.C-414-ONNCCE (véase 3. Referencias), para garantizar sisteméticamente la uniformidad y or consecuencia la calidad del concreto, o incorporarse durante el mazclade si se garantiza la uniformidad de su sistribueén en la mezela 52. Requisitos del concroto en estado fresco 52. Tamafio maximo nominal del agregado El concreto de la muestra obienida, como se indica en la norma mexicana NMX:C-161-ONNCCE (véace 3 Referencias), debe pasar por las cribas correspondiente, No debe retenerse mas del 5% en masa del concreto en la crite que se fe come tamaito maximo nominal del ‘agregado del concrete, 522. Rovonimiento El contenido méximo de agua debe lmitarse de manera que el revenimiento nominal del concreto no exceda de 10 em. Si se requiere aumentar el revenimiento, este ncremento se debe obtener mediante el uso de loe adtivos ‘mencionados en el inciso 6.1 4.de esta norma En caso de que el revenimionto sea inferior al limite especiticado, el concrete puede aceptarse si no exieten difcutades para su colocacion, bao la responsablidad del usuario, tode a xc-ss naioce2a1¢ ‘Coxpight, Docche Resevatoe ONNOCE, 8. IN Deserta de visti paints ene. OF ld 0 de navenbe de 2114 Para que el concreto cumpla con el requisite de revenimiento, el valor determinada debe concordar con el nominal ‘especticado en la tabla 3, con eus respectivas tolerancias: TABLA 3.- Valor nominal del revenimiento y tolerancias Revenimiente nominal (67 “Tolerancia (em) manor de 5 an a dea 10 425 mayor de 10) #35 [Al concreto en estado fresco, antes de su colocacién en las cimbras, se le deben hacer ensayos para verticar que ‘cumple con los requisites especiicados para su aceptacién. El ensayo de revenimiento al concrelo mvestreado en ‘obra se realza de acuerdo con la norma mexicana NMX-C-56-ONNCCE (véaee 3. Referencias) En caso de que el revenimiento sea inferior al limite especticade, puede aceptarse el concrete ai no exlsten diffcutades para su colocacion El revenimiento del concteto debe estar dentro de 10s valores permisibies, durante los primeros 30 min medisos a parr do que Hoge @ la obra. El periodo maximo de espera en el sito de entrega es de 20 min, a la velocidad de agtacin del camién revelvador (de 2 reumin a 6 rev/min). En caso do que la entrega se haga en equipo na agtador {amin de votteo © similar) puede reducise el tiempo de espera, de comin acuerdo entre el producto y el usuario Elensayo de revonimiento debe realizarse dentro de los primeros 5 minutos después de haber tomado la muestra, ‘Cuando se llega al lugar de fa obra, si el revenimiento del conereto es menor que el solistado, incluyendo su {olerancia, el productor puede agregar adtivo para obtener el revenimiento dentro de fs limites requerides, siempre ¥y cuando el Usuario esté de acuerdo, procediendo a remezclarlo para homogeneizar la mezcia, para lo cual. la Imezclzdora debe girar 30 revoluciones adicionales como minimo a fa velocidad del mezciado, Siexiste duda sobre el valor obtenid, puede solcitarse un segundo onsayo, lo que debe hacorse dentro de los 5 min posterores, con olra poreién dela misma muestra u otra muestra de la misma enivega, la al e& defintiva pars Ia aceptacion 0 rechazo del concreto por parte del usuario, En caso de una segunda falla, debe considerarse que el concreto no ha cumplido con los requisitos de esta ‘especticeciony ol usuario se responsabiza integramente de eu utizacién, en caso de aceptaro. NOTA 5: Cuando el usuario requiera una consideracién diferente a las tolerancias de aceptacién del revenimianta en obra, dichas tolerancias deberan acordarse previamente on el procuctor. 523. Masa unitaria de conereto normal Elconcreio debe cumplicon el punto 410, de esta norma mexicana, 524. Temperatura del concreto fresco En et caso de clmasfros, ol consumidr debe procurar mantener la temperatura del concreto arriba de fs Fmites indicados en a tabla 4 ‘TABLA 4.- Temperatura del concreto fresco durante su colocacién en clima frio 7) Dimension de a seseién, en mm | 2) Temperaiura minima del conereto, © Menos de 300 13 300 8 900 10 20% a 1 800 T Mayor ue 1 800 5 Para aquellos casos en que se pioceda a calentar los materiales para compensar las bajas temperaturas ambioniaes, la temperature maxima del concretohidraulico en el momento de la enitega no debe exceder de 32 °C En clas célidos, la temperatura del concrete hicréulico en el momento de su entrega dabe ser la mas baja posible alcanzable on forma practica, de camtin acuerdo con el campradar. [No se debe exceder ia temperatura de 38 °C. occ 16 oANocE 204 tee copyrat, DechosResoacs ONNOCE, S.C. KG. edrain de ven pbats nl DOF el 07 do averted ie NOTA 6: Para contrarrestar el efecto de las temperaturas ambientales altas el productor debe dotorminar fa pertinencia de entfiar los materiales y la posibildad de enfrar el agua, sin que la temperatura del conereto fresco descenda a menos de 10°C, NOTA 7: En algunas ecasiones se pueden encontrar difcutades cuando la temperatura del ‘conereto se aproxima alos 32 ©. 525. Volumen La base de la medcén del volumen debe ser elm” de concret fresco, tal como se descarga en el so de entrega El volumen de una carga establecida de concreto recién mezclado, debe determinarse a partr de la masa total de los materiales de Ia mezcla, dividido entre la masa unitaria del mismo conereto. La masa total de la mezcla puede ser ‘calculada, ya eae como la suma de las masas de os materials, inclusive el agua de toda la mezzla, o como la masa hata, fal como se entrega, Elvolumen suministrado, determinado como se indicé, puede aceplarse con una tolerancia de + 2 % con elacion at vyolumen soliitado, NOTAB: Debe entenderse que el volumen de concreto endurecido puede aparentar ser ‘menor que el suministrado debide el desperdicio, tal como: mortero adherido a la revolvedora del camion y en la tuberia de la bomba, decrames, sobre-excavaciones, sobre- lespesores, ensanchamiento y falta de calafateo en las cimbras, etc. 526. ire incluido El intervalo de! contenido total de aire incluida en el concreto debe fiarse por el estructuisia, de acuerdo con las ‘condiciones partculares de cada obra y en funcién de la precision del ensayo. Deben realizarse ensayos pa etorminar el contenido de aire tanto proiminar, como do ruta, con el propdsio de veriicarlo durante la consiruccén, por lo menos en aquellas muestras en que se oblengan especimenes de concrelo para el ensayo de compreston, Para proporcionar al conereto Ia resieenca al congelamiento y deshislo, segin el tamar ‘agregado, 28 recomiendan le porcontaes do conteniso de a total ingicados en la tabla 5 maximo nominal de Contenidos de ate menores @ los insicados en la table § son insufciontos para darlo al concroto la resistencia al congelamionto y deshiel, Contonicos superiores pueden reducir significativamente la resistencia mecénica sin lograr una protec adicional nwo uc. 155. once 2014 ‘yin Orch Reseatos ONNGCE. $C. MAN, Dodero de van paiad enl O.OF elds de ones de 2016 TABLA 5.- Cantidad de aire recomendado segiin el grado de exposicién al congelamiento y deshielo TTamafio memo nominal dl Canlidad do aire recomendado, agregado ‘otal en % (xm) Tigera | “Moderada[ Savera 75 15) 35 45 50 20 40 5.0. 20, 25. 45 35. 2 3.0 45 80 20, 35 50. 6.0 13 4.0 55. 70. 10 45 6.0 75. En ef momento de la entrega, la aceptacién 0 rechazo del conereto debe realizarse con base en los ensayos de Contenido de aire. Silos valores del contenido de are caen fuera de los imtee eepecificados con tolerancia de = 1%, ‘el concrete debe ser rechazado, ‘Si existe duda sobre el valor obtenide, puede solctarse un segundo ensayo, que debe hacerse dentro de los § min pposteriores, con otra porcion de la misma mucctra u otra muestra de la misma enttega, la cual es definitive para la aceplacién 0 rechazo del conereto por parte del usuario, 53. Requisitos del conereto en estado endurecido El productor de concreto debe tener informacion de ensayas que respalden el cumplimiento con los requsitos especificados. Cuando la resistencia a compresion es la base de la acopiacién del concrete daben elaborarse especimencs de acuerdo con la nota mexicana NMX-C-159-ONNCCE (vease 3, Referencias). La muestra para el ensayo de resistencia 2 compresién a la edad especiicada dabe coneietr como minimo de dos fespecimenes. La muestra debe obtenerse de acuerdo con la norma mexicana NMIX-C-161-ONNCCE (véase 3 Referencias) El resutado de un encayo debe ser el promedio de las resistencias oblenidas en los especimenes compatieros. excepto que si en alguno de ellos se observa deficiencia de muesli, elaboracién, manej, curado 0 ensayo, no se toma en cuenta y el promedio de las resistencias de los especimenes reslantes debe ser considerado como et resultado del ensayo. No os motivo para rechazar el espéemen el que se oblanga una resistencia inferior @ la especiicada 5.3.1. Resistencia a compresién La resistencia a compresién debe ser determinada utizando especimenes ciindricos de 150 mm x 300 mm © de 400 mm x 200 mm o especimenes cibicos de 150 mm 6 100 mm de lado, previo acuerdo ente las partes. Los resultados obtenjdos deben ser muitpicados por lo factoros de correlacién para obtener su equivalentia con los ‘especimenes clindricos de 150 mm x 300 mm (véase abla 15, Apéndice A.) El concreto debe alcanzar la resistencia especificada a la compresion, fo, a Ia edad de 28 dias u otra edad ‘convenida El valor de la desviaci6n esténdar para cualquier planta de concreto debe calcularse utilzando una sola clase y nivel {do resistencia de concteto, con 100 0 mae valores de los ensayos de resistencia de muestras tomadas al azar, por lun mismo laboratoro. Para una obra especica se dabe tener al menos 30 valores de los ensayos de resistencia, Cuando no se disponga de informacion relacionada con la desviacién eslandar de una planta, se dabe considerar tuna desvlacion estindar do 7,5 MPa o 20% de a resistoncla eepecticada, lo que sea mayor. Para ol disefio de mezclas de concreto se utliza la resistencia obtenida con las expresiones indicadas en la tabla 6 para el nvel de resistencia correspondiente mags owcce zo deo (Soap DereosReseratosONNCCE, SC. AN, Decade ven pub en sl OOF laa 7 de mente do 2 TABLA 6.-Resistencia a compresi6n promedio, Ica, para el disefio de mezclas de concreto Rosionsiaespecfaada as compres, Resistencia promediorequeride la compreson, MPa ‘ar el mayer valor obienida de la dos ecuaconea siguientes fos feaefet 1.340 bere Fog t'e+2.880-35 Usar el mayor valor abtenido de as dos scuaciones siguientes: fo>35, Foatfe+ 1340 fog=0.9fe+ 2,330 5.32. Criterio de aceptacién de la resistencia a compresién ‘Se acepta que no mas de 10% de los ensayos de resistencia a comorasién tenga valores inferires a le resistencia especticada, fc. Para cumplr con este requisto con un nivel de confianza de 93%, bs resultados de los ensayos {eben cumplir con las dos condiciones eefialadas para cada nivel de resistencia expeciticada. Para resistencia especificada, fe, menor o igual a 35 MPa: £8) El promesio de todos los conjuntos de tres muestras consecutivas debe ser igual o mayor que fe 'b) Ninguna resistencia inciidual debe ser menor que fe-3,5 MPa Para resistencia especticada, ', mayor que 35 MPa ‘2 El promaio de todos los canjuntos de tres muestras consecutvas debe ser igual o mayor que fe ») Ninguna reelatencia individual debe eer menor que 0.9 Fe. NOTA 9: Cuando solo se tisnen dos muestas, el promedio de elas debe ser mayor que oigusl a fe-1.27 MPa 533. Médulo de elasticided El estructurista debe considerar en ol defo of médulo de elasticidad que se puede obtener con los materiales de fa zona donde se pretende construe. Los ensayos deben realzarse de acuerdo con la norma mexicana NUX-C-128- CONNCCE vease 3. Referencias, EE productor det concreto debe contar con informacién confiable del médulo de elasticidad obtenido con los ‘materiales que se emploen en la obra, misma que debe dar a conocer al estructursta, previa eolctud. A fala de informacén especifica se puede estimar con la siguionto expresion: We'* 0,043./Fe “ Donde: + We @8 la masa volumeética del concreto en kg/m Fe es la resistencia ala compresion de disefo del concreto en MPa EI médulo do elasticidad do disefo corrosponde al caractoristco. A falta de informacién confable, ésta, se debe cblener mediante eneayes prelminares que se realicen al conereto, El banco de agragados que se emplve para el ‘conerelo de los ensayes prebminares debe ser el mismo que se utiice durante la construccién, Cuando se pretenda modifica la fuente de agregados, se debe demostrar previamente et cumplimiento del modulo o elasticitad ndicado on ol proyecto y revisado por el Director Responsable de Obra o eu equivalent. Sil Director Responsable de Obra o su equivalente establece como ciitero la determinaci6n del médulo etéstco, teste ge dade realizar con tree muestras, cada una com lo indica la norma moxicana NMMX-C-128-ONNCCE wéase 3, Referencias, El madulo de elasticidad uttzado en e! dis estructural debe ser el caracteristico correspondiente al percent 10 Para verficar el cumplimiento de este requisito el modulo de elasticidad promedio de tres muestras consecutivas, Cualesquiera debe se” igual o mayor al modulo de elastcidad de disero (caracteristico) especticado, El valor minima ‘obtenido de cada muestia debe ser el caracteristico menos una desviacion esténder. 140040 uc-s.omnccE-2014 (copy Drchos Resenafos ONCE, SC. MAW. Deda de vies ulead onl DOF. aT de inten e201 ‘A alta de informacién confiabla, la desviacén estandar de los valores del mda de elastcidad se puede tomar igual 12470 vf, en MPa (1 500 vf en kale. lo que na elimina la necesidad de realzar ensayes. 5.84, _Determinactén de la resistencia del concrete mediante el ensaye de nicleos En el caso de que exista dua de la calidad del concreto en la estructure, ya sea porque el resultado del ensaye de los especimenes estindar indique que no se alcanzé la resistencia esperada (responsabilidad de! productor). 0 Porque evistan evidencias de incumplmiento sobre los procedimientos de colocacién, acomodo 0 curado del ‘concreto (responsabilidad del ustaro), se permite la comprobacon de dicha calidad mediante el eneaye de nucioos elindricos de conereto(corazones) extvaides de la parte de la estructura en la que se colocd el concrete cya calidad se cuestiona. Por cada incumplimiento con la calidad especticada se debe ensayar al monos una muestra formed de tres nics exiridos de concreto sin dafos, tomados de la zona en duda como lo indica Ia norma mexiesna NNDXC-236-ONNCCE (véase 3. Referencias}El conlenide de humedad de los nucleos al ensayerse. debe ser Fepreseniativo de la que tenga la estructura en condiciones de servicio (come lo indica la norma mexicana NMX-C- ‘169-ONNCCE, véase 3. Referencias) “Las resistencias obtenidas en los nicleos se consideran satisactorias si cumplen con el siguiente citero: el promedio de las resistencias do todos los nuceos extraidos de la estructura en dudaalcanza al menos el 85% de fe, Yy ningun ndcleo individual presenta una resistencsa menor que el 75% de fe" TABLA 7.- Frecuencias minimas de muestreo para control de produccién Ensayo y método Concrete industalizado yio dosticad en planta en ‘Al icio del colado y cuando eo datecte viswaimente ‘cambio de consistencia, pero no menos de una por ‘cada 100 m’o fraccién ‘Una determinacién por cada dia de produceion Reveniianto (NUDCG-186-ONNCCE wéase 3. Referencias) ‘Masa unilaria (NMX-C-162-ONNCCE vase 3, Referencias.) Temperatura (NVX-C-435-ONNCCE véase 5. Referencias.) en ‘conerotas con contol de temperatura ‘Contenigo de aire, en concretos con aire incuide (NII ONNGCE véase 3. Referencias) Una por cada 60 mo faccién, AGE: Cada 12 "0 Wascion Resistencia a la compresion (NMC OBS ONNGCE véase 3 Referencias.) | Resistencia Ta flexion, MR reodule de rupture (NMXC-TOT [ONNCCE véase 3. Referencias). | accion, Ensayo de tension por compresion dametial (NMXC-163-| Cuando se solct, ‘ONNGGE véase 3. Referencias ) Méduio do elasticidad (NMX-C-128. ONNCCE wéase 5. | Una ver al mas y por tipo de agregadh, Referencias ‘Cada 100 mi" Faceién Cuando ef diseio To requiera, cada 100 mi" 0 TABLA 8.- Frecuencias minimas de muestreo para verificacién en obra por el usuario Ensayoy métoqo ‘Conerete doaiieado por Masa voriionte (NWXC-166-ONNCCE véase 3, Referencias) —| Cada enirega ‘Masa unitaia (NMX-C-162.ONNCCE véase 3 referencias.) Una por cada dia de calado para un mismo tipo de coneret. ‘Temperatura (NUX-C-435-ONNGGE véase 5. Referencias Cada entrega ‘Contenido de aire, en concretos con are incuido (NMX-( ONNCCE véase 3. Referencias ) 12 ‘Cada entrega: Resistencia a la compresion (NMICG-OBS-ONNCOE wéase 3 Roforoneiae.) Cada 40 m0 accion, Resistencia a ta compresién en columns (NWK-C-08S- ONNOCE véase 3. Referencias) Cada 14 mo Tracion, Resistencia a la flexin, MR modulo de rupture (NUKC-T9T ONNGCE vease 3. Referencias ) Cada TE mi" 6 Faccion. Ensayo de tensién por compresion dlametal (NMI ONNGCE vease 3. Referencias ) 163 [Gada 150 mi" Faccion, Médulo do clasteided (NMXC-T2E-ONNGCE vease ©: Referencias Tres delerrinaciones por obra anc 16 oWWoCE 84 (GCap Dowcts esaradas ONNCCE, S.A 8a40 (iat de vipa ads nal DOF. ala Oc evens de 20 CCualguor otro requerimiento de muestra y verificacon relacionado con las eepecticaciones del proyecto debe ser ' acordado de manera preva entre el director responsable de obra el usuario y el productor 54, Durabilidad del concreto Para obtener elementos y ectructuras de concreto durables se deben considerar en las especticaciones del proyecto ‘acciones contra mecanisinos especificos de deteriore que pueden presentarse segin la c'aso de exposicion en que ‘ichos elementos y estructuras estardn en conciciones de senici. Las principales acciones de deterioo que afectan la durabidad de las estructuras de concreto son Fisicas y_mecdnicas, generalmente asociadas @ congelamiento y deshielo, erosién, fendmenos goolégicos, hundimichtos ciferencials y cambios de volumen por gradientes termicos o de humedad, ‘Alaque quimico por exposicién a cidos, gases, aguas y suelos que conlienen sustancias quimicas agresivas Incuyendo suifatos y miroorganismos biolbgicos, RRoaceion quimica de agregadoe con las élcalis del comento, Mecanismos que ocasionan corrosién del acero de refuerzo 0 de embebidos metilicas en el concreto propiciada princpalmente por carbonatacion y la presencia do ones de coro. 54.1. Clasiicacién de exposicién a acciones de deterioro del concrete Las diferentes clases de exposicion a acciones de detetiow a las que pueden estar sometidas las estructuras de Concreto y que deben considerarse por el estructuisia para establecer lae especficaciones y requisites. de “Ambiente Marine Grado Moderado ‘Area rica en sales 0 costa, sin contacto con agua. Estrucluras Gon ifuendia dol aie marino en ‘grado moderado, colocadas ene 3 kin y 300 m dela linea de costa ¥ ‘Ambionte Marino Grado Severo ‘Area rica en sales 0 coslera, ein contacto con ol agua. Eatrucluras Gon iuendia del aie marino en ‘grado severo, colocadas ene la linea de cosia y 300 metros tae maoucss.omicce-n ‘copyrett, Dovcos Resevaos ONNGCE, SC. MUX. ‘clang vena pubes onl DOF. 807 de raver de 20 (Continuacién) TABLA 9.-Clasificacién de exposicién a acciones de deterioro del concreto a “anbante Maia Zana de Saar Tea en sales on coniacto con agua. Enuias @y contacto con ae y agua Waa, clos de humedecieno'y secsco F “bn do aarosivdad ulmi ipora (Por gave, Nqudbs o sOkioey Ercorlale con agua pH 6555 Coz agrani fn ma eomo COT 1630 ‘avon (en mel como NAA) 1530 Magnesio fn gi como Ma") 700200 Suto (en ma como 50.) 700-600 En conacto con sual rad de actez sogin Baumann — Gul mayor 20 Suites (ena de SO, 7g de slo seca al are) 2000-6600 ‘5b Ambiente de agresividad quimica moderada (por gases, liquidos 0 solidos): 1 Ex conacio oon ago mH 55-45 GO, agresivo en mg CON) | “mono (en mg NAM) Magnesia en ma MA) 301-1500 Suto fon mg 50.77) 307-3000 En coaco conse Sufatos (en mg $0, kg do uBio soca ae) 000-12000 5 “Anibente de agresidad quinica aa (por gases, Fidos osidos. 7 Enanlate con aga HH 75-40 ‘CO; agesho (enim9 CO) i= 100 ‘Amonio (en mg NH.‘/ly ‘61-100 iz Magesio en a MAD 150-3000 Suto fen ma 50.77) 3007-6000 neonate con suelo ‘Sulfatos (en mg SO, “ikg de suelo secado al aire) » 12.000 sa “bene de agresivad quimicn my aka por oases, Fao 0 sSkSosh eee ae sel ‘Gor ares (enna CON “Amonio (en mg NHa"7I) Magnes (one Ma) Suto (en m9 50,77) é ‘Aecones de eresno cavtadbn * Grado geo. Vaklad con escasa Giculaibn Vehicios Tperosy Waco peatonal Sin Taspo Go congolacion (SC). o Grado Mediano, Caries y cominos de Ted secundaria PI80® hdiaales con ckeuicin de ‘mantacargas con ruedas de hule con menos de 12 t de carga. Superices ligeras en nterores. con maniobras de carga uc 185. 0.oE 4 ‘GCopyight Oech eseeates OMA, S.C RV serra de vino pubes nel DOF. i740 07 doroventoce 24 TABLA 9.-Clasificacién de exposicién a acciones de deterioro del concreto (Continuacién) % ‘Grado Allo, Carreeras con carga inlensa, Worlacargas provisos Ge ruedas de hile © melaioas con args mayores a 12 Fhijo hidralica menor a 12 ms. ste esse ei Grado. Severo. Carteleras con carga muy inlenss. Monlacarges provslos de wedas de hue, rmetalices y tipo oruga. Patios do maniobrae con tafico ato y arrasire do objetos pesados. Flujo hideaulco mayor a 12 m/s con riesgo de cavtacén, NOTA 10: En todos los casos regia la condicién © combinacion de exposicién mac agresiva 5.42. Requisitos y especificaciones de durabllidad La tabla 10 establece los requsitos para durabildad quo se deben cumplir, sogin la clase de exposicion a acciones de deteriro a que van a estar sujetos [os elementos y estructuras de concrelo durante su vida Uti de Acuorso a Ia tabla 6. Las frecuencias con la que deben realizarse los diferentes ensayos relacionados con durabiidad, estén Indieadas en ta tabla 11 e400 auc. ONCE 2014 ‘conyiat Dvchos Resenafes CANCE, SC. HNN Deda do vipasiapubedn ene OF ee raven de 24 ‘op ehoxd jap savejnqued sauojoeaynedse sei e opuence op 198 op agep Jeydeo Uor0sqy () ‘ojefoud jap seseinajued seuojoeayoadse se} © opsonse op J08 ap aqop oprce:npue ojei0U00 U9 S0}0eN K UoDIOse EPSUEA (,) So SS SE Ee i i ‘0181009 |ep Ou0LeIep ep Sauo|008 & UOIOISodxe ap asvjo &| UNGeS pepIlIGeINP ep soysinbey “OL VIEL. Peers ‘saw 98 SooWo ere aca HoutED oven sis» ‘sone soo op 2489 915.) ci.oeo ue sles us ys ‘Su cree nb sisonop 28 an duos Sus op cat seam para eo) el l*]- |_| Beceem Sree Ale ane i Soc ee SEE saa mans | (upjoenuuog) oja:0U09 ap o1ouayep ap Seuo|D9e # UoIo!sodxe ap asejo e| uNBas pep np 9p sousinbey “OL VIGVL TABLA 11.- Control de la produccién de! concreto con requisitos de durabilidad y mmetodos de ensayo ; = eames 4 es ait a nasa swarcens i 8 nie woos 38 mieventuns vatvoen 83 ‘utetos ene roan yranczes 8 Acids ene wee waa, ‘Cami ninin de cometaignr | comeratcy ope te reeds eras et £ | te . cape aaa, 1c 165.0nNeCE 2014 Zia (capi, Deecos Resevains ONNOCE, SC. AN, Decade pena ubiata ene, OF. da cis dren da1¢ TABLA 11.- Control de la produccién del conereto con requisitos de durabilidad y métodos de ensayo (Continuacién) Pac gt ge moce-ereonncce A ee eee | | some a2 hide aio tad aaa dealt i fal a La inlensidad de muestreo ee determina de acuerdo con las especiicaciones pavticulares de cada obra, 6 CONTROL DE LA PRODUCCIGN Y DEL CONCRETO EN OBRA El productor debe realizar la toma de muestas a fin de determinar el el concrete esté produciéndase de acuerdo con los requsitos sefalados en esta norma, cumpliendo con las frecuencias de muestreo establecidas en la tabla 7. El usuario 0 a quien designe realiza el muestreo a pie de obra con a frecuencia indicada en ta tabla 8 con el minimo ‘de muesiras seralado para cade caso, con elfin de que resutte efectivo. nwo occ 186 ontocE 204 ‘Scapa Oerestoe Reseates NCCE SC. MAN, Deda de vapciapubcad onl DOF. a 07 de nove de 206 + DOSIFICACION Y MEZCLADO DEL CONCRETO 7A. Precision de la dosificacin yaa. cemento La masa de comento debe determinarse en una tolva bascula. Cuando la cantdad de cemento de una revotura de ‘concreto sea igual 0 exceda et 30% de fa capacidad total de la tala béscula a tolerancia maxima debe ser + 1% de | masa requeriéa. Para revolturas menares con un minima de im’ donde la eantiad de cemento es menor del 30% {e Ia capacidad total de la tolva bascula, la cantidad de cernento cuya masa se determin6 no debe ser menor que Ia requetida, ni mayor en 42, 742. Agregados ‘Cuando los agregados se dosiiquen indivduelmente, la cantidad Indicada por la tola béscula debe tener una tolerancia de # 256 dela maca requerda, ‘Cuando se dosifiquen en forma acumulada y su masa sea del 30% 0 mas de la capacidad de la tolva bascula la {olerancia maxima debe ser de + 2% de la masa requerida, y sila masa es menor de! 30% la tolerancia maxima debe Ser de # 0.9% de la capacidad total dels béscula o de + 3% de la masa acumulada requerda, aceplando el valor que 7:3. ‘Agua de mezelado ‘Se considera como agua de mezclado, el agua agregada a a revollua, el hilo afiadlido sies el caso, el agua libre de los agregades y adivos El agua agregada debe ser medida por masa o por volumen con una tolerancia de 1% del agua de mezclade total requerida. Al hielo agregado se le determina su masa, La tolerancia de pesaje dol iolo es la misma que la del agua, 71.8, Adicionantes y aditivos ‘Los adtivos liquides pueden desiicarse, por masa o por volumen, ambos con una toleranca de + 356 dela cantidad requerida. Los adivos y adicionantes en polvo deben dosificarse por masa y cumplr con la misma tlerancia que los actives lquidos. 745. ooquisitos para el equipo de dosificacién 7151. Depésitos ytolvas Las plantas dosiicadoras deben estar provicias de dopéstos con compartimentos eeparades, adecuados para el ‘agregad fino y para cada Uno do los tamafios de agregado grueso uilaados, Cada compattiiento del depdsito debe sor disoriado y operadi en tl forma que la descarga a la tolva béscula se sin obstéculos, ecient, con un minima de segregacién, Debe contarse con instrumenios de control, que pueda interumpir la descarga del material en el momento que la tolva bscula contenga la cantidad desea Las tolvas bascula debon ser construdas de manera que eliminen acumulaciones de materiales de tara y que descarguan completamente. 7152. Bésculas El error maximo permitdo 0 eror lineal en el rango de uso, es de + 0.4% de su capacidad total, Para la verficacién y Ccalbracion de las basculas, ee requiore do oquipo cakbrado. ‘Doben estar equipadas con un indicador sufcientemente sensible para mostrar movinientos, cuando una masa igual 210,1% de la capacidad nominal dela bascula se coloque sobre ella partir del 10% dela capacidad de a bascula, La longitu y espaciado de las marcas dela eecala para inetrumentos analégicos debe estar dsefiada y nurerada de tal manera que las lecuras de las pesadas sean hachas facimente y sin ambiguedades, los trazos do la escala ‘deben consistr de lineas de igual espesor, este espesor debe ser constante y estar ene 1/10 y 14 del espaciado de ta escata, acc sssowece cose 2 dao Scop Dncis Reseratns ONNCE, Sc. AY Dela de vgencia pub en al DOF. da 07 de vont de 20s Para inetumentos digtales, las cfras que forman los resultados deben ser de un tamafo, forma y claridad que puedan leerse facimente Los instrumentos de pesajes electronicos © hibridos deben ser aisetiados y fabricados de tal forma que, cuando se lexpongs @ perturbaciones: 8) No ocurran falls evidentes »)- Las falas signticatwas sean detectadas y corrgidas por un sistema de verficacién y ajust. 7.153. Medidores de agua Los aparatos para la medicién del agua afiadida deben ser capaces de proporcionar la canlidad requerida @ la revoltura, con fa tolerancia establecisa eno! inciso 7.1 3, de esta norma, Deben estar arregiados de tl forma que las ‘ediciones no sean afecladas por variacones de presion en la tuberia de abastecimiento del agua y os tanques de ‘mediciin deben estar equipados con vertederos y valvulas para su calbracion, a menos que se proporcionen otros ‘medios para determinarrépicamente y con exactitud Ia cantidad de agua en eltanque TAS4. — Modidores de aditivos El equipo de medicion dol activo debe proporcionar a fa revotura la cantidas requerida con i tlorancia establocida fen el punto 7.1.4 y debe cantar con valvlas y vertederos para su calibracén, a menos que $2 proparconen olios ‘medios para determinarrépidamente y con exactitud, la cantidad de aitivo en el dspositvo, TASS. Mezcladoras y revolvedoras Las mezeladoras pueden ser estacionarias 0 camiones mezcladores. 7158. Mezcladoras estacionarias Es recomendable que tengan una o mas places metilias en las cuales esté claramente marcada la velocidad de rmezciacio dela alla, y a eapacidad maxima en términes de Volumen de conereto mezclado cuand es uilzada pars mezclar totalmente al conereto, Las mezcladoras estacionarias deben estar equipadas con un disposiivo que perm controarel tiempo de mezclado 7187. Camién mezelador 0 agitador Se recomienda que una o més places de metal sean colocadas en un lugar visible del camin mezclador 0 agitador, fen las cualos estén claramento marcadas las eapacidades dela unidad en términos del volumen, camo mezclacor y ‘como agitadory ia velocidad minima de rotacin de la ola, aspas o paletas Cuando et concrete es parcialmente mezclado en mezcladora estacionatia (vase 7.16.1. totalmente mezelado en ccamin, el volumen de eonereto no debe exceder del 83% del volumen total de la ol ‘Cuando e! concreto es totalmente mezclado en la mezcladora estacionavia y Gnicamente es agitado en la unidad ‘durante su traalado a ia obra, el volumen del concreto no debe exceder de 80% del volumen total de fa unidad. 74.8." Rlequisitos de mezclado El concreto debe ser mezclado por medio de una de las combinaciones de operacién que se sefalan en los incisos| ‘iguiontes y debe verlicarse la elicleneia del mezclada del concrete de acuerdo con los requietae de uniformidad Indeeados en la tabla 12 7.61. Concrete mezclado en plan ‘Las mezcladoras deban ser operadas dentro de lo limites de capacidad y velocidad dsignados por el productor del ‘equipo. El tiempo de mezclado debe ser medido desde el momento en que estén todos los materiales en el interior {dela mezcladora, inluyendo el agus. ‘Cuando no se hacen ensayos de uniformidad de mezclado (véase tabla 12), el tiempo aceptable para revolvedoras {que tongan una capacidad de 1,0 m0 menos y cuye revenimeento del conereto sea mayor de § em, no debe ser menor de 1,0 min. Para mezeladoras de mayor capacidad, el iampo minima inéicado debe ser aumentado en 15 § per cada m ofraceién de capacidad adicional eben hacerse ensayos de uniformidad -de acuerdo con la tabla 12 las concretos con revenimiento inferior a S cm, Para determinar el tiempo de mezclade requeride con el equipo que vaya a emploarse. ato cc 16 once z0s4 (@oapinht, DeectosResevaies ONCCE. SC. KAD, Deca de viecia aden al DOF. dla de nova de 204

También podría gustarte