Está en la página 1de 4

1 La Real Academia Española de la Lengua define Economía como

Seleccione una:
a. Ganancia económica de una empresa
b. Administración eficaz y razonable de los bienes.
c. Estudio de las cuentas de un país o empresa
d. Ninguna de las anteriores es cierta

2 El Coste de Oportunidad viene dado por...


Seleccione una:
a. Aquello a lo que renuncio por elegir esa opción.
b. Aquello que supone una oportunidad pero que a la vez supone un gran coste.
c. El coste de tener una oprtunidad.
d. Todas las anteriores son ciertas

3La Macroeconomía es…


Seleccione una:
a. La rama de la Economía que estudia el modo en que las familias y las empresas
toman decisiones macroeconómicas.
b. La rama de la Economía que estudia a las grandes empresas
c. La rama de la Economía que estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la
economía
d. Todas las anteriores son ciertas
4 El precio de equilibrio es…
Seleccione una:
a. Aquel en el que se igualan las cantidad demandada y ofertada en un mercado
b. Aquel en el que hay un equilibrio entre la renta y el ahorro
c. Aquel en el que hay un equilibrio entre la inflación y el desempleo
d. Todas las anteriores son ciertas
5 ¿Qué es la productividad?
Seleccione una:
a. La cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de
cada factor utilizado por unidad de tiempo
b. La productividad mide la eficiencia de producción por factor utilizado
c. La cantidad de bienes y servicios producidos con cada unidad de trabajo
d. Todas las anteriores son ciertas
6 ¿Qué ocurre si el gobierno imprime demasiado dinero?
Seleccione una:
a. Los preciosre suben
b. La moneda pierde valor
c. Aumenta la inflación
d. Todas las anteriores son ciertas

7. Un bien inferior es…


Seleccione una:
a. Un bien cuya demanda crece cuando crece la renta de las familias
b. Un bien cuya demanda baja cuando disminuye la renta de las familias
c. Un bien cuya demanda baja cuando aumenta la renta de las familias
d. Ninguna de las anteriores es cierta.
8. La siguiente es una variable que influye en la oferta:
Seleccione una:
a. Los precios de los factores productivos
b. La tecnología
c. Las expectativas futuras.
d. Todas las anteriores son ciertas
9 La Ley de la demanda indica…
Seleccione una:
a. La relación inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad
demandada.
b. La relación directa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada.
c. La relación entre la oferta y la demanda
d. Ninguna de las anteriores es cierta.
10 La Economía es…
Seleccione una:
a. La Economía es una ciencia exacta que estudia cómo la sociedad gestiona sus
recursos
b. La Economía es una ciencia social que estudia cómo la sociedad gestiona sus
recursos escasos
c. La Economía es una ciencia social que estudia cómo la sociedad gestiona sus recursos
abundantes
d. Todas las anteriores son falsas
11. La curva de demanda…

Seleccione una:
a. Tiene pendiente negativa
b. . b. Es decreciente.
c. c. Tiene una relación inversa con el precio.
d. d. Todas las anteriores son ciertas.

12.La ley de la oferta indica que…

Seleccione una:
a. La cantidad ofrecida de un bien y su precio de mercado tienen relación
positiva.
b. Cuando el precio sube se reduce la cantidad ofrecida.
c. La oferta de un bien no responde a las variaciones de precio.
d. Ninguna de las anteriores es cierta.

13.¿Quién acuñó la expresión de la Mano Invisible?

Seleccione una:
a. Karl Marx
b. John Stuart Mill
c. John Maynard Keyns
d. Ninguna de las anteriores es cierta

14.La ley de la oferta y la demanda indica que

Seleccione una:
a. La oferta y la demanda siempre están en equilibrio.
b. El precio de un producto o servicio se ajusta para equilibrar la
cantidad ofrecida y la cantidad demandada de dicho bien.
c. El precio no influye finalmente ni en la demanda ni en la oferta.
d. Ninguna de las anteriores es cierta

15: La Curva de Phillips representa…

Seleccione una:
a. La relación entre desempleo e inflación
b. Las curvas de la oferta y la demanda
c. La curva de productividad
d. La relación entre renta y demanda

16.¿Qué entendemos por fallo de mercado?

Seleccione una:
a. Aquella situación de quiebra técnica de un determinado mercado
b. Aquella situación en la que un mercado no asigna eficientemente los
recursos por sí solo
c. Aquella situación en la que un mercado colapsa
d. Ninguna de las anteriores es cierta

17 Un cambio marginal es…

Seleccione una:
a. Un cambio realizando para ayudar a la gente más marginal de la sociedad.
b. Un cambio irrelevante
c. Un pequeño ajuste adicional que se realiza en el borde o margen de
un plan existente
d. Ninguna de las anteriores es cierta.

18¿Cuándo se dice que una economía está en equilibrio?


Seleccione una:
a. Cuando ningún individuo podría mejorar su situación haciendo algo
diferente
b. Cuando los países llegan a equilibrio presupuestario
c. Cuando se equilibran las balanzas de pagos
d. Ninguna de las anteriores es cierta
19.La Microeconomía es...

Seleccione una:
a. La rama de la Economía que estudia el modo en que las familias y las
empresas toman decisiones
b. la rama de la Economía que estudia el modo en que las pequeñas
empresas interactúan
c. La rama de la Economía que estudia el modo en que las microempresas y
los microcréditos se ponen en funcionamiento
d. Ninguna de las anteriores es cierta

20 La Frontera de Posibilidades de Producción es…

Seleccione una:
a. La curva que recoge el conjunto de combinaciones de producción cerca de
las fronteras de un país.
b. La curva que recoge el conjunto de combinaciones en factores
productivos con los que la economía logra si máxima producción
c. La curva que recoge el conjunto de combinaciones de factores productivos
para fabricar un determinado bien para el exterior.
d. Ninguna de las anteriores es cierta

21

También podría gustarte