Está en la página 1de 2

TEORÍA DE INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: I BIMESTRE


TEMA: CÓDIGO LEMPEL ZIV

Nota: El tema del trabajo lo conocen los estudiantes al inicio de cada bimestre.
Los estudiantes deben organizarse en grupos, cuyo número se indica y acuerda en clases, para la
ejecución del mismo.

El trabajo de investigación bibliográfica debe incluir los siguientes aspectos:


• Introducción y brevísima reseña histórica.
• Codificación basada en diccionarios (idea general de los códigos que trabajan en esta
modalidad)
• Diferentes versiones de codificación derivadas de Lempel Ziv: LZW y otras.
• Principio en el que se basa la compresión Lempel Ziv
• Ejemplo de codificación Lempel Ziv
• Aplicaciones
• Conclusiones y Recomendaciones
• Bibliografía

A continuación les incluyo algunas pautas adicionales que les pueden servir de guía para la realización
del proyecto:

• Deben realizar un trabajo por grupo (equipo de trabajo).Todos conocen de TODO el tema.
• La investigación bibliográfica sobre el tema correspondiente debe considerar consultar
al menos 3 fuentes bibliográficas, una de las cuales deben ser un libro sobre el tema.
• El contenido del trabajo debe estar orientado de manera similar a los temas de la
asignatura tratados en clases.
• El trabajo debe incluir las aplicaciones donde se utiliza este tipo de compresión.
• Se deben incluir las conclusiones y recomendaciones derivadas de la investigación
bibliográfica realizada sobre el tema correspondiente.
• Al final del trabajo se debe incluir la bibliografía tomada como referencia para la
realización del mismo.
• El trabajo NO debe ser una transcripción (copia textual o plagio) de las referencias
consultadas.
• Es más importante el contenido (calidad) que el número de hojas (cantidad) que tenga el
trabajo, en todo caso como referencia máximo 15 hojas.
• Debe subirse al aula virtual el trabajo en formato pdf y la presentación en formato pdf (dos
archivos diferentes) y enviarse por email a (maría.jimenez@epn.edu.ec) el trabajo en
formato Word y la presentación en formato power point (dos archivos diferentes).
• El trabajo y la presentación en formato pdf deben subirse al aula virtual hasta máximo 10
minutos antes de iniciar la clase de la fecha en la cual deben entregar dicho trabajo; así
mismo el trabajo en formato Word y la presentación en formato power point deben
enviarse al correo indicado hasta máximos 10 minutos antes de iniciar la clase de la fecha
en la cual deben entregar dicho trabajo.
• El trabajo deberá ser defendido en la fecha señalada, para el efecto los estudiantes
deberán asistir puntualmente a clases (0 minutos de atraso), al inicio de la clase se
realizará el sorteo del grupo que debe presentar el trabajo. El grupo sorteado deberá
realizar la presentación con los integrantes que se encuentren presentes. Aquellos
estudiantes que ingresen a clases atrasados y/o una vez que se haya hecho el sorteo, así
como aquellos que no asistan a dicha clase, tendrán incumplimiento en este evento de
evaluación.
• El tiempo de exposición del tema es de 30 minutos, luego de lo cual se tendrá 10 minutos
para preguntas y respuestas.

También podría gustarte