Está en la página 1de 2

¿Cómo prevenir el Zika?

• Eliminando hoyos o zanjas, que se


puedan llenar de agua cuando llueve.
• Usando repelentes recomendados o • Embarazadas, alejándote de los UNIDAD DE DESARROLLO
INFANTIL TEMPRANO
naturales. Aplícate repelente contra químicos de insecticidas, porque son
insectos en la piel y en la ropa. tóxicos. En casos de fumigar los
• Evitando viajar a lugares donde se ambientes, asegúrate que el
registran contagios. insecticida pase por unos minutos,
• Vistiendo ropa de colores claros; si antes de entrar a la habitación. CONOCIENDO AL ZIKA,
es posible, pantalones, blusas de • En zonas endémicas, usando
manga larga y sombrero. condones para evitar el contagio a SUS EFECTOS EN EL EMBARAZO
• Colocando un mosquitero en la través del contacto sexual; sobre
cama y cubriendo las ventanas y todo, si tu pareja tuvo la enfermedad. Y CóMO PREVENIRLO
puertas de tu casa con mallas y/o
mosquiteros.
• Asegurando que no existan Es importante que conozcas el Zika y
recipientes cerca de tu casa donde
sus consecuencias en el embarazo.
se acumule agua; como: macetas,
adornos, jarrones, botes, llantas,
latas, etcétera. Asegura buenas
condiciones de tu
bebé dentro y
fuera del vientre

Para mayor referencia visítenos en la página


del Ministerio de Salud: www.minsalud.gob.bo
o al teléfono 2145566
UNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
CUIDEMOS EL FUTURO DE BOLIVIA

Con la colaboración de:


¿Qué es el el Zika? ¿Qué efectos tiene ¿Cómo se trata el Zika?
El Zika es una enfermedad viral transmitida por el Zika sobre la o el bebé? El tratamiento consiste en aliviar los síntomas. Es
mosquitos. El mosquito es del género Aedes importante beber muchos líquidos y descansar.
aegypti y el Aedes albopictus, también Cuando la embarazada se encuentra entre los
responsables del contagio del Dengue y de la primeros 3 meses de gestación, existe la posibilidad En caso de fiebre, puedes tomar Paracetamol o
Chikungunya. de que la o el bebé presente microcefalia. La Complejo B. Sin embargo, es recomendable, ante
microcefalia es el desarrollo anormal de su cabeza, el cualquier síntoma, asistir a un médico y evitar la
El Zika se transmite por la picadura del mosquito. bebé nace con la cabeza pequeña. automedicación.
Un bebé con microcefalia puede presentar:
¿Cuáles son los síntomas • Retraso mental ligero o severo. Debes seguir con tus controles prenatales con
seguimiento estricto del personal de salud.
• Problemas del oído y de la vista.
del Zika? • Otras complicaciones que afectan a su
desarrollo óptimo.
• Erupción en la piel o
salpullido, que pueden
producir comezón (es la
característica principal).
• Fiebre baja.
• Conjuntivitis (ojos rojos).
• Dolor de cabeza. ¿Puedo dar de lactar a mi
• Dolores musculares.
• Hinchazón y dolor en las bebé si tengo Zika?
articulaciones.
• Aumento en el tamaño de
los nódulos linfáticos. ¿Cómo se diagnostica si el Se recomienda que
• Malestar general. puedas seguir dándole
• En algunos casos, vómitos. Zika afectó a mi bebé? pecho al bebé.
Debes tomar medidas
Por medio de un ultrasonido preventivas para evitar
o ecografía y exámenes de la presencia de los
laboratorio; además de los mosquitos en tu casa,
cuidados médicos y la utilizando el mosquitero.
estimulación prenatal.

La irritación o comezón en la piel y la presencia de Cuando nazca tú bebé, los


alergias, pueden señalar alguna complicación del médicos medirán su cabeza
embarazo relacionada con el funcionamiento del y realizarán un seguimiento
hígado. Por esa razón, si presentas uno de estos continuo de su crecimiento.
síntomas debes ir al consultorio médico más También, determinarán las
terapias adecuadas, como Asiste con tu pareja a los
cercano.
la estimulación temprana, cuidados prenatales. Es un buen
que permitan el desarrollo momento para prevenir y
¡El Zika se puede prevenir! de sus capacidades, en descubrir cualquier peligro para
diferentes áreas. su salud.
Frente acualquier sospecha acude al
establecimiento de salud más cercano.

También podría gustarte