Está en la página 1de 8

Comenzado el martes, 16 de noviembre de 2021, 16:21

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 16 de noviembre de 2021, 17:03

Tiempo empleado 42 minutos 8 segundos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 36,00 de 40,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Fórmula para calcular el Punto de Pedido es:


Seleccione una:
a.
Pp=SS+(L*D)

Dónde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Pp: punto de pedido
D: demanda anual durante el plazo L 
CORRECTO. Esta es la fórmula correcta

b.

Donde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Retroalimentación

La respuesta correcta es:


Pp=SS+(L*D)

Dónde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Pp: punto de pedido
D: demanda anual durante el plazo L

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué método emplearía en la búsqueda y selección de proveedores para el
suministro de un servicio de limpieza de mantenimiento de los locales de sus
oficinas bancarias?
Seleccione una:
a. Negociación
b. Licitación 
el servicio demandado cubre una necesidad básica, y no tiene impacto significativo en nuestro
negocio desde el punto de la cadena de valor.

c. Ambos métodos para aprovechar las ventajas de cada uno de ellos


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Licitación

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué SCOR nos permite mejorar los rendimientos de nuestra cadena de
suministro?
Seleccione una:
a. Porque nos proporciona un marco de referencia que permite alinear requerimientos
con estrategias secuencialmente por niveles.
b. Porque permite priorizar esfuerzos, al comparar nuestros indicadores de medida
estándar con los del mercado en una serie de atributos internos y externos que
evalúan nuestro desempeño.
c. Todas las respuestas son correctas. 
Porque nos proporciona una herramienta estratégica para estudiar metódicamente los procesos
de nuestra compañía, valorarlos objetivamente y compararlos con los indicadores clave de
nuestra competencia..
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Todos los artículos de una empresa deben disponer del mismo modelo de gestión de
stocks?
Seleccione una:
a. Por supuesto, ya que la previsión debe realizarse para todos ellos.
b. No, debemos segmentar y aplicar los criterios de gestión de stocks más adecuados
en cada caso. 
No todos los artículos están definidos con el mismo nivel de servicio (o no debería ser el caso),
ya que los artículos con mayor margen de contribución deben ser aquellos sobre los que
focalicemos la atención.

c. Sí, pues al estar en el mismo sector la demanda de ellos es similar.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: No, debemos segmentar y aplicar los criterios de gestión de
stocks más adecuados en cada caso.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué método emplearía en la búsqueda y selección de proveedores para el


suministro de un nuevo dispositivo celular que debe estar en el mercado en dos
meses?
Seleccione una:
a. Negociación 
además de las ventajas derivadas del desarrollo tecnológico que puede aportarnos nuestro
proveedor, nos encontramos con la dificultad temporal para definir correctamente y en toda su
extensión los requerimientos del producto, pues éste debe estar en el mercado en dos meses.

b. Licitación

c. Ambos métodos para aprovechar las ventajas de cada uno de ellos


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Negociación

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La etapa de proceso consiste en:


Analizar a nivel de configuración (Nivel 2) la cadena de suministro. El método
consiste en la realización de diagramas/mapas de procesos y materiales en la
actualidad asignándoles las métricas de nivel dos.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. Esta no es la definición de la etapa de proceso, sino que se corresponde a la
definición de la etapa de Rendimiento.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué la relación entre nivel de servicio y stock de seguridad no es lineal?


Seleccione una:
a. Porque el nivel de servicio se establece en términos de probabilidad.  
El nivel de servicio se asimila a una distribución normal o de Gauss en términos de variabilidad
de la demanda y del plazo de entrega de un nuevo pedido. De este modo, al establecer un nivel
de servicio deseado, estamos balanceando el coste de mantenimiento de stock (unidades
necesarias de stock y cantidad de pedido) frente a un nivel de servicio, de tal manera que en el
rango de la curva próximo al 100% de servicio nos movemos en términos exponenciales.

b. La relación entre ambas sí es lineal.

c. Entre ambas no existe relación


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque el nivel de servicio se establece en términos de


probabilidad.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Complete la siguiente frase con la respuesta correcta. La percepción del área de


compras como un eslabón independiente de la cadena de suministro, limita la
generación de________.
Seleccione una:
a. Valor 
CORRECTO. Esta es la palabra correcta.

b. Color
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valor

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles factores considera afectarán más al desarrollo futuro de la función de


gestión de compras y cadena de suministro?
Seleccione una:
a. Economías de países emergentes, crisis global y cambios tecnológicos  
Las dos primeras posibilidades obvian la orientación al cliente.

b. Crisis global, cambio climático y cambios tecnológicos

c. Economías de países emergentes, cambios tecnológicos y acercamiento a los


requerimientos de los clientes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Economías de países emergentes, cambios tecnológicos y


acercamiento a los requerimientos de los clientes

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué actividades podemos o debemos subcontratar?


Seleccione una:
a. Las que consumen muchos recursos.
b. Aquellas rutinarias o de apoyo a la actividad principal de la organización.  
Dentro de cualquier organización existen actividades íntimamente ligadas a la razón de ser de
las compañías. Las actividades estratégicas y de alto valor añadido son las únicas que debemos
plantear no tercerizar, cualquier otra es susceptible de serlo.

c. Cualquier actividad si ello se traduce en una reducción de costes.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aquellas rutinarias o de apoyo a la actividad principal de la


organización.

También podría gustarte