Está en la página 1de 1

20 20 20

60 60 60
.30 20 20 20 20
50 50 50 50 30 30 30
30 30 30 30
1.32 3.129 3.129 1.05 1.37 6.158 1.1
3.98 3.68
123.2 123.2
.30
93.2
98.2
3.98 3.68
20 20 20 20 20
40 40 40 40 40
.30
30 30 30 30 30
1.05 3.682 4.132 3.982 4.132
4.13 3.83 94.5 93.6
.30
77.6 75.4
3.83 3.53
20
25
16.979
0.9 3.832 4.132 3.982 4.132
DETALLE TIPICO DE ALIGERADO H=0.25 m
93.8 95.7
.30
1.17 2.08 1.80 2.08 .90 77 77.4
.30 .30
8.63
TRACLAPES Y EMPALMES PARA VIGAS Y ALIGERADOS
NOTAS:
1. NO EMPALMAR MAS DEL 50% DEL AREA DE UNA MISMA SECCION.
20 2. EN CASO DE NO EMPALMARSE EN LAS ZONAS INDICADAS O CON LOS PORCENTAJES
ESPECIFICADOS, AUMENTAR LA LONGITUD DE EMPLAME EN UN 70%.
25
3. PARA ALIGERADOS Y VIGAS CHATAS EN ACERO INFERIOR SE EMPALMARA SOBRE
LOS APOYOS SIENDO LA LONGITUD DE EMPALME IGUAL A 25cm PARA FIERRO DE
3/8" Y 35cm PARA FIERRO DE 1/2" O 5/8".
PLANTA LOSA ALIGERADA 16.979
CIMENTACION ESC. 1:50 0.9 3.832 4.132 3.982 4.132 L/3 L/3 L/3
m
92.2 92.2 h
m
L/4 L/4 L/4 L/4
ESPECIFICACIONES TECNICAS BÁSICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS BÁSICAS
4.0 LONGITUDES MINIMAS DE ANCLAJE Y DE EMPALME TRASLAPADO
REFUERZO INFERIOR REFUERZO SUPERIOR
1.0 CIMENTACION Ø h CUALQUIERA h < 0.30 h >0.30
Profundidad de la cimentación Variable por debajo del nivel N.T.N.
Capacidad portante de servicio (estudio 1.10 Kg/cm2 76.7 77.7 3/8" 0.40 0.40 0.45
de Suelos. 1/2" 0.40 0.40 0.50
5/8" 0.50 0.45 0.60
2.0 MATERIALES 3/4" 0.60 0.55 0.75
2.1 CONCRETO (+) USAR PARA EMPALMES DEL REFUERZO VERTICAL EN COLUMNA. 1" 1.15 1.00 1.30
Vigas de cimentación y zapatas f´c = 210 Kg/cm2 SÍ EL PORCENTAJE DE EMPALME EN LA MISMA SECCIÓN SUPERA EL 30%,
Cimientos Corridos f´c =100 Kg/cm2 + 30% P.G. ENTONCES INCREMENTAR LA LONGITUD DE EMPALME EN 60%.
Sobrecimientos f´c =140 Kg/cm2 + 25% P.M.
Columnas, Placas, vigas, losas y escaleras f´c = 210 Kg/cm2
5.0 LONGITUD RECTA DE GANCHOS DE ESTRIBOS CERRADOS
Solados f´c = 80 Kg/cm2
a
Falsa Zapatas f´c =100 Kg/cm2 + 30% P.G. DIAMETRO a (cm)
Muros de Contencion f´c =140 Kg/cm2 + 30% P.G.
Ø 8 mm 7.5 20
45.000°
Ø 3/8" 10 Ø 25
2.2 VARILLAS DE REFUERZO DE ACERO
Varillas corrugadas de acero grado 60 f'y = 4,200 Kg/cm2
6.0 JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN
2.3 TABIQUERIA
8.628
Por las características de las Edificaciones no se recomienda la ejecución de
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN.
1.32 6.258 1.05
Ladrillo de huecos de arcilla Tipo f´b = 140 Kg/cm2, asentados con mortero
de cemento - arena, (proporción 1:5 en volumen). PROYECTO : “ALMACEN DE CADENA DE FRIO,
3.0 RECUBRIMIENTOS LIBRES DE CONCRETO 7.0 TRASLAPES EN COLUMNAS
GERENCIA REGIONAL DE SALUD
Las barras longitudinales de columnas se empalmaran de preferencia dentro de los 2/3
Vigas y columnas de la superestructura
Vigas chatas
4.0
3.0
cm
cm
centrales de la altura del elemento. CUSCO”.
Losas, muros de concreto armado, escaleras y 2.0 cm La longitud minima de un empalme traslapado en compresion sera la longitud de
Zapatas 7.0 cm desarrollo en compresion indicada anteriormente, debiendo ser ademas mayor ó PLANO : ESTRUCTURAS, LOSA ALIGERADA
igual a 0.007 fy db y no menor a 30 cm. Para f'y menor de 210 kg/cm2, la longitud
de empalme sera incrementada en un tercio.
El porcentaje de varillas empalmadas no debera ser mayor al 50% en una determinada
Y PORTICOS
sección.
8.0 OBSERVACION GENERAL PROPIETARIO : LAMINA N°
Estas especificaciones técnicas básicas deben complementarse con las prescripciones DIRESA
del Reglamento Nacional de Edificaciones y de sus normas técnicas correspondientes.
985900064 ESCALA : INDICADAS
E-2
DISTRITO : DEPARTAMENTO: CUSCO CUSCO JUNIO DEL 2021

También podría gustarte