Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE ANZOATEGUI INSTRUCTIVO ·N° 1


ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS
COMISIÒN DE TRABAJOS DE GRADO
DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Primera revisión 17/10/14

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÒN DE


PROYECTO DE GRADO PARA REVISIÓN

En formato CGTII-10 debe presentarse ante la


A continuación se describen e indican las pautas Comisión después de haber terminado en la
para la entrega del PROYECTO DE GRADO a empresa. Este no se incluye en el anteproyecto.
la comisión.
En Modalidad CURSOS ESPECIALES DE
El PROYECTO DE GRADO (Anteproyecto GRADO (CEG):
anteriormente), debe ser transcrito en letra tipo CTGII-01 y la CTGII-02C, CTGII-14y CTG-20
ARIAL O TIMES NEW ROMAN tamaño 12
con un interlineado de 1,5 líneas y también tipo Contenido del documento de Proyecto de Grado
de letra ARIAL O TIMES NEW ROMAN. para Revisión

EL PROYECTO en su totalidad debe tener un  HOJA DE TITULO


MÁXIMO DE 35 PÁGINAS contando desde la 1. PLANTEAMIENTO DEL
hoja de título hasta la última página de la PROBLEMA
bibliografía. Este número total de 35 no 2. OBJETIVOS
incluye la forma CTGII, ni ningún otro  OBJETIVO GENERAL
documento anexo como por ejemplo constancia  OBJETIVOS ESPECÍFICOS
de inscripción u otros. 3. MARCO TEÓRICO
4. MARCO METODOLÓGICO
Las páginas de Proyecto deben estar numeradas 5. ETAPAS DEL PROYECTO
en la parte inferior de la página y centrado. 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
En caso de agregar algún encabezado al
documento del proyecto, éste hacerse con letra 1.- Planteamiento del Problema
tamaño máximo de 10 puntos y no deben
colocarse logos de empresas. Solo se permite el En el planteamiento del problema no se colocan
logo de la UDO. subtítulos. Deben ser una Narrativa
impersonal en la que no se pueden colocar
FORMA CTGII QUE DEBE ANEXAR A LA frases como nosotros, haremos, nos, hemos, etc.
CARPETA DE PROYECTO DE GRADO:
Empezar el planteamiento del problema con una
En Modalidad Tesis de Grado breve introducción (se recomienda un párrafo)
Para un (1) estudiante: Ficha Técnica, Record luego seguir con la Descripción de la
Académico, carta de aceptación del tutor. Problemática o problema a resolver en el
CTGII-00, CTGII-01, CTGII-02, CTGII-03, proyecto (El Problema, síntomas, causas,
CTGII-14-CTGII-20 pronóstico o consecuencias, entre otros).
Describiendo luego el propósito de la
Para dos (2) estudiantes: Ficha Técnica, Record investigación que se llevara a cabo, este
Académico, carta de aceptación del tutor. contempla, decir claramente que es lo que se va
CTGII-01, CTGII-02, CTGIII-03, CTGII-14- a hacer en el proyecto.
CTGII-20
Por otro lado se debe explicar cómo se va a
En Modalidad PASANTÍA DE GRADO: realizar la investigación o proyecto: esta parte
Ficha Técnica, Record Académico, carta de está relacionada con la metodología a seguir
aceptación del tutor. nombrando la(s) técnica(s) que se utilizarán
CTGII-00; CTGII-01 CTGII-02P; CTGII-03; (nota: solo se nombran las técnicas no se
CTGII-05; CTGII-14; CTGII-21 y CTGII-22. describen)
esta sección. Todos los conceptos deben estar
Seguidamente, escribir de forma bien específica referenciados a las fuentes originales de las
el Alcance del proyecto; aquí se debe indicar cuales fueron extraídos, siguiendo también las
claramente hasta donde llega la investigación normas APA-UPEL.
por ejemplo, indicar si el proyecto llega solo 4.- Marco Metodológico:
hasta el diseño si contempla o no instalación de
equipos software, etc. no confundir esto con Establecer en esta sección las características la
población y muestra del proyecto. investigación:
Tipo o Nivel de la Investigación.
Finalmente explicar la Originalidad del Diseño de la Investigación.
proyecto (si existen otros estudios relacionados Población y muestra.
o si es el primero en su tipo, entre otros) y Validez (de ser necesario)
finalmente enunciar la Importancia del Confiabilidad (de ser necesario)
proyecto como tal. Técnicas a utilizar.
Técnicas de recolección de información
2.- Objetivos Técnicas de Análisis
5.- Etapas del Proyecto:
Los objetivos no pueden tener más de un verbo
en infinitivo. Indicar en esta sección las etapas que se
Plantear el Objetivo General del proyecto (Un consideren necesarias para el completo
(1) objetivo) y los objetivos específicos desarrollo del proyecto. Dichas etapas deben ir
necesarios para cumplir el objetivo general. en orden lógico y coherente.
Objetivo General: Cada etapa debe ser descrita en forma breve
Normalmente es el igual al título colocado el ¿que hará?, ¿cómo lo hará?, técnicas de
verbo principal en infinitivo. recolección y análisis a usar y al final de cada
una debe estar indicada la duración de la misma.
Objetivos Específicos:
Deben estar organizados según los niveles Cronograma de Actividades (1Página)
taxonómicos (de menor nivel a mayor nivel).
Un objetivo específico no puede tener mayor
nivel taxonómico que el objetivo general.
Se permiten seis (6) objetivos específicos como
máximo.

3.- Marco Teórico referencial


Esto contiene dos secciones: Antecedentes y
Bases Teóricas. Bases Legales (de ser
necesario)
En caso de usar citas textuales mayores a 40
palabras debe colocarlo en bloque(interlineado
sencillo y centrado con 1cm de cada lado)
seguido del parafraseo de dicha cita. Presentar un cronograma con las etapas del
Antecedentes: proyecto descritas en la sección 5.
Presentar en esta sección entre 3 a 5 trabajos Solo se deben indicar los nombres de las etapas
(Tesis, artículos de revista, otros.) relacionados y no su descripción. Realizar la distribución por
con el tema central del proyecto que sirvan meses como mes 1, mes 2, mes 3, fecha de
como referencias para el mismo, dando un breve inicio, fecha de culminación, quien lo elaboro. y
resumen de cada uno de ellos (problemática, luego por semanas.
tipo y diseño de la investigación, objetivos y
conclusión relévate). La presentación o citas de REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
los antecedentes deben hacerse siguiendo las La bibliografía será en una sola sección. Debe
normas APA-UPEL y del más reciente almas ser presentad en orden alfabético y siguiendo las
antiguo. Incluir al menos un antecedente de la normas APA-UPEL, Instructivo de trabajo de
UDO grado de la UDO (postgrado)
En caso de que el tutor industrial este
Bases Teóricas: asesorando por primera vez, se debe incluir al
En esta sección se deben enunciar las final del proyecto, resumen curricular y copia
referencias teóricas o conceptos básicos que del titulo fondo negro
sirven de base fundamental o básica para el
desarrollo del proyecto. No incluir glosarios en

También podría gustarte