Está en la página 1de 1

MI BIOHUERTO ESCOLAR

Los bajos logros de aprendizaje en resolución de problemas matemáticos reportados en las pruebas
regionales aplicados por el MINEDU y la desmotivación de los estudiantes durante las sesiones de
aprendizaje, son los grandes desafíos que motivan a los docentes y directivos de la IE “San Jacinto” de
Vice para encontrar una solución efectiva.
Una de las alternativas consideradas durante el diagnóstico del año pasado, es decir en el 2019 fue el
aprovechamiento de un Biohuerto Escolar, que en ese momento estaba casi abandonado o subutilizado
como espacio de aprendizajes. Aquí encontraron una oportunidad; pero, en este año debido a la Pandemia
del COVID 19, se ha tenido que replantear dicho Proyecto denominándole Proyecto de: “Techos
Ecológicos” para poder realizarlo dentro de sus viviendas y posteriormente en nuestra Alma Mater del
distrito de Vice.

Una de las razones para emprender el desarrollo de esta buena práctica, es la desmotivación de los
estudiantes durante las sesiones de aprendizaje del área de matemática, que además se ve reflejado en los
resultados de sus evaluaciones. Esto impide que apoderen satisfactoriamente del método para resolver
problemas. 
Ante la problemática de los estudiantes para comprender y resolver problemas matemáticos, los docentes
nos hemos dado cuenta que la práctica tradicional de la enseñanza, no permiten que los estudiantes se
sientan motivados, por ello se busca una alternativa novedosa que les permita “aprender haciendo”
utilizando un espacio abierto de la IE y de sus hogares que les permita sembrar hortalizas y hierbas
aromáticas, cuidar las plantas, asociando todas estas tareas con los aprendizajes del CNEB. Es decir, en el
biohuerto los estudiantes interactúan a través de diversas situaciones, que se convierten en objetos de
estudio y como material concreto para crear y resolver problemas matemáticos. 

Los estudiantes, por ejemplo, desarrollan competencias del área de matemática, RESUELVE
PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACION, donde tienen la oportunidad de
Establecer relaciones de semejanza entre triángulos o figuras planas, y entre las
propiedades del volumen, área y perímetro.. Siguiendo los procesos de resolución de problemas
matemáticos se logra el desarrollo de las cuatro competencias del área, utilizando recursos estructurados:
material base diez, regleta de “cuisenaire”, tira de fracciones entre otros; así como material no
estructurado: semillas, abono, chapas, botones, palitos, ganchos y hortalizas.

El secreto de las plantas Los vegetales o plantas, de los que se conocen más de un millón de
especies, fueron los primeros seres vivos que aparecieron en la Tierra. Son los productores del
oxígeno indispensable para la vida animal y de la creación primaria de alimentos que sirven
como base de la cadena de consumidores animales. Las plantas adoptan infinidad de formas y
tamaños y habitan en cualquiera de las condiciones posibles de vida en la Tierra. Todos ellos
tienen unas características que los distinguen de los animales: el tipo de célula, la forma de
nutrirse, la reproducción, su organización. Los vegetales elaboran su propio alimento mediante
la fotosíntesis, normalmente están fijos en el suelo y responden muy lentamente a los cambios
en el ambiente. Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las
plantas. Es así que el hombre siempre ha buscado cultivar a las diferentes especies de plantas,
para alimentarse y obtener otros beneficios de ellas, como por ejemplo, el aire que
respiramos, lo que comemos, o la gasolina que utilizamos para viajar o calentarnos. El interés
por las plantas ha permitido observar mejor sus características y hacer un mayor uso de ellas.
Esto lleva actualmente a los científicos a realizar estudios para de entender la capacidad de los
vegetales para transformar la luz del sol en energía química. Le debemos todo a las plantas. Y
hoy en día los científicos buscan obtener biocombustibles de las plantas.
— Todas las plantas están formadas por el mismo tipo de células, pero tienen diferentes
características.
— Existen diferentes tipos de plantas en nuestra comunidad, cada una de las cuales tienen
diferente utilidad.

También podría gustarte