Está en la página 1de 14
LECTURAS FEMINISTAS Il CONSTELACIONES LITERARIAS JUANA INES DE LA CRUZ (1648- 1695) Juana Inés de la Cruz nacié en una Pequefia pobla- cién a unos 60 kilémetros de Ciudad de México en el siglo XVII. A los tres afios ya sabia leer, a los seis queria ir a la universidad, a los dieciséis pidié permiso a sus padres para | yestirse de varon y estudiar, pero tuvo que entregar su vida ala Iglesia para convertirse en la poeta y filésofa que queria ser. Latinoamericana y feminista (hubo quienes le han otor- gado el titulo de primera poeta lesbiana de Norteamérica) la figura de Juana Inés de la Cruz, duefia de la biblioteca més grande de su pais, estructura este capitulo y tiende redes hacia los siglos anteriores y posteriores. Su polémica relacién amorosa con Maria Luisa Gonzaga Manrique de | Lara, condesa de Paredes, Virreina de la Nueva Espana, fue uno de los motivos de su poesia junto a la critica feroz al machismo de su época. La figura de Sor Juana (como se la _conocié popularmente) cabalg6 siglos por América latina, no pudo nunca ser escondida y fue incluida, como ninguna de sus contemporaneas, en los programas de estudios de las escuelas. La razon se debe primero a la perfeccién de sus redondillas, luego a sus ideas de avanzada y también, por qué no decirlo, a sus relaciones con el poder virreinal. Lesbiana, feminista y monja, los aires de libertad de Juana legan hasta nosotras. Que explica la mas sublime calidad del amor (1689)° Yo adoro a Lysi, pero no pretendo que Lysi corresponda mi fineza; pues si juzgo posible su belleza, a su decoro y mi aprehensién ofendo. 5. DE LA CRUZ, Juana Inés, Sonetos compleros, Buenos Aires, Interzona, 2008. p.24. 31 No emprender, solamente, es lo cb emprendo; pues sé que a merecer tanta grandeza ninguin mérito basta, y es simpleza obrar contra lo mismo que yo entiendo. Como cosa concibo tan sagrada ; su beldad, que no quiere mi osadia ala esperanza dar ni aun leve entrada: pues cediendo a la suya mi alegria por no llegarla a ver mal empleada, aun pienso que sintiera verla mia. Hombres Necios (1690)° Hombres necios que acusdis ala mujer sin razon, sin ver que sois la ocasién de lo mismo que culpdis. Si con ansia sin igual solicitdis su desdén, «Por qué queréis que obren bien Silas incitdis al mal? Combatis su resiste ncia y luego con gravedad decis que fue liviandad lo que hizo la diligencia, Parecer quiere el de; le vue nuedo Stro parecer loco al nirio que pone el coco ODL LA CRU, 4 Juana, Antologia Poctica, Madrid, Alianza Lypanoli 32 y luego le tiene miedo, Queréis con presuncién necia hallar a la que buscdis, para pretendida, Tais, yenla posesion, Lucrecia, éQué humor puede ser mas raro que el que, falto de consejo, él mismo empaiia el espejo y siente que no esté claro? Con el favor y el desdén tenéis condicion igual, quejdndoos, si os tratan mal, burldndoos, si os quieren bien. Opinion ninguna gana, pues la que mds se a si no os admite, es ingrata, y si os admite, es liviana. x Siempre tan necios anddis que con desigual nivel a una culpdis por cruel y @ otra por facil culpdis. ¢Pues como ha de estar templada la que vuestro amor pretende, si la que es ingrata ofende y la que es facil enfada? Mas entre el enfado y pena que vuestro gusto refiere, bien haya la que no os quiere Y queja enhorabuena. 33 [ Dan vuestras amantes penas asus libertades alas y después de hacerlas malas Jas queréis hallar muy buenas. gcual mayor culpa ha tenido en una pasion errada: la que cae de rogada o el que ruega de caido?

También podría gustarte