Está en la página 1de 4

FACULTAD: INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL REDISEÑO

ASIGNATURA: Topografía 1
DOCENTE: Ing. Galo Zapata
PERÍODO: 2021-2021

NIVEL: TERCERO

PARALELO: P-04
TAREA #: 2
TEMA: Ángulos Horizontales
ESTUDIANTE: Grisneyda Aricela Coro Pérez
GRUPO #: (No aplica)

FECHA DE ENTREGA: 03/01/2022

QUITO - ECUADOR
Ángulos Horizontales

En topografía el ángulo formado por dos líneas rectas trazadas sobre el suelo se mide
horizontalmente y se llama ángulo horizontal. Las líneas trazadas sobre el suelo se
pueden reemplazar con dos líneas visuales AB y AC. Estas líneas visuales parten del ojo
del observador que constituye el vértice A del ángulo BAC, y se dirigen hacia puntos
fijos del terreno tales como una piedra, un árbol, un hormiguero, un poste telefónico o la
esquina de un edificio.

Los ángulos horizontales son una de las cinco mediciones que se realizan en topografía
plana, ahí podemos encontrar:
• Ángulos internos
• Ángulos externos
• Ángulos derechos (medidos en el sentido de
las manecillas del reloj)
• Ángulos izquierdos (medidos en contra del
sentido de las manecillas del reloj)
• Ángulos de deflexión (medidos desde la
prolongación de una línea hasta la siguiente,
pueden ser izquierdos o derechos)
En topografía se suelen encontrar tres tipos
de líneas de referencia para medir los
ángulos horizontales: el Norte (o Sur)
magnético, el Norte (o Sur) geográfico y el
Norte (o Sur) arbitrario. La escogencia de la
referencia depende de la precisión e
importancia del levantamiento, de los
instrumentos de los que se disponga y de la
posibilidad de encontrar puntos de amarre,
es decir, puntos que señalen alguna
referencia establecida previamente con
levantamientos muy precisos.
Como se expresan:

1. Los ángulos horizontales en general se expresan en grados. Un círculo completo se


divide en 360 grados, abreviado como 360°. Nótense en la figura los dos ángulos
particulares aquí mencionados:

• Un ángulo de 90°, llamado ángulo recto,


formado por dos rectas perpendiculares; los
ángulos de un cuadrado son todos ángulos
rectos;
• Un ángulo de 180° obtenido prolongando una
línea recta; en realidad es lo mismo que una
línea recta.

2. Cada grado se divide en unidades más pequeñas:

1 grado = 60 minutos (60');


1 minuto = 60 segundos (60").

De todos modos, estas unidades más pequeñas sólo pueden ser medidas con
instrumentos de alta precisión.
Una circunferencia se divide en cuatro cuadrantes, cada uno de 90º que corresponden a
un ángulo recto.
De manera similar se establecen los grados centesimales, que, a diferencia de los
sexagesimales, están en base 100, es decir:

1 min = 1′ = 100 s = 100


1 grado centesimal = 1º = 100′ = 10 000

Sentido
El sentido corresponde a la dirección del giro en la que se mide el ángulo, desde la línea
de referencia hasta la línea de interés. Lo importante en la topografía es que existen dos
sentidos:

• A la derecha, cuando se mide a favor de las manecillas del reloj. Los ángulos a
la derecha se consideran positivos (+).
• A la izquierda, si se mide en el sentido contrario al de las manecillas del reloj.
Los ángulos a la izquierda se toman como negativos (-).
Lo más común en las mediciones topográficas es tomar los ángulos hacia la derecha,
pues los instrumentos (tránsitos y teodolitos) opto-mecánicos (que entregan los
resultados mediante números finamente grabados en un disco y presentados a través de
diferentes lentes), ampliamente utilizados antes del boom de los aparatos electrónicos,
sólo permiten ángulos en esa dirección.
Bibliografía
• D., D., D., D., & D. (2014, 11 diciembre). Introducción a la medición de ángulos
horizontales. Doble Vía.
https://doblevia.wordpress.com/2007/07/18/introduccion-a-la-medicion-de-
angulos-horizontales/
• Fao.Org. (2017). 3. MEDICIÓN DE ÁNGULOS HORIZONTALES.
https://www.fao.org/fishery/docs/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/General
/x6707s/x6707s03.htm

También podría gustarte