Está en la página 1de 11
INFORME N2 001-2015-GYEL/UPLA A : Ing. Marco Antonio Salcedo Rodriguez CATEDRATICO DE DISENO EN CONSTRUCCION DE : Elvis Lino Gutierrez Yupanqui__ ESTUDIANTE DEL CURSO DISENO ESTRUCTURAL OBRA : “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL PUENTE SHIMPITINANI - C.P. NACIENTE DE KUVIRIANI, DISTRITO DE PICHANAKI- CHANCHAMAYO-JUNIN” REFERENCIA =: INFORME DE COMPATIBILIDAD FECHA : Huancayo, 8 de setiembre del 2015 Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente e informarle sobre la obra: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL PUENTE SHIMPITINANI - C.P. NACIENTE DE KUVIRIANI, DISTRITO DE PICHANAKI-CHANCHAMAYO-JUNIN” para presentarle el informe de Compatibilidad de Obra, para su conocimiento y revisién respectiva. Sin otro particular me suscribo a usted. Atentamente; Elvis Lino Gutierrez Yupanqui D.N.1 47311086 INFORME DE COMPATIBILIDAD “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL PUENTE SHIMPITINANI - C.P. NACIENTE DE KUVIRIANI, DISTRITO DE PICHANAKI-CHANCHAMAYO-JUNIN” 1, RESUMEN EJECUTIVO TRABAJOS DE CAMPO - TRAZO Y REPLANTEO Se realizé el replanteo topografico con una cuadrilla de campo integrada por 01 topégrafo, 01 nivelador, 01 seccioncitas y 05 ayudantes. Asimismo se realizé el trabajo con un equipo topografico completo como son: 01 estacién total, 01 nivel de ingeniero, miras tarjetas, jalones, miras geométricas, winchas, etc, Todo este equipo fue promocionado por el contratista y plantel técnico del mismo. A. ASPECTOS GENREALES A. ANTECEDENTES La creacién del camino Camino Vecinal entre el Puente Shimpitinani - CP. Kuviriani del distrito de Pichanqui, Provincia de Chanchamayo, de implementar el desarrollo de la zona, potenciando el desarrollo agricola, ganadero y comercio en general, para tal fin la Municipalidad Pichanaqui, se ha elaborado el Expediente Técnico de acuerdo al Perfil Técnico, con la finalidad de aprobar su financiamiento y ejecucién mediante la Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano ya Rural. La superficie de rodadura esta constituida por suelos arcillosos arenosos conformando una plataforma irregular. El ancho de via es en promedio 3.60 m. identificando en el recorrido problemas geodindmicas como: ahuellamiento, baches, reptacién de suelos y una gran botoneria en la plataforma, obstruyendo en trafico vehicular. Actualmente no hay via ya que esta se encuentra en mal estado debido a las severas condiciones climdticas, deficientes sistemas de drenaje, al inadecuada geometria de la via debido a la falta de mantenimiento que generalmente es anual y lo realizan las multisectoriales de la zona. A.2 UBICACION La ubicaci6n de la carretera del presente proyecto se encuentra dentro de la regién y departamento de Junin, provincia de Chanchamayo, en distrito de Pichanaqui, entre el Puente Shimpitinani - CP. Naciente Kuviriani. DEPARTAMENTO : JUNIN PROVINCIA. : CHANCHAMAYO. DISTRITO : PICHANAQUI LOCALIDAD : Puente Shimpitinani - CP. Naciente Kuviriani A.3 TRANSPORTE Dentro de la Red Vial Departamental, el itinerario para llegar al punto de inicio del proyecto es el siguiente: DISTANCIA] TIPO DE] TIEMPO ORIGEN | DESTINO | TIPO DE VIA cy senvie_| wanes ‘Autos, Pick La Oroya | Pichanaqui fenine 173+000 Up y 3:30min Camionetas Carretera ‘Autos, Pick Pichanaqui | «Puente | asfaltaday | 10+000 Up y 2:10min pitinani| ““Trocha Camionetas Puente CP, Naciente Pick Upy | 2.20min Shimptinan | iri Trocha 324157 | Ee UDY - TIEMPO 8:00 LONGITUD TOTAL ais+is7| Tove a A.4. TOPOGRAFIA DE LA ZONA La topografia del camino rural en estudio, presenta ciertas variedades de configuraciones de terreno, intercalando entre ondulada y accidentada y generalmente se desarrolla en media ladera. Son suelos arcillosos y arenosos. Existen sectores con pendientes entre 4 y 11 %, pendientes superiores a la pendiente maxima, recomendando la construccin de carretera previa negociacién con los comuneros. A.5_ASPECTOS CLIMATICOS El rea del proyecto presenta un clima templado clasificado por el SEHAMHI como zona calurosa, templada, himeda y fria, con un rango de temperatura entre 6.5°C y 20°C. Las lluvias son estacionales, se producen en forma irregular entre los meses de Setiembre y Diciembre, en los meses de Enero y Marzo con torrenciales. B. JUSTIFICACION DE LA OBRA A EJECUTARSE B.LANALISIS SITUACIONAL ACTUAL Como el camino vecinal entre el Puente Shimpitinani - CP. Naciente Kuviriani es una importante via de la red distrital, constituyendo la ruta de acceso de dicha comunidad hacia estas localidades Actualmente, la carencia de un camino rural, dificulta el transito de vehiculos de carga, asi también el servicio de transporte de pasajeros y alimentos. La finalidad de dicha obra es lograr un eficiente nivel de transitividad que permite facilitar el intercambio comercial de productos agricolas, forestales y de llevar igualmente que facilite a mejores servicios de salud, educacién, etc. Finalmente cumpliendo con las metas del proyecto se mejorara las condiciones de vida dela poblacién de toda la zona de influencia. Creacién de 32+157 Km. De camino rural, ampliando el ancho de plataforma de 3.60 m. con superficie de rodadura a nivel afirmado de 0.15 m. de espesor ademas de la construccién de una adecuado sistema de drenaje. Mejorar el nivel de transitabilidad de la carretera que facilite el traslado de cargas y pasajeros. B.3 BENEFICIARIOS El drea de influencia del proyecto esté conformada por los centro poblados que delimitan a cada lado. Entre los centros poblados més importantes: Cerrito Picaflor Orito - CP. Naciente Kuviriani. B.4 CARACTERISITICAS DEL SUELOS La clasificacion del suelo se especifica en el estudio de suelos que se adjunta en el cual se aprecia los diferentes suelos de fundacién de la via y los ensayos de canteras para afirmarlo. C, DESCRIPCION GENERAL DE LAS OBRAS PROYECTADAS .1 DESCRIPCION DE LA OBRA El proyecto forma parte de la red vial del distrito de Pichanaqui y su inicio se localiza en el Puente Shimpitinani - CP. Naciente Kuviriani: comprende la construccién de 32+157 Km. a nivel de afirmado con una plataforma de ancho 3.60 m, incluyendo también la construccién de obras de drenaje superficial y sub drenaje. Asf también el tratamiento para las denominadas zonas criticas. .2 META FISICA El proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL PUENTE SHIMPITINANI - C.P. NACIENTE DE KUVIRIANI, DISTRITO DE PICHANAKI-CHANCHAMAYO-JUNIN”. En lo que se refiere a los componentes, plantea las siguientes metas fisicas: La obra se ejecuta bajo la modalidad de contrata a suma alzada, el contratista es responsable de /a ejecucion, cumplira con los requerimientos, normas y procedimientos de la inspeccién 0 supervisién que exija en los planos en las especificaciones técnicas de obra. EI ingeniero residente que representa al contratista, deberd estar presente en la obra en todas las etapas del presente proceso constructivo, y ejecutara las diversas etapas de acuerdo con lo indicado en los planos y especificaciones de obra. Ademéas llevara un registro diario de toda la informacion existente y referente a la calidad del proceso constructivo; este se llevara en forma de cuaderno de obra, que tomara parte de los documentos entregados al propietario, en este caso la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, conjuntamente con el acta de recepcién de obra. Cualquier modificacién de los planos 0 especificaciones de obra por parte del contratista, requiere de autorizacién escrita de la supervisién, quien puede solicitar la aprobacién del proyectista cuando ella lo considere necesario, asi mismo, el contratista debe brindar a la supervisién todas las facilidades que ella requiera para el cabal cumplimiento de sus funciones. E. PERSONAL Y EQUIPO Todo el personal profesional, técnico y obrero que participa en las diversas etapas proceso, deberdé ser presentado por el ingeniero residente al ingeniero supervisor. El supervisor se reservara el cambio de cambio de personal, incluyendo el de residente de obra, que a su juicio o en el transcurso del trabajo demuestren ineptitud e ineficiencia. Debe contarse en obra con todas las facilidades, equipos, materiales, que permitan una ejecucién eficiente y ordenada de los trabajos. E_SEGURIDAD DE OBRA El ingeniero residente, ingeniero supervisor, el personal técnico y obrero que participe en el proceso constructivo de la obra deberd utilizar sus implementos respectivos como son: botas puntas de acero, casco, guantes, y uniforme segin corresponda. También se debera tener en cuenta la debida seguridad del transito vehicular y/o peatonal colocando sefiales y cercos provisionales de seguridad alrededor del area de trabajo, para bloquear el acceso y evitar asi cualquier tipo accidente. G. PLANOS Y ESPECIFICACIONES Las obras de ejecutaran en estricto cumplimiento de planos y detalles especificados. Las dimensiones deben estar claramente indicadas y deben contener toda la informacion necesaria para la correcta ejecucién de los diferentes elementos constructivos. Si se modifica un plano, las correspondiente correcciones deben ser efectuadas en todos los planos correlacionados, precisando los datos complementarios. H,. CUADERNO DE OBRA El cuaderno de obra contendra todas las anotaciones referentes al desarrollo del trabajo, el uso y control de los materiales, el avance fisico, consultas, absoluciones y modificaciones, este permaneceré en obra ya disposicion de la inspeccién o supervisor cuando se requiera. En el caso de requerir autorizacién previa para ejecutar determinado aspecto de la obra, el contratista solicitara la inspeccién la autorizacién respectiva de 48 de anticipacién. 2. REVISION DE EXPEDIENTE TECNICO 2.1. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO Se ha presentado problemas sobre la disponibilidad del terreno donde se ejecutara las obras tanto de corte de plataforma como explotacién de canteras. 2.2. INSPECCION DE CAMPO Luego de iniciado los trabajos de campo en la zona del proyecto de han verificado todas las partidas consideradas en el expediente, donde se confirma | necesidad de ejecutar la reubicacién de las alcantarillas y eje de la via. 2.3. PLANOS Con la revisién de los planos del proyecto se confirma que estan de acuerdo con la topografia de la zona. Sin embargo no se tiene lo certificados de disponibilidad de canteras, lo cual deberd ser solucionado por la entidad, para dificultades en la ejecuci6n de obra. 2.4, ESPECIFICACIONES TECNICAS El contenido de las especificaciones técnicas esta conforme a las partidas consideradas en el expediente técnico. 2.5. METRADOS DE LA LISTA DE CANTIDADES Los metrados del expediente técnico concuerdan con los indicados en las partidas siguientes y también es preciso indicar que el contrato de ejecucién de obra es a una suma alzada. 2.6. VERIFIACION DE METRADOS POR PARTIDAS Se ha revisado todos los metrados de las partidas consideradas en el expediente técnico, el cual se encuentra en conforme con los planos iniciales 2.7. PROPUESTA DE ADICIONAL DE OBRA No se tiene ninguna propuesta alguna y se culminara el proyecto con el presupuesto asignado segiin el expediente técnico 2.8. VIGENCIA DEL EXPEDIENTE TECNICO Los precios del expediente técnico estan al mes de abril del afio 2012. 2.9. CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA Con relacién al inicio de obra, se solicité la presentacién del calendario académico de avance de obra valorizado y la programacién GANTT Y PERT - CPM al contratista. 2.10. ACTA DE ENTREGA DE TERRENO La entrega del terreno al contratista se ha realizado 12 de junio del 2012. 2.11, PLAZO DE EJECUCION La obra se ejecutara en el plazo de 360 dias calendarios. 2.12 METAS DEL PROYECTO Las metas se describen detalladamente en la plantilla de metrados. 2.13. VALOR REFERENCIAL Es el andlisis final del costo total de la obra a ejecutar. Este presupuesto constituye el resultado de los metrados obtenidos de los planos y el andlisis de costos unitarios que aparecen en el anexo correspondiente. LOS COSTOS DE LA FORMULA ESTA INCLLIDO LOS GASTOS DE IG : GASTOS GENERALES. LOAD presuPuestovoral| 432646000 A continuacién se detalla los lugares y la cantidad de obras de arte planteadas en el expediente técnico, y son las siguientes: * Relacién de 102 alcantarillas en un total de 32+157 Km. TRAMOI PUENTE SHIMPITINANI - CERRO PICAFLOR ORITO (0+000 - 12+320 ALCANTARILLA CANTARILLA = TIPO. ALCANTARILLA - TIPO. 36 ALCANTARILLA— TIF 36 ALCANTARILLA 36 (CANTARILLA - TIPC 36: ALCANTARILLA - TIP 3¢ ALCANTARILLA - TIP 3 r NTARILLA TI 3 32830 ___| ALCANTARILA= TPO | _36" 32 9-220 ALCANTARILLA- Tipo | 367 33 9-650 | ALEANTARILLA- TIPO! | 36" [3+ 9-690 | ALEANTARILLA- TIPO! |_36" 35 9-823 ALCANTARILLA = TIPO | "36" 36 19-253 ___|_ALCANTARILLA- TIPO! | _36" 37 io-e35 | ALCANTARILLA- TIPO. | 367 38 197880 | “ALCANTARILLA- TIPO’ | 36" 39 11=368 ALCANTARILLA- TIPO! | 36" “0 112620 | -ALEANTARILLA 36 TRAMO IL CERRO PICAFLOR ORITO - CP. NACIENTE KUVIRIANI (12+320 - ALCANTARILLA TIPO | ALCANTARILLA- TIPO! ALCANTARILLA- TIPO | ALCANTARILLA - TIPO | S ALCANTARILLA - TIPO! ALCANTARILLA - TIPO! ALCANTARILLA - TIPO! 217283 ‘337760 ALCANTARLLA- TPO | tA-TPO ALCANTARILLA= TPO ALCANTARILLA- TIPO | ALCANTARILLA- TIPO | ALCANTARILLA- TIPO | ALCAN, ou ALEANTARILLA- TIPO! | 36" ALCANTARILLA- TIPO! | 36 ALCANTARILLA- TIPO | 36° ALCANTARILLA-TIPO| 30 50 297320 ALCANTARILLA- TIPO! | ALCANTARILLA- TIPO! ALCAN ALCANTARILLA- TIPOT ALCANTARILLA - TIPO | ALCANTARILLA- TIPO! ALCANTARILLA - TIPO! * Se ha considerado la construccién de 05 badenes de concreto simple, 02 puentes de concreto armado y 30mI. muro de sostenimiento de concreto ciclépeo. TRAMO | PUENTE SHIMPITINANI - CERRO PICAFLOR ORITO (0+000 - 12+320 mom FORTON con Ros POGRESVA “Two [tows | wo tone | two | tone | Tro | tone | 250 | eaDence TRAMO IL CERRO PICAFLOR ORITO - CP. NACIENTE KUVIRIANI (12+320 - on 7 8 os | 204750 IURO SO4_30M 05 | 294900 puente | 10m 06 | 304300 puente| 10m 3. CONCLUSIONES Se concluye que el expediente técnico es compatible con el terreno, 4, RECOMENDACIONES Se recomienda la entidad solucionar la disponibilidad de terrenos y canteras respectivamente.

También podría gustarte