Está en la página 1de 145
2 Publicado en 1784, y sigan precisando andaderas sjenas. Catorce aiios mis tarde dichos tutores que: personificades por antonomasia en los tres colectivos profesionales ya mencionados, a saber: médicos, juris Consults y clérigos, quienes a su modo de ver-se mos trarian extremadamente propicios « hacerse pasar pot taumaturgos ane los ojos del pueblo, Al filésofo le roca ta oponérieles piblicamente, no para derribar sus doc trinas, sino para desmentir esa fuerza magica que se les atribuye de un modo supersticiso. Merced a esa supersticiosa magia el pueblo cree, por cjemplo, que gracias al cumplimiento de ciertos rtos o ormalidades religiosas pueden lavarse automiticamente log mis exccrables crimenes, con tal de cree apie junti: las en unas doctrinas cuyo auténtico significado ni si quieras intenta comptender jamas 0, dentro del émbito juridico, que Ia observancia literal de una determinada Jey nos impida preguntarmos por cul fue su es cial y, por lo tanto, si cabe acomodar ste @ unas nuevas circunstancias, por no hablar del cuidado de nuestra propia salud, la cual es encomendada ciegamente a los facultativos del ramo, Kant derrocha toda su ironia so bre tnostutores que se hallarian cuando menos tan en ‘eadenados como sus pupilos a los manuales a uso. Pues lL te6logo biblico no podria tomar sus dactrinas de lara 26n, sino Ginicamente de la Biblia, ni el profesor de De recho extracr sus teorias del derecho natural, teniendo {que limitarse a entresacarlas del eédigo civil al jgnal que ‘un méalco no habsia de fundamentar su terapéutica en Jafisiologia del cuerpo human, sino que se veri obliga do aconsultar un vademécum de medicina conveniente ‘mente sancionado pot las autoridades comperentes. Las Facultades de Teologia, Derecho y Medicina re presentaban para Kant el ala derecha del parlamento universitario,en tanto que la deflosofia consttuia su ala izquierda. Mientras que las primeras han de salvaguar dar los estarutos del gobierno, los flésofos representa rian algo asi como el partido de una ctemna oposicin, puesto que nunca estarfan lamados a ejercer el poder, aun cuando siempre deban asesorar a quien lo detent, En el articulo secreto de Hacie la paz perpetua (1795) Kant dej6 es los reyes filosofen o esperar que los filésofoslleguen a ser reyes, pero tampoco hay que d rita lo siguiente: «No cabe confiat en que carlo, porque deten: tar el poder corompe inexorablemente aquella libertad que debe s imprescindible que los reyes no hagan desaparecer 0 acallar a la casta de los flésofos y que, por el contrat, Jes dejen hablar piiblicamente para que iluminen su tarea»" Al entender de Kant, &a es justamente la sin de los fil6sofs: alumbrar el camino a todos los de ims, yase trate del gobierno, de los teslogos o de los ju Sule ereerse “comenta Kant~ que lafilosofia debe of ciar como sirvienta de la teologia, pero no se aclara si debe precederla con Ia luz de st antorcha o seguitla su jetando la cola de su regio manto. «incluso eabria conce racterizar al uicio de la razén. Sin embargo, ala Facultad de Teolo rrogante pretensién de ‘que la Filosofia sea su sierva (aunque siempre subsista la 11. Che Hai lp pepe Ak. VIL 69. dada de si ésta precede a su graciosa sefiors portando la “antorcha ova tas ella sajeténdole la cola del mano}, con tal de que no la despidan o le tapen la boca; pues just mente esa modesta pretensién de ser libre...) tan slo para descubrir la verdad en provecho de cada ciencia Led debe recomendarla ante el propio gobiemno como nada sospechosay del todo imprescindible». «El juris. aa del d- recho y Ia espada de la justcia, se sive cominmente de tiene como simbolo de su ofcio la balan: la espada, no slo para mantener apartada de la balanza cualquier influencia extra, sino también para ponerla ‘enesa balanza cuando no quiere que se hunda uno de los platillos el jarista que no es al mismo tiempo filésofo tie ne la enorme tentacion de hacer esto, porque su comet does aplicar sin mas las leyes existentes, mas no indagar si ptecisan tna mejora»” 3, Uso privadovuso pablico de a raz6n: gun antidoto cont las revoluciones? Exta in seal Kant en Hacia la paz perpetua (1795) y El conflito de le Facudtades (1798), Ahora bien, en ¢Que este It traciin? (1784) este papel lo podia ejercer cualquier per sona instruida (Gelebrie) que tuviese una opinién forma Ja sobre un determinado asunto. La Ilustracién s6lo lagacidn seria el quehacer del filésofo, tal como requiere libertad, la més inofensiva de las libertades 22 Che onic dees acta, Ale U2 precisa Kant-, libertad para bacer un aso public de la propia razén, expresando por ex argumentos ante aquel pablico que configura el mundo dels lectores (Lesenvelt). A este uso piblico Kant con: trapone un zso privado, esto es, un uso restringido a cien to dmbito, un uso particular y no general. Todo aquel que forme parte de la maquinaria del Estado debe at nerse a este uso privado, en tanto que desempefe una determinada funcién © encomiends. Los ejemplos que duce Kant son el del sldado que cumple una orden, e deun ciudadano ala hora de pagar sus impucstos y el del sacerdote cuando prepara sus bomilias para los miem: bos de su parroquia, (Que un oficial discutiera Ia orden impartida por un su petior al ir a ejecutarla resquebrajaria esa disciplina que requiere todo ejército y por ello ha de limitarse a cumplit sus érdenes, aun cuando luego pueda verter sus observa ciones por escrito, como especialista en el tema, para de rnunciar las deficiencias que haya detectado y tender a subsanarlas. A la hora de pagar los impuestos, el ciuda ddano debe hacerlo sin rechistar, porque lo contrario po dia dar lugar a una insumisin fiscal generalizada, pero ‘0 no es dbice par {que posteriormente publique sus Alegaciones contra la inconveniencia o injusticia de tales tributos. De igual modo, las homilias que un sacerdote dirigea sus feligreses habrin de sjustarse al credo profe sado por su Iglesia, dado que fue aceptado en su seno bajo esa condicién. Cuanto enseia en uncin del puesto ‘que desempefa sera presentado como algo con respecto alo cual él noes libre para ensefarlo segin su propio er terio, habida cuenta de que ha sido emplazado & expo nedlo segtin una prescripcién ajena, si bien como espe cialista en la materia tenga plena libertad para exponer Jos lectores interesaclos pot el asunto sus diserepancias y juicios personales al respecto, Reparemos en la paradoja que conlleva este timo jemplo del distingo kantiano entre uso piiblico y uso privado de la propia rzén. En cuanto sacerdote no esl bre, ni tampoco le cabe setlo, al estar eject catgo ajeno; en cambio, como alguien docto que habla mediante sus eseritos al piblico en general, esto es, a! ndo, dicho sacerdote disfruta de una libertad ilimita dda para usar pablicamente su #326n y hablar en su pro pio nombre, Al sarcistico Hamann esta distincién kan: tiana le pareceri tan cémica como distinguir entre lo digno de ssa y lo rsible. «¢Para qué me sive ~dira Ha cl traje de festa a tengo que llevar el delantal de la ‘mann en Una carta sobre la Hustracs dela libertad, sien c cesclavitud? ‘in embargo, Kant si estaba plenamente convencido de que su distincién entre uso pablico y uso privado de la razéin comportaba usta indudable venta, puesto que bien aplicada podia evitar ol recurso a la revoluci6n en su escrito de 1795 Sobre Esto lo vio muy bien Echard el derecho del pueblo a na revolucién: «Es posible “lee ‘mos all que las constituciones se adapten alos dferen ndo de este modo la tes prados de emancipacion, impid verdadera revolucién, hasta el extremo de que todo su cede poco a poco ¢ imperceptiblemente la constituciin ‘consigue su correcta forma moral. Igual que se dice que 14, Ch Ques laste? Tecnon, Mahi, 193, 9.35 el pueblo es culpable de su minoria de edad, tambign se puede afirmar del gobierno que él fue el culpable de toda revolucidn, al no haberse sabido adaprar a . Segin el Kant de 1784, Fe derio II seria todo un pionero en este campo, poraue ningtin monarca le habria precedido en ese proceder. Se trataria de un principe lustrado que «no teme las som: bras, al disponer de «un cuantioso y bien disciplinado ejército para garantizar Ia tranquilidad pablica de los ciudadanosy, Cuando ley6 estas linas, la céustica pluma ide Hamann les dediod este comentario: «¢Con qué con: ciencia puede reprochar un charlasin © especulados fapoltronado detras de la estufa y con el gorro de dormir calado hasta los ojos, la cobardia del menor de edad, si su ciego tutor tiene como fiador de su infalibilidad y or todoxia un ercito incontabley bien disciplinado?>* Desde luego, como ya hemos visto Federico Guille mo Il, el sucesor de Federico el Grande, s6lo consiguié que Kant se reafirmara en estas opiniones y echara de menos a ese monareailustrado, que accedi al trono en 1740, usto el mismo aio en que Kant se matriculé en la Universidad Albertina de Kénigsberg, El padre de Pede- Fico Il, Federico Guillermo I, se habia ganado el apodo de «cy Sargenton, porque los inicos gastos en que no reparaba era el dinero destinado a sus repimientos y, por afadidura,cifraba su mayor orgullo en reclutar para sus tropas a soldados de una elevada estatura. Una de sus mayores hazafias intelectuales fue desterar al filbsofo ‘que habia popularizado el pensamiento leibniziano, Christian Wolf, por entender libre albedtio podeian llegar afavorecer la desercin en tre sus huestes. A pesar de habeelo intentado, el «Rey Sargento» no logré erradicar ls inclinacioneslterarias y la Sensibilidad artistica mostradas por el heredero de la Federico era un monarca bastante atipico, Le gustaba «seribir versos y componer una misica que luego inter pretaba él mismo con su célebre flauta, En la correspon dencia mantenida con su admirado Voltaire aseguraba haber preferido ser un simple ils fo en lugar de rey hecho, publicaba sus obras como las del «Filésofo de Sans-Soncin, el palacio que se habia hecho construir en Postar para ir de acre erines. Ys antes de tela, donde se propo ruta capital por capt as tesis del Prisape de Maguiavelo, Esta ob ue conccbi G3 le corona, sino hubiera sido pore empcto de peor eryeron que Federico pods encarar al Fixafo Rey seid por Patn, eso Federico pref tomar corn su meds ms ben « Marco Aurelio nents en ae ; S e-, que Federico II, rey Peentgec vo ton dee Va 4c Praia, no cr en enemigo de Maguiaeo, como el principe herder habia parecido sero» Y Rousseau le Uedet ete pio: «Su ploriay au proveeho he ahi su Dios y sly, Pes piensa como fist ysecompora rvetad que Federico, talcomoledice aD Alembert dtrar los bores. Combate fant ex des J libra los hombres de la superticinasentad er Eudion, des con D’Alember esrb siguiente «La concn humana ye rabao dai sypenen un tro np tento para asta alos hombres hace que super lo prejuicos del educacin,Toncine eagle me narguay decontemos primero lo labradoes abe indores mane, ateanonysldade, nos guedaran de lls, desconemee la mia let a ompend ia noble y In buena barges; de cle, examinee cuistos expt no cltdos haba datos ibe 1, ela sl ins cine bere sella tt acin cizde opens covers a personas dots, ain enre cls gut diferencia de Ingenio! Suponed pu, ue fuera posible que exos estvieran tambien tan desprovistn de preio os uno omo los tres gu tects producranen ep blico sus lecions?Stacko déinas partes de aa dina nse pica ello por five dad por bein © po ineptitude deduce devodo elo que bucn son tide del queer capasnowstaeopeci > pondered no es tuscepibl de clo: Por tam, car comaderacs tes me llevan a eer ae I ereduldad, a supertion Ye temortimrato de salina dé, a pond siempre nlabalanea dl public, que el namere de lor flgofos ser pequcto y gue sempre una ripe peligrose para quienes se encargan de ella. Hay que Contentarse con ser sibio para uno mismo, si se pu: de serlo, y abandonar al vulgo a su error, tratando de apartarlo de los crimenes que alteran el orden de Ia sociedad>®, En 1777 Federico sugic petuo de la Academia berlinesa, que promueva tn con. {curso (algo muy en boga por la épaca, como testimonian Tas dos sos de Rousseau) para fomentar blo? Un aio despues Ciencias y Letras de Bei responder a esta pregunta: «Puede ser cil para el puc n tipo de engao, ya sea que consist en inducir 4 Fosnay, el secretario per: ‘es di mo al tema ¢Puede ser iti engaia al pue ‘en 1778, la Real Academia de ‘convocd un concurso pars blo a ‘a nuevos erroreso bien en mantenetlo e No habe sdlo un premio, sino dos. Cuando en 1780 se fallael doble premio, ecayendo sobre Rudolf Zacharias Becker Frederic de Casillon, todo el mando abe gue se ha quetido contentar a Federico y que por eso se ha premiado también al segundo, a pesar de haber gustado Inds el primero. Este habia respondido negativamente, 9 el otto habia desgranado argumentos para mostrar Cudn Gul puede resultar engaar al pueblo. He aqui int deposi ‘como eta ese monarca lustrado en el que 1 tantas esperanzas para ustrar al pueblo y hacer valer sus derechos con arreglo ala dignidad propia de todo hombre a D’Almbert del 1-170, ten Es 43, Cl; Cara de Feder TL El significado kantiano de una «historia filoséfica» EL continuo progres del género humano hacia lo mejores posible, ponque supone un deber paral mismo actuar sobre In interminable serie de tas las generacones en orden 4 ‘wansformarglobalmente las relaciones interestatales. (Bor dor de la segunda paste de El con Ak XI 458) ito de ls Facultad Desde Inego, Kant nunca elaboré nada parecido a una Critica dela nazin bistérica, Muy al conteaio, sus esc tos en torno ala filosofia de Ia historia fueron ocasio rales, breves y poco mumerosos. Estrictamente, sélo tues de sus optisculos merecen ser encuadtados con todo rigor bajo ese rétul, a saber, la Idea para una bis ‘oria universal en clave coxmopolita (1784), y otros dos cen donde se aplican de alguna manera los principios de places hacia ol ns remo paso, cay tl es Probable nico dela storia amen (1788), yuna i cursén prospetiva sobre logue nos puea deparr el porwenics decir su Replencamiomo dela pregunta bres el enero bumano se bala neon prose ba Gia fo mejor® (1798), A ese coro tntado ay que ta Girl polémicasostnida con Herder en sun ecensiones 4, Kanto sguera guna de Pleas ade cists osc 4. Publicado en Fl cof dea Facade, Aliana Eto, Mi 2005 pp. 31) a ‘auna obra de este antiguo diseipulo, las dens para una filosofia de la historia de ta bumanidad” (1785), asi ‘como la tercera secci6n de Teoria y prdctica (1793). De no estar publicado en otro volumen de la misma col cidn, podria haberse incluido también Hacia la pa petua (1795) Si alguien se mostrara insatisfecho y cchara en falta, por ejemplo, Elfin de toda las cosas (1794), debo adver 10 de una omisién Garcon esta vei, peenece mis ben alibi sono dl reliin, Por supuewo que no cna ttaclo ceableet eve tipo de demarecione,siendo Como esl esta Katana dea storia una enrucia Sind mu pomaninto moray polio, ln gue be dan nena lay claves antropolics que preupone: cro Ge ret enormemente dl pretender aqultar en ST treme Imerdsplinar ol contenido de un eco krceminado co lin de encsilario de modo txativo option con i opto de pico tlio onl ifs 1788), “Taller con el planteamient de Kant sobre fio bien he descartada el reco 46. Kan sexe is dos primes pare dea finer na ra rope de Reb coc su primers ec

También podría gustarte