Está en la página 1de 13

- Pega bolitas de papel rojo y blanco donde corresponde.

- Con ayuda de tus papitos y tus colores pintas las


4 regiones.
- Con ayuda de tus papitos aprende la poesía
- Con ayuda de tus papitos usa 3 plumones para unir cada
niño con la región que le corresponde.(amarillo para unir al
niño con la región costa, marrón para a unir al niño con la
región sierra y verde para unir al niño con la región selva)
- con ayuda de tus papitos pinta los animales de la costa
- con ayuda de tus papitos pinta los animales de la selva.
- Con ayuda de tus papitos colorea los animales de la sierra.
- Con ayuda de tus papitos colorea a los músicos e
instrumentos musicales que conoces y existen en nuestro
Perú.
- Con ayuda de tus papitos elige la danza que bailan en unos
de los lugares que eliges luego contesta la pregunta,
mamá escribe.
- Con ayuda de tus papitos sólo lee y aprende la historia, no
es necesario colorear.

En el Perú antiguamente
vivían los incas

Llegaron los españoles y


nos conquistaron

Los peruanos luchamos


por nuestra libertad

San Martin nos ayudó y


proclamo la
independencia un 28 de
julio

San Martin dijo: “desde


este momento el Perú es
libre e independiente..
¡Viva el Perú!
¡Viva la libertad!
¡Viva la independencia!
- Con ayuda de tus papitos conoce a los próceres que
iniciaron y ayudaron a nuestra independencia, luego
colorea.
Su nombre verdadero es
José Gabriel
Condorcanqui, es de
origen mestizo hijo de una
india y un español, fue el
primero en empezar la
lucha por la libertad en el
Perú.

Micaela ayudó a que otras


mujeres indígenas a luchar
por la libertad para que ya no
haya esclavitud, fue muy
inteligente y valiente. Fue
esposa de TUPAC Amaru
- Con ayuda de tus papitos dialoga sobre los símbolos
patrios y pinta.pinta los símbolos patrios y

También podría gustarte