Está en la página 1de 17

Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática

Modelado con Redes de Petri


Redes de Petri 1
Introducción a las redes de Petri

 Herramienta de modelado de sistemas secuenciales discretos y concurrentes.


 Permiten visualizar el comportamiento dinámico de un sistema.
 Es un grafo orientado, formado por los siguientes elementos :
• Elementos estáticos
 Lugares – Llevan asociados acciones
 Transiciones – Permiten evolucionar el sistema de un lugar a otro.
 Arcos orientados – Unen lugares con transiciones o viceversa.
• Elementos dinámicos
 Marcas – Se sitúan en los lugares. Representan el estado del sistema en
cada momento.

Redes de Petri 2
Introducción a las redes de Petri

 Lugar marcado : El que posee por lo menos una marca


 Marcado de una red : Número de marcas y su situación en un instante dado.
(Estado del sistema)
 Necesidad de un marcado inicial, ya que la red evoluciona.
 Redes de Petri binarias : Solamente puede haber una marca en cada lugar.

Redes de Petri 3
Evolución de una red de Petri
1 El sistema ha
evolucionado hasta el
Transición 1 lugar J
(Evento 1)
Transición 2
* (Evento 2)

Lugar J Transición 3
(Evento 3)
Lugar K
Activacion
salidas

Redes de Petri 4
Evolución de una red de Petri
2 La transición 2 se disparará
cuando el lugar J este marcado
Transición 1 y se active el evento 2
(Evento 1)
Transición 2
(Evento 2)
*
Lugar J Transición 3
(Evento 3)
Lugar K

Redes de Petri 5
Evolución de una red de Petri
3 La transición 2 disparada
• Desmarcará el Lugar J
• Marcará el Lugar K
Transición 1
(Evento 1)
Transición 2
(Evento 2)
*
Lugar J Transición 3
(Evento 3)
Lugar K

Redes de Petri 6
Evolución de una red de Petri
4 El sistema evolucionará
Transición 1 hasta el lugar K
(Evento 1)
Transición 2
(Evento 2)

Lugar J Transición 3
* (Evento 3)
Lugar K

Activacion
salidas
Redes de Petri 7
Introducción a las redes de Petri

Redes de Petri 8
Introducción a las redes de Petri

Redes de Petri 9
Modelado con las redes de Petri

Redes de Petri 10
El montacargas
Automatizar un montacargas que se desplaza entre dos pisos.
El sistema arranca al pulsar M y se posiciona en la planta baja.
Permanece 10 segundos en cada planta.
 Señales de entrada
o Pulsador M
o Sensor planta baja
o Sensor planta primera
Señales de salida
o Subir
o Bajar
Redes de Petri 11
El montacargas

MOTOR Subir
Salidas
Bajar
AUTOMATA
PROGRAMABLE
Palta
PROGRAMA
Entradas AWL

Pbaja
Montacargas
Redes de Petri 12
El montacargas: Diseño de la Red de Petri

M
*0 Lugares
Bajar
1 Transiciones
4 T2= 0 seg Pbaja
Entradas
T1=10seg
T2=10seg

Palta Salidas
3 2
Subir T1= 0seg Temporizadores

Redes de Petri 13
Modelado con redes de Petri

Ea
Eb
A M
B Dos pinturas A y B
Tiempos de carga Ta y Tb

Ec Tiempo de mezcla Tc
Indicador de depósito vacío
Activación de
Ed electroválvulas Ea, Eb y Ec

Redes de Petri 14
Modelado con redes de Petri

Ejemplo: Semáforo.

Redes de Petri 15
Modelado con redes de Petri

Ejemplo: Parking

Redes de Petri 16
Modelado con Redes de Petri

FIN DEL
TEMA

Redes de Petri 17

También podría gustarte