Está en la página 1de 9

1/5/2021 1.2.

SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS


1.2. SUSTANTIVOS
NOMBRES PROPIOS

INICIO / SUSTANTIVOS / 1.2. Nombres propios


https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 1/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

Las personas tenemos nombre (a veces dos o tres nombres) y 


apellido (los hispanohablantes frecuentemente tienen dos en
sus documentos). Tienen nombre también las ciudades, los
países, los ríos, los mares, las empresas... Son los nombres
propios: su característica es que tienen solo un significado.
No importa si hay otras personas con el mismo nombre y
también el mismo apellido: el nombre propio identifica.

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 2/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

Escribimos los nombres propios con la primera letra (la letra inicial) en
mayúscula (Perú, Ana, Buenos Aires, Microsoft, Pancho Villa, Marie
Curie...), pero ¡atención!, en español los nombres de la semana (jueves,
domingo...) y los nombres de los meses (enero, julio, diciembre...) no
son nombres propios, por eso se escriben con letra minúscula.
Tampoco las nacionalidades o los nombres de los idiomas se escriben
con letra mayúscula: escribimos Uruguay o Francia, pero uruguayo,
francés...).

EJERCICIO UNO
Mira estas fotos. Son de personas importantes del mundo hispano, pero
algunos no son muy famosos. Mira también qué hacen para saber su
profesión. Mira si su nombre es de hombre o de mujer... Para saber el
país o la región de nacimiento, lee los textos... Observa las
terminaciones de las palabras o de otras palabras próximas.

Gabriela Mistral

Carolina Herrera


Cristóbal Balenciaga

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 3/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

Emiliano Zapata

Juan de la Cierva

Jorge Luis Borges

Eva Perón

Pablo Ruiz Picasso

política

escritor

diseñador de moda

revolucionario

escritora

inventor

pintor

diseñadora de moda

venezolana

chilena

vasco

argentino

español

argentina 

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 4/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

mexicano

andaluz

NOMBRE

ORIGEN

PROFESIÓN


NOMBRE

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 5/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

ORIGEN

PROFESIÓN

NOMBRE

ORIGEN

PROFESIÓN

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 6/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

NOMBRE

ORIGEN

PROFESIÓN

NOMBRE

ORIGEN

PROFESIÓN

NOMBRE 

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 7/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

ORIGEN

PROFESIÓN

NOMBRE

ORIGEN

PROFESIÓN


NOMBRE

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 8/9
1/5/2021 1.2. SUSTANTIVOS: NOMBRES PROPIOS

ORIGEN

PROFESIÓN

El inventor tiene una foto en el exterior.


La escritora es de un país del Pacífico.
El diseñador es del norte de España
El pintor es del sur de España.
La foto de Carolina es en color.
El apellido de la chilena empieza por eme.
La primera letra del apellido del diseñador es igual que la primera letra del
apellido del escritor.

El argentino tiene dos nombres.


El pintor tiene dos apellidos.
Eva habla: es la única persona que habla.
La diseñadora es del Caribe.
El mexicano tiene un gran bigote.
La política no es de Chile.
La forma del apellido del inventor es diferente de las demás personas del
ejercicio.

COMPRUEBA

© 2020 - 2021 marcoELE. LOURDES DÍAZ / AGUSTÍN YAGÜE > CONTACTO

https://gramaticas.marcoele.com/papeles/sustantivos/sustantivos-nombres-propios/ 9/9

También podría gustarte