Está en la página 1de 9

CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
DESCARGUE E IZAJE DE EQUIPOS,
MATERIALES, ACCESORIOS Y
HERRAMIENTAS.

Control calidad Gerencia QBL Gerencia Cliente.

Elaboro. Reviso Reviso Aprobó.


Fecha Fecha Fecha Fecha

Este documento pertenece a QBL S.A.S, No se permite reproducir total ni parcialmente de


ninguna manera, ni guardar en un sistema electrónico de datos sin autorización escrita de la
gerencia

pág. 1
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

TABLA DE CONTENIDO

1.0 PROPÓSITO 3
2.0 ALCANCE 3
3.0 DEFINICIONES 3
4.0 PRINCIPIO 4
5.0 RESPONSABILIDADES 4

5.1 INGENIERO RESIDENTE 4


5.2 COORDINADOR HSE 4
6.0 MÉTODO DE APLICACIÓN 5

6.1 SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE 5


6.1.1 REQUISITOS DE EQUIPO Y PERSONAL 6

6.2 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 6


7.0 PERSONAL Y EQUIPO 8
8.0 ANEXOS 9
9.0 REFERENCIAS 9

pág. 2
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

1.0 PROPÓSITO

Establecer los lineamientos y requerimientos para la ejecución de la actividad de cargue y descargue


de tubería, accesorios, materiales, equipos y herramienta.

2.0 ALCANCE

Este procedimiento aplica en todas las actividades de cargue, transporte y descargue de tubería,
accesorios, materiales, equipos y herramienta en las obras que ejecuta QBL S.A.S

3.0 DEFINICIONES

➢ Aparejador señalero: Es la persona quien realiza el amarre de la carga que va a ser levantada
por un equipo de izaje (encargada de selección de aparejos y la dirección de carga desde el
punto inicial hasta el punto final.
➢ ESLINGA: Es una herramienta de elevación. Es el elemento intermedio que permite
enganchar una carga a un gancho de izado o de tracción. Consiste en una cinta con un ancho
o largo específico (varían según su resistencia, los modelos y los fabricantes) cuyos extremos
terminan en un lazo (ojo).
➢ Cadena: Serie de eslabones en hierro enlazados entre sí, que sirven de ayuda para el amarre
de cargas u objetos, no es un elemento seguro para ayuda de izaje, solo es aceptable como
ayuda de amarre sobre superficie firme. Solo si son certificadas.
➢ Capacidad neta: Capacidad de la grúa después de sustraer de la capacidad bruta todos los
accesorios.
➢ Carga: Elemento que requiere ser movilizado de un sitio a otro.
➢ Carga Extra-dimensional: Toda aquella que por sus características de peso, volumen o
longitud, excede las medidas de fabricación del tráiler.
➢ Cama alta o plancha: Estructura de lámina con piso en madera o lámina, adecuada para
transportar carga de hasta 35 Ton de peso en tres ejes y 28 Ton de peso en 2 ejes, su altura
promedio es de 1.5 m, y su longitud promedio es de 12 m.
➢ Elementos para el izaje: Accesorios utilizados para el sostenimiento, aseguramiento Y
manipulación de la carga a desplazar.
➢ Herramientas: Una herramienta es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos.
➢ Equipo de izaje: Equipo o mecanismo fijo o móvil utilizado para el desplazamiento de cargas.
➢ Izaje: Conjunto de actividades en donde interviene un equipo de izaje certificado, un operador
certificado, un aparejador o señalero certificado, una carga a ser movilizada, y una
comunicación acertada y efectiva de instrucciones a llevar a cabo por el equipo de trabajo.

pág. 3
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

➢ Izaje crítico: Se define como una operación de levantamiento de cargas que no es común
debido al empleo cercano de los límites de servicio de los equipos o porque se cumplan
algunas de las siguientes condiciones:
- Cuando la capacidad bruta de la grúa a emplear es igual o superior al 80 %
- El levantamiento de la carga se realiza sobre líneas o equipos en servicio.
- El levantamiento de una carga se realiza con dos o más grúas.
- El contenido de la carga es de alto riesgo (químicos, líquidos)
- El levantamiento de la carga se realiza cerca de líneas eléctricas aéreas

4.0 PRINCIPIO

La ejecución de las actividades alcance de este procedimiento, garantizan la correcta ejecución de


las actividades de cargue y descargue de tubería, accesorios, materiales, equipos, y herramientas
asociados a la construcción, alcanzando los requerimientos de calidad y seguridad y cumpliendo con
los estándares exigidos.

5.0 RESPONSABILIDADES

5.1 INGENIERO RESIDENTE

• Asegurar la correcta ejecución de las labores de cargue y descargue, que se ejecuten y


establecer los requerimientos consignados en este procedimiento.

• Suministrar los datos e instrucciones necesarias al equipo de trabajo, de forma que sean
materializados en campo y verificar el resultado de la labor de acuerdo a lo definido en este
procedimiento.

5.2 COORDINADOR HSE

• Identificar, valorar y divulgar los peligros, riesgos, aspectos e impactos ambientales que se
presenten en la obra.

• Revisar el respectivo ATS de la actividad antes de su divulgación y gestionar la aprobación del


ATS y emisión del Permiso de Trabajo respectivo, ante la autoridad de área o su representante
en campo.
• Elaborar el ATS y solicitar los permisos de trabajo a que haya lugar, previo al desarrollo de la
actividad y divulgar a todo el personal involucrado.

• Implementar las acciones correctivas o preventivas encontradas durante la ejecución de la


actividad.

pág. 4
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

5.4 OPERADOR DEL CAMIÓN GRUA Y GRUA

Persona encargada de operar el camión grúa. Dentro de sus funciones esta:

• Se realizara un check list para verificar las condiciones del plan de izaje.
• Tener en cuenta actividades simultáneas de empresas contratista que participen en la obra
así como las actividades propias de la empresa.
• Asegurarse de conocer el peso y centros de gravedad de la carga a levantar.
• Asegurarse de que los aparejos a utilizar corresponden con las capacidades de carga
requeridas y que se encuentran en perfectas condiciones de operación.
• El operador del equipo deberá verificar antes de realizar cualquier operación con su máquina,
el estado general de la misma y no operarla si se encuentra algún defecto que ponga en duda
su correcto funcionamiento, sobre todo si la falla detectada es en uno de los puntos críticos
que inhabilitan la máquina para operar.
• Conociendo el peso a levantar, debe determinar el número de partes de cable y tipo de gancho
que debe utilizar, con base en las recomendaciones del fabricante.
• Participar en la inspección pre operacional (Registrar por escrito en el respectivo formato) y
asegurar que se realice el mantenimiento preventivo necesario, según lo indica el fabricante.
• Asegurar las buenas condiciones y el espacio suficiente del lugar donde será posicionada la
grúa, además como mínimo se requiere 1 metro de distancia de cualquier punto de estructura
o tubería de proceso de lo contrario se requiere la aprobación de la autoridad de campo.
• Nunca halar carga con la grúa; esta debe ser utilizada solamente para izar cargas controlar el
balanceo de la carga en caso de que esta condición se presente.
• Trasladar la grúa dentro de las instalaciones y áreas controladas por el cliente observando las
reglas de tránsito existentes.
• Detener la operación cuando a su juicio las condiciones para seguir adelante con el izaje o
posicionamiento final de la carga, evidencien riesgos para la seguridad de las personas,
instalaciones o para el equipo.
• Nunca pasar carga sobre personal que se encuentre en el área cercana o anexa a la operación
de izaje.

6.0 MÉTODO DE APLICACIÓN

6.1 SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

Se verifica e identifica los posibles peligros y aspectos ambientales que se pueden presentar durante
la ejecución de la actividad, de acuerdo con las condiciones que se presenten en la obra y procede a
tomar las medidas preventivas necesarias para evitar que se presenten accidentes laborales y
afectaciones al medio ambiente.

pág. 5
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

Durante el desarrollo del trabajo se debe contar como mínimo con un inspector o vigía HS y debe
tener un equipo para atención de emergencias (camilla, botiquín y extintor). En caso de presentarse
una emergencia se debe actuar de acuerdo a lo establecido en el plan de emergencias específico
del proyecto.

6.1.1 REQUISITOS DE EQUIPO Y PERSONAL

• PERSONAL

El personal debe estar instruido en la forma correcta y segura de desarrollar la labor, para esto debe
haber sido correctamente entrenado, y haber participado en la divulgación del procedimiento y de
los ATS.

• MATERIALES Y EQUIPOS

Los materiales que se utilicen para realizar el cargue y descargue de deben estar en buen estado, y
los que requieran de certificación deben ser verificados.

Los equipos que se utilicen en el desarrollo de las actividades tendrán inspecciones periódicas, los
certificados necesarios vigentes, las hojas de vida y las inspecciones pre-operacionales diarias.

6.2 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

6.2.1 CARGUE

Para realizar el cargue de materiales, equipos o herramientas se deben utilizar los equipos necesarios
para realizar el respectivo montaje al carro transportador. Esta se podrá hacer con equipo de carga,
de izaje o manualmente, dependiendo de la necesidad peso volumen de la carga.

El cargue se debe hacer con el personal operativo instruido para esta actividad. Teniendo especial
cuidado al momento de manipular las cargas con ayudas mecánicas.

Se identifica el material elemento o equipo a ser cargado y movilizado posteriormente. Una vez se
identifique el material, se evalúa teniendo en cuanta su peso, volumen y área para así mismo
determinar el medio por el cual va a ser cargado.

La tubería se cargara sobre polines, con cuñas, de tal forma que se eviten deflexiones y
desplazamientos. Cada tubo se colocara de tal forma que encaje paralela y uniformemente con los
demás. Asegurándose con el uso de bandas de amarre.

6.2.2 TRANSPORTE
pág. 6
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

Para el transporte de contenedores, materiales, accesorios, tubería, equipos, herramienta, y cualquier


tipo de elemento necesario para el desarrollo, construcción, ejecución, pruebas para la ejecución de
la obra, se utilizara un equipo de transporte de carga adecuado, camión, tracto camión, mula,
camioneta, grúa con sistema de winche etc, según la necesidad. Después de cargados los elementos,
estos deben se deben asegurar con bandas de amarre, cadenas, eslingas etc., en la plataforma. El
amarre del contenedor se debe hacer al skid.

• Conocer el peso y geometría de los equipos accesorios y tubería a cargar.


• Posicionar el camión grúa o grúa en forma nivelada y correcta.
• Colocar las eslingas y estrobos utilizados para manipular la carga que se va a izar.
• No pasar la carga por encima de personas. El personal de cargue no debe estar dentro del
radio de operación del camión grúa o grúa.
• Para el izaje de algunas cargas tales como equipos y accesorios de gran tamaño no debe
estar ningún trabajador sobre la cama alta y se guiara solamente con los vientos.
• Iniciar el amarre de los equipos y accesorios con las bandas sintéticas y eslingas metálicas
según la carga.
• Colocar ganchos para sostener los equipos y la tubería en la parte trasera de la cama alta.
• Tensionar las banda y cadenas correctamente.

6.2.3 DESCARGUE

Una vez se llegue al sitio en donde se van a disponer los materiales y equipos transportados, se debe
ubicar o identificar un lugar de acopio apropiado, y su área debidamente señalizada. El material o
equipo se descargara con las mismas ayudas mecánicas y/o manuales que se usaron para su cargue.

Se verifica las condiciones físicas de los equipos accesorios o herramientas a izar para garantizar la
integridad del mismo, que no presente fugas de químicos peligrosos, ni que tengan partes sueltas que
puedan desprenderse al momento del izaje.
Luego el equipo o accesorio se verifica dimensionalmente, se toman las medidas y se realiza una
descripción del mismo y su estado.
En caso de que se presente cualquier hallazgo este será reportado de inmediato, a la autoridad
presente para que se tomen las medidas correctivas o preventivas según sea necesario, si la actividad
no se puede asegurar, se tendrá que realizar un nuevo análisis de riegos contemplando los hallazgos
y tomando las medidas necesarias para asegurar el izaje.
Verificación de certificado de carga de la grúa y del Registro del Diagnóstico del estado general de
Grúas.
Elaborar el Plan de Izaje para cada uno de los equipos que van a trabajar en el izaje según los
siguientes parámetros mínimos: Capacidad en Toneladas que no superen el 80%, de capacidad de
cada equipo. Altura Máxima de Izaje, Radio de Giro.

pág. 7
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

Todo el equipo y/o dispositivo de levantamiento de carga debe ser inspeccionado visualmente por el
supervisor de carga (Rigger) y/o Cliente para verificar su condición y prevenir la ocurrencia de
incidentes.
Los trabajadores no deben estar en el área de la maniobra.
El camión grúa y/o monta carga debe estar nivelada sobre una superficie firme. Dependiendo de la
naturaleza de la superficie será necesario colocar soportes estructurales.
Participación de personal certificado para cada operación de izaje, que incluya responsable en la
maniobra de las cargas.
Los equipos y elementos para el izaje, estén habilitados para la operación, según los procedimientos
y especificaciones requeridas. Incluye la revisión pre-operacional, la inspección en sitio, condición de
operación, estado de mantenimiento y uso.

6.2.3.2 DESCARGUE MANUAL

• Inspeccione el objeto que va a movilizar para evitar cortarse o punzarse con partes filudas.
• Conozca el material que va a movilizar y la ruta de transporte evitando o quitando obstáculos
que puedan accidentarlo. (Aseo y orden)
• No levante pesos que usted considere demasiado pesados en comparación con su estado y
capacidad física.
• Para levantar y transportar objetos pesados, parece cerca y frente al objeto; separe los pies
y doble las rodillas, mantenga la espalda recta al momento de realizar los diferentes
movimientos.
• Si, se considera que el peso a levantar debe ser entre dos personas, el operario debe solicitar
ayuda.
• No transporte cargas voluminosas que le impidan ver hacia adelante, no levante objetos
pesados por encima de la cabeza, no gire el cuerpo al levantar o descargar objetos.
• Mantenga la carga cerca de su cuerpo, no levante cargas con las manos engrasadas o
mojadas tener en cuenta el uso de guantes.

El descargue se podrá realizar utilizando los métodos anteriormente descrito, de ser necesario se
utilizaran los equipos, ayuda mecánica, y/o cualquier equipo de apoyo, para el descargue de los
materiales.

7.0 PERSONAL Y EQUIPO

7.1 PERSONAL

• Ingeniero Residente
• Supervisor
• Operarios
• Operador equipo de izaje
pág. 8
CIV-QBL-PRO-004

PROCEDIMIENTO DE CARGUE, DESCARGUE E VERSIÓN: 001


IZAJE DE EQUIPOS, MATERIALES,
ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS.
Fecha de Aprobación:
25/10/2019

• Ayudantes

7.2 EQUIPOS

• Herramienta menor
• Grúa telescópica
• Camión Grúa
• Montacargas
• Retroexcavadora
• Mini cargador
• Equipo de ayuda mecánico

8.0 ANEXOS

• N/A

9.0 REFERENCIAS

• N/A

pág. 9

También podría gustarte