Está en la página 1de 34

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

z La fecundación asistida
z La inseminación artificial conyugal
z La inseminación artificial con semen de donante
z La fecundación in vitro
z Microinyección intracitoplasmática de espermatozoides
z La donación de ovocitos
z Diagnóstico genético preimpla Indicaciones
z Algunos aspectos polémicos de la reproducción asistida

La fecundación asistida

Definición y tipos

Entendemos como fecundación asistida en la especie humana el empleo de métodos de


manipulación de uno o ambos gametos para la consecución de un embarazo,
independientemente de la causa de esterilidad y del grado de manipulación.

Creemos que una clasificación útil sería:

Fecundación in vivo

Inseminación Artificial Conyugal (IAC)


Inseminación Artificial de Donante (IAD)

Fecundación in vitro

Por tipo de transferencia:

Intrauterina, transcervical
Transtubárica de gametos( GIFT)
Transtubárica de zigotos (ZIFT)
Transtubárica de embriones (TET)

Por tipo de inseminación:

Espontánea o convencional
Microinyección o inyección introcitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Derivados

Diagnóstico preimplantacional
Transferencia de embriones congelados
Donación de ovocitos.

Indicaciones

Inseminación artificial conyugal

La inseminación artificial con semen del marido es una de las técnicas más comunes. La
técnica consiste en depositar preferentemente en la cavidad uterina, semen preparado
en el laboratorio con técnicas encaminadas a mejorar su calidad.

Las indicaciones más comunes son:

1. Imposibilidad de eyaculación en vagina (impotencia psicógena u


orgánica, hipospadias severo, eyaculación retrógrada y disfunción vaginal).
2. Esterilidad debida a factor masculino, en el cual hay déficit del número,
de la movilidad o de la morfología.
3. Factor cervical.
4. Esterilidades inmunológicas o inexplicadas.

Inseminación artificial de donante (IAD)

Las principales indicaciones de la IAD son:

1. Factor masculino no susceptible de ICSI.


2. Fracaso de ICSI.
3. Enfermedad hereditaria en el varón.
4. Mujer sola.
5. Coito protegido con varón VIH positivo.
6. Isoinmunización Rh.

Fecundación in vitro (FIV)

La FIV consiste en facilitar la fusión del espermatozoide y el óvulo en una placa en el


laboratorio, fuera del organismo humano. Si ocurre fecundación dentro de las primeras
48 horas, los embriones son transferidos a la cavidad uterina a través del cuello entre los
2 y 6 días después de la fecundación.

Cuando las trompas de las pacientes son normales, se ha preconizado la transferencia a


través de ellas, bien de gametos (espermatozoides y ovocitos), lo que llamamos GIFT, o
bien de zigotos ZIFT o embriones TET. Hoy en día son alternativas en desuso, pues no
son más efectivas que la transferencia transcervical, pero deben ser consideradas en
casos de dificultad en el canal cervical e incluso por motivos religiosos (la Iglesia Católica
autoriza el GIFT).

Las indicaciones del FIV son:

1.- Patología tubárica.


2.- Endometriosis.
3.- Esterilidad masculina (pero con más de 5 millones por ml).
4.- Esterilidad inmunológica.
5.- Esterilidad sin causa.
6. Cualquier causa de estirilidad cuyo tratamiento inicial haya fracasado.

Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

En los últimos 6-7 años se han desarrollado procedimientos tendentes a resolver el


problema de la esterilidad masculina severa con la micromanipulación, con la
microinyección de un espermatozoide en el citoplasma del ovocito (ICSI), que se ha
impuesto como técnica para resolver estos
casos.

El ICSI se puede practicar con espermatozoides del eyaculado u obtenidos del epidídimo
por aspiración (MESA) o del testículo por biopsia (TESA). Las principales indicaciones de
ICSI se exponen en la Tabla 1. Serán comentadas con detalle en el apartado
correspondiente.

Criopreservación de embriones

La criotecnología es una parte necesaria en los programas de FIV para evitar el riesgo
de embarazos múltiples resultante de la transferencia de gran número de embriones, así
como evitar tener que desechar embriones supernumerarios provenientes de grandes
cohortes de ovocitos. Hoy es un procedimiento de rutina que permite aumentar la tasa de
embarazos acumulada al proceso FIV.

Sus indicaciones son:

1. Preservar los embriones supernumerarios de una FIV, al transferir un número limitado


para evitar embarazos múltiples.
2. Preservar embriones biopsiados en diagnóstico genético preimplantacional.
3. Conservar todos los embriones congelados en caso de serio riesgo de
hiperestimulación para transferirlos en ciclo siguiente o bien porque la mujer va a ser
sometida a una terapia que cesa su función ovárica.
4. Asistir a la donación de embriones con 2 propósitos:

• Evitar la sincronización entre donante y receptora.


• Mantener la cuarentena hasta la confirmación de la negatividad HIV.

Donación de ovocitos

Por determinadas razones sociales y laborales, la mujer retrasa el momento de la


concepción y a partir de los 40 años nos encontramos con una disminución de la
fertilidad debida a diversos factores, una menor capacidad de implantación embrionaria,
mayor tasa de abortos y una mayor incidencia de anomalías genéticas. Esto hace que en
muchas ocasiones sólo podamos ofrecer la donación de ovocitos como técnica de
reproducción asistida.

Las indicaciones son:

1. Mujeres sin función ovárica

- Fallo ovárico primario

En este grupo se incluyen principalmente las mujeres con disgenesia gonadal por una
alteración numérica o estructural de los cromosomas como síndrome de Turner (45, XO),
disgenesias gonadales puras (46, XX) o síndrome de Swyer (46, XY). El síndrome de
Savage o del ovario resistente, en el que los folículos primordiales no responden a las
gonadotrofinas circulantes, también se incluye en este grupo.

- Fallo ovárico prematuro (FOP)

Se define como el fallo de la función ovárica que ocurre antes de los 40 años. Estas
mujeres presentan amenorrea secundaria de duración variable y niveles elevados de
gonadotrofinas circulantes (FSH y LH > 40 mUI/ml).

- Menopausia

La donación de óvulos ha demostrado tener buenos resultados en este grupo de


mujeres. Sin embargo, es su indicación más controvertida, ya que frente a la libertad y el
derecho de la mujer de acceder a esta técnica, nos encontramos con el elevado riesgo
obstétrico que el embarazo conlleva. El futuro de un hijo con una madre de edad
avanzada ha despertado diversos debates médicos y éticos.

2. Mujeres con función ovárica

- Anomalías genéticas

Existen numerosas enfermedades de transmisión genética en la mujer que constituyen


indicación de donación de ovocitos. Ante un caso de este tipo, se debe realizar un
adecuado consejo genético, para conocer el tipo de herencia de la alteración y las
posibilidades de repercusión en el producto de la concepción en caso de no utilizarse
donación de ovocitos, por lo que cada patología debe ser manejada de forma individual.

- Fallos repetidos en Fecundación In Vitro (FIV)

- Mujeres que no responden a la estimulación ovárica (bajas respondedoras): Son


definidas como aquellas que, de forma repetida, responden de forma escasa o nula
(menos de cinco folículos y niveles bajos de estradiol con menos de 200 pg/ml por
folículo) a la estimulación ovárica con diversos regímenes de inducción de la ovulación
(5).

- Fallo de fecundación en repetidas ocasiones con la inyección intracitoplasmática de un


espermatozoide (ICSI): De esta forma se puede hacer un diagnóstico de certeza de que
los ovocitos son los responsables del fallo de fecundación.

- Fallo repetido de implantación: Cuando se transfieren embriones a útero y endometrio


normales y en casos de pérdidas gestacionales repetidas e inexplicables.

- Mujeres mayores de 40 años con ciclo menstrual normal

Es sabido que las probabilidades de conseguir gestación con ovocitos propios es


inversamente proporcional a la edad, ya que la calidad biológica de los ovocitos
disminuye, traduciéndose en un aumento de alteraciones cromosómicas y de abortos
que son directamente proporcionales a la edad.

- Aborto de repetición

Al igual que en los casos de anomalías genéticas, la donación de ovocitos puede tener
utilidad en los casos de aborto de repetición de origen genético, en los que el ovocito
puede estar desempeñando un papel esencial en la formación de embriones
genéticamente anómalos.

- Ovarios inaccesibles a la punción folicular

El diagnóstico genético preimplantacional (DGP)

El DGP es una forma muy precoz de diagnóstico prenatal que permite el estudio genético
de gametos y de embriones y la posterior selección de los no afectos de determinada
enfermedad genética para la fecundación o la transferencia uterina. El desarrollo de esta
técnica ha sido posible gracias al perfeccionamiento de los programas de FIV junto al
extraordinario progreso experimentado por la Biología Molecular. La puesta a punto de
las técnicas de micromanipulación ha permitido biopsiar con rapidez y eficacia tanto el
corpúsculo polar como embriones en distintos estadios de división.

Las principales indicaciones para llevar a cabo técnicas de DGP son las enfermedades
ligadas al cromosoma X, las enfermedades monogénicas autosómicas, las anomalías
cromosómicas estructurales, las parejas con abortos de repetición, las pacientes de FIV
con edad avanzada y las alteraciones de la meiosis. Estas indicaciones serán
comentadas más ampliamente en el capítulo correspondiente.

La inseminación artificial conyugal (IAC)

Fundamento e indicaciones

La IAC consiste en el depósito instrumental de semen del cónyuge/compañero en el


aparato genital femenino. La IAC aumenta la posibilidad de embarazo mediante los
siguientes mecanismos: 1. Estimulación de la ovulación, con lo que existen más óvulos
susceptibles de ser fecundados. 2. Capacitación del semen en el laboratorio,
incrementando su capacidad fecundante. 3. Depósito de los espermatozoides cerca del
fondo uterino, facilitándose su llegada a la porción ampular de la trompa, donde ocurre la
fecundación. 4. Sincronización de la ovulación con la inseminación, favoreciendo el
encuentro de los gametos. 5. Existencia de un endometrio más receptivo para la
implantación.

Requisitos

Desde el punto de vista legal, la IAC debe realizarse en un centro que cumpla los
requisitos especificados en el Real Decreto 413/1996 y que haya sido debidamente
autorizado. A nuestro juicio, además del personal especializado, precisa de un ecógrafo
con sonda vaginal, de un sistema de análisis del estradiol con resultados en el día y de
un laboratorio donde se realice la preparación seminal. Debe existir coordinación
asistencial con un hospital para la atención de los casos que lo requieran. Como en las
demás TRA, se requiere el consentimiento informado de ambos miembros de la pareja.

Estudio previo de la pareja

Generalmente el estudio femenino previo a la IAC consta de anamnesis general y


ginecológica, exploración general, mamaria y ginecológica, citología cervical, serologías
(hepatitis B y C, VIH, rubéola, VDRL), grupo y Rh, histerosalpingografía, estudio
hormonal (FSH, LH, prolactina y estradiol en tercer día, progesterona en día 20º- 24º),
anticuerpos anti-espermáticos (opcional) y laparoscopia (opcional). El estudio del varón
consta de anamnesis general y andrológica, seminograma con test de recuperación
seminal, serologías (hepatitis B y C, VIH, VDRL), grupo y Rh (opcional) y valoración
andrológica (opcional).

Sistemática

La técnica estándar de la IAC consiste en: 1. Estimulación de la ovulación con


gonadotropinas. 2. Control del ciclo con estradiol plasmático y ecografía transvaginal. 3.
Desencadenamiento de la ovulación con HCG. 4. Realización de una o dos
inseminaciones por ciclo, en régimen ambulatorio y 5. Apoyo de la fase lútea (1,2).
La estimulación ovárica se inicia el 2º-3er día del ciclo, con 150 UI de FSH/ día,
ajustándose posteriormente la dosis según la respuesta. La respuesta ovárica se
monitoriza con controles de estradiol plasmático y ecografía folicular transvaginal cada
48 horas. La ovulación se desencadena con HCG (de 5.000 a 10.000 UI), una vez
alcanzados los criterios de maduración folicular: estradiol = 500 pg/ml, existencia de = 2
folículos = 16-17 mm. Idealmente ello debiera ocurrir 7 días después de que los niveles
de estradiol han alcanzado los 100 pg/ml.

Existen otros protocolos de estimulación: ciclo espontáneo, clomifeno, pauta lenta de


FSH (inicio con 75 UI/ día), inicio con 100 UI FSH/día, estímulo con HMG, combinación
de clomifeno y HMG, empleo de agonistas Gn-RH. Con la FSH recombinante se ha
descrito una superior respuesta ovárica (2). Algunos autores defienden la monitorización
exclusivamente ecográfica sin utilizar los controles hormonales. En los ciclos
espontáneos se ha recomendado la detección domiciliaria del pico de LH. Existe
controversia respecto a la conveniencia de realizar una o dos inseminaciones por ciclo.
Si se practica sólo una, se efectúa unas 36 horas después de la administración de la
HCG.

La inseminación se realiza en régimen ambulatorio, sin ningún tipo de anestesia. Tras la


inserción de un espéculo vaginal se coloca un catéter intrauterino, inoculándose de 0,3 a
0,5 cc de semen capacitado, en condiciones asépticas. Se ha de inducir el menor
traumatismo posible para evitar el sangrado y las contracciones uterinas, que pueden
afectar adversamente la supervivencia y progresión de los espermatozoides.
Generalmente la paciente permanece en decúbito supino los 20 minutos siguientes a la
inseminación. El resto de la jornada efectúa reposo relativo y, a partir del día siguiente,
lleva a cabo una actividad normal. Las inseminaciones intratubárica, intraperitoneal e
intrafolicular y la perfusión intratubárica no se han consolidado como procedimientos
habituales para la IAC.

La preparación seminal se efectúa bien con el sistema de "swim-up" o bien con


separación en gradientes de densidad. En general suele recomendarse que para que la
IAC se realice con razonables probabilidades de éxito debieran recuperarse al menos de
3 a 5 millones espermatozoides móviles/cc. La fase lútea se suplementa generalmente
con HCG o con progesterona micronizada vaginal. El número de ciclos a realizar
habitualmente oscila entre 4 y 6.

Resultados

Los resultados de la IAC dependen por una parte de los criterios de inclusión (edad de la
mujer y del varón, duración de la esterilidad, embarazos previos, patología asociada,
estudio previo, tratamientos precedentes, características del semen), de la sistemática
empleada (tipo de estimulación, monitorización e inseminación) así como del número de
ciclos por paciente y la forma de expresión de los resultados (a mayor número de ciclos
por paciente, mayor tasa de embarazo por mujer, pero menor tasa de embarazo por
ciclo). En la Tabla 2 se exponen los resultados de la IAC, agrupados por indicaciones,
tomados de un meta-análisis efectuado por Martínez et al en 1993 (3). La edad femenina
avanzada conlleva muy mal pronóstico: la tasa de niño llevado a casa en las mayores de
40 años es del 1,5 al 4,5% por ciclo (4,5), siendo del 0% en las de = 43 años (5).

Riesgos

La complicación más grave, el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), es mucho


menos frecuente y generalmente también menos severa que en la FIV. La incidencia de
SHO grave es inferior al 2/1000 (6). En cambio el embarazo múltiple ocurre en
aproximadamente el 15-25% de las gestaciones. Para la prevención de ambas
complicaciones son fundamentales los controles periódicos ecográficos y de los niveles
de estradiol. Generalmente se acepta que no debería realizarse la IAC (y por lo tanto no
administrar la HCG) si los niveles de HCG son > 2.000 pg/ml (otros autores establecen
como límite los 1.500 pg /ml, y otros los 2.500). Se ha dicho que si se aprecian 6 o más
folículos = 17 mm la IAC debiera cancelarse (otros autores fijan el límite en 9 folículos de
dichas dimensiones, y otros en 3), o transformarla en un ciclo FIV. El riesgo de
SHO/embarazo múltiple es mucho más alto en las mujeres con antecedentes de
anovulación, síndrome de ovario poliquístico y SHO/embarazo múltiple previos (6). En
dichos casos es preferible una pauta lenta de estimulación y/o ser muy escrupuloso con
los límites previamente citados. Las pacientes en tratamiento con GnRH también tienen
un mayor riesgo de SHO. La complicación que genera mayor ansiedad en las parejas es
la posibilidad de inseminación con una muestra equivocada. Todo el equipo, clínico y de
laboratorio, ha de extremar las medidas de control para evitar dicha eventualidad. El
riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica post-IAC es menor del 0,5/1000 (6).

Casos especiales

En determinadas circunstancias la IAC se realiza con semen criopreservado: tras


vasectomía, quioterapia o radioterapia, "post-mortem", para acumular muestras de
escaso volumen, así como cuando el cónyuge no está disponible el día de la IAC. La IAC
puede combinarse con la obtención artificial de los espermatozoides (en la eyaculación
retrógrada, a partir de la orina postmasturbación y en los parapléjicos tras estimulación
mecánica o eléctrica). En dichos casos hay que valorar la calidad de la muestra y la
dificultad de su obtención a la hora de optar por la IAC o por otras TRA más exitosas.

Se han desarrollado diferentes estrategias para la IAC en casos con riesgo de contagio
de patología infecciosa, como con los varones VIH (+) o con hepatitis C. Se han
diseñado diversos protocolos, con los cuales los resultados son alentadores (7,8). Sin
embargo hay que recordar que se trata de estudios en fase experimental y que el riesgo
parece disminuir, pero no desaparece. Su eficacia resulta muy difícil de demostrar, pues
el riesgo de contagio en un solo coito es muy bajo, por lo que para alcanzar la
significación estadística se precisarían series amplísimas.

Hace una década tuvieron cierta difusión diversos métodos que perseguían la selección
de los espermatozoides según su dotación cromosómica X o Y, para de este modo dar
lugar a embriones masculinos o femeninos. Su eficacia en las mejores series era del
orden del 80-90% (frente al 50% sin selección), por lo que fueron desplazados por el
diagnóstico preimplantacional del sexo. Sin embargo en los últimos años han vuelto a
recobrar protagonismo debido a los resultados de la citometría de flujo (eficacia del 93%)
(9).

La inseminación artificial con semen de donante (IAD)

Fundamento

Consiste en el depósito artificial de semen de donante en el aparato genital femenino.


Según el lugar en que se deposita el semen la IAD puede ser cervical (peri/para/intra) o
intrauterina.

Criterios de selección de donantes

Los criterios habituales de selección de los donantes son: edad entre 18 y 40-45 años,
anonimato y altruismo, carencia de enfermedades hereditarias en la familia, ausencia de
patología infecciosa o hereditaria y de prácticas de riesgo de VIH, aspecto físico y
psíquico normales y semejanza fenotípica con la pareja. Además se requiere que sea
normal el siguiente estudio analítico: serología (VIH, hepatitis B, hepatitis C, sífilis),
cultivo seminal (clamidia y gonococo), seminograma en fresco y postcongelación,
hematimetría y bioquímica hemática. Opcionalmente pueden practicarse los siguientes
estudios: cariotipo, serología complementaria (citomegalovirus, papilomavirus, HTLV ) y
estudio psicológico.

La posibilidad de contagio del VIH exige la realización de la serología VIH antes de la


donación del semen, la congelación de éste, su mantenimiento congelado durante 6
meses y la repetición de la serología VIH al término de dichos 6 meses (10). De esta
manera se previene la posibilidad de contagio durante el llamado periodo ventana. Dicha
estrategia conlleva el inconveniente de la inferior capacidad fecundante del semen
congelado.

El semen se congela empleando medios que previenen el choque del frío, compuestos
por yema de huevo, glicerol y otros componentes. Se almacena en pajuelas o en
criotubos.

Requisitos legales

Los aspectos legales de la IAD se detallan en la Ley 35/1988 de 22 de Noviembre sobre


técnicas de reproducción asistida y el Real Decreto 412/1996. Los requisitos genéricos
respecto a los recursos humanos y materiales incluyen los descritos en la IAC. Además
se especifica la necesidad de la custodia de los datos en el más estricto secreto. Se
establece un límite de 6 hijos por donante (por reproducción asistida o no asistida), para
evitar el riesgo de consanguinidad en las generaciones sucesivas. Por otra parte limita la
crioconservación del semen durante un máximo de 5 años. Respecto a la selección de
los donantes, se especifica la ausencia de carácter lucrativo o comercial. Se exige un
buen estado de salud psicofísica acorde con un protocolo de estudio obligatorio
especificado en la ley 35/1988 y la realización de los estudios analíticos especificados en
el Real Decreto 412/1996.

Estudio básico de la pareja

El estudio preterapéutico es semejante al expuesto en la IAC. En general se suele ser


más restrictivo en la realización de la laparoscopia. Numerosos grupos la reservan para
los casos en que se sospecha patología o en que han fracasado las primeras IAD. Es
recomendable el estudio andrológico para valorar la posibilidad de otras alternativas
terapéuticas.

Manejo del ciclo

Existen dos opciones: 1) Manejo igual que en la IAC: estímulo ovárico con
gonadotropinas, control con ecografía transvaginal y estradiol plasmático y realización de
una o dos inseminaciones intrauterinas por ciclo. Esta estrategia es la que ha conseguido
más altas tasas de embarazo, si bien el coste es mayor y mayor la tasa de embarazo
múltiple (11). 2) Manejo menos agresivo que contempla la inseminación cervical (una,
dos o tres por ciclo) con diferentes regímenes ováricos (desde ciclo espontáneo, a
estímulo con clomifeno, gonadotropinas o clomifeno más gonadotropinas) o la
inseminación intrauterina con clomifeno. Con frecuencia se emplea el manejo menos
agresivo en los casos de buen pronóstico con edad femenina < 30-35 años y se reserva
la terapia agresiva para los casos sin buen pronóstico o tras fracaso de las primeras
inseminaciones.

Del total de los embarazos conseguidos por IAD, el 80% se obtienen en los 6 primeros
meses de tratamiento, el 15% del 7º al 12º mes y el 5% restante del 12º al 24º. La
mayoría de los grupos realizan únicamente 6 ciclos de IAD con gonadotropinas. Los
protocolos sin gonadotropinas con frecuencia contemplan un mayor número de ciclos.
Respecto a la monitorización del ciclo, cuando se emplean gonadotropinas el control es
el mismo expuesto en el manejo estándar de la IAC. Con las estrategias menos
agresivas existen numerosas alternativas: ausencia de controles, detección domiciliaria
del pico de LH, monitorización ecográfica y endocrinológica.

En los resultados influyen los mismos factores pronósticos descritos en la IAC. Un factor
específico de buen pronóstico es que el varón sea azoospérmico. En una revisión de
toda la casuística de Gran Bretaña en el año 1995, la tasa de embarazo por ciclo no
estimulado fue del 8,5% y del 9,7% en los ciclos estimulados (12). Existió además una
gran variación en los datos entre los diversos centros (tasa de embarazo por ciclo del
2,7% al 20,5%). La tasa media de embarazo múltiple fue del 18,4% (12).

Bibliografía

1. Moreno C, Zuzuarregui J, Muñoz A, Landazábal A, Simón C, Pellicer A, Remohí J.


Inseminación artificial. En Remohí J, Romero JL, Pellicer A, Simón C, Navarro J. "Manual
Práctico de Esterilidad y Reproducción Humana". McGraw-Hill-Interamericana, Madrid
1999, pp 81-96.

2. Matorras R, Recio V, Corcostegui B, Rodriguez-Escudero FJ. Recombinant human


FSH versus highly purified urinary FSH: a randomized study in intrauterine insemination
with husbands' spermatozoa. Hum Reprod. 2000;15: 1231-4.

3. Martínez AR, Bernardus RE, Vermeiden JPW, Schoemaker J. Basic questions on


intrauterine insemination: an update. Obstet Gynecol Surv 1993; 48: 811-28.

4. Frederick JL, Denker MS, Rojas A, Horta I, Stone SC, Asch RH, Balmaceda JP. Is
there a role for ovarian stimulation and intra-uterine insemination after age 40? Hum
Reprod 1994; 9:2284-6.
5. Corsan G, Trias A, Trout S, Kemmann E. Ovulation induction combined with
intrauterine insemination in women 40 years of age and older: is it worthwhile?. Hum
Reprod 1996; 11:1109-12 .

6. Marcus SF, Brindsen OR. Intrauterine insemination. En Brindesn PR(ed) "A textbook
of In Vitro Fertilization and Assisted Reproduction.The Bourn Hall guide to clinical and
laboratory practice". The Parthenon Publishing Group, Canforth, Gran Bretaña 1999, pp
257-65.

7. Semprini AE. Insemination of HIV-negative women with processed semen of HIV-


positive partners. Lancet 1993;341:1343-4.

8. Levy R, Tardy JC, Bourlet T, Cordonier H, Mion F, Lornage J, Guerin JF. Transmission
risk of hepatitis C virus in assisted reproductive techniques. Hum Reprod 2000;15:810-6.

9. Fugger EF, Black SH, Keyvanfar K, Schulman JD. Births of normal daughters after
MicroSort sperm separation and intrauterine insemination, in-vitro fertilization, or
intracytoplasmic sperm injection Hum Reprod 1998; 13:2367-70.

10. Barrat C, Englert Y, Gottlieb C, Jouannet P. Gamete donation guidelines. The


Conserdonk consensus document for the European Union. Hum Reprod 1998;13: 500-1.

11. Matorras R, Gorostiaga A, Diez J, Corcostegui B, Pijoan JI, Ramon O, Rodriguez-


Escudero FJ. Intrauterine insemination with frozen sperm increases pregnancy rates in
donor insemination cycles under gonadotropin stimulation. Fertil Steril 1996;65:620-5.

12. Human Fertilisation and Embriology Authority. Human Fertilisation and Embriology
Authority: 5th Annual. Report, 5th ed, London: Human Fertilisation and Embriology
Authority, 1997.

La fecundación in vitro

La fecundación in vitro (FIV) es una técnica que persigue la generación de un embrión


humano (hasta la fase de blastocisto, si es necesario) mediante la fecundación de un
ovocito en metafase II por un espermatozoide maduro, en medios de cultivo. Concebida
inicialmente para solventar los problemas mecánicos (hidrosalpinx, por ejemplo) que
impedían el encuentro de las células germinales, en el tercio externo de las trompas de
Falopio, hoy en día la FIV se aplica en una gran diversidad de condiciones (factor
masculino leve, esterilidad desconocida, endometriosis, edad materna, fallos repetidos
de inseminación artificial, etc.).

Elementos necesarios

En el ámbito nacional, la ley 35/1988 de 22 de Noviembre sobre Técnicas de


Reproducción Asistida define cuáles son los elementos mínimos, pero obligatoriamente
necesarios, para llevar a cabo la FIV. Por tanto todos los centros de FIV deben cumplir lo
establecido en la mencionada ley sobre equipamiento y equipo humano. Existen también
legislaciones específicas en cada comunidad autónoma para que un centro de FIV sea
reconocido como tal.

Equipo humano:

Ha de estar constituido por:

– Un médico especialista en Obstetricia y Ginecología, con formación y


experiencia en fecundación humana asistida. Será el responsable de esta
actividad.
– Una persona licenciada en Ciencias Biomédicas con formación y
experiencia en biología de la reproducción que será el responsable del
laboratorio.
– personal sanitario necesario para desarrollar la actividad.
Equipamiento:

– Incubadoras de CO2.
– Microscopio invertido.
– Estereomicroscopio.
– Campanas de flujo laminar.
– Centrífugas.
– Biocongelador.
– Recipientes criogénicos.
– Disponibilidad de nitrógeno liquido.
– Ecógrafo (con sonda vaginal).
– Microinyector.

Ésta es una descripción somera de lo mínimamente exigido por la ley para un centro de
FIV. Para detalles más concretos sobre el funcionamiento de un laboratorio de
embriones aconsejamos consultar alguno de los manuales referidos en la bibliografía.

Estimulación ovárica

Es conocido que en el ciclo natural de los folículos reclutados solamente uno será el
folículo dominante destinado a ovular, el resto se degeneran. Pues bien, usando dosis
farmacológicas de FSH (con la idea de sobrepasar el umbral de la FSH) se puede
rescatar de la atresia a la mayor parte de los folículos seleccionados en ese ciclo y
mantener su crecimiento hasta la categoría de folículos dominantes (>20 mm).

Las primeras experiencias de FIV se realizaron con un solo ovocito obtenido en un ciclo
natural. En la actualidad prácticamente el 99% de los centros de FIV usan las
gonadotropinas para lograr un crecimiento multifolicular. La idea es obtener un mayor
número de ovocitos y consecuentemente más embriones para transferir a la cavidad
uterina o para criopreservar.

La estimulación ovárica se basa en el uso de dos principios hormonales: los análogos de


la GnRH y las gonadotropinas hipofisarias. Las pautas que se delinean a continuación
son orientativas. Las dosis de gonadotropinas deben de adaptarse a la edad de la mujer,
a la etiología causante de la infertilidad, experiencia en inducción de la ovulación, etc. Un
aspecto fundamental es que no se debe de iniciar una estimulación ovárica si no se
dispone de un ecógrafo (preferentemente con sonda vaginal) para controlar el desarrollo
folicular de forma sistemática y continua.

Análogos de la GnRH

Los agonistas de la GnRH (hormona liberadora de las gonadotropinas) deben de usarse


en la estimulación ovárica para evitar la luteinización precoz de los folículos.

Hay varias formas de dar los agonistas de la GnRH:

a) Protocolo largo: El análogo de la GnRH se inicia bien en los primeros días de la fase
folicular o bien en la mitad de la fase lútea (aproximadamente en el día 21 del ciclo
menstrual). Una vez comprobada la supresión de las gonadotropinas (estradiol sérico
<40 pg/ml) por el análogo se inicia la estimulación ovárica y se puede disminuir la
cantidad del análogo a la mitad hasta el día de la punción folicular.

b) Protocolo corto: La idea es aprovechar el efecto de estimulación repentino del análogo


sobre la liberación de gonadotropinas por la hipófisis ("flare-up") en la foliculogénesis. El
análogo de la GnRH se inicia entre el primer día del ciclo y se mantiene, sin variar las
dosis hasta el día de la punción. Las gonadotropinas han de comenzarse en el día 3 del
ciclo.

Estas son las dos formas más populares de administrar el análogo. Existen otros
regímenes, como el protocolo ultracorto, microdosis de GnRH, etc. que se utilizan
raramente y en casos muy específicos (pobres respondedoras, por ejemplo).

El problema cuando se usan los agonistas de la GnRH en la estimulación ovárica es que


producen una cierta resistencia del ovario, que se debe compensar con cantidades mas
elevadas de gonadotropinas. Además, su uso conlleva una insuficiencia del cuerpo lúteo,
por lo que es recomendable mantener la fase lútea con progesterona. Estos
inconvenientes podrían desaparecer cuando los antagonistas (en vez de los agonistas)
de la GnRH sean incorporados. Hasta la fecha no están comercializados en nuestro país.

Gonadotropinas

Actualmente las gonadotropinas existentes en el mercado son de procedencia urinaria o


bien de origen recombinante. Todas ellas inducen un crecimiento folicular óptimo. La
dosificación se basa, empíricamente, en unidades internacionales de gonadotropinas (75
UI/ml). Dependiendo de la cantidad de FSH en el preparado, tenemos:

– HMG (gonadotropina menopáusica humana). De origen urinario, contiene


75:75 UI de FSH y LH, respectivamente.
– FSH altamente purificada. También procedente de la orina de mujeres
menopáusicas pero con concentraciones de FSH superiores al 90 % y de
LH alrededor del 1%.
– FSH recombinante. Obtenida en el laboratorio por técnicas de biología
molecular, es FSH al 100%.

El desarrollo folicular se puede lograr y mantener usando cantidades de FSH de forma


ascendente o descendente. Los grupos de FIV se inclinan por una u otra indistintamente
y las dos son correctas.

Protocolos de administración

Pauta ascendente: Se inicia el día 2-3 del ciclo con 150-225 UI/ml de FSH durante 5
días. Las dosis de FSH se incrementan si no se observa desarrollo folicular.

Pauta descendente: Comenzando el día 3-4 del ciclo con 225-300 UI/ml de FSH durante
5 días se van reduciendo las dosis de FSH, según desarrollo folicular.

Estas pautas son orientativas. La experiencia del clínico, la patología existente, la edad
de la paciente, el número de ciclos previos, la respuesta ovárica a las gonadotropinas en
ciclos anteriores, etc. determinarán las dosis y el tipo de FSH, así como el protocolo más
conveniente para cada caso.

El número y el tamaño folicular se debe de controlar con ecografías seriadas. Es


conveniente determinar los niveles plasmáticos de estradiol, ya que los niveles elevados
de esta hormona están relacionados con el síndrome de hiperestimulación, la calidad
ovocitaria, e incluso con las posibilidades de implantación.

Cuando varios folículos alcancen un diámetro >18 mm, hay que finalizar el desarrollo
folicular e inducir la maduración ovocitaria con 10.000 UI de HCG (gonadotropina
coriónica) vía intramuscular. Treinta y dos horas post-hCG se aspira el contenido folicular
(con el fin de recolectar los ovocitos) por vía vaginal bajo control ecográfico. Este acto
debe de llevarse a cabo siguiendo sencillas reglas de asepsia (lavados vaginales
profusos con betadine, suero, etc.)

Complicaciones de la FIV

Hemos clasificado los efectos secundarios de la FIV no por su gravedad, sino por la
frecuencia de aparición. Las parejas deben de haber sido informadas previamente de
estos riesgos y dejar constancia de ello en documento firmado.

Frecuentes: gestación múltiple.

Poco frecuentes: síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO).

Raras: derivados de la punción.

Dudosas: cáncer de ovario, abortos, embarazos ectópicos, riesgo de menopausia


prematura.

Gestación múltiple
Su origen reside en la práctica habitual de transferir a la cavidad uterina más de 2
embriones con el fin de aumentar las posibilidades de embarazo. Esta complicación
podría evitarse limitando a 2 el número de embriones a transferir. En algunos países de
nuestro entorno así se exige por ley. El número de embriones a transferir en cada ciclo
dependerá de la edad de la mujer, de la calidad de los embriones, del número de fallos
previos de implantación, etc. Es importante resaltar que la decisión del número de
embriones a transferir ha de estar consensuada entre la pareja y el ginecólogo y
reflejada por escrito.

En los embarazos conseguidos mediante FIV, los porcentajes de gemelares oscilan entre
el 10 y el 50%, y los de múltiples (3 o más) entre el 5 y el 35%, cifras que están muy por
encima de lo esperado en los embarazos espontáneos (gemelares un 1%, y triples un
1%). En el 1993 World ART Report, que incluía datos de 27 países, informó que de
16.629 embarazos, el 23,7% eran gemelares, el 4,3% triples y el 0,3% cuádruples.

Es obvio que este fenómeno va a ocasionar un aumento en las complicaciones materno-


fetales (entre 4- 6 veces respecto de la gestación única) y del gasto sanitario. Sin
embargo, es importante señalar que los problemas relacionados con los embarazos
gemelares y múltiples (aborto, prematuridad, bajo peso al nacer, lesiones cerebrales,
retraso del crecimiento intrauterino, etc.) resultantes de la FIV no difieren en absoluto de
los derivados de una gestación natural.

Con el fin de reducir los riesgos inherentes a las gestaciones múltiples, se puede
aconsejar a la pareja la conversión de la gestación múltiple en una gestación de orden
menor (generalmente gemelar, y más raramente única) mediante la reducción
embrionaria. Conlleva un riesgo de aborto que oscila entre el 8 y el 16%.
independientemente de los aspectos éticos, desde el punto de vista perinatal la evolución
general de los embarazos gemelares es más favorable sin embriorreducción, mientras
que la de los embarazos cuadruples o mayores es mejor tras la embrioreducción.
Respecto al embarazo triple, la bibliografía es discrepante.

Síndrome de hiperestimulación ovárica

El síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) es una complicación iatrogénica


derivada de la producción exagerada de folículos y desencadenado por la administración
de la HCG. Este es un síndrome grave, con complicaciones que pueden ser
potencialmente mortales. Se sabe que el factor predictivo más importante para su
aparición es el ovario poliquístico (grupo II de la OMS). No se ha identificado ningún
marcador bioquímico específico para predecir su aparición durante la inducción de la
ovulación, aunque el nivel sérico de estradiol sea la herramienta más útil para ello.

La incidencia del SHO leve se sitúa alrededor del 25-30 %, y la del SHO grave en un 1%.
Es interesante señalar que con la utilización de la FSH urinaria altamente purificada y
con la FSH recombinante, la incidencia de SHO es menor. El SHO es 4 ó 5 veces más
frecuente en las pacientes que se quedan embarazadas que en las que no lo hacen,
como consecuencia de la producción de HCG por parte del trofoblasto. Cuando esto
ocurre, la duración del SHO es mayor, y sus manifestaciones más graves.

Básicamente, este síndrome consiste en la salida de líquido del compartimento


intravascular, que se acumula en la cavidad abdominal (y en la pleural en los casos
graves). Como consecuencia, se produce una disminución de la tensión arterial y del
flujo sanguíneo renal, por lo que se reduce el volumen total de orina producido. La
hipótesis más aceptada como fisiopatología de este síndrome es un aumento de la
permeabilidad vascular, probablemente mediada por el VEGF (vascular endotelial growth
factor).

Clínicamente, el síndrome se caracteriza por un aumento del perímetro abdominal,


debido al aumento del tamaño de los ovarios, y al líquido acumulado en la cavidad
abdominal. Suele aparecer dolor abdominal de intensidad variable, producido por la
distensión de los ovarios, pequeñas crisis de torsión, etc. Cuando el síndrome es más
grave y se afecta el flujo sanguíneo renal, disminuye la producción de orina, pudiendo
llegar a la oligoanuria. Es frecuente la aparición de náuseas, vómitos o diarrea.

El diagnóstico del SHO se hace fundamentalmente mediante la anamnesis. La paciente


refiere haber sido sometida a una inducción de la ovulación, y también tener síntomas
como dolor abdominal, sensación de hinchazón, dificultad respiratoria, o la producción de
una escasa cantidad de orina.

Tratamiento del SHO: Es importante advertir a las pacientes acerca de los síntomas que
pueden indicar la aparición de un SHO (oliguria, aumento del perímetro abdominal, etc.),
en cuyo caso deben ponerse en contacto con el centro.

El SHO leve puede ser tratado con medidas conservadoras de forma ambulatoria,
vigilando continuamente la posible aparición de nuevos síntomas. El reposo es
fundamental, junto con la ingesta de líquidos isotónicos. Pueden administrarse
analgésicos para el dolor, evitando la administración de inhibidores de las
prostaglandinas.

El SHO moderado y grave debe ser seguido y controlado en un hospital. Las medidas
básicas siguen siendo el reposo y el tratamiento con analgésicos. A ello hay que añadir
el balance hídrico (control estricto de diuresis, control de ingesta, etc.) y la medida del
perímetro abdominal.

El estado de la paciente debe monitorizarse con la realización de exploraciones


complementarias (hemograma, iones, pruebas de coagulación, pruebas de función
hepática, pruebas de función renal, radiografías de tórax, electrocardiograma, ecografía
abdominal), que nos permitirán al mismo tiempo detectar de forma precoz la aparición de
posibles complicaciones.

Cuando la ascitis es masiva, produce disnea. Este síntoma puede verse agravado si hay
además derrame pleural. En estos casos, la realización de una paracentesis evacuadora
puede aliviar la sintomatología. No hay que olvidar la administración simultánea de
proteínas (albúmina) por via intravenosa. Las pacientes en estado muy grave, o que
presentan complicaciones graves, deben ser tratadas en una unidad de cuidados
intensivos.

Sin embargo el mejor tratamiento del SHO es la prevención. En primer lugar, hay que
identificar a las pacientes con SOP durante el estudio de infertilidad. Es imprescindible
tener experiencia en la inducción de la ovulación. Durante la estimulación, los controles
ecográficos del desarrollo folicular y los niveles de E2 han de ser frecuentes. Es
importante ver el número de folículos, su tamaño, y el patrón de distribución ya que
existe una correlación entre el número de folículos inmaduros y la aparición de SHO. Si a
pesar de todo las cifras de E2 sobrepasan los 4000 pg/ml, o si existe un número elevado
de folículos menores de 12 mm (15 o más), han de tomarse las siguientes medidas:

a) No administrar la HCG. Es la medida más eficaz para evitar el SHO.


b) Retrasar la administración de HCG durante 24-48 horas hasta que los
niveles de E2 se sitúen por debajo de 3000 pg/ml. El riesgo de esta medida
es la posible cancelación del ciclo si se produce una caída de más del 50 %
de los niveles de estradiol.
c) Disminuir la cantidad de HCG a 5000 o 7500 UI de HCG en lugar de
10000.
d) Si se lleva a cabo la punción folicular, han de aspirarse todos los
folículos, incluso los más pequeños.
e) Apoyar la fase lútea con progesterona, no con HCG.
f) Cancelación de la transferencia de embriones y criopreservación de los
mismos, ya que el embarazo agrava el cuadro de SHO.
g) Otras medidas. En la literatura pueden encontrarse diversas
publicaciones en las que se utilizan numerosas sustancias para evitar la
aparición del SHO (albúmina, corticoides, etc.), pero no se ha demostrado
que ninguna de ellas disminuya el riesgo de aparición de SHO.
h) En el futuro, el uso de la LH recombinante probablemente disminuirá la
frecuencia de aparición del SHO, debido a su vida media más corta que la
HCG.

Otras complicaciones

Efectos secundarios de la punción

Durante el acto de la punción folicular por vía vaginal puede lesionarse algún órgano
interno (vejiga, uréter o el intestino), aunque lo más frecuente es la punción accidental de
la vena ilíaca (al confundirla con un folículo en un corte transversal). Si no se controla la
hemorragia, puede ser necesario hacer una laparotomía urgente.
El riesgo de infección es bajo sí se toman las medidas de asepsia adecuadas. En
algunos centros se administra además una profilaxis antibiótica.

Malformaciones y cromosomopatias

Hay un gran número de estudios, que cubren desde factores genéticos hasta el
desarrollo psicomotriz, que demuestra claramente que la FIV es una técnica capaz de
generar niños en perfecto estado físico y psíquico.

Embarazo ectópico

Actualmente se considera que el riesgo de embarazo ectópico en pacientes sometidas a


FIV se sitúa alrededor del 5-6 %. Este mayor porcentaje que en la población general (que
es del 1%) podría deberse a la presencia del factor tubárico.

Cáncer

No existen claras evidencias de que los tratamientos de la esterilidad con inductores de


la ovulación favorezcan el desarrollo posterior del cáncer de ovario o de mama.

Riesgo de menopausia prematura

Actualmente se considera que la FIV no ejerce ninguna influencia en la aparición


temprana de la menopausia. En la estimulación ovárica solamente se utilizan folículos
reclutados previamente por el ovario, que en caso de no ser estimulados caerán en la
atresia por el mecanismo de selección monofolicular fisiológico del ovario.

Resultados de la FIV

Con el fin de analizar de forma global los éxitos de la FIV se crearon registros nacionales
en los que se dan a conocer las tasas de gestación anuales. Las estadísticas más
populares son las americanas (SART), la francesa (FIVNAT) y en nuestro país las que
recoge y publica la SEF. Según estos estudios estadísticos, las tasas de embarazo por
ciclo se sitúan entre un 19- 25% y las de implantación, por embrión transferida, en el 10-
13%. Es verdad, sin embargo, que en los últimos dos años se ha producido un
incremento importante en los resultados de la FIV, de forma que cada vez son más los
grupos que doblan los valores citados, tanto en embarazo como en implantación por
embrión transferido.

Bibliografía

Bridsen PR. A textbook of IVF and Assisted Reproduction, Parthenon Publishing, USA,
1999.

Dexeus S, Torrent JJ, Dexeus D, Pascual MA, Suris JC. Factores de riesgo, pronóstico y
screening en el cáncer de ovario. Prog Obstet Ginecol 2000;43:341-353.

Vanrell JA, Calaf J, Balasch J y Viscasillas P. Fertilidad y Esterilidad Humanas. Editorial


Masson, Barcelona, 1999.

Kempers RD, Cohen J, Haney AF, Younger JB. Fertility and Reproductive Medicine.
Elsevier. Amsterdam, 1998.

FIVNAT evaluation. Contracept Fertil Sex 1998; 26: 463-465.

Elder K, Dale B. In vitro Fertilization. Cambridge University Press. United Kingdom 2000.

Remohí J, Romero JL, Pellicer A, Simón C, Navarro J. Manual Práctico de Esterilidad y


Reproducción Humana. McGraw-Hill Interamericana, Aravaca, Madrid 1999.

Requena A, Martinez-Salazar J, Vidal C, Simón C, Pellicer A, Remohí J. La estimulación


ovárica en reproducción asitida. En "Manual Práctico de esterilidad y reproducción
humana". J. Remohí, JL Romero, A. Pellicer, C. Simón, J.Navarro (eds). McGraw-Hill
Interamericana, Aravaca, Madrid, pp 65-79.

SART. Fertil Steril 1999; 71: 798-780.

SEF. Boletín de la SEF 1998;7:21-27.

Tarlatzis BC, Grimbizis G. Pregnancy and child outcome after assited reproduction
techniques. Hum Reprod 1999;14: 231-242.

Usandizaga JA, de la Fuente P. Tratado de Obstetricia y Ginecología. McGraw-Hill,


Madrid, 1997.

Microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Existen ciertas situaciones de esterilidad masculina grave que no pueden tratarse


eficazmente con las técnicas convencionales de reproducción asistida. Los fracasos más
frecuentes de la fecundación in vitro (FIV) convencional se encuentran en los varones
con un número de espermatozoides extremadamente bajo, alteraciones severas de la
movilidad o de la morfología. Hasta 1992, año en que Palermo et al. (1) publicaron los
primeros embarazos obtenidos tras la ICSI (Intracytoplasmic Sperm Injection), no se
encontró una solución eficaz para los casos de factor masculino grave. La ICSI es una
técnica en la que un solo espermatozoide es inyectado directamente en el ooplasma,
atravesando la zona pelúcida y el oolema. En la actualidad, la ICSI ha revolucionado el
tratamiento de la esterilidad masculina y es la técnica de elección tanto para las formas
graves como para la esterilidad masculina moderada de larga evolución.

Indicaciones

En la actualidad existen indicaciones clínicas claramente establecidas. Sin embargo,


otras son controvertidas y no están consensuadas.

Factor masculino grave

La ICSI surgió como una alternativa para los varones con menos 500.000
espermatozoides móviles progresivos en el total del eyaculado, o con un escaso número
de espermatozoides morfológicamente normales o móviles, independientemente del
número. Con esta técnica, los criterios normales de valoración espermática no
repercuten en la tasa de fecundación, ya que sólo se necesita un número mínimo de
espermatozoides móviles, morfológicamente normales, para la microinyección de todos
los ovocitos recuperados (2,3). La tasa de fecundación es independiente de la movilidad
progresiva, bastando con la recuperación de espermatozoides con cualquier tipo de
movilidad que garantice su vitalidad (4). La microinyección de espermatozoides inmóviles
resulta en unas pobres tasas de fecundación (5).

Semen valioso

A veces la cantidad de espermatozoides disponible no es ilimitada. Suele tratarse de


varones que criopreservan espermatozoides antes de someterse a tratamientos de
quimioterapia y/o radioterapia o a vasectomías. La ICSI permite la utilización de una
mínima cantidad de espermatozoides, almacenando el resto para ciclos sucesivos. La
criopreservación de espermatozoides recuperados de epidídimo o de testículo, y su
posterior utilización para otros ciclos de ICSI, es un procedimiento rutinario en la clínica.
Se han comunicado gestaciones tras el uso de ICSI con espermatozoides
criopreservados de epidídimo (6) y testículo (7).

Azoospermia

La ICSI permite la microinyección de espermatozoides recuperados de testículo o


epidídimo, independientemente de que la azoospermia sea secundaria a una alteración
mecánica o secretora. La biopsia de testículo puede ser una alternativa para los
pacientes criptozoospérmicos o azoospermia en el momento de la captación ovocitaria
(8).
Infertilidad secundaria a la obstrucción de los conductos excretores

La azoospermia obstructiva puede ser secundaria al fallo de la reconstrucción quirúrgica


de las vasectomías o a la ausencia bilateral congénita de los conductos deferentes. Los
espermatozoides deberían recuperarse en primer lugar del epidídimo. Cuando no
puedan recuperarse espermatozoides del epidídimo recurriremos a la biopsia de
testículo.

Azoospermia no obstructivas

En estos casos, la recuperación de espermatozoides viables sólo es posible con una


biopsia testicular (9).

Necrospermia

La astenozoospermia absoluta es una condición esporádica más que permanente,


excepto en los casos en los que existe una alteración ultraestructural del espermatozoide
(10,11). En las situaciones en las que no se recuperan espermatozoides móviles,
debemos solicitar del paciente una segunda muestra, que en numerosos pacientes
contendrá el suficiente número de espermatozoides móviles como para realizar la ICSI
(8). Si la mayoría de los espermatozoides son inmóviles en la segunda muestra, pueden
realizarse pruebas de vitalidad (prueba hipoosmótica), con el fin de recuperar
espermatozoides vivos útiles (12). Las pruebas de vitalidad pueden distinguir entre
aquellas situaciones con necrozoospermia, condición en la que todos los
espermatozoides están muertos, de aquellas en las que existen otras alteraciones, como
los síndromes que cursan con inmovilidad ciliar, defectos enzimáticos u otras
alteraciones funcionales que afectan la movilidad de la cola del espermatozoide (8). Sin
embargo, cuando el número de espermatozoides es muy escaso, las pruebas
hipoosmóticas son poco específicas (13). Otras situaciones menos frecuentes: una
infección por E. coli, prostatitis crónica u otras infecciones de las glándulas accesorias, o
la existencia de anticuerpos antiespermatozoides, pueden causar la inmovilidad total de
los espermatozoides de la muestra. Si no recuperamos espermatozoides viables en el
eyaculado, una solución puede ser la recuperación de espermatozoides mediante biopsia
de testículo (14).

Presencia de anticuerpos anti-espermatozoides

La presencia de títulos elevados de anticuerpos anti-espermatozoides ensombrece el


pronóstico con las técnicas de FIV convencional. La ICSI reduce, e incluso elimina, los
efectos de estas patologías, mejorando las tasas de fecundación (15).

Fallo de fecundación

En la infertilidad de origen desconocido, los fallos previos de fecundación con técnicas


convencionales de FIV aconsejan la ICSI, ya que la práctica de un nuevo ciclo de FIV
convencional resulta en tasas de fecundación no superiores al 20% (16).

Microinyección de ovocitos no fecundados tras FIV convencional

Era una técnica de rescate que se realizaba a las 21-33 horas de la recuperación
ovocitaria, pero con resultados inciertos. Algún autor le había atribuido un valor
pronóstico para ulteriores tratamientos con ICSI (17). Recientemente, Yuzpe, et al. (18)
ha revolucionado esta indicación. En un estudio retrospectivo de treinta ciclos de FIV con
un fallo completo de fecundación y dos ciclos con una fecundación =25%, obtuvo una
tasa de fecundación del 60,2% (141 de 234 ovocitos, 29 de 32 pacientes) tras la
microinyección de ovocitos no fecundados tras FIV. El tiempo que se tarda en realizar la
ICSI tras el fallo de fecundación es crítico y estos autores sugieren que se realice dentro
de las 19-22 horas de la recuperación ovocitaria. En conclusión, esta técnica puede ser
una opción para los fallos completos o casi completos de fecundación tras un FIV
convencional, siempre que los ovocitos sean de una calidad adecuada.

Baja respuesta a los ciclos de estimulación ovárica controlada

Se ha propuesto la práctica rutinaria de ICSI cuando se recuperan <5 ovocitos (4). Sin
embargo, es una indicación controvertida y, en general, se tiende a practicar FIV
convencional. Para la microinyección es necesario eliminar las células de la granulosa y
de la corona radiata que rodean al ovocito para valorar el grado de madurez nuclear. Sin
la decumulación los ovocitos alcanzan más fácilmente la madurez para ser fecundados
(19). Ésta, entre otras, es una de las causas por la que hasta un 10% de los ovocitos
degeneran tras la ICSI (20).

Espermatozoides sin acrosoma o con reacción acrosómica deficiente

Los espermatozoides sin acrosoma o con una reacción acrosómica deficiente (<5%), son
candidatos de la ICSI, ya que tendrán dificultades para atravesar la zona pelúcida (21).

Fracaso de la inseminación artificial conyugal (IAC)

Se ha sugerido que en las parejas con esterilidad de origen desconocido que no quedan
gestantes tras varios ciclos de IAC más estimulación ovárica controlada, debería
practicarse un ciclo en el que se usasen dos técnicas: la mitad de los ovocitos se
fecundarían con FIV convencional y la otra mitad con la ICSI. Esta técnica serviría
simultáneamente de método diagnóstico y de tratamiento. Si hubiese un fallo de
fecundación con FIV, los siguientes ciclos serían con ICSI (22), al tiempo que nos
aseguramos un número suficiente de ovocitos fecundados.

Diagnóstico genético preimplantatorio

En estos casos la técnica de elección es la ICSI. La FIV convencional deja numerosos


espermatozoides adheridos a la zona pelúcida o en el espacio perivitelino, que podrían
contaminar la biopsia de blastómera y dar lugar a un diagnóstico erróneo (23).

Maduración in vitro de ovocitos inmaduros

La ICSI es la técnica de elección para ovocitos obtenidos de folículos no estimulados


madurados in vitro (19).

Ovocitos con zona pelúcida engrosada

La ICSI mejora la tasa de fecundación de los ovocitos con una zona pelúcida engrosada
(19).

Ovocitos maduros criopreservados

La ICSI tiene ventaja en estos casos frente a la FIV convencional, ya que la


criopreservación puede deteriorar la zona pelúcida (24).

Metodología

Protocolo de estimulación ovárica controlada

La estimulación ovárica controlada en los ciclos de la ICSI es idéntica a la de los ciclos


de FIV.

Preparación de los ovocitos: Los protocolos de laboratorio para ICSI han sido
extensamente descritos por diferentes autores (4,10,25). Resumidamente, los complejos
corona, cumulus, ovocito recuperado, son lavados y se sumergen en microgotas de
medio. A las 4 ó 6 horas de la recuperación ovocitaria, se decumula los ovocitos y son
lavados, procediéndose a la microinyección sólo los que se hallan en metafase II.
Algunos ovocitos en el estadio de vesícula germinal o metafase I pueden madurar in vitro
y microinyectarse más tarde si observamos la extrusión del primer corpúsculo polar; sin
embargo, las tasas de fecundación, embarazo y nacidos vivos son más bajas (10,26,27).
Fallo de fecundación tras ICSI

El fallo completo de fecundación tras ICSI es un suceso infrecuente (3% de los ciclos)
(33). La situación más comunmente asociada es la microinyección de menos de 3
ovocitos. Otros factores menos frecuentes son la microinyección en pacientes con
globozooespermia, astenozoospermia y defectos intrínsecos de los ovocitos (fallo en la
activación del ovocito), así como una disociación entre los mecanismos de la activación
ovocitaria, la descondensación nuclear del esperma y la formación pronuclear. Si bien un
87% de las parejas con un fallo completo de fecundación tras ICSI tendrán una tasa de
fecundación normal en ciclos posteriores, un subgrupo de pacientes volverá a repetir un
fallo completo de fecundación. No disponemos de ningún método para detectar qué
parejas presentarán un nuevo fallo de fecundación. Las estrategias propuestas van
encaminadas a mejorar tanto los ciclos de estimulación, para obtener un número mayor
de ovocitos, como la técnica de ICSI. En la tabla III representamos diferentes factores
que se han relacionado con el éxito de la fecundación tras ICSI.

Resultados clínicos

Desde 1993 hasta finales de 1995, 101 centros de todo el mundo han comunicado un
total de 33.903 ciclos de ICSI: 31.276 ciclos en 24.532 pacientes con semen de
eyaculado, 1.611 en 1.275 pacientes con espermatozoides de epidídimo, y 1.016 en 890
con espermatozoides de testículo. Las tasas de fecundación y gestación fueron de
61,5% y 28,2% para eyaculado, 57,6% y 31% para espermatozoides de epidídimo y
51,5% y 28,2% para espermatozoides de testículo. La incidencia de abortos preclínicos y
clínicos, así como de gestaciones ectópicas entre los tres grupos oscilaron entre el
24,6% y el 26,5%, y entre el 0,6% y el 1,5% respectivamente. La tasa de gestación viable
por ciclo fue del 21%, 19,6% y 22,4% respectivamente, con un 28,6% a un 32,7% de
gestaciones múltiples. No se observaron diferencias significativas cuando se analizaron
los resultados en función de la etiología de la obstrucción (congénita o adquirida) o de la
azoospermia (no obstructiva u obstructiva). Se registraron 3.363 ciclos en los que se
utilizaron embriones ICSI criopreservados (3.146 de eyaculado, 144 de epidídimo y 73
con espermatozoides de testículo). La tasa de supervivencia de los embriones tras la
descongelación fue alrededor del 63%, sin que existiesen diferencias en cuanto al origen
de los espermatozoides o la etiología. La tasa total de gestación y la tasa de gestación
viable por ciclo en los tres grupos fue 16,7% y 10,8%, 15,3% y 9%, y 11% y 6,8%
respectivamente. Los resultados perinatales de los niños ICSI fueron similares a los
obtenidos tras FIV convencional, independientemente del origen de los espermatozoides,
o de si se utilizaron embriones criopreservados. Las complicaciones perinatales se
observaron en los casos de gestación múltiple (35-37). Estos resultados ponen de
evidencia la aceptación mundial de la ICSI como una técnica más en la práctica clínica.

Seguimiento de los embarazos y recién nacidos

Aún es controvertido si la ICSI es un procedimiento completamente inocuo, sin secuelas


para la descendencia. La crítica más generalizada es que se trata de una técnica
invasiva, en la que se obvia la selección natural del espermatozoide más apto. Sin
embargo, no conocemos aún los mecanismos de selección espermática en la especie
humana, ni tampoco si la ICSI altera realmente estos mecanismos. Por otro lado, no está
claro si la utilización de espermatozoides inmaduros de epidídimo o testículo, sin la
suficiente impronta genómica, tendrá repercusiones a largo plazo. En el mencionado
estudio, el seguimiento de los nacidos detectó un ligero aumento (2%) de alteraciones
cromosómicas, mientras que la incidencia de malformaciones congénitas mayores
(definidas como aquellas malformaciones que causan alteraciones funcionales o
precisan de corrección quirúrgica) y menores no fue superior a las encontradas en la
población general (10,36,38). Bonduelle et al. (39-41) siguieron 2.375 gestaciones ICSI y
detectaron cariotipos fetales anormales en el 2,6% (28 casos de 1082). El 1,7% (18
casos) fueron alteraciones cromosómicas de novo. La tasa de malformaciones
congénitas fue similar a las encontradas en la población general. De los recién nacidos
vivos, el 2,3% (46 casos de 1966) presentaron malformaciones mayores. Los resultados
de este seguimiento señalan un ligero incremento de las alteraciones cromosómicas de
novo, lo que podría relacionarse con las peculiares características de los varones
estériles tratados con la ICSI (25). La alta frecuencia de transmisión de alteraciones
cromosómicas estructurales está relacionada con las alteraciones cromosómicas de los
varones estériles (25). El ligero aumento detectado en la tasa de aberraciones
cromosómicas está probablemente relacionado con la esterilidad masculina. El análisis
cromosómico de biopsias testiculares señala anormalidades cromosómicas en un 5-7%
de los varones infértiles (42). Entre un 7 y un 10% de los varones con oligospermia
severa presentan deleciones en las regiones AZFb y AZFc en el brazo largo del
cromosoma Y (43,44). Las microdeleciones submicroscópicas del cromosoma Y son
ahora potencialmente transmisibles a la descendencia. Es aún controvertido si debe
solicitarse rutinariamente el cariotipo de los varones (o las parejas) estériles subsidiarios
de ICSI, o si deben analizarse las deleciones del cromosoma Y. Consideramos que debe
realizarse sistemáticamente un cariotipo a todos los varones con oligoazoospermia grave
o azoospermia (45), así como en las alteraciones graves de la morfología y de la
movilidad. Se ha descrito retraso en el desarrollo mental en los niños ICSI de un año de
edad (46,47). Sin embargo, otros autores han comunicado una baja tasa de alteraciones
neurológicas o del desarrollo mental en niños estudiados a los dos meses de edad, y un
desarrollo completamente normal a los dos años (47,48).

Bibliografía

1. Palermo G, Joris H, Devroey P, Van Steirteghem AC. Pregnancies after


intracytoplasmic injection of a single spermatozoon into an oocyte. Lancet 1992; 340:17-
18.

2. Palermo G, Joris H, Devroey P, et al. Sperm chararacteristics and outcome of human


assisted fertilization by subzonal insemination and intracytoplasmic sperm injection. Fertil
Steril 1993; 59:826-35.

3. Van Steirteghem A, Liu J, Joris H, et al. Higher success rate by intracytoplasmic


sperm injection than by subzonal insemination. Report of a second series of 300
consecutive treatment cycles. Hum Reprod 1993; 8:1055-60.

4. Mínguez Y, Rubio C, et al. Aspectos generales de la microinyección


intracitoplasmática (ICSI). En: Remohí J, Simón C, Pellicer A, Bonilla-Musoles.
Reproducción Humana. F. McGraw-Hill-Interamericana 1996:376-385.

5. Nagy ZP, Liu J, Joris H, et al. The results of intracytoplasmic sperm injection is not
related to any of the three basic sperm parameters. Hum Reprod 1995; 10:1123-9.

6. Nagy ZP, Liu J, Janssenswillen C, et al. Using ejaculated, fresh AND anf frozen-
thawed epididymal and testicular spermatozoa gives rise to comparable results after
intracytoplasmic sperm injection. Fertil Steril 1995;63:808-15.

7. Gil-Salom MG, Romero J, Mínguez Y, et al. Pregnancies after intracytoplasic sperm


injection with cryopreserved testicular spermatozoa. Human Reprod 1996;11:1309-13.

8. Tournaye H, Joris H, Verheyen G et al. Sperm parameters, globozoospermia,


necrozoospermia and ICSI outcome. En: Treatment of infertility: the new frontiers. Ed:
Filicori M, Flamigni C. Communications Media for Education, Inc. New Jersey 1988, 259-
268.

9. Kahraman S, Ozgur S, Alatas C, et al. Fertility with testicular sperm extraction and
intracytoplasmic sperm injection in non-obstructive azoospermic men. Hum Reprod
1996;11:756-760.
10. De Vos A, Van Steirteghem A. Assisted reproduction techniques for male factor
infertility: current status of intracytoplasmic sperm injection. En Peter R. Brinsden eds. A
textbook of In Vitro Fertilization and Assisted Reproduction, second edition. Carnforth,
UK: Parthenon Publishing, 1999:219-236.

11. Vandervorst M, Tournaye H, Camus M, et al. Patients with absolutely immotile


spermatozoa and intracytoplasmic sperm Hum Reprod 1997;12:2429-33.

12. Casper RF, Meriano JS, Jarvi KA, et al. The hypo-osmotic swelling test for selection
of viable sperm for intracytoplasmic sperm injection in men with complete
asthenospermia. Fertil Steril 1996; 65:972-6.

13. Verheyen G, Joris H, Crits K, et al. Comparison of different hypo-osmotic swelling


solutions to select viable immotile spermatozoa for potential use in intracytoplasmic
sperm injection. Hum Reprod Update 1997 :3:195-203.

14. Tounaye H, Liu J, Nagy Z, et al. The use of testicular sperm for intracytoplasmic
sperm injections in patients with necrospermia. Fertil Steril 1996;66:331-4.

15. Nagy ZP, Verheyen G, et al. Results of 55 intracytoplasmic sperm injection cycles in
the treatment of male-immunological infertility. IXth World Congress on In vitro
Fertilization and Alternate Assisted Reproduction, Vienna Journal of Assisted Reprod and
Genetics, 1995;12:82.

16. Lipitz S, Rabinovici J, Ben-Shlomo I, et al. Complete failure of fertilization in couples


with unexplained infertility: implications for subsequent in vitro fertilization cycles. Fertil
Steril 1993; 59:348-352.

17. Nagy ZP, Joris H, et al. Intracytoplasmic single sperm injection of 1-day-old
unfertilized human oocytes. Hum Reprod 1993;8:2180-2184.

18. Yuzpe AA, Liu Z, and Fluker MR. Rescue intracytoplasmic sperm injection (ICSI)-
salvaging in vitro fertilization (IVF) cycles after total or near-total fertilization failure. Fertil
Steril 2000; 73:1115-1119.

19. Vidal C, Romero J, Rubio C, et al. Indicaciones clínicas de la microinyección


intracitoplasmática de espermatozoides. Cienc Ginecol 2000; 4:177-184.

20. Silber SJ. Intracytoplasmic sperm injection today: a personal review. Hum Reprod
1998; 1:208-218.

21. Romero J, De los Santos MJ, Ruiz A, et al. Morfología del cromosoma anómala:
nueva indicación para ICSI. Rev Ibero Fertil 1995; 22: 61-63.

22. Ruiz A, Remohí J, Minguez Y, et al. The role of in vitro fertilization and
intracytoplasmic sperm injection in couples with unexplained infertility after failed
intrauterine insemination. Fertil Steril 1997; 68:171-173.

23. Hamberger L, Lundin K, Sjögren A, et al. Indications for intracytoplasmic sperm


injection. Hum Reprod 1998; 13 Suppl 1:128-133.

24. Kazem TR, Thomson LA, Srikantharajah A, et al. Cryopreservation of human oocytes
and fertilization by two techniques: in vitro fertilization and intracytoplasmic sperm
injection. Hum Reprod 1996; 10:2650-2654.

25. Van Steirteghem A. Assisted fertilization. En: Handbook of in vitro fertilization (second
edition). Ed. Trounson AO, Gardner DK.CRC Press LLC, Florida 2000: 145-166.

26. Jardoudi KA, Hollanders JMG, Sieck UV, et al. Pregnancy after transfer of embryos
which were generated from in vitro matured oocytes. Hum Reprod 1997; 12:857-9.

27. Nagy ZP, Janssenswillen C, Liu J, et al. Pregnacy and birth after intracytoplasmic
sperm injection of in vitro matured germinal-vesicle stage oocytes: case report. Fertil
Steril 1996; 65:1047-50.
28. De Vos A, Nagy ZP, Van de Velde H, et al. Percoll gradient centrifugation can be
omitted in sperm preparation for intracytoplasmic sperm injection. Hum Reprod 1997;
12:1980-4.

29. Pérez SM, Chan PJ, Patton WC, et al. Silane-coated silica particle colloid processing
of human sperm. J Assist Reprod Genet 1997; 388-93.

30. Tasdemir I, Tasdemir M, Tavukcuoglu S. Effect of pentoxifylline on immotile testicular


spermatozoa. J Assist Reprod Genet 1998; 15:90-2.

31. WHO laboratory manual for the examination of human semen and sperm-cervical
mucus interaction. Third edition published by Cambridge University press 1999.

32. Kruger TF, Menkveld R, Stander FSH, et al. Sperm morphology features as a
prognostic factor in in vitro fertilization. Fertil Steril 1986;46:1118-23.

33. Flaherty SP, Payne D, Matthews CD. Fertilization failure after ICSI. En: Treatment of
infertility: the new frontiers. Ed: Filicori M, Flamigni C. Communications Media for
Education, Inc. New Jersey 1988; 269-282.

34. Dhont M, Dozortsev D, De Sutter P. Inyección intracitoplasmática de


espermatozoides. En: Remohí J, Simón C, Pellicer A, Bonilla-Musoles. Reproducción
Humana. F. McGraw-Hill-Interamericana 1996: 386-394.

35. Tarlatzis BC. Report on the activities of the ESHRE Task Force on intracytoplasmic
sperm injection. Hum Reprod 11 (suppl. 4) 1996: 160-185.

36. Tarlatzis BC and Bili H. Clinical outcome of ICSI: Results of the ESHRE Task Force.
En: Treatment of infertility: the new frontiers. Ed: Filicori M, Flamigni C. Communications
Media for Education, Inc. New Jersey 1988, 301-308.

37. Tarlatzis BC, Bili H. Survey on intracytoplasmic sperm injection: Report from the
ESHRE ICSI Task Force. Hum Reprod 13 (suppl. 1) 1998:155-177.

38. Van Steirteghem A, Bonduelle M, Hamberger L, et al. Assisted reproduction by


intracytoplasmic sperm injection: a survey on the clinical experience in 1994 and the
children born after ICSI, carried out until December 1993. Hum Reprod 1998; 1737-46.

39. Boundelle M, Desmyttere S, Buysse A, et al. Prospective follow-up study of 55


children born after subzonal insemination and intracytoplasmatic sperm injection. Hum
Reprod 1994; 9:1765-9.

40. Boundelle M, Joris H, Hofmans K, et al. Mental development of 201 ICSI children at 2
years of age. Lancet 1998; 351:1553.

41. Boundelle M, Aytoz A, Van Assche, et al. Incidence of chromosomal aberrations in


children born after assisted reproduction through intracytoplasmic sperm injection. Hum
Reprod 1998; 13:781-2.

42. Engel W, Murphy D, Schmid M. Are there genetic risks associated with microassisted
reproduction? Hum Reprod 1996; 11:2359-70.

43. Girardi SK, Mielnik A, Schlegel PN. Submicroscopic deletions in the Y chromosome of
infertile men. Hum Reprod 1997; 12:1635-41.

44. Pryor JL, Kent-First M, Muallen A, et al. Microdeletions of in the Y chromosome of


infertile men. New Engl J Med 1997; 336:534-9.

45. Hargreave TB. Genetics and male infertility. Curr Opin Obstet Gynecol 2000; 12:207-
209.

46. Bowen JR, Gibson FL, Leslie GI. Medical and developmental outcome at 1 year for
children conceived by intracytoplasmic sperm injection. Lancet 1998; 351:1529-34.
47. Speroff L, Glass RH, Nathan GK. Assisted Reproduction. En Clinical Gynecology
Endocrinology and Infertility; 6th edition. Lipincott Williams & Wilkins, 1999; 1133.

48. Boundelle M, Legein J, Buysse A, et al. Prospective follow-up study of 423 children
born after intracytoplasmic sperm injection. Hum Reprod 1996; 11:1558-64.

La donación de ovocitos

La donación de ovocitos es una Técnica de Reproducción Asistida (TRA) en la cual el


gameto femenino es aportado por una mujer distinta a la que recibirá éste o el embrión
resultante (1).

Selección de donantes

Las características que deben tener las donantes de ovocitos son:

– Edad entre 18 y 35 años.


– Cariotipo normal.
– Estudio negativo para sífilis, toxoplasma, rubeola, gonorrea, clamidia,
hepatitis B y C y HIV.
– Buen estado psicofísico.
– Historial negativo para enfermedades de transmisión genética.

Para constatar todo lo mencionado, las donantes deberán rellenar el cuestionario que
aparece en la Tabla IV.

El origen de los ovocitos donados tiene varias fuentes posibles:

a) Mujeres fértiles o no, generalmente estudiantes universitarias, que


desean donar ovocitos de forma altruista al ser informadas sobre el
programa.
b) Mujeres fértiles que desean someterse a esterilización tubárica, que
aceptan la estimulación ovárica y la donación altuista de ovocitos.
c) Pacientes altas respondedoras del programa FIV que desean de forma
voluntaria y anónima donar parte de los ovocitos obtenidos.

La experiencia adquirida demuestra que no hay evidencia de que estimulaciones


repetidas tengan un efecto deletéreo sobre la dotación folicular, ni que haya resistencia
ovárica a las gonadotropinas a lo largo del tiempo. No se han observado diferencias en
cuanto al número de ovocitos obtenidos a través de ciclos consecutivos en donantes.

Descripción de la técnica

Inducción del desarrollo folicular múltiple en donantes

Emplearemos habitualmente el protocolo de estimulación de la ovulación para FIV


(protocolo largo) descrito anteriormente (7).

Tratamiento hormonal sustitutivo para la receptora

Pacientes sin función ovárica

El protocolo de sustitución hormonal que utilizamos consiste en la administración de


valerianato de estradiol (VE) en dosis crecientes, iniciándose con:

– 2 mg/día, entre los días 1 y 8 del ciclo.


– 4 mg/día, entre los días 9 y 11 del ciclo.
– 6 mg/día, a partir del día 12 del ciclo.
La administración de VE se mantiene de forma ininterrumpida. El día de la donación, se
agrega progesterona (P4) micronizada, 800 mg/día vía vaginal, manteniendo los 6
mg/día de VE. La transferencia de embriones se realiza en el día 3 posterior a la
administración de P4. En caso de embarazo, el VE y la P4 se mantienen con las mismas
dosis hasta el día 100 de gestación.

Pacientes con función ovárica

Reciben un análogo de la GnRH de depósito (acetato de leuprolide de depósito 3,75 mg,


una dosis) en la mitad de la fase lútea del ciclo previo (día 22). No es necesario
administrar una segunda dosis, ya que en el ciclo de preparación endometrial la
inhibición hipofisaria se logra con las dosis posteriores de estradiol y progesterona. Se
verifica reposo ovárico mediante ecografía transvaginal el primer día del ciclo, y si se
confirma la ausencia de función ovárica, se iniciará la administración de VE. La
sustitución hormonal es igual a la empleada en las pacientes sin función ovárica.

Control de la preparación endometrial

En todas las pacientes debe realizarse un control sérico de los niveles de E2 y una
ecografía vaginal para examinar el grosor y patrón endometrial (trilaminar o no), cuando
ya se encuentran tomando 6 mg de VE, entre los días 14 y 16 de iniciado el protocolo de
sustitución.

Resultados del programa de donación de ovocitos

La Tabla V muestra los resultados del programa de donación de ovocitos en el Instituto


Valenciano de Infertilidad hasta junio de 2000.
Resultados obstétricos

El 60% de los embarazos presentaron algún tipo de patología obstétrica. El porcentaje de


embarazos múltiples fue del 30%, siendo el embarazo gemelar en un 25,8%. La tabla VI
muestra las principales patologías obstétricas observadas.

En cuanto a los resultados perinatales, el 96,6% de los fetos nacieron vivos. La edad
gestacional media fue de 36,6 ± 3,9 semanas, siendo de 34,3 ± 4,6 en los embarazos
múltiples, y 37,1 ± 3,5 en únicos. El peso medio fue de 2909 ± 691g. En embarazos
múltiples fue de 2353 ± 563g y en únicos de 3079 ± 641g. La Odds Ratio para un peso
menor de 1500 g fue de 4,3 (IC 95% 1,3-13,5) y para peso inferior a 2500 g fue de 2,1
(IC 95% 1,3-3,2). La vía de parto vaginal ocurrió en 25,2% frente al 74,8% de cesáreas.
Los resultados obstétricos perinatales del programa revelan una mayor frecuencia de
patología obstétrica, y una mayor morbilidad perinatal en este grupo de pacientes, en
comparación con las tasas halladas en el embarazo espontáneo de la población general.
Sin embargo, esta diferencia puede atribuirse al mayor promedio de edad de las
pacientes y la mayor tasa de embarazo múltiple en este grupo.

Bibliografía

1. Remohí J, Gallardo E, Gutiérrez A, Guanes PP, Cano F, Levy M, Yaul S, Gartner B:


Donación de ovocitos. En: Reproducción Humana. Remohí J, Simón C, Pellicer A,
Bonilla-Musoles F., Eds. McGraw Hill Interamericana de España. Madrid. 1996; pp 348-
59.

2. Cornet D, Alvarez S, Antoine J, Tibi CH, Aldenbaun J, Salat BJ. Pregnancies following
ovum donation in gonadal dysgenesis. Hum Reprod 1988; 5: 291-3.

3. Aiman J, Smentek C. Premature ovarian failure. Obstet Gynecol 1985; 66: 9-14.

4. Flamigni C. Egg donation to women over 40 years of age. Hum Reprod 1993; 8: 1343-
5.
5. Frydman R, Fanchin R. Flare-up protocols in assisted reproductive technologies (ART):
a re-evaluation. En: Ovulation Induction. Basic Science and clinical advances. Eds. M.
Filicori and C. Flagmini. 1994.

6. Maroulis GB. Effect of aging on fertility and pregnancy. Sem Reprod Endocr 1991; 9:
165-75.

7. Requena A, Martínez Salazar J, Vidal C, Simón C, Pellicer A, Remohí J. La


estimulación ovárica en reproducción asistida. En: Manual práctico de esterilidad y
reproducción humana. Eds. J Remohí, JL Romero, A Pellicer, C. Simón, J. Navarro.
McGraw Hill Interamericana de España. Madrid. 2000; pp 65-79.

Diagnóstico genético preimplantacional (DGP)

Los primeros embarazos conseguidos tras la aplicación de técnicas de DGP se remontan


a 1990 (1); a partir de entonces, ésta ha sido una alternativa diagnóstica y terapéutica
aplicada en numerosos países. En España, la legislación vigente permite la utilización de
estas técnicas para tratar parejas de alto riesgo genético y la primera gestación obtenida
culminó con el nacimiento de dos niñas sanas en 1993 (2).

El DGP permite tanto el estudio citogenético como génico de gametos y de embriones lo


que amplía notablemente el número de parejas de alto riesgo genético que pueden
beneficiarse de tecnologías diagnósticas tales como la hibridación "in situ" fluorescente
(FISH) o la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El diagnóstico preconcepcional a
través de la biopsia del corpúsculo polar puede llevarse a cabo únicamente en parejas en
las que la paciente sea la portadora de la alteración genética. Su ventaja respecto al
PGD estriba en el hecho que se manipula el gameto (ovocito) y no el embrión. Entre las
limitaciones de esta técnica hay que aceptar sus todavía limitadas reproducibilidad y
eficiencia. Es importante optimizar la estimulación ovárica y la respuesta de estas
pacientes así como las condiciones de cultivo en el laboratorio de FIV para conseguir
buenos resultados en DGP. Puede incluso ser recomendable cancelar los ciclos con
mala respuesta al no poder disponer de un adecuado número de embriones para
biopsiar.

Cuando se plantea a una pareja con problemas reproductivos la necesidad de un ciclo de


DGP es obligado explicarles los inconvenientes que el paso por técnicas de FIV
comporta en cuanto a la eficacia, a la vez que informarles en profundidad acerca de la
fiabilidad diagnóstica y de la necesidad de complementar el diagnóstico con
procedimientos de estudio prenatal (DPN) (3). Finalmente no hay que olvidar que
técnicas tan complejas deben, para mantener una adecuada eficacia, quedar limitadas a
programas de FIV con un volumen de casos importante y sobre todo con unos resultados
contrastados en cuanto a la obtención regular de tasas de embarazo elevadas (4).

Indicaciones

Las indicaciones para llevar a cabo técnicas de DGP deberían ser las mismas que para
el diagnóstico prenatal. Sin embargo, las características específicas de cada técnica y la
limitación de material disponible para el diagnóstico genético preimplantacional hacen
que sus aplicaciones clínicas sean distintas.

1. Enfermedades ligadas al cromosoma X

Las más de 300 enfermedades ligadas al cromosoma X constituyeron la primera


indicación de DGP. Destacan por su frecuencia la hemofilia A, la distrofia muscular de
Duchenne, la adrenoleucodistrofia, la hipogammaglobulinemia, el síndrome de Lesh-
Nyhan etc. En la mayoría de estos casos la mujer es portadora asintomática y presenta
un riesgo del 50% de tener un hijo varón afecto de la enfermedad. En estas pacientes se
lleva a cabo el diagnóstico del sexo embrionario seleccionando posteriormente los
embriones de sexo femenino, que sanos o portadores pero nunca afectos, serán aptos
para ser transferidos (5).

El diagnóstico del sexo embrionario acostumbra a efectuarse mediante la aplicación de


hibridación in situ fluorescente (FISH) o con PCR (6). No obstante, existe en la actualidad
una clara tendencia a que, siempre que las posibilidades diagnósticas lo permitan, se
efectúen diagnósticos específicos a nivel génico para cada enfermedad y no a través del
sexo embrionario. De esta manera aumenta sensiblemente el número de embriones
disponibles para la transferencia no descartando la mitad de los embriones de sexo
masculino potencialmente sanos (7).

2. Enfermedades monogénicas autosómicas

El segundo colectivo de parejas de alto riesgo genético que pueden beneficiarse de un


DGP está constituido por parejas en las que ambos miembros son portadores de
enfermedades monogénicas autosómicas recesivas y que tienen un 25% de
posibilidades de tener descendencia afecta. En el caso de portadores de enfermedades
monogénicas autosómicas dominantes, el riesgo de tener hijos afectados por la
enfermedad asciende a un 50%.

La identificación de los embriones se lleva a cabo en estos casos mediante la


amplificación específica de secuencias de DNA (PCR). Al existir la posibilidad de
distintas mutaciones para determinadas enfermedades, es obligado efectuar una
caracterización molecular de cada portador a la vez que, desde un punto de vista
práctico, cada grupo de trabajo debe especializarse en las enfermedades con mayor
prevalencia en su entorno (8). Hasta ahora se han desarrollado protocolos específicos
para las enfermedades más comunes en la población como la fibrosis quística, Tay-
Sachs, beta-thalasemia, síndrome del X frágil, síndrome de Marfan, corea de Huntington,
etc (9).

3. Anomalías cromosómicas estructurales

Existe un grupo de pacientes que pueden necesitar un DGP por presentar anomalías
cromosómicas estructurales. Estos pacientes que suelen ser fenotípicamente normales,
acostumbran a conocer su riesgo reproductivo puesto que es frecuente que hayan tenido
dificultades para conseguir gestaciones evolutivas y refieren antecedentes de diversos
abortos.

Habitualmente se trata de translocaciones robertsonianas o recíprocas o de grandes


inversiones, aunque también pueden ser incluidos en estos programas pacientes con
mosaicismos para anomalías cromosómicas numéricas. La posibilidad de efectuar un
DGP en estos pacientes dependerá de cada reorganización cromosómica concreta. Si la
mujer es la portadora, el diagnóstico puede hacerse en el corpúsculo polar, lo que se
conoce como diagnóstico preconcepcional (10,11). A su vez, se están poniendo a punto
nuevas técnicas diagnósticas para obtener buenas preparaciones cromosómicas de
blastómeros aislados, de esta forma se amplían las posibilidades diagnósticas a aquellos
casos en los que sea el varón el portador de la alteración (12).

4. Parejas con abortos de repetición

Aceptando que aproximadamente el 50% de los abortos de primer trimestre son debidos
a una anomalía cromosómica embrionaria, parece lógico pensar que parejas con abortos
de repetición en las que se han descartado otras causas de infertilidad, sean incluidas en
programas de DGP. Se admite que las anomalías más comunes son las aneuploidías y
las poliploidías y que los cromosomas más afectados son, aparte de los sexuales, el 15,
el 16, el 21 y el 22.

En la actualidad existen estudios que vienen a demostrar que aplicando un screening


embrionario en estos casos a través de sondas específicas para los cromosomas X, Y,
13,16,18, 21 y 22, pueden ponerse en evidencia las altas tasas de anomalías
cromosómicas embrionarias que presentan estas pacientes. A su vez, seleccionando y
transfiriendo los embriones normales, pueden reducirse las elevadas tasas de aborto que
tienen estas parejas (13,15).

5. Pacientes de FIV con edad avanzada

Es conocido que las posibilidades de embarazo tras FIV se reducen significativamente


cuando la paciente alcanza los 40 años. La razón para esta pérdida hay que buscarla en
la mala calidad embrionaria no siempre imputable a anomalías cromosómicas del
embrión.

Diversos grupos han intentado llevar a cabo en estas pacientes un screening de


aneuploidías en los embriones de estas pacientes para así conseguir una selección de
los embriones cromosómicamente normales. Aunque los resultados preliminares apuntan
hacia un aumento de las tasas de implantación y una reducción de las tasas de aborto
(16,17), son necesarios estudios prospectivos bien randomizados para validar la utilidad
de efectuar ciclos de DGP con la edad avanzada de la mujer como única indicación.

También se ha sugerido la aplicación de técnicas de DGP en pacientes de FIV con


repetidos fallos de implantación. Dado que existen parejas estériles con una
predisposición constante a producir embriones cromosómicamente inestables
(embriones caóticos desde el punto de vista citogenético), estos pacientes obtienen un
doble beneficio del DGP. Por un lado, se llega a un diagnóstico del porcentaje específico
de embriones anormales que aquella pareja tiene, lo que puede explicar el fracaso
implantatorio, y de forma complementaria se hace una selección de los embriones
normales, con lo que se aumentan las posibilidades de embarazo. Las sondas de ADN a
emplear en estos casos son las mismas que se utilizan en los casos de aborto de
repetición (X,Y,13,16,18,21 y 22) (18).

6. Alteraciones de la meiosis

Es frecuente la asociación existente entre bloqueos de la espermatogénesis, alteraciones


de la meiosis y anomalías seminológicas severas (19). Por este motivo en pacientes con
alteraciones meióticas importantes como las anomalías de apareamiento, puede
indicarse un DGP para prevenir la transmisión de posibles alteraciones cromosómicas a
la descendencia.

Técnicas de biopsia

Biopsia de corpúsculo polar

El diagnóstico preconcepcional se efectúa a través de la biopsia del primer corpúsculo


polar. Para poder aspirar el corpúsculo es necesario abrir un pequeño orificio en la zona
pelúcida, acción que se lleva a cabo bien con medios mecánicos, como una aguja fina,
bien con fototermolisis mediante el uso del láser (20).

Tras la apertura de la zona pelúcida, se aspira el corpúsculo y una vez se dispone del
diagnóstico, dado que la zona está abierta, se efectúa ICSI en todos los ovocitos
biopsiados que hayan sido seleccionados como idóneos.

Biopsia del embrión en estadios precoces de división

La gran mayoría de casos de DGP se realizan en embriones en estadios precoces de


división. El procedimiento consiste esencialmente en la disección de la zona pelúcida y la
posterior extracción de 1 ó 2 blastómeros del embrión.

Habitualmente la apertura de la zona se hace por disección química con Acid Tyrodes
pero puede también efectuarse con metodología láser. La gran ventaja de la tecnología
láser estriba en su inocuidad a la vez que en la rapidez con la que se lleva a cabo el
procedimiento (21).

Tras la fijación de los blastómeros es imprescindible verificar que éstos tengan núcleo,
de lo contrario el blastómero no sería válido para el análisis. Los embriones biopsiados
se mantienen en cultivo 6-8 horas hasta que conocido el resultado de la biopsia, pueda
efectuarse la transferencia de los embriones considerados normales.

Biopsia de blastocisto

Las técnicas de cocultivo embrionario así como la reciente disponibilidad de medios


secuenciales aptos para cultivo largo, han permitido obtener tasas de desarrollo hasta
blastocisto suficientemente elevadas para que éstos puedan ser utilizados en los
programas de DGP.

Las ventajas que comporta la disponibilidad de blastocistos para biopsia son,


fundamentalmente, el hecho de contar con un número de células para biopsiar muy
superior y la selección previa que el cultivo prolongado representa, ya que teóricamente
sólo llegarían a blastocisto los embriones más competentes.
La utilización del láser ha simplificado notablemente la biopsia de los embriones en este
estadio y la fiabilidad diagnóstica aumenta sensiblemente con la posibilidad de
fragmentar la biopsiar y aplicar distintas técnicas diagnósticas (22). Sin embargo, a pesar
de todas las mejoras metodológicas, la biopsia de blastocisto no se ha incorporado aún a
la rutina clínica de DGP. Quizás una de las razones de este retraso sea las críticas que
recibe ante la posibilidad de que el trofoectodermo biopsiado no sea representativo de la
totalidad del embrión ya que pueden existir anomalías celulares confinadas a esta línea
celular.

Métodos de diagnóstico

En función del diagnóstico a efectuar disponemos de dos alternativas técnicas:

– Utilizar la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para amplificar


regiones específicas de ADN.
– Aplicar métodos de estudio citogenético para el análisis cromosómico del
embrión.

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

La técnica de PCR se utiliza en aquellos casos de DGP en los que se quiere detectar
una mutación en el ADN que es el origen de una enfermedad genética monogénica. La
aplicación de una serie de ciclos de amplificación evitando la contaminación por ADN
exógeno permitirá obtener niveles detectables para un diagnóstico adecuado.

Una dificultad adicional la constituye el fenómeno de "Allele Drop Out" (ADO) o fallo de
amplificación de uno de los dos alelos del gen estudiado aunque este problema puede
obviarse con la amplificación completa del genoma (PEP).

Son ya numerosas las enfermedades para las que se han desarrollado técnicas de DGP
a través de PCR como la fibrosis quística, el síndrome del cromosoma X frágil, distrofia
muscular de Duchenne, enfermedad de Tay-Sachs, síndrome de Marfan, síndrome de
Steinert, anemia falciforme, B-talasemia, déficits de ornitin-transcarbamilasa, etc. (23).

Análisis citogenéticos

Los protocolos de estudio citogenético se aplican en los casos en los que es necesario
conocer el sexo del embrión o en los casos en los que se desea detectar anomalías
cromosómicas en los embriones.

La posibilidad de realizar un cariotipo y obtener una preparación cromosómica adecuada


a partir de una sola célula es más teórica que real y por este motivo se han puesto a
punto sondas de ADN marcadas con distintos fluorocromos que hibridan con
determinados cromosomas o fragmentos cromosómicos gracias a técnicas de hibridación
in situ fluorescente (FISH).

La disponibilidad de sondas específicas para los cromosomas X,Y, 13,16,18,21 y 22, ha


permitido no sólo detectar con facilidad y rapidez el sexo del embrión sino que también
ha hecho posible aplicar técnicas de DGP para el estudio de parejas afectas de distintas
anomalías cromosómicas como ciertas translocaciones, inversiones etc. Así como para
tratar casos de aborto de repetición de probable origen genético y pacientes de FIV con
edad avanzada o con repetidos fracasos de implantación (24).

Resultados clínicos del DGP

Desde la primera aplicación clínica de técnicas de DGP existió un consenso acerca de la


necesidad de recoger los resultados globales de los distintos programas de DGP
existentes en el mundo y publicar los resultados conjuntamente. En el congreso de la
ESHRE celebrado en Edimburgo en 1997 se creó el denominado PGD Consortium.
Paralelamente, prácticamente los mismos grupos en el seno del International Working
Group on Preimplantation Genetics pusieron en común sus experiencias y publicaron sus
resultados (25).

Hasta septiembre de 1998 se habían recogido los resultados obtenidos en 323 parejas
que se sometieron a 392 ciclos de DGP. De las 302 transferencias embrionarias
efectuadas tras DGP se consiguieron 82 embarazos clínicos (27%). De los 110 sacos
gestacionales nacieron 79 niños.

Aunque los errores diagnósticos han sido escasos, es recomendable completar las
técnicas de DGP con la práctica de un diagnóstico prenatal que confirme el diagnóstico
preimplantacional llevado a cabo sobre una o varias células embrionarias (26).

Futuro del DGP

El futuro del DGP está obviamente ligado al desarrollo conjunto de las técnicas de
Biología Molecular, de la Genética y de la propia Fecundación in Vitro.

La optimización de determinados protocolos de amplificación adaptados a mutaciones


génicas específicas será una constante de los próximos años. Será necesario para la
detección de mutaciones de baja incidencia que se establezcan laboratorios de
referencia que aglutinen los casos con mayor prevalencia en su entorno.

Desde el punto de vista técnico, deberán optimizarse las técnicas de biopsia para
obtener mejor material para análisis a la vez que deberán mejorarse los procedimientos
técnicos como la PCR fluorescente, la obtención de cromosomas metafásicos o el
desarrollo de sondas de ADN marcadas con fluorocromos de nuevos espectros que
permitan la valoración simultánea de muchos más cromosomas.

Teniendo en cuenta la alta complejidad de estas tecnologías, creemos que se hace


obligado el establecimiento de un grupo de trabajo a nivel nacional que aglutine
esfuerzos y experiencias y permita establecer programas conjuntos de colaboración
entre los distintos grupos españoles. Cuando esto se produzca, el Diagnóstico Genético
Preimplantacional en nuestro país se habrá consolidado.

Bibliografía

1. Handyside AH, Kontogianni EH, Hardy K., Winston RM. Pregnancies from biopsied
human preimplantation embryos sexed by Y-specific DNA amplification. Nature
1990;344:768-770.

2. Veiga A, Santaló J, Vidal F, Calderón G, Giménez C, Boada M, Egozcue J, Barri


PN.Twin pregnancy after preimplantation diagnosis for sex selection: case report. Hum
Reprod 1994; 9:2156-2159.

3. Carrera M, Boada M, De la Iglesia C, Barri PN, Veiga A. Avances en diagnóstico


citogenético preimplantacional. Prog Diagnos Prenat 1998;10:123-133.

4. Barri PN, Veiga A, Boada M, Santaló J, Vidal F, Egozcue J. Clinical aspects of


preimplantation diagnosis. In "Recent Developments in Obstetrics and Gynaecology".
Eds. A.R. Genazzani y F. Petraglia. The Parthenon Publishing Group.

5. Grifo JA, Tang YX, Cohen J, Gilbert F, Sanyal MK, Rosenwaks Z. Ongoing pregnancy
in a hemophillia carrier by embryo biopsy and simultaneous amplification of X and Y
chromosome specific DNA from single blastomeres. JAMA 1992; 6:727-729.

6. Munne S, Tang YX, Grifo J. Sex determination of human embryos using the
polymerase chain reaction and confirmation by fluorescent in situ hybridization. Fertil
Steril 1994;6:111-117.

7. Lissens W, Sermon K. Preimplantation genetic diagnosis: current status and new


developments. Hum Reprod 1997; 12:1756-1761.

8. Veiga A, Carrera M, Castelló C, Boada M, Barri PN. Diagnóstico genético


preimplantacional (DGP): Estado actual. Rev Iberoameric Fertil 1998;15:47-54.

9. Vidal F. Diagnóstico preimplantacional. Actualizaciones de la SEF. Técnicas


Diagnósticas Nº 2
10. Verlinsky Y, Ginsberg N, Lifchez A, Valle J, Moise J, Strom C Analysis of the first
polar body: Preconception genetic diagnosis. Hum Reprod 1990;5: 826-829.

11. Durban M, Benet J, Sarquella J, Egozcue J, Navarro J. Chromosome studies in first


polar body from hamster and human oocytes. Hum Reprod 1998;13: 583-587.

12. Munné S, Sandalinas M, Escudero T, Fung J, Gianaroli L, Cohen J. Outcome of


preimplantation genetic diagnosis of translocations. Fertil Steril 2000; 73-6:1209-1218.

13. Vidal F, Giménez C, Rubio C, Simón C, Pellicer A, Santaló J, Egozcue J. FISH


preimplantation diagnosis of chromosome aneuploidy in recurrent pregnancy wastage. J
Assist Reprod Genet 1998;5: 310-313.

14. Munné S, Magh C, Bahce M, Morrison L, Cohen J, Gianaroli L. Preimplantation


diagnosis of the aneuplodies most comontly found in spontaneous abortions and live
births. Prenatal Diagnosis 1998; 18: 1459-1466.

15. Pellicer A, Rubio C, Vidal F, Minguez Y, Giménez C, Egozcue J, Remohi J, Simón C.


In vitro fertilization plus preimplantation genetic diagnosis in patients with recurrent
miscarriage: an analysis of chromosome abnormalities in human preimplantation
embryos. Fertil Steril 1999; 71:1033-1039.

16. Verlinsky Y, Cieslak J, Ivakhnenko V, Lifchez A, Strom C, Kuliev A. Birth of healthy


children after preimplantation diagnosis of common aneuploidies by polar body FISH
analysis. Fertil Steril 1996;66-1:126-129.

17. Gianaroli L, Magli C, Ferrareti AP, Forentino A, Garrisi J, Munné S. Preimplantation


genetic diagnosis increases the implantation rate in human in vitro fertilization by avoiding
the transfer of chromosomally abnormal embryos. Fertil Steril 1997;68:1128-1131.

18. Magli MC, Ferraretti AP, Munné S, Gianaroli L. Incidence of chromosomal


abnormalities from a morphologically normal cohort of embryos in poor prognosis
patients. J Assist Reprod Genet 1997;12:1762-1767.

19. Vendrell JM, García F, Veiga A, Calderón G, Egozcue S, Egozcue J, Barri PN.
Meiotic abnormalities and spermatogenic parameters in severe oligoasthenozoospermia.
Hum Reprod 1999;14-2:375-378.

20. Montag M, Van der Ven K, Delacretaz G, Rink K, Van der Ven H. Efficient
preimplantation genetic diagnosis using laser assisted microdissection of the zona
pellucida for polar body biopsy followed by primed in situ labelling. J Assist Reprod Genet
1997;14:455-459.

21. Boada M, Carrera M, De la Iglesia C, Sandalinas M, Barri PN, Veiga A. Successful


use of laser for human embryo biopsy in PGD. Report of two cases. J Assist Reprod
Genet 1998; 15: 302-307.

22. Veiga A, Sandalinas M, Benkhalifa M, Boada M, Carrera M, Santaló J, Barri PN,


Menezo Y. Laser blastocyst biopsy for preimplantation genetic diagnosis in the human.
Zygote 1997;5: 351-354.

23. Findlay I, Matthews P, Quirke P. Multiple genetic diagnoses from single cells using
multiplex PCR: reliability and allele drop-out. Prenatal Diagnosis 1998;18:1413-1421.

24. Munné S, Magli MC, Cohen J, Morton P, Gianaroli L, Tucker M, Marquez C, Sable D,
Ferraretti AP, Massey JB, Scott R. Positive outcome after preimplantation diagnosis of
aneuploidy in human embryos. Hum Reprod 1999;14:2191-2199.

25. ESHRE PGD Consortium. Preliminary assesment of data from January 1997 to
September 1998. Hum Reprod 1999; 14:3138-3148.

26. Report of the 9 Annual Meeting of the International Working Group on PGD.
Preimplantation Genetic Diagnosis- An integral part of Assisted Reproduction. J Assist
Reprod Genet 2000; 17-2:75-79.
Algunos aspectos polémicos de la reproducción asistida (RA)

Número de embriones a transferir

La transferencia de varios embriones es una práctica común en los laboratorios de RA de


todo el mundo. Centrándonos en nuestro país, un informe de la Sociedad Europea de
Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) de 1997 es contundente respecto a
nuestra forma de actuar y la comparación con nuestro entorno (1): en el 40% de los
casos transferimos los centros españoles tres embriones y en el 35% cuatro o más
embriones. Eso contrasta con los países escandinavos, donde el 60% son transferencias
de dos embriones y existe actualmente una clara tendencia hacia la transferencia de un
embrión único en estadio de blastocisto (2).

En el mismo informe (1) se señala claramente que el 12% de los nacimientos


acontecidos en España como consecuencia de la actividad en RA de 1997 fueron triples,
lo que contrasta claramente con el resto de países de nuestro entorno, donde los trillizos
suponen entre el 1 y 5%. Así pues, es necesaria una absoluta concienciación de
nuestros profesionales para que reduzcamos en los próximos años el número de
embriones a transferir por obvias razones de morbi-mortalidad perinatal, económicas y
psíquicas para las parejas.

A nuestro entender la única manera de abordar este problema es la mejora de los


resultados en el laboratorio. Todo grupo debe hacer un ejercicio de análisis de sus tasas
de implantación. Cuando éstas superen el 20% por embrión transferido, deberíamos
entender que hemos alcanzado un nivel aceptable y que es el momento de transferir,
como máximo, dos embriones. Indudablemente hay mujeres, como las añosas, con
múltiples fallos anteriores de RA, que podrían ser candidatas a transferencia de más
embriones.

Empleo de células inmaduras

La mayoría de las parejas con esterilidad están interesadas en generar sus propios hijos
y por ello va a ser primordial en la próxima década seguir los esfuerzos encaminados a
corregir la azoospermia y la aneuploidía ovocitaria que caracteriza a las mujeres en una
edad reproductiva límite (3). En este sentido, algunas innovaciones tecnológicas han sido
de interés y otras pueden serlo.

Espermatozoides

Hay varones que tienen una detención de la maduración en la línea germinal masculina,
de manera que en los últimos años se ha introducido la microinyección con espermátides
elongadas (ELSI) e incluso redondas (ROSI) en algunos laboratorios de RA.

A los éxitos iniciales y anecdóticos de niños nacidos normales (4), ha seguido un


pesimismo generalizado inducido, a nuestro entender, por tres factores fundamentales:
a) La poca reproducibilidad de la técnica, comenzando por la dificultad en identificar la
espermátides o la activación del ovocito tras la inyección (5); b) La poca seguridad, pues
recientemente se ha publicado un 50% de casos con malformaciones en niños nacidos
tras ELSI, lo que de por sí ya la invalida (6); c) La más que probable inutilidad de la
misma. En un trabajo en el que se analizaron 143 biopsias de varones con azoospermia
no obstructiva, se comprobó que no existía ningún caso en el que se encontraran
espermátides y no se hallaran simultáneamente en otros túbulos formas elongadas e
incluso espermatozoides maduros (7).

Ovocitos

El hecho de que en nuestra población un 40% de mujeres sometidas a RA tengan >36


años (1), junto al hecho demostrado de que en ellos más de 1/3 de los ovocitos son
aneuploides (3) y como consecuencia se obtienen >60% de embriones
cromosómicamente anormales a estas edades (8,9), ha provocado que desde hace más
de una década la técnica de la ovodonación se haya expandido. Pero los esfuerzos
deben ir simultáneamente encaminados a conseguir la procreación a partir del propio
genoma de la pareja, sin la introducción de un tercero en la misma.
Al habernos familiarizado con la micromanipulación ovocitaria en los laboratorios de RA
por el ICSI, la manera más inteligente de evitar tales aneuploidías es la transferencia
nuclear a citoplasmas de mujeres más jóvenes. En este sentido, se han enucleado
ovocitos de mujeres en edades límite, cuando estaban en profase I y por tanto con
vesícula germinal (VG) y éstas han sido inyectados en citoplasmas de ovocitos
previamente enucleados de mujeres más jóvenes (10-12). Una vez superadas
dificultades técnicas y las propias de la programación de ambas células, se consiguió
reconstituir el 80% de los ovocitos y un 60% maduraron. Los resultados llegan hasta ahí,
pero es evidente que se trata de una línea de investigación que, si prospera, puede
solucionar el problema del envejecimiento ovocitario sin el empleo del genoma de una
tercera persona.

La subrogación

Aunque la legislación española específicamente prohibe esta forma de reproducción


humana, es una técnica establecida en el mundo, con unos porcentajes de éxito
semejantes a la FIV (13). Defendemos que este tipo de RA se regularice en nuestro país,
pues existen indicaciones clarísimas que deben ser atendidas. Pensamos que no existe
problema ético pues los beneficios que proporciona en casos concretos son evidentes.
Por ello, el debate debe centrarse en la forma de regular que no se extralimiten las
indicaciones y se asegure que no se convierta este proceder en una forma ilícita de
intercambio mercantil, castigado por nuestro Código Penal.

La criopreservación de ovocitos

La criopreservación de embriones fue una consecuencia necesaria de la


hiperestimulación controlada a que son sometidas las mujeres tratadas con RA. Fue
también un buen elemento adicional para incrementar el éxito de cada ciclo de RA. Sin
embargo, nos ha traído más problemas que ventajas a largo plazo.

Una fuente de litigio en la congelación de embriones viene dada por la muerte,


incapacidad, separación o abandono de unos de los padres. Por ello se deben hacer las
siguientes observaciones:

a) Antes de iniciar un ciclo FIV o ICSI, los pacientes deben ser informados
de todo el procedimiento, sobre todo de lo que se debe hacer con sus
embriones en cada situación. Deben firmar un consentimiento que permita
la congelación así como su uso posterior.
b) Los embriones pueden ser congelados en cualquier estadio entre zigoto
y blastocisto, pero los embriones considerados de mala calidad no deben
ser congelados.
c) La identificación de los embriones en el laboratorio debe ser exquisita.
d) Tras la descongelación deben ser considerados óptimos y viables y por
lo tanto transferibles al útero sólo aquellos embriones que contengan al
menos la mitad de sus blastomeras intactas y tengan la zona pelúcida no
rota.

En nuestro país, la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (14) se ha


preocupado por este tema y ha aconsejado una serie de medidas para evitar el
almacenaje de embriones. Sin embargo, la solución del problema, a nuestro entender,
pasa por desarrollar una metodología correcta de congelación de ovocitos.

La congelación de ovocitos debe progresar en un futuro inmediato. Aunque hay diversas


publicaciones aisladas comunicando el nacimiento de niños completamente sanos, la
eficacia de la técnica es muy baja. Además, hay evidentes problemas. Al principio se
temió por la capacidad fecundante del ovocito tras ser descongelado, cosa que ha sido
resuelta mediante el ICSI. Igualmente, se habla de que la congelación rompe el huso
acromático, alterando la reorganización cromosómica tras la fecundación y dando lugar a
aneuploidías embrionarias.

En estudios con ovocitos de donantes que fueron criopreservados y en el plazo de 2-3


meses fueron descongelados, inseminados y los embriones resultantes biopsiados, para
mediante hibridación in situ con fluorescencia (FISH) estudiar su dotación cromosómica,
se observó que no existía una mayor proporción de aneuploidías que en la población
general sometida a FIV (15).
Otro problema añadido que tenemos en nuestro país es la prohibición expresa de
nuestra legislación a avanzar en este sentido. En realidad, el hecho de que hayan nacido
niños normales y las investigaciones señaladas serían suficientes para derogarla, pues
especifica la prohibición de la congelación de ovocitos hasta que se demuestre que es
segura. Como hemos expuesto, ello ya se ha demostrado. Otra cuestión es su eficiencia,
aquí queda mucho por trabajar, pero como recomienda la Comisión Nacional de
Reproducción Humana Asistida hace falta un Decreto que derogue dicho artículo y nos
permita investigar con mayor libertad (14).

La clonación de células somáticas

La clonación de una oveja a partir de una célula adulta de la glándula mamaria (16)
supuso la aparición de un sinfín de posibles indicaciones en Medicina, incluyendo la
Medicina Reproductiva. Poder introducir el núcleo de una célula somática en un ovocito
enucleado y que de esta reproducción asexual (pues no participan ni un espermatozoide
ni un ovocito), pueda conseguirse un embrión a partir del cual se llegue a generar un ser
vivo, ofrece una oportunidad en aquellos casos en que, uno o ambos cónyuges, carecen
por completo de células reproductoras. Entienden algunos que con frecuencia se
preferirá un nuevo ser con el genoma completo de uno de ellos, que un ser que comparte
herencia genética con una tercera persona desconocida.

Basados en este supuesto, hay que abordar los problemas técnicos, éticos y legales que
ello genera. Centrándonos sólo en los técnicos, no debemos olvidar que la clonación de
un mamífero no necesariamente significa la clonación de otras especies. Es más, los
experimentos de Dolly fueron un fracaso desde el punto de vista de la eficacia. Para su
nacimiento hicieron falta 277 fusiones de ovocito enucleado con célula somática (16).

Además, un exhaustivo análisis de los acontecimientos biológicos acaecidos durante una


supuesta clonación humana con fines reproductivos, augura serios problemas para los
embriones y fetos así conseguidos. Edwards y Beard (17) analizan cómo los inusuales
eventos altamente estresantes involucrados en el proceso de la clonación, producen
importantes efectos sobre la normalidad de la embriogénesis y concluyen que la
clonación en humanos, si bien no es rechazable sin más, debe esperar hasta que la
experimentación en animales proporcione toda la información necesaria, ya que hoy en
día los clones animales producidos a partir de núcleos fetales o adultos, tienen altas
frecuencias de anomalías y muerte intrauterina o postnatal, contrariamente a aquellos
derivados de núcleos de blastómeras.

La gemelación artificial

La partición de un embrión en dos mitades que den lugar a dos embriones es lo que se
conoce como gemelación artificial, pues es una repetición en el laboratorio del fenómeno
de los gemelos monozigotos que proporciona la naturaleza. La finalidad de esta
gemelación es mejorar la eficacia de las técnicas de RA y en este sentido ha sido
utilizada durante muchos años en especies animales con absoluto éxito (19).

Técnicamente es mejor realizar la partición en el laboratorio cuando el embrión está en


fase de blastocisto, con lo cual están compartiendo el mismo trofoblasto que, de transferir
ambos embriones al tiempo, conllevaría probablemente la fusión de ambas placentas,
resultando al final en una gestación monocorial, biamniótica.

La posible aplicación a la especie humana sería aumentar la eficacia en aquellos casos


en los que sólo se dispone de un embrión, como podrían ser bajas respondedoras o
mujeres que no desean o no pueden ser estimuladas con fármacos que actúan sobre el
ovario. En ambos casos, transferir dos buenos embriones, en lugar de uno, teóricamente
aumentaría las posibilidades de gestación.

Al no tratarse de una clonación en sentido estricto, es más fácil entender y aceptar que
es un método que, si prueba ser eficaz y seguro en la especie humana, se va a imponer
en los próximos 10 años, pues es evidente que clínicamente tiene sus muchas
aplicaciones. Al igual que la clonación, habrá que superar los debates éticos (31) que
nos lleven a una regulación definitiva de esta metodología para mejorar la capacidad
reproductiva de nuestra especie. De momento, en nuestro País está prohibida cualquier
tipo de manipulación en este sentido por el Código Penal.
Bibliografía

1. Nygren K, Andersen AN. Assisted reproductive technology in Europe 1997. Results


generated from European registers by ESHRE. 16th Annual Meeting. Bolonia 2000. Hum
Reprod (en prensa).

2. Van Royen E, Mangelschots K, De Neubourg D, et al. Characterization of a top quality


embryo, a step towards single-embryo transfer. Hum Reprod 1999; 14: 2345-9.

3. Dailey T, Dale B, Cohen J, et al. Association between nondisjunction and maternal


age in meiosis-II human oocytes. Am J Hum Genet 1996; 59: 176-84.

4. Tesarik J, Mendoza C, Testart J. Viable embryos from injection of round spermatids


into oocytes (letter). N Eng J Med 1995; 333: 525.

5. Tsai MC, Takeuchi T, Bedford JM, et al. Alternative sources of gametes: reality or
science fiction? Hum Reprod 2000; 15: 988-98.

6. Zech H, Vanderzwalmen P, Prapas Y, et al. Congenital malformations after


intracytoplasmic injection of spermatids. Hum Reprod 2000; 15: 969-71.

7. Silber SJ, Jonson L. Are spermatid injections of any clinical value? Hum Reprod 1998;
13: 509-23.

8. Munné, S., Alikani, M., Tomkin, G., et al. Embryo morphology, developmental rates,
and maternal age are correlated with chromosomal abnormalities. Fertil. Steril. 1995; 64,
382-91.

9. Pellicer A, Rubio C, Vidal F, et al. In vitro fertilization plus preimplantation genetic


diagnosis in patients with recurrent miscarriage: an analysis of chromosome
abnormalities in human preimplantation embryos. Fertil Steril, 1999; 71: 1033-9.

10. Zhang J, Wang CW, Krey L et al. In vitro maturation of human preovulatory oocytes
reconstructed by germinal vesicle (GV) transfer. Fertil Steril 1999; 71: 726-31.

11. Takeuchi T, Ergun B, Huang TH, et al. Preliminary experience of nuclear


transplantation in human oocytes. Fertil. Steril. 1998; 70 (Suppl 1):S86-7.

12. Takeuchi T, Tsai MC, Gong J, et al. Cytogenetic analysis of reconstituted human
oocytes after nuclear transplantation. Hum Reprod 1999; 14 (Abstract Book): 7.

13. Goldfarb JM, Austin C, Peskin B, et al. Fifteen years experience with an in-vitro
fertilization surrogate gestational pregnancy programme. Hum Reprod 2000; 15: 1075-8.

14. Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. I Informe Anual. Centro de


Publicaciones del Ministerio de Sanidad y Consumo 1998; 51-58.

15. Cobo A, Rubio C, Gerly S, et al. Oocyte cryopreservation: An approach to embryo


chromosomal status assessed by fluorescent in situ hybridization (FISH) Fertil Steril 2000
(en prensa).

16. Wilmut I, Schnieke AE, McWhir J, et al. Viable offspring derived from fetal and adult
mammalian cells. Nature 1997; 385: 10-13.

17. Edwards RG, Beard H. How identical would cloned children be? An understanding
essential to the ethical debate. Hum Reprod Update 1998; 4: 791-811.

18. Lewis IM. Splitting cattle embryos commercially. The effect of sucrose, embryo stage
and the duration between embryo recovery and bisection. Theriogenology 1994; 41:237.

19. Wood EC, Trounson A. Uses of embryo duplication in humans. Hum Reprod 2000;
15:497-501.

También podría gustarte