Está en la página 1de 1

LEGISLACIóN SGSST

A continuación encontrará una línea de tiempo con los principales hitos


normativos en SST.

Resolución 2013 Resolución 1401


2007
Conformación del Comité de Investigación de Incidentes y
Seguridad y Salud Ocupacional. Accidentes de Trabajo.

1 2 3
1986 Resolución 2346
Regula la práctica de Evaluaciones
2007
médicas ocupacionales, manejo y
contenido de las historias clínicas
ocupacionales.

Resolución 652 y 1356 Resolución 2646


Comité de convivencia laboral.
2012 Responsabilidad frente al factor
de riesgo psicosocial.

6 5 4
2012 Resolución 1409
Reglamento para protección
2008
contra caídas en trabajo en alturas.

Resolución 1566 Decreto 1072


Norma para garantizar la atención Decreto marco del SGSST.
integral de personas que consumen
sustancias psicoactivas. 2015

7 8 9
2015 Resolución 2851
Modificación artículo 3 de la
2015
Resolución 156 de 2005.
Resolución 4927
Resolución 144 Por la cual se establecen los parámetros y
Instructivo para afiliación voluntaria de requisitos para desarrollar, certificar y registrar la
trabajadores independientes al Sistema
General de Riesgo Laborales.
2017 capacitación virtual en el Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo.

12 11 10
2017 Resolución 1178
Por la cual se establecen los requisitos
2016
técnicos y de seguridad para proveedores
del servicio de capacitación y entrenamiento
en Protección contra Caídas en Trabajo en
Resolución 4386 Alturas.
Por la cual se crea e implementa el Resolución 2404
Registro Único de Trabajadores
Extranjeros en Colombia, RUTEC.
2019 Adopción de baterías de Riesgo
Psicosocial, Guías y protocolos.

13 14 15
2018 Resolución 089
Prevención del consumo de
2019
sustancias psicoactivas.
Resolución 1248 Resolución 0312
Por medio de la cual se dictan medidas transitorias,
Por la cual se definen los Estándares Mínimos
relacionadas con la capacitación y entrenamiento para
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
trabajo seguro en alturas, en el marco de la emergencia
sanitaria declarada con ocasión de la pandemia derivada
del coronavirus COVID-19.
2020 en el Trabajo para empleadores y contratantes
derogando la res 1111 de 2019.

18 17 16
2020 Ley 2015
Interoperabilidad de las Historia
2019
Clínica Electrónica – IHCE.

Resolución 0666 Resolución 0735


Protocolos de Bioseguridad para mitigar,
controlar y realizar un adecuado manejo
de la pandemia generada por COVID 19.
2020 Protocolo de Bioseguridad
- Prestación de centros de llamadas
- Contacto - Soporte técnico.

19 20 21
2020 Resolución 064
Gestión Psicosocial y
2020
prevención de la salud
mental.

Resolución 0679 Resolución 677


Protocolo de bioseguridad sector
Infraestructura de Transporte. 2020 Protocolo de bioseguridad sector
transporte.

24 23 22
2020 Resolución 0678
Protocolo de bioseguridad
2020
Sector Caficultor.
Resolución 0491
Resolución 0680 Establece los requisitos mínimos para
garantizar la seguridad y la salud de
Protocolo de bioseguridad Agua
Potable y Saneamiento Básico. 2020 los trabajadores que desarrollan
trabajos en espacios confinados.

25 26 27
2020 Resolución 2298
Por medio del cual se decreta un
2020
desistimiento tácito dentro de
una solicitud de autorización de Decreto 593
Circular 5 terminación de vínculo laboral a
Se imparten instrucciones en virtud de
Lineamientos para la prevención un trabajador discapacitado.
la emergencia sanitaria generada por la
del contagio del virus COVID 19
(Coronavirus). 2020 pandemia del Coronavirus COVID-19, y
el mantenimiento del orden público.

30 29 28
2020 Circular 063
Actualización del curso de 50
2020
horas SG SST. Circular 035
Circular 017 Vigencia de la certificación para trabajo seguro en
Lineamientos mínimos para implementar la alturas, de conformidad con el artículo 8º del decreto
promoción y prevención para la preparación, legislativo 491 de 2020, expedido en el marco del
respuesta y atención de casos de enfermedad
por COVID-19 (Coronavirus).
2020 estado de emergencia económica, social y ecológica
declarado mediante el decreto 417 de 2020.

31 32 33
2020 Circular 029
Los elementos de protección personal son responsabilidad
2020
de las empresas o contratantes; ante la presente Circular 041
emergencia por Covid-19, las administradoras de riesgos Acciones mínimas de evaluación e intervención de los
laborales apoyarán a los empleadores o contratantes en el factores de riesgo psicosocial, promoción de la salud
suministro de dichos elementos exclusivamente para los mental y la prevención de problemas y trastornos mentales
trabajadores con exposición directa a covid-19. en los trabajadores en el marco de la actual emergencia
sanitaria por sars-cov-2 (covid-19) en Colombia.

34
2020

También podría gustarte