Está en la página 1de 2

Capacmarca.

Es la más septentrional y tiene como referencia el pueblo de Capacmarca. Hasta varios


kilómetros al Sur y Este de la citada localidad se reconocen numerosos afloramientos de
diferentes tamaños. Valdez indica más de 40 y teniendo en cuenta los afloramientos más
importantes por sus dimensiones, estima reservas probables y posibles del orden de
500'000,000 de T.M. El análisis de un compósito de muestras de] área arroja la ley siguiente:

Fe 64.96%

Cu 0.20%

Si02 5.06%

S 0.3%

p 0.09%

As 0.003%

Colquemarca.

Al NE, Este y SE del pueblo de Colquemarca (72°02W y 14°18S) existen de 70 a 80


afloramientos de hierro de diferentes dimensiones superficiales en un territorio de topografía:
onduiada con colinas y depresiones que sobrepasan los 4,000 m.s.n.m.

A pocos kilómetros al ENE de Colquemarca se encuentran las concesiones Inca N 2, 3 y 4.,


Dentro de estas concesiones se hallan los cerros Tambo (4,285 m.), Sayhua (4,177 m) y otras
colinas más bajas, precisamente en las cercanías de la Hacienda Huancaro, donde ocurren
grandes afloramientos de magnetita, algo aislados unos de otros y localizados en las zonas de
contacto entre las dioritas y/o granodioritas con calizas.

C. Itoh y Cía. Ltd del Japón, estima, que sólo en las concesiones mencionadas existe
603'000,000 de toneladas de mineral probable y posible, cuyas leyes de compósitos son como
sigue:

C. Tambo C. Sayhua
Fe 65.12 % 63.18 %
SiO2 6.04 % 2.74 %
P 0.47 % 0.56 %
S 0.52 % 0.88 %
Cu 0.039 % 0.071 %

En el resto de los afloramientos de hierro del área las exploraciones realizadas consideran la
existencia de más de 500'000,000 de toneladas de mineral con leyes que varían de 60 a 66% de
Fe.

Livitaca – Velille

Al Sur de Livitaca y vecindades de Velille se han reconocido más de 30 afloramientos de hierro


a altitudes de 4,200 a 4,700 m.s.n.m., emplazados casi siempre en la zona de contacto entre
calizas y dioritas. Las áreas mineralizadas más importantes de la zona están cubiertas por las
concesiones Imperio. Los geólogos de Marcona Mining C. efectuaron estudios geológicos
detallados de algunas concesiones e inclusive completaron durante 1961 - 62 un programa de
56 perforaciones diamantinas en 5 depósitos (Imperio 10, Imperio 3B, Quiri Este y Oeste; Quiri
NE, Quiri SW y Mancha Norte), que les permitió cubicar reservas del orden de 150'000,000
T.M. de mineral con ley promedio de:

Fe 57,25%

S 1,60 %

Cu 0,047 %

Aparte de la cubicación que se menciona las reservas potenciales de la zona Livitaca- Velille, se
han estimado en más de 300'000,000 de T.M. de mineral con leyes de 55 - 66% de Fe.

Cuenca del Titicaca.

También podría gustarte