Está en la página 1de 1

15

NOTAS DE ALBAÑILERIA
15

20

15
ACERO DE REFUERZO

1. Se utilizarán varillas corrugadas de acero con límite de


1 2 DL1
K1
O) 4 VAR Ø 0.95 CM / (O) 4 REBAR Ø 0.95 CM
fluencia fy=4,200 kg/cm² y curva de esfuerzo-deformación
800 EST. Ø 0.64 CM @ 20 CM / HOOP Ø 0.64 CM @ 20 CM
que muestre una región de comportamiento plástico bien
O) 4 VAR Ø 0.95 CM / (O) 4 REBAR Ø 0.95 CM
EST. Ø 0.64 CM @ 20 CM / HOOP Ø 0.64 CM @ 20 CM definido.
2. Las varillas corrugadas cumplirán con la norma ASTM
A615 grado 60 (NOM Gr. 42).
3. En zonas de unión de acero longitudinal, se buscará que
15 393 406 el traslape entre barras sea como mínimo 40 veces el
diámetro de las barras por unir, evitando traslapar mas
del 40 % del acero longitudinal en una misma sección.
A K1
Evitar en lo posible hacer traslapes sobre columnas al
14 centro de claro; en caso de que sea inevitable la longitud
K1 29
K1 de traslape se incrementará a 50 veces el diámetro de la

db
6 barra.

14

14
Elevation 3 - a
www.autodesk.com/revit
KA1 KA2
O) 2 VAR Ø 0.95 CM / (O) 2 REBAR Ø 0.95 CM O) 1 VAR Ø 0.95 CM / (O) 1 REBAR Ø 0.95 CM 40db - 50db
GPA. Ø 0.64 CM @ HILADA / TIE Ø 0.64 CM @ ROW
4. Se permitirán uniones soldadas o con dispositivos
mecánicos siempre y cuando se garantice un esfuerzo de
fluencia de 1.25 veces el esfuerzo de fluencia de las
barras unidas, respaldando esto mediante un estudio de
DETALLE 9 Consultor
626

laboratorio.
Mamposteria Escala
5. En elementos en los que debido a la alta concentración de Dirección

Elevation 4 - a
Confinada 1 : 10
Dirección

Elevation 2 - a
acero longitudinal sea necesario elaborar paquetes, se
7 permitirá un maximo de dos barras por paquete teniendo Teléfono
1 5
la precaución de no traslapar ambas barras en la misma Fax
800

K1 K1 sección. Correo
6. Para la unión entre elementos estructurales, el acero de
refuerzo se prolongará hasta el paño opuesto del electrónico

30
elemento al cual se desea unir de acuerdo al siguiente
croquis: Consultor
Dirección
K1 Dirección
29
Teléfono

db
12db Mínimo
Espesor de junta
Fax

Minimum
con acero de

Escalerilla @ 3 Hiladas o 60 cm min


KA3

1
refuerso de 12mm O) 3 VAR Ø 0.95 CM / (O) 3 REBAR Ø 0.95 CM Correo
2 GPAS. Ø 0.64 CM @ HILADA / 2 TIE Ø 0.64 CM @ ROW
electrónico
15

a 15 mm Max Nota 4.7


K1
K1 Elevation 1 - a Note 4.7
4 Consultor
Dirección
173

Recubrimiento mínimo Dirección


K1 K1 K1
K1
K1 Espesor de junta Minimum cover Teléfono
de 10mm a 15 mm Fax
B

1
Max Correo
7. La separación mínima entre varillas paralelas no será electrónico
15 147 102 158 180 214 menor que el diámetro de las varillas o 25 mm.

Consultor
CONCRETO
Dirección
1. Todo el concreto deberá cumplir con las especificaciones Dirección
de los capítulos 3 (MATERIALS), 5 (CONCRETE Teléfono
DETALLE 1 QUALITY, MIXING, AND PLACING) y 6 (FORMWORK,
EMBEDMENTS, AND CONSTRUCTION JOINTS) del
Fax
Escala Correo
1 : 10 ACI 318-08.
Planta Albañileria Tipo 2. El encargado de la obra será el responsable de vigilar que electrónico
Escala se cumplan las especificaciones, y de la inspección
1 : 50 general de la planta de elaboración de concreto. Consultor
3. Toda tubería, conduit, camisa y cualquier material que Dirección
Dalas y Castillos 3D vaya a quedar embebido en concreto deberá estar
Dirección
Escala colocado, nivelado, inspeccionado y aprobado por el
responsable de obra, antes de que se inicie el colado. Teléfono
2 4. Toda esquina o borde expuesto del concreto deberá Fax
quedar con chaflán a 45° de 20 mm. Correo
5. La superficie existente en que se presentará una junta de electrónico
A Block macizo de concreto Mca Grupo Traber de
15x20x40 Linea NO Estructural F'c= 35 Kg/cm2
B Block hueco de concreto Mca Grupo Traber de
15x20x40 Linea NO Estructural F'c= 35 Kg/cm2
colado se tratará de manera que los agregados queden
(Peso=7.60 Kg por pieza), 12.5 pz x m2 , Norma
expuestos y se limpiará toda impureza y material suelto.
(Peso=16.30Kg por pieza), 12.5 pz x m2 , Norma
Aplicable NMX-404 Bloques de uso estructural Aplicable NMX-441Bloques de uso no estructural Además se mojará completamente y se mantrendrá así
durante no menos de 3 horas antes del momento del
800 400

20
nuevo colado.
6. Las juntas de colado en las losas deberán ubicarse en el
15 385 15 385 15 15 378 15 tercio medio del claro.
7. Las vigas y trabes deberán colarse monolíticamente con
las losas.

20
400 400 8. El concreto se colocará en capas no mayores 1000 mm
vibrando cada capa con equipo mecánico aprobado. La
300 300
393 vibración deberá ser transmitida directamente al concreto
Colocar refuerzo horizontal a

100
cada 600mm minimo y no a través del refuerzo, cimbra u otro método. No se
Primer Nivel Primer Nivel

20
permitirá la vibración del concreto al grado que produzca
segregación o un flujo excesivo del mismo.
20

20

20
9. El concreto premezclado cumplirá la norma ASTM C94.

D1 10. El tamaño máximo del agregado será de 19 mm. El

20
K1 revenimiento de la mezcla de concreto no excederá de 8
D1 cm a menos que se emplee concreto bombeado, en cuyo
K1
K1 caso el revenimiento no excederá de 12 cm.
11. El cemento Portland deberá cumplir con la norma ASTM
K1

20
C150 - TIPO II.
12. Los agregados deberán cumplir con la norma ASTM C33.
13. El agua deberá cumplir con la norma ASTM C94.
14. Concreto f'c=200 kg/cm² para dalas y castillos. N.º Descripción Fecha
300

300
CIMBRAS / FORMWORKS
280

280

280
K1
1. De acuerdo con el acabado previsto en el proyecto
arquitectónico, la cimbra puede ser metálica, de triplay
El diametro del refuerzo horizontal no sera impermeable o duela cepillada. Serán impermeables, para
menor que 3.5 mm ni mayor que tres cuartas evitar la pérdida de lechada durante el colado.
partes del espesor de la junta 2. En los extremos de los voladizos la contraflecha será de
1/200 de su longitud.
3. Al iniciar el colado, la superficie interna de los moldes
debe de estar húmeda y limpia.
4. La obra falsa y los moldes deben ser rígidos y resistentes
20 DETALLE 3 para soportar el peso y la presión lateral del concreto
fresco y las cargas inducidas por el proceso del colado sin
Escala
sufrir deformaciones excesivas.
0 0
5. Para evitar la pérdida de agua en las zapatas, se colocará
Planta Baja Planta Baja una plantilla de concreto simple de 5 cm de espesor con
una resistencia a la compresión de 100 kg/cm².

MUROS DE BLOCK / CMU BLOCK WALL

a. Los muros se construirán con bloques de concreto hueco


vertical que cumplan con la norma NMX-C-404.
b. Los bloques de concreto tendrán dimensiones nominales
Elevation 2 - a Elevation 3 - a ancho/alto/largo de 15/20/40 cm. Estarán fabricados con
arena, gravilla y cemento Portland con una resistencia
Escala Escala
1 : 25 1 : 25 mínima a la comprensión f*p=60 kg/cm² según se indica
en la norma NMX-C-036.
Block macizo de concreto Mca Grupo Traber de
15x20x40 Linea NO Estructural F'c= 35 Kg/cm2 1. MORTERO
(Peso=16.30Kg por pieza), 12.5 pz x m2 , Norma B A a. Para el junteado de los bloques de concreto se utilizará
2 Aplicable NMX-404 Bloques de uso estructural
1 mortero con resistencia nominal en compresión f'c=75
kg/cm².
800 b. El mortero se elaborará usando una proporcion de
cemento-cal-arena de 1-1/2-4.
c. La arena deberá cumplir con las especificaciones de la
800 Block macizo de concreto Mca Grupo Traber de norma NMX-C-111.
15x20x40 Linea NO Estructural F'c= 35 Kg/cm2 15 158 15 212 15 385 15 d. El espesor de las juntas no excederá de 1.5 cm.
(Peso=16.30Kg por pieza), 12.5 pz x m2 , Norma
15 184 15 180 15 128 15 102 15 132 15 Aplicable NMX-404 Bloques de uso estructural e. Se empleará la mínima cantidad de agua para que
produzca un mortero fácilmente trabajable.
f. Tiempo de uso: El mortero deberá utilizarse dentro de las

Owner
dos horas y media siguientes a su fabricación por lo que
173 227 400 deberá fabricarse únicamente la cantidad de mortero que
199 195 143 117 147 300 300 pueda utilizarse en dicho lapso.
Primer Nivel Primer Nivel
2. TOLERANCIAS
Project Name
20

20
a. Ningún punto del eje de un muro que tenga función
estructural, distará mas de 2 cm del eje del proyecto.
b. El desplome de un muro no será mayor de 0.004 veces
su altura libre, ni 1.5 cm.
D1 D1
K1 3. CONCRETO
D1 K1 K1 a. Para el relleno de los huecos de block, se usará concreto

PLANO DE
K1 K1 con f'c=200 kg/cm² con agregado y revenimiento
máximos de 10 mm y 150 mm respectivamente.
D1

ALBAÑILERIA BIM
K1 b. Para cadenas de cerramiento se usará concreto con f'c=
200 kg/cm².

180
Project
300

300

300
4. INSPECCIÓN
K1
280

280
K1 a. Se deberá llevar una inspección cuidadosa durante la
construcción de los muros para garantizar que se cumpla
Number
90

con lo establecido en éstas especificaciones, Número de proyecto


218

D1 principalmente lo concerniente a características del


mortero, colocación del refuerzo, anclaje del refuerzo
horizontal en sus extremos, espesor de juntas,
K1 alineamientos y desplomes. Fecha
Issue Date
102
Dibujado por
Author
0 0
Planta Baja Planta Baja
Comprobado por
Checker

22/07/2020 08:01:41 p.m.


Elevation 4 - a
A102
Elevation 1 - a Escala
1 : 25
Escala
1 : 25

Escala
As indicated

También podría gustarte