Está en la página 1de 4

Telecomunicaciones, Administració n de Redes de Computadores y

Ofimá tica

EJERCICIO 1 – MODULO: FUNCIONES AVANZADAS

Se presenta a continuación una tabla conteniendo las exportaciones de carne llevadas a cabo por
nuestro país en el año 2000 al resto del mundo.

Se pide:
1. Copie la siguiente tabla en un libro cuyo nombre sea exportaciones
2. Ordene la tabla en función del país.
3. Obtenga la máxima y la mínima exportación realizada por COLOMBIA.
4. A continuación, mediante BDEXTRAER, obtenga los nombres de los países destinos de dichas
ventas.
5. Calcule el número de exportaciones hechas a EEUU, mediante BDCONTARA y CONTAR.SI

PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO


Ing. de sistemas UMB - Especialista en telecomunicaciones UIS
Certificado Internacional MCP - MOS Master
Instructor Sena - Girón
Telecomunicaciones, Administració n de Redes de Computadores y
Ofimá tica

6. Calcule el importe total que se le vendió a ese país mediante las funciones BDSUMA y
SUMAR.SI.
7. La máxima, la mínima y el promedio de las ventas hechas a EEUU.
8. Genere a través de una regla de validación una lista desplegable con todos los países
existentes en la BD. Luego Obtenga el total vendido al país que UD seleccione en la lista. El fin
de esto es que si nosotros cambiamos el país, obtengamos automáticamente el importe que a
él se le vendió.

EJERCICIO 2 – MODULO: FUNCIONES AVANZADAS

Se presenta a continuación una tabla con las notas obtenidas por 10 alumnos del curso de Excel
avanzado.

Se pide:

1. Aplique un color de fondo rojo y una fuente de tipo negrita y color blanca, a aquellas celdas
que presenten valores inferiores a 70 (formato condicional).
2. Obtenga el total y el promedio de puntos obtenidos por alumno.
3. En la columna de resultados deberá aparecer las leyendas Aprobado, Prueba parcial o Examen
total según los criterios de aprobación del curso.
4. Aplique nuevamente un formato condicional, tal que si el resultado es Aprobado, este aparezca
con un color de fuente verde, si es Prueba parcial, sea azul y si es Examen total sea rojo.
5. Genere un cuadro de consulta como el siguiente tal que el al digitar la cédula de un estudiante
aparezca su promedio y su resultado.

PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO


Ing. de sistemas UMB - Especialista en telecomunicaciones UIS
Certificado Internacional MCP - MOS Master
Instructor Sena - Girón
Telecomunicaciones, Administració n de Redes de Computadores y
Ofimá tica

EJERCICIO 3 – MODULO: FUNCIONES AVANZADAS

Se pide:
1. Copie la siguiente tabla en dos hojas distintas

PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO


Ing. de sistemas UMB - Especialista en telecomunicaciones UIS
Certificado Internacional MCP - MOS Master
Instructor Sena - Girón
Telecomunicaciones, Administració n de Redes de Computadores y
Ofimá tica

2. Ordene la tabla según Fecha de Venta en forma ascendente, el nombre del vendedor de forma
ascendente.
3. Ordene nuevamente la BD pero ahora solamente por vendedor en forma descendente.
A través de la herramienta de subtotales obtenga:
 El total de ventas por vendedor
 La venta más alta y la más baja de cada vendedor
 El promedio de ventas de cada vendedor
 El número de ventas de cada vendedor

Saque detalle de manera de visualizar solamente los totales de venta de cada vendedor.
4. En la segunda hoja, mediante Autofiltros visualice:
 las ventas realizadas por Condorito.
 las ventas de Condorito hechas a la IMM
 las ventas realizadas en la segunda quincena del mes de abril.
 las ventas cuyos importes estén entre los 50000 y los 150000 dólares.
 Las ventas cuyos importes sean menores a 10000 y mayores a 200000 dólares.
 las ventas hechas a la IMM o a la Presidencia de la República.
 las cinco ventas más grandes
 las cinco ventas más chicas
 las ventas de los vendedores cuyos nombres comiencen con la letra C.
 las ventas cuya forma de pago aún esté en negociación

PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO


Ing. de sistemas UMB - Especialista en telecomunicaciones UIS
Certificado Internacional MCP - MOS Master
Instructor Sena - Girón

También podría gustarte