Está en la página 1de 1

TALLER PATRIMONIO PÚBLICO

Universidad Católica de Colombia

2021-2

El siguiente taller debe realizarse en grupos de 5 estudiantes, teniendo en cuenta la lectura


de la Sentencia del 13 de febrero de 2018 del Consejo de Estado, la cual pueden consultar
aquí.

Respondan con sus propias palabras, todo el taller no debe tener una extensión superior a
5 páginas.

1. ¿Cómo está integrado el concepto de Patrimonio Público en el ordenamiento


jurídico colombiano?
2. ¿Cuáles son las características del Patrimonio cultural sumergido? ¿Cuál es la
diferencia con el Patrimonio arqueológico?
3. ¿Cuál es la acción constitucional pertinente para proteger el Patrimonio cultural,
histórico y arqueológico de la Nación? ¿Cuál es su marco jurídico? ¿El régimen es
diferente si la acción está relacionada con hechos previos a la expedición de la Ley
1437 de 2011? Explique
4. ¿Cuáles son las características de los bienes que conforman el Patrimonio cultural,
histórico y arqueológico de la Nación? Explique cuál ha sido el avance y evolución
de este concepto
5. ¿Cuál es la diferencia entre las especies naufragas y el Patrimonio cultural, histórico
y arqueológico de la Nación?
6. ¿Cuáles son las dimensiones de la naturaleza del Patrimonio Público?
7. ¿Qué es un tesoro?, ¿Cuál es su régimen jurídico?, ¿Hace parte del Patrimonio
cultural, histórico y arqueológico de la Nación?, ¿Cuál es la relación entre el
derecho de propiedad y un tesoro?

También podría gustarte