Está en la página 1de 1

Caminos para la transformación positiva del conflicto socioambiental

Una propuesta de construcción de legitimidad y gobernabilidad debe considerar como


tema central la asimetría entre los actores empresariales y los actores comunales.
Los temas centrales que emergen de los conflictos socioambientales y afectan las
políticas públicas son:
1. La seguridad jurídica afectada por la superposición de derechos entre los
contratos y los demás derechos preexistentes.
2. La gestión ambiental afectada por una pobre y remota presencia de la autoridad
ambiental.
3. La gestión social voluntaria sin estándar mínimo legal requerido para prevenir
conflictos socioambientales.
4. La gobernanza poco democrática del Estado peruano que afectan los contratos
de por carecer de un marco legal requerido para gestión social temprana.
Estos desafíos afectan la calidad de vida y las posibilidades de los pobladores de
participar en el desarrollo de sus comunidades y espacios geográficos. Más aún, las
poblaciones indígenas generalmente no reciben fondos públicos más allá de programas
de asistencia. De manera que generalmente no se atiende al cumplimiento y respeto de
derechos humanos básicos como salud, la educación, menos aún se respeta derechos
más especializados como el caso de los derechos económicos, sociales y culturales.
Más aún, los aspectos sociales claves para la consulta no son analizados adecuadamente,
pues tenemos un todavía defectuoso proceso de evaluación ambiental, cuyos
reglamentos no exigen un estándar mínimo para los temas sociales, los que son
someramente abordados en el estudio de impacto ambiental.

También podría gustarte