Está en la página 1de 1

Las 7 Categorías de la Teología -por Michael J. Vlach, Ph.D.

¿Sabía usted que la teología se puede dividir en varias categorías? A continuación se lista las 7
principales categorías de la teología cristiana:

1. Teología sistemática

Teología sistemática es el tratado ordenado de la doctrina cristiana que utiliza verdades de todas partes
de la Biblia y, a veces, de otras fuentes. Una persona que utiliza un enfoque sistemático a una cuestión
teológica en particular a menudo utiliza datos de todas partes de la Escritura que se ocupan de esa
cuestión.

Hay nueve categorías principales de teología sistemática: la Doctrina de la Revelación/la Doctrina de la


Biblia, la Doctrina de Dios, la Doctrina del Hombre; la Doctrina de Cristo, la doctrina del Espíritu Santo;
la Doctrina de la salvación, la doctrina de Israel, la Doctrina de la Iglesia y la Doctrina de las Ultimas
Cosas.

2. Teología Bíblica

La teología bíblica se centra en la teología de una época o un escritor en particular. La Teología bíblica
examina las circunstancias históricas y el desarrollo de las doctrinas. Hay varias características de la
teología bíblica. En primer lugar, se centra en las partes de la Escritura. En segundo lugar, se limita a la
Biblia por sí sola. En tercer lugar, se centra en el desarrollo de una doctrina. En otras palabras, se centra
en la forma en que el progreso de la revelación añade más información sobre la doctrina. Y en cuarto
lugar, se enfoca en el papel que una época o escritor en particular tiene en el desarrollo de la doctrina.
Ejemplos de categoría de teología bíblica incluyen: (1) Teología de la época Monárquica (Samuel, Reyes,
Crónicas), y (2) La teología de Pablo (General, Prisiones, epístolas y pastoral).

3. Teología histórica 

La Teología histórica implica el estudio de la evolución histórica de las doctrinas en la historia de la
Iglesia. Se analiza cómo las doctrinas de la fe cristiana se han entendido a través de los siglos desde
Los tiempos del Nuevo Testamento. Hay cuatro grandes épocas de la historia de la Iglesia: (1) era
patrística (AD 100-430), (2) la era medieval (430-1517), (3) Era de la Reforma (1517-1700), y (4) Moderna/
postmoderna época (1700-presente).

4. Teología Dogmática 

La Teología dogmática es el estudio de cómo ciertos grupos cristianos han comprendido la teología.
Ejemplos de la teología dogmática incluyen: (1) Teología Arminiana-una teología que subraya la libertad
del hombre en la salvación, (2) Teología del Pacto-una teología que subraya la importancia de dos o tres
pactos que dan unidad a las relaciones de Dios con su creación y (3) Teología Dispensacional-una
teología que subraya la distinción entre Israel y la iglesia.

5. Teología contemporánea 

La teología contemporánea implica el estudio de las doctrinas de grupos cristianos que se han
desarrollado desde el siglo XX. Los ejemplos incluyen la teología liberal, teología neo-ortodoxa, la
teología feminista, la teología Carismática, la Teología Católica y del Concilio Vaticano II.

6. Teología Filosó ca

La teología losó ca básica implica supuestos losó cos relacionados con la teología, tales como la
existencia de Dios, la naturaleza de la realidad, y la posibilidad de no conocer nada acerca de Dios. La
teología losó ca implica generalmente los temas de: (a) la metafísica (el estudio de la realidad), (b) la
epistemología (el estudio del conocimiento), (c) la ética (el estudio del bien y del mal), y (d) la losofía de
la religión (el estudio de la religión desde una perspectiva losó ca).

7. Teología Práctica

La teología Práctica se re ere a la teología tal y como se aplica a la vida cristiana y al ministerio. Esto
incluye las áreas de la predicación, la enseñanza, discipulado, consejería, culto, ética, etc.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi

También podría gustarte