Está en la página 1de 3

“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ”

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

TAREA N°05

MAPA CONCEPTUAL DE FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE


MOMENTO, CALOR Y MASA (OBSERVACIÓN DE LA MASA:
ENFOQUE DE VOLUMEN DE CONTROL)

CATEDRA: OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE FLUIDOS

CATEDRÁTICO: DR. GUEVARA YANQUI Pascual Víctor

INTEGRANTE: GONZALES ALCÁNTARA Jimmy Omar (IQ)

Huancayo – Perú – 2021


OBSERVACIÓN DE LA MASA:
ENFOQUE DE VOLUMEN DE
CONTROL

Conceptos y Relación Integral Formas Específicas de la


Definiciones Expresión Integral

La aplicación inicial de las leyes La ley de la conservación de la masa Las propiedades de un campo de
fundamentales de la mecánica establece que la masa no puede ser ni flujo no varían en el tiempo de
de fluidos incluye a la ley de la creada ni destruida. ahí la derivada es 0.
conservación.
Si el flujo es permanente en
Se obtiene una relación integral relación con las coordenadas fijadas
La resta de la rapidez de flujo de
que exprese la ley de la al volumen de control El termino de
salida de masa y de masa mas
conservación de la masa para un acumulación sera igual a cero
rapidez de acumulación = 0
volumen general.

La relación integral obtenida se Donde un flujo incompresible


p(v*n)dA; es la fórmula que se donde el volumen de control está
aplicará a algunas situaciones que utilizara para designar la rapidez de
encontraremos a menudo en el flujo lleno de fluido es un Flujo
flujo de salida a traves de dA. Incompresible.
de fluidos.

Es importante distinguir bien las El producto pv es el flujo de masa, El valor absoluto del produc
formúlas que se mencionaran a que a menudo se conoce como escalar es igual a la magnitud de
continuación. velocidad de masa. velocidad en cada una de l
integrales.
Conclusión

En este capítulo se estudio la primera de las leyes fundamentales del flujo de fluidos: de la conservación de la masa, Se encontró que,
la expresión integral para este caso es muy general tanto en su forma como en su utilización.
En los proximos capítulos se obtendran y usarán expresiones integrales semejantes para la conservación de la energía y del momento
ára su volumen general de control. Se debe desarrollar el hábito de empezar siempre con la expresión integral conveniente y calcular
cada término para el problema particular que se este resolviendo.

Se evitará escribir simplemente la


ecuación sin tomar en consideración
cada uno de los términos en detalle.
Para asi evitar errores.

También podría gustarte