Está en la página 1de 19

ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

I. ANÁLISIS SITUACIÓN COMUNAL Y DISTRITAL

A nivel distrital, el total de votos válidamente emitidos fue de 151.980 votos, de los cuales 39.136 votos
fueron para José Antonio Kast lo que equivale a un 25,8%; 62.562 votos corresponden a la coalición de
Derecha (la cual incluye la totalidad de los votos a favor de José Antonio Kast y Sebastián Sichel) lo que
equivale a un 41,2%. Por otra parte, Gabriel Boric obtuvo 33.230 votos equivalentes a un 21,9%; mientras que
la coalición de Izquierda (la cual incluye la totalidad de los votos de Gabriel Boric, Yasna Provoste, Marco
Enríquez-Ominami y Eduardo Artes) obtuvo 69.660 votos equivalente al 45,8%. En cuanto a la votación
obtenida por Franco Parisi, ésta alcanzó los 17.270 votos equivalentes al 11,4%.

A nivel de la comuna de Santa Cruz, el total de votos válidamente emitidos fue de 13.643 votos, de los
cuales 3.809 votos fueron para José Antonio Kast lo que equivale a un 27,9%; 6.346 votos corresponden a la
coalición de Derecha lo que equivale a un 46,5%. Por otra parte, Gabriel Boric obtuvo 3.011 votos equivalentes
a un 22,1%; mientras que la coalición de Izquierda obtuvo 5.858 votos equivalente al 42,9%. En cuanto a la
votación obtenida por Franco Parisi, ésta alcanzó los 1.291 votos equivalentes al 9,5%.

El % de abstención a nivel distrital fue de 54,6% equivalente a 182.960 votos, mientras que en Santa Cruz
la abstención fue de 56,8% equivalente a 17.972 votos.

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

Resulta relevante mencionar que las votaciones obtenidas tanto por José Antonio Kast como por Sebastián
Sichel en la comuna de Santa Cruz son ligeramente superiores a las obtenidas en el distrito 16. Lo contrario ocurre
con las votaciones obtenidas por Yasna Provoste y Franco Parisi, las cuales son ligeramente inferiores a las
obtenidas en el distrito 16. En cuanto a Gabriel Boric, se observa que la votación obtenida en la comuna de Santa
Cruz es similar a la obtenida en el distrito 16.

En relación a las votaciones obtenidas por coalición, la votación obtenida por la Derecha en la comuna de
Santa Cruz es ampliamente superior a la obtenida a nivel distrital, mientras que la votación de Izquierda en la
comuna de Santa Cruz es inferior a la obtenida a nivel distrital. Lo anterior demuestra la fortaleza de la Derecha
en la comuna.

Por otra parte, resulta importante destacar el alto nivel de abstención, tanto a nivel comunal como
distrital, siendo el porcentaje de abstención ligeramente superior a nivel comunal.

Al analizar las mesas ganadoras por candidato, se observa que a nivel distrital José Antonio Kast se impone
en 614 de las 1.015 mesas del distrito, mientras que Boric sólo se impone en 266. Sin embargo, al analizar por
coalición, este resultado cambia rotundamente, ya que la Izquierda se impone en 664 mesas mientras que la
Derecha solamente lo hace en 349.

A nivel comunal, José Antonio Kast se impone en 66 de las 92 mesas, mientras que Boric solamente gana
en 16 mesas. Esta tendencia también se mantiene a nivel de coalición, ya que la Derecha se impone en 64 mesas,
mientras que la Izquierda solamente en 28 de éstas.

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

A nivel de votación relativa por cada comuna del distrito 16, se observa que las principales comunas para
José Antonio Kast son San Fernando, San Vicente y Santa Cruz, ya que entre las 3 obtiene el 43,3% del total de su
votación; estas mismas comunas resultan ser las más importantes para la Derecha ya que entre las 3 representan
el 42,3% de la votación. En tanto, las principales comunas para Gabriel Boric y la Izquierda también corresponden
a San Fernando, San Vicente y Santa Cruz, alcanzando el 44,2% y el 40,9% de la votación obtenida,
respectivamente. Sin embargo, en el caso de Franco Parisi, sus principales comunas son San Fernando,

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

Chimbarongo y San Vicente, alcanzando el 48,8% de su votación en estas tres comunas; Santa Cruz queda relegado
al cuarto lugar de importancia.

Por otra parte, José Antonio Kast ganó en todas las comunas, a excepción de Palmilla donde gana Yasna
Provoste, Navidad, Pichilemu y Peumo. En éstas tres últimas el ganador es Gabriel Boric. También es importante
mencionar que José Antonio Kast gana por amplia ventaja en las comunas de San Fernando, Santa Cruz y
Chimbarongo.

Sin embargo, lo anterior cambia drásticamente a nivel de coalición, ya que la Derecha solamente logra
imponerse en la comuna de Santa Cruz por un ligero margen. Lo anterior demuestra la importancia de conseguir
la mayor parte de los votos que obtuvo Franco Parisi para lograr ganar en segunda vuelta.

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

II. DISTRIBUCIÓN MESAS GANADORAS POR CANDIDATO Y COALICIÓN COMUNA DE


SANTA CRUZ

El siguiente diagrama presenta la distribución de las 92 mesas de la comuna de Santa Cruz según el candidato
que obtuvo el primer lugar en dichas mesas.

DIAGRAMA MESAS GANADORAS POR CANDIDATO

1M 2M 3M 4M
5M 6M 7M 8M
9M 10M 11M 12M
13M 14M 15M 16M
17M 18M 19M 20M
21M 22M 23M 24M
25M 26M 27M 28M
29M 30M 31M 32M
33M 34M 35M 36M
37M 38M 39M 40M
41M 42M 1V 2V
3V 4V 5V 6V
7V 8V 9V 10V
11V 12V 13V 14V
15V 16V 17V 18V
19V 20V 21V 22V
23V 24V 25V 26V
27V 28V 29V 30V
31V 32V 33V 34V
35V 36V 37V 38V
39V 40V 41V 42V
43 44 45 46
47 48 49 50

KAST 66
SICHEL 7
BORIC 16
PROVOSTE 3

A nivel de coaliciones, la distribución de las 92 mesas de la comuna de Santa Cruz según la coalición
ganadora en cada mesa es la siguiente:

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

DIAGRAMA MESAS GANADORAS POR COALICIÓN

1M 2M 3M 4M
5M 6M 7M 8M
9M 10M 11M 12M
13M 14M 15M 16M
17M 18M 19M 20M
21M 22M 23M 24M
25M 26M 27M 28M
29M 30M 31M 32M
33M 34M 35M 36M
37M 38M 39M 40M
41M 42M 1V 2V
3V 4V 5V 6V
7V 8V 9V 10V
11V 12V 13V 14V
15V 16V 17V 18V
19V 20V 21V 22V
23V 24V 25V 26V
27V 28V 29V 30V
31V 32V 33V 34V
35V 36V 37V 38V
39V 40V 41V 42V
43 44 45 46
47 48 49 50

DERECHA 64
CENTRO 0
IZQUIERDA 28

Al comparar ambos diagramas, y bajo el supuesto que la coalición de Derecha contempla la totalidad de
los votos obtenidos tanto por José Antonio Kast como por Sebastian Sichel, mientras que la coalición de Izquierda
contempla la totalidad de los votos obtenidos por Gabriel Boric, Yasna Provoste, Marco Enriquéz-Ominami y
Eduardo Artes; se observa que la Derecha ganaría en 64 de las 92 mesas. Sin embargo, al comparar la suma
individual de las mesas donde ganó José Antonio Kast y Sebastián Sichel, se observa que la Derecha perdería 9
mesas frente a la Izquierda. Las mesas que se perderían serían las siguientes:

19V – 23V – 30M – 23M – 27M – 25V – 16M – 24M – 10V – 14V – 18V – 22V

Mientras que la Derecha podría recuperar las siguientes mesas:

38M – 44 – 48

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

III. CRITERIOS UTILIZADOS EN ANÁLISIS DETALLADO MESAS COMUNA DE SANTA


CRUZ

Con el objeto de poder establecer un ranking para identificar las mesas según lo desfavorable de éstas pensando
en la votación de cara a la segunda vuelta, se definieron 5 criterios que se describen a continuación.

A. CRITERIO 1: Δ VOTACIÓN DE LA MESA RESPECTO AL PROMEDIO DEL LOCAL POR CANDIDATO /


COALICIÓN
Consiste en analizar la variación obtenida por un candidato o coalición en una mesa específica en
relación a la votación promedio obtenida por dicho candidato o coalición en el local de votación
respectivo.

FAVORABLE DESFAVORABLE

KAST 5% -5%
DERECHA 10% -5%
BORIC -5% 5%

PROVOSTE -5% 5%
IZQUIERDA -10% 5%

De este modo, si la cantidad de votos obtenida por José Antonio Kast por sobre el promedio del
local de votación es superior al 5% de los votos válidamente emitidos en dicha mesa, se considera una
situación FAVORABLE de acuerdo a este criterio. Por otra parte, si la cantidad de votos obtenida por José
Antonio Kast por debajo del promedio del local de votación es mayor al 5% de los votos válidamente
emitidos en dicha mesa, se considera una situación DESFAVORABLE de acuerdo a este criterio. Un análisis
similar ocurre con los votos obtenidos por la Derecha.

En el caso de la votación obtenida por Gabriel Boric, si los votos obtenidos en una mesa por debajo
del promedio del local de votación equivalen a más del 5% de los votos emitidos en dicha mesa, se
considera una situación FAVORABLE de acuerdo a esté criterio. Por otra parte, si la cantidad de votos
obtenidos por Gabriel Boric por sobre el promedio del local de votación es superior al 5% de los votos
válidamente emitidos en dicha mesa, se considera una situación DESFAVORABLE de acuerdo a este
criterio. Un análisis similar ocurre con los votos obtenidos por Yasna Provoste y la Izquierda.

B. CRITERIO 2: RANKING VOTACIÓN CANDIDATO / COALICIÓN EN LA MESA


Consiste en determinar la posición del candidato o coalición en la mesa de acuerdo a los votos
obtenidos.

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

FAVORABLE DESFAVORABLE

KAST 1 4
DERECHA 1 2
BORIC 4 2

PROVOSTE 4 2
IZQUIERDA 2 1

De esta manera, si José Antonio Kast obtiene el primer lugar en la mesa se considera una situación
FAVORABLE, mientras que, si obtiene desde el cuarto lugar hacia atrás en la mesa, se considera una
situación DESFAVORABLE. En el caso de la Derecha, obtener el primer lugar se considera una situación
FAVORABLE, mientras que obtener el segundo lugar se considera una situación DESFAVORABLE.

En el caso de Gabriel Boric, obtener desde el cuarto lugar hacia atrás en la mesa se considera una
situación FAVORABLE, mientras que si obtiene desde el segundo lugar hacia adelante se considera una
situación DESFAVORABLE. Algo similar ocurre al analizar a Yasna Provoste. En cuanto a la Izquierda, si la
votación obtenida en la mesa ocupa el segundo lugar se considera una situación FAVORABLE, mientras
que si ocupa el primer lugar se considera una situación DESFAVORABLE.

C. TERCER CRITERIO: % OBTENIDO POR CANDIDATOS OPOSITORES EN RELACIÓN A JOSÉ ANTONIO


KAST, O COALICIÓN OPOSITORA EN RELACIÓN A LA DERECHA
Analizar la variación de la votación obtenida por Gabriel Boric y Yasna Provoste en relación a la
votación obtenida por José Antonio Kast; y la votación obtenida por la Izquierda en relación a la votación
obtenida por la Derecha.

Lo anterior con el objeto de determinar lo estrecho de la votación en la mesa, considerándose que


una situación de este tipo sería un escenario desfavorable. Esto es independiente de quien haya resultado
ganador en la mesa, ya que solamente se considera lo estrecho o no de la votación en la misma.

FAVORABLE Δ>x DESFAVORABLE Δ<x

BORIC 10% 5%
PROVOSTE 10% 5%
IZQUIERDA 10% 5%

En el caso de la votación obtenida por Gabriel Boric y Yasna Provoste, si dicha diferencia en
relación a la votación de José Antonio Kast es mayor al 10% se considera una situación FAVORABLE,
mientras que si es inferior al 5% se considera una situación DESFAVORABLE ya que en promedio existen
menos de 8 votos de diferencia en la mesa. Algo similar ocurre con el análisis de la votación obtenida por
la Izquierda en relación a la votación obtenida por la Derecha.

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

D. CRITERIO 4: % DE ABSTENCIÓN
Consiste en analizar el % de abstención en relación al total de votantes inscritos en la mesa. Lo
anterior tiene un impacto directo en la posibilidad de realizar fraude electoral al existir una mayor
cantidad de votos disponibles para adulterar.
FAVORABLE DESFAVORABLE
(<) (>)
% ABSTENCIÓN 40% 60%

Una abstención inferior al 40% se puede considerar FAVORABLE, mientras que un % de abstención
superior al 60% se consideraría DESFAVORABLE.

E. CRITERIO 5: RANKING DE VOTACIÓN DE LA MESA PARA EL CANDIDATO / COALICIÓN EN


RELACIÓN AL TOTAL DE VOTOS OBTENIDOS EN LA COMUNA DE SANTA CRUZ
Este criterio consiste en determinar la importancia relativa de la votación obtenida por el
candidato o coalición en la mesa en relación al total de votos obtenidos en la comuna de Santa Cruz. Esta
última corresponde a la suma de todos los votos obtenidos por el candidato / coalición en las 92 mesas
de la comuna. Por lo tanto, de acuerdo a este criterio no se hace una separación por local de votación.

FAVORABLE DESFAVORABLE

KAST 25 80
DERECHA 25 80
BORIC 80 25

PROVOSTE 80 25
IZQUIERDA 80 25

De este modo, las mejores 25 mesas tanto para José Antonio Kast como para la Derecha están en
una situación FAVORABLE, ya que representan gran parte de la votación obtenida; mientras que las mesas
ubicadas desde la posición 80 hacia atrás estarían en una situación DESFAVORABLE. En el caso de Gabriel
Boric, Yasna Provoste y la Izquierda, las mesas ubicadas desde la posición 80 hacia atrás estarían en una
situación FAVORABLE, pues representan pocos votos para estos candidatos o coalición; mientras que las
mejores 25 mesas estarían en una situación DESFAVORABLE dado que representan las mesas más
importantes para estos candidatos o coalición.

De este modo, este criterio lo que busca es poner mayor atención en aquellas mesas donde José
Antonio Kast o la Derecha sacaron muy poca votación, o bien, la Izquierda y sus principales candidatos
sacaron una alta votación; ya que podría indicar un posible fraude.

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

IV. RANKING DE MESAS SEGÚN LISTA DE CRITERIOS

Para determinar el ranking de cada una de las 92 mesas de la comuna de Santa Cruz, se utilizo una metodología
que consiste en multiplicar el puntaje obtenido de acuerdo a cada uno de los 5 criterios antes explicados por un
factor de ponderación, para luego hacer una sumatoria de estos valores. De este modo la mesa con el menor
puntaje, lo que representa la situación más DESFAVORABLE ocupa el primer lugar del ranking, mientras que la
mesa con el mayor puntaje, lo que representa la situación más FAVORABLE ocupa el último lugar del ranking.

Lo anterior se traduce en que las mesas con una situación más desfavorable deberían ser las mesas que más
se deberían cuidar, y por ende a las que se deben asignar los Apoderados con mayor experiencia y compromiso.

En cuanto al puntaje obtenido de acuerdo a la situación de la mesa en relación a cada uno de los criterios,
éstos se detallan a continuación:

SÍMBOLO SITUACIÓN PTJE


Favorable 1
Neutral 0
Desfavorable -1

En relación a los factores de ponderación, estos se indican en la siguiente tabla:

CRITERIO CAND / COALIC FACTOR POND


KAST 4
DCHA 10
CRITERIO 1 BORIC 4
PROV 2
IZDA 10
KAST 4
DCHA 10
CRITERIO 2 BORIC 4
PROV 2
IZDA 0
BORIC 5
CRITERIO 3 PROV 5
IZDA 10
CRITERIO 4 KAST 10
KAST 10
DCHA 10
CRITERIO 5 BORIC 10
PROV 10
IZDA 10

A continuación, se muestra el detalle de clasificación de cada una de las mesas por local de votación de acuerdo
a los criterios antes señalados.

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

CRITERIO 1: CRITERIO 2: CRITERIO 3: CRITERIO 4: CRITERIO 5:


PUNTAJE RANKING
Δ vs RNK MESA Δ% vs KAST % ABSTENCIÓN MESAS 80/20
MESA MESA
LOCAL MESA KAST DCHA BORIC PROV IZDA KAST DCHA BORIC PROV IZDA BORIC PROV IZDA KAST KAST DCHA BORIC PROV IZDA
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 5M -84 1
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 16M -68 3
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 4M -22 27
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 17M -14 30
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 3M -11 34
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 12M 4 51
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 18M 4 52
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 7M 9 57
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 1M 22 64
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 2M 22 65
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 8M 26 69
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 14M 43 79
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 15M 44 80
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 6M 46 81
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 9M 46 82
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 11M 48 85
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 13M 48 86
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 19M 56 88
LICEO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 10M 68 91

CRITERIO 1: CRITERIO 2: CRITERIO 3: CRITERIO 4: CRITERIO 5:


PUNTAJE RANKING
Δ vs RNK MESA Δ% vs KAST % ABSTENCIÓN MESAS 80/20
MESA MESA
LOCAL MESA KAST DCHA BORIC PROV IZDA KAST DCHA BORIC PROV IZDA BORIC PROV IZDA KAST KAST DCHA BORIC PROV IZDA
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 25M -59 6
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 23M -56 7
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 30M -56 8
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 24M -55 9
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 27M -28 19
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 21M -13 31
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 22M -13 32
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 26M -3 41
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 29M 1 47
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 20M 6 53
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 28M 7 54
ESCUELA MARIA ARAYA VALDES 31M 68 92

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

CRITERIO 1: CRITERIO 2: CRITERIO 3: CRITERIO 4: CRITERIO 5:


PUNTAJE RANKING
Δ vs RNK MESA Δ% vs KAST % ABSTENCIÓN MESAS 80/20
MESA MESA
LOCAL MESA KAST DCHA BORIC PROV IZDA KAST DCHA BORIC PROV IZDA BORIC PROV IZDA KAST KAST DCHA BORIC PROV IZDA
INSTITUTO POLITECNICO 32M -66 4
INSTITUTO POLITECNICO 42M -49 10
INSTITUTO POLITECNICO 33M -27 20
INSTITUTO POLITECNICO 39M -10 35
INSTITUTO POLITECNICO 35M -4 40
INSTITUTO POLITECNICO 38M -2 43
INSTITUTO POLITECNICO 3V -1 44
INSTITUTO POLITECNICO 4V -1 45
INSTITUTO POLITECNICO 8V 12 58
INSTITUTO POLITECNICO 7V 16 59
INSTITUTO POLITECNICO 34M 17 60
INSTITUTO POLITECNICO 37M 22 66
INSTITUTO POLITECNICO 6V 26 70
INSTITUTO POLITECNICO 40M 32 72
INSTITUTO POLITECNICO 41M 41 76
INSTITUTO POLITECNICO 36M 42 78
INSTITUTO POLITECNICO 1V 46 83
INSTITUTO POLITECNICO 2V 48 87
INSTITUTO POLITECNICO 5V 60 90

CRITERIO 1: CRITERIO 2: CRITERIO 3: CRITERIO 4: CRITERIO 5:


PUNTAJE RANKING
Δ vs RNK MESA Δ% vs KAST % ABSTENCIÓN MESAS 80/20
MESA MESA
LOCAL MESA KAST DCHA BORIC PROV IZDA KAST DCHA BORIC PROV IZDA BORIC PROV IZDA KAST KAST DCHA BORIC PROV IZDA
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 10V -70 2
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 17V -64 5
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 19V -48 11
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 25V -48 12
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 24V -47 13
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 11V -43 14
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 23V -35 17
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 15V -27 21
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 26V -27 22
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 18V -25 25
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 22V -25 26
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 14V -13 33
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 21V -8 36
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 20V 1 48
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 28V 2 49
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 16V 21 63
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 27V 24 68
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 13V 36 74
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 12V 41 77
ESCUELA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ 9V 46 84

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

CRITERIO 1: CRITERIO 2: CRITERIO 3: CRITERIO 4: CRITERIO 5:


PUNTAJE RANKING
Δ vs RNK MESA Δ% vs KAST % ABSTENCIÓN MESAS 80/20
MESA MESA
LOCAL MESA KAST DCHA BORIC PROV IZDA KAST DCHA BORIC PROV IZDA BORIC PROV IZDA KAST KAST DCHA BORIC PROV IZDA
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 38V -42 15
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 32V -32 18
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 31V -5 39
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 33V -3 42
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 29V 2 50
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 35V 7 55
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 39V 7 56
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 34V 20 62
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 37V 22 67
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 36V 27 71
ESCUELA ESPECIAL DE SANTA CRUZ 30V 32 73

CRITERIO 1: CRITERIO 2: CRITERIO 3: CRITERIO 4: CRITERIO 5:


PUNTAJE RANKING
Δ vs RNK MESA Δ% vs KAST % ABSTENCIÓN MESAS 80/20
MESA MESA
LOCAL MESA KAST DCHA BORIC PROV IZDA KAST DCHA BORIC PROV IZDA BORIC PROV IZDA KAST KAST DCHA BORIC PROV IZDA
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 43 -41 16
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 46 -27 23
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 47 -27 24
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 49 -22 28
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 50 -16 29
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 45 -8 37
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 48 -6 38
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 44 - 46
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 42V 18 61
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 41V 36 75
ESCUELA MUNICIPAL DE PANIAHUE 40V 56 89

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

Finalmente, se presenta el ranking consolidado para todas las mesas de la comuna de Santa Cruz:

RANKING RANKING
MESA # PUNTAJE MESA # PUNTAJE
MESA MESA
1 5M -84 24 47 -27
2 10V -70 25 18V -25
3 16M -68 26 22V -25
4 32M -66 27 4M -22
5 17V -64 28 49 -22
6 25M -59 29 50 -16
7 23M -56 30 17M -14
8 30M -56 31 21M -13
9 24M -55 32 22M -13
10 42M -49 33 14V -13
11 19V -48 34 3M -11
12 25V -48 35 39M -10
13 24V -47 36 21V -8
14 11V -43 37 45 -8
15 38V -42 38 48 -6
16 43 -41 39 31V -5
17 23V -35 40 35M -4
18 32V -32 41 26M -3
19 27M -28 42 33V -3
20 33M -27 43 38M -2
21 15V -27 44 3V -1
22 26V -27 45 4V -1
23 46 -27 46 44 0

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores


ANÁLISIS VOTACIONES PRESIDENCIALES 21 DE NOVIEMBRE COMUNA SANTA CRUZ

RANKING RANKING
MESA # PUNTAJE MESA # PUNTAJE
MESA MESA
47 29M 1 70 6V 26
48 20V 1 71 36V 27
49 28V 2 72 40M 32
50 29V 2 73 30V 32
51 12M 4 74 13V 36
52 18M 4 75 41V 36
53 20M 6 76 41M 41
54 28M 7 77 12V 41
55 35V 7 78 36M 42
56 39V 7 79 14M 43
57 7M 9 80 15M 44
58 8V 12 81 6M 46
59 7V 16 82 9M 46
60 34M 17 83 1V 46
61 42V 18 84 9V 46
62 34V 20 85 11M 48
63 16V 21 86 13M 48
64 1M 22 87 2V 48
65 2M 22 88 19M 56
66 37M 22 89 40V 56
67 37V 22 90 5V 60
68 27V 24 91 10M 68
69 8M 26 92 31M 68

Informe elaborado por Reichenberger & Asociados Consultores

También podría gustarte