Está en la página 1de 17

De acuerdo con el código ACI, determine el espesor mínimo requerido para los tableros 1 y 3

de la placa plana de piso mostrada en la figura. No se tienen vigas de borde a lo largo de los
bordes exteriores del piso

〖𝑓′〗 _𝑐 𝑓_𝑦
3000 60000
lb/plg2 lb/plg2

20

columnas interiores
20 2 3 20"x20" 20

20 4
1
columnas exteriores
16"x16" 16

24 24 24 72

para el tablero inferior 1 como podemos observar, e


por lo tanto se debe tomar
ᾳ=0 ln/30

ln 22.3333333333 ft distancia libre entre columnas interiore ln


𝑙_𝑛/33
min h de la tabla 15.1 33 para columnas interiores

h 0.67676767677 ft 8.12121212 in De acuerdo con la seccion 9,5


h 0.75555555556 ft 9.06666667 in
h 8.8 in
como se esta tratando con un caso que no hay vigas,
estamos tratando con una losa plana por lo tanto tenemos

ᾳ 0

por lo tanto se cumple

1. Para ᾳ < 0,2 los espesores mínimos se obtienen como se hizo para las losas sin vigas interiores, con claros entr
en otras palabras el metodo el balazo

ln 22.3333333333 ft distancia libre entre columnas interiore ln


𝑙_𝑛/33
min h de la tabla 15.1 33 para columnas interiores

h 0.67676767677 ft 8.12121212 in De acuerdo con la seccion 9,5


h 8.12 in
omo podemos observar, estamos tratando con una losa plana, logicamente sin abacos
or lo tanto se debe tomar la relacion de fluencia con respecto a vigas sin bordes entonces se tiene que

22.6666667 ft distancia libre entre columnas exteriores


𝑙_𝑛/30
para columnas interiores 30 para columnas exteriores

e acuerdo con la seccion 9,5,3,2 del ACI, no puede ser menor que 5 plg interiores exteriores
columnas 20"x20" columnas 16"x16"
1 3
as interiores, con claros entre sus soportes

23 ft distancia libre entre columnas exteriores


𝑙_𝑛/30
para columnas interiores 30 para columnas exteriores

e acuerdo con la seccion 9,5,3,2 del ACI, no puede ser menor que 5 plg interiores exteriores
columnas 20"x20" columnas 16"x16"
4 1
Suponga que el sistema de piso del problema 15.1 debe soportar una carga viva de servicio de
80 lb/pie2 y una carga muerta de servicio de 20 lb/pie2 ademas de su propio peso. Si las columnas
tienen 10 pie de altura, diseñe el espesor de una placa plana interior para el tablero 3.

DL LL Altura de columna
216.25 80 10
lb/pie2 lb/pie2 ft

21

columnas interiores
21 20"x20"
2 3

21
1 4
columnas exteriores
16"x16"

28 28 28

realizando analisis en placa plana interior tablero 3 obtenemos

d 12.5 in recubrimiento de 3/4" 0,50"

Limitaciones del metodo directo

la carga viva no debera ser mayor que 3 veces la carga muerta. Todas las cargas deben ser de gravedad y deben e
Esto según el código 13.6.1 ACI

como podemos observar en el problema la carga viva es 3 veces mayor que la carga muerta

pero si se aplican los factores apropiados de reduccion de capacidad, puede ser suficiente para soportar las carga
tales como los limites en las deflexiones

Wu 387.5 lb/pie2 〖𝑓′〗 _𝑐 𝑓_𝑦


3000 60000
Revision del cortante directo o cortante de viga lb/plg2 lb/plg2
9.4375 in

20 10

20

Usando las dimensiones de la figura

Vu1 3657.03125 lb para un ancho de 20 in

ϕ𝑉_𝑐=ϕ2√( 〖𝑓′〗 _𝑐 )∗𝑏_0∗𝑑

φvc 18485.6363

18485.6363 > 3657.03125

Revision del cortante por penetracion alrededor de la columna 0.3875

b0 125 in

Vu2 224.06582 klb 224065.82 lb

ϕ𝑉_𝑐=ϕ2√( 〖𝑓′〗 _𝑐 )∗𝑏_0∗𝑑

φvc 231070.454 lb

231070.454 lb > 224065.82 lb OK


de servicio de
o. Si las columnas
PESO CONCRETO d PESO TOTAL CONCRETO
150 12.5 156.25

olumnas interiores
20

olumnas exteriores
16

84

1.25 11.25 in

eben ser de gravedad y deben estar distribuidas uniformemente sobre un tablero

DL y LL la carga viva es 4 veces la carga muerta, ya esta el primer limitante para este metodo
216.25 80
uficiente para soportar las cargas anticipadas y se cumplen todas las condiciones de servicio
use h= 12.5
mer limitante para este metodo
Repita el problema 15.2 para el tablero 1 de la estructura en el problema 15.1

DL LL Altura de columna
235 80 10
lb/pie2 lb/pie2 ft

21

21
2 3

21
1 4

28 28

realizando analisis en placa plana interior tablero 3 obtenemos

d 14 in recubrimiento de 3/4"

Limitaciones del metodo directo

la carga viva no debera ser mayor que 3 veces la carga muerta. Todas las cargas deben ser de grave
Esto según el código 13.6.1 ACI

como podemos observar en el problema la carga viva es 3 veces mayor que la carga muerta

pero si se aplican los factores apropiados de reduccion de capacidad, puede ser suficiente para sopo
tales como los limites en las deflexiones

Wu 410 lb/pie2 〖𝑓′〗 _𝑐


3000
Revision del cortante directo o cortante de viga lb/plg2
9.203125 in

16 8

16

Usando las dimensiones de la figura

Vu1 3773.28125 lb para un ancho de 16

ϕ𝑉_𝑐=ϕ2√( 〖𝑓′〗 _𝑐 )∗𝑏_0∗𝑑

φvc 16760.3103

16760.3103 > 3773.28125

Revision del cortante por penetracion alrededor de la columna 0.41

b0 115 in

Vu2 237.691094 klb 237691.094 lb

ϕ𝑉_𝑐=ϕ2√( 〖𝑓′〗 _𝑐 )∗𝑏_0∗𝑑

φvc 240929.46 lb

240929.46 lb > 237691.094 lb


PESO CONCRETO d PESO TOTAL CONCRETO
150 14 175

columnas interiores
20"x20" 20

columnas exteriores
16"x16" 16

28 84

0,50" 1.25 12.75 in

as las cargas deben ser de gravedad y deben estar distribuidas uniformemente sobre un tablero

yor que la carga muerta DL y LL la carga viva es 4 veces la carga muerta, ya esta el primer limitante para e
235 80
d, puede ser suficiente para soportar las cargas anticipadas y se cumplen todas las condiciones de servicio

𝑓_𝑦
60000
lb/plg2
in

OK use h= 14 in
a esta el primer limitante para este metodo

También podría gustarte