Está en la página 1de 8

1| 8

FACULTAD DE INGENIERÍA Y GESTIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

SÍLABO

I. DATOS GENERALES
1.1. Asignatura : FISICA II
1.2. Código : IA04R1
1.3. Semestre : 2021-II
1.4. Ciclo : IV
1.5. Carácter : Obligatorio
1.6. Área : Estudios generales
1.7. Créditos :4
1.8. Pre requisito : FISICA I
1.9. Duración : 16 semanas
1.10. Horas Teóricas :2
1.11. Horas Práctica :3
1.12. Horas Totales :5
1.13. Docente : Dr. Luis Alfredo Zuñiga Fiestas
lzuniga@untels.edu.pe
II. SUMILLA

La asignatura corresponde al área de estudios generales, de naturaleza teórico-práctica.


Tiene como propósito desarrollar en el estudiante habilidades de análisis basado en el
conocimiento, comprensión y aplicación de los fenómenos físicos vinculados a
elasticidad, oscilaciones, fluidos, termodinámica y electricidad. Desarrolla las siguientes
temáticas: Elementos de elasticidad, Oscilaciones y movimiento ondulatorio, Mecánica de
fluidos, Temperatura, calor y termodinámica, Electricidad. Dichos temas están orientados
a proporcionar un soporte físico en el campo de la ingeniería ambiental.

III. COMPETENCIA Y CAPACIDADES DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIA CAPACIDADES
Capacidad 1: Comprender los fundamentos que describen la
Comprende y aplica las
deformación elástica de los cuerpos, las ecuaciones vinculadas a
leyes de los fenómenos
naturales relacionados dichas deformaciones, aplicando estos conocimientos para calcular
con las deformaciones, las deformaciones elásticas, las oscilaciones y ondas, aplicando
oscilaciones, ondas,
estos conocimientos para calcular la energía involucrada,
fluidos, temperatura y
calor, termodinámica y promoviendo su uso racional y respetando el medio ambiente.

01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”
2| 8

electricidad, para Capacidad 2: Identifica la propagación e interferencia de ondas y


utilizarlos como Comprende los fundamentos que describen a los fluidos, e las
principios fundamentales
en su formación ecuaciones asociadas a ellos y aplica estos conocimientos para
profesional, que le analizar sus implicancias tecnológicas, promoviendo el uso eficiente
permita resolver
de los recursos hidro-neumo-energéticos.
problemas relacionados
a su especialidad y Capacidad 3: Comprender los fundamentos que describen la
promoviendo el uso temperatura, el calor y la termodinámica, comprende las ecuaciones
racional de los recursos
naturales en beneficio de asociadas a estos fenómenos y aplica estos conocimientos para
la humanidad y el analizar los procesos vinculados a la transferencia de energía,
ambiente.
promoviendo su uso racional respetando el ambiente.
Capacidad 4: Comprender los fundamentos que describen la
electricidad, comprende las ecuaciones asociadas a dichos
fenómenos y aplica estos conocimientos para calcular la energía
asociada a la carga eléctrica, promoviendo el uso racional de dicha
energía considerando su impacto en el ambiente..

IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOS EN UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1
ELASTICIDAD,OSCILACIONES Y MOVIMIENTO ONDULATORIO
CAPACIDAD N° 1
Comprender los fundamentos que describen la deformación elástica de los cuerpos, las ecuaciones vinculadas
a dichas deformaciones, aplicando estos conocimientos para calcular las deformaciones elásticas, las
oscilaciones y ondas, aplicando estos conocimientos para calcular la energía involucrada, promoviendo su uso
racional y respetando el medio ambiente
CONTENIDO CONTENIDO
SEMANA CONTENIDO CONCEPTUAL
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Introducción. Importancia Conoce y comprende la Muestra interés por


científica, formativa y profesional importancia de la asignatura informarse acerca
de la asignatura. Esfuerzo normal en su formación científica y carácter científico de la
profesional.
y tangencial. Deformación asignatura. Aprecia la
Efectúa el cálculo de
1 unitaria. Módulos elásticos. importancia de las
esfuerzos, deformaciones y
Constante recuperadora. deformaciones de los
módulos. Resuelve
cuerpos. Valora las
aplicaciones prácticas.
aplicaciones tecnológicas
Investiga aplicaciones
de la elasticidad.
tecnológicas

2 Movimiento armónico simple, Efectúa el cálculo de la Aprecia la importancia de


MAS. Energía del oscilador elongación, velocidad, los MAS, valora las
01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”
3| 8

armónico simple. Péndulo simple. aceleración y energía en los aplicaciones tecnológicas


Péndulo físico. Practica dirigida MAS. Resuelve aplicaciones del MAS, participa
prácticas .Investiga activamente en la
aplicaciones tecnológicas experimentación

Oscilaciones amortiguadas, MAA. Efectúa el cálculo de la Aprecia la importancia de


Oscilaciones forzadas. frecuencia, velocidad, los MAA, valora las
Resonancia aceleración y energía en los aplicaciones tecnológicas
3
MAA y forzados. Resuelve del MAA, participa
aplicaciones prácticas. activamente en la
Laboratorio 1 experimentación

EVIDENCIA DE LA CAPACIDAD 1: Tarea académica con información sobre:

 Elasticidad, esfuerzo normal y tangencial.


 Video de simulación con el software phet sobre problemas de elasticidad.
 Problemas de MAS y MAA
 Video de laboratorio 2 DE MAS y MAA

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2
PROPAGACIÓN E INTERFERENCIA DE ONDAS, MECÁNICA DE FLUIDOS
CAPACIDAD N° 2
Identifica la propagación e interferencia de ondas y Comprende los fundamentos que describen a los fluidos, e
las ecuaciones asociadas a ellos y aplica estos conocimientos para analizar sus implicancias tecnológicas,
promoviendo el uso eficiente de los recursos hidro-neumo-energéticos

CONTENIDO CONTENIDO
SEMANA CONTENIDO CONCEPTUAL
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Propagación de ondas, ondas en Evalúa la amplitud, espacio, Aprecia la importancia


una cuerda, clasificación velocidad, aceleración, de las ondas. Valora las
longitudinales y transversales, frecuencia, energía y potencia de aplicaciones
4 ondas armónicas y estacionarias las ondas, longitud de onda y tecnológicas de las
frecuencia, primera practica ondas. Participa
calificada. activamente en la
experimentación.
Interferencia de ondas. Reflexión y Efectúa el cálculo del desfasaje
refracción de ondas. Ondas de ondas, del nivel de intensidad Aprecia la importancia
5 sonoras, velocidad, Efecto de las ondas sonoras y de la de los MAS. Valora las
aplicaciones del efecto
Doppler. frecuencia aparente de una
de Doppler
fuente sonora .Laboratorio 2
Presión en un fluido. Paradoja Efectúa el cálculo de la presión y Aprecia la importancia de
6 hidrostática. Principio de pascal. empuje hidrostáticos. Resuelve la presión y los principios
Principio de Arquímedes. en los fluidos. Valora las

01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”
4| 8

aplicaciones prácticas, segunda aplicación tecnológica de


practica calificada los fluidos.
Flujo de un fluido. Ecuación de Efectúa el cálculo de presiones, Aprecia la importancia
continuidad. Bernoulli. tubo de caudales y velocidades de de los fluidos en
Venturi, ley de Torricelli. fluidos. aplicaciones prácticas. movimiento. Valora las
7
Laboratorio 3 aplicaciones
tecnológicas de los
fluidos en movimiento.
Desarrolla el examen Puntualidad y deseo de
8 Examen parcial
correctamente aprobar el curso
EVIDENCIA DE LA CAPACIDAD 2:
Tarea académica con información sobre:
 Problemas de principio de Pascal y Arquímedes.
 Simulación de la ecuación de continuidad, ecuación de Bernoulli
 Video de laboratorio 3 de principio de Pascal y Arquímedes

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3
TEMPERATURA, CALOR Y TERMODINÁMICA
CAPACIDAD N° 3

Comprender los fundamentos que describen la temperatura, el calor y la termodinámica, comprende las
ecuaciones asociadas a estos fenómenos y aplica estos conocimientos para analizar los procesos vinculados a
la transferencia de energía, promoviendo su uso racional respetando el ambiente.

CONTENIDO CONTENIDO
SEMANA CONTENIDO CONCEPTUAL
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Viscosidad. Ley de Poiseuille. Ley Efectúa el cálculo de . Aprecia la importancia de la


de Stokes. Número de Reynolds velocidades, caudales, fuerzas viscosidad en los fluidos.
9
y viscosidad de fluidos Valora las aplicaciones
tecnológicas de la viscosidad.
Temperatura. Ley cero de la Efectúa el cálculo de la Aprecia la importancia de la
termodinámica. Dilatación térmica temperatura en diversas temperatura y calor. Valora
10 Calor. Equivalente mecánico. escalas, dilataciones térmicas las aplicaciones
y calores específicos.
calorífica. Calor específico. tecnológicas de la
Tercera practica
temperatura y calor
Cambios de estado: calor latente Efectúa el cálculo de los calores, Valora las aplicaciones
Propagación de calor .Ley de gases flujos de calor, potencia tecnológicas basadas en los
11 ideales: ecuación de estado. radiactiva y resuelve la ecuación procesos de cambios de
de estado. Laboratorio 4 estado y transferencia de
calor.
Trabajo en termodinámica. Primera Efectúa el cálculo de los calores, . Aprecia la importancia de
ley de la termodinámica. Procesos flujos de calor, potencia la segunda Ley. Valora las
12 termodinámicos radiactiva y resuelve la ecuación aplicaciones tecnológicas
de estado de la segunda Ley de la
termodinámica.
EVIDENCIA DE LA CAPACIDAD 3:
Tarea académica con información sobre:
01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”
5| 8

 Problemas aplicados a cambio de estado, propagación de calor


 Simulación de las leyes de la termodinámica
 Video del laboratorio 4 y 5 de la ley de la termodinámica y procesos adiabáticos

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4
ELECTRICIDAD
CAPACIDAD N° 4
Comprender los fundamentos que describen la electricidad, comprende las ecuaciones asociadas a dichos
fenómenos y aplica estos conocimientos para calcular la energía asociada a la carga eléctrica, promoviendo el
uso racional de dicha energía considerando su impacto en el ambiente.

CONTENIDO CONTENIDO
SEMANA CONTENIDO CONCEPTUAL
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Procesos adiabáticos. Máquinas Efectúa el cálculo de Aprecia la importancia de la


térmicas. Segunda ley de la trabajos, calores, calores segunda Ley. Valora las
13 termodinámica. Ciclo de Carnot. específicos, eficiencias de aplicaciones tecnológicas de la
Entropía maquina térmica
segunda Ley de la
Laboratorio 5
termodinámica.
Carga eléctrica. Fuerza eléctrica. Efectúa el cálculo de la Aprecia la importancia de la
Ley de Coulomb. Campo carga eléctrica, de flujo Ley de Gauss. Valora las
14 eléctrico y del campo aplicaciones tecnológicas del
eléctrico. Distribuciones de carga
campo eléctrico. Participa
discreta y continua eléctrico para distribuciones
activamente
de cargas de alta simetría
Potencial eléctrico. Energía Efectúa el cálculo del Aprecia la importancia de los
Potencial Corriente eléctrica. fem. potencial eléctrico para potenciales eléctricos. Valora las
Resistencia eléctrica Ley de diversas distribuciones de aplicaciones tecnológicas del
15
Ohm. Circuitos eléctricos carga, energías potenciales potencial, rechaza la
electrostáticas y contaminación eléctrica
capacitancias
Examen Final Desarrolla el examen Puntualidad y orden
16

EVIDENCIA DE LA CAPACIDAD 4:
Tarea académica con información sobre:
 Problemas aplicados al cálculo de carga eléctrica, potencial eléctrico
 Simulación de campo eléctrico y potencial eléctrico
 Entrega de video de aplicaciones de la física II a la carrera de Ingeniería Ambiental.

V. METODOLOGÍA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”
6| 8

El proceso de enseñanza – aprendizaje de la asignatura se basará en el uso de


metodologías activas, tal como el aula invertida y el trabajo colaborativo, por ser una
metodología donde la enseñanza está centrada en el estudiante
5.1. Sesiones de aprendizaje asíncrono: (Classroom / Aula virtual UNTELS):
Los alumnos revisan el material didáctico y realizan las actividades que el docente ha
planificado y ha subido a la plataforma virtual previamente por semanas. (Folletos,
videos, diapositivas, lecturas, casos, páginas web, etc.). El docente asume un rol de
facilitador y el estudiante es autónomo y responsable de realizar las actividades y revisar
los materiales planificados.
5.2. Sesiones de aprendizaje síncrono: (Google Meet):
Los alumnos en equipos realizan actividades colaborativas que refuerzan y desarrollan
los temas revisados en la plataforma virtual. (Control de lectura, desarrollo de casos,
desarrollo de prácticas guiadas/calificadas, desarrollo de laboratorios). El profesor
asume un rol guía y coach. El estudiante participa de forma activa en las sesiones de
clase.
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN.
El sistema de evaluación es permanente y sistemático y de acuerdo a las normas
establecidas en el reglamento de la Universidad.
a) La primera evaluación es de entrada que permite diagnosticar los saberes previos
del estudiante.
b) La evaluación de proceso y de productos es permanente, integral y presencial según
el avance de las sesiones de aprendizaje programadas semanalmente; permite el
logro de las competencias a través de los rubros: conceptual, procedimental y
actitudinal considerando los siguientes aspectos:
- Logro de conocimientos y muestra de desempeño
- Desarrollo y adquisición de destrezas operativas, aplicativas y capacidades y
competencias.
- Adquisición de actitudes.
c) La evaluación final de la asignatura es el promedio ponderado de la evaluación
continua que constituye lo siguiente: Evaluación de Capacidad de la UA1 (10%),
Evaluación de Capacidad de la UA2 (10%), el Examen parcial (20%), Evaluación de
Capacidad de la UA3 (10%), Evaluación de Capacidad de la UA4 (10%), Trabajo
Aplicativo (20%) y el examen final (20%).
Calificación final:

01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”
7| 8

PF = (40) EC + 20(EP) + 20(EF) + 20(TA)


100
EC= (EC1 + EC2 + EC3 + EC4)/4

EVALUACIÓN CÓD DETALLE PESO

Evaluación de EC1 Evaluación del aprendizaje de la 10%


Capacidad de la UA1 primera unidad (taller, laboratorio,
control de lectura, foro y otros)

Evaluación de EC2 Evaluación del aprendizaje de la 10%


Capacidad de la UA2 segunda unidad (taller, laboratorio,
control de lectura, foro y otros)

Evaluación Parcial EP Examen parcial de asignatura 20%

Evaluación de EC3 Evaluación del aprendizaje de la tercera 10%


Capacidad de la UA3 unidad (taller, laboratorio, control de
lectura, foro y otros)

Evaluación de EC4 Evaluación del aprendizaje de la cuarta 10%


Capacidad de la UA4 unidad (taller, laboratorio, control de
lectura, foro y otros)

Trabajo aplicativo TA Investigación Formativa 20%

Evaluación Final EF Examen final de asignatura 20%

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”
8| 8

7.1 BÁSICA
Alonso M., y Finn, A. (2005). Física. USA: Ed. Addison Wesley Iberoamericana S.A. Bauer, W., y
Wetsfall, G. (2011). Física para Ingeniería y Ciencias (1ª ed.). México:Ed. Mc Graw Hill.

Feynman, R. (1987). Física. U.S.A.: Addison Wesley Iberoamericana.


Sears F., Zemansky M., Young H., Freedman R. (2009). Física universitaria, con Física
Moderna (Vols. 1-2) (12ª ed.). México: Pearson Educatión.
Serway R. (2006). Física I (6ª ed.). México: Thomson.
Tipler, P., Mosca, G. (2010). Física para la Ciencia y la Tecnología (6ª ed.). España: Reverté S. A.
Tippens, P. (2011). Física Conceptos y Aplicaciones (7ª ed.). México: Mc Graw Hill.

7.2 RESULTADOS DE INVESTIGACIONES


 http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/159
 http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/143
 http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/126
 http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/124
 http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/138

Villa El Salvador, 14 de septiembre de 2021

01RG-2021-UNTELS-VPA
Versión 01
Toda copia de este documento, sea del entorno virtual o del
documento original en físico es considerada “copia no controlada”

También podría gustarte