Está en la página 1de 358

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FIDEOS


LARGOS ENRIQUECIDOS CON CUSHURO
Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de
Bachiller en

LUIS ANGEL PAGASA CCAIHUARI –


Administración de Empresas

LUIS ALONSO ORIHUELA HUANGAL –


Ingeniería Industrial

PAUL ALEXANDER SOSA SOSA –


Ingeniería Empresarial y de Sistemas

GIOVANNI MILTON RAMOS BUJAICO –


Administración de Empresas

ALAN MOISES LAZARO VASQUEZ


– Ingeniería Empresarial y de Sistemas

Asesor:
José Jorge León Gavonel

Lima – Perú
2020
Índice

Resumen Ejecutivo 25

Capítulo I: Información general 28

1.1. Nombre de la empresa, horizonte de evaluación 28

1.1.1. Nombre de la empresa. 28

1.1.2. Horizonte de evaluación. 28

1.2. Actividad Económica, código CIIU, partida arancelaria 28

1.2.1. Actividad Económica. 28

1.2.2. Código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme) 28

1.2.3. Partida arancelaria. 30

1.3. Definición del negocio y Modelo CANVAS 31

1.4. Descripción del producto 33

1.4.1. Información nutricional 33

1.4.1.1. Empaque: 34

1.4.1.2. Usos y beneficios del producto 35

1.5. Oportunidad del negocio 35

1.6. Estrategia genérica de la empresa 37

Capítulo II. Análisis del macro entorno 38

2.1.1. Del País 38

2.1.1.1. Tasa de crecimiento de la población. 38

2.1.1.2. PBI per cápita (US$ a precios actuales) 39

2.1.1.3. Población Económicamente Activa (PEA) – PET 40

2.1.1.4. Balanza comercial: Importaciones y exportaciones. 42

2.1.1.5. PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país. 42

2.1.1.6. Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto. 42

2.1.2. Del Sector (últimos 5 años o último año según corresponda) 43

2
2.1.2.1. Mercado internacional. 43

2.1.2.2. Mercado del consumidor. 44

2.1.2.3. Mercado de proveedores. 45

Nombre 45

Dirección 45

Teléfono 45

Página Web 45

Ovo Sur 45

Av. Los Horizontes Mz. N1 Lote 7. Urb. Los Huertos de Villa - Chorrillos. Lima-Perú 45

2543371 / 2543371 45

https://www.ovosur.com/ 45

Molino Espiga del Norte Eirl 45

Cal. Nila Cerruti Nro. 580 San Juan de Lurigancho 45

2566086 45

K + S Perú S.A.C. 45

Avenida Elmer Faucett 2864 Urb. Aeropuerto - Callao 45

7186633 45

www.ks-peru.com/ 45

2.1.2.4. Mercado competidor. 45

2.1.2.5. Mercado distribuidor. 46

2.1.2.6. Leyes y reglamentos del sector vinculados al proyecto: 46

2.2. Análisis de Microentorno 48

2.2.1. Competidores Actuales – Nivel de Competitividad. 48

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes. 48

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores. 48

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos. 49

2.2.5. Competidores potenciales – Barreras de entrada. 49


3
Capítulo III: Plan estratégico 50

3.1. Visión y misión de la compañía. 50

3.1.1. Misión: 50

3.1.2. Visión: 50

3.2. Análisis FODA. 51

3.3. Objetivos. 52

3.3.1. Objetivos específicos: 52

Capítulo IV: Estudio de mercado 53

4.1. Investigación de mercado 53

4.1.1. Criterios de segmentación. 53

4.1.1.1. Segmentación Demográfica. 54

4.1.1.2. Segmentación Psicográfica. 54

4.1.2. Marco muestral. 54

4.1.3. Entrevistas a profundidad. 55

4.1.4. Focus Group. 62

4.1.5. Encuestas. 69

4.2. Demanda y oferta 94

4.2.1. Estimación del mercado potencial. 94

4.2.3. Estimación del mercado efectivo. 96

4.2.4. Estimación del mercado objetivo. 99

4.2.5. Frecuencia de compra. 100

4.2.6. Cuantificación anual de la demanda. 103

4.2.7. Estacionalidad. 105

4.2.8. Programa de Ventas en unidades y valorizado. 107

4.3. Mezcla de Marketing 132

4.3.1. Producto 132

4.3.2. Precio 132


4
4.3.3. Plaza. 134

4.3.4. Promoción. 134

4.3.4.1. Campaña de lanzamiento. 135

4.3.4.2. Promoción para todos los años. 137

Capítulo V: Estudio legal y organizacional 144

5.1. Estudio legal 144

5.1.1. Forma societaria. 144

5.1.1.2. Valorización. 147

5.1.2. Registro de marcas y patentes 147

5.1.2.1. Actividades. 147

5.1.2.2. Valorización. 148

5.1.3. Licencias y autorizaciones. 149

5.1.3.1. Actividades. 149

5.1.3.2. Valorización. 150

5.1.4. Legislación laboral. 152

5.1.5. Legislación tributaria. 154

5.1.6. Otros aspectos legales. 156

5.1.7. Resumen del capítulo. 157

5.2. Estudio organizacional 159

5.2.1. Organigrama funcional 159

5.2.2. Servicios tercerizados 160

5.2.3. Descripción de puestos de trabajo 160

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados 166

5.2.5. Aspectos laborales 168

5.2.5.1. Formas de contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados 168

5.2.5.2. Régimen laboral de puestos de trabajo 169

5.2.5.3. Planilla para todos los años del proyecto 170


5
5.2.5.4. Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto 181

5.2.5.5. Horario de trabajo de puestos de trabajo. 183

Capítulo VI: Estudio técnico 184

6.1. Tamaño del proyecto 184

6.1.1. Capacidad instalada 184

6.1.1.1. Criterios. 185

6.1.1.2. Cálculos. 185

6.1.2. Capacidad utilizada 187

6.1.2.1. Criterios. 187

6.1.2.2. Cálculos. 188

6.1.3. Capacidad máxima 190

6.1.3.1. Criterios. 190

6.1.3.2. Cálculos 191

6.2. Procesos 193

6.2.1.1. Descripción del proceso productivo 199

6.2.2. Programa de producción. 202

6.2.3. Necesidad de materias primas e insumos. 233

6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos. 239

6.2.5. Requerimiento de mano de obra directa. 243

6.3. Tecnología para el proceso 244

6.3.1. Maquinarias. 244

6.3.2. Equipos. 250

6.3.3. Herramientas. 251

6.3.4. Utensilios. 252

6.3.5. Mobiliario. 253

6.3.6. Útiles de oficina. 254

6.3.7. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos. 256


6
6.3.8. Programa de reposición de herramientas utensilios y útiles por uso. 260

6.4. Localización 269

6.4.1. Macro localización. 269

6.4.2. Micro localización. 271

6.4.3. Gastos de adecuación. 274

6.4.4. Gastos de servicios. 275

6.4.5. Plano del centro de operaciones. 276

6.4.6. Descripción del centro de operaciones. 277

6.5. Responsabilidad social frente al entorno 277

6.5.1. Impacto ambiental. 277

6.5.2. Con los trabajadores. 278

6.5.3. Con la comunidad. 280

Capítulo VII: Estudio económico y financiero 282

7.1. Inversiones 282

7.1.1. Inversión en Activo Fijo Depreciable 282

7.1.2. Inversión en Activo Intangible. 283

7.1.3. Inversión en Gastos Pre-Operativos. 284

7.1.4. Inversión en Inventarios Iniciales. 287

7.1.5. Inversión en capital de trabajo (Método Déficit Acumulado). 289

7.1.6. Liquidación del IGV. 291

7.1.7. Resumen de estructura de inversiones. 294

7.2. FINANCIAMIENTO 295

7.2.1. Estructura del financiamiento. 295

7.2.2. FINANCIAMIENTO DEL ACTIVO FIJO. 296

7.3. Ingresos Anuales 299

7.3.1. Ingresos por ventas. 299

7.3.2. Recuperación del capital de Trabajo. 301


7
7.3.3. Valor de desecho Neto del activo Fijo. 302

Nota: Elaboración propia 302

7.4. Costos y gastos anuales 303

7.4.1. Egresos desembolsables. 303

7.4.1.1. Presupuesto de materias primas e insumos. 303

7.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa 307

7.4.1.3. Presupuesto de Costos Indirectos. CIF 309

7.4.1.4. Presupuesto de Gastos de Administración. 312

7.4.1.5. Presupuesto de Gastos de Ventas. 314

7.4.2. Egresos no Desembolsables. 316

7.4.2.1. Depreciación. 316

7.4.2.2. Amortización de intangibles. 317

7.4.2.3. Gasto por activos fijos no depreciables. 318

7.4.3. Costo de Producción Unitario y Costo Total Unitario. 318

7.4.4. Costos fijos y variables unitarios. 323

CAPITULO VIII Estados Financieros Proyectados 325

8.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja 325

8.2. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros 326

8.3. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal 327

8.4. Flujo de Caja (Operativo, Capital, Económico y Financiero) 328

CAPITULO IX Evaluación económica financiera 330

9.1. Cálculo de la tasa de descuento 330

9.1.1. Costo de oportunidad. 330

9.1.1.1. CAPM. 330

9.1.1.2. COK. 330

9.1.2. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC). 331

9.2. Evaluación económica financiera 332


8
9.2.1. Indicadores de Rentabilidad. 332

9.2.1.1. VANE y VANF. 332

9.2.1.2. TIRE y TIRF, TIR modificado. 333

9.2.1.3. Período de recuperación descontado 334

9.2.1.4. Análisis Beneficio / Costo (B/C). 334

9.2.2. Análisis del punto de equilibrio 336

9.2.2.1. Costos variables, Costos fijos. 336

9.2.2.2. Estado de resultados (costeo directo). 337

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo. 339

9.3.1. Variables de entrada. 339

9.3.2. Variables de salida. 340

9.3.3. Análisis unidimensional. 340

9.3.4. Variables críticas del proyecto. 342

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 343

10.1. Conclusiones 343

10.2. Recomendaciones 345

Referencia Bibliografía 346

ANEXOS 349

9
Índice de tablas

Tabla 1 Modelo Canvas de Fideos peruanos SAC. .......................................................................... 32

Tabla 2 Composición de los tallarines largos con cushuro para la presentación de 1 kg. ................. 33

Tabla 3 Población total ................................................................................................................... 38

Tabla 4 Población económicamente activa ...................................................................................... 41

Tabla 5 Ranking de producción de pasta. ........................................................................................ 43

Tabla 6 Foda .................................................................................................................................. 51

Tabla 7 Primer Focus Group ........................................................................................................... 62

Tabla 8 Segundo Focus Group ........................................................................................................ 65

Tabla 9 Encargado de compras ....................................................................................................... 69

Tabla 10 Distrito ............................................................................................................................ 70

Tabla 11 Edades ............................................................................................................................. 71

Tabla 12 Ingresos ........................................................................................................................... 72

Tabla 13 Consume fideos ............................................................................................................... 73

Tabla 14 Marcas ............................................................................................................................. 74

Tabla 15 Lugar de compra frecuente ............................................................................................... 75

Tabla 16 Canales de promoción ...................................................................................................... 76

Tabla 17 Factor principal de compra ............................................................................................... 77

Tabla 18 Validación ....................................................................................................................... 78

Tabla 19 presentación de fideos que compraría ............................................................................... 80

Tabla 20 Disponibilidad de precio para el producto de 250 g........................................................... 81

Tabla 21 Frecuencia de consumo para la presentación de 250 gr. .................................................... 82

Tabla 22 Cantidad de consumo, presentación de 250 g. ................................................................... 83

Tabla 23 Disponibilidad de precio, presentación de 500 gr. ............................................................. 84

Tabla 24 Frecuencia de consumo, presentación de 500 gr................................................................ 85

Tabla 25 Consumo, presentación de 500 gr. .................................................................................... 86

Tabla 26 Disponibilidad de precio, presentación de 1 kg. ................................................................ 87


10
Tabla 27 Frecuencia de consumo, presentación de 1 kg. .................................................................. 88

Tabla 28 Cantidad de consumo, presentación de 1 kg. ..................................................................... 89

Tabla 29 Estacionalidad .................................................................................................................. 90

Tabla 30 Canales de venta .............................................................................................................. 91

Tabla 31 Atributos .......................................................................................................................... 92

Tabla 32 Promociones .................................................................................................................... 93

Tabla 33 Mercado potencial (número de hogares) ........................................................................... 94

Tabla 34 Consumo de fideos ........................................................................................................... 95

Tabla 35 Mercado disponible .......................................................................................................... 95

Tabla 36 Factor de consumo ........................................................................................................... 96

Tabla 37 Mercado efectivo(número de hogares) .............................................................................. 96

Tabla 38 Presentación de los productos. .......................................................................................... 97

Tabla 39 Mercado efectivo Validación (unidades)........................................................................... 97

Tabla 40 Precio disponible a pagar, presentación de 250 gr. ............................................................ 98

Tabla 41 Precio dispuesto a pagar, presentación de 500 gr. ............................................................. 98

Tabla 42 Presentación de los productos, presentación de 1 kg. ........................................................ 98

Tabla 43 Mercado efectivo validación y precio (unidades) .............................................................. 99

Tabla 44 Conocimiento de marcas .................................................................................................. 99

Tabla 45 Tasas de mercado objetivo ............................................................................................. 100

Tabla 46 Mercado objetivo (números de hogares) ......................................................................... 100

Tabla 47 Frecuencia de compra presentación de 250 gr. ................................................................ 101

Tabla 48 Cantidad de bolsas que compraría de la presentación de 250 gr....................................... 101

Tabla 49 Frecuencia de compra presentación de 500 gr. ................................................................ 102

Tabla 50 Cantidad de bolsas que compraría de la presentación de 500 gr....................................... 102

Tabla 51 Frecuencia de compra presentación de 1 kg. ................................................................... 103

Tabla 52 Cantidad de bolsas que compraría de la presentación de 1 kg. ......................................... 103

Tabla 53 Demanda de unidades .................................................................................................... 104


11
Tabla 54 Preferencia de compra .................................................................................................... 104

Tabla 55 Demanda de unidades para todo el horizonte .................................................................. 105

Tabla 56 Estacionalidad ................................................................................................................ 105

Tabla 57 Estacionalidad para el horizonte de evaluación ............................................................... 106

Tabla 58 Estacionalidad por mes................................................................................................... 106

Tabla 59 Programa de ventas 2021(unidades) ............................................................................... 107

Tabla 60 Programa de ventas 2022 (unidades) .............................................................................. 108

Tabla 61 Programa de ventas 2023 (unidades) .............................................................................. 109

Tabla 62 Programa de ventas 2024 (unidades) .............................................................................. 110

Tabla 63 Programa de ventas 2025(unidades) ............................................................................... 111

Tabla 64 Preferencia de canales de compra ................................................................................... 112

Tabla 65 Canales para el proyecto................................................................................................. 112

Tabla 66 Valor neto Supermercado ............................................................................................... 112

Tabla 67 Ventas supermercados 2021 .......................................................................................... 113

Tabla 68 Ventas supermercados 2022 .......................................................................................... 114

Tabla 69 Ventas supermercados 2023 ........................................................................................... 115

Tabla 70 Ventas en supermercados 2024....................................................................................... 116

Tabla 71 Ventas en supermercados 2025....................................................................................... 117

Tabla 72 Total de ventas en el horizonte de evaluación ................................................................. 118

Tabla 73 Valor neto para canal mercados ...................................................................................... 118

Tabla 74 Total ventas en mercado 2021 ........................................................................................ 119

Tabla 75 Total ventas en mercado 2022 ........................................................................................ 120

Tabla 76 Total ventas en mercado 2023 ........................................................................................ 121

Tabla 77 Total ventas en mercado 2024 ........................................................................................ 122

Tabla 78 Total ventas en mercado 2025 ........................................................................................ 123

Tabla 79 Total ventas en mercado en el horizonte de evaluación ................................................... 124

Tabla 80 Valor neto Minimarket ................................................................................................... 124


12
Tabla 81 Total ventas en Minimarket 2021 ................................................................................... 125

Tabla 82 Total ventas en Minimarket 2022 ................................................................................... 126

Tabla 83 Total ventas en Minimarket 2023 ................................................................................... 127

Tabla 84 Total ventas en Minimarket 2024 ................................................................................... 128

Tabla 85 Total ventas en Minimarket 2025 ................................................................................... 129

Tabla 86 Total ventas en Minimarket en el horizonte evaluación ................................................... 130

Tabla 87 Total de ventas en el horizonte de evaluación ................................................................. 131

Tabla 88 Total de ventas por canal en el horizonte de evaluación .................................................. 131

Tabla 89 Precios de los diferentes canales ..................................................................................... 133

Tabla 90 Presentación del portafolio CushuForte .......................................................................... 134

Tabla 91 Plan de Inversión Año 1 (soles) ...................................................................................... 138

Tabla 92 Plan de Inversión Año 2 (soles) ...................................................................................... 139

Tabla 93 Plan de Inversión Año 3 (soles) ...................................................................................... 140

Tabla 94 Plan de Inversión Año 4(soles) ....................................................................................... 141

Tabla 95 Plan de Inversión Año 5(soles) ....................................................................................... 142

Tabla 96 Plan de Inversión Consolidado (soles) ............................................................................ 143

Tabla 97 Participación de socios ................................................................................................... 145

Tabla 98 Valorización para la Constitución de la Empresa ............................................................ 147

Tabla 99 Gastos por Trámite de Registro de Marca ....................................................................... 148

Tabla 100 Gastos de Licencia de Funcionamiento ......................................................................... 150

Tabla 101 Gasto de Registro Sanitario DIGESA ........................................................................... 151

Tabla 102 Beneficios de trabajador de MYPE. .............................................................................. 153

Tabla 103 Cuadro de valorización ................................................................................................. 157

Tabla 104 Servicios tercerizados ................................................................................................... 160

Tabla 105 Descripción de puesto Gerente general ......................................................................... 160

Tabla 106 Descripción de puesto Asistente administrativo ............................................................ 161

Tabla 107 Descripción de puesto jefe de producción ..................................................................... 162


13
Tabla 108 Descripción de puesto Jefe comercial ........................................................................... 163

Tabla 109 Descripción de puesto Ejecutivo de venta ..................................................................... 164

Tabla 110 Descripción de puesto Asistente de compra y almacén .................................................. 165

Tabla 111 Descripción de puesto operario ..................................................................................... 166

Tabla 112 Formas de contrato ....................................................................................................... 168

Tabla 113 Formas de contrato servicio tercerizado ........................................................................ 169

Tabla 114 Formas de contrato temporal ........................................................................................ 169

Tabla 115 Puestos de trabajo ........................................................................................................ 170

Tabla 116 Mano de obra directa (soles)......................................................................................... 171

Tabla 117 Mano de obra directa en el horizonte de evaluación (soles) ........................................... 172

Tabla 118 Mano de obra Indirecta (soles) ..................................................................................... 173

Tabla 119 Mano de obra indirecta en el horizonte de evaluación (soles) ........................................ 174

Tabla 120 Gastos Sueldo Administrativo (Soles) .......................................................................... 175

Tabla 121 Gasto sueldo administrativo en el horizonte de evaluación (soles)................................. 176

Tabla 122 Gastos puesto ventas (soles) ......................................................................................... 177

Tabla 123 Gastos puestos de venta en el horizonte de evaluación (soles) ....................................... 178

Tabla 124 Resumen de planilla por mes del año 2020 (soles) ........................................................ 179

Tabla 125 Resumen de planilla del horizonte de evaluación de los 5 años (Soles) ......................... 180

Tabla 126 Porcentaje de ventas ..................................................................................................... 180

Tabla 127 Mano de obra tercerizado RHE por mes del año 2020 (soles)........................................ 181

Tabla 128 Mano de obra tercerizado RHE en el horizonte de evaluación (soles) ............................ 181

Tabla 129 Servicios tercerizados factura (soles) ............................................................................ 182

Tabla 130 Servicios tercerizados factura en el horizonte de evaluación (soles) .............................. 182

Tabla 131 Horarios de puesto de trabajo ....................................................................................... 183

Tabla 132 resumen de maquinarias ............................................................................................... 184

Tabla 133 Especificaciones deshidratador ..................................................................................... 185

Tabla 134 Especificaciones Molino .............................................................................................. 185


14
Tabla 135 Especificaciones Tamizadora ....................................................................................... 186

Tabla 136 Especificaciones Mezcladora y extrusora...................................................................... 186

Tabla 137 Especificaciones secadora industrial ............................................................................. 186

Tabla 138 Especificaciones envasadora ........................................................................................ 187

Tabla 139 Capacidad utilizada Deshidratador (kilos)..................................................................... 188

Tabla 140 Capacidad utilizada Molino (kilos) ............................................................................... 188

Tabla 141 Capacidad utilizada tamizadora (kilos) ......................................................................... 189

Tabla 142 Capacidad utilizada mezcladora y extrusor (kilos) ........................................................ 189

Tabla 143 Capacidad utilizada secadora industrial (kilos) ............................................................. 189

Tabla 144 Capacidad utilizada envasadora (kilos) ......................................................................... 190

Tabla 145 Capacidad máxima deshidratador (kilos) ...................................................................... 191

Tabla 146 Capacidad máxima molino (kilos) ................................................................................ 191

Tabla 147 Capacidad máxima tamizadora kilos) ........................................................................... 191

Tabla 148 Capacidad máxima mezcladora y extrusor (kilos) ......................................................... 192

Tabla 149 Capacidad máxima secadora (kilos) .............................................................................. 192

Tabla 150 Capacidad máxima envasadora (kilos) ........................................................................... 192

Tabla 151 producción del tallarín de 250 gr en el horizonte de evaluación..................................... 202

Tabla 152 Programa de producción del tallarín de 250 gr 2021 (unidades) .................................... 202

Tabla 153 Programa de producción del tallarín de 250 gr 2022(unidades) ..................................... 203

Tabla 154 Programa de producción del tallarín de 250 gr 2023 (unidades) .................................... 203

Tabla 155 Programa de producción del tallarín de 250 gr 2024 (unidades) .................................... 204

Tabla 156 Programa de producción del tallarín de 250 gr 2025 (unidades) .................................... 204

Tabla 157 Programa de producción del tallarín de 250 gr en el horizonte de evaluación (unidades) 205

Tabla 158 producción del tallarín de 500 gr en el horizonte de evaluación..................................... 205

Tabla 159 Programa de producción del tallarín de 500 gr 2021 (unidades) .................................... 206

Tabla 160 Programa de producción del tallarín de 500 gr 2022 (unidades) .................................... 206

Tabla 161 Programa de producción del tallarín de 500 gr 2023 (unidades) ................................... 207
15
Tabla 162 Programa de producción del tallarín de 500 gr 2024 (unidades) .................................... 207

Tabla 163 Programa de producción del tallarín de 500 gr 2025 (unidades) .................................... 208

Tabla 164 Programa de producción del tallarín de 500gr en el horizonte de evaluación (unid) ....... 208

Tabla 165 producción del tallarín de 1kg en el horizonte de evaluación ......................................... 209

Tabla 166 Programa de producción del tallarín de 1kg 2021 (unidades) ........................................ 209

Tabla 167 Programa de producción del tallarín de 1kg 2022 (unidades) ........................................ 210

Tabla 168 Programa de producción del tallarín de 1kg 2023 (unidades) ........................................ 210

Tabla 169 Programa de producción del tallarín de 1kg 2024 (unidades) ........................................ 211

Tabla 170 Programa de producción del tallarín de 1kg 2025 (unidades) ........................................ 211

Tabla 171 Programa de producción del tallarín de 1kg en el horizonte de evaluación (unidades) ... 212

Tabla 172 Producción del spaghetti de 250gr en el horizonte de evaluación .................................. 212

Tabla 173 Programa de producción del spaghetti de 250gr 2021 (unidades) .................................. 213

Tabla 174 Programa de producción del spaghetti de 250gr 2022 (unidades) .................................. 213

Tabla 175 Programa de producción del spaghetti de 250gr 2023 (unidades) .................................. 214

Tabla 176 Programa de producción del spaghetti de 250gr 2024 (unidades) .................................. 214

Tabla 177 Programa de producción del spaghetti de 250gr 2025 (unidades) .................................. 215

Tabla 178 Programa de producción del spaghetti de 250gr en el horizonte de evaluación (unidades)

...................................................................................................................................................... 215

Tabla 179 Producción del spaghetti de 500gr en el horizonte de evaluación .................................. 216

Tabla 180 Programa de producción del spaghetti de 500gr 2021 (unidades) .................................. 216

Tabla 181 Programa de producción del spaghetti de 500gr 2022 (unidades) .................................. 217

Tabla 182 Programa de producción del spaghetti de 500gr 2023 (unidades) .................................. 217

Tabla 183 Programa de producción del spaghetti de 500gr 2024 (unidades) .................................. 218

Tabla 184 Programa de producción del spaghetti de 500gr en 2025 (unidades) .............................. 218

Tabla 185 Programa de producción del spaghetti de 500gr en el horizonte de evaluación (unidades)

...................................................................................................................................................... 219

Tabla 186 Producción del spaghetti de 1kg en el horizonte de evaluación...................................... 219


16
Tabla 187 Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2021 (unidades) ................................. 220

Tabla 188 Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2022 (unidades) ................................. 220

Tabla 189 Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2023 (unidades) ................................. 221

Tabla 190 Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2024 (unidades) ................................. 221

Tabla 191 Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2025 (unidades) ................................. 222

Tabla 192 Programa de producción del spaghetti de 1kg en el horizonte de evaluación (unidades) 222

Tabla 193 Producción del cabello de ángel 250gr en el horizonte de evaluación ............................ 223

Tabla 194 Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2021 (unidades) ................. 223

Tabla 195 Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2022 (unidades) .................. 224

Tabla 196 Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2023 (unidades) ................. 224

Tabla 197 Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2024 (unidades) .................. 225

Tabla 198 Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2025 (unidades) ................. 225

Tabla 199 Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en el horizonte de evaluación

(unidades) ..................................................................................................................................... 226

Tabla 200 Producción del cabello de ángel 500gr en el horizonte de evaluación ............................ 226

Tabla 201 Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2021 (unidades) ................. 227

Tabla 202 Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2022 (unidades) ................. 227

Tabla 203 Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2023 (unidades) .................. 228

Tabla 204 Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2024 (unidades) ................. 228

Tabla 205 Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2025 (unidades) ................. 229

Tabla 206 Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en el horizonte de evaluación

(unidades) ..................................................................................................................................... 229

Tabla 207 Producción del cabello de ángel 1kg en el horizonte de evaluación ............................... 230

Tabla 208 Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2021 (unidades) .................... 230

Tabla 209 Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2022 (unidades) .................... 231

Tabla 210 Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2023 (unidades) .................... 231

Tabla 211 Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2024 (unidades) ..................... 232
17
Tabla 212 Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2025 (unidades) ..................... 232

Tabla 213 Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en el horizonte de evaluación

(unidades) ..................................................................................................................................... 233

Tabla 214 Necesidad de insumos para presentación de 250gr ........................................................ 233

Tabla 215 Necesidad de insumos para presentación de 250gr mensual .......................................... 234

Tabla 216 Necesidad de insumos para presentación de 250gr en el horizonte de evaluación .......... 234

Tabla 217 Necesidad de insumos para presentación de 500gr mensual .......................................... 235

Tabla 218 Necesidad de insumos para presentación de 500gr mensual .......................................... 235

Tabla 219 Necesidad de insumos para presentación de 500gr en el horizonte de evaluación .......... 236

Tabla 220 Necesidad de insumos para presentación de 1kg mensual ............................................. 236

Tabla 221 Necesidad de insumos para presentación de 1kg mensual ............................................. 237

Tabla 222 Necesidad de insumos para presentación de 1kg en el horizonte de evaluación ............. 237

Tabla 223 Resumen de necesidades .............................................................................................. 238

Tabla 224 Resumen de necesidades en el horizonte de evaluación ................................................. 238

Tabla 225 Costo unitario promedio ............................................................................................... 239

Tabla 226 Programa de compra de materiales mensual Año 1(unidades) ....................................... 239

Tabla 227 Programa de compra de materiales en el horizonte de evaluación (unidades)................. 240

Tabla 228 Programa de compras de materiales mensual Año 1 (soles)........................................... 241

Tabla 229 Programa de compras de materiales en el horizonte de evaluación (soles) .................... 242

Tabla 230 Tamizador .................................................................................................................... 244

Tabla 231 Mezcladoras y extrusoras ............................................................................................. 245

Tabla 232 Secadores ..................................................................................................................... 246

Tabla 233 Envasadoras ................................................................................................................. 247

Tabla 234 Molino ......................................................................................................................... 248

Tabla 235 deshidratador ............................................................................................................... 249

Tabla 236 Equipos ........................................................................................................................ 250

Tabla 237 Herramientas ................................................................................................................ 251


18
Tabla 238 Utensilios ..................................................................................................................... 252

Tabla 239 Mobiliario .................................................................................................................... 253

Tabla 240 Útiles de oficina producción ......................................................................................... 254

Tabla 241 Útiles de oficina administración ................................................................................... 255

Tabla 242 Útiles de oficina ventas ................................................................................................ 256

Tabla 243 Programa de mantenimiento de maquinaria (soles) ....................................................... 257

Tabla 244 Programa de mantenimiento de maquinaria en el horizonte de evaluación..................... 257

Tabla 245 Programa de mantenimiento de equipos (soles) ............................................................ 258

Tabla 246 Programa de mantenimiento de equipos en el horizonte de evaluación .......................... 259

Tabla 247 Programa de reposición de herramientas ....................................................................... 260

Tabla 248 Programa de reposición de herramientas en el horizonte de evaluación (soles) .............. 261

Tabla 249 Programa de reposición de utensilios (soles) ................................................................. 262

Tabla 250 Programa de reposición de utensilios en el horizonte de evaluación (soles) ................... 263

Tabla 251 Programa de reposición de útiles en producción (soles) ................................................ 264

Tabla 252 Programa de reposición de útiles en administración (soles) ........................................... 265

Tabla 253 Programa de reposición de útiles en ventas (soles) ........................................................ 266

Tabla 254 Programa de reposición de útiles total en todas las áreas (soles) .................................... 267

Tabla 255 Programa de reposición de útiles en el horizonte de evaluación (soles) ......................... 268

Tabla 256 Escalas de calificación ................................................................................................. 270

Tabla 257 Localización................................................................................................................. 270

Tabla 258 Opciones de alquiler de Local ...................................................................................... 271

Tabla 259 Microlocalización ........................................................................................................ 272

Tabla 260 Gastos de adecuación ................................................................................................... 275

Tabla 261 Gastos por servicios ..................................................................................................... 275

Tabla 262 Gastos por responsabilidad social ................................................................................. 281

Tabla 263 Inversión en activo fijo depreciable (Soles) .................................................................. 282

Tabla 264 Inversión en activo intangible (Soles) ........................................................................... 283


19
Tabla 265 Inversión en gastos pre-operativos (Soles) .................................................................... 284

Tabla 266 Inversión en inventarios iniciales (soles)....................................................................... 288

Tabla 267 Inversión de capital de trabajo ...................................................................................... 289

Tabla 268 Liquidación del IGV .................................................................................................... 291

Tabla 269 Liquidación del IGV en el horizonte de evaluación (Soles) ........................................... 293

Tabla 270 Resumen de la estructura de inversiones (Soles) ........................................................... 294

Tabla 271 Estructura de financiamiento (Soles) ............................................................................ 295

Tabla 272 Patrimonio (Soles)........................................................................................................ 295

Tabla 273 Tasa de préstamo.......................................................................................................... 296

Tabla 274 Cronograma de pagos. .................................................................................................. 297

Tabla 275 Resumen de cronograma. ............................................................................................. 298

Tabla 276 Ingresos por ventas del Primer año (Soles) ................................................................... 299

Tabla 277 Ingresos Total por ventas de los 5 años (Soles) ............................................................. 300

Tabla 278 Ingresos por ventas por canal del Primer Año ............................................................... 300

Tabla 279 Ingresos por ventas por canal de los 5 años ................................................................... 301

Tabla 280 Tasa CTN .................................................................................................................... 301

Tabla 281 Inversión CTN y Recuperación del Capital de trabajo ................................................... 301

Tabla 282 Valor de desecho neto del activo fijo. ........................................................................... 302

Tabla 283 Costo unitario promedio. .............................................................................................. 303

Tabla 284 Unidades Totales Producidas. ....................................................................................... 304

Tabla 285 Consumo de Materiales Directo, Indirecto y Gasto de Ventas Anual ............................. 305

Tabla 286 Unidades de Merma de Producción .............................................................................. 306

Tabla 287 Total de Merma de Producción ..................................................................................... 306

Tabla 288 Planilla de la Mano de Obra Directa ............................................................................. 307

Tabla 289 Costo de Mano de Obra Directa.................................................................................... 307

Tabla 290 Costo Total de la producción 2021(Unidades) .............................................................. 308

Tabla 291 Costo Total de la Mano de Obra Directa (Soles) ........................................................... 308
20
Tabla 292 Costos Indirecto de Fabricación Total........................................................................... 309

Tabla 293 CIF Total de acuerdo con la Producción 2021............................................................... 311

Tabla 294 CIF Total de acuerdo con la Producción de los 5 años .................................................. 311

Tabla 295 Presupuesto total de los Gastos de Administración (Soles) ............................................ 312

Tabla 296 Presupuesto total de los Gastos de Ventas..................................................................... 314

Tabla 297 Depreciación ................................................................................................................ 316

Tabla 298 Amortización intangible (soles) .................................................................................... 317

Tabla 299 Gasto Por Activo Fijo No Depreciable .......................................................................... 318

Tabla 300 Costo de Producción Total y Costo Unitario de Producción Tamaño de 250 gr. ............ 319

Tabla 301 Costo de Producción Total y Costo Unitario de Producción Tamaño de 500 gr. ............ 320

Tabla 302 Costo de Producción Total y Costo Unitario de Producción Tamaño de 1kg. ................ 320

Tabla 303 Gastos Operativos ........................................................................................................ 321

Tabla 304 Costos Unitarios Totales .............................................................................................. 321

Tabla 305 Costos de Ventas (Soles) .............................................................................................. 322

Tabla 306 Sampling para Marketing ............................................................................................. 322

Tabla 307 Merma de producto terminado ...................................................................................... 323

Tabla 308 Costos fijos y costo variable unitario ........................................................................... 324

Tabla 309 Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros anual.......................................... 326

Tabla 310 Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros anual. ....................................... 327

Tabla 311 Flujo de caja anual. ....................................................................................................... 328

Tabla 312 Costo de capital propio ................................................................................................. 330

Tabla 313 COK propio. ................................................................................................................ 331

Tabla 314 WACC ......................................................................................................................... 331

Tabla 315 VANE.......................................................................................................................... 332

Tabla 316 VANF .......................................................................................................................... 332

Tabla 317 TIRE ............................................................................................................................ 333

Tabla 318 TIRF ............................................................................................................................ 333


21
Tabla 319 TIR económica modificada .......................................................................................... 333

Tabla 320 TIR Financiera modificada ........................................................................................... 333

Tabla 321 Periodo de recupero descontado económico (Soles) ...................................................... 334

Tabla 322 Periodo de recupero descontado financiero ................................................................... 334

Tabla 323 Beneficio costo Económico. ......................................................................................... 335

Tabla 324 Beneficio costo Financiero. .......................................................................................... 335

Tabla 325 Costos y gastos fijos ..................................................................................................... 336

Tabla 326 Costos y gastos fijos ..................................................................................................... 336

Tabla 327 Valor de venta unitario promedio. ................................................................................ 337

Tabla 328 Estado de resultado costeo directo. ............................................................................... 337

Tabla 329 Margen de contribución................................................................................................ 338

Tabla 330 Punto de Equilibrio económico. .................................................................................... 338

Tabla 331 Margen de seguridad operativa ..................................................................................... 338

Tabla 332 Punto de equilibrio financiero. ...................................................................................... 339

Tabla 333 Margen de seguridad financiero.................................................................................... 339

Tabla 334 Variable de entrada ...................................................................................................... 340

Tabla 335 Variables de salida. ...................................................................................................... 340

Tabla 336 Tasas iniciales .............................................................................................................. 340

Tabla 337 Variable demanda ........................................................................................................ 341

Tabla 338 Variable VVU .............................................................................................................. 341

Tabla 339 Variable costo unitario ................................................................................................. 342

22
Índice de figura

Figura 1. Clasificación Industrial Internacional Uniforme. ............................................................... 30

Figura 2. Partidas arancelarias. ........................................................................................................ 30

Figura 3. Presentación y empaque. ................................................................................................... 34

Figura 4. Real Promedio Per Cápita Mensual, 2007-2016................................................................. 39

Figura 5. La producción de pastas por regiones mundiales. .............................................................. 44

Figura 6. Presentación y empaque primer grupo. .............................................................................. 65

Figura 7. Presentación y empaque segundo grupo. ........................................................................... 68

Figura 8. Encargado de compras. ..................................................................................................... 69

Figura 9. Distrito. ............................................................................................................................ 70

Figura 10. Edades. ........................................................................................................................... 71

Figura 11. Ingresos. ......................................................................................................................... 72

Figura 12. Consumo de fideos. ........................................................................................................ 73

Figura 13. Marcas. ........................................................................................................................... 74

Figura 14. Lugar de compra frecuente. ............................................................................................. 75

Figura 15. Canal de promoción. ....................................................................................................... 76

Figura 16. Factor principal de compra. ............................................................................................. 77

Figura 17. Validación. .................................................................................................................... 78

Figura 18. Tipo de fideo. ................................................................................................................. 79

Figura 19. Presentación de fideo que compraría. .............................................................................. 80

Figura 20. Disponibilidad de precio de 250 gr. ................................................................................. 81

Figura 21. Frecuencia de consumo para la presentación de 250 gr. ................................................... 82

Figura 22. Cantidad de consumo para la presentación de 250 gr. ...................................................... 83

Figura 23. Disponibilidad de precio para la presentación de 500 gr. ................................................. 84

Figura 24. Frecuencia de compra para la presentación de 500 gr. ..................................................... 85

Figura 25. Cantidad de consumo para la presentación de 500 gr. ...................................................... 86

Figura 26. Disponibilidad de precio para la presentación de 1 kg. .................................................... 87


23
Figura 29. Frecuencia de consumo para la presentación de 1 kg. ...................................................... 88

Figura 30. Cantidad de consumo para la presentación de 1 kg. ......................................................... 89

Figura 32. Estacionalidad. ............................................................................................................... 90

Figura 33. Canales de venta. ............................................................................................................ 91

Figura 34. Atributos......................................................................................................................... 92

Figura 35. Promociones. .................................................................................................................. 93

Figura 33. Logo CushuForte. ......................................................................................................... 136

Figura 34. Portafolio CushuForte. .................................................................................................. 136

Figura 35. Sociedad Anónima Cerrada ........................................................................................... 144

Figura 36. Organigrama de la empresa .......................................................................................... 159

Figura 37. Diagrama de análisis de procesos para obtener harina de Cushuro. ............................... 193

Figura 38. Diagrama de operaciones del proceso para elaborar la harina de cushuro. ...................... 194

Figura 39. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro ............................... 195

Figura 40. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro ............................... 196

Figura 41. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro (2da) ...................... 197

Figura 42. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro (3ra) ....................... 198

Figura 43. Necesidad de mano de obra directa. .............................................................................. 243

Figura 44. Ubicación Geográfica del local en el distrito de Comas. ................................................ 273

Figura 45. Local por dentro. .......................................................................................................... 273

Figura 46. Local por dentro. .......................................................................................................... 274

Figura 47. Local por dentro. .......................................................................................................... 276

Figura 48. Resumen de estructura de inversiones. .......................................................................... 294

Figura 49. Estructura patrimonial. .................................................................................................. 296

24
Resumen Ejecutivo

Nuestro país, poseedor de múltiples climas, en diferentes regiones y altitudes propician

el tener tierras fértiles, en las cuales se cultivan y cosechan toda clase de alimentos muy

nutritivos. Perú es considerada como despensa de la humanidad, en sus lagunas alto andinas

es donde se encuentran unas algas esféricas, con alto valor proteico que reciben el nombre de

“cushuro”, este será el insumo principal para nuestra propuesta de valor que se llamara

CushuForte, son fideos enriquecidos con cushuro. En otras palabras, nos dedicaremos a la

“Producción y Comercialización de Fideos Largos Enriquecidos con Cushuro”.

El Cushuro tiene un alto valor nutricional, tiene más calcio que la leche, más hierro que

las lentejas, combate el colesterol y acelera la producción de colágeno. Todas estas

propiedades son muy importantes para los clientes cada vez más informados y preocupados

por su salud y que exigen este tipo de productos.

En un mercado farináceo nacional en crecimiento de grandes proporciones, un consumidor de

fideos que existe prácticamente en todo el país con sus propias características, que nos lleva a

colocarnos en el segundo mayor consumidor de fideos de América del sur.

El Perú es un país que todavía refleja cuadros importantes de anemia en sectores como el

infantil, por la carencia de una buena alimentación o falta de hierro en ella, los estándares

cada vez más altos en tablas de valor nutricional, personas con vida muy agitada, pero a su

vez preocupada en su salud, determinan la demanda de productos con valor nutricional y

propiedades saludables.

Es así que nace CushuForte una propuesta de valor que tendrá la misión de satisfacer a este

tipo de clientes preocupados por una alimentación cada vez más sana y de alto contenido

nutricional.

25
Para darle forma a este emprendimiento se creará la empresa “FIDEOS PERUANOS

SAC”, ubicada en el distrito de Comas, conformada por cinco accionistas, bajo el régimen

MYPE, como dijimos anteriormente como propuesta de valor CushuForte, con una inversión

de 70% de capital propio y un 30% de financiamiento de la Banca Nacional.

Nuestro Marco muestral estará dirigido a personas de ambos sexos del rango de edad entre 25

a 60 años, jefes de familia y decisores de compra de los productos de primera necesidad de

los hogares ubicados en las zonas 6,7 y 8 de Lima Metropolitana, que pertenecen a un nivel

socioeconómico A, B y C, preocupados por la alimentación de las personas que conforman su

familia.

Nuestros principales canales serán los Supermercados, Minimarkets y Mercados,

relacionándonos con nuestros clientes a través de las redes sociales, call center y servicios de

pre y post venta.

Nuestra estrategia más importante será el de Diferenciación que posee Cushuforte

frente a la competencia, buscamos ser un producto de consumo masivo, pero con alto valor

nutricional para nuestros clientes. Existe una necesidad que no está cubierta y en

consecuencia la demanda por nuestro producto vendría a ser alta, según el estudio cualitativo

y cuantitativo.

Hemos desarrollado el estudio económico y financiero de nuestro proyecto,

determinando que el monto total de nuestra inversión es de S/. 601,076.95 incluido IGV,

asimismo realizamos los cálculos para determinar la tasa de descuento de los accionistas,

como resultado tenemos un COK propio de 16.11 %; un costo promedio ponderado de capital

(WACC) de 15.27 %, estas tasas nos permitieron determinar los indicadores de rentabilidad

como el VANE S/. 883,542.76 y VANF S/. 857,043.13. Determinamos también nuestro

TIRE en 50.34% y nuestro TIRF en 60.40%. El periodo de recuperación a partir de los flujos

económicos descontados es de 2 años y 8 meses, y para el financiero 2 años y 5 meses.


26
También realizamos el análisis de sensibilidad donde se determinó el costo unitario

total es la variable más sensible, ya que esta solo puede variar 6.90 % para el VANF, es decir

es nuestra variable más crítica.

Finalmente seremos socialmente responsables con la comunidad en la zona de

influencia de nuestro proyecto, tomando en cuenta que además de dar valor a los accionistas

contaremos con programas y acciones que beneficien a la comunidad.

27
Capítulo I: Información general

1.1. Nombre de la empresa, horizonte de evaluación

1.1.1. Nombre de la empresa.

Razón Social de la empresa: Fideos Peruanos S.A.C.

Nombre comercial: CushuForte

1.1.2. Horizonte de evaluación.

La estimación de la viabilidad del proyecto será por 5 años, iniciando en el año 2021 hasta

2025. Durante este periodo debemos recuperar la inversión y obtener una rentabilidad

esperada.

1.2. Actividad Económica, código CIIU, partida arancelaria

1.2.1. Actividad Económica.

Fideos Peruanos S.A.C. es una empresa de capital peruano dedicada a la elaboración y

comercialización de fideos enriquecidos con Cushuro.

1.2.2. Código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme)

Según la página del INEI de actividades económicas comprendidas en la Clasificación

Industrial Internacional Uniforme, en su 4ta. Revisión del año 2010, detalla el contenido del

código CIIU 1074, pertenece a la División 10, Grupo 107 - Elaboración de otros productos

alimenticios, Clase 1079 – Elaboración de otros productos alimenticios No clasificado

previamente.

División: 10 - Elaboración de productos alimenticios

Esta división comprende la elaboración de los productos de la agricultura, la ganadería, la

silvicultura y la pesca para convertirlos en alimentos y bebidas para consumo humano o

animal, e incluye la producción de varios productos intermedios que no son directamente

productos alimenticios. La actividad genera en muchos casos productos asociados de mayor o


28
menor valor (por ejemplo, cueros procedentes de los mataderos, o tortas procedentes de la

elaboración de aceite). La división se organiza por actividades que se realizan con los

distintos tipos de productos: carne, pescado, fruta, legumbres y hortalizas, grasas y aceites,

productos lácteos, productos de molinería, alimentos preparados para animales y otros

productos alimenticios y bebidas. La producción puede realizarse por cuenta propia o para

terceras partes, como la matanza por encargo.

Grupo: 107 - Elaboración de otros productos alimenticios

Este grupo comprende la elaboración de diversos productos alimenticios no incluidos en

anteriores grupos de esta división. Se incluye la elaboración de productos de panadería,

azúcar y productos de confitería, macarrones, fideos y productos farináceos similares,

comidas y platos preparados, café, té y especias, así como de productos alimenticios

perecederos y especialidades gastronómicas.

Clase: 1074 - Elaboración de macarrones, fideos, alcuzcuz y productos farináceos

similares

Esta clase comprende las siguientes actividades: elaboración de pastas como macarrones y

fideos, cocidos o sin cocer o rellenos o sin rellenar; elaboración de alcuzcuz; y elaboración de

productos de pasta enlatados o congelados.

29
Figura 1. Clasificación Industrial Internacional Uniforme.

Nota: INEI

1.2.3. Partida arancelaria.

1902.30.00.00 Las demás pastas alimenticias

Figura 2. Partidas arancelarias.

Nota: Aduanet.
30
1.3. Definición del negocio y Modelo CANVAS

Definición de Negocio:

FIDEOS PERUANOS S.A.C. es una empresa que se dedica a la producción y

comercialización de fideos largos enriquecidos con Cushuro, el cual contiene nutrientes que

combaten la anemia y desnutrición.

31
Tabla 1
Modelo Canvas de Fideos peruanos SAC.

Socios claves Actividades Claves Propuesta de Valor Relación con los Clientes Segmentos del Cliente
✔ Proveedores de ✔ Elaboración del producto y ✔ Fideos largos elaborados a base ✔ Redes sociales. ✔ Conformado por personas en
envolturas. de harina de trigo, harina de ✔ Ferias naturistas y rango de edad: 25 a 60 años.
insumos (cushuro, harina
✔ Comercialización cushuro y de huevo en polvo. campañas de ✔ Jefes de familia y decisores de
de cushuro y trigo) degustación. compra de los productos de
✔ Seguimiento continuo y Control de
✔ Proveedores de calidad en la línea de producción. ✔ Los fideos largos tienen la primera necesidad de los hogares.
siguiente presentación: tallarín,
✔ Call center.
envolturas de plástico ✔ Almacenaje y distribución del ✔ Ubicados en las zonas 5, 6 y 7 de
para los fideos producto spaguetti y cabello de angel. Lima Metropolitana.
✔ Bancos ✔ Campaña de marketing.
✔ Ofrecen gran variedad de
✔ Ministerio de la nutrientes tales como calcio y
Producción hierro y proteínas.
✔ Ministerio de
Agricultura
✔ Instituto Nacional de
la Salud
Recursos Claves Canales
✔ Maquinaria ✔ Supermercados
✔ Materia prima ✔ Minimarket
✔ Personal Capacitado ✔ Mercados
✔ Infraestructura.
✔ Redes sociales.
Estructura de Costos Fuentes de ingreso
Recursos Actividad ✔ Ingreso por ventas ✔ Medio de pago:
✔ Compra de insumos ✔ Campañas de marketing ✔ Política de pago: • Transferencia bancaria
✔ Alquiler de local. ✔ Impuesto. • Supermercados a 90 días • Efectivo.
✔ Mantenimiento preventivo y correctivo de Socios • Mercados a 50% efectivo y
maquinarias. 50% en 30 días.
✔ Pago a entidades
✔ Pagos de servicios. financieras. • Minimarket 30 días.
✔ Pago de personal operativo y administrativo. ✔ Pago a proveedores.

Nota: Elaboración propia.


32
1.4. Descripción del producto

1.4.1. Información nutricional

Para la elaboración de fideos largos enriquecidos con cushuro se necesitará las

siguientes proporciones: Harina de Trigo 52.01 %, huevo en polvo 9.98 %, harina de cushuro

8 %, sal 2 % y agua 28.01 %.

Tabla 2

Composición de los tallarines largos con cushuro para la presentación de 1 kg.

Ítem Ingrediente Cantidad Unidad de medida

1 Harina de trigo 521 gramos

2 Harina de cushuro 80 gramos

3 Huevo en polvo 99.8 gramos

4 Agua 281 Miligramos

5 Sal 20 gramos
Nota: Elaboración propia

Tabla 3

Composición del Cushuro.

Agua 15.1 g

Energía 242 kcal

Energía 1013 KJ

Proteínas 29.0 g

Grasa Total 0.5 g

Carbohidratos Total 46.9 g

Carbohidratos disponibles 46.9 g

Cenizas 8.5 g

Fósforo 64 mg

Hierro 83.6 mg

Tiamina 0.20 mg

Riboflavina 0.41 mg

Calcio 147 mg
Nota: Adaptado de Centro Nacional de Alimentación y Nutrición – Ministerio de Salud, 2009.
33
1.4.1.1. Empaque:

El empaque será de polipropileno biorientado (BOPP) de 250 g, 500 g y 1 kg este tipo de

empaque es ideal en comparación a los de cartón porque permitirá tener una mejor

visibilidad, además no le agregará peso. Otras características son la resistencia a la tracción,

reciclables, impermeabilidad para el producto que en ella contiene.

Nuestro producto estará disponible en tres (3) empaques:

• 250 gramos

• 500 gramos

• 1 kilogramo

Y en tres presentaciones:

• Tallarín

• Spaguetti

• Cabello de ángel

Figura 3. Presentación y empaque.

Nota: Elaboración propia

34
1.4.1.2. Usos y beneficios del producto

Nuestro producto puede ser usado en la preparación de pastas o sopas, dentro de los

principales beneficios tenemos:

• Contiene calcio, esto ayuda a fortalecer los dientes y huesos.

• Contiene hierro, que es esencial para la producción de la hemoglobina en la sangre, es

proteína para los glóbulos rojos.

• Previene la osteoporosis

• Debido a las proteínas que contiene el cushuro ayuda a combatir la anemia.

1.5. Oportunidad del negocio

El Perú es el segundo país de mayor consumo per cápita de fideos de América Latina.

Ubicación, sorprendente con 9,3 kilos al año de consumo que está en constante crecimiento,

solo superado por argentina con 10.4 kilos. Esto demuestra cómo la gastronomía peruana ha

incorporado exitosamente elementos de la comida de otros países como la pasta, que es una

parte fundamental de la dieta del sur de Italia. (américa economía, 2015).

Esto demuestra un mercado potencial en crecimiento para las pastas en el Perú.

La industria alimentaria es uno de los rubros donde uno puede ver como la marca de un

producto se pone a disposición del consumidor. Así, uno de los cambios detectados en este

sector es encontrar grupos de la población con carencia de alimentos ricos en nutrientes o que

busquen potenciar su dieta, para ofrecerles alimentos fortificados.

Vemos público más exigente en sus estándares de nutrición que las empresas tienen que

responder a este consumo. (Perú-retail, 2018).

La anemia infantil afecta al 43.6% de los niños y niñas de 6 a 36 meses de edad, siendo

más prevalente entre los niños de 6 a 18 meses, sector en el que 6 de cada 10 niños presentan

anemia. (Minsa.gob.pe, 2017).

35
“El Cushuro no solo ataca la anemia y la desnutrición, sino que también fortalece los

huesos y dientes por su contenido de calcio. Fortalece la piel y cabello por su contenido de

colágeno. Debería ser considerado un alimento líder por su contenido de hierro”, refiere el

especialista Rodríguez Lava. Tan importantes son las propiedades de esta alga que el chef

peruano Virgilio Martínez la usa para preparar platos nacionales en su restaurante de

Londres, uno de los mejores del mundo. (Andina.pe, 2019).

Además, un producto que tenga el agregado de suplir la carencia de necesidades de

calcio, hierro y colágeno solicitados por una parte de la población infantil con anemia, siendo

este producto preparado en diversas presentaciones.

En conclusión, ante el incremento sustancial de forma permanente del consumo de

fideos, y el interés por parte de las personas en consumir productos que contenga nutrientes.

Se deduce que nuestro producto podría encontrar una oportunidad de negocio en el mercado

nacional.

36
1.6. Estrategia genérica de la empresa

CushuForte utilizará 2 estrategias para entrar al mercado: en primer lugar, la estrategia

de diferenciación, ya que vamos a ingresar con un nuevo producto de fideos enriquecidos con

nutrientes, donde destacaremos las propiedades y beneficios del cushuro, este es un producto

poco común en los hogares del Perú, el cual es rico en proteínas, y minerales, permitiendo a

nuestro público objetivo tener una mejor alternativa dentro de su canasta familiar.

En segundo lugar, la estrategia a utilizar es la de enfoque, ya que nuestro criterio de

segmentación para los tres niveles socioeconómicos A, B y C y que residan en los distritos

tales como: Santiago de Surco, Jesús María, Lince, Magdalena, Miraflores, San Borja, La

Molina, Pueblo Libre, San Isidro, San Miguel y Los Olivos. Llegando a supermercados,

Minimarkets y mercados de Lima Metropolitana.

37
Capítulo II. Análisis del macro entorno

2.1.1. Del País

El Perú se encuentra ubicado en la parte occidental de América del Sur. Su territorio

limita con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Consta de tres regiones: costa, sierra y

selva. Cada región tiene sus propias características y variaciones en cuanto a clima, geografía,

recursos, población. Por lo que se le considera un país multicultural. Es el tercer país más

grande de América del Sur y uno de los 20 más extensos del mundo.

2.1.1.1. Tasa de crecimiento de la población.

La tasa de crecimiento de la población, es un dato relevante para el estudio de mercado,

ya que nos mostrará el crecimiento anual y poder proyectarla durante nuestro horizonte de

evaluación.

Tabla 3
Población total

Nota: Elaboración propia

38
2.1.1.2. PBI per cápita (US$ a precios actuales)

El PBI Per Cápita del Perú tiene un aumento progresivo ocupando en Sudamérica el

5º lugar (6947,257) después de Uruguay (17.277,97) Chile (15.923,359) Argentina

(11.652,566) y Brasil (8920,762.

Figura 4. Real Promedio Per Cápita Mensual, 2007-2016.

Nota: INEI, ENAHO 2017-2017

39
2.1.1.3. Población Económicamente Activa (PEA) – PET

La PEA es un indicador que nos muestra aquellas personas que ejercen funciones

productivas, esta es determinada de acuerdo a las características del mercado laboral de cada

país.

En el Perú la PEA está conformada por el grupo de habitantes que son mayores de 14

años, de acuerdo a lo estipulado en el Convenio 138 de la Organización Internacional del

Trabajo (OIT).

Las personas que no son considerados en la PEA son los jubilados y discapacitados que

están impedidos de trabajar.

Las personas que constituyen la PEA son las personas que se encuentran trabajando y

las personas que están buscando activamente trabajo.

40
Tabla 4
Población económicamente activa

Nota: INEI, ENAHO.

41
2.1.1.4. Balanza comercial: Importaciones y exportaciones.

Las exportaciones peruanas totalizaron 47,688 millones de dólares durante el 2019

estas estuvieron constituidas mayormente por exportaciones tradicionales, sumaron 33,751

millones de dólares y las no tradicionales eran de 13,783 millones de dólares. Debido a la

caída de precios de las materias primas exportadas.

Las importaciones peruanas tenían un valor de 41,074 millones de dólares, debido al

menor consumo del petróleo y derivados.

La balanza comercial produjo un superávit de 6614 millones de dólares en 2019 según

el BCR. (larepublica.pe,2020)

2.1.1.5. PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país.

El Perú tiene un PBI de 222,000 millones de dólares La inflación anualizada en Perú

fue de 1.9 % durante el año 2019. La tasa de Interés de referencia está actualmente en 0.25 %

(BCRP) Tipo de cambio es de 3,41 soles (compra) y 3,423 (venta) en las ventanillas de los

principales Bancos del país. Riesgo País de 1.94 puntos porcentuales siendo el más bajo de la

región.

2.1.1.6. Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto.

Se establece que según la Ley No 26842. Ley General de Salud quedan fijadas normas

generales sobre la vigilancia y control sanitario de alimentos y bebidas en protección de la

salud. El D.S. N° 007-98-SA. garantiza la producción y suministro de alimentos y bebidas de

consumo humano sanos e inocuos.

En el año 2017 se establece el Reglamento de promoción de la Alimentación Saludable,

a fin de garantizar su cumplimiento en Latinoamérica y Europa. Este reglamento imparte que

todo producto de consumo humano debe llevar claramente en el empaque la información

detallada del contenido del producto que se está consumiendo.

42
2.1.2. Del Sector (últimos 5 años o último año según corresponda)

El Perú se encuentra ubicado en la parte occidental de América del Sur. Su territorio

limita con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Consta de tres regiones: costa, sierra y

selva. Cada región tiene sus propias características y variaciones en cuanto a clima, geografía,

recursos, población. Por lo que se le considera un país multicultural. Es el tercer país más

grande de América del Sur y uno de los 20 más extensos del mundo (Oficina de información

diplomática, 2019).

2.1.2.1. Mercado internacional.

La cantidad de pasta que se produce en el mundo en un año son aproximadamente 14

toneladas, se podría llenar 875,000 camiones de carga con todo el fideo producido, son

aproximadamente 15,700 Km de distancia que podríamos cubrir si colocamos los camiones

repletos de fideos uno detrás de otro.

Tabla 5

Ranking de producción de pasta.

Nota: International Pasta Organization (IPO) - “Anual Report 2015” con datos 2014 (Últimos disponibles a nivel

internacional)

43
Figura 5. La producción de pastas por regiones mundiales.

Nota: “International Pasta Organization” (IPO) – Reporte Anual 2015

La organización internacional de la pasta (IPO), indican que en Chile se consume un

promedio de 9.4 Kg de fideos, tallarines y otros per cápita.

En Latinoamérica Venezuela consume un promedio de 12 kilos por persona al año,

Argentina y Chile comparten el segundo lugar con un promedio de 9.4 kilos por año, a nivel

mundial Italia es el país que registra un mayor consumo de fideos con 23.5 per cápita.

Argentina es uno de los países que más consume pasta debido a la gran cantidad de

inmigrantes italianos que recibió el vecino país.

2.1.2.2. Mercado del consumidor.

El Perú produce aproximadamente 300 mil toneladas anuales de fideos, esto permite

entender la demanda que existe en casi todo el litoral peruano, ya que es de consumo masivo

en casi todas las regiones del país.

Según un estudio realizado por “Ama-opinión & Mercado”, cada vez los consumidores

optan por adquirir las marcas Premium, brindando también algunos datos relevantes como: el

44
73% de consumidores adquiere el fideo en bodegas, mercados y ambulantes, mientras que un

23.5% lo hace en mercados y autoservicios.

2.1.2.3. Mercado de proveedores.

Los insumos que se utilizan en la preparación de los fideos largo enriquecidos con

cushuro son todos de procedencia nacional. Dentro de los insumos se encuentran:

✓ Harina de trigo

✓ Harina de huevo

✓ Cushuro

✓ Sal

Tabla 7

Lista de proveedores

Nombre Dirección Teléfono Página Web


Av. Los Horizontes Mz.
N1 Lote 7. Urb. Los 2543371 /
Ovo Sur https://www.ovosur.com/
Huertos de Villa - 2543371
Chorrillos. Lima-Perú
Cal. Nila Cerruti Nro.
Molino Espiga
580 San Juan de 2566086
del Norte Eirl
Lurigancho
K + S Perú Avenida Elmer Faucett
S.A.C. 2864 Urb. Aeropuerto - 7186633 www.ks-peru.com/
Callao
Nota: Elaboración propia

2.1.2.4. Mercado competidor.

“Según el estudio realizado en 790 hogares de Lima y Callao, reveló que la marca

de fideos preferida de las amas de casa es: Don Vittorio (32%) y Molitalia (21%);

seguidos de Anita (19%), Alianza (10%), Marco Polo (6%) y otros (11%).

45
Las amas de casa pertenecientes a los NSE A, B prefieren Don Vittorio (45.5%) y

Molitalia (50.8%), el nivel C consume Don Vittorio (24.5%) y Molitalia (17.1%),

mientras que los de NSE D y E prefieren Anita (83.1%) y Alianza (53.8%)”.

“El estudio indica una mayor preferencia y fidelidad a la marca, lo que, en un

contexto de auge económico como el peruano, las amas de casa optan por ser más

exigentes en la calidad de los productos a consumir y por tanto satisfacen esta

necesidad que las marcas “Premium” le ofrecen” (IMA, 2016).

2.1.2.5. Mercado distribuidor.

Nuestro mercado distribuidor se desarrollará de manera indirecta, es decir se realizará a

través de un tercero que se encargará de llevar nuestro producto hasta las diferentes plazas; de

esta manera buscamos reducir los costos operativos.

Se ha determinado que contaremos con 3 plazas, ya que son los principales lugares

donde nuestro target busca sus primeras opciones al momento de realizar sus compras,

además de ser lugares de alta frecuencia de visitas para ellos. Dentro de estos encontramos

los supermercados, Minimarkets y mercados.

2.1.2.6. Leyes y reglamentos del sector vinculados al proyecto:

La entidad encargada en Perú de administrar la diversidad de normas sanitarias y de

carácter obligatorio en todo el territorio peruano es DIGESA (Dirección General de Salud

Ambiental e Inocuidad Alimentaria). Establece todo tipo de normas y procedimientos que

controlan las medidas que desarrollan entidades privadas y públicas en materia de calidad

alimentaria.

46
DIGESA:

• CODEX ALIMENTARIUS PLAN HACCP. Relacionado a la aplicación del sistema

HACCP en la fabricación de alimentos y bebidas.

• D.S. N 007-98-SA CODEX ALIMENTARIUS. Establece criterios microbiológicos

de calidad sanitaria e inocuidad para alimentos y bebidas de consumo humano.

• LEY 26842 LEY GENERAL DE LA SALUD.

• LEY 27657 LEY DEL MINISTERIO DE SALUD. D.S. N 023/05/SA

• 2005-SA.D.S. N 007-98-SA CODEX ALIMENTARIUS OPS/OMS. Establece el

procedimiento de atención de alertas sanitarias en alimentos y bebidas de consumo

humano.

• RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°156-2010/MINSA. Procedimiento para la

recepción de muestras de alimentos y bebidas de consumo humano en el laboratorio

de Control Ambiental de la DIGESA del MINSA.

INDECOPI:

• El Instituto de Defensa Nacional de la Competencia y de la propiedad Intelectual

(INDECOPI), posee normas técnicas las cuales permiten regular la producción de

pastas y el manejo de la materia prima para consumo humano.

• Normas Técnicas Peruana

• NTP 206.010:2016 PASTAS O FIDEOS PARA CONSUMO HUMANO. Requisitos.

Esta norma da conocer los requisitos que deben cumplir las pastas o fideos destinados

a la alimentación humana.

47
2.2. Análisis de Microentorno

2.2.1. Competidores Actuales – Nivel de Competitividad.

Estamos en un mercado de alta competencia por las captaciones existentes, en donde

las principales empresas establecidas en el mercado son: Alicorp S.A.A., Molitalia S.A.,

Pastitalia S.A., Don Ítalo S.A. e Industrias Unidas del Perú́ S.A.

Las empresas Alicorp y Molitalia son las de mayor participación dentro de nuestro

mercado objetivo, dedicadas a la comercialización de productos comestibles, en donde sus

principales marcas de pastas se diferencian por la variabilidad de precios y de calidad.

En cambio, las empresas Pastitalia y Don Ítalo se dirigen a un mercado más alto en

donde las diferencias de sus productos resaltan por contener ingredientes frescos y de alta

calidad.

Sin embargo, nosotros nos dirigimos a un nicho de mercado preocupados por un

producto que, siendo masivo, tenga contenido nutritivo entre sus ingredientes, de esta manera

al tener un producto diferenciado atenuaremos el nivel de competitividad, determinando así

que el nivel de competitividad para nuestro producto será BAJA.

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes.

La fuerza negociadora de los clientes es BAJA, ya que, en el mercado, somos la única

empresa que produce fideos largos enriquecidos con cushuro, en donde se pueden adquirir

presentaciones de todos los tamaños y diferentes niveles de precios.

No solo tendremos clientes en los supermercados, sino también en otros canales de

ventas tales como Minimarkets y mercados.

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores.

La fuerza negociadora de los proveedores es BAJA, ya que nosotros nos encargamos de

producir la harina de cushuro, para todo el horizonte de evaluación.

48
En cuanto al cushuro en su estado natural, son muchas las empresas que se encargan de

recolectar las algas, en diferentes zonas del país, nosotros como empresa realizamos las

compras al por mayor a estas empresas para luego producir la harina de cushuro, siendo esta

nuestra materia prima más importante.

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos.

La amenaza de productos sustitutos es ALTA. Estos productos cumplen la misma

función para los compradores y a la vez constituyen un factor crítico debido a que los fideos

se encuentran en diferentes canales de ventas y tienen una relación calidad y precio definido.

La amenaza de ingreso de un producto sustituto se encuentra determinada por los

siguientes factores:

• Disposición del comprador a sustituir.

• Precios relativos de los productos sustitutos.

• Facilidad de cambio por parte del comprador.

• Nivel percibido de diferenciación del producto.

• Disponibilidad de sustitutos cercanos.

2.2.5. Competidores potenciales – Barreras de entrada.

La amenaza de nuevos competidores es BAJA:

Si bien es cierto que la producción de fideos no es un proceso complejo y una de las

materias primas como el trigo no es difícil de acceder, debido a la gran importación que se

hace a nivel nacional para la industria farinácea, sucede todo lo contrario con la elaboración

de la harina de cushuro, insumo principal que nosotros produciremos estandarizándolo en

buena calidad, cantidad, sumando a ello las alianzas estratégicas con proveedores de este

importante insumo, con una integración vertical se formaría una barrera de entrada de

competidores potenciales.

49
Capítulo III: Plan estratégico

3.1. Visión y misión de la compañía.

3.1.1. Misión:

Somos una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de fideos

largos, estamos orientados a brindar un producto altamente nutritivo y con los más altos

estándares de calidad.

3.1.2. Visión:

Ser dentro de los próximos años una empresa reconocida en el mercado nacional por

nuestro producto bandera, asimismo en la producción y comercialización de alimentos con un

alto valor nutritivo, siendo reconocidas por un trabajo innovador, mejorando nuestros

procesos tecnológicos.

50
3.2. Análisis FODA.

Tabla 6
Foda

FODA FORTALEZAS DEBILIDADES

F1: Producimos el insumo que es nuestro valor agregado del D1: Carecemos de experiencia de fabricación de fideos largos.
producto final D2: Carencia de capital propio.
F2: Producto particular e innovador en el mercado D3: Falta de Know How.
F3: Utilizar un insumo natural dentro de un producto de consumo D4: Falta de conocimiento de los consumidores del sabor del
masivo. cushuro.
F4: Producto recomendado por profesionales en la nutrición.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO

O1: Existe un crecimiento de la demanda de productos 1.- Produciremos fideos enriquecidos con cushuro para aprovechar 1.- Instructores que nos capaciten en la fabricación de fideos
naturales, nutritivos y/o fortificantes. el crecimiento de la demanda de productos naturales, nutritivos y largos para aprovechar el incremento de la demanda de estos.
O2: El sabor del cushuro es neutro. fortificados. (F1-O1) (D1-O1)
O3: Medidas políticas dictados por el estado relacionado 2.-Destacar e Informar que nuestro producto es innovador y se 2.- Utilizar las políticas de financiamiento a productos
con la alimentación saludable. adapta al sabor de combinaciones con otros ingredientes al tener u innovadores del gobierno para suplir la carencia de la misma.
O4: Participación en todas las ferias y/o eventos sabor neutro. (F2-O2) (D2-03)
naturistas en Lima Metropolitana. 3.- Aprovechar la producción de nuestro producto que tiene insumo 3.- Aceptación del sabor del Cushuro por falta de información
natural bajo las políticas del estado de productos naturales. (F3-O3) participando de ferias naturales con degustaciones e información
4.- Al ser recomendado por profesionales darnos conocer en ferias detallada de nuestro producto Fideos CushuForte. (D4-04)
y elevar nuestras ventas en el publico informado de productos
naturales (F4-04)

AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGA DA

A1: La posibilidad de alto costo de la materia prima. 1.- Al producir nuestro insumo de mayor valor agregado se evita el 1.- Capacitaciones profundas que eviten la falta de Know How.
A2: Problema de carreteras ante posibles lluvias que posible costo de esta. (F1-A1, F1-A2) (D1-A4)
impida el traslado de la materia prima. 2.- Publicitarnos ser un producto con insumo natural Para evitar el 2.- Financiamiento adecuado con bajas tasas por proyectos
A3: Falta de interés o rechazo de los consumidores por posible rechazo del mismo (F3-A3). innovadores para afrontar futuras elevación del costo de materia
no conocer el cushuro. 3.- Utilizar recomendaciones de profesionales para la falta de Prima (D2-A1)
Know How. (F4-A4) 3.- Incremento en la publicidad para incrementar la aceptación de
nuestro Producto.(D3-A3)
Nota: Elaboración propia

51
3.3. Objetivos.

Elaboración de fideos a base de harina de trigo enriquecidos con cushuro como una

importante fuente de micronutrientes y sea reconocido por sus altos beneficios alimenticios,

permitiendo una buena alimentación y previniendo enfermedades como la osteoporosis,

anemia, estabiliza el sistema nervioso, también, ayuda a la coagulación de la sangre.

Brindándole al cliente un producto innovador, distinto a lo que consume dentro de su canasta

familiar.

3.3.1. Objetivos específicos:

✔ Promover el consumo del cushuro en Lima, aprovechando la importante fuente de

micronutrientes que aportan a la salud.

✔ Mantener los estándares de calidad en la línea de producción.

✔ Comercializar de manera descentralizada el producto a nivel nacional en un año.

✔ Brindar información de calidad a los consumidores acerca de los fideos enriquecidos

con cushuro.

✔ Establecer para el segundo año un incremento de nuestra participación en el mercado.

✔ Posicionar la marca como una de las mejores alternativas en productos nutritivos, en

los 3 primero años.

52
Capítulo IV: Estudio de mercado

4.1. Investigación de mercado

4.1.1. Criterios de segmentación.

- Criterio Nivel Socio Económico

Se considera a toda la población del nivel socioeconómico A, B y C, el cual tiene el

poder adquisitivo para comprar nuestro producto que es de consumo masivo.

- Criterio Geográfico

Nuestro producto está dirigido a 3 zonas de lima metropolitana, las cuales comprenden

las zonas 6, 7 y 8.

Dentro de estas zonas incluye los siguientes distritos:

• Jesús María

• Lince

• Pueblo Libre

• Magdalena

• San Miguel

• Miraflores

• San Isidro

• San Borja

• Surco

• La Molina

• Surquillo

• Barranco

• Chorrillos

53
• San Juan de Miraflores

4.1.1.1. Segmentación Demográfica.

Nuestro producto está dirigido a hombres y mujeres que se encuentren en el rango de edades

de 25 a 60 años.

4.1.1.2. Segmentación Psicográfica.

El estilo de vida de nuestro mercado objetivo son todos los hogares que consumen

fideos dentro de su alimentación cotidiana, personas de ambos sexos y que a su vez se

preocupan por consumir productos nutritivos.

4.1.2. Marco muestral.

Nuestro Marco muestral estará dirigido a personas de ambos sexos del rango de edad entre 25 a

60 años, jefes de familia y decisores de compra de los productos de primera necesidad de los hogares

ubicados en las zonas 6,7 y 8 de Lima Metropolitana, que pertenecen a un nivel socioeconómico A, B

y C, preocupados por la alimentación de las personas que conforman su familia.

Marco Muestral
= 95% Z^2 * p * q
Nivel de confianza n =
1.96 e^2
Probabilidad de
= 50%
éxito(p)
Probabilidad de (1.96^2)*50%*50
= 50%
fracaso(q) n = % = 196
Margen de error = 7% (0.07^2)

90% 95% 99%


e/Z
1.645 1.96 2.575
5% 271 384 663
7% 138 196 338
9% 84 119 205

54
4.1.3. Entrevistas a profundidad.

Entrevista N°1: Biólogo.

Objetivos: Recopilar información válida con respecto al valor

nutricional del Cushuro que se utilizará como insumo para

producción de fideos enriquecidos y las recomendaciones de las

proporciones que destaca en su composición.

Datos del experto: Paola Finetti Casanova.

Grado de Instrucción: Magister de la Universidad Agraria de la

Molina.

Cargo actual: Directora del área de producción de bebidas

Naturales Muskhiy.

Experiencia Laboral: 1.5 años en el rubro.

Área de producción de hongos medicinales y comestibles,

Análisis de muestra microbiológica, en el desarrollo y

producción de bebidas nutritivas.

Fecha de la entrevista: 18 de abril del 2020.

Conclusiones:

✓ La especialista Finetti, resalta que el consumo del Cushuro tiene ventajas positivas para la

salud ya que el aporte de nutrientes va depender de la formulación que se le agregue a la

masa.

✓ También destaca las propiedades del fideo enriquecido, nos informa que en su experiencia

se ha realizado estudios físico químico para visualizar la composición nutricional y nos

55
muestra que los resultados son sorprendentes en cuanto a la cantidad de nutrientes alto en

proteínas, hierro, calcio y fibra (carbohidratos).

✓ Resaltando los beneficios que tiene en el organismo, como la elaboración del tejido

muscular, desarrollo de proteínas del cabello y las uñas, también nutrientes antioxidantes

buenos para la salud que hace que no acelere el envejecimiento celular generado por el

estrés y el día a día de las personas, minerales como el hierro, una fuente importante de

calcio para la formación de los dientes y huesos, también contiene fibra que favorece a la

digestión.

✓ Resalta que el Perú es país altamente consumidor en fideos, y este muy accesible a las

familias por su bajo costo, en la clase alta de los segmentos con mayor poder adquisitivo el

consumo es alterno sin embargo interesado en consumir una fuente de proteína vegana.

✓ La bióloga indica que esta propuesta está dirigida a varios segmentos, entre ellos donde

ayude a combatir la anemia ya que en el Perú los niños no tienen la alimentación correcta

que ayude a suplir de esta deficiencia ya que existe poca información e ignorancia de los

beneficios que ofrece.

✓ Esta propuesta novedosa para el mercado en Lima Metropolitana y con el aporte

nutricional a las familias y para los segmentos con poder adquisitivo donde el producto

cumpla con los requerimientos prometidos, las personas van a ser atraídas ya que está

siendo muy reconocido y divulgado en donde la demanda del Cushuro en los últimos años

ha aumentado en los segmentos A y B ya que tiene muchos beneficios para la salud.

56
Entrevista N°2: EJECUTIVO DE CUENTAS CLAVES

Objetivos: Recopilar información válida con respecto a la

comercialización y distribución de nuestros productos,

asimismo consultar sobre los canales de distribución, sobre

nuestro empaque y presentaciones que pretendemos lanzar

al mercado.

Datos del experto: Renzo Ríos Merino

Cargo actual: Ejecutivo de Cuentas Clave (KAM).

Experiencia Laboral: 8 años en Consumo Masivo.

Área de comercialización de productos de consumo masivo.

Fecha de la entrevista: 19 de abril del 2020.

Conclusiones:

✔ El especialista destaca que le parece muy buena opción debido a que contribuye con

la salud de las personas y que según la última encuesta que realizó su empresa, las personas

se preocupan mucho por su salud.

✔ Respecto al logo y el color verde del empaque son muy llamativos, lo cual considera

que es esencial, asimismo hace referencia a lo saludable.

✔ Considera que don Vittorio es la marca que tiene un mayor posicionamiento en las

zonas A y B de Lima Metropolitana.

57
✔ Respecto a la demanda de los fideos, indica que hay una fuerte demanda de fideos y

que actualmente están saliendo nuevas marcas.

✔ Respecto a los productos peruanos indica que hay una tendencia a consumir productos

peruanos y que las empresas están invirtiendo en producir productos nacionales.

✔ Para un producto nuevo recomienda el canal horizontal por que se masifica la

cobertura del producto, donde se puede implementar concursos de cobertura y también

recomienda el canal moderno que son los supermercados para que el producto se haga

conocido.

✔ Dentro de las distribuidoras nos recomienda trabajar con Top Parner y Jandy ya que

cubren distritos casco, recomienda trabajar con distribuidora que tenga una marca fuerte.

✔ Para el tema de promoción recomienda que se realicen tómbolas, sorteos,

degustaciones, regalar merchandising como polos, gorras, bolsas biodegradables y también

ofrecer pack por ejemplo la campaña que realizó Molitalia con la compra de 3 paquetes más

un adicional se llevan una pastaiola, lo cual fue una muy buena campaña, inclusive quebraron

en stock.

✔ Respecto a la publicidad indica que se debe realizar mediante Facebook, trabajar con

influencer que tengan que ver con cocina y que promocionen una vida saludable.

✔ Para el tema del posicionamiento de la marca indica que colocar publicidad en los

supermercados es ideal, por ejemplo, flanjes, volantes, impulsadores de ventas.

✔ Recomienda que el empaque se debe detallar bien el tema de los beneficios del

cushuro, también realizar campañas sobre el valor nutricional del mismo.

58
Entrevista N°3: Ingeniera Agroindustrial, especialista en industria alimentaria y control de

calidad

Objetivos: Tener mayor conocimiento en cuanto a la

elaboración de fideos largos como el tallarín, espagueti y

cabello de ángel considerando la mezcla correcta con la

harina de cushuro, teniendo como producto final, un

producto enriquecido con nutrientes y sea del agrado del

consumidor.

Datos del experto: Nelva Yil Palomino

Cargo actual: responsable del control de Calidad

Experiencia Laboral: 10 años en industria alimentaria.

Control de Calidad en Corporación Oro verde "Herbi".

Fecha de la entrevista: 11 de abril del 2020.

Conclusiones:

✔ Diferenciar entre los fideos enriquecidos con otro producto o fideos reforzados.

✔ Al momento de elaborar los fideos siempre deben realizar 3 pruebas con diferentes

porcentajes de harina de cushuro (8%, 6% y 5%) con la harina de trigo para saber cuál

procesamiento es el mejor.

✔ Para cada fórmula siempre se debe buscar la elasticidad de la mezcla.

59
✔ Todos los procesos de la realización de fideos son muy parecidos, es decir, mezclas

los insumos que viene a ser una integración de los ingredientes, luego amasas, después pasas

por el laminado, inmediatamente se procede a realizar el corte según el molde, además pasa

por proceso de dorado permitiendo el secado y tome la dureza del fideo y finalmente se

empaca a su bolsa. Recuerda que el proceso de secado puede ser por medio de un

deshidratador o seco al aire libre (este procedimiento es de manera artesanal).

✔ El proveedor de harina de cushuro debe brindarte un producto de calidad, es decir, de

garantía, porque son producto que van hacer envasados y tendrán una vida útil, razón por la

cual se coloca la fecha de vencimiento del empaquetado, asimismo se debe declarar los

ingredientes, por lo tanto, la harina de cushuro debe estar homologado, validado por Digesa,

este registro es llamado registro sanitario.

✔ Todo proceso de producción de fideos, siempre se debe evaluar el tema de la harina,

la humedad, porcentaje de gluten, dependiendo la escala, es decir, de pequeña o gran

cantidad.

✔ En cada muestra tienes que observar quién tiene mayor dureza, si se ha generado un

mal olor, realizar un monitoreo diario del producto que estás procesando antes de

empaquetarlo, siempre debes colocar un código para que puedas realizar un seguimiento.

✔ También va depender que equipo vas a utilizar, por ejemplo, en el caso del espagueti,

salen súper gruesos, el secado para el espagueti va tomar tiempo, pero si es un laminado

delgado que por lo general se usa en la industria, el secado es menos tiempo (alrededor de 24

horas), para todos los productos debes realizar una evaluación sensorial.

60
✔ Las evaluaciones sensoriales permiten medir la preferencia de los consumidores. Esto

se puede realizar con una escala hedónica a una cierta cantidad de personas le hacemos

probar las 3 presentaciones del producto y ver la preferencia del público

61
4.1.4. Focus Group.

Tabla 7

Primer Focus Group

Datos Focus Group 1

Fecha 17 de abril del 2020

N° de Participantes 6

Medio Zoom

Lugar de trabajo de los Zona 6; 7 y 8


participantes

Nivel Socio Económico A;B y C

Duración 1 hora y 8 minutos.

Link https://www.youtube.com/watch?v=1b3jDKK3d6E&t=29s

Nota: Elaboración Propia.

Objetivo General

• Enriquecer las características del producto entrevistando consumidores alfa de fideos.

Objetivos Específicos:

• Identificar el nivel de interés hacia nuestro producto.

• Determinar los factores que influyen para la decisión de compra.

• Conocer qué tan aceptado y valorado son los beneficios que ofrece mi producto.

• Conocer el nivel de interés al observar y probar el producto.

62
Conclusiones:

Perfil del consumidor: Consumidor de fideos.

• Todos los participantes aseguran no conocer el cushuro y muestran interés en ello.

• Los participantes se encuentran interesados en los nutrientes y beneficios que contiene

el cushuro.

• Los consumidores aceptan las características organolépticas y sí consumirían el

cushuro.

• La marca más consumida por los participantes son los fideos Molitalia, seguida por

don Victorio.

• Dentro del tipo de fideos largos, los consumidores prefieren más los fideos espagueti

y tallarín, no consumen cabello de ángel.

• Los consumidores indican que conocieron el producto que consumen a través de

recomendación de sus familiares, también por promociones y sorteos.

• Los consumidores valoran mucho el sabor y la textura de los fideos.

• Los consumidores indican que normalmente acompañan los tallarines largos con

pastas.

• Los lugares donde suelen comprar frecuentemente son en supermercados.

Validación del producto

• Los consumidores se encuentran interesados en nuestro producto, así mismo resaltan

los nutrientes que ofrece respecto a otras marcas.

• El empaque fue del agrado de los consumidores, indican que es bien llamativo.

• Los consumidores comprarían empaques de 500g y 1 kg.

63
• Dentro de las 2 opciones de logo que manejamos, los consumidores sugieren la

opción B.

• Sugieren agregar un poco más de variedad de color al logo para que sea más llamativo

y atractivo para el público.

• Los consumidores indican que les gustaría conocer más del producto a través de

degustaciones y sampling.

• Los consumidores desean encontrar nuestro producto en los supermercados, mercados

y Minimarkets.

• Dentro del mercado de fideos, los consumidores indican que no han encontrado fideos

que contengan muchos nutrientes, así mismo indican que les gustaría encontrar fideos

de colores.

Recomendaciones

• El empaque debe indicar el tiempo de cocción.

• El consumidor indica que debemos tener presente que la textura de los fideos es muy

importante.

64
Figura 6. Presentación y empaque primer grupo.

Nota: Focus Group a través de Zoom.

Tabla 8
Segundo Focus Group

Datos Focus Group 2

Fecha 17 de abril del 2020

N° de Participantes 6

Medio Zoom

Lugar de trabajo de los participantes Zona 6;7 y 8

Nivel Socio Económico A; B y C

Duración 1 hora y 20 minutos.

Link https://www.youtube.com/watch?v=2V9nfg6H
Axc&feature=youtu.be&fbclid=IwAR3JSD2D
REFoiMcsuuykZ4lkAMU1S0gaVS2bl_wYmr
ErwBUwEp80X8x80SA

Nota: Elaboración Propia.

65
Objetivo General:

• Enriquecer las características del producto entrevistando consumidores alfa de fideos.

Objetivos Específicos:

• Identificar el nivel de interés hacia nuestro producto.

• Determinar los factores que influyen para la decisión de compra.

• Conocer qué tan aceptado y valorado son los beneficios que ofrece mi producto.

• Conocer el nivel de interés al observar y probar el producto.

Conclusiones:

Perfil del consumidor:

Edad entre 25 a 35 años

Consumidor de fideos.

• La gran mayoría de los participantes no conocen el cushuro, pero muestran un gran

interés en este insumo.

• Los consumidores aceptan las características organolépticas y si consumirían el

cushuro.

• La marca más consumida por los participantes son los fideos Molitalia, y Don

Victorio.

• Dentro del tipo de fideos largos, los consumidores prefieren más los fideos espagueti

y tallarín, solo consumen cabello de ángel.

• Los consumidores indican que conocieron los fideos largos que consumen por

recomendación de sus familiares, también por promociones y sorteos.

• Los consumidores valoran mucho la textura, y luego el sabor de los fideos.


66
• Todos los participantes del Focus Group indican que normalmente acompañan los

tallarines largos con pastas.

• Ellos indican que los lugares donde suelen comprar frecuentemente es en

supermercados, Minimarket y bodegas.

Validación del producto

• Los participantes se encuentran interesados en nuestro producto, también, resaltan los

nutrientes que ofrecen otras marcas.

• Acerca del empaque, indicaron que fue el agrado de los participantes, el color verde

es bien llamativo.

• Los participantes indicaron que comprarían los empaques de 500 g. y 1kg.

• Dentro de las 2 opciones de logo que manejamos, la mitad de los participantes

sugieren la opción A y la otra mitad sugieren la opción B.

• Los consumidores indican que les gustaría conocer más del producto a través de

degustaciones, sampling y redes sociales.

• Los consumidores desean encontrar nuestro producto en los supermercados, mercados

y Minimarket.

• Dentro del mercado de fideos, los consumidores indican que no han encontrado fideos

que contienen muchos nutrientes.

67
Recomendaciones

• Los participantes indican que deben resaltar el tipo de fuente en los siguientes partes:

enriquecidos con cushuro y el nombre de la marca.

• Resaltar la imagen del cushuro

• Resaltar las propiedades más importantes del cushuro.

• El empaque debe ser más resistente para la presentación de 1 kg.

Figura 7. Presentación y empaque segundo grupo.

Nota: Focus Group a través de Zoom.

68
4.1.5. Encuestas.

Sección 1: Preguntas Filtro

1. ¿Usted es el encargado de realizar las compras del hogar?

Tabla 9

Encargado de compras

N° %

Si 180 82,57%

No 38 17,43%

218 100%

Nota: Elaboración Propia.

Figura 8. Encargado de compras.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: La gráfica nos muestra que el 83% de las personas realiza las compras en el

hogar contra un 17% que no lo realiza.

69
2. ¿En qué zona de Lima vives?

Tabla 10
Distrito

N° %
Jesús María 6 3,09%
Lince 4 2,23%
Pueblo Libre 6 3,41%
Magdalena 5 2,55%
San Miguel 12 6,49%
Miraflores 8 4,33%
San Isidro 4 2,40%
San Borja 8 4,45%
Surco 24 13,37%
La Molina 9 5,24%
Surquillo 6 3,19%
Barranco 3 1,67%
Chorrillos 19 10,65%
San juan de Miraflores 21 11,88%
Otros (Fin de la Encuesta) 45 25,06%
180 100%

Nota: Elaboración Propia.

Figura 9. Distrito.

Nota: Elaboración Propia.

70
Interpretación: La gráfica refleja que el 13% de las personas encuestadas viven en el distrito

de Surco, seguido del distrito de San Juan de Miraflores con un 12% de los encuestados y un

11% en el distrito de Chorrillos. Así mismo un 25% pertenecen a otros distritos.

3. ¿Qué edad tienes?

Tabla 11

Edades

N° %
a) Menos de 25 (fin de la encuesta) 6 4,44%
b) Entre 25 a 39 años. 103 76,30%
c) Entre 40 años a 60 años. 26 19,26%
d) Otros (fin de la encuesta) 0 0,00%
135 100%

Nota: Elaboración Propia.

Figura 10. Edades.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: La gráfica refleja que el 76.30% del total de personas encuestadas tienen

entre 25 a 39 años de edad, mientras que el 19.26% de los encuestados se encuentra entre las

edades de 40 a 60 años. Esto indica que la mayoría de nuestros clientes potenciales se

encuentran en una edad relativamente joven.

71
4. ¿Indique cuáles son sus ingresos familiares mensuales?

Tabla 12

Ingresos

N° %
a. S/.0 – S/. 2,837 (fin de la encuesta) 9 6,98%
b. S/.2,838 – S/.4,190 (fin de la encuesta) 13 10,08%
c. S/.4,191 – S/.7,440 73 56,59%
d. S/.7,441 – S/.13,431 30 23,26%
d. S/.13,432 – a más 4 3,10%
129 100%

Nota: Elaboración Propia.

Figura 11. Ingresos.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: La gráfica nos muestra que el 57% de las personas encuestadas tienen

ingresos mensuales entre S/. 4,191 y S/. 7440, seguido de un 23% de los encuestados que

perciben ingresos entre S/. 7,441 y S/. 13,431.

72
Sección 2: Perfil del consumidor

5. ¿Usted consume o ha consumido fideos en sus comidas?

Tabla 13

Consume fideos

N° %
a. Definitivamente Si 55 51,40%
b. Si 50 46,73%
c. Quizás 0 0,00%
d. No 2 1,87%
107 100%

Nota: Elaboración Propia.

Figura 12. Consumo de fideos.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El gráfico nos muestra que el 51% del público encuestado indica que

definitivamente si consume fideos y seguido del 47% que si consume fideos.

73
6. De los siguientes listados ¿Cuáles son las marcas de tallarines largos que más

conoce?

Tabla 14
Marcas

Poco Algo Muy


Medianamente Conocido
conocido conocido conocido TOTAL
Conocido (3) (4)
(1) (2) (5)
Don Vittorio 2 4 9 14 76 105
Lavaggi 7 2 5 31 60 105
Nicolini 8 1 6 51 39 105
Fideos Bells 8 2 1 75 19 105
Italiamo 2 8 32 47 16 105
Vivo 2 12 18 60 13 105
Espigo de oro 10 12 7 60 16 105
Alianza 6 8 3 60 28 105
Molitalia 1 2 2 33 67 105

Nota: Elaboración Propia.

Figura 13. Marcas.

Nota: Elaboración Propia.

74
Interpretación: La gráfica nos muestra las marcas de fideos que compran con frecuencia los

encuestados, dándole una escala de importancia a la marca Don Vittorio con el 72.38%,

seguido de la marca Molitalia con un 30.00% del total de encuestados.

7. ¿En dónde compra regularmente sus tallarines largos?

Tabla 15

Lugar de compra frecuente

Casi
Nunca Casi nunca A veces Siempre
Siempre TOTAL
(1) (2) (3) (5)
(4)

a. Supermercados 6 18 5 30 46 105
b. Mercados 4 39 6 30 26 105
c. Minimarkets 8 52 1 32 12 105
d. Bodegas 4 40 2 42 17 105
e. Tiendas por conveniencia 38 46 1 11 9 105

Nota: Elaboración Propia.

Figura 14. Lugar de compra frecuente.

Nota: Elaboración Propia.

75
Interpretación: En nuestra gráfica se aprecia que los supermercados son el lugar por

excelencia en donde el mayor porcentaje de encuestados acude a comprar fideos, obteniendo

un total de 43.81%, las bodegas ocupan el segundo lugar de preferencia con el 16.19%.

8. ¿Cómo se entera usted de las promociones del tallarín de su preferencia?

Tabla 16

Canales de promoción

N° %
a. Revistas y periódicos 6 5,7%
b. Redes sociales 45 42,9%
c. Módulos y activaciones en supermercados 48 45,7%
d. Catálogos online 6 5,7%
105 100%

Nota: Elaboración Propia.

Figura 15. Canal de promoción.

Nota: Elaboración Propia.

.Interpretación: El 46% del total de nuestros encuestados respondió que se entera de las

promociones en los módulos y activaciones en los supermercados, el 43% respondió que se

entera a través de las redes sociales, esto deja las revistas y catálogos on-line con un 5% y 6%

respectivamente.

76
9. ¿Qué característica principal influye en la compra de su producto?

Tabla 17

Factor principal de compra

Nada Poco Muy Totalmente


Importante (3) TOTAL
Importante (1) Importante (2) Importante (4) Importante (5)

Marca 2 16 1 42 44 105
Sabor 7 3 2 33 60 105
Nutrientes 1 17 1 38 48 105
Precio 8 16 1 38 42 105

Nota: Elaboración propia.

Figura 16. Factor principal de compra.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: En nuestra gráfica se puede apreciar que las dos características principales

que el usuario toma en cuenta antes de comprar los fideos son el sabor y los nutrientes.

77
Sección 3: Validación del Producto

10. ¿Compraría usted nuestra propuesta de fideos largos enriquecidos con Cushuro?

Tabla 18

Validación

N° %
Definitivamente Si 32 30,48%
Si 59 56,19%
Quizás 10 9,52%
No 4 3,81%
105 100%

Nota: Elaboración propia.

Figura 17. Validación.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: Del total de nuestros encuestados, el 30.48% respondió que definitivamente

si compraría nuestra propuesta de fideos largos enriquecidos con Cushuro y el 56.19%

respondió que, si compraría nuestra propuesta de fideos enriquecidos con cushuro, esto

conforma nuestro mercado efectivo.

78
11. ¿Qué tipo de nuestros fideos largos enriquecidos con Cushuro compraría?

Tabla 19

Validación

N° %
a. Fideo Tallarín 32.0 35%
b. Fideo Spaghetti 47.0 52%
c. Fideo cabello de ángel 12.0 13%
91.0 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 18. Tipo de fideo.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: Del total de nuestros encuestados, el 35% respondió que compraría fideos

tallarín, el 52% respondió que compraría fideos spaguetti y el 13% indico que compraría

fideos cabello de ángel.

79
12. ¿En qué presentación compraría de nuestros fideos largos enriquecidos con

Cushuro?

Tabla 19

presentación de fideos que compraría

N° %
Presentación de 250 g (Ir a la pregunta 13, 14 y 15) 27 30%
Presentación de 500 g (Ir a la pregunta 16, 17 y 18) 47 52%
Presentación de 1 kg (Ir a la pregunta 19, 20 y 21) 17 19%
91 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 19. Presentación de fideo que compraría.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: Teniendo definido nuestro mercado efectivo, nuestros encuestados

respondieron que el 57% comprarían empaques de 500 gramos, 32% comprarían empaques

de 250 gramos y sólo un 11% comprarían empaques de 1 kg.

80
13. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 250 g?

Tabla 20

Disponibilidad de precio para el producto de 250 g.

N° %
De S/.1.50 a S/.2.00 1 3,70%
De S/.2.10 a S/.2.60 3 11.11%
De S/.2.70 a S/.3.20 12 44.44%
De S/.3.70 a S/.4,20 9 33.33%
De S/.4.30 a S/.4,80 2 7.41%
27 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 20. Disponibilidad de precio de 250 gr.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: el 44.44% de los encuestados cree conveniente que el precio debe estar en el

rango de S/. 2.70 a S/ 3.20.

81
14. ¿Con qué frecuencia la compraría la presentación de 250 gr?

Tabla 21

Frecuencia de consumo para la presentación de 250 gr.

N° %
1 vez por semana 7 25.93%
2 veces por semana 16 59.26%
1 vez al mes 2 7.41%
2 veces al mes 2 7.41%
27 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 21. Frecuencia de consumo para la presentación de 250 gr.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: Nuestros encuestados manifiestan que el 59.26% tendría una frecuencia de

consumo de dos veces por semana.

82
15. ¿Cuántas bolsas compraría en cada compra de la presentación de 250 gr?

Tabla 22

Cantidad de consumo, presentación de 250 g.

N° %
1 bolsa 4 14.81%
2 bolsas 8 29.63%
3 bolsas 8 29.63%
4 a más 7 25.93%
27 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 22. Cantidad de consumo para la presentación de 250 gr.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El 29.63% de nuestros encuestados manifiesta que compraría 2 bolsas de

250 gramos.

83
16. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 500 gr?

Tabla 23

Disponibilidad de precio, presentación de 500 gr.

N° %
a. De S/.2.50 a S/.3.00 10 21,28%
b. De S/.3.10 a S/.3.60 5 10.64%
c. De S/.3.70 a S/.4.20 15 31,91%
d. De S/.4,70 a S/.5,20 16 34.04%
e. De S/.6.30 a S/.6,80 1 2,13%
47 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 23. Disponibilidad de precio para la presentación de 500 gr.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El 32% de los encuestados cree conveniente que el precio debe estar en el

rango de S/3.70 a S/4.20 por el empaque de 500 gramos.

84
17. ¿Con que frecuencia la compraría la presentación de 500 gr?

Tabla 24

Frecuencia de consumo, presentación de 500 gr.

N° %
1 vez por semana 15 31,91%
2 veces por semana 20 42,55%
1 vez al mes 7 14,89%
2 veces al mes 5 10,64%
47 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 24. Frecuencia de compra para la presentación de 500 gr.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: Nuestros encuestados manifiestan que el 32% tendría una frecuencia de

consumo de 2 veces por semana.

85
18. ¿Cuántas bolsas compraría en cada compra de la presentación de 500 gr.?

Tabla 25

Consumo, presentación de 500 gr.

N° %
1 bolsa 15 31.91%
2 bolsas 15 31.91%
3 bolsas 11 23.40%
4 a más 6 12.77%
47 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 25. Cantidad de consumo para la presentación de 500 gr.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El 31.91% de nuestros encuestados manifiesta que compraría 2 bolsas de

500 gramos en cada compra.

86
19. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 1 kg?

Tabla 26

Disponibilidad de precio, presentación de 1 kg.

N° %
De S/.3.00 a S/.3.50 0 0,00%
De S/.3.60 a S/.4.10 1 5.88%
De S/.4.60 a S/.5.10 4 23.53%
De S/.5.60 a S/.6.10 9 52.94%
De S/.6.10 a S/.6,60 3 17.65%
17 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 26. Disponibilidad de precio para la presentación de 1 kg.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El 52.94% de los encuestados cree conveniente que el precio debe estar en el

rango de S/5.60 a S/6.10 por el empaque de 1 kg.

87
20. ¿Con qué frecuencia compraría la presentación de 1 kg?

Tabla 27

Frecuencia de consumo, presentación de 1 kg.

N° %
1 vez por semana 6 35.29%
2 veces por semana 9 52.94%
1 vez al mes 1 5.88%
2 veces al mes 1 5.88%
17 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 27. Frecuencia de consumo para la presentación de 1 kg.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: Nuestros encuestados manifiestan que el 56% tendría una frecuencia de

consumo de 2 veces por semana.

88
21. ¿Cuántas bolsas compraría en cada compra de la presentación de 1 kg?

Tabla 28

Cantidad de consumo, presentación de 1 kg.

N° %
a. 1 bolsa 1 5.88%
b. 2 bolsas 5 29.41%
c. 3 bolsas 5 29.41%
d. 4 a más 6 35.29%
17 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 28. Cantidad de consumo para la presentación de 1 kg.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El 29.41% de nuestros encuestados manifiesta que compraría 2 bolsas de 1

kg. en cada compra.

89
22. ¿En qué estaciones del año considera que compraría más nuestros fideos largos

enriquecidos con Cushuro?

Tabla 29

Estacionalidad

N° %
Primavera 1 1,10%
Verano 6 6.59%
Otoño 5 5.49%
Invierno 24 26.37%
Todo el año 55 60.44%
91 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 29. Estacionalidad.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El 60.44% de los encuestados indica que compraría los fideos en cualquier

estación del año, seguido del 26.37% que manifiestan que comprarían los fideos en invierno.

90
23. ¿Dónde le gustaría encontrar nuestros fideos largos enriquecidos con Cushuro?

Tabla 30
Canales de venta

Nunca (1) Casi nunca (2) A veces (3) Casi Siempre (4) Siempre (5) TOTAL

a. Supermercados 4 1 0 13 73 91
b. Mercados 2 5 0 27 57 91
c. Minimarkets 0 12 0 40 39 91
d. Bodegas 6 6 0 35 44 91
e. Tiendas por
14 17 0 27 33 91
conveniencia
Nota: Elaboración propia

Figura 30. Canales de venta.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: En referencia a nuestros canales de venta, el mayor porcentaje lo obtuvo los

supermercados, siendo éste el lugar preferido para adquirir nuestros productos, por lo cual

nos deberemos enfocar a tener llegada principalmente a los supermercados.

91
24. ¿Cuál es el atributo que consideraría más importante en nuestros fideos largos

enriquecidos con Cushuro?

Tabla 31

Atributos

Nada
Poco Importante Muy Importante Totalmente Importante
Importante TOTAL
Importante (2) (3) (4) (5)
(1)
Combinación
6 2 0 25 58 91
con cushuro
Presentación 0 7 0 50 34 91
Beneficios de
0 0 0 25 66 91
ingredientes
Precio 0 3 0 47 41 91

Nota: Elaboración propia

Figura 31. Atributos.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: En cuanto al atributo más importante, nuestros encuestados manifiestan que

“los beneficios de los ingredientes” y la “combinación con cushuro” son los más relevantes.

92
25. ¿A través de qué medios le gustaría enterarse de nuestros fideos largos

enriquecidos con Cushuro?

Tabla 32

Promociones

N° %
a. Volantes 2 2.20%
b. Revistas 4 4.40%
c. YouTube 5 5.49%
d. Redes sociales (Facebook y/o Instagram) 41 45.05%
e. Degustación 26 28,57%
f. Televisión 13 14,29%
91 100%

Nota: Elaboración propia

Figura 32. Promociones.

Nota: Elaboración Propia.

Interpretación: El 47% de nuestros encuestados indica que el mejor canal de difusión son

las redes sociales, seguido del 29% correspondiente a la degustación.

93
4.2. Demanda y oferta

4.2.1. Estimación del mercado potencial.

Podemos obtener el resultado de acuerdo al criterio de segmentación que hemos

utilizado, el cual es el siguiente:

1. Geográfico: Zona 6, 7 y 8

2. Nivel Socioeconómico: A, B y C

3. Demográfico por Edad: 25 a 60 años

Tabla 33

Mercado potencial (número de hogares)

MERCADO POTENCIAL N° HOGARES


ZONA DISTRITO
2021 2022 2023 2024 2025
Jesús María 10.453 10.743 11.041 11.347 11.662
Lince 7.534 7.768 8.009 8.258 8.515
Zona 6 Pueblo Libre 11.532 11.933 12.349 12.779 13.223
Magdalena 8.624 8.953 9.295 9.650 10.018
San Miguel 21.945 22.976 24.056 25.186 26.369
Miraflores 14.651 15.445 16.282 17.164 18.094
San Isidro 8.103 8.391 8.689 8.998 9.318
Zona 7 San Borja 15.057 15.345 15.638 15.936 16.241
Surco 43.857 44.410 44.970 45.537 46.111
La Molina 17.740 17.457 17.178 16.904 16.634
Surquillo 10.783 10.962 11.145 11.331 11.520
Barranco 4.128 4.297 4.472 4.655 4.845
Zona 8
Chorrillos 36.024 36.584 37.152 37.729 38.315
San juan de Miraflores 40.181 40.034 39.887 39.740 39.595
TOTAL 250.613 255.298 260.163 265.214 270.459
Nota: Elaboración Propia

4.2.2. Estimación del mercado disponible.

El mercado disponible son todas las personas que consumen, consumieron o estarían

dispuestos a consumir algún producto similar, se utilizó la pregunta 5 y los que marcaron sí y

definitivamente sí.

94
5. ¿Usted consume o ha consumido fideos en sus comidas?

Tabla 34

Consumo de fideos

N° % PESO PONDERADO
a. Definitivamente Si 55 51.40% 100% 51.40%
b. Si 50 46.73% 100% 46.73%
c. Quizás 0 0%
d. No 2 1.87%
107 100% 98.13%
Nota: Elaboración Propia

Aplicando el factor de uso e intención del 98.13 % a la tabla del mercado potencial,

obtenemos los siguientes valores para nuestro mercado disponible.

Tabla 35

Mercado disponible

MERCADO DISPONIBLE N° HOGARES


ZONA DISTRITO
2021 2022 2023 2024 2025
Jesús María 10.258 10.542 10.835 11.135 11.444
Lince 7.393 7.623 7.860 8.104 8.356
Zona 6 Pueblo Libre 11.316 11.710 12.118 12.540 12.976
Magdalena 8.463 8.786 9.121 9.469 9.830
San Miguel 21.535 22.547 23.606 24.715 25.876
Miraflores 14.378 15.156 15.977 16.843 17.756
San Isidro 7.951 8.234 8.527 8.830 9.143
Zona 7 San Borja 14.776 15.058 15.346 15.639 15.937
Surco 43.037 43.580 44.129 44.686 45.249
La Molina 17.409 17.131 16.857 16.588 16.323
Surquillo 10.581 10.758 10.937 11.119 11.304
Barranco 4.051 4.216 4.389 4.568 4.754
Zona 8
Chorrillos 35.351 35.900 36.457 37.024 37.599
San juan de Miraflores 39.430 39.286 39.141 38.998 38.854
TOTAL 245.929 250.526 255.300 260.256 265.403
Nota: Elaboración Propia.

95
4.2.3. Estimación del mercado efectivo.

Primero seleccionaremos a todos aquellos del mercado disponible que después de

presentarles nuestra nueva propuesta, están dispuestos a consumir nuestros productos. Para lo

cual hemos utilizado la pregunta 10.

10. ¿Compraría usted nuestra propuesta de fideos largos enriquecidos con cushuro?

Tabla 36

Factor de consumo

N° % PESO PONDERADO
a. Definitivamente Si 32 30.48% 100% 30.48%
b. Si 59 56.19% 100% 56.19%
c. Quizás 10 9.52%
d. No 4 3.81%
105 100% 86.67%
Nota: Elaboración Propia.

Aplicando el factor de consumo de 86.67% a la tabla del mercado disponible,

obtenemos los siguientes valores para nuestro mercado efectivo.

Tabla 37

Mercado efectivo(número de hogares)

MERCADO EFECTIVO VALIDACION


ZONA DISTRITO
2021 2022 2023 2024 2025
Zona 6 Jesús María 8,890 9,136 9,390 9,650 9,918
Lince 6,407 6,606 6,812 7,023 7,242
Pueblo Libre 9,808 10,149 10,502 10,868 11,246
Magdalena 7,335 7,615 7,905 8,207 8,520
San Miguel 18,664 19,540 20,459 21,420 22,426
Zona 7 Miraflores 12,461 13,136 13,847 14,597 15,388
San Isidro 6,891 7,136 7,390 7,652 7,924
San Borja 12,806 13,050 13,299 13,553 13,812
Surco 37,299 37,769 38,245 38,728 39,216
La Molina 15,088 14,847 14,609 14,376 14,147
Zona 8 Surquillo 9,170 9,323 9,479 9,637 9,797
Barranco 3,511 3,654 3,803 3,959 4,120
Chorrillos 30,637 31,113 31,596 32,087 32,585
San juan de Miraflores 34,173 34,047 33,922 33,798 33,674
TOTAL 213138 217,123 221,260 225,555 230,016

96
Nota: Elaboración Propia

Nuestro producto cuenta con 3 presentaciones por lo cual se usará la pregunta 12 para

determinar el factor de presentación.

✓ ¿En qué presentación compraría de nuestros fideos largos enriquecidos con Cushuro?

Tabla 38

Presentación de los productos.

N° %
a. Presentación de 250 gr. (Ir a la pregunta 13, 14 y 15) 27 29.67%
b. Presentación de 500 gr. (Ir a la pregunta 16, 17 y 18) 47 51.65%
c. Presentación de 1 kg. (Ir a la pregunta 19, 20 y 21) 17 18.68%
91 100%
Nota: Elaboración Propia.

Aplicando el factor de cada presentación a la tabla del mercado efectivo (tabla N° 36),

obtenemos los siguientes valores para cada presentación.

Tabla 39

Mercado efectivo Validación (unidades)

PRESENTACION MERCADO EFECTIVO VALIDACION


2021 2022 2023 2024 2025
Bolsa 250 gr. 63,239 64,421 65,649 66,923 68,247
Bolsa 500 gr. 110,083 112,140 114,277 116,496 118,800
Bolsa 1 kg. 39,817 40,561 41,334 42,137 42,970

TOTAL 213,138 217,123 221,260 225,555 230,016

Nota: Elaboración Propia.

Aplicamos el factor de precio a las 3 presentaciones para obtener el mercado efectivo,

utilizando las preguntas 13, 16 y 19.

97
13. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 250 gr.?

Tabla 40

Precio disponible a pagar, presentación de 250 gr.

N° % PESO Ponderado
a. De S/.1.50 a S/.2.00 1 4%
b. De S/.2.10 a S/.2.60 3 11%
c. De S/.2.70 a S/.3.20 12 44.44% 16.67% 7.41%
d. De S/.3.70 a S/.4,20 9 33.33% 100% 33.33%
e. De S/.4.30 a S/.4,80 2 7.41% 100% 7.41%
27 100% 48.15%
Nota: Elaboración Propia.

16. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 500 gr.?

Tabla 41

Precio dispuesto a pagar, presentación de 500 gr.

N° % PESO Ponderado
a. De S/.2.50 a S/.3.00 10 21.28%
b. De S/.3.10 a S/.3.60 5 10.64%
c. De S/.3.70 a S/.4.20 15 31.91% 16.67% 5.32%
d. De S/.4,70 a S/.5,20 16 34.04% 100% 34.04%
e. De S/.6.30 a S/.6,80 1 2.13% 100% 2.13%
47 100% 41.49%
Nota: Elaboración Propia.

19. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 1 kg?

Tabla 42

Presentación de los productos, presentación de 1 kg.

N° % PESO Ponderado
a. De S/.3.00 a S/.4.50 0 0%
b. De S/.4.60 a S/.5.10 1 5.88%
c. De S/.5.60 a S/.6.10 4 23.53% 16.67% 3.92%
d. De S/.6.60 a S/.7.10 9 52.94% 100% 52.94%
e. De S/.7.10 a S/.8,60 3 17.65% 100% 17.65%
17 100% 74.51%
Nota: Elaboración Propia.

Aplicamos el ponderado del factor precio de cada presentación a la tabla N° 40


98
Tabla 43

Mercado efectivo validación y precio (unidades)

PRESENTACION MERCADO EFECTIVO VALIDACION Y PRECIO


2021 2022 2023 2024 2025
Bolsa 250 gr 30,448 31,018 31,609 32,222 32,859
Bolsa 500 gr 45,673 46,526 47,413 48,333 49,289
29,668 30,222 30,798 31,396 32,017
Bolsa 1 kg
TOTAL 105,788 107,766 109,819 111,952 114,166
Nota: Elaboración Propia.

4.2.4. Estimación del mercado objetivo.

Para definir nuestra participación del mercado objetivo, tomaremos la pregunta 6 donde

usaremos el porcentaje de la marca menos conocida, ya que son marcas muy reconocidas y

posicionadas en el mercado, además de haber competencia en el mercado.

6. Del Siguiente listado ¿Cuáles son las marcas de tallarines largos que más conoce?

Tabla 44

Conocimiento de marcas

Muy conocido %
Don Vittorio 76 22,75%
Lavaggi 60 17,96%
Nicolini 39 11,68%
Fideos Bells 19 5,69%
Italiamo 16 4,79%
Vivo 13 3,89%
Espigo de oro 16 4,79%
Alianza 28 8,38%
Molitalia 67 20,06%
334
Nota: Elaboración Propia.

Como se puede observar en el cuadro la participación más baja la tiene la marca Vivo con un

3.89%.

99
Tabla 45
Tasas de mercado objetivo

2021 2022 2023 2024 2025


Tasas de mercado objetivo 3,89% 4,01% 4,13% 4,25% 4,38%
Nota: Elaboración Propia.

El porcentaje de crecimiento será según un artículo del diario Gestión que indica que la

producción de productos farináceos crecerá 3% por el ligero incremento en la elaboración de

fideos debido al lanzamiento de nuevas presentaciones y formatos

Aplicamos las tasas de mercado objetivo a la tabla de mercado efectivo por

presentación para poder hallar el objetivo total.

Tabla 46

Mercado objetivo (números de hogares)

MERCADO OBJETIVO N° HOGARES


PRESENTACION
2021 2022 2023 2024 2025
Bolsa 250 gr. 1,185 1,243 1,305 1,370 1,439
Bolsa 500 gr. 1,778 1,865 1,958 2,056 2,159
Bolsa 1 kg. 1,155 1,212 1,272 1,335 1,403
TOTAL 4,118 4,320 4,535 4,761 5,001
Nota: Elaboración Propia.

4.2.5. Frecuencia de compra.

Para calcular la frecuencia anual de la presentación de 250 g. utilizaremos la pregunta

14 y 15 donde se calculará las veces que comprarían el producto y la cantidad de bolsas que

comprarían en cada compra.

100
14. ¿Con qué frecuencia compraría la presentación de 250 gr?

Tabla 47

Frecuencia de compra presentación de 250 gr.

N° % ANUAL VECES
1 vez por semana 7 25.93% 52 13.48
2 veces por semana 16 59.26% 104 61.63
1 vez al mes 2 7.41% 12 0.89
2 veces al mes 2 7.41% 24 1.78
27 100% 77.78
Nota: Elaboración Propia.

15. ¿Cuántas bolsas compraría en la presentación de 250 gr?

Tabla 48

Cantidad de bolsas que compraría de la presentación de 250 gr.

N° % PROMEDIO BOLSA
1 bolsa 4 14.81% 1 0.15
2 bolsas 8 29.63% 2 0.59
3 bolsas 8 29.63% 3 0.89
4 a más 7 25.93% 4 1.04
27 100% 2.67
Nota: Elaboración Propia.

La frecuencia anual para la presentación de 250 gr. la hallamos multiplicando la

frecuencia por año que son 77.78 por 2.67 que es el promedio de bolsas que compraría,

obteniendo como resultado que la frecuencia es 207,41 bolsas al año por cada hogar.

Para calcular la frecuencia anual de la presentación de 500 gr. utilizaremos la pregunta 17 y

18 donde se calcula las veces que comprarían el producto y la cantidad de bolsas para cada

compra.

101
17. ¿Con qué frecuencia compraría la presentación de 500 gr.?

Tabla 49

Frecuencia de compra presentación de 500 gr.

N° % ANUAL VECES
1 vez por semana 15 31.91% 52 16.60
2 veces por semana 24 51.06% 104 53.11
1 vez al mes 5 10.64% 12 1.28
2 veces al mes 3 6.38% 24 1.53
47 100% 72.51
Nota: Elaboración Propia.

18. ¿Cuántas bolsas compraría en la presentación de 500 gr?

Tabla 50

Cantidad de bolsas que compraría de la presentación de 500 gr.

N° % PROMEDIO BOLSA
1 bolsa 15 31.91% 1 0.32
2 bolsas 15 31.91% 2 0.64
3 bolsas 11 23.40% 3 0.70
4 a más 6 12.77% 4 0.51
47 100% 2.17
Nota: Elaboración Propia.

La frecuencia anual para la presentación de 500 gr. la hallamos multiplicando la

frecuencia por año que son 72.51 por 2.17 que es el promedio de bolsas que compraría, el

cual me da como resultado que la frecuencia es de 157.36 bolsas al año por cada hogar.

Para calcular la frecuencia anual de la presentación de 1 kg utilizaremos la pregunta 20 y 21

donde se calcula las veces que comprarían el producto y la cantidad de bolsas para cada

compra.

102
20. ¿Con qué frecuencia compraría la presentación de 1 kg?

Tabla 51

Frecuencia de compra presentación de 1 kg.

N° % ANUAL VECES
1 vez por semana 6 35.29% 52 18.35
2 veces por semana 9 52.94% 104 55.06
1 vez al mes 1 5.88% 12 0.71
2 veces al mes 1 5.88% 24 1.41
17 100% 75.53
Nota: Elaboración Propia.

21. ¿Cuántas bolsas compraría en la presentación de 1 kg?

Tabla 52

Cantidad de bolsas que compraría de la presentación de 1 kg.

N° % PROMEDIO BOLSA
a. 1 bolsa 1 5.88% 1 0.06
b. 2 bolsas 5 29.41% 2 0.59
c. 3 bolsas 5 29.41% 3 0.88
d. 4 a más 6 35.29% 4 1.41
17 100% 2.94
Nota: Elaboración Propia.

La frecuencia anual para la presentación de 1 kg la hallamos multiplicando la

frecuencia por año que son 75.53 por 2.94 que es el promedio de bolsas que compraría, el

cual me da como resultado que la frecuencia es de 222.15 bolsas al año por cada hogar.

4.2.6. Cuantificación anual de la demanda.

Para calcular la Demanda, se utilizará el mercado objetivo (Tabla N° 47), el cual será

multiplicado por la frecuencia de compra de cada presentación, así se obtiene la demanda en

unidades por cada hogar, luego distribuir esa demanda en los tipos de fideos que vamos a

ofrecer.

103
Tabla 53

Demanda de unidades

DEMANDA EN UNIDADES
PRESENTACION
2021 2022 2023 2024 2025
Bolsa 250 gr. 245,802 257,909 270,707 284,242 298,559
Bolsa 500 gr. 279,741 293,519 308,085 323,489 339,783
Bolsa 1 kg. 256,517 269,152 282,509 296,633 311,575
TOTAL 782,060 820,580 861,301 904,364 949,917
Nota: Elaboración Propia.

Por último, distribuimos la demanda de presentaciones a los tipos de fideos que

presentaremos utilizando la pregunta 11

11. ¿Qué tipo de nuestros fideos largos enriquecidos con cushuro compraría?

Tabla 54

Preferencia de compra

TIPO N° %
a. Fideo Tallarín 32 35.16%
b. Fideo Spaghetti 47 51.65%
c. Fideo cabello de ángel 12 13.19%
91 100%
Nota: Elaboración Propia.

Aplicamos el factor de tipo de producto a la tabla de demanda (Tabla N° 54) por

unidades para poder hallar la demanda por tipo de producto y presentación en unidades.

104
Tabla 55

Demanda de unidades para todo el horizonte

DEMANDA EN UNIDADES
PRESENTACION
2021 2022 2023 2024 2025
Tallarín
Bolsa 250 gr. 86,436 90,693 95,194 99,953 104,988
Bolsa 500 gr. 98,370 103,216 108,338 113,754 119,484
Bolsa 1 kg. 90,204 94,647 99,344 104,311 109,565
Spaghetti
Bolsa 250 gr. 126,953 133,205 139,816 146,806 154,201
Bolsa 500 gr. 144,482 151,598 159,121 167,077 175,492
Bolsa 1 kg. 132,487 139,013 145,911 153,206 160,923
Cabello de angel
Bolsa 250 gr. 32,413 34,010 35,698 37,482 39,370
Bolsa 500 gr. 36,889 38,706 40,627 42,658 44,807
Bolsa 1 kg. 33,826 35,493 37,254 39,116 41,087
TOTAL 782,060 820,580 861,301 904,364 949,917
Nota: Elaboración Propia.

4.2.7. Estacionalidad.

Para distribuir el consumo de fideos en los años del proyecto, se utiliza la pregunta 22,

donde nos indicaron en qué meses se consumiría el producto.

22. ¿En qué estaciones del año consideras que comprarías más nuestros fideos largos

enriquecidos con cushuro?

Tabla 56

Estacionalidad

N° % Todo el año Estacionalidad


Primavera 1 1.10% 15.11% 16.21%
Verano 6 6.59% 15.11% 21.70%
Otoño 5 5.49% 15.11% 20.60%
Invierno 24 26.37% 15.11% 41.48%
Todo el año 55 60.44% 60.44% 100.00%
91 100%
Nota: Elaboración Propia.

105
En el primer año de operación 2021, el cliente tendrá un aprendizaje de compra progresiva, es

decir que los primeros 9 meses se tendrá menos de lo planeado (75% menos en verano, 50%

menos en otoño y 25% menos en invierno), luego se considerará una estacionalidad normal.

Tabla 57

Estacionalidad para el horizonte de evaluación

Estacionalidad 2021 2022 2023 2024 2025

Verano (Enero - Marzo) 5.43% 21.70% 21.70% 21.70% 21.70%


Otoño (Abril-Junio) 10.30% 20.60% 20.60% 20.60% 20.60%
Invierno (Julio-Setiembre) 31.11% 41.48% 41.48% 41.48% 41.48%
Primavera (Octubre -Diciembre) 16.21% 16.21% 16.21% 16.21% 16.21%
Total 63.05% 100% 100% 100% 100%
Nota: Elaboración Propia.

Por último, dividimos entre 3 la estacionalidad para poder hallar los datos de manera

mensual.

Tabla 58

Estacionalidad por mes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
2021 1.81% 1.81% 1.81% 3.43% 3.43% 3.43% 10.37% 10.37% 10.37% 5.40% 5.40% 5.40% 63.05%
2022 7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
2023 7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
2024 7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
2025 7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
Nota: Elaboración Propia.

106
4.2.8. Programa de Ventas en unidades y valorizado.

Para calcular el programa de ventas en unidades por mes, se debe usar la tabla de demanda por tipo de producto y presentación en unidades, la

cual se multiplicará con los valores de la tabla de estacionalidad distribuida en los años.

Tabla 59

Programa de ventas 2021(unidades)

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
2021
1.81% 1.81% 1.81% 3.43% 3.43% 3.43% 10.37% 10.37% 10.37% 5.40% 5.40% 5.40% 63.05%
Tallarín
Bolsa 250 gr. 1,563 1,563 1,563 2,968 2,968 2,968 8,964 8,964 8,964 4,670 4,670 4,670 54,497
Bolsa 500 gr. 1,779 1,779 1,779 3,378 3,378 3,378 10,202 10,202 10,202 5,315 5,315 5,315 62,022
Bolsa 1 kg. 1,631 1,631 1,631 3,098 3,098 3,098 9,355 9,355 9,355 4,874 4,874 4,874 56,873
Spaghetti
Bolsa 250 gr. 2,296 2,296 2,296 4,360 4,360 4,360 13,166 13,166 13,166 6,859 6,859 6,859 80,043
Bolsa 500 gr. 2,613 2,613 2,613 4,962 4,962 4,962 14,984 14,984 14,984 7,806 7,806 7,806 91,095
Bolsa 1 kg. 2,396 2,396 2,396 4,550 4,550 4,550 13,740 13,740 13,740 7,158 7,158 7,158 83,532
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr. 586 586 586 1,113 1,113 1,113 3,362 3,362 3,362 1,751 1,751 1,751 20,436
Bolsa 500 gr. 667 667 667 1,267 1,267 1,267 3,826 3,826 3,826 1,993 1,993 1,993 23,258
Bolsa 1 kg. 612 612 612 1,162 1,162 1,162 3,508 3,508 3,508 1,828 1,828 1,828 21,327
TOTAL UNIDADES 14,144 14,144 14,144 26,856 26,856 26,856 81,106 81,106 81,106 42,254 42,254 42,254 493,084
Nota: Elaboración Propia.

107
Tabla 60

Programa de ventas 2022 (unidades)

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
2022
7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
Tallarín
Bolsa 250 gr. 6,561 6,561 6,561 6,229 6,229 6,229 12,541 12,541 12,541 4,900 4,900 4,900 90,693
Bolsa 500 gr. 7,467 7,467 7,467 7,089 7,089 7,089 14,272 14,272 14,272 5,577 5,577 5,577 103,216
Bolsa 1 kg 6,847 6,847 6,847 6,500 6,500 6,500 13,088 13,088 13,088 5,114 5,114 5,114 94,647
Spaghetti
Bolsa 250 gr. 9,637 9,637 9,637 9,149 9,149 9,149 18,419 18,419 18,419 7,197 7,197 7,197 133,205
Bolsa 500 gr. 10,967 10,967 10,967 10,412 10,412 10,412 20,963 20,963 20,963 8,191 8,191 8,191 151,598
Bolsa 1 kg 10,057 10,057 10,057 9,548 9,548 9,548 19,222 19,222 19,222 7,511 7,511 7,511 139,013
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr. 2,460 2,460 2,460 2,336 2,336 2,336 4,703 4,703 4,703 1,838 1,838 1,838 34,010
Bolsa 500 gr. 2,800 2,800 2,800 2,658 2,658 2,658 5,352 5,352 5,352 2,091 2,091 2,091 38,706
Bolsa 1 kg 2,568 2,568 2,568 2,438 2,438 2,438 4,908 4,908 4,908 1,918 1,918 1,918 35,493
TOTAL UNIDADES 59,364 59,364 59,364 56,359 56,359 56,359 113,468 113,468 113,468 44,335 44,335 44,335 820,580
Nota: Elaboración Propia.

108
Tabla 61

Programa de ventas 2023 (unidades)

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
2023
7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
Tallarín
Bolsa 250 gr 6,887 6,887 6,887 6,538 6,538 6,538 13,163 13,163 13,163 5,143 5,143 5,143 95,194
Bolsa 500 gr 7,838 7,838 7,838 7,441 7,441 7,441 14,981 14,981 14,981 5,853 5,853 5,853 108,338
Bolsa 1 kg 7,187 7,187 7,187 6,823 6,823 6,823 13,737 13,737 13,737 5,367 5,367 5,367 99,344
Spaghetti
Bolsa 250 gr 10,115 10,115 10,115 9,603 9,603 9,603 19,334 19,334 19,334 7,554 7,554 7,554 139,816
Bolsa 500 gr 11,511 11,511 11,511 10,929 10,929 10,929 22,003 22,003 22,003 8,597 8,597 8,597 159,121
Bolsa 1 kg 10,556 10,556 10,556 10,021 10,021 10,021 20,176 20,176 20,176 7,883 7,883 7,883 145,911
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr 2,583 2,583 2,583 2,452 2,452 2,452 4,936 4,936 4,936 1,929 1,929 1,929 35,698
Bolsa 500 gr 2,939 2,939 2,939 2,790 2,790 2,790 5,618 5,618 5,618 2,195 2,195 2,195 40,627
Bolsa 1 kg 2,695 2,695 2,695 2,559 2,559 2,559 5,151 5,151 5,151 2,013 2,013 2,013 37,254
TOTAL UNIDADES 62,310 62,310 62,310 59,155 59,155 59,155 119,099 119,099 119,099 46,536 46,536 46,536 861,301
Nota: Elaboración Propia.

109
Tabla 62

Programa de ventas 2024 (unidades)

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
2024
7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
Tallarín
Bolsa 250 gr 7,231 7,231 7,231 6,865 6,865 6,865 13,821 13,821 13,821 5,400 5,400 5,400 99,953
Bolsa 500 gr 8,229 8,229 8,229 7,813 7,813 7,813 15,730 15,730 15,730 6,146 6,146 6,146 113,754
Bolsa 1 kg 7,546 7,546 7,546 7,164 7,164 7,164 14,424 14,424 14,424 5,636 5,636 5,636 104,311
Spaghetti
Bolsa 250 gr 10,621 10,621 10,621 10,083 10,083 10,083 20,300 20,300 20,300 7,932 7,932 7,932 146,806
Bolsa 500 gr 12,087 12,087 12,087 11,475 11,475 11,475 23,103 23,103 23,103 9,027 9,027 9,027 167,077
Bolsa 1 kg 11,084 11,084 11,084 10,522 10,522 10,522 21,185 21,185 21,185 8,278 8,278 8,278 153,206
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr 2,712 2,712 2,712 2,574 2,574 2,574 5,183 5,183 5,183 2,025 2,025 2,025 37,482
Bolsa 500 gr 3,086 3,086 3,086 2,930 2,930 2,930 5,899 5,899 5,899 2,305 2,305 2,305 42,658
Bolsa 1 kg 2,830 2,830 2,830 2,687 2,687 2,687 5,409 5,409 5,409 2,113 2,113 2,113 39,116
TOTAL UNIDADES 65,426 65,426 65,426 62,113 62,113 62,113 125,054 125,054 125,054 48,862 48,862 48,862 904,364
Nota: Elaboración Propia.

110
Tabla 63

Programa de ventas 2025(unidades)

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
2025
7.23% 7.23% 7.23% 6.87% 6.87% 6.87% 13.83% 13.83% 13.83% 5.40% 5.40% 5.40% 100.00%
Tallarín
Bolsa 250 gr 7,595 7,595 7,595 7,211 7,211 7,211 14,518 14,518 14,518 5,672 5,672 5,672 104,988
Bolsa 500 gr 8,644 8,644 8,644 8,206 8,206 8,206 16,522 16,522 16,522 6,456 6,456 6,456 119,484
Bolsa 1 kg 7,926 7,926 7,926 7,525 7,525 7,525 15,150 15,150 15,150 5,920 5,920 5,920 109,565
Spaghetti
Bolsa 250 gr 11,156 11,156 11,156 10,591 10,591 10,591 21,323 21,323 21,323 8,331 8,331 8,331 154,201
Bolsa 500 gr 12,696 12,696 12,696 12,053 12,053 12,053 24,267 24,267 24,267 9,482 9,482 9,482 175,492
Bolsa 1 kg 11,642 11,642 11,642 11,052 11,052 11,052 22,252 22,252 22,252 8,695 8,695 8,695 160,923
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr 2,848 2,848 2,848 2,704 2,704 2,704 5,444 5,444 5,444 2,127 2,127 2,127 39,370
Bolsa 500 gr 3,241 3,241 3,241 3,077 3,077 3,077 6,196 6,196 6,196 2,421 2,421 2,421 44,807
Bolsa 1 kg 2,972 2,972 2,972 2,822 2,822 2,822 5,681 5,681 5,681 2,220 2,220 2,220 41,087
TOTAL UNIDADES 68,721 68,721 68,721 65,242 65,242 65,242 131,353 131,353 131,353 51,323 51,323 51,323 949,917
Nota: Elaboración Propia.

111
Programa de Venta en soles

Para poder determinar el canal de ventas utilizaremos la pregunta 23.

23. ¿Dónde te gustaría encontrar nuestros fideos largos enriquecidos con cushuro?

Tabla 64

Preferencia de canales de compra

SIEMPRE
Supermercados 73
Mercados 57
Minimarkets 39
Bodegas 44
Tiendas por conveniencia 33
246
Nota: Elaboración Propia.

Nuestro proyecto está orientado a Supermercados, mercados y Minimarkets.

Tabla 65

Canales para el proyecto

N° PESO
a. Supermercados 73 43.20%
b. Mercados 57 33.73%
c. Minimarkets 39 23.08%
169 100%
Nota: Elaboración Propia.

Para el cálculo del valor de venta unitario neto por producto dentro de los supermercados se

considera un margen del 30%.

Tabla 66

Valor neto Supermercado

Presentación PVU VVU Margen 30% VVU NETO


Bolsa 250 gr S/. 3.20 S/. 2.71 -S/. 0.81 S/. 1.90
Bolsa 500 gr S/. 4.20 S/. 3.56 -S/. 1.07 S/. 2.49
Bolsa 1 kg S/. 6.10 S/. 5.17 -S/. 1.55 S/. 3.62
Nota: Elaboración Propia.

112
En el año 2021 la demanda de nuestro producto en Supermercados será la siguiente:

Tabla 67

Ventas supermercados 2021

2021 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 1,282 S/. 1,282 S/. 1,282 S/. 2,434 S/. 2,434 S/. 2,434 S/. 7,350 S/. 7,350 S/. 7,350 S/. 3,829 S/. 3,829 S/. 3,829 S/. 44,687
Bolsa 500 gr S/. 1,915 S/. 1,915 S/. 1,915 S/. 3,636 S/. 3,636 S/. 3,636 S/. 10,979 S/. 10,979 S/. 10,979 S/. 5,720 S/. 5,720 S/. 5,720 S/. 66,749
Bolsa 1 kg S/. 2,550 S/. 2,550 S/. 2,550 S/. 4,842 S/. 4,842 S/. 4,842 S/. 14,623 S/. 14,623 S/. 14,623 S/. 7,618 S/. 7,618 S/. 7,618 S/. 88,897
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 1,883 S/. 1,883 S/. 1,883 S/. 3,575 S/. 3,575 S/. 3,575 S/. 10,796 S/. 10,796 S/. 10,796 S/. 5,624 S/. 5,624 S/. 5,624 S/. 65,633
Bolsa 500 gr S/. 2,812 S/. 2,812 S/. 2,812 S/. 5,340 S/. 5,340 S/. 5,340 S/. 16,126 S/. 16,126 S/. 16,126 S/. 8,401 S/. 8,401 S/. 8,401 S/. 98,038
Bolsa 1 kg S/. 3,745 S/. 3,745 S/. 3,745 S/. 7,112 S/. 7,112 S/. 7,112 S/. 21,477 S/. 21,477 S/. 21,477 S/. 11,189 S/. 11,189 S/. 11,189 S/. 130,568
Cabello de
ángel
Bolsa 250 gr S/. 481 S/. 481 S/. 481 S/. 913 S/. 913 S/. 913 S/. 2,756 S/. 2,756 S/. 2,756 S/. 1,436 S/. 1,436 S/. 1,436 S/. 16,757
Bolsa 500 gr S/. 718 S/. 718 S/. 718 S/. 1,363 S/. 1,363 S/. 1,363 S/. 4,117 S/. 4,117 S/. 4,117 S/. 2,145 S/. 2,145 S/. 2,145 S/. 25,031
Bolsa 1 kg S/. 956 S/. 956 S/. 956 S/. 1,816 S/. 1,816 S/. 1,816 S/. 5,483 S/. 5,483 S/. 5,483 S/. 2,857 S/. 2,857 S/. 2,857 S/. 33,336

VALOR DE S/. 16,342 S/. 16,342 S/. 16,342 S/. 31,029 S/. 31,029 S/. 31,029 S/. 93,708 S/. 93,708 S/. 93,708 S/. 48,819 S/. 48,819 S/. 48,819 S/. 569,698
VENTA
IGV S/. 2,942 S/. 2,942 S/. 2,942 S/. 5,585 S/. 5,585 S/. 5,585 S/. 16,868 S/. 16,868 S/. 16,868 S/. 8,787 S/. 8,787 S/. 8,787 S/. 102,546
INGRESO S/. 19,284 S/. 19,284 S/. 19,284 S/. 36,615 S/. 36,615 S/. 36,615 S/. 110,576 S/. 110,576 S/. 110,576 S/. 57,607 S/. 57,607 S/. 57,607 S/. 672,243
POR
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

113
En el año 2022 la demanda de nuestro producto en Supermercados será la siguiente:

Tabla 68

Ventas supermercados 2022

2022 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,380 S/. 5,380 S/. 5,380 S/. 5,108 S/. 5,108 S/. 5,108 S/. 10,283 S/. 10,283 S/. 10,283 S/. 4,018 S/. 4,018 S/. 4,018 S/. 74,366
Bolsa 500 gr S/. 8,036 S/. 8,036 S/. 8,036 S/. 7,629 S/. 7,629 S/. 7,629 S/. 15,360 S/. 15,360 S/. 15,360 S/. 6,002 S/. 6,002 S/. 6,002 S/. 111,083
Bolsa 1 kg S/. 10,703 S/. 10,703 S/. 10,703 S/. 10,161 S/. 10,161 S/. 10,161 S/. 20,457 S/. 20,457 S/. 20,457 S/. 7,993 S/. 7,993 S/. 7,993 S/. 147,941
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 7,902 S/. 7,902 S/. 7,902 S/. 7,502 S/. 7,502 S/. 7,502 S/. 15,104 S/. 15,104 S/. 15,104 S/. 5,901 S/. 5,901 S/. 5,901 S/. 109,226
Bolsa 500 gr S/. 11,803 S/. 11,803 S/. 11,803 S/. 11,206 S/. 11,206 S/. 11,206 S/. 22,561 S/. 22,561 S/. 22,561 S/. 8,815 S/. 8,815 S/. 8,815 S/. 163,153
Bolsa 1 kg S/. 15,720 S/. 15,720 S/. 15,720 S/. 14,924 S/. 14,924 S/. 14,924 S/. 30,046 S/. 30,046 S/. 30,046 S/. 11,740 S/. 11,740 S/. 11,740 S/. 217,288
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 2,017 S/. 2,017 S/. 2,017 S/. 1,915 S/. 1,915 S/. 1,915 S/. 3,856 S/. 3,856 S/. 3,856 S/. 1,507 S/. 1,507 S/. 1,507 S/. 27,887
Bolsa 500 gr S/. 3,014 S/. 3,014 S/. 3,014 S/. 2,861 S/. 2,861 S/. 2,861 S/. 5,760 S/. 5,760 S/. 5,760 S/. 2,251 S/. 2,251 S/. 2,251 S/. 41,656
Bolsa 1 kg S/. 4,014 S/. 4,014 S/. 4,014 S/. 3,810 S/. 3,810 S/. 3,810 S/. 7,671 S/. 7,671 S/. 7,671 S/. 2,997 S/. 2,997 S/. 2,997 S/. 55,478
VALOR DE S/. 68,588 S/. 68,588 S/. 68,588 S/. 65,115 S/. 65,115 S/. 65,115 S/. 131,099 S/. 131,099 S/. 131,099 S/. 51,224 S/. 51,224 S/. 51,224 S/. 948,078
VENTA
IGV S/. 12,346 S/. 12,346 S/. 12,346 S/. 11,721 S/. 11,721 S/. 11,721 S/. 23,598 S/. 23,598 S/. 23,598 S/. 9,220 S/. 9,220 S/. 9,220 S/. 170,654

INGRESO POR S/. 80,934 S/. 80,934 S/. 80,934 S/. 76,836 S/. 76,836 S/. 76,836 S/. 154,696 S/. 154,696 S/. 154,696 S/. 60,444 S/. 60,444 S/. 60,444 S/. 1,118,732
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

114
En el año 2023 la demanda de nuestro producto en Supermercados será la siguiente:

Tabla 69

Ventas supermercados 2023

2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,647 S/. 5,647 S/. 5,647 S/. 5,361 S/. 5,361 S/. 5,361 S/. 10,794 S/. 10,794 S/. 10,794 S/. 4,217 S/. 4,217 S/. 4,217 S/. 78,057
Bolsa 500 gr S/. 8,435 S/. 8,435 S/. 8,435 S/. 8,008 S/. 8,008 S/. 8,008 S/. 16,123 S/. 16,123 S/. 16,123 S/. 6,300 S/. 6,300 S/. 6,300 S/. 116,595
Bolsa 1 kg S/. 11,234 S/. 11,234 S/. 11,234 S/. 10,665 S/. 10,665 S/. 10,665 S/. 21,472 S/. 21,472 S/. 21,472 S/. 8,390 S/. 8,390 S/. 8,390 S/. 155,282
Spaghetti S/. -
Bolsa 250 gr S/. 8,294 S/. 8,294 S/. 8,294 S/. 7,874 S/. 7,874 S/. 7,874 S/. 15,853 S/. 15,853 S/. 15,853 S/. 6,194 S/. 6,194 S/. 6,194 S/. 114,646
Bolsa 500 gr S/. 12,389 S/. 12,389 S/. 12,389 S/. 11,762 S/. 11,762 S/. 11,762 S/. 23,680 S/. 23,680 S/. 23,680 S/. 9,252 S/. 9,252 S/. 9,252 S/. 171,249
Bolsa 1 kg S/. 16,500 S/. 16,500 S/. 16,500 S/. 15,664 S/. 15,664 S/. 15,664 S/. 31,537 S/. 31,537 S/. 31,537 S/. 12,323 S/. 12,323 S/. 12,323 S/. 228,071
Cabello de ángel S/. -
Bolsa 250 gr S/. 2,118 S/. 2,118 S/. 2,118 S/. 2,010 S/. 2,010 S/. 2,010 S/. 4,048 S/. 4,048 S/. 4,048 S/. 1,582 S/. 1,582 S/. 1,582 S/. 29,271
Bolsa 500 gr S/. 3,163 S/. 3,163 S/. 3,163 S/. 3,003 S/. 3,003 S/. 3,003 S/. 6,046 S/. 6,046 S/. 6,046 S/. 2,362 S/. 2,362 S/. 2,362 S/. 43,723
Bolsa 1 kg S/. 4,213 S/. 4,213 S/. 4,213 S/. 3,999 S/. 3,999 S/. 3,999 S/. 8,052 S/. 8,052 S/. 8,052 S/. 3,146 S/. 3,146 S/. 3,146 S/. 58,231
VALOR DE S/. 71,992 S/. 71,992 S/. 71,992 S/. 68,347 S/. 68,347 S/. 68,347 S/. 137,604 S/. 137,604 S/. 137,604 S/. 53,766 S/. 53,766 S/. 53,766 S/. 995,126
VENTA
IGV S/. 12,959 S/. 12,959 S/. 12,959 S/. 12,302 S/. 12,302 S/. 12,302 S/. 24,769 S/. 24,769 S/. 24,769 S/. 9,678 S/. 9,678 S/. 9,678 S/. 179,123

INGRESO POR S/. 84,950 S/. 84,950 S/. 84,950 S/. 80,649 S/. 80,649 S/. 80,649 S/. 162,373 S/. 162,373 S/. 162,373 S/. 63,444 S/. 63,444 S/. 63,444 S/. 1,174,249
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

115
En el año 2024 la demanda de nuestro producto en Supermercados será la siguiente:

Tabla 70

Ventas en supermercados 2024

2024 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,929 S/. 5,929 S/. 5,929 S/. 5,629 S/. 5,629 S/. 5,629 S/. 11,333 S/. 11,333 S/. 11,333 S/. 4,428 S/. 4,428 S/. 4,428 S/. 81,959
Bolsa 500 gr S/. 8,857 S/. 8,857 S/. 8,857 S/. 8,408 S/. 8,408 S/. 8,408 S/. 16,929 S/. 16,929 S/. 16,929 S/. 6,615 S/. 6,615 S/. 6,615 S/. 122,425
Bolsa 1 kg S/. 11,795 S/. 11,795 S/. 11,795 S/. 11,198 S/. 11,198 S/. 11,198 S/. 22,546 S/. 22,546 S/. 22,546 S/. 8,809 S/. 8,809 S/. 8,809 S/. 163,046
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 8,709 S/. 8,709 S/. 8,709 S/. 8,268 S/. 8,268 S/. 8,268 S/. 16,646 S/. 16,646 S/. 16,646 S/. 6,504 S/. 6,504 S/. 6,504 S/. 120,378
Bolsa 500 gr S/. 13,008 S/. 13,008 S/. 13,008 S/. 12,350 S/. 12,350 S/. 12,350 S/. 24,864 S/. 24,864 S/. 24,864 S/. 9,715 S/. 9,715 S/. 9,715 S/. 179,811
Bolsa 1 kg S/. 17,325 S/. 17,325 S/. 17,325 S/. 16,447 S/. 16,447 S/. 16,447 S/. 33,114 S/. 33,114 S/. 33,114 S/. 12,939 S/. 12,939 S/. 12,939 S/. 239,474
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 2,223 S/. 2,223 S/. 2,223 S/. 2,111 S/. 2,111 S/. 2,111 S/. 4,250 S/. 4,250 S/. 4,250 S/. 1,661 S/. 1,661 S/. 1,661 S/. 30,735
Bolsa 500 gr S/. 3,321 S/. 3,321 S/. 3,321 S/. 3,153 S/. 3,153 S/. 3,153 S/. 6,348 S/. 6,348 S/. 6,348 S/. 2,480 S/. 2,480 S/. 2,480 S/. 45,909
Bolsa 1 kg S/. 4,423 S/. 4,423 S/. 4,423 S/. 4,199 S/. 4,199 S/. 4,199 S/. 8,455 S/. 8,455 S/. 8,455 S/. 3,303 S/. 3,303 S/. 3,303 S/. 61,142
VALOR DE S/. 75,591 S/. 75,591 S/. 75,591 S/. 71,764 S/. 71,764 S/. 71,764 S/. 144,484 S/. 144,484 S/. 144,484 S/. 56,454 S/. 56,454 S/. 56,454 S/. 1,044,880
VENTA
IGV S/. 13,606 S/. 13,606 S/. 13,606 S/. 12,917 S/. 12,917 S/. 12,917 S/. 26,007 S/. 26,007 S/. 26,007 S/. 10,162 S/. 10,162 S/. 10,162 S/. 188,078

INGRESO POR S/. 89,198 S/. 89,198 S/. 89,198 S/. 84,681 S/. 84,681 S/. 84,681 S/. 170,492 S/. 170,492 S/. 170,492 S/. 66,616 S/. 66,616 S/. 66,616 S/. 1,232,958
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

116
En el año 2025 la demanda de nuestro producto en Supermercados será la siguiente:

Tabla 71

Ventas en supermercados 2025

2024 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 6,228 S/. 6,228 S/. 6,228 S/. 5,913 S/. 5,913 S/. 5,913 S/. 11,904 S/. 11,904 S/. 11,904 S/. 4,651 S/. 4,651 S/. 4,651 S/. 86,088
Bolsa 500 gr S/. 9,303 S/. 9,303 S/. 9,303 S/. 8,832 S/. 8,832 S/. 8,832 S/. 17,781 S/. 17,781 S/. 17,781 S/. 6,948 S/. 6,948 S/. 6,948 S/. 128,591
Bolsa 1 kg S/. 12,390 S/. 12,390 S/. 12,390 S/. 11,762 S/. 11,762 S/. 11,762 S/. 23,681 S/. 23,681 S/. 23,681 S/. 9,253 S/. 9,253 S/. 9,253 S/. 171,259
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 9,147 S/. 9,147 S/. 9,147 S/. 8,684 S/. 8,684 S/. 8,684 S/. 17,484 S/. 17,484 S/. 17,484 S/. 6,832 S/. 6,832 S/. 6,832 S/. 126,441
Bolsa 500 gr S/. 13,664 S/. 13,664 S/. 13,664 S/. 12,972 S/. 12,972 S/. 12,972 S/. 26,116 S/. 26,116 S/. 26,116 S/. 10,204 S/. 10,204 S/. 10,204 S/. 188,869
Bolsa 1 kg S/. 18,197 S/. 18,197 S/. 18,197 S/. 17,276 S/. 17,276 S/. 17,276 S/. 34,782 S/. 34,782 S/. 34,782 S/. 13,590 S/. 13,590 S/. 13,590 S/. 251,536
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 2,335 S/. 2,335 S/. 2,335 S/. 2,217 S/. 2,217 S/. 2,217 S/. 4,464 S/. 4,464 S/. 4,464 S/. 1,744 S/. 1,744 S/. 1,744 S/. 32,283
Bolsa 500 gr S/. 3,489 S/. 3,489 S/. 3,489 S/. 3,312 S/. 3,312 S/. 3,312 S/. 6,668 S/. 6,668 S/. 6,668 S/. 2,605 S/. 2,605 S/. 2,605 S/. 48,222
Bolsa 1 kg S/. 4,646 S/. 4,646 S/. 4,646 S/. 4,411 S/. 4,411 S/. 4,411 S/. 8,881 S/. 8,881 S/. 8,881 S/. 3,470 S/. 3,470 S/. 3,470 S/. 64,222
VALOR DE S/. 79,399 S/. 79,399 S/. 79,399 S/. 75,379 S/. 75,379 S/. 75,379 S/. 151,762 S/. 151,762 S/. 151,762 S/. 59,298 S/. 59,298 S/. 59,298 S/. 1,097,511
VENTA
IGV S/. 14,292 S/. 14,292 S/. 14,292 S/. 13,568 S/. 13,568 S/. 13,568 S/. 27,317 S/. 27,317 S/. 27,317 S/. 10,674 S/. 10,674 S/. 10,674 S/. 197,552

INGRESO POR S/. 93,690 S/. 93,690 S/. 93,690 S/. 88,947 S/. 88,947 S/. 88,947 S/. 179,079 S/. 179,079 S/. 179,079 S/. 69,971 S/. 69,971 S/. 69,971 S/. 1,295,063
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

117
Las ventas totales en supermercados para los 5 años son:

Tabla 72

Total de ventas en el horizonte de evaluación

TOTAL VENTA
2021 2022 2023 2024 2025
SUPERMERCADOS
Tallarín
Bolsa 250 gr S/ 44,686.56 S/ 74,366.34 S/ 78,056.79 S/ 81,959.42 S/ 86,087.74
Bolsa 500 gr S/ 66,749.38 S/ 111,082.79 S/ 116,595.30 S/ 122,424.74 S/ 128,591.32
Bolsa 1 kg S/ 88,897.32 S/ 147,940.88 S/ 155,282.48 S/ 163,046.18 S/ 171,258.87
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/ 65,633.38 S/ 109,225.56 S/ 114,645.91 S/ 120,377.89 S/ 126,441.37
Bolsa 500 gr S/ 98,038.15 S/ 163,152.84 S/ 171,249.34 S/ 179,811.34 S/ 188,868.51
Bolsa 1 kg S/ 130,567.93 S/ 217,288.16 S/ 228,071.14 S/ 239,474.07 S/ 251,536.47
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/ 16,757.46 S/ 27,887.38 S/ 29,271.30 S/ 30,734.78 S/ 32,282.90
Bolsa 500 gr S/ 25,031.02 S/ 41,656.04 S/ 43,723.24 S/ 45,909.28 S/ 48,221.75
Bolsa 1 kg S/ 33,336.49 S/ 55,477.83 S/ 58,230.93 S/ 61,142.32 S/ 64,222.08
VALOR DE VENTA TOTAL S/ 569,697.68 S/ 948,077.82 S/ 995,126.40 S/ 1,044,880.03 S/ 1,097,511.01
IGV S/ 102,545.58 S/ 170,654.01 S/ 179,122.75 S/ 188,078.40 S/ 197,551.98
INGRESO TOTAL S/ 672,243.26 S/ 1,118,731.83 S/ 1,174,249.15 S/ 1,232,958.43 S/ 1,295,062.99
Nota: Elaboración Propia.

Para el cálculo del valor de venta unitario neto por producto dentro de los mercados se

considera un margen del 10%.

Tabla 73

Valor neto para canal mercados

Presentación PVU VVU Margen 10% VVU NETO


Bolsa 250 gr S/. 3.20 S/. 2.71 -S/. 0.27 S/. 2.44
Bolsa 500 gr S/. 4.20 S/. 3.56 -S/. 0.36 S/. 3.20
Bolsa 1 kg S/. 6.10 S/. 5.17 -S/. 0.52 S/. 4.65
Nota: Elaboración Propia.

118
En el año 2021 la demanda de nuestro producto en mercados será la siguiente:

Tabla 74

Total ventas en mercado 2021

2021 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 1,287 S/. 1,287 S/. 1,287 S/. 2,443 S/. 2,443 S/. 2,443 S/. 7,379 S/. 7,379 S/. 7,379 S/. 3,844 S/. 3,844 S/. 3,844 S/. 44,861
Bolsa 500 gr S/. 1,922 S/. 1,922 S/. 1,922 S/. 3,650 S/. 3,650 S/. 3,650 S/. 11,022 S/. 11,022 S/. 11,022 S/. 5,742 S/. 5,742 S/. 5,742 S/. 67,011
Bolsa 1 kg S/. 2,560 S/. 2,560 S/. 2,560 S/. 4,861 S/. 4,861 S/. 4,861 S/. 14,680 S/. 14,680 S/. 14,680 S/. 7,648 S/. 7,648 S/. 7,648 S/. 89,245
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 1,890 S/. 1,890 S/. 1,890 S/. 3,589 S/. 3,589 S/. 3,589 S/. 10,838 S/. 10,838 S/. 10,838 S/. 5,646 S/. 5,646 S/. 5,646 S/. 65,890
Bolsa 500 gr S/. 2,823 S/. 2,823 S/. 2,823 S/. 5,361 S/. 5,361 S/. 5,361 S/. 16,189 S/. 16,189 S/. 16,189 S/. 8,434 S/. 8,434 S/. 8,434 S/. 98,422
Bolsa 1 kg S/. 3,760 S/. 3,760 S/. 3,760 S/. 7,139 S/. 7,139 S/. 7,139 S/. 21,561 S/. 21,561 S/. 21,561 S/. 11,233 S/. 11,233 S/. 11,233 S/. 131,079
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 483 S/. 483 S/. 483 S/. 916 S/. 916 S/. 916 S/. 2,767 S/. 2,767 S/. 2,767 S/. 1,442 S/. 1,442 S/. 1,442 S/. 16,823
Bolsa 500 gr S/. 721 S/. 721 S/. 721 S/. 1,369 S/. 1,369 S/. 1,369 S/. 4,133 S/. 4,133 S/. 4,133 S/. 2,153 S/. 2,153 S/. 2,153 S/. 25,129
Bolsa 1 kg S/. 960 S/. 960 S/. 960 S/. 1,823 S/. 1,823 S/. 1,823 S/. 5,505 S/. 5,505 S/. 5,505 S/. 2,868 S/. 2,868 S/. 2,868 S/. 33,467
VALOR DE S/. 16,406 S/. 16,406 S/. 16,406 S/. 31,151 S/. 31,151 S/. 31,151 S/. 94,075 S/. 94,075 S/. 94,075 S/. 49,010 S/. 49,010 S/. 49,010 S/. 571,927
VENTA
IGV S/. 2,953 S/. 2,953 S/. 2,953 S/. 5,607 S/. 5,607 S/. 5,607 S/. 16,934 S/. 16,934 S/. 16,934 S/. 8,822 S/. 8,822 S/. 8,822 S/. 102,947

INGRESO POR S/. 19,359 S/. 19,359 S/. 19,359 S/. 36,758 S/. 36,758 S/. 36,758 S/. 111,009 S/. 111,009 S/. 111,009 S/. 57,832 S/. 57,832 S/. 57,832 S/. 674,874
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

119
En el año 2022 la demanda de nuestro producto en mercados será la siguiente:

Tabla 75

Total ventas en mercado 2022

2022 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,401 S/. 5,401 S/. 5,401 S/. 5,128 S/. 5,128 S/. 5,128 S/. 10,324 S/. 10,324 S/. 10,324 S/. 4,034 S/. 4,034 S/. 4,034 S/. 74,657
Bolsa 500 gr S/. 8,068 S/. 8,068 S/. 8,068 S/. 7,659 S/. 7,659 S/. 7,659 S/. 15,420 S/. 15,420 S/. 15,420 S/. 6,025 S/. 6,025 S/. 6,025 S/. 111,518
Bolsa 1 kg S/. 10,745 S/. 10,745 S/. 10,745 S/. 10,201 S/. 10,201 S/. 10,201 S/. 20,537 S/. 20,537 S/. 20,537 S/. 8,024 S/. 8,024 S/. 8,024 S/. 148,520
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 7,933 S/. 7,933 S/. 7,933 S/. 7,531 S/. 7,531 S/. 7,531 S/. 15,163 S/. 15,163 S/. 15,163 S/. 5,924 S/. 5,924 S/. 5,924 S/. 109,653
Bolsa 500 gr S/. 11,849 S/. 11,849 S/. 11,849 S/. 11,249 S/. 11,249 S/. 11,249 S/. 22,649 S/. 22,649 S/. 22,649 S/. 8,850 S/. 8,850 S/. 8,850 S/. 163,791
Bolsa 1 kg S/. 15,781 S/. 15,781 S/. 15,781 S/. 14,982 S/. 14,982 S/. 14,982 S/. 30,164 S/. 30,164 S/. 30,164 S/. 11,786 S/. 11,786 S/. 11,786 S/. 218,139
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 2,025 S/. 2,025 S/. 2,025 S/. 1,923 S/. 1,923 S/. 1,923 S/. 3,871 S/. 3,871 S/. 3,871 S/. 1,513 S/. 1,513 S/. 1,513 S/. 27,997
Bolsa 500 gr S/. 3,025 S/. 3,025 S/. 3,025 S/. 2,872 S/. 2,872 S/. 2,872 S/. 5,783 S/. 5,783 S/. 5,783 S/. 2,259 S/. 2,259 S/. 2,259 S/. 41,819
Bolsa 1 kg S/. 4,029 S/. 4,029 S/. 4,029 S/. 3,825 S/. 3,825 S/. 3,825 S/. 7,701 S/. 7,701 S/. 7,701 S/. 3,009 S/. 3,009 S/. 3,009 S/. 55,695
VALOR DE S/. 68,856 S/. 68,856 S/. 68,856 S/. 65,370 S/. 65,370 S/. 65,370 S/. 131,612 S/. 131,612 S/. 131,612 S/. 51,424 S/. 51,424 S/. 51,424 S/. 951,788
VENTA
IGV S/. 12,394 S/. 12,394 S/. 12,394 S/. 11,767 S/. 11,767 S/. 11,767 S/. 23,690 S/. 23,690 S/. 23,690 S/. 9,256 S/. 9,256 S/. 9,256 S/. 171,322

INGRESO POR S/. 81,251 S/. 81,251 S/. 81,251 S/. 77,137 S/. 77,137 S/. 77,137 S/. 155,302 S/. 155,302 S/. 155,302 S/. 60,681 S/. 60,681 S/. 60,681 S/. 1,123,110
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

120
En el año 2023 la demanda de nuestro producto en mercados será la siguiente:

Tabla 76

Total ventas en mercado 2023

2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,669 S/. 5,669 S/. 5,669 S/. 5,382 S/. 5,382 S/. 5,382 S/. 10,836 S/. 10,836 S/. 10,836 S/. 4,234 S/. 4,234 S/. 4,234 S/. 78,362
Bolsa 500 gr S/. 8,468 S/. 8,468 S/. 8,468 S/. 8,039 S/. 8,039 S/. 8,039 S/. 16,186 S/. 16,186 S/. 16,186 S/. 6,324 S/. 6,324 S/. 6,324 S/. 117,052
Bolsa 1 kg S/. 11,278 S/. 11,278 S/. 11,278 S/. 10,707 S/. 10,707 S/. 10,707 S/. 21,556 S/. 21,556 S/. 21,556 S/. 8,423 S/. 8,423 S/. 8,423 S/. 155,890
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 8,326 S/. 8,326 S/. 8,326 S/. 7,905 S/. 7,905 S/. 7,905 S/. 15,915 S/. 15,915 S/. 15,915 S/. 6,218 S/. 6,218 S/. 6,218 S/. 115,095
Bolsa 500 gr S/. 12,437 S/. 12,437 S/. 12,437 S/. 11,808 S/. 11,808 S/. 11,808 S/. 23,773 S/. 23,773 S/. 23,773 S/. 9,289 S/. 9,289 S/. 9,289 S/. 171,920
Bolsa 1 kg S/. 16,564 S/. 16,564 S/. 16,564 S/. 15,726 S/. 15,726 S/. 15,726 S/. 31,661 S/. 31,661 S/. 31,661 S/. 12,371 S/. 12,371 S/. 12,371 S/. 228,964
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 2,126 S/. 2,126 S/. 2,126 S/. 2,018 S/. 2,018 S/. 2,018 S/. 4,063 S/. 4,063 S/. 4,063 S/. 1,588 S/. 1,588 S/. 1,588 S/. 29,386
Bolsa 500 gr S/. 3,176 S/. 3,176 S/. 3,176 S/. 3,015 S/. 3,015 S/. 3,015 S/. 6,070 S/. 6,070 S/. 6,070 S/. 2,372 S/. 2,372 S/. 2,372 S/. 43,894
Bolsa 1 kg S/. 4,229 S/. 4,229 S/. 4,229 S/. 4,015 S/. 4,015 S/. 4,015 S/. 8,084 S/. 8,084 S/. 8,084 S/. 3,158 S/. 3,158 S/. 3,158 S/. 58,459
VALOR DE S/. 72,274 S/. 72,274 S/. 72,274 S/. 68,614 S/. 68,614 S/. 68,614 S/. 138,143 S/. 138,143 S/. 138,143 S/. 53,976 S/. 53,976 S/. 53,976 S/. 999,021
VENTA
IGV S/. 13,009 S/. 13,009 S/. 13,009 S/. 12,351 S/. 12,351 S/. 12,351 S/. 24,866 S/. 24,866 S/. 24,866 S/. 9,716 S/. 9,716 S/. 9,716 S/. 179,824

INGRESO POR S/. 85,283 S/. 85,283 S/. 85,283 S/. 80,965 S/. 80,965 S/. 80,965 S/. 163,009 S/. 163,009 S/. 163,009 S/. 63,692 S/. 63,692 S/. 63,692 S/. 1,178,845
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

121
En el año 2024 la demanda de nuestro producto en mercados será la siguiente:

Tabla 77

Total ventas en mercado 2024

2024 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,953 S/. 5,953 S/. 5,953 S/. 5,651 S/. 5,651 S/. 5,651 S/. 11,378 S/. 11,378 S/. 11,378 S/. 4,446 S/. 4,446 S/. 4,446 S/. 82,280
Bolsa 500 gr S/. 8,891 S/. 8,891 S/. 8,891 S/. 8,441 S/. 8,441 S/. 8,441 S/. 16,995 S/. 16,995 S/. 16,995 S/. 6,640 S/. 6,640 S/. 6,640 S/. 122,904
Bolsa 1 kg S/. 11,842 S/. 11,842 S/. 11,842 S/. 11,242 S/. 11,242 S/. 11,242 S/. 22,634 S/. 22,634 S/. 22,634 S/. 8,844 S/. 8,844 S/. 8,844 S/. 163,684
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 8,743 S/. 8,743 S/. 8,743 S/. 8,300 S/. 8,300 S/. 8,300 S/. 16,711 S/. 16,711 S/. 16,711 S/. 6,529 S/. 6,529 S/. 6,529 S/. 120,849
Bolsa 500 gr S/. 13,059 S/. 13,059 S/. 13,059 S/. 12,398 S/. 12,398 S/. 12,398 S/. 24,961 S/. 24,961 S/. 24,961 S/. 9,753 S/. 9,753 S/. 9,753 S/. 180,515
Bolsa 1 kg S/. 17,392 S/. 17,392 S/. 17,392 S/. 16,512 S/. 16,512 S/. 16,512 S/. 33,244 S/. 33,244 S/. 33,244 S/. 12,989 S/. 12,989 S/. 12,989 S/. 240,411
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 2,232 S/. 2,232 S/. 2,232 S/. 2,119 S/. 2,119 S/. 2,119 S/. 4,267 S/. 4,267 S/. 4,267 S/. 1,667 S/. 1,667 S/. 1,667 S/. 30,855
Bolsa 500 gr S/. 3,334 S/. 3,334 S/. 3,334 S/. 3,165 S/. 3,165 S/. 3,165 S/. 6,373 S/. 6,373 S/. 6,373 S/. 2,490 S/. 2,490 S/. 2,490 S/. 46,089
Bolsa 1 kg S/. 4,441 S/. 4,441 S/. 4,441 S/. 4,216 S/. 4,216 S/. 4,216 S/. 8,488 S/. 8,488 S/. 8,488 S/. 3,316 S/. 3,316 S/. 3,316 S/. 61,382
VALOR DE S/. 75,887 S/. 75,887 S/. 75,887 S/. 72,045 S/. 72,045 S/. 72,045 S/. 145,050 S/. 145,050 S/. 145,050 S/. 56,675 S/. 56,675 S/. 56,675 S/. 1,048,970
VENTA
IGV S/. 13,660 S/. 13,660 S/. 13,660 S/. 12,968 S/. 12,968 S/. 12,968 S/. 26,109 S/. 26,109 S/. 26,109 S/. 10,202 S/. 10,202 S/. 10,202 S/. 188,815

INGRESO POR S/. 89,547 S/. 89,547 S/. 89,547 S/. 85,013 S/. 85,013 S/. 85,013 S/. 171,159 S/. 171,159 S/. 171,159 S/. 66,877 S/. 66,877 S/. 66,877 S/. 1,237,784
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

122
En el año 2025 la demanda de nuestro producto en mercados será la siguiente:

Tabla 78

Total ventas en mercado 2025

2024 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 6,252 S/. 6,252 S/. 6,252 S/. 5,936 S/. 5,936 S/. 5,936 S/. 11,951 S/. 11,951 S/. 11,951 S/. 4,669 S/. 4,669 S/. 4,669 S/. 86,425
Bolsa 500 gr S/. 9,339 S/. 9,339 S/. 9,339 S/. 8,866 S/. 8,866 S/. 8,866 S/. 17,851 S/. 17,851 S/. 17,851 S/. 6,975 S/. 6,975 S/. 6,975 S/. 129,095
Bolsa 1 kg S/. 12,438 S/. 12,438 S/. 12,438 S/. 11,808 S/. 11,808 S/. 11,808 S/. 23,774 S/. 23,774 S/. 23,774 S/. 9,289 S/. 9,289 S/. 9,289 S/. 171,929
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 9,183 S/. 9,183 S/. 9,183 S/. 8,718 S/. 8,718 S/. 8,718 S/. 17,553 S/. 17,553 S/. 17,553 S/. 6,858 S/. 6,858 S/. 6,858 S/. 126,936
Bolsa 500 gr S/. 13,717 S/. 13,717 S/. 13,717 S/. 13,023 S/. 13,023 S/. 13,023 S/. 26,219 S/. 26,219 S/. 26,219 S/. 10,244 S/. 10,244 S/. 10,244 S/. 189,608
Bolsa 1 kg S/. 18,268 S/. 18,268 S/. 18,268 S/. 17,343 S/. 17,343 S/. 17,343 S/. 34,918 S/. 34,918 S/. 34,918 S/. 13,644 S/. 13,644 S/. 13,644 S/. 252,521
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 2,345 S/. 2,345 S/. 2,345 S/. 2,226 S/. 2,226 S/. 2,226 S/. 4,481 S/. 4,481 S/. 4,481 S/. 1,751 S/. 1,751 S/. 1,751 S/. 32,409
Bolsa 500 gr S/. 3,502 S/. 3,502 S/. 3,502 S/. 3,325 S/. 3,325 S/. 3,325 S/. 6,694 S/. 6,694 S/. 6,694 S/. 2,616 S/. 2,616 S/. 2,616 S/. 48,410
Bolsa 1 kg S/. 4,664 S/. 4,664 S/. 4,664 S/. 4,428 S/. 4,428 S/. 4,428 S/. 8,915 S/. 8,915 S/. 8,915 S/. 3,483 S/. 3,483 S/. 3,483 S/. 64,473
VALOR DE S/. 79,709 S/. 79,709 S/. 79,709 S/. 75,674 S/. 75,674 S/. 75,674 S/. 152,356 S/. 152,356 S/. 152,356 S/. 59,530 S/. 59,530 S/. 59,530 S/. 1,101,807
VENTA
IGV S/. 14,348 S/. 14,348 S/. 14,348 S/. 13,621 S/. 13,621 S/. 13,621 S/. 27,424 S/. 27,424 S/. 27,424 S/. 10,715 S/. 10,715 S/. 10,715 S/. 198,325

INGRESO POR S/. 94,057 S/. 94,057 S/. 94,057 S/. 89,295 S/. 89,295 S/. 89,295 S/. 179,780 S/. 179,780 S/. 179,780 S/. 70,245 S/. 70,245 S/. 70,245 S/. 1,300,132
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

123
Las ventas totales en mercados para los 5 años son:

Tabla 79

Total ventas en mercado en el horizonte de evaluación

TOTAL MERCADOS 2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr S/ 44,861.45 S/ 74,657.40 S/ 78,362.29 S/ 82,280.20 S/ 86,424.68
Bolsa 500 gr S/ 67,010.63 S/ 111,517.55 S/ 117,051.64 S/ 122,903.90 S/ 129,094.62
Bolsa 1 kg S/ 89,245.25 S/ 148,519.90 S/ 155,890.23 S/ 163,684.32 S/ 171,929.16
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/ 65,890.26 S/ 109,653.06 S/ 115,094.62 S/ 120,849.04 S/ 126,936.25
Bolsa 500 gr S/ 98,421.86 S/ 163,791.41 S/ 171,919.59 S/ 180,515.11 S/ 189,607.72
Bolsa 1 kg S/ 131,078.96 S/ 218,138.60 S/ 228,963.78 S/ 240,411.35 S/ 252,520.96
Cabello de angel
Bolsa 250 gr S/ 16,823.05 S/ 27,996.53 S/ 29,385.86 S/ 30,855.07 S/ 32,409.25
Bolsa 500 gr S/ 25,128.99 S/ 41,819.08 S/ 43,894.36 S/ 46,088.96 S/ 48,410.48
Bolsa 1 kg S/ 33,466.97 S/ 55,694.96 S/ 58,458.84 S/ 61,381.62 S/ 64,473.44
VALOR DE VENTA TOTAL S/ 571,927.41 S/ 951,788.50 S/ 999,021.22 S/ 1,048,969.58 S/ 1,101,806.55
IGV S/ 102,946.93 S/ 171,321.93 S/ 179,823.82 S/ 188,814.52 S/ 198,325.18
INGRESO TOTAL S/ 674,874.35 S/ 1,123,110.43 S/ 1,178,845.04 S/ 1,237,784.10 S/ 1,300,131.73
Nota: Elaboración Propia.

Para el cálculo del valor de venta unitario neto por producto dentro de los Minimarket se

considera un margen del 15%.

Tabla 80

Valor neto Minimarket

Presentación PVU VVU Margen 15% VVU NETO


Bolsa 250 gr S/. 3.20 S/. 2.71 -S/. 0.41 S/. 2.31
Bolsa 500 gr S/. 4.20 S/. 3.56 -S/. 0.53 S/. 3.03
Bolsa 1 kg S/. 6.10 S/. 5.17 -S/. 0.78 S/. 4.39
Nota: Elaboración Propia.

124
En el año 2021 la demanda de nuestro producto en Minimarkets será la siguiente:

Tabla 81

Total ventas en Minimarket 2021

2021 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 832 S/. 832 S/. 832 S/. 1,579 S/. 1,579 S/. 1,579 S/. 4,768 S/. 4,768 S/. 4,768 S/. 2,484 S/. 2,484 S/. 2,484 S/. 28,989
Bolsa 500 gr S/. 1,242 S/. 1,242 S/. 1,242 S/. 2,359 S/. 2,359 S/. 2,359 S/. 7,123 S/. 7,123 S/. 7,123 S/. 3,711 S/. 3,711 S/. 3,711 S/. 43,302
Bolsa 1 kg S/. 1,654 S/. 1,654 S/. 1,654 S/. 3,141 S/. 3,141 S/. 3,141 S/. 9,486 S/. 9,486 S/. 9,486 S/. 4,942 S/. 4,942 S/. 4,942 S/. 57,670
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 1,221 S/. 1,221 S/. 1,221 S/. 2,319 S/. 2,319 S/. 2,319 S/. 7,004 S/. 7,004 S/. 7,004 S/. 3,649 S/. 3,649 S/. 3,649 S/. 42,578
Bolsa 500 gr S/. 1,824 S/. 1,824 S/. 1,824 S/. 3,464 S/. 3,464 S/. 3,464 S/. 10,461 S/. 10,461 S/. 10,461 S/. 5,450 S/. 5,450 S/. 5,450 S/. 63,600
Bolsa 1 kg S/. 2,430 S/. 2,430 S/. 2,430 S/. 4,613 S/. 4,613 S/. 4,613 S/. 13,933 S/. 13,933 S/. 13,933 S/. 7,259 S/. 7,259 S/. 7,259 S/. 84,703
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 312 S/. 312 S/. 312 S/. 592 S/. 592 S/. 592 S/. 1,788 S/. 1,788 S/. 1,788 S/. 932 S/. 932 S/. 932 S/. 10,871
Bolsa 500 gr S/. 466 S/. 466 S/. 466 S/. 884 S/. 884 S/. 884 S/. 2,671 S/. 2,671 S/. 2,671 S/. 1,392 S/. 1,392 S/. 1,392 S/. 16,238
Bolsa 1 kg S/. 620 S/. 620 S/. 620 S/. 1,178 S/. 1,178 S/. 1,178 S/. 3,557 S/. 3,557 S/. 3,557 S/. 1,853 S/. 1,853 S/. 1,853 S/. 21,626
VALOR DE S/. 10,602 S/. 10,602 S/. 10,602 S/. 20,130 S/. 20,130 S/. 20,130 S/. 60,791 S/. 60,791 S/. 60,791 S/. 31,671 S/. 31,671 S/. 31,671 S/. 369,579
VENTA
IGV S/. 1,908 S/. 1,908 S/. 1,908 S/. 3,623 S/. 3,623 S/. 3,623 S/. 10,942 S/. 10,942 S/. 10,942 S/. 5,701 S/. 5,701 S/. 5,701 S/. 66,524

INGRESO POR S/. 12,510 S/. 12,510 S/. 12,510 S/. 23,753 S/. 23,753 S/. 23,753 S/. 71,734 S/. 71,734 S/. 71,734 S/. 37,371 S/. 37,371 S/. 37,371 S/. 436,103
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

125
En el año 2022 la demanda de nuestro producto en Minimarkets será la siguiente:

Tabla 82

Total ventas en Minimarket 2022

2022 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 3,490 S/. 3,490 S/. 3,490 S/. 3,313 S/. 3,313 S/. 3,313 S/. 6,671 S/. 6,671 S/. 6,671 S/. 2,607 S/. 2,607 S/. 2,607 S/. 48,244
Bolsa 500 gr S/. 5,213 S/. 5,213 S/. 5,213 S/. 4,949 S/. 4,949 S/. 4,949 S/. 9,965 S/. 9,965 S/. 9,965 S/. 3,893 S/. 3,893 S/. 3,893 S/. 72,063
Bolsa 1 kg S/. 6,943 S/. 6,943 S/. 6,943 S/. 6,592 S/. 6,592 S/. 6,592 S/. 13,271 S/. 13,271 S/. 13,271 S/. 5,185 S/. 5,185 S/. 5,185 S/. 95,973
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 5,126 S/. 5,126 S/. 5,126 S/. 4,867 S/. 4,867 S/. 4,867 S/. 9,798 S/. 9,798 S/. 9,798 S/. 3,828 S/. 3,828 S/. 3,828 S/. 70,858
Bolsa 500 gr S/. 7,657 S/. 7,657 S/. 7,657 S/. 7,269 S/. 7,269 S/. 7,269 S/. 14,636 S/. 14,636 S/. 14,636 S/. 5,719 S/. 5,719 S/. 5,719 S/. 105,842
Bolsa 1 kg S/. 10,198 S/. 10,198 S/. 10,198 S/. 9,681 S/. 9,681 S/. 9,681 S/. 19,492 S/. 19,492 S/. 19,492 S/. 7,616 S/. 7,616 S/. 7,616 S/. 140,961
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 1,309 S/. 1,309 S/. 1,309 S/. 1,243 S/. 1,243 S/. 1,243 S/. 2,502 S/. 2,502 S/. 2,502 S/. 977 S/. 977 S/. 977 S/. 18,091
Bolsa 500 gr S/. 1,955 S/. 1,955 S/. 1,955 S/. 1,856 S/. 1,856 S/. 1,856 S/. 3,737 S/. 3,737 S/. 3,737 S/. 1,460 S/. 1,460 S/. 1,460 S/. 27,023
Bolsa 1 kg S/. 2,604 S/. 2,604 S/. 2,604 S/. 2,472 S/. 2,472 S/. 2,472 S/. 4,977 S/. 4,977 S/. 4,977 S/. 1,945 S/. 1,945 S/. 1,945 S/. 35,990
VALOR DE S/. 44,495 S/. 44,495 S/. 44,495 S/. 42,242 S/. 42,242 S/. 42,242 S/. 85,047 S/. 85,047 S/. 85,047 S/. 33,230 S/. 33,230 S/. 33,230 S/. 615,045
VENTA
IGV S/. 8,009 S/. 8,009 S/. 8,009 S/. 7,604 S/. 7,604 S/. 7,604 S/. 15,309 S/. 15,309 S/. 15,309 S/. 5,981 S/. 5,981 S/. 5,981 S/. 110,708

INGRESO POR S/. 52,504 S/. 52,504 S/. 52,504 S/. 49,846 S/. 49,846 S/. 49,846 S/. 100,356 S/. 100,356 S/. 100,356 S/. 39,212 S/. 39,212 S/. 39,212 S/. 725,753
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

126
En el año 2023 la demanda de nuestro producto en Minimarkets será la siguiente:

Tabla 83

Total ventas en Minimarket 2023

2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 3,663 S/. 3,663 S/. 3,663 S/. 3,478 S/. 3,478 S/. 3,478 S/. 7,002 S/. 7,002 S/. 7,002 S/. 2,736 S/. 2,736 S/. 2,736 S/. 50,638
Bolsa 500 gr S/. 5,472 S/. 5,472 S/. 5,472 S/. 5,195 S/. 5,195 S/. 5,195 S/. 10,459 S/. 10,459 S/. 10,459 S/. 4,087 S/. 4,087 S/. 4,087 S/. 75,639
Bolsa 1 kg S/. 7,288 S/. 7,288 S/. 7,288 S/. 6,919 S/. 6,919 S/. 6,919 S/. 13,930 S/. 13,930 S/. 13,930 S/. 5,443 S/. 5,443 S/. 5,443 S/. 100,736
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 5,381 S/. 5,381 S/. 5,381 S/. 5,108 S/. 5,108 S/. 5,108 S/. 10,284 S/. 10,284 S/. 10,284 S/. 4,018 S/. 4,018 S/. 4,018 S/. 74,374
Bolsa 500 gr S/. 8,037 S/. 8,037 S/. 8,037 S/. 7,630 S/. 7,630 S/. 7,630 S/. 15,362 S/. 15,362 S/. 15,362 S/. 6,002 S/. 6,002 S/. 6,002 S/. 111,094
Bolsa 1 kg S/. 10,704 S/. 10,704 S/. 10,704 S/. 10,162 S/. 10,162 S/. 10,162 S/. 20,459 S/. 20,459 S/. 20,459 S/. 7,994 S/. 7,994 S/. 7,994 S/. 147,956
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 1,374 S/. 1,374 S/. 1,374 S/. 1,304 S/. 1,304 S/. 1,304 S/. 2,626 S/. 2,626 S/. 2,626 S/. 1,026 S/. 1,026 S/. 1,026 S/. 18,989
Bolsa 500 gr S/. 2,052 S/. 2,052 S/. 2,052 S/. 1,948 S/. 1,948 S/. 1,948 S/. 3,922 S/. 3,922 S/. 3,922 S/. 1,533 S/. 1,533 S/. 1,533 S/. 28,364
Bolsa 1 kg S/. 2,733 S/. 2,733 S/. 2,733 S/. 2,595 S/. 2,595 S/. 2,595 S/. 5,224 S/. 5,224 S/. 5,224 S/. 2,041 S/. 2,041 S/. 2,041 S/. 37,776
VALOR DE S/. 46,703 S/. 46,703 S/. 46,703 S/. 44,338 S/. 44,338 S/. 44,338 S/. 89,268 S/. 89,268 S/. 89,268 S/. 34,880 S/. 34,880 S/. 34,880 S/. 645,566
VENTA
IGV S/. 8,407 S/. 8,407 S/. 8,407 S/. 7,981 S/. 7,981 S/. 7,981 S/. 16,068 S/. 16,068 S/. 16,068 S/. 6,278 S/. 6,278 S/. 6,278 S/. 116,202

INGRESO POR S/. 55,110 S/. 55,110 S/. 55,110 S/. 52,319 S/. 52,319 S/. 52,319 S/. 105,336 S/. 105,336 S/. 105,336 S/. 41,158 S/. 41,158 S/. 41,158 S/. 761,768
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

127
En el año 2024 la demanda de nuestro producto en Minimarkets será la siguiente:

Tabla 84

Total ventas en Minimarket 2024

2024 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 3,847 S/. 3,847 S/. 3,847 S/. 3,652 S/. 3,652 S/. 3,652 S/. 7,352 S/. 7,352 S/. 7,352 S/. 2,873 S/. 2,873 S/. 2,873 S/. 53,169
Bolsa 500 gr S/. 5,746 S/. 5,746 S/. 5,746 S/. 5,455 S/. 5,455 S/. 5,455 S/. 10,982 S/. 10,982 S/. 10,982 S/. 4,291 S/. 4,291 S/. 4,291 S/. 79,420
Bolsa 1 kg S/. 7,652 S/. 7,652 S/. 7,652 S/. 7,265 S/. 7,265 S/. 7,265 S/. 14,626 S/. 14,626 S/. 14,626 S/. 5,715 S/. 5,715 S/. 5,715 S/. 105,773
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 5,650 S/. 5,650 S/. 5,650 S/. 5,363 S/. 5,363 S/. 5,363 S/. 10,799 S/. 10,799 S/. 10,799 S/. 4,219 S/. 4,219 S/. 4,219 S/. 78,093
Bolsa 500 gr S/. 8,439 S/. 8,439 S/. 8,439 S/. 8,012 S/. 8,012 S/. 8,012 S/. 16,130 S/. 16,130 S/. 16,130 S/. 6,302 S/. 6,302 S/. 6,302 S/. 116,649
Bolsa 1 kg S/. 11,239 S/. 11,239 S/. 11,239 S/. 10,670 S/. 10,670 S/. 10,670 S/. 21,482 S/. 21,482 S/. 21,482 S/. 8,394 S/. 8,394 S/. 8,394 S/. 155,354
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 1,442 S/. 1,442 S/. 1,442 S/. 1,369 S/. 1,369 S/. 1,369 S/. 2,757 S/. 2,757 S/. 2,757 S/. 1,077 S/. 1,077 S/. 1,077 S/. 19,939
Bolsa 500 gr S/. 2,155 S/. 2,155 S/. 2,155 S/. 2,046 S/. 2,046 S/. 2,046 S/. 4,118 S/. 4,118 S/. 4,118 S/. 1,609 S/. 1,609 S/. 1,609 S/. 29,783
Bolsa 1 kg S/. 2,870 S/. 2,870 S/. 2,870 S/. 2,724 S/. 2,724 S/. 2,724 S/. 5,485 S/. 5,485 S/. 5,485 S/. 2,143 S/. 2,143 S/. 2,143 S/. 39,665
VALOR DE S/. 49,038 S/. 49,038 S/. 49,038 S/. 46,555 S/. 46,555 S/. 46,555 S/. 93,731 S/. 93,731 S/. 93,731 S/. 36,623 S/. 36,623 S/. 36,623 S/. 677,843
VENTA
IGV S/. 8,827 S/. 8,827 S/. 8,827 S/. 8,380 S/. 8,380 S/. 8,380 S/. 16,872 S/. 16,872 S/. 16,872 S/. 6,592 S/. 6,592 S/. 6,592 S/. 122,012

INGRESO POR S/. 57,865 S/. 57,865 S/. 57,865 S/. 54,935 S/. 54,935 S/. 54,935 S/. 110,603 S/. 110,603 S/. 110,603 S/. 43,216 S/. 43,216 S/. 43,216 S/. 799,855
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

128
En el año 2025 la demanda de nuestro producto en Minimarkets será la siguiente:

Tabla 85

Total ventas en Minimarket 2025

2025 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 4,040 S/. 4,040 S/. 4,040 S/. 3,836 S/. 3,836 S/. 3,836 S/. 7,723 S/. 7,723 S/. 7,723 S/. 3,017 S/. 3,017 S/. 3,017 S/. 55,848
Bolsa 500 gr S/. 6,035 S/. 6,035 S/. 6,035 S/. 5,729 S/. 5,729 S/. 5,729 S/. 11,535 S/. 11,535 S/. 11,535 S/. 4,507 S/. 4,507 S/. 4,507 S/. 83,421
Bolsa 1 kg S/. 8,037 S/. 8,037 S/. 8,037 S/. 7,631 S/. 7,631 S/. 7,631 S/. 15,363 S/. 15,363 S/. 15,363 S/. 6,003 S/. 6,003 S/. 6,003 S/. 111,100
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 5,934 S/. 5,934 S/. 5,934 S/. 5,634 S/. 5,634 S/. 5,634 S/. 11,342 S/. 11,342 S/. 11,342 S/. 4,432 S/. 4,432 S/. 4,432 S/. 82,026
Bolsa 500 gr S/. 8,864 S/. 8,864 S/. 8,864 S/. 8,415 S/. 8,415 S/. 8,415 S/. 16,942 S/. 16,942 S/. 16,942 S/. 6,620 S/. 6,620 S/. 6,620 S/. 122,524
Bolsa 1 kg S/. 11,805 S/. 11,805 S/. 11,805 S/. 11,207 S/. 11,207 S/. 11,207 S/. 22,564 S/. 22,564 S/. 22,564 S/. 8,816 S/. 8,816 S/. 8,816 S/. 163,179
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 1,515 S/. 1,515 S/. 1,515 S/. 1,438 S/. 1,438 S/. 1,438 S/. 2,896 S/. 2,896 S/. 2,896 S/. 1,132 S/. 1,132 S/. 1,132 S/. 20,943
Bolsa 500 gr S/. 2,263 S/. 2,263 S/. 2,263 S/. 2,149 S/. 2,149 S/. 2,149 S/. 4,326 S/. 4,326 S/. 4,326 S/. 1,690 S/. 1,690 S/. 1,690 S/. 31,283
Bolsa 1 kg S/. 3,014 S/. 3,014 S/. 3,014 S/. 2,861 S/. 2,861 S/. 2,861 S/. 5,761 S/. 5,761 S/. 5,761 S/. 2,251 S/. 2,251 S/. 2,251 S/. 41,663
VALOR DE S/. 51,508 S/. 51,508 S/. 51,508 S/. 48,900 S/. 48,900 S/. 48,900 S/. 98,452 S/. 98,452 S/. 98,452 S/. 38,468 S/. 38,468 S/. 38,468 S/. 711,986
VENTA
IGV S/. 9,271 S/. 9,271 S/. 9,271 S/. 8,802 S/. 8,802 S/. 8,802 S/. 17,721 S/. 17,721 S/. 17,721 S/. 6,924 S/. 6,924 S/. 6,924 S/. 128,157

INGRESO POR S/. 60,780 S/. 60,780 S/. 60,780 S/. 57,702 S/. 57,702 S/. 57,702 S/. 116,174 S/. 116,174 S/. 116,174 S/. 45,392 S/. 45,392 S/. 45,392 S/. 840,144
VENTAS
Nota: Elaboración Propia.

129
Las ventas totales en Minimarkets para los 5 años son:

Tabla 86

Total ventas en Minimarket en el horizonte evaluación

TOTAL MINIMARKETS 2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr S/ 28,989.42 S/ 48,243.53 S/ 50,637.62 S/ 53,169.37 S/ 55,847.53
Bolsa 500 gr S/ 43,302.19 S/ 72,062.51 S/ 75,638.63 S/ 79,420.36 S/ 83,420.79
Bolsa 1 kg S/ 57,670.18 S/ 95,973.39 S/ 100,736.09 S/ 105,772.62 S/ 111,100.42
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/ 42,578.21 S/ 70,857.68 S/ 74,374.01 S/ 78,092.51 S/ 82,026.06
Bolsa 500 gr S/ 63,600.09 S/ 105,841.81 S/ 111,094.24 S/ 116,648.65 S/ 122,524.28
Bolsa 1 kg S/ 84,703.07 S/ 140,960.91 S/ 147,956.13 S/ 155,353.53 S/ 163,178.75
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/ 10,871.03 S/ 18,091.32 S/ 18,989.11 S/ 19,938.51 S/ 20,942.82
Bolsa 500 gr S/ 16,238.32 S/ 27,023.44 S/ 28,364.49 S/ 29,782.63 S/ 31,282.80
Bolsa 1 kg S/ 21,626.32 S/ 35,990.02 S/ 37,776.03 S/ 39,664.73 S/ 41,662.66
VALOR DE VENTA
S/ 369,578.83 S/ 615,044.61 S/ 645,566.34 S/ 677,842.91 S/ 711,986.10
TOTAL
IGV S/ 66,524.19 S/ 110,708.03 S/ 116,201.94 S/ 122,011.72 S/ 128,157.50
INGRESO TOTAL S/ 436,103.02 S/ 725,752.65 S/ 761,768.29 S/ 799,854.64 S/ 840,143.60
Nota: Elaboración Propia.

130
El total de los ingresos por producto y presentación durante el horizonte de evaluación son:

Tabla 87

Total de ventas en el horizonte de evaluación

POR PRODUCTO 2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr S/ 118,537.43 S/ 197,267.27 S/ 207,056.70 S/ 217,408.98 S/ 228,359.95
Bolsa 500 gr S/ 177,062.20 S/ 294,662.85 S/ 309,285.56 S/ 324,749.00 S/ 341,106.73
Bolsa 1 kg S/ 235,812.74 S/ 392,434.16 S/ 411,908.80 S/ 432,503.12 S/ 454,288.46
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/ 174,101.85 S/ 289,736.30 S/ 304,114.54 S/ 319,319.44 S/ 335,403.67
Bolsa 500 gr S/ 260,060.10 S/ 432,786.06 S/ 454,263.17 S/ 476,975.10 S/ 501,000.51
Bolsa 1 kg S/ 346,349.96 S/ 576,387.68 S/ 604,991.05 S/ 635,238.96 S/ 667,236.17
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/ 44,451.54 S/ 73,975.23 S/ 77,646.26 S/ 81,528.37 S/ 85,634.98
Bolsa 500 gr S/ 66,398.32 S/ 110,498.57 S/ 115,982.09 S/ 121,780.88 S/ 127,915.02
Bolsa 1 kg S/ 88,429.78 S/ 147,162.81 S/ 154,465.80 S/ 162,188.67 S/ 170,358.17
VALOR DE VENTA
S/ 1,511,203.92 S/ 2,514,910.94 S/ 2,639,713.97 S/ 2,771,692.51 S/ 2,911,303.67
TOTAL
IGV S/ 272,016.71 S/ 452,683.97 S/ 475,148.51 S/ 498,904.65 S/ 524,034.66
INGRESO TOTAL S/ 1,783,220.62 S/ 2,967,594.90 S/ 3,114,862.48 S/ 3,270,597.17 S/ 3,435,338.33
Crecimiento 66.42% 4.96% 5.00% 5.04%
Nota: Elaboración Propia.

También se hizo el cálculo de las ventas por canal durante el horizonte de evaluación donde

se tuvieron los siguientes resultados:

Tabla 88

Total de ventas por canal en el horizonte de evaluación

POR CANAL 2021 2022 2023 2024 2025


Supermercados S/ 569,697.68 S/ 948,077.82 S/ 995,126.40 S/ 1,044,880.03 S/ 1,097,511.01
Mercados S/ 571,927.41 S/ 951,788.50 S/ 999,021.22 S/ 1,048,969.58 S/ 1,101,806.55
Minimarkets S/ 369,578.83 S/ 615,044.61 S/ 645,566.34 S/ 677,842.91 S/ 711,986.10
VALOR DE
S/ 1,511,203.92 S/ 2,514,910.94 S/ 2,639,713.97 S/ 2,771,692.51 S/ 2,911,303.67
VENTA TOTAL
IGV S/ 272,016.71 S/ 452,683.97 S/ 475,148.51 S/ 498,904.65 S/ 524,034.66
INGRESO
S/ 1,783,220.62 S/ 2,967,594.90 S/ 3,114,862.48 S/ 3,270,597.17 S/ 3,435,338.33
TOTAL
Crecimiento 66.42% 4.96% 5.00% 5.04%
Nota: Elaboración Propia

131
4.3. Mezcla de Marketing

4.3.1. Producto

Los fideos largos enriquecidos con cushuro es un producto para el consumo humano,

con nutrientes que favorecen al fortalecimiento del sistema inmunológico, entre su

composición se encuentra como principal ingrediente la harina de cushuro, y en conjunto con

la harina de trigo y el huevo en polvo, aportan nutrientes saludables para el organismo.

CushuForte tiene como ingrediente especial el cushuro el cual tiene calcio que ayuda a

fortalecer los huesos, el hierro muy esencial para la producción de hemoglobina en la sangre

siendo esta la proteína para los glóbulos rojos, cuenta con propiedades para prevenir la

osteoporosis, ayuda a combatir la anemia; por estas características CushuForte se diferencia

de los productos que se encuentran en el mercado.

4.3.2. Precio

El fideo CushuForte, tiene como público objetivo a los NSE A, B y C, personas de 25 a

60 años decisores de compra distribuidos en la Lima Metropolitana. Su precio estimado fue

elegido al realizar el benchmarking para comparar los precios que ofrece el mercado actual ya

que existen diversas presentaciones en base a los niveles socioeconómicos de Lima y los

competidores del mercado.

132
Tabla 89

Precios de los diferentes canales

Nota: Adaptado de Estudio de pre-factibilidad para la elaboración de pastas secas,

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/4986/ANDRE_SEBASTIAN_ESTUDIO_PRE-

FACTIBILIDAD_PASTAS_SECAS_NO%20RELLENAS_QUINUA_KIWICHA_CA%C3%91IHUA.pdf?sequence=1&is

Allowed=y

Adaptado de “Estudio de pre-factibilidad para la elaboración de pastas secas norellenas a base de quinua, kiwicha y cañihua”

por S. André & R. Larrú, 2013, Pontificia Universidad Católica del Perú.

133
También se tomó fuente el análisis realizado en los Focus Group, encuestas y

entrevistas a profundidad, El resultado de la investigación de precios se muestra a

continuación.

Tabla 90

Presentación del portafolio CushuForte

Presentaciones del portafolio Precio estimado de mercado

Fideo - 250 gr S/.3.20

Fideo - 500 gr S/.4.20

Fideo - 1000 gr S/.5.10

Nota. Elaboración propia.

4.3.3. Plaza.

Se ofrecerá nuestro producto en los Supermercado, mercados y minimarkets de 14

distritos que pertenecen a las zonas 6;7 y 8 de Lima Metropolitana de los niveles

socioeconómicos A, B y C.

Mediante la encuesta realizada se determinó que nuestras ventas se distribuirán de la

siguiente manera:

• Supermercados 43.20%

• Mercados 33.73%

• Minimarkets 23.08%

4.3.4. Promoción.

Con respecto a la promoción, hemos planteado los siguientes objetivos:

• Introducir al mercado un producto con un valor diferenciador de una marca peruana.

134
• Incrementar el interés en el cuidado y salud de las personas.

• Posicionamiento y reconocimiento de la marca CushuForte.

• Incrementar la necesidad del consumo de fideos largos enriquecido con Cushuro.

• Concientizar el consumo de productos saludables, favorables para el sistema óseo,

digestivo e inmunológico.

• Posicionar una tendencia del consumo de fideos CushuForte

• Generar una comunidad de seguidores de CushuForte.

4.3.4.1. Campaña de lanzamiento.

Una herramienta que estamos considerando en la campaña de lanzamiento es el

sampling, que nos permitirá minimizar el tiempo transcurrido en el primer contacto y compra

de producto.

Nuestra estrategia ofrece directamente los productos a los consumidores, reduciendo la

curva de aprendizaje y/o castigo para generar ventas a corto plazo, en la coyuntura que

actualmente nos encontramos. Por lo cual se contratará anfitrionas y/o personal para la

distribución de manera gratuita a los 14 distritos que corresponden a nuestro marco muestral.

Otra estrategia a manejar, será la de seleccionar personas (influencer) que promuevan

contenidos acerca de la alimentación saludable y puedan recomendar nuestro producto.

Se implementará redes sociales y medios digitales con la finalidad de poder transmitir

contenidos acerca de la alimentación de las personas, así mismo poder recomendar y resaltar

los beneficios de nuestro producto.

Contaremos con diferentes estrategias que nos permitirán condicionar los hábitos de compra

de los consumidores; adicional a ello, buscaremos posicionarnos con la marca para lo cual se

pretende implementar el branding:

135
Figura 33. Logo CushuForte.

Nota: Elaboración propia

Figura 34. Portafolio CushuForte.

Nota: Elaboración propia

136
4.3.4.2. Promoción para todos los años.

Objetivos.

A corto plazo es importante difundir nuestra marca, sus beneficios y la diferenciación,

con respecto a la competencia.

Se aplicarán distintos medios de publicidad, desde las redes sociales y anuncios. E

incremento de la interacción digital permitirá mostrar nuestro producto en los medios a fin de

fidelizar a nuestros clientes en todos los años.

A continuación, se detalla el presupuesto de los gastos de publicidad diseñado para el

proyecto.

137
Tabla 91
Plan de Inversión Año 1 (soles)

2021
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
FACEBOOK
ANUNCIOS FACEBOOK 1 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 6,000
MATERIAL IMPRESO
BROCHURE 4000 S/. 200 S/. 200 S/. 200 S/. 600
AFICHES 1000 S/. 690 S/. 690 S/. 690 S/. 2,070
TARJETAS DE PRESENTACIÓN 1000 S/. 60 S/. 60 S/. 60 S/. 180
SAMPLING Y DEGUSTACIONES
S/.
S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 18,000
Personal para degustación 4 1,500
Credencial fotocheck 10 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 150
Uniformes 4 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 150
Transporte para el traslado 4 S/. 250 S/. 250 S/. 250 S/. 750
Módulo de degustación 4 S/. 150 S/. 150 S/. 150 S/. 450
MERCHANDISING
Bolsas 1000 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 1,500
Polos 500 S/. 850 S/. 850 S/. 850 S/. 2,550
S/.
S/. 4,800 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 4,800 S/. 32,400
TOTAL 4,800
Nota: Elaboración propia.

138
Tabla 92
Plan de Inversión Año 2 (soles)

2022
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
FACEBOOK
ANUNCIOS FACEBOOK 1 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 6,000
MATERIAL IMPRESO
BROCHURE 4000 S/. 200 S/. 200 S/. 400
AFICHES 1000 S/. 690 S/. 690 S/. 1,380
TARJETAS DE PRESENTACIÓN 1000 S/. 60 S/. 60 S/. 120
SAMPLING Y DEGUSTACIONES
Personal para degustación 4 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 3,000
Credencial fotocheck 10 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Uniformes 4 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Transporte para el traslado 4 S/. 250 S/. 250 S/. 500
Módulo de degustación 4 S/. 150 S/. 150 S/. 300
MERCHANDISING
Bolsas 1000 S/. 500 S/. 500 S/. 1,000
Polos 500 S/. 850 S/. 850 S/. 1,700
TOTAL S/. 560 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 4,740 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 4,800 S/. 14,600

Nota: Elaboración propia.

139
Tabla 93
Plan de Inversión Año 3 (soles)

2023
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
FACEBOOK
S/. S/. S/. S/.
ANUNCIOS FACEBOOK 1 500 S/. 500 S/. 500 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 500 500 S/. 500 S/. 500 S/. 6,000
MATERIAL IMPRESO
BROCHURE 4000 S/. 200 S/. 200 S/. 400
AFICHES 1000 S/. 690 S/. 690 S/. 1,380
TARJETAS DE PRESENTACIÓN 1000 S/. 60 S/. 60 S/. 120
SAMPLING Y DEGUSTACIONES
Personal para degustación 4 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 3,000
Credencial fotocheck 10 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Uniformes 4 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Transporte para el traslado 4 S/. 250 S/. 250 S/. 500
Módulo de degustación 4 S/. 150 S/. 150 S/. 300
MERCHANDISING
Bolsas 1000 S/. 500 S/. 500 S/. 1,000
Polos 500 S/. 850 S/. 850 S/. 1,700
S/. S/. S/. S/.
TOTAL 560 S/. 500 S/. 500 500 S/. 4,740 S/. 500 S/. 500 S/. 500 500 500 S/. 500 S/. 4,800 S/. 14,600

Nota: Elaboración propia.

140
Tabla 94
Plan de Inversión Año 4(soles)

2024
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
FACEBOOK
S/. S/. S/. S/.
S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 6,000
ANUNCIOS FACEBOOK 1 500 500 500 500
MATERIAL IMPRESO
BROCHURE 4000 S/. 200 S/. 200 S/. 400
AFICHES 1000 S/. 690 S/. 690 S/. 1,380
TARJETAS DE PRESENTACIÓN 1000 S/. 60 S/. 60 S/. 120
SAMPLING Y DEGUSTACIONES
S/.
S/. 1,500 S/. 3,000
Personal para degustación 4 1,500
Credencial fotocheck 10 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Uniformes 4 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Transporte para el traslado 4 S/. 250 S/. 250 S/. 500
Módulo de degustación 4 S/. 150 S/. 150 S/. 300
MERCHANDISING
Bolsas 1000 S/. 500 S/. 500 S/. 1,000
Polos 500 S/. 850 S/. 850 S/. 1,700
S/. S/. S/. S/. S/.
S/. 500 S/. 500 S/. 4,740 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 14,600
TOTAL 560 500 500 500 4,800

Nota: Elaboración propia.

141
Tabla 95

Plan de Inversión Año 5(soles)

2025
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
FACEBOOK
S/. S/. S/.
S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 6,000
ANUNCIOS FACEBOOK 1 500 500 500
MATERIAL IMPRESO
BROCHURE 4000 S/. 200 S/. 200 S/. 400
AFICHES 1000 S/. 690 S/. 690 S/. 1,380
TARJETAS DE PRESENTACIÓN 1000 S/. 60 S/. 60 S/. 120
SAMPLING Y DEGUSTACIONES
Personal para degustación 4 S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 3,000
Credencial fotocheck 10 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Uniformes 4 S/. 50 S/. 50 S/. 100
Transporte para el traslado 4 S/. 250 S/. 250 S/. 500
Módulo de degustación 4 S/. 150 S/. 150 S/. 300
MERCHANDISING
Bolsas 1000 S/. 500 S/. 500 S/. 1,000
Polos 500 S/. 850 S/. 850 S/. 1,700
S/. S/. S/.
S/. 500 S/. 500 S/. 4,740 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 4,800 S/. 14,600
TOTAL 560 500 500
Nota: Elaboración propia.

142
Tabla 96

Plan de Inversión Consolidado (soles)

2021 2022 2023 2024 2025


FACEBOOK
S/. S/. S/. S/. S/.
ANUNCIOS FACEBOOK 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000
MATERIAL IMPRESO
S/. S/. S/. S/. S/.
BROCHURE 600 400 400 400 400
S/. S/. S/. S/. S/.
AFICHES 2,070 1,380 1,380 1,380 1,380
TARJETAS DE S/. S/. S/. S/. S/.
PRESENTACIÓN 180 120 120 120 120
SAMPLING Y
DEGUSTACIONES
S/. S/. S/. S/. S/.
Personal para degustación 18,000 3,000 3,000 3,000 3,000
S/. S/. S/. S/. S/.
Credencial fotocheck 150 100 100 100 100
S/. S/. S/. S/. S/.
Uniformes 150 100 100 100 100
S/. S/. S/. S/. S/.
Transporte para el traslado 750 500 500 500 500
S/. S/. S/. S/. S/.
Módulo de degustación 450 300 300 300 300
MERCHANDISING
S/. S/. S/. S/. S/.
Bolsas 1,500 1,000 1,000 1,000 1,000
S/. S/. S/. S/. S/.
Polos 2,550 1,700 1,700 1,700 1,700
S/. S/. S/. S/. S/.
TOTAL 32,400 14,600 14,600 14,600 14,600

Nota: Elaboración propia.

143
Capítulo V: Estudio legal y organizacional

5.1. Estudio legal

5.1.1. Forma societaria.

En este Proyecto nosotros elegimos constituir la empresa bajo el régimen de Sociedad

Anónima Cerrada (S.A.C.). La definimos como una persona Jurídica de responsabilidad

limitada, lo cual significa que los socios o accionistas no responden personalmente con su

patrimonio, si no con el patrimonio de la empresa. No puede inscribir sus acciones en el Registro

Público de Mercado de Valores.

Figura 35. Sociedad Anónima Cerrada

Nota: Recuperado de www.proinversion.gob.pe.

144
5.1.1.1. Actividades.

FIDEOS PERUANOS SAC, es una empresa de producción y comercialización de fideos

largos enriquecidos con cushuro. La producción de los fideos enriquecidos largos con cushuro se

realizará en el distrito de Comas, teniendo un horizonte de evaluación de 5 años, comenzando

esta con la constitución de la empresa y la rúbrica de los socios ante Registros Públicos.

La sociedad estará formada por una Junta General de accionistas integrados por los 05

miembros. El capital estará formado por la aportación en partes iguales de los accionistas,

teniendo por consiguiente la misma proporción en porcentajes de las acciones de esta.

Tabla 97

Participación de socios

Accionistas Participación Cargo

Alan Moisés Lázaro Vásquez 20% Director 01

Luis Alonso Orihuela Huangal 20% Director 02

Luis Angel, Pagasa Ccaihuari 20% Director 03

Paul Alexander, Sosa Sosa 20% Director 04

Giovanni Milton, Ramos Bujaico 20% Director 05

Total 100%

Nota: Elaboración Propia.

145
• Búsqueda de nombre. El trámite es realizado en las oficinas o la plataforma virtual de la

Sunarp, el costo es de S/. 5.00 y el pago se puede realizar en efectivo o tarjeta de crédito,

el tiempo de entrega estimado es de 5 minutos.

• Reserva de nombre. El trámite es realizado en las oficinas o la plataforma virtual de la

Sunarp, el costo es de S/. 20.00 y el pago se puede realizar en efectivo o tarjeta de

crédito, el tiempo de reserva de nombre es de 30 días.

• Contratación de un abogado para la elaboración de la Minuta de constitución de la

empresa, cuyo costo equivale a S/. 82.00, tiempo estimado 03 días.

• Obtención del Nro. de cuenta bancaria, 01 día.

• Inscripción de la Minuta de constitución. El trámite es realizado en las oficinas o la

plataforma virtual de la Sunarp, el costo es de S/. 73.80 y se puede realizar el pago en

efectivo o tarjeta de crédito. La entrega de resultados de verificación de la minuta de

constitución es de 07 días.

• Derechos Notariales S/. 532.18.

• Legalización de libros contables. La legalización de libros contables se realiza en notaria

Jara, cuyo costo es de S/. 29.03, tiempo estimado 02 días.

• Legalización de libros societarios. La legalización de libros societarios se realiza en

notaria Jara, cuyo costo es de S/. 29.03, tiempo estimado 02 días.

• Inscripción de Registro Único del Contribuyente. El trámite es gratuito, se realiza en las

oficinas o la plataforma virtual de la Sunat, tiempo estimado 01 día.

146
5.1.1.2. Valorización.

Los gastos que se realizarán para la constitución de la empresa, serán los siguientes:

Tabla 98

Valorización para la Constitución de la Empresa

VALOR
DESCRIPCIÓN VALOR IGV 18%
TOTAL

Búsqueda de nombre (Sunarp) S/. 5.00 S/. 0.00 S/. 5.00

Reserva de Nombre (Sunarp) S/. 20.00 S/. 0.00 S/. 20.00

Elaboración de minuta S/. 82.00 S/. 0.00 S/. 82.00

Gastos Notariales de minuta de empresa S/. 451.00 S/. 81.18 S/. 532.18

Inscripción en registros públicos (Sunarp) S/. 73.80 S/. 0.00 S/. 73.80

Inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

Legalizar los libros societarios (Notaria) S/. 24.60 S/. 4.43 S/. 29.03

Legalizar los libros contables (Notaria) S/. 24.60 S/. 4.43 S/. 29.03

TOTAL S/. 681.00 S/. 90.00 S/. 771.00

Nota: Elaboración Propia.

5.1.2. Registro de marcas y patentes

CUSHUFORTE, es la marca de nuestro producto de fideos largos enriquecido con

cushuro, la cual será registrada en Indecopi entidad encargada de la defensa del consumidor y

protección de la propiedad intelectual.

5.1.2.1. Actividades.

• Búsqueda fonética de la marca a través de la aplicación “Indecopi busca tu marca”.

Tiempo estimado 01 día.

• Búsqueda figurativa. Tiempo estimado 03 días.


147
• Presentar 03 copias de F-MAR-03-Indecopi. solicitud de registro de marca de productos

(dos para la autoridad y uno para el administrador)

• Adjuntar el pago del derecho de trámite, cuyo valor es equivalente al 13.90% de UIT (S/.

4,300) por cada clase solicitada, este pago se realiza en el Banco de la Nación.

Se debe tener en cuenta que, para el llenado de la solicitud, existen requisitos mínimos e

indispensables que se deben registrar.

En caso de omitirse alguna información, se tiene un plazo de 60 días para el levantamiento de las

observaciones, el incumplimiento del levantamiento de observaciones en el plazo determinado

será considerado como no presentada.

Luego de presentada la solicitud se tendrá un plazo de 15 días hábiles para la evaluación formal.

5.1.2.2. Valorización.

Los gastos que se realizarán por Registros de la Marca ante Indecopi:

Tabla 99

Gastos por Trámite de Registro de Marca

DESCRIPCIÓN VALOR IGV 18% VALOR TOTAL

Búsqueda fonética S/. 30.99 S/. 0.00 S/. 30.99

Búsqueda figurativa S/. 32.00 S/. 0.00 S/. 32.00

Solicitud de registro S/. 597.70 S/. 0.00 S/. 597.70

Publicación diario el Peruano 3x2 cm S/. 437.88 S/. 78.72 S/. 516.70

TOTAL S/. 1,099.00 S/. 79.00 S/. 1,177.00

Nota: Elaboración Propia.

148
5.1.3. Licencias y autorizaciones.

Fideos peruanos SAC, se establecerá en el distrito de Comas, por tanto, para el

funcionamiento de la empresa será necesario e indispensable obtener la Licencia de

Funcionamiento e Inspección de Seguridad de Defensa Civil.

5.1.3.1. Actividades.

Las actividades que se deberán realizar para la obtención de la Licencia de Funcionamiento y

también la inspección de Defensa Civil serán:

1. Inspección de Defensa Civil:

• Presentar solicitud de inspección técnica de seguridad al municipio

• Elaboración de plano de distribución indicando señalización y rutas de evacuación a

escala adecuada.

• Pago a Banco de la Nación por derecho de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa

Civil Básica. Cuenta 00-000-526037.

2. Licencia de funcionamiento:

• Presentar solicitud de licencia de funcionamiento con carácter de declaración jurada con

nro. de RUC y DNI de representante legal.

• Copia de vigencia de poder de representante legal en caso de persona jurídicas u otros

colectivos, o tratándose de personas naturales una carta poder con firma legalizada

• Presentar derecho de Inspección de Defensa Civil

• Indicar número de comprobante de pago por derecho de trámite

149
5.1.3.2. Valorización.

Tabla 100

Gastos de Licencia de Funcionamiento

VALOR
DESCRIPCIÓN
TOTAL

Inspección de defensa Civil S/. 336.10

Licencia de Funcionamiento S/. 354.20

TOTAL S/. 690.30

Nota: Elaboración Propia.

Licencia De Software

Se utilizará la licencia de Office 365 y antivirus, estas herramientas permitirán mejorar la

productividad, seguridad y disponibilidad que es respaldada por la nube permitiendo a los

integrantes de la empresa a colaborar ágilmente y tener un buen trabajo en equipo.

Usaremos 6 paquetes de Microsoft 365 Empresa Premium más el antivirus, con una suscripción

y desembolso anual de S/.6018.00.

AUTORIZACIONES.

Nuestra empresa se dedicará a la producción y comercialización de productos alimenticios,

es indispensable por ello contar con autorización sanitaria de DIGESA y según el decreto

supremo 007-98- SA, reglamento sobre vigilancia y control sanitario de alimentos y bebida.

El registro sanitario es un documento que posibilita a una persona sea natural o jurídica elaborar,

empacar e importar alimentos y bebidas. Para obtener la inscripción en los registros se deberá
150
realizar los siguientes tramites en la ventanilla de la oficina de comercio exterior, realizando los

siguientes pasos:

• Entrega de resultados de análisis físico, químico y microbiológico de inocuidad

procedente de un laboratorio acreditado por INACAL.

• Comprobante de pago.

• Valorización.

Tabla 101

Gasto de Registro Sanitario DIGESA

VALOR
DESCRIPCIÓN
TOTAL

Análisis físico químico microbiológico S/. 700.00

Solicitud de inscripción S/. 370.00

Solicitud de habilitación (HACCP) S/. 948.00

TOTAL 2,018.00

Nota: Elaboración Propia.

Carnet de Sanidad

Es indispensable que nuestros colaboradores cuenten con el carnet de Sanidad, sobre todo

los que tienen contacto con el área de elaboración y manipulación de Alimentos en la empresa,

por este motivo se dará prioridad al seleccionar el personal que vive en el distrito de Comas, que

cuenten con el carnet de Sanidad expedido a un costo de s/ 21.00 en el policlínico Municipal de

Comas (DAFISALUD)

151
5.1.4. Legislación laboral.

Fideos Peruanos S.A.C. es una empresa inscrita bajo el régimen de pequeña y mediana

empresa (MYPE). Necesitará la contratación de personal para el funcionamiento de sus

operaciones.

Según el art.2 del texto único ordenado del decreto legislativo N° 854 ley de jornada de

trabajo, horario y sobretiempo, aprobado por D.S N° 007-2002-TR, la jornada laboral será de 48

horas semanales. Esta jornada se realizará en el horario de 08:00 hasta las 17:00 de lunes a

viernes y los sábados de 08:00 a 13:00 horas, tomando en cuenta el uso de facultades del

empleador podrá variar la jornada de trabajo.

En nuestra perspectiva, Fideos Peruanos S.A.C. no excederá en ventas más allá de la 1700

UIT, siendo una de las principales características dentro del rango de una MYPE.

Al estar en dicho régimen tendremos los siguientes beneficios para nuestros

colaboradores:

152
Tabla 102

Beneficios de trabajador de MYPE.

PEQUEÑA EMPRESA

Remuneración Mínima Vital

Descanso semanal Obligatorio de 24 horas

Feriados Establecidos en el Régimen Laboral Común

Ser asegurado en EsSalud

Percibir gratificaciones en Julio y Diciembre

Percibir CTS. 15 remuneraciones diarias por año por año de trabajo, con un tope de 90 remuneraciones diarias.

SCRT a cargo del Empleador.

Seguro de Vida Ley.

Ser afiliado (AFP) o (ONP).

Licencias ( Salud, Prenatal y Posnatal, Paternidad )

En caso de despido Arbitrario, tiene derecho a una indemnización equivalente a 20 remuneraciones diarias por cada año

completo de servicio, con un tope de 120 remuneraciones diarias.

Derechos a participar de utilidades.

Nota: Ministerio de trabajo y promoción del empleo

153
5.1.5. Legislación tributaria.

FIDEOS PERUANOS S.A.C., está comprometido con el pago de impuestos según el

código tributario establecido por la SUNAT. Siendo clasificada como una MYPE.

IMPUESTO A LA RENTA- 3ERA CATEGORÍA: Según el volumen de ventas

proyectado por la empresa estamos obligados a pagar impuesto a la renta, sobre la base

imponible de nuestras ventas mensuales, como pago a cuenta al impuesto de renta anual.

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS: Es el impuesto que grava todas las fases de

producción y distribución, siendo incluido en el precio del producto y orientado a ser asumido

por el consumidor.

TASA IGV: A las operaciones gravadas con el IGV se le aplica una tasa de 16%, a esta

tasa se le añade el impuesto de promoción municipal que equivalen al 2%, de tal modo que a

cada operación gravada es un total de 18%.

FIDEOS PERUANOS S.A.C. Está afecta al IGV, por consiguiente, la liquidación de

impuestos mensuales y está declarada tanto para las compras como las ventas.

De la misma manera FIDEOS PERUANOS S.A.C. está en la obligación de presentar

declaraciones juradas mensuales y anuales:

PDT 621 (IGV-RENTAS). Declaración mensual donde se presentan las bases imponibles

totales de las compras y ventas

154
PDT PLAME (PLANILLA LABORAL). Declaración mensual de la relación de los

trabajadores y pagos de impuestos respectivos.

DAOT- DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS; Según

nuestra proyección de ventas, si superaremos el límite de las 75 UIT, por lo tanto, estaremos

obligados a declarar una vez al año, donde debemos especificar las bases imponibles de compras

y ventas con cada proveedor y cliente que supere los 2 UIT.

IMPUESTO DE RENTA ANUAL. Se declara una vez al año según el cronograma

establecido por la SUNAT, en él se debe mencionar los montos de ventas, gastos y compras,

asimismo los pagos a cuenta del impuesto a la renta mensual del PDT 621.

El régimen de la MYPE nos permite descontar gastos relacionados a nuestro negocio de los

ingresos, así podemos pagar el impuesto sobre la utilidad final del año, para ello se presentará

una declaración Jurada anual con las siguientes tasas a tomar en cuenta:

• Ganancia Hasta 15 UIT o S/ 64,500.00 – Tasa sobre Utilidad: 10%

• Ganancia Mas de 15UIT o S/ 64,500.00 – Tasa sobre la Utilidad: 29.5%

Según la información de la página web del gobierno peruano. Recuperado de

https://www.gob.pe/6990-superintendencia-nacional-de-aduanas-y-de-administracion-tributaria-

regimen-mype-tributario-rmt.

155
5.1.6. Otros aspectos legales.

Algunas otras leyes a tener en consideración en el proyecto:

Decreto Legislativo Nº 21435 - Ley de la pequeña empresa del sector privado (1976).

Define la dimensión de la empresa en función a los montos de sus ventas anuales, con la

finalidad de esta se pueda acoger a un sistema tributario preferencial y a otros incentivos.

• Decreto Legislativo Nº 705 - Ley de Promoción de Microempresas y Pequeñas Empresas

(1991), este decreto legislativo definió a las MYPE en función a su tamaño (Cantidad de

trabajadores y monto de ventas anual)

• Definió a la MYPE en función a su tamaño (cantidad de trabajadores y monto anual de

ventas). Una microempresa poseía 10 personas y el monto de ventas hasta 12 UIT,

mientras que la pequeña empresa podía poseer entre 11 a 20 trabajadores y un monto de

ventas anual de 13 a 25 UIT.

• Ley N° 27268 - Ley General de Pequeña y Microempresa (2003), esta ley derogó el

Decreto Legislativo N° 705, entre otras modificaciones, aumentó a 50 el límite máximo

de trabajadores para la pequeña empresa.

• Ley N° 28015 - Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa

(2003)

156
5.1.7. Resumen del capítulo.

A continuación, se presenta el cuadro de valorización:

Tabla 103
Cuadro de valorización

VALOR
DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR IGV 18%
TOTAL

TRAMITES DE CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA


Búsqueda de nombre (Sunarp) 1 S/. 5.00 S/. 0.00 S/. 5.00
Reserva de Nombre (Sunarp) 1 S/. 20.00 S/. 0.00 S/. 20.00
Elaboración de minuta 1 S/. 82.00 S/. 0.00 S/. 82.00
Gastos Notariales de minuta de empresa 1 S/. 451.00 S/. 81.18 S/. 532.18
Inscripción en registros públicos (Sunarp) 1 S/. 73.80 S/. 0.00 S/. 73.80
Inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). 1 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
Legalizar los libros societarios (Notaria) 1 S/. 24.60 S/. 4.43 S/. 29.03
Legalizar los libros contables (Notaria) 1 S/. 24.60 S/. 4.43 S/. 29.03

TOTAL S/. 681.00 S/. 90.00 S/. 771.00

TRAMITE REGISTRO DE MARCA


Búsqueda fonética 1 S/. 30.99 S/. 0.00 S/. 30.99
Búsqueda figurativa 1 S/. 32.00 S/. 0.00 S/. 32.00
Solicitud de registro 1 S/. 597.70 S/. 0.00 S/. 597.70
Publicación diario el Peruano 3x2 cm 1 S/. 437.88 S/. 78.82 S/. 516.70

TOTAL S/. 1,098.57 S/. 78.82 S/. 1,177.39

TRAMITE DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO


Inspección de defensa Civil 1 S/. 336.10 S/. 0.00 S/. 336.10
Licencia de Funcionamiento 1 S/. 354.20 S/. 0.00 S/. 354.20

TOTAL S/. 690.30 S/. 0.00 S/. 690.30

TRÁMITE PARA EL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS


Y BEBIDAS PARA EL CONSUMO HUMANO

Análisis físico químico microbiológico 1 S/. 700.00 S/. 0.00 S/. 700.00
Solicitud de inscripción 1 S/. 370.00 S/. 0.00 S/. 370.00
Solicitud de habilitación (HACCP) 1 S/. 948.00 S/. 0.00 S/. 948.00
Licencia de código de Barras 1 S/. 70.00 S/. 12.60 S/. 82.60
Licencia office + Antivirus 6 S/. 850.00 S/. 918.00 S/. 6,018.00

TOTAL 2,938.00 930.60 8,118.60

TOTAL GENERAL S/. 5,408.17 S/. 1,099.21 S/. 10,757.08


Nota: Elaboración Propia.

157
Código de Barras

Usaremos Códigos de Barra para nuestros productos, estos son importantes porque de esta

manera nuestros clientes minoristas pueden distinguir entre otros productos de una manera

simple y rápida, el producto puede ser escaneado por los cajeros y la información se refleja de

manera inmediata. Sirven también para llevar control de los inventarios de los productos.

Necesitaremos 03 códigos de barra registrados y que tienen 03 formatos de imagen, garantía y

soporte que nos costará $20.00 dólares americanos (aprox. 69 soles), que serán adquiridos a la

empresa Códigos Perú ubicado en el distrito de Miraflores y su página web es

www.codigosperu.com.pe.

158
5.2. Estudio organizacional

5.2.1. Organigrama funcional

Figura 36. Organigrama de la empresa

Nota: Elaboración Propia.

159
5.2.2. Servicios tercerizados

Para Fideos Peruanos S.A.C, los siguientes servicios de terceros son los siguientes:

Tabla 104

Servicios tercerizados

MANO DE OBRA TERCERIZADA ÁREA CANTIDAD COSTO


Asesoría Contable Gerencia General 1 S/. 1000.00
Asesoría Legal Gerencia General 1 S/. 500.00
Community Manager Comercial 1 S/. 1000.00
SERVICIO TERCERIZADO ÁREA CANTIDAD COSTO
Servicio Limpieza Gerencia General 1 S/.1500.00
Servicio de Mantenimiento Producción 1 S/ 500.00
Servicio de Transporte Comercial 1 S/. 1440.00
Seguridad Gerencia General 1 S/. 2000.00
Nota: Elaboración Propia

5.2.3. Descripción de puestos de trabajo

Tabla 105

Descripción de puesto Gerente general

Gerente General / Administrador


Descripción y Perfil del puesto
Nombre del Puesto: Gerente General / Administrador
Competencias
Grado de Instrucción Título Profesión
Administrador, Ing. Industrial o carreras Administrador de
Educación: Superior
afines Empresas
Experiencia: 4 años en empresas de producción de alimentos de primera necesidad
Saber escuchar
Líder Eficaz
Habilidades: Trabajar en Equipo
Trabajar bajo presión
Habilidades Blandas
Administrar los recursos económicos y materiales de la empresa.
Supervisar el correcto funcionamiento del local de producción y de los responsables de cada área.
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
Mantiene contacto permanente con los proveedores y vela por el cumplimiento de los
Acciones y
procedimientos administrativos exigidos por la institución.
Resultados
Analiza, maneja y controla partidas presupuestarias.
esperados:
Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo
Supervisar la nómina para el control de pago de planilla.
Realizar entrevistas para reclutar personal
Conocimiento de contabilidad (nivel avanzado)
Tipo de Contrato: Contrato de naturaleza indeterminada
Remuneración: S/. 4,000.00
Ubicación Fijación: Administrativo
Beneficios sociales: Si
Jornada: Diurna
Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Tipo de Sueldo: Sueldo fijo mensual
Nota: Elaboración propia

160
Tabla 106

Descripción de puesto Asistente administrativo

Asistente administrativo
Descripción y Perfil del puesto
Nombre del Puesto: Asistente administrativo
Competencias
Grado de Instrucción Título Profesión
Administrador, Contabilidad, Computación e Administrador de
Educación: Superior
Informática o afines. Empresas
Experiencia: Experiencia mínima de 06 meses a más en el rubro de asistente
Capacidad de solución de problemas.
Responsabilidad.
Habilidades:
Trabajar en Equipo
Compromiso
Conocimientos intermedios de entorno Windows Office y programas similares.
Elaboración de documentos y/o cartas a los clientes
Acciones y Recepción de documentos y entrega a las diferentes áreas.
Resultados Agendar reuniones , validando previamente disponibilidad de recursos
esperados: Mantener actualizado el archivo , ordenado y clasificado para su fácil acceso
Administrar salas de reuniones.
Realizar y filtrar llamadas entrantes , usando lenguaje cortés y claro.
Tipo de Contrato: Contrato de naturaleza temporal
Remuneración: S/. 1500.00
Ubicación Fijación: Administrativo
Beneficios sociales: Si
Jornada: Diurna
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Horarios:
Sábado 8:00 a 13:00
Tipo de Sueldo: Sueldo fijo mensual
Nota: Elaboración Propia

161
Tabla 107

Descripción de puesto jefe de producción

Jefe de Producción
Descripción y Perfil del puesto
Nombre del Puesto: Jefe de Operación
Competencias
Grado de Instrucción Título Profesión
Ingeniería Agroindustrial,
Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería
Educación: Superior Ingeniería Alimentarias,
Alimentarias, Industrial ,o afines.
Industrial
Experiencia: Experiencia mínima de 02 años en puestos similares
Responsabilidad.
Trabajar en Equipo
Habilidades:
Compromiso
Habilidades blandas
Supervisar y controlar la producción a fin de cumplir las órdenes de trabajo.
Planificar las actividades y/o tareas del personal a cargo en toda la línea de producción.
Evaluar de manera continua la implementación y cumplimiento de los procedimientos y/o parámetros
establecidos para el área de aseguramiento de Calidad.
Garantizar el ingreso adecuado de las materias primas; entre otras funciones.
Acciones y
Resultados Planificar y controlar los mantenimientos preventivos y correctivos de la maquinaria.
esperados: Supervisar la planificación, recepción, almacenaje, distribución y medición de las actividades
logísticas de la empresa.
Elaborar y validar procedimientos, protocolos e instructivos para muestreos, ensayos y
determinaciones realizadas por el area de Calidad.
Responsable directo de la trazabilidad de los productos y la documentación de monitoreo por cada
lote de producción.
Tipo de Contrato: Contrato de naturaleza indeterminada
Remuneración: S/. 3,500.00
Ubicación Fijación: Administrativo
Beneficios sociales: Si
Jornada: Diurna
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Horarios:
Sábado 8:00 a 13:00
Tipo de Sueldo: Sueldo fijo mensual
Nota: Elaboración Propia

162
Tabla 108

Descripción de puesto Jefe comercial

Jefe Comercial
Descripción y Perfil del puesto
Nombre del Puesto: Jefe de Comercial
Competencias
Grado de Instrucción Título Profesión
Administración, Ingeniería Administrador de Empresas,
Educación: Superior
Industrial, Marketing o afines Ingeniero Industrial, Marketing.
Experiencia: Experiencia mínima de 02 años en puestos similares
Responsabilidad.
Trabajar en Equipo
Habilidades:
Compromiso
Habilidades blandas
Planeamiento Estratégico Comercial a corto, mediano y largo plazo.
Exposición de planes comerciales para los altos mandos.
Seguir y formar la unidad con la finalidad de llegar a las metas establecidas.
Supervisión de equipo de ventas.
Acciones y
Resultados Encargado de capacitar a la fuerza de ventas en todo el ámbito comercial, estrategias de venta,
esperados: marketing, cobranza, atención al cliente, sensibilización y contingencias.
Acompañamiento a campo de la fuerza de venta y seguimiento a la producción
Generar ideas innovadoras para la venta del producto.
Identificar área de mejoras en la parte comercial con la finalidad de planificar y desarrollar proyectos
comerciales.
Tipo de Contrato: Contrato de naturaleza indeterminada
Remuneración: S/. 3.500
Ubicación Fijación: Administrativo
Beneficios sociales: Si
Jornada: Diurna
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Horarios:
Sábado 8:00 a 13:00
Tipo de Sueldo: Sueldo fijo mensual
Nota: Elaboración Propia

163
Tabla 109

Descripción de puesto Ejecutivo de venta

Ejecutivo de Ventas
Descripción y Perfil del puesto
Nombre del Puesto: Ejecutivo de Ventas
Competencias
Grado de Instrucción Título Profesión
Administración, Ingeniería Administración, Ingeniería
Educación: Superior
Industrial, Marketing o afines Industrial, Marketing.
Experiencia mínima de 2 años en áreas de Ventas, Gestión Punto de Venta o posiciones con manejo
Experiencia:
de indicadores comerciales en empresas de consumo masivo o similares
Responsabilidad.
Trabajar en Equipo
Compromiso
Habilidades blandas
Habilidades: Iniciativa
Capacidad de planificación
Pensamiento Analítico
Influencia y Negociación
Orientación al cliente
Planificar los objetivos según cliente y categoría.
Recabar, en el trabajo de campo, oportunidades y revisar precios y acciones de la competencia.
Acciones y
Realizar la cobranza, compensación de cuentas y tener ordenado y al día el estado de cuentas de los
Resultados
clientes.
esperados:
Proponer e implementar mejoras enfocadas a los procesos de la cuenta.
Garantizar una adecuada gestión con el cliente de la cuenta.
Tipo de Contrato: Contrato de naturaleza temporal
Remuneración: S/. 1,100.00 + comisiones
Ubicación Fijación: Administrativo
Beneficios sociales: Si
Jornada: Diurna
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Horarios:
Sábado 8:00 a 13:00
Tipo de Sueldo: Sueldo fijo mensual
Nota: Elaboración Propia

164
Tabla 110

Descripción de puesto Asistente de compra y almacén

Asistente de Compras y Almacén


Descripción y Perfil del puesto
Nombre del Puesto: Asistente de Almacén
Competencias
Grado de Instrucción Título Profesión
Administración o Ingeniería Administración o Ingeniería
Educación: Técnico o Superior
afines Industrial..
Experiencia: Experiencia mínima 6 meses a a1año realizando funciones similares
Responsabilidad.
Trabajar en Equipo
Compromiso
Habilidades: Habilidades blandas
Iniciativa
Capacidad de planificación
Pensamiento Analítico
Revisar las órdenes de mantenimiento y reservas de las distintas áreas, y proceder a realizar los
requerimientos.
Coordinar los despachos en los tiempos adecuados, verificar las órdenes de compra.
Supervisar el correcto almacenamiento de los materiales, según su clasificación y ubicación.
Acciones y Elaborar los vales de salida de materiales y validar el stock en físico vs sistema, asimismo elaborar
Resultados las guías de remisión para el traslado de equipos y/o materiales diversos.
esperados: Emitir diariamente cierre de insumos y materiales (parte diario), notificar en el sistema y notificar al
Jefe de Almacén para la elaboración del Parte de Producción.
Verificar el stock mínimo de materiales.
Apoyar con información requerida por las diferentes Áreas con respecto a códigos, precios,
movimientos y stock de materiales.
Tipo de Contrato: Contrato de naturaleza temporal
Remuneración: S/. 1,500.00
Ubicación Fijación: Administrativo
Beneficios sociales: Si
Jornada: Diurna
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Horarios:
Sábado 8:00 a 13:00
Tipo de Sueldo: Sueldo fijo mensual
Nota: Elaboración Propia

165
Tabla 111

Descripción de puesto operario

Operario
Descripción y Perfil del puesto
Nombre del Puesto: Operario de Producción
Competencias
Grado de Instrucción Título Profesión
Educación: Secundaria Completa ninguno ninguno
Experiencia: Con o sin experiencia en el puesto
Responsabilidad.
Habilidades: Trabajar en Equipo
Compromiso
Acciones y Realizar tareas operativas teniendo en cuenta el programa de producción.
Resultados
esperados: Mantener en buen estado y limpieza los ambientes, equipos y utensilios.
Tipo de Contrato: Contrato de naturaleza temporal
Remuneración: S/. 1,100.00
Ubicación Fijación: Producción
Beneficios sociales: Si
Jornada: Diurna
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Horarios:
Sábado 8:00 a 13:00
Tipo de Sueldo: Sueldo fijo mensual
Nota: Elaboración Propia

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados

Asesoría contable:

• Elaboración de Estados Financieros.

• Cálculo de impuestos, mensuales y anuales.

• Declaraciones Juradas mensuales y anuales – PDT ante SUNAT, PLAME.

• Emisión de libros contables: principales y auxiliares cumpliendo las obligaciones

formales.

• Informes Financieros y gerenciales.

• Atención de requerimientos de la SUNAT.

166
Asesoría Legal:

• Asesoramiento en actuaciones judiciales.

• Defender los intereses de la empresa en juicios.

• Aconsejar en materia de derecho empresarial.

• Participar en negociaciones laborales.

Servicio de Limpieza:

• Servicio de limpieza y desinfección de ambientes, producción, servicios higiénicos y

mobiliario en general

Servicio de Mantenimiento:

• Servicio de Mantenimiento Preventivo

• Documentación de las especificaciones de la maquinaria.

• Inspección de control, eléctrica y mecánica del equipo y los sistemas de

automatización

• Calibración y ajuste de variadores.

Servicio de Transporte:

• Realizará la distribución del producto terminado a los diferentes canales.

Seguridad

Las principales razones por las que se decidió en la tercerización del servicio de seguridad

fueron:

• Sistemas de video vigilancia, manteniendo seguros los activos físicos de la empresa y

la seguridad de todos los que participan en la empresa (clientes, empleados y

proveedores)

• Personal capacitado en maniobras y procedimientos de resguardo

167
Servicio de Community Manager

• Responsable de realizar marketing digital y análisis de contenido en las diversas

plataformas propuestas para la comunicación con nuestros clientes.

5.2.5. Aspectos laborales

5.2.5.1. Formas de contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados

Formas de contratación de puestos

Fideos Peruanas S.A.C. adoptará por una modalidad a través del contrato de trabajo de

naturaleza temporal por inicio o incremento de una nueva actividad para sus puestos de

trabajo, se efectuará la renovación semestral durante el primer año de actividades de la

empresa, estando sujeto a un periodo de prueba durante los primeros 3 meses, que podrá

prescindirse si el contratado no cubre con las expectativas del empleador.

Tabla 112

Formas de contrato

CARGO TIPO DE CONTRATACIÓN


Gerente General Contrato de naturaleza indeterminada
Jefatura de Producción Contrato de naturaleza indeterminada
Jefatura Comercial Contrato de naturaleza indeterminada
Asistente administrativo Contrato de naturaleza temporal
Asistente de Compras y Almacén Contrato de naturaleza temporal
Ejecutivo de Ventas Contrato de naturaleza temporal
Operarios Contrato de naturaleza temporal
Nota: Elaboración Propia

Formas de contratación de servicios tercerizados

La empresa contratará los servicios tercerizados mediante un Contrato por locación de

servicios y por recibos por Honorarios.

168
Tabla 113

Formas de contrato servicio tercerizado

Servicio Tercerizado Modalidad de Contrato


Asesoría Contable Recibo por Honorarios
Asesoría Legal Recibo por Honorarios
Community Manager Recibo por Honorarios
Servicio de Mantenimiento Contrato por locación de servicios
Servicio de Transporte Contrato por locación de servicios
Seguridad Contrato por locación de servicios
Servicio Limpieza Contrato por locación de servicios
Nota: Elaboración Propia

5.2.5.2. Régimen laboral de puestos de trabajo

Tabla 114

Formas de contrato temporal

Contrato de naturaleza temporal


Jornada de trabajo – 8 horas diarias o 48 horas por semana
Aspectos-reglas Generales
Horas extras 25% y 35% nocturno
Todos los contratos mantendrán el periodo de prueba tres (3) mes
Vacaciones anuales (1 mes) – D. Legislativo N° 713
Gratificaciones – Ley N° 27735, reglamento D.S N°005-2002-TR
Seguro social de salud – ESSALUD 9%
Seguro de vida – Obligatorio a partir del 4to año
Beneficios
Seguro SCTR – Ley N° 26790, y D. Supremo N° 003-98 SA
Participación en los beneficios - D. Legislativo N° 892
Compensación por tiempo de servicios (CTS)
Sistema de pensiones (ONP-AFP)
Nota: Elaboración Propia

169
5.2.5.3. Planilla para todos los años del proyecto

El proyecto contará con el siguiente personal

Tabla 115

Puestos de trabajo

Puesto Área Sueldo 2021 2022 2023 2024 2025


Gerente general S/ 4,000 1 1 1 1 1
Administrativa
Asistente administrativo S/ 1,500 1 1 1 1 1
Jefe de producción S/ 3,500 1 1 1 1 1
Asistente de
Producción S/ 1,500 1 1 1 1 1
compras/Almacén
Operarios producción S/ 1,100 3 4 4 4 4
Jefe comercial S/ 3,500 1 1 1 1 1
Ventas
Ejecutivo de ventas S/ 1,100 2 2 2 2 2
Total 10 11 11 11 11
Nota: Elaboración propia

170
Tabla 116

Mano de obra directa (soles)

COSTO MOD 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Operarios producción 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300
TOTAL SUELDO BRUTO 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 275 275 275 275 275 275 275 275 275 275 275 275 275
TOTAL SUELDO 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149
SEGURO DE VIDA LEY (0.71% x S. Bruto) 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
SCTR (1% x S. Bruto) 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
ESSALUD (9% x S. Bruto) 297 297 297 297 297 297 297 297 297 297 297 297 297
COSTO MOD 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102

PAGO MOD 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
TOTAL SUELDO BRUTO 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 275 1,650 1,650
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 745 894
SEGURO DE VIDA LEY (0.71% x S. Bruto) 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
SCTR (1% x S. Bruto) 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 25 149 149
ESSALUD (9% x S. Bruto) 297 297 297 297 297 297 297 297 297 297 297 297
PAGO MOD 3,656 3,653 3,653 3,653 3,653 4,398 3,653 5,452 3,653 3,653 3,653 4,547 5,452
Nota: Elaboración propia

171
Tabla 117

Mano de obra directa en el horizonte de evaluación (soles)

COSTO MOD 2021 2022 2023 2024 2025


Operarios producción 39,600 52,800 52,800 52,800 52,800
TOTAL SUELDO BRUTO 39,600 52,800 52,800 52,800 52,800
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 3,300 4,400 4,400 4,400 4,400
TOTAL SUELDO 42,900 57,200 57,200 57,200 57,200
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 1,788 2,383 2,383 2,383 2,383
SEGURO DE VIDA LEY (0.71% x S.
Bruto) 281 375 375 375 375
SCTR (1% x S. Bruto) 396 528 528 528 528
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 297 396 396 396 396
ESSALUD (9% x S. Bruto) 3,564 4,752 4,752 4,752 4,752
COSTO MOD 49,226 65,634 65,634 65,634 65,634

PAGO MOD 2021 2022 2023 2024 2025


TOTAL SUELDO BRUTO 39,600 52,800 52,800 52,800 52,800
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 3,300 4,400 4,400 4,400 4,400
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 1,788 2,383 2,383 2,383 2,383
SEGURO DE VIDA LEY (0.71% x S.
Bruto) 281 375 375 375 375
SCTR (1% x S. Bruto) 396 528 528 528 528
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 297 396 396 396 396
ESSALUD (9% x S. Bruto) 3,564 4,752 4,752 4,752 4,752
PAGO MOD 49,226 65,634 65,634 65,634 65,634
Nota: Elaboración propia

172
Tabla 118

Mano de obra Indirecta (soles)

MARZ JULI SETIEMBR NOVIEMBR DICIEMBR


COSTO MOI 2020 ENERO FEBRERO ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO OCTUBRE
O O E E E
Jefe de producción 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500
Asistente de compras/Almacén 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500
TOTAL SUELDO BRUTO 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000
GRATIFICACION (1/12 x S.
417 417 417 417 417 417 417 417 417 417 417 417 417
Bruto)
TOTAL SUELDO 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417 5,417
CTS (1/24 x S. Bruto +
226 226 226 226 226 226 226 226 226 226 226 226 226
gratificación)
SEGURO DE VIDA LEY (0.71%
36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36
x S. Bruto)
SCTR (1% x S. Bruto) 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50
BONO SEGÚN LEY (9% x
38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
gratificación)
ESSALUD (9% x S. Bruto) 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450
COSTO MOI 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215

MARZ JULI SETIEMBR NOVIEMBR DICIEMBR


PAGO MOI 2020 ENERO FEBRERO ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO OCTUBRE
O O E E E
TOTAL SUELDO BRUTO 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000
GRATIFICACION (1/12 x S.
417 2,500 2,500
Bruto)
CTS (1/24 x S. Bruto +
1,128 1,354
gratificación)
SEGURO DE VIDA LEY (0.71%
36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36
x S. Bruto)
SCTR (1% x S. Bruto) 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50
BONO SEGÚN LEY (9% x
38 225 225
gratificación)
ESSALUD (9% x S. Bruto) 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450
PAGO MOI 5,540 5,536 5,536 5,536 5,536 6,664 5,536 8,261 5,536 5,536 5,536 6,890 8,261
Nota: Elaboración propia

173
Tabla 119

Mano de obra indirecta en el horizonte de evaluación (soles)

COSTO MOI 2021 2022 2023 2024 2025


Jefe de producción 42,000 42,000 42,000 42,000 42,000
Asistente de compras/Almacén 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000
TOTAL SUELDO BRUTO 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000
TOTAL SUELDO 65,000 65,000 65,000 65,000 65,000
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 2,708 2,708 2,708 2,708 2,708
SEGURO DE VIDA LEY (0.71% x S. Bruto) 426 426 426 426 426
SCTR (1% x S. Bruto) 600 600 600 600 600
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 450 450 450 450 450
ESSALUD (9% x S. Bruto) 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400
COSTO MOI 74,584 74,584 74,584 74,584 74,584

PAGO MOI 2021 2022 2023 2024 2025


TOTAL SUELDO BRUTO 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 2,708 2,708 2,708 2,708 2,708
SEGURO DE VIDA LEY (0.71% x S. Bruto) 426 426 426 426 426
SCTR (1% x S. Bruto) 600 600 600 600 600
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 450 450 450 450 450
ESSALUD (9% x S. Bruto) 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400
PAGO MOI 74,584 74,584 74,584 74,584 74,584
Nota: Elaboración propia

174
Tabla 120

Gastos Sueldo Administrativo (Soles)

GASTO SUELDO FEBRER MARZ JUNI JULI AGOST SETIEMBR NOVIEMBR DICIEMBR
2020 ENERO ABRIL MAYO OCTUBRE
ADMINISTRATIVO O O O O O E E E
Gerente general 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000
Asistente administrativo 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500
TOTAL SUELDO BRUTO 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500
GRATIFICACION (1/12 x S.
458 458 458 458 458 458 458 458 458 458 458 458 458
Bruto)
TOTAL SUELDO 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958 5,958
CTS (1/24 x S. Bruto +
248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248
gratificación)
SEGURO DE VIDA LEY (0.53%
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
x S. Bruto)
SCTR (1% x S. Bruto) 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55
BONO SEGÚN LEY (9% x
41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41
gratificación)
ESSALUD (9% x S. Bruto) 495 495 495 495 495 495 495 495 495 495 495 495 495
GASTO SUELDO
6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827
ADMINISTRATIVO

PAGO SUELDO FEBRER MARZ JUNI JULI AGOST SETIEMBR NOVIEMBR DICIEMBR
2020 ENERO ABRIL MAYO OCTUBRE
ADMINISTRATIVO O O O O O E E E
TOTAL SUELDO BRUTO 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500
GRATIFICACION (1/12 x S.
458 2,750 2,750
Bruto)
CTS (1/24 x S. Bruto +
1,241 1,490
gratificación)
SEGURO DE VIDA LEY (0.53%
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
x S. Bruto)
SCTR (1% x S. Bruto) 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55
BONO SEGÚN LEY (9% x
41 248 248
gratificación)
ESSALUD (9% x S. Bruto) 495 495 495 495 495 495 495 495 495 495 495 495
PAGO SUELDO
6,084 6,079 6,079 6,079 6,079 7,320 6,079 9,077 6,079 6,079 6,079 7,569 9,077
ADMINISTRATIVO
Nota: Elaboración propia

175
Tabla 121

Gasto sueldo administrativo en el horizonte de evaluación (soles)

GASTO SUELDO ADMINISTRATIVO 2021 2022 2023 2024 2025


Gerente general 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000
Asistente administrativo 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000
TOTAL SUELDO BRUTO 66,000 66,000 66,000 66,000 66,000
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500
TOTAL SUELDO 71,500 71,500 71,500 71,500 71,500
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 2,979 2,979 2,979 2,979 2,979
SEGURO DE VIDA LEY (0.53% x S.
350 350 350 350 350
Bruto)
SCTR (1% x S. Bruto) 660 660 660 660 660
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 495 495 495 495 495
ESSALUD (9% x S. Bruto) 5,940 5,940 5,940 5,940 5,940
GASTO SUELDO ADMINISTRATIVO 81,924 81,924 81,924 81,924 81,924

PAGO SUELDO ADMINISTRATIVO 2021 2022 2023 2024 2025


TOTAL SUELDO BRUTO 66,000 66,000 66,000 66,000 66,000
GRATIFICACION (1/12 x S. Bruto) 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500
CTS (1/24 x S. Bruto + gratificación) 2,979 2,979 2,979 2,979 2,979
SEGURO DE VIDA LEY (0.53% x S.
350 350 350 350 350
Bruto)
SCTR (1% x S. Bruto) 660 660 660 660 660
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) 495 495 495 495 495
ESSALUD (9% x S. Bruto) 5,940 5,940 5,940 5,940 5,940
PAGO SUELDO ADMINISTRATIVO 81,924 81,924 81,924 81,924 81,924
Nota: Elaboración propia

176
Tabla 122

Gastos puesto ventas (soles)

PUESTO 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Jefe comercial 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500
Ejecutivo de ventas 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200
TOTAL SUELDO BRUTO 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700
GRATIFICACION (1/12) 475 475 475 475 475 475 475 475 475 475 475 475 475
TOTAL SUELDO 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175 6,175
CTS (1/24) 257 257 257 257 257 257 257 257 257 257 257 257 257
SEGURO DE VIDA LEY (0.53%
30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
x S. Bruto)
SCTR (1%) 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57
BONO SEGÚN LEY (9% x
43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43
gratificación)
ESSALUD (9%) 513 513 513 513 513 513 513 513 513 513 513 513 513
GASTO SUELDO VENTAS 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075 7,075
Comisiones 1% 433 433 433 823 823 823 2,486 2,486 2,486 1,295 1,295 1,295

PUESTO 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
TOTAL SUELDO BRUTO 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700
GRATIFICACION (1/12) 475 2,850 2,850
CTS (1/24) 1,286 1,544
SEGURO DE VIDA LEY (0.53%
30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
x S. Bruto)
SCTR (1%) 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57
BONO SEGÚN LEY (9% x
43 257 257
gratificación)
ESSALUD (9%) 513 513 513 513 513 513 513 513 513 513 513 513
Comisiones 1% 0 433 433 433 823 823 823 2,486 2,486 2,486 1,295 1,295
PAGO SUELDO VENTAS 6,305 6,300 6,734 6,734 6,734 8,410 7,123 10,230 8,786 8,786 8,786 9,139 10,702
Nota: Elaboración propia

177
Tabla 123

Gastos puestos de venta en el horizonte de evaluación (soles)

PUESTO 2021 2022 2023 2024 2025


Jefe comercial 42,000 42,000 42,000 42,000 42,000
Ejecutivo de ventas 26,400 26,400 26,400 26,400 26,400
TOTAL SUELDO BRUTO 68,400 68,400 68,400 68,400 68,400
GRATIFICACION (1/12) 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700
TOTAL SUELDO 74,100 74,100 74,100 74,100 74,100
CTS (1/24) 3,088 3,088 3,088 3,088 3,088
SEGURO DE VIDA LEY
363 363 363 363 363
(0.53% x S. Bruto)
SCTR (1%) 684 684 684 684 684
BONO SEGÚN LEY (9% x
513 513 513 513 513
gratificación)
ESSALUD (9%) 6,156 6,156 6,156 6,156 6,156
GASTO SUELDO VENTAS 84,903 84,903 84,903 84,903 84,903
Comisiones 1% 15,112 25,149 26,397 27,717 29,113

PUESTO 2021 2022 2023 2024 2025


TOTAL SUELDO BRUTO 68,400 68,400 68,400 68,400 68,400
GRATIFICACION (1/12) 5,700 5,700 5,700 5,700 5,700
CTS (1/24) 3,088 3,088 3,088 3,088 3,088
SEGURO DE VIDA LEY
363 363 363 363 363
(0.53% x S. Bruto)
SCTR (1%) 684 684 684 684 684
BONO SEGÚN LEY (9% x
513 513 513 513 513
gratificación)
ESSALUD (9%) 6,156 6,156 6,156 6,156 6,156
Comisiones 1% 15,112 25,149 26,397 27,717 29,113
PAGO SUELDO VENTAS 100,015 110,052 111,300 112,620 114,016
Nota: Elaboración propia

178
Tabla 124

Resumen de planilla por mes del año 2020 (soles)

TOTAL COSTO Y GASTO 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
COSTO MOD 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102 4,102
COSTO MOI 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215 6,215
GASTO SUELDO
6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827 6,827
ADMINISTRATIVO
GASTO SUELDO
7,075 7,509 7,509 7,509 7,898 7,898 7,898 9,561 9,561 9,561 8,370 8,370 8,370
VENTAS
TOTAL COSTO Y GASTO 24,220 24,653 24,653 24,653 25,043 25,043 25,043 26,705 26,705 26,705 25,515 25,515 25,515

TOTAL PAGO PLANILLA 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PAGO MOD 3,656 3,653 3,653 3,653 3,653 4,398 3,653 5,452 3,653 3,653 3,653 4,547 5,452
PAGO MOI 5,540 5,536 5,536 5,536 5,536 6,664 5,536 8,261 5,536 5,536 5,536 6,890 8,261
PAGO SUELDO
6,084 6,079 6,079 6,079 6,079 7,320 6,079 9,077 6,079 6,079 6,079 7,569 9,077
ADMINISTRATIVO
PAGO SUELDO VENTAS 6,305 6,300 6,734 6,734 6,734 8,410 7,123 10,230 8,786 8,786 8,786 9,139 10,702
TOTAL PAGO PLANILLA 21,585 21,568 22,002 22,002 22,002 26,792 22,391 33,019 24,054 24,054 24,054 28,145 33,491
Nota: Elaboración propia

179
Tabla 125

Resumen de planilla del horizonte de evaluación de los 5 años (Soles)

TOTAL COSTO Y GASTO 2021 2022 2023 2024 2025


COSTO MOD 49,226 65,634 65,634 65,634 65,634
COSTO MOI 74,584 74,584 74,584 74,584 74,584
GASTO SUELDO ADMINISTRATIVO 81,924 81,924 81,924 81,924 81,924
GASTO SUELDO VENTAS 100,015 110,052 111,300 112,620 114,016
TOTAL COSTO Y GASTO 305,749 332,195 333,443 334,762 336,159

TOTAL PAGO PLANILLA 2021 2022 2023 2024 2025


PAGO MOD 49,226 65,634 65,634 65,634 65,634
PAGO MOI 74,584 74,584 74,584 74,584 74,584
PAGO SUELDO ADMINISTRATIVO 81,924 81,924 81,924 81,924 81,924
PAGO SUELDO VENTAS 100,015 110,052 111,300 112,620 114,016
TOTAL PAGO PLANILLA 305,749 332,195 333,443 334,762 336,159
Nota: Elaboración propia

Tabla 126

Porcentaje de ventas

2021 2022 2023 2024 2025


Ventas S/ 1,511,204 S/ 2,514,911 S/ 2,639,714 S/ 2,771,693 S/ 2,911,304
Costo y gasto por planilla S/ 305,749 S/ 332,195 S/ 333,443 S/ 334,762 S/ 336,159
% de las ventas 20,23% 13,21% 12,63% 12,08% 11,55%
Nota: Elaboración propia

180
5.2.5.4. Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto

La empresa realizara los siguientes gastos por servicios y mano de obra tercerizados por todos los años del proyecto:

Tabla 127

Mano de obra tercerizado RHE por mes del año 2020 (soles)

2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Asesoría Legal 500 500 500
Community manager 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
Contabilidad 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
Total servicios tercerizados 1,500 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,500 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,500
Nota: Elaboración propia

Tabla 128

Mano de obra tercerizado RHE en el horizonte de evaluación (soles)

2021 2022 2023 2024 2025


Asesoría Legal 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
Community manager 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000
Contabilidad 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000
Total servicios tercerizados 13,000 13,000 13,000 13,000 13,000
Nota: Elaboración propia

181
Tabla 129

Servicios tercerizados factura (soles)

2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Servicio de Limpieza 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500
Servicio de mantenimiento 500 500 500 500
Servicio de seguridad 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
Seguro contra robos e
90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90
incendios
Transporte y distribución 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440
Total servicios tercerizados 5,030 5,530 5,030 5,030 5,530 5,030 5,030 5,530 5,030 5,030 5,530 5,030 5,030
Nota: Elaboración propia

Tabla 130

Servicios tercerizados factura en el horizonte de evaluación (soles)

2021 2022 2023 2024 2025


Servicio de Limpieza 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000
Servicio de mantenimiento 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
Servicio de seguridad 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000
Seguro contra robos e incendios 1,080 1,080 1,080 1,080 1,080
Transporte y distribución 17,280 28,757 30,184 31,693 33,290
Total servicios tercerizados 62,360 73,837 75,264 76,773 78,370
Nota: Elaboración propia

182
5.2.5.5. Horario de trabajo de puestos de trabajo.

Tabla 131

Horarios de puesto de trabajo

ÁREA LUNES A VIERNES SÁBADOS REFRIGERIO

Administración 8:00am - 5:00pm 8:00am - 13:00pm


Logística 8:00am - 5:00pm 8:00am - 13:00pm
13:00 – 14:00
Producción 8:00am - 5:00pm 8:00am - 13:00pm
Comercial 8:00am - 5:00pm 8:00am - 13:00pm
Nota: Elaboración Propia

183
Capítulo VI: Estudio técnico

6.1. Tamaño del proyecto

Con el fin de poder calcular la capacidad instalada, capacidad utilizada y la capacidad

máxima, se debe definir las maquinas que utilizaremos con sus respectivas especificaciones,

para nuestro caso consideramos 06 maquinarias para nuestros 2 procesos, el primero cuenta

con el deshidratador y el molino industrial y el segundo con la tamizadora, amasadora y

extrusora, la secadora y la envasadora y los tiempos que cada uno toma en el ciclo productivo

que se tomaron del DAP (diagrama de análisis de procesos) para una jornada de 08 horas por

día.

Cuadro resumen de las 06 maquinarias y sus respectivas capacidades por hora de trabajo

Tabla 132

resumen de maquinarias

MAQUINARIA CAPACIDAD KG HR

Deshidratador 1400 KG 24

Molino Industrial 200 KG 1

Tamizadora 1350 KG 1

Mezcladora y extractora 350 KG 1

Secadora 700 KG 1

Envasadora 2200 PT 1

Nota: Elaboración propia.

6.1.1. Capacidad instalada

Es la capacidad de producción de cada maquinaria en base al tiempo que esta opera en

los ciclos productivos, que comprende la jornada de trabajo definido (08 horas por 5 días a la

semana y 4 horas por 1 día a la semana) y la capacidad productiva por hora de estas

maquinarias en base a sus especificaciones técnicas.

184
6.1.1.1. Criterios.

Se considerarán los siguientes criterios:

• 08 horas diarias por 5 días y 04 horas por 1 día a la semana.

• 22 días mensuales

• 264 días anuales

• 6 ciclos productivos por jornada de 08 horas y 03 ciclos por la jornada de 4 horas.

• Capacidad productiva de cada maquinaria, según especificaciones.

6.1.1.2. Cálculos.

Tabla 133

Especificaciones deshidratador

Deshidratador de Cushuro

Capacidad diaria 1,400 KG/DIA

Capacidad al mes (22 días) 30,800 KG/MES

Capacidad al año 369,600 KG/AÑO

Nota: Elaboración propia

Tabla 134

Especificaciones Molino

Molino de Cushuro

Capacidad de fábrica 200 KG/HR

Capacidad diaria 200 KG/DIA

Capacidad al mes (22 días) 4,400 KG/MES

Capacidad al año 52,800 KG/AÑO

Ciclos máximos al día 6

Tiempo en maquina por ciclo 10

Horas de uso diario 1.0

Nota: Elaboración propia

185
Tabla 135

Especificaciones Tamizadora

Tamizadora
Capacidad de fábrica 1,350 KG/HR
Capacidad diaria 2,025 KG/DIA
Capacidad al mes (22 días) 44,550 KG/MES
Capacidad al año 534,600 KG/AÑO
Capacidad de maquinas 610,971 PT/AÑO
Ciclos máximos al día 6
Tiempo en maquina por ciclo 15
Horas de uso diario 1.5
Nota: Elaboración propia

Tabla 136

Especificaciones Mezcladora y extrusora

Mezcladora y extrusora
Capacidad de fábrica 350 KG/HR
Capacidad diaria 1,400 KG/DIA
Capacidad al mes (22 días) 30,800 KG/MES
Capacidad al año 369,600 KG/AÑO
Capacidad de maquinas 422,400 PT/AÑO
Ciclos máximos al día 6
Tiempo en maquina por ciclo 40
Horas de uso diario 4.0
Nota: Elaboración propia

Tabla 137

Especificaciones secadora industrial

Secadora industrial
Capacidad de fábrica 700 KG/HR
Capacidad diaria 2,800 KG/DIA
Capacidad al mes (22 días) 61,600 KG/MES
Capacidad al año 739,200 KG/AÑO
Capacidad de maquinas 844,800 PT/AÑO
Ciclos máximos al día 6
Tiempo en maquina por ciclo 40
Horas de uso diario 4.0
Nota: Elaboración propia

186
Tabla 138

Especificaciones envasadora

Envasadora

Capacidad de fábrica 2,200 PT/HR

Capacidad diaria 4,400 PT/DIA

Capacidad al mes (22 días) 96,800 PT/MES

Capacidad de 1 maquina 1,161,600 PT/AÑO

Capacidad de maquinas 1,161,600 PT/AÑO

Ciclos máximos al día 6

Tiempo en maquina por ciclo 20

Horas de uso diario 2.0

Nota: Elaboración propia

Según el análisis realizado sobre la capacidad instalada de las 06 máquinas con las

cuales contaremos, podemos determinar que nuestro cuello de botella se encuentra en la

maquina mezcladora y extrusora con una producción mínima de 1600 PT por día.

6.1.2. Capacidad utilizada

Consiste en obtener el porcentaje que resulta de dividir la producción total anual, que

está en base a la demanda anual proyectada para los 5 años del horizonte de evaluación, entre

la capacidad instalada anual del número de maquinarias por tipo y requerida en cada año, con

ello obtenemos la capacidad productiva de cada máquina.

6.1.2.1. Criterios.

Se consideran los siguientes criterios:

• Se considera las proyecciones de demanda por el total de unidades anuales para los 5

años del horizonte de evaluación.

• Se procederá a calcula la necesidad del número de maquinarias por cada tipo y para

cada año en base a la demanda proyectada y la capacidad de instalación de estas.

187
6.1.2.2. Cálculos.

Tabla 139

Capacidad utilizada Deshidratador (kilos)

Deshidratador de Cushuro

2021 2022 2023 2024 2025

Kilos de cushuro 165,691 263,026 275,944 289,592 292,580

Necesidad de maquinaria 1 1 1 1 1

Kilos de cushuro 165,691 263,026 275,944 289,592 292,580

Capacidad instalada total 369,600 369,600 369,600 369,600 369,600

% Utilizado 44.83% 71.17% 74.66% 78.35% 79.16%

% Ocioso 55.17% 28.83% 25.34% 21.65% 20.84%

Nota: Elaboración propia

Tabla 140

Capacidad utilizada Molino (kilos)

Molino de cushuro

2021 2022 2023 2024 2025

Kilos de cushuro 24,854 39,454 41,392 43,439 43,887

Necesidad de maquinaria 1 1 1 1 1

Kilos de cushuro 24,854 39,454 41,392 43,439 43,887

Capacidad instalada anual 52,800 52,800 52,800 52,800 52,800

% Utilizado 47.07% 74.72% 78.39% 82.27% 83.12%

% Ocioso 52.93% 25.28% 21.61% 17.73% 16.88%

Nota: Elaboración propia

188
Tabla 141

Capacidad utilizada tamizadora (kilos)

Tamizadora

2021 2022 2023 2024 2025

Kilos de mezcla 232,112 368,463 386,562 405,680 409,866

Necesidad de maquinaria 1 1 1 1 1

Kilos de mezcla 232,112 368,463 386,562 405,680 409,866

Capacidad instalada anual 534,600 534,600 534,600 534,600 534,600

% Utilizado 43.42% 68.92% 72.31% 75.88% 76.67%

% Ocioso 56.58% 31.08% 27.69% 24.12% 23.33%

Nota: Elaboración propia

Tabla 142

Capacidad utilizada mezcladora y extrusor (kilos)

Mezcladora y extrusora
2021 2022 2023 2024 2025
Kilos de mezcla 320,008 507,992 532,945 559,303 565,073
Necesidad de maquinaria 2 2 2 2 2
Kilos de mezcla 320,008 507,992 532,945 559,303 565,073
Capacidad instalada anual 739,200 739,200 739,200 739,200 739,200
% Utilizado 43.29% 68.72% 72.10% 75.66% 76.44%
% Ocioso 56.71% 31.28% 27.90% 24.34% 23.56%
Nota: Elaboración propia

Tabla 143

Capacidad utilizada secadora industrial (kilos)

Secadora industrial
2021 2022 2023 2024 2025
Kilos de mezcla 320,008 507,992 532,945 559,303 565,073
Necesidad de maquinaria 1 1 1 1 1
Kilos de mezcla 320,008 507,992 532,945 559,303 565,073
Capacidad instalada anual 739,200 739,200 739,200 739,200 739,200
% Utilizado 43.29% 68.72% 72.10% 75.66% 76.44%
% Ocioso 56.71% 31.28% 27.90% 24.34% 23.56%
Nota: Elaboración propia

189
Tabla 144

Capacidad utilizada envasadora (kilos)

Envasadora
2020 2021 2022 2023 2024
Productos terminados 535,198 844,722 885,602 928,780 937,742
Necesidad de maquinaria 1 1 1 1 1
Kilos de mezcla 535,198 844,722 885,602 928,780 937,742
Capacidad instalada anual 1,161,600 1,161,600 1,161,600 1,161,600 1,161,600
% Utilizado 46.07% 72.72% 76.24% 79.96% 80.73%
% Ocioso 53.93% 27.28% 23.76% 20.04% 19.27%
Nota: Elaboración propia

De acuerdo al análisis realizado de la capacidad instalada se puede determinar que la

máquina encargada del proceso de envasado con un 46.07% de porcentaje utilizado en el

primer año y un 53.93% de capacidad ociosa o inactiva en el primer año.

6.1.3. Capacidad máxima

Se define como la capacidad máxima de producción de cada maquinaria según las

especificaciones técnicas del fabricante y se expresa en horas, días y años, teniendo en cuenta

ciertos criterios preestablecidos como el número de horas que trabajará la maquinaria por día,

semana, año y las capacidades productivas de estas en base a sus especificaciones técnicas.

6.1.3.1. Criterios.

Se considerarán los siguientes criterios:

• Capacidad productiva de cada máquina por hora de trabajo

• Jornada laboral de 08 horas por 5 días y 4 horas por 1 día a la semana, 45 horas

semanales.

• 22 días mensuales

• 264 días anuales

190
6.1.3.2. Cálculos

Tabla 145

Capacidad máxima deshidratador (kilos)

Deshidratador de Cushuro

Capacidad de fábrica 1,400 KG/HR

Capacidad diaria (8 horas) 11,200 KG/DIA

Capacidad al mes (30 días) 336,000 KG/MES

Capacidad al año 4,302,000 KG/AÑO

Capacidad instalada 4,608,000 PT/AÑO

Nota: Elaboración propia

Tabla 146

Capacidad máxima molino (kilos)

Molino de cushuro

Capacidad de fábrica 200 KG/HR

capacidad diaria (8 horas) 1,600 KG/DIA

Capacidad al mes (30 días) 48,000 KG/MES

Capacidad al año 576,000 KG/AÑO

Capacidad instalada 1,152,000 PT/AÑO

Nota: Elaboración propia

Tabla 147

Capacidad máxima tamizadora kilos)

Tamizadora

Capacidad de fábrica 1,350 KG/HR

capacidad diaria (8 horas) 10,800 KG/DIA

Capacidad al mes (30 días) 324,000 KG/MES

Capacidad al año 3,888,000 KG/AÑO

Capacidad instalada 7,776,000 PT/AÑO

Nota: Elaboración propia

191
Tabla 148

Capacidad máxima mezcladora y extrusor (kilos)

Mezcladora y extrusora

Capacidad de fábrica 700 KG/HR

capacidad diaria (8 horas) 5,600 KG/DIA

Capacidad al mes (30 días) 168,000 KG/MES

Capacidad al año 2,016,000 KG/AÑO

Capacidad instalada 4,032,000 PT/AÑO

Nota: Elaboración propia

Tabla 149

Capacidad máxima secadora (kilos)

Secadora industrial

Capacidad de fábrica 700 KG/HR

capacidad diaria (8 horas) 5,600 KG/DIA

Capacidad al mes (30 días) 168,000 KG/MES

Capacidad al año 2,016,000 KG/AÑO

Capacidad instalada 4,032,000 PT/AÑO

Nota: Elaboración propia

Tabla 150

Capacidad máxima envasadora (kilos)

Envasadora

Capacidad de fábrica 2,200 PT/HR

capacidad diaria (8 horas) 17,600 PT/DIA

Capacidad al mes (30 días) 528,000 PT/MES

Capacidad instalada 6,336,000 PT/AÑO

Capacidad instalada 6,336,000 PT/AÑO

Nota: Elaboración propia

192
6.2. Procesos

Utilizaremos las tablas de diagrama de análisis de procesos DAP y diagrama de operaciones de procesos DOP para detallar paso a paso el

procedimiento para obtener la harina de cushuro y la fabricación de fideos enriquecidos con cushuro.

Figura 37. Diagrama de análisis de procesos para obtener harina de Cushuro.

Nota: Elaboración propia.

193
CUSHURO

PESADO DE MP

1,100 Kg
= 3
OPERACIÓN

PROCESO DE
= 0 DESHIDRATACIÓN
INSPECCIÓN MERMA
935 Kg
0 85%

OPERACIÓN MOLIDO DEL


COMBINADA CUSHURO SECO
165 Kg
TOTAL = 3
MERMA
1.65 Kg
1%

FINAL DEL
PROCESO
163.35 Kg

Figura 38. Diagrama de operaciones del proceso para elaborar la harina de cushuro.

Nota: Elaboración propia.

194
Figura 39. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro

Nota: Elaboración propia.

195
Diagrama de operación de procesos para obtener fideos enriquecidos con cushuro.

AGUA SAL HARINA DE CUSHURO HUEVO EN POLVO HARINA DE TRIGO

MEDIR PESAJE PESAJE PESAJE PESAJE


VOLUMEN 6.73 Kg 26.92 Kg 33.59 Kg 175.03 Kg
94.26 L 2% 8% 9.98% 52.01%
28.01%

TAMIZAJE
245.64 Kg
MERMA
3.37 Kg
1%
INSPECCIÓN

Figura 40. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro

Nota: Elaboración propia.


196
MEZCLA DE
MATERIA PRIMA
336.56 Kg MERMA
3.33 kg
EXTRUIR 1%
LA MASA
333.2 Kg
MERMA
3.33 kg
1%
INSPECCIÓN
DE LA MASA

CORTE DE
LA MASA
329.9 Kg MERMA
3.27 kg
1%
INSPECCIÓN
DEL CORTE

Figura 41. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro (2da)
SECADO
Nota: Elaboración propia. 326.63 Kg
MERMA
1.63 kg
0.5%
B
197
B

PROCESO DE
ENFRIAMIENTO
EMPAQUES
= 17
OPERACIÓN ENVASADO

LECTOR DE
= 6 CODIGO DE
BARRAS
INSPECCIÓN CODIFICAR

= 0
OPERACIÓN
COMBINADA ENCAJADO

TOTAL = 23
FIN DEL
PROCESO
325 kg

Figura 42. Diagrama de análisis de procesos para obtener fideos con Cushuro (3ra)

Nota: Elaboración propia.

198
6.2.1.1. Descripción del proceso productivo

Harina de cushuro.

El proceso para obtener la harina de cushuro comprende 7 pasos. Los que pasaremos a

detallar a continuación:

1. Recepción y almacenaje de la materia prima.

2. Traslado de la MP a la zona de trabajo. Nuestra máquina de deshidratado tiene la

capacidad de proceso de 1100 Kg, ésta será la carga a procesar.

3. Luego se procede a ingresar la materia prima a la máquina de deshidratación, la cual

se encarga de eliminar las moléculas de agua a través de un proceso calorífico, sin

perder las propiedades del cushuro.

4. Se traslada la materia prima al molino. Después de deshidratar el cushuro, obtenemos

165 Kg de materia prima, ésta será la cantidad a ingresar en el molino.

5. El molino se encarga de triturar el cushuro hasta dejarlo en finas partículas. Según

manual del fabricante, tenemos una merma del 1% lo que equivale a 1.65 Kg de

cushuro molido. Obteniendo como materia prima 163.35 Kg de harina de cushuro.

6. Se procede a trasladar la harina de cushuro al almacén central.

7. Almacenaje de la harina de cushuro.

En nuestro proceso de fabricar la harina de cushuro obtenemos una eficiencia de

14.85%.

Preparación de fideos enriquecido con cushuro.

1. El proceso de fabricación de fideos enriquecidos con cushuro comprende 21 pasos. A

continuación, se detallará todo el proceso de productivo.

2. Recepción y almacenaje de la materia prima. La materia prima es recibida en nuestro

almacén central, apilado y ordenado.


199
3. Traslado de la materia prima al área de trabajo.

4. Se procede a pesar de la materia prima de acuerdo a la producción requerida. Esto

según porcentajes de materia prima que se necesita para realizar los fideos de cushuro,

los cuales son los siguientes:

• Harina de trigo = 52.01%

• Huevo en polvo = 9.98%

• Harina de cushuro = 8%

• Sal = 2%

• Agua = 28.01%

5. Tamizaje de la materia prima, esto se hace con la finalidad de depurar los grumos u

otras partículas extrañas en la materia prima, para obtener una granulación uniforme.

Según el manual del fabricante obtenemos una merma del 1% de cada proceso.

6. Se realiza la inspección del tamizaje.

7. Ingresar los ingredientes a la mezcladora.

8. Verter agua a la mezcladora

9. Mezclado y amasado de los ingredientes, proceso en el cual se procede a realizar la

mezcla de la harina de trigo, harina de cushuro, agua y sal.

10. Extrudir la masa, en este proceso se moldea y aplana la masa, se comprime al punto

de darle forma.

11. Se procede a realizar la inspección de la masa extruida.

12. El siguiente paso es realizar el corte de la masa casi plana, en esta etapa la masa ya

tiene la forma de fideos largos.

13. El operario se encarga de verificar que los fideos largos no tengan ninguna ruptura y

que el corte haya sido uniforme.

200
14. Se traslada los fideos al área de pre-secado en el cual se acomoda el fideo para que

tenga un secado uniforme.

15. Se procede a realizar el secado de los fideos, el horno se prepara a 45˚C, para obtener

un secado uniforme.

16. Se traslada los fideos al área de enfriado, esto se realiza mediante el enfriamiento a

temperatura ambiente.

17. Traslado del producto terminado al área de envasado.

18. Pesado y envasado automático, el pesado dependerá de la programación previa de

acuerdo al pedido.

19. Se procede a etiquetar y codificar los empaques para tener actualizado el inventario de

productos terminados.

20. Se procede a colocar los empaques en cajas de 20 unidades, posteriormente se realiza

el paletizado.

21. Se traslada los pallets al almacén de productos terminados.

22. Se almacena.

En nuestro proceso de fabricar fideos enriquecidos con cushuro obtenemos una

eficiencia de 98.96%.

201
6.2.2. Programa de producción.

A continuación, se muestra el programa de producción para cada año incluyendo el sampling, merma e inventario final (stock de

productos terminados) para los 5 años del horizonte de evaluación.

Tabla 151

producción del tallarín de 250 gr en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 86,436 90,693 95,194 99,953 104,988
Sampling 50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

Tabla 152

Programa de producción del tallarín de 250 gr 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 1,564 1,564 1,564 2,969 2,969 2,969 8,965 8,965 8,965 4,671 4,671 4,671 54,507
Sampling 5% 782 79 79 79 149 149 149 449 449 449 234 234 234 2,733
Inventario Final deseado 50.0% 782 782 782 1,485 1,485 1,485 4,483 4,483 4,483 2,336 2,336 2,336 3,281 3,281
Merma producción 1.0% 16 25 25 32 47 47 77 139 139 118 73 73 82 877
Merma de PT 0.5% 8 13 13 16 24 24 39 70 70 59 37 37 41 443
(-) Inventario Inicial -782 -782 -782 -1,485 -1,485 -1,485 -4,483 -4,483 -4,483 -2,336 -2,336 -2,336 -782
Necesidad de producción 1,588 1,681 1,681 2,394 3,189 3,189 6,232 9,623 9,623 7,444 5,015 5,015 5,973 61,059
Nota: Elaboración propia.

202
Tabla 153

Programa de producción del tallarín de 250 gr 2022(unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 6,562 6,562 6,562 6,229 6,229 6,229 12,541 12,541 12,541 4,901 4,901 4,901 90,699
Sampling 4% 250 250 502 197 197 1,396
Inventario Final deseado 50.0% 3,281 3,281 3,115 3,115 3,115 6,271 6,271 6,271 2,451 2,451 2,451 3,444 3,444
Merma producción 1.0% 99 99 97 94 96 128 194 189 150 74 76 86 1,382
Merma de PT 0.5% 50 50 49 47 48 64 97 95 75 37 38 43 693
(-) Inventario Inicial -3,281 -3,281 -3,281 -3,115 -3,115 -3,115 -6,271 -6,271 -6,271 -2,451 -2,451 -2,451 -3,281
Necesidad de producción 6,711 6,711 6,542 6,370 6,623 9,827 13,334 12,825 8,946 5,012 5,212 6,220 94,333
Nota: Elaboración propia.

Tabla 154

Programa de producción del tallarín de 250 gr 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 6,887 6,887 6,887 6,539 6,539 6,539 13,164 13,164 13,164 5,144 5,144 5,144 95,202
Sampling 3% 197 197 395 155 155 1,099
Inventario Final deseado 50.0% 3,444 3,444 3,270 3,270 3,270 6,582 6,582 6,582 2,572 2,572 2,572 3,616 3,616
Merma producción 1.0% 104 104 102 99 101 134 202 198 158 78 79 90 1,449
Merma de PT 0.5% 52 52 51 50 51 67 101 99 79 39 40 45 726
(-) Inventario Inicial -3,444 -3,444 -3,444 -3,270 -3,270 -3,270 -6,582 -6,582 -6,582 -2,572 -2,572 -2,572 -3,444
Necesidad de producción 7,043 7,043 6,866 6,688 6,888 10,249 13,862 13,461 9,391 5,261 5,418 6,478 98,648
Nota: Elaboración propia.

203
Tabla 155

Programa de producción del tallarín de 250 gr 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 7,232 7,232 7,232 6,865 6,865 6,865 13,822 13,822 13,822 5,401 5,401 5,401 99,960
Sampling 2% 138 138 277 109 109 771
Inventario Final deseado 50.0% 3,616 3,616 3,433 3,433 3,433 6,911 6,911 6,911 2,701 2,701 2,701 3,798 3,798
Merma producción 1.0% 109 109 107 103 105 140 211 208 166 82 83 94 1,517
Merma de PT 0.5% 55 55 54 52 53 70 106 104 83 41 42 47 762
(-) Inventario Inicial -3,616 -3,616 -3,616 -3,433 -3,433 -3,433 -6,911 -6,911 -6,911 -2,701 -2,701 -2,701 -3,616
Necesidad de producción 7,396 7,396 7,210 7,020 7,161 10,691 14,416 14,134 9,861 5,524 5,635 6,748 103,192
Nota: Elaboración propia.

Tabla 156

Programa de producción del tallarín de 250 gr 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 7,596 7,596 7,596 7,211 7,211 7,211 14,518 14,518 14,518 5,673 5,673 5,673 104,994
Sampling 1% 73 73 146 57 57 406
Inventario Final deseado 50.0% 3,798 3,798 3,606 3,606 3,606 7,259 7,259 7,259 2,837 2,837 2,837 0 0
Merma producción 1.0% 114 114 113 109 109 146 220 218 174 86 86 58 1,547
Merma de PT 0.5% 57 57 57 55 55 73 110 109 87 43 43 29 775
(-) Inventario Inicial -3,798 -3,798 -3,798 -3,606 -3,606 -3,606 -7,259 -7,259 -7,259 -2,837 -2,837 -2,837 -3,798
Necesidad de producción 7,767 7,767 7,574 7,375 7,448 11,156 14,994 14,845 10,357 5,802 5,859 2,980 103,924
Nota: Elaboración propia.

204
Tabla 157

Programa de producción del tallarín de 250 gr en el horizonte de evaluación (unidades)

Tallarín 250 gr 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 54,507 90,699 95,202 99,960 104,994
Sampling 782 2,733 1,396 1,099 771 406
Inventario Final deseado 782 3,281 3,444 3,616 3,798 0
Merma producción 16 877 1,382 1,449 1,517 1,547
Merma de PT 8 443 693 726 762 775
(-) Inventario Inicial -782 -3,281 -3,444 -3,616 -3,798
Necesidad de producción 1,588 61,059 94,333 98,648 103,192 103,924
Nota: Elaboración propia.

Tabla 158

producción del tallarín de 500 gr en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 98,370 103,216 108,338 113,754 119,484
Sampling 50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

205
Tabla 159

Programa de producción del tallarín de 500 gr 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 1,780 1,780 1,780 3,379 3,379 3,379 10,202 10,202 10,202 5,315 5,315 5,315 62,028
Sampling
Inventario Final
50.0% 890 890 890 1,690 1,690 1,690 5,101 5,101 5,101 2,658 2,658 2,658 3,734 3,734
deseado
Merma producción 1.0% 9 27 27 35 51 51 85 154 154 129 80 80 91 964
Merma de PT 0.5% 5 14 14 18 26 26 43 77 77 65 40 40 46 486
(-) Inventario Inicial -890 -890 -890 -1,690 -1,690 -1,690 -5,101 -5,101 -5,101 -2,658 -2,658 -2,658 -890
Necesidad de producción 904 1,821 1,821 2,633 3,456 3,456 6,918 10,433 10,433 7,953 5,435 5,435 6,528 66,322
Nota: Elaboración propia.

Tabla 160

Programa de producción del tallarín de 500 gr 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 7,468 7,468 7,468 7,089 7,089 7,089 14,273 14,273 14,273 5,577 5,577 5,577 103,221
Sampling
Inventario Final
50.0% 3,734 3,734 3,545 3,545 3,545 7,137 7,137 7,137 2,789 2,789 2,789 3,919 3,919
deseado
Merma producción 1.0% 113 113 111 107 107 143 215 215 171 84 84 95 1,558
Merma de PT 0.5% 57 57 56 54 54 72 108 108 86 42 42 48 784
(-) Inventario Inicial -3,734 -3,734 -3,734 -3,545 -3,545 -3,545 -7,137 -7,137 -7,137 -2,789 -2,789 -2,789 -3,734
Necesidad de producción 7,638 7,638 7,446 7,250 7,250 10,896 14,596 14,596 10,182 5,703 5,703 6,850 105,748
Nota: Elaboración propia.

206
Tabla 161

Programa de producción del tallarín de 500 gr 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 7,838 7,838 7,838 7,441 7,441 7,441 14,981 14,981 14,981 5,854 5,854 5,854 108,342
Sampling
Inventario Final
50.0% 3,919 3,919 3,721 3,721 3,721 7,491 7,491 7,491 2,927 2,927 2,927 4,115 4,115
deseado
Merma producción 1.0% 118 118 116 112 112 150 225 225 180 88 88 100 1,632
Merma de PT 0.5% 59 59 58 56 56 75 113 113 90 44 44 50 817
(-) Inventario Inicial -3,919 -3,919 -3,919 -3,721 -3,721 -3,721 -7,491 -7,491 -7,491 -2,927 -2,927 -2,927 -3,919
Necesidad de producción 8,015 8,015 7,814 7,609 7,609 11,436 15,319 15,319 10,687 5,986 5,986 7,192 110,987
Nota: Elaboración propia.

Tabla 162

Programa de producción del tallarín de 500 gr 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 8,230 8,230 8,230 7,813 7,813 7,813 15,730 15,730 15,730 6,147 6,147 6,147 113,760
Sampling
Inventario Final
50.0% 4,115 4,115 3,907 3,907 3,907 7,865 7,865 7,865 3,074 3,074 3,074 4,322 4,322
deseado
Merma producción 1.0% 124 124 122 118 118 157 236 236 189 93 93 105 1,715
Merma de PT 0.5% 62 62 61 59 59 79 118 118 95 47 47 53 860
(-) Inventario Inicial -4,115 -4,115 -4,115 -3,907 -3,907 -3,907 -7,865 -7,865 -7,865 -3,074 -3,074 -3,074 -4,115
Necesidad de producción 8,416 8,416 8,205 7,990 7,990 12,007 16,084 16,084 11,223 6,287 6,287 7,553 116,542
Nota: Elaboración propia.

207
Tabla 163

Programa de producción del tallarín de 500 gr 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAY JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 8,644 8,644 8,644 8,207 8,207 8,207 16,523 16,523 16,523 6,456 6,456 6,456 119,490
Sampling
Inventario Final
50.0% 4,322 4,322 4,104 4,104 4,104 8,262 8,262 8,262 3,228 3,228 3,228 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 130 130 128 124 124 165 248 248 198 97 97 65 1,754
Merma de PT 0.5% 65 65 64 62 62 83 124 124 99 49 49 33 879
(-) Inventario Inicial -4,322 -4,322 -4,322 -4,104 -4,104 -4,104 -8,262 -8,262 -8,262 -3,228 -3,228 -3,228 -4,322
Necesidad de producción 8,839 8,839 8,618 8,393 8,393 12,613 16,895 16,895 11,786 6,602 6,602 3,326 117,801
Nota: Elaboración propia.

Tabla 164

Programa de producción del tallarín de 500gr en el horizonte de evaluación (unid)

Tallarín 500 gr 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 62,028 103,221 108,342 113,760 119,490
Sampling 0 0 0 0 0 0
Inventario Final deseado 890 3,734 3,919 4,115 4,322 0
Merma producción 9 964 1,558 1,632 1,715 1,754
Merma de PT 5 486 784 817 860 879
(-) Inventario Inicial -890 -3,734 -3,919 -4,115 -4,322
Necesidad de producción 904 66,322 105,748 110,987 116,542 117,801
Nota: Elaboración propia.

208
Tabla 165

producción del tallarín de 1kg en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 90,204 94,647 99,344 104,311 109,565
Sampling 50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

Tabla 166

Programa de producción del tallarín de 1kg 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 1,632 1,632 1,632 3,098 3,098 3,098 9,355 9,355 9,355 4,874 4,874 4,874 56,877
Sampling 0
Inventario Final
50.0% 816 816 816 1,549 1,549 1,549 4,678 4,678 4,678 2,437 2,437 2,437 3,424 3,424
deseado
Merma producción 1.0% 9 25 25 32 47 47 78 141 141 118 74 74 83 885
Merma de PT 0.5% 5 13 13 16 24 24 39 71 71 59 37 37 42 446
(-) Inventario
-816 -816 -816 -1,549 -1,549 -1,549 -4,678 -4,678 -4,678 -2,437 -2,437 -2,437 -816
Inicial
Necesidad de producción 830 1,670 1,670 2,413 3,169 3,169 6,344 9,567 9,567 7,291 4,985 4,985 5,986 60,816
Nota: Elaboración propia.

209
Tabla 167

Programa de producción del tallarín de 1kg 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 6,848 6,848 6,848 6,501 6,501 6,501 13,088 13,088 13,088 5,114 5,114 5,114 94,653
Sampling
Inventario Final
50.0% 3,424 3,424 3,251 3,251 3,251 6,544 6,544 6,544 2,557 2,557 2,557 3,594 3,594
deseado
Merma producción 1.0% 103 103 101 98 98 131 197 197 157 77 77 88 1,427
Merma de PT 0.5% 52 52 51 49 49 66 99 99 79 39 39 44 718
(-) Inventario Inicial -3,424 -3,424 -3,424 -3,251 -3,251 -3,251 -6,544 -6,544 -6,544 -2,557 -2,557 -2,557 -3,424
Necesidad de producción 7,003 7,003 6,827 6,648 6,648 9,991 13,384 13,384 9,337 5,230 5,230 6,283 96,968
Nota: Elaboración propia.

Tabla 168

Programa de producción del tallarín de 1kg 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAY JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 7,187 7,187 7,187 6,824 6,824 6,824 13,738 13,738 13,738 5,368 5,368 5,368 99,351
Sampling
Inventario Final
50.0% 3,594 3,594 3,412 3,412 3,412 6,869 6,869 6,869 2,684 2,684 2,684 3,774 3,774
deseado
Merma producción 1.0% 108 108 106 103 103 137 207 207 165 81 81 92 1,498
Merma de PT 0.5% 54 54 53 52 52 69 104 104 83 41 41 46 753
(-) Inventario Inicial -3,594 -3,594 -3,594 -3,412 -3,412 -3,412 -6,869 -6,869 -6,869 -2,684 -2,684 -2,684 -3,594
Necesidad de producción 7,349 7,349 7,164 6,979 6,979 10,487 14,049 14,049 9,801 5,490 5,490 6,596 101,782
Nota: Elaboración propia.

210
Tabla 169

Programa de producción del tallarín de 1kg 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAY JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 7,547 7,547 7,547 7,165 7,165 7,165 14,424 14,424 14,424 5,636 5,636 5,636 104,316
Sampling
Inventario Final
50.0% 3,774 3,774 3,583 3,583 3,583 7,212 7,212 7,212 2,818 2,818 2,818 3,964 3,964
deseado
Merma producción 1.0% 114 114 112 108 108 144 217 217 173 85 85 96 1,573
Merma de PT 0.5% 57 57 56 54 54 72 109 109 87 43 43 48 789
(-) Inventario Inicial -3,774 -3,774 -3,774 -3,583 -3,583 -3,583 -7,212 -7,212 -7,212 -2,818 -2,818 -2,818 -3,774
Necesidad de producción 7,718 7,718 7,524 7,327 7,327 11,010 14,750 14,750 10,290 5,764 5,764 6,926 106,868
Nota: Elaboración propia.

Tabla 170

Programa de producción del tallarín de 1kg 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 7,927 7,927 7,927 7,526 7,526 7,526 15,151 15,151 15,151 5,920 5,920 5,920 109,572
Sampling
Inventario Final
50.0% 3,964 3,964 3,763 3,763 3,763 7,576 7,576 7,576 2,960 2,960 2,960 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 119 119 117 113 113 152 228 228 182 89 89 60 1,609
Merma de PT 0.5% 60 60 59 57 57 76 114 114 91 45 45 30 808
(-) Inventario Inicial -3,964 -3,964 -3,964 -3,763 -3,763 -3,763 -7,576 -7,576 -7,576 -2,960 -2,960 -2,960 -3,964
Necesidad de producción 8,106 8,106 7,902 7,696 7,696 11,567 15,493 15,493 10,808 6,054 6,054 3,050 108,025
Nota: Elaboración propia.

211
Tabla 171

Programa de producción del tallarín de 1kg en el horizonte de evaluación (unidades)

Tallarín 1 kg 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda
56,877 94,653 99,351 104,316 109,572
Sampling
0 0 0 0 0 0
Inventario Final deseado
816 3,424 3,594 3,774 3,964 0
Merma producción
9 885 1,427 1,498 1,573 1,609
Merma de PT
5 446 718 753 789 808
(-) Inventario Inicial
-816 -3,424 -3,594 -3,774 -3,964
Necesidad de producción
830 60,816 96,968 101,782 106,868 108,025
Nota: Elaboración propia.

Tabla 172

Producción del spaghetti de 250gr en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda
126,953 133,205 139,816 146,806 154,201
Sampling
50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado
50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción
1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT
0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

212
Tabla 173

Programa de producción del spaghetti de 250gr 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,297 2,297 2,297 4,360 4,360 4,360 13,167 13,167 13,167 6,860 6,860 6,860 80,052
Sampling 5% 1,149 115 115 115 218 218 218 659 659 659 343 343 343 4,005
Inventario Final
50.0% 1,149 1,149 1,149 2,180 2,180 2,180 6,584 6,584 6,584 3,430 3,430 3,430 4,819 4,819
deseado
Merma producción 1.0% 23 36 36 46 68 68 112 205 205 173 107 107 121 1,284
Merma de PT 0.5% 12 18 18 23 34 34 56 103 103 87 54 54 61 645
(-) Inventario
-1,149 -1,149 -1,149 -2,180 -2,180 -2,180 -6,584 -6,584 -6,584 -3,430 -3,430 -3,430 -1,149
Inicial
Necesidad de producción 2,333 2,466 2,466 3,512 4,680 4,680 9,150 14,134 14,134 10,932 7,364 7,364 8,774 89,656
Nota: Elaboración propia.

Tabla 174

Programa de producción del spaghetti de 250gr 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 9,637 9,637 9,637 9,149 9,149 9,149 18,420 18,420 18,420 7,197 7,197 7,197 133,209
Sampling 4% 366 366 737 288 288 2,045
Inventario Final
50.0% 4,819 4,819 4,575 4,575 4,575 9,210 9,210 9,210 3,599 3,599 3,599 5,058 5,058
deseado
Merma producción 1.0% 145 145 143 138 141 188 284 277 221 108 111 126 2,027
Merma de PT 0.5% 73 73 72 69 71 94 142 139 111 54 56 63 1,017
(-) Inventario Inicial -4,819 -4,819 -4,819 -4,575 -4,575 -4,575 -9,210 -9,210 -9,210 -3,599 -3,599 -3,599 -4,819
Necesidad de producción 9,855 9,855 9,608 9,356 9,727 14,432 19,583 18,836 13,141 7,359 7,652 9,133 138,537
Nota: Elaboración propia.

213
Tabla 175

Programa de producción del spaghetti de 250gr 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 10,115 10,115 10,115 9,603 9,603 9,603 19,334 19,334 19,334 7,555 7,555 7,555 139,821
Sampling 3% 289 289 581 227 227 1,613
Inventario Final
50.0% 5,058 5,058 4,802 4,802 4,802 9,667 9,667 9,667 3,778 3,778 3,778 5,311 5,311
deseado
Merma producción 1.0% 152 152 150 145 147 196 296 291 232 114 116 131 2,122
Merma de PT 0.5% 76 76 75 73 74 98 148 146 116 57 58 66 1,063
(-) Inventario Inicial -5,058 -5,058 -5,058 -4,802 -4,802 -4,802 -9,667 -9,667 -9,667 -3,778 -3,778 -3,778 -5,058
Necesidad de producción 10,343 10,343 10,084 9,821 10,113 15,051 20,359 19,771 13,793 7,726 7,956 9,512 144,872
Nota: Elaboración propia.

Tabla 176

Programa de producción del spaghetti de 250gr 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 10,621 10,621 10,621 10,083 10,083 10,083 20,301 20,301 20,301 7,932 7,932 7,932 146,811
Sampling 2% 202 202 407 159 159 1,129
Inventario Final
50.0% 5,311 5,311 5,042 5,042 5,042 10,151 10,151 10,151 3,966 3,966 3,966 5,578 5,578
deseado
Merma producción 1.0% 160 160 157 152 154 205 309 305 243 119 121 137 2,222
Merma de PT 0.5% 80 80 79 76 77 103 155 153 122 60 61 69 1,115
(-) Inventario Inicial -5,311 -5,311 -5,311 -5,042 -5,042 -5,042 -10,151 -10,151 -10,151 -3,966 -3,966 -3,966 -5,311
Necesidad de producción 10,861 10,861 10,588 10,311 10,516 15,702 21,172 20,759 14,481 8,111 8,273 9,909 151,544
Nota: Elaboración propia.

214
Tabla 177

Programa de producción del spaghetti de 250gr 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 11,156 11,156 11,156 10,591 10,591 10,591 21,323 21,323 21,323 8,332 8,332 8,332 154,206
Sampling 1% 106 106 214 84 84 594
Inventario Final
50.0% 5,578 5,578 5,296 5,296 5,296 10,662 10,662 10,662 4,166 4,166 4,166 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 168 168 165 159 160 214 322 320 255 125 126 85 2,267
Merma de PT 0.5% 84 84 83 80 80 107 161 160 128 63 63 43 1,136
(-) Inventario Inicial -5,578 -5,578 -5,578 -5,296 -5,296 -5,296 -10,662 -10,662 -10,662 -4,166 -4,166 -4,166 -5,578
Necesidad de producción 11,408 11,408 11,122 10,830 10,937 16,384 22,020 21,803 15,210 8,520 8,605 4,378 152,625
Nota: Elaboración propia.

Tabla 178

Programa de producción del spaghetti de 250gr en el horizonte de evaluación (unidades)

Spaghetti 250 gr 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 80,052 133,209 139,821 146,811 154,206
Sampling 1,149 4,005 2,045 1,613 1,129 594
Inventario Final deseado 1,149 4,819 5,058 5,311 5,578 0
Merma producción 23 1,284 2,027 2,122 2,222 2,267
Merma de PT 12 645 1,017 1,063 1,115 1,136
(-) Inventario Inicial -1,149 -4,819 -5,058 -5,311 -5,578
Necesidad de producción 2,333 89,656 138,537 144,872 151,544 152,625
Nota: Elaboración propia.

215
Tabla 179

Producción del spaghetti de 500gr en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 144,482 151,598 159,121 167,077 175,492
Sampling 50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

Tabla 180

Programa de producción del spaghetti de 500gr 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,614 2,614 2,614 4,962 4,962 4,962 14,985 14,985 14,985 7,807 7,807 7,807 91,104
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,307 1,307 1,307 2,481 2,481 2,481 7,493 7,493 7,493 3,904 3,904 3,904 5,484 5,484
deseado
Merma producción 1.0% 14 40 40 51 75 75 125 225 225 189 118 118 133 1,414
Merma de PT 0.5% 7 20 20 26 38 38 63 113 113 95 59 59 67 711
(-) Inventario
-1,307 -1,307 -1,307 -2,481 -2,481 -2,481 -7,493 -7,493 -7,493 -3,904 -3,904 -3,904 -1,307
Inicial
Necesidad de producción 1,328 2,674 2,674 3,865 5,075 5,075 10,162 15,323 15,323 11,680 7,984 7,984 9,587 97,406
Nota: Elaboración propia.

216
Tabla 181

Programa de producción del spaghetti de 500gr 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 10,968 10,968 10,968 10,412 10,412 10,412 20,963 20,963 20,963 8,191 8,191 8,191 151,602
Sampling
Inventario Final
50.0% 5,484 5,484 5,206 5,206 5,206 10,482 10,482 10,482 4,096 4,096 4,096 5,756 5,756
deseado
Merma producción 1.0% 165 165 162 157 157 209 315 315 251 123 123 140 2,282
Merma de PT 0.5% 83 83 81 79 79 105 158 158 126 62 62 70 1,146
(-) Inventario
-5,484 -5,484 -5,484 -5,206 -5,206 -5,206 -10,482 -10,482 -10,482 -4,096 -4,096 -4,096 -5,484
Inicial
Necesidad de producción 11,216 11,216 10,933 10,648 10,648 16,002 21,436 21,436 14,954 8,376 8,376 10,061 155,302
Nota: Elaboración propia.

Tabla 182

Programa de producción del spaghetti de 500gr 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 11,512 11,512 11,512 10,929 10,929 10,929 22,003 22,003 22,003 8,598 8,598 8,598 159,126
Sampling
Inventario Final
50.0% 5,756 5,756 5,465 5,465 5,465 11,002 11,002 11,002 4,299 4,299 4,299 6,044 6,044
deseado
Merma producción 1.0% 173 173 170 164 164 220 331 331 264 129 129 147 2,395
Merma de PT 0.5% 87 87 85 82 82 110 166 166 132 65 65 74 1,201
(-) Inventario Inicial -5,756 -5,756 -5,756 -5,465 -5,465 -5,465 -11,002 -11,002 -11,002 -4,299 -4,299 -4,299 -5,756
Necesidad de producción 11,772 11,772 11,476 11,175 11,175 16,796 22,500 22,500 15,696 8,792 8,792 10,564 163,010
Nota: Elaboración propia.

217
Tabla 183

Programa de producción del spaghetti de 500gr 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 12,088 12,088 12,088 11,476 11,476 11,476 23,104 23,104 23,104 9,028 9,028 9,028 167,088
Sampling
Inventario Final
50.0% 6,044 6,044 5,738 5,738 5,738 11,552 11,552 11,552 4,514 4,514 4,514 6,348 6,348
deseado
Merma producción 1.0% 182 182 179 173 173 231 347 347 277 136 136 154 2,517
Merma de PT 0.5% 91 91 90 87 87 116 174 174 139 68 68 77 1,262
(-) Inventario Inicial -6,044 -6,044 -6,044 -5,738 -5,738 -5,738 -11,552 -11,552 -11,552 -4,514 -4,514 -4,514 -6,044
Necesidad de producción 12,361 12,361 12,051 11,736 11,736 17,637 23,625 23,625 16,482 9,232 9,232 11,093 171,171
Nota: Elaboración propia.

Tabla 184

Programa de producción del spaghetti de 500gr en 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 12,696 12,696 12,696 12,054 12,054 12,054 24,267 24,267 24,267 9,482 9,482 9,482 175,497
Sampling
Inventario Final
50.0% 6,348 6,348 6,027 6,027 6,027 12,134 12,134 12,134 4,741 4,741 4,741 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 191 191 188 181 181 242 365 365 291 143 143 95 2,576
Merma de PT 0.5% 96 96 94 91 91 121 183 183 146 72 72 48 1,293
(-) Inventario Inicial -6,348 -6,348 -6,348 -6,027 -6,027 -6,027 -12,134 -12,134 -12,134 -4,741 -4,741 -4,741 -6,348
Necesidad de producción 12,983 12,983 12,657 12,326 12,326 18,524 24,815 24,815 17,311 9,697 9,697 4,884 173,018
Nota: Elaboración propia.

218
Tabla 185

Programa de producción del spaghetti de 500gr en el horizonte de evaluación (unidades)

Spaghetti 500 gr 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda
91,104 151,602 159,126 167,088 175,497
Sampling
0 0 0 0 0 0
Inventario Final deseado
1,307 5,484 5,756 6,044 6,348 0
Merma producción
14 1,414 2,282 2,395 2,517 2,576
Merma de PT
7 711 1,146 1,201 1,262 1,293
(-) Inventario Inicial
-1,307 -5,484 -5,756 -6,044 -6,348
Necesidad de producción
1,328 97,406 155,302 163,010 171,171 173,018
Nota: Elaboración propia.

Tabla 186

Producción del spaghetti de 1kg en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda
132,487 139,013 145,911 153,206 160,923
Sampling
50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado
50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción
1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT
0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

219
Tabla 187

Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,397 2,397 2,397 4,550 4,550 4,550 13,741 13,741 13,741 7,159 7,159 7,159 83,541
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,199 1,199 1,199 2,275 2,275 2,275 6,871 6,871 6,871 3,580 3,580 3,580 5,029 5,029
deseado
Merma producción 1.0% 12 36 36 47 69 69 115 207 207 174 108 108 122 1,298
Merma de PT 0.5% 6 18 18 24 35 35 58 104 104 87 54 54 61 652
(-) Inventario
-1,199 -1,199 -1,199 -2,275 -2,275 -2,275 -6,871 -6,871 -6,871 -3,580 -3,580 -3,580 -1,199
Inicial
Necesidad de producción 1,217 2,451 2,451 3,544 4,654 4,654 9,319 14,052 14,052 10,711 7,321 7,321 8,791 89,321
Nota: Elaboración propia.

Tabla 188

Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 10,057 10,057 10,057 9,548 9,548 9,548 19,223 19,223 19,223 7,511 7,511 7,511 139,017
Sampling
Inventario Final
50.0% 5,029 5,029 4,774 4,774 4,774 9,612 9,612 9,612 3,756 3,756 3,756 5,278 5,278
deseado
Merma producción 1.0% 151 151 149 144 144 192 289 289 230 113 113 128 2,093
Merma de PT 0.5% 76 76 75 72 72 96 145 145 115 57 57 64 1,050
(-) Inventario Inicial -5,029 -5,029 -5,029 -4,774 -4,774 -4,774 -9,612 -9,612 -9,612 -3,756 -3,756 -3,756 -5,029
Necesidad de producción 10,284 10,284 10,026 9,764 9,764 14,674 19,657 19,657 13,712 7,681 7,681 9,225 142,409
Nota: Elaboración propia.

220
Tabla 189

Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 10,556 10,556 10,556 10,022 10,022 10,022 20,177 20,177 20,177 7,884 7,884 7,884 145,917
Sampling
Inventario Final
50.0% 5,278 5,278 5,011 5,011 5,011 10,089 10,089 10,089 3,942 3,942 3,942 5,542 5,542
deseado
Merma producción 1.0% 159 159 156 151 151 202 303 303 242 119 119 135 2,199
Merma de PT 0.5% 80 80 78 76 76 101 152 152 121 60 60 68 1,104
(-) Inventario Inicial -5,278 -5,278 -5,278 -5,011 -5,011 -5,011 -10,089 -10,089 -10,089 -3,942 -3,942 -3,942 -5,278
Necesidad de producción 10,795 10,795 10,523 10,249 10,249 15,403 20,632 20,632 14,393 8,063 8,063 9,687 149,484
Nota: Elaboración propia.

Tabla 190

Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 11,084 11,084 11,084 10,523 10,523 10,523 21,186 21,186 21,186 8,278 8,278 8,278 153,213
Sampling
Inventario Final
50.0% 5,542 5,542 5,262 5,262 5,262 10,593 10,593 10,593 4,139 4,139 4,139 5,821 5,821
deseado
Merma producción 1.0% 167 167 164 158 158 212 318 318 254 125 125 141 2,307
Merma de PT 0.5% 84 84 82 79 79 106 159 159 127 63 63 71 1,156
(-) Inventario Inicial -5,542 -5,542 -5,542 -5,262 -5,262 -5,262 -10,593 -10,593 -10,593 -4,139 -4,139 -4,139 -5,542
Necesidad de producción 11,335 11,335 11,050 10,760 10,760 16,172 21,663 21,663 15,113 8,466 8,466 10,172 156,955
Nota: Elaboración propia.

221
Tabla 191

Programa de producción del spaghetti de 1kg en 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 11,642 11,642 11,642 11,053 11,053 11,053 22,253 22,253 22,253 8,695 8,695 8,695 160,929
Sampling
Inventario Final
50.0% 5,821 5,821 5,527 5,527 5,527 11,127 11,127 11,127 4,348 4,348 4,348 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 175 175 172 166 166 222 334 334 267 131 131 87 2,360
Merma de PT 0.5% 88 88 86 83 83 111 167 167 134 66 66 44 1,183
(-) Inventario Inicial -5,821 -5,821 -5,821 -5,527 -5,527 -5,527 -11,127 -11,127 -11,127 -4,348 -4,348 -4,348 -5,821
Necesidad de producción 11,905 11,905 11,606 11,302 11,302 16,986 22,754 22,754 15,875 8,892 8,892 4,478 158,651
Nota: Elaboración propia.

Tabla 192

Programa de producción del spaghetti de 1kg en el horizonte de evaluación (unidades)

Spaghetti 1 kg 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 83,541 139,017 145,917 153,213 160,929
Sampling 0 0 0 0 0 0
Inventario Final deseado 1,199 5,029 5,278 5,542 5,821 0
Merma producción 12 1,298 2,093 2,199 2,307 2,360
Merma de PT 6 652 1,050 1,104 1,156 1,183
(-) Inventario Inicial -1,199 -5,029 -5,278 -5,542 -5,821
Necesidad de producción 1,217 89,321 142,409 149,484 156,955 158,651
Nota: Elaboración propia.

222
Tabla 193

Producción del cabello de ángel 250gr en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 32,413 34,010 35,698 37,482 39,370
Sampling 50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

Tabla 194

Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 587 587 587 1,114 1,114 1,114 3,362 3,362 3,362 1,752 1,752 1,752 20,445
Sampling 5% 294 30 30 30 56 56 56 169 169 169 88 88 88 1,029
Inventario Final
50.0% 294 294 294 557 557 557 1,681 1,681 1,681 876 876 876 1,231 1,231
deseado
Merma producción 1.0% 6 10 10 12 18 18 29 53 53 45 28 28 31 335
Merma de PT 0.5% 3 5 5 6 9 9 15 27 27 23 14 14 16 170
(-) Inventario
-294 -294 -294 -557 -557 -557 -1,681 -1,681 -1,681 -876 -876 -876 -294
Inicial
Necesidad de producción 597 632 632 898 1,197 1,197 2,338 3,611 3,611 2,794 1,882 1,882 2,242 22,916
Nota: Elaboración propia.

223
Tabla 195

Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,461 2,461 2,461 2,336 2,336 2,336 4,703 4,703 4,703 1,838 1,838 1,838 34,014
Sampling 4% 94 94 189 74 74 525
Inventario Final
50.0% 1,231 1,231 1,168 1,168 1,168 2,352 2,352 2,352 919 919 919 1,292 1,292
deseado
Merma producción 1.0% 37 37 37 36 36 48 73 71 57 28 29 33 522
Merma de PT 0.5% 19 19 19 18 18 24 37 36 29 14 15 17 265
(-) Inventario Inicial -1,231 -1,231 -1,231 -1,168 -1,168 -1,168 -2,352 -2,352 -2,352 -919 -919 -919 -1,231
Necesidad de producción 2,517 2,517 2,454 2,390 2,484 3,686 5,002 4,810 3,356 1,880 1,956 2,335 35,387
Nota: Elaboración propia.

Tabla 196

Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,583 2,583 2,583 2,452 2,452 2,452 4,937 4,937 4,937 1,929 1,929 1,929 35,703
Sampling 3% 74 74 149 58 58 413
Inventario Final
50.0% 1,292 1,292 1,226 1,226 1,226 2,469 2,469 2,469 965 965 965 1,356 1,356
deseado
Merma producción 1.0% 39 39 39 37 38 50 76 75 60 29 30 34 546
Merma de PT 0.5% 20 20 20 19 19 25 38 38 30 15 15 17 276
(-) Inventario Inicial -1,292 -1,292 -1,292 -1,226 -1,226 -1,226 -2,469 -2,469 -2,469 -965 -965 -965 -1,292
Necesidad de producción 2,642 2,642 2,576 2,508 2,583 3,844 5,200 5,050 3,523 1,973 2,032 2,429 37,002
Nota: Elaboración propia.

224
Tabla 197

Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,712 2,712 2,712 2,575 2,575 2,575 5,184 5,184 5,184 2,026 2,026 2,026 37,491
Sampling 2% 52 52 104 41 41 290
Inventario Final
50.0% 1,356 1,356 1,288 1,288 1,288 2,592 2,592 2,592 1,013 1,013 1,013 1,425 1,425
deseado
Merma producción 1.0% 41 41 40 39 40 53 79 78 62 31 31 35 570
Merma de PT 0.5% 21 21 20 20 20 27 40 39 31 16 16 18 289
(-) Inventario Inicial -1,356 -1,356 -1,356 -1,288 -1,288 -1,288 -2,592 -2,592 -2,592 -1,013 -1,013 -1,013 -1,356
Necesidad de producción 2,774 2,774 2,704 2,634 2,687 4,011 5,407 5,301 3,698 2,073 2,114 2,532 38,709
Nota: Elaboración propia.

Tabla 198

Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,849 2,849 2,849 2,705 2,705 2,705 5,445 5,445 5,445 2,128 2,128 2,128 39,381
Sampling 1% 28 28 55 22 22 155
Inventario Final
50.0% 1,425 1,425 1,353 1,353 1,353 2,723 2,723 2,723 1,064 1,064 1,064 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 43 43 43 41 41 55 83 82 66 32 33 22 584
Merma de PT 0.5% 22 22 22 21 21 28 42 41 33 16 17 11 296
(-) Inventario Inicial -1,425 -1,425 -1,425 -1,353 -1,353 -1,353 -2,723 -2,723 -2,723 -1,064 -1,064 -1,064 -1,425
Necesidad de producción 2,914 2,914 2,842 2,767 2,795 4,186 5,625 5,568 3,885 2,176 2,200 1,119 38,991
Nota: Elaboración propia.

225
Tabla 199

Programa de producción del cabello de ángel de 250gr en el horizonte de evaluación

(unidades)

Cabello de ángel 250 gr 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda
20,445 34,014 35,703 37,491 39,381
Sampling
294 1,029 525 413 290 155
Inventario Final deseado
294 1,231 1,292 1,356 1,425 0
Merma producción
6 335 522 546 570 584
Merma de PT
3 170 265 276 289 296
(-) Inventario Inicial
-294 -1,231 -1,292 -1,356 -1,425
Necesidad de producción
597 22,916 35,387 37,002 38,709 38,991
Nota: Elaboración propia.

Tabla 200

Producción del cabello de ángel 500gr en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda 36,889 38,706 40,627 42,658 44,807

Sampling 50% 5% 4% 3% 2% 1%

Inventario Final
50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
deseado

Merma producción 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%

Merma de PT 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%

Nota: Elaboración propia.

226
Tabla 201

Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 668 668 668 1,267 1,267 1,267 3,826 3,826 3,826 1,994 1,994 1,994 23,265
Sampling
Inventario Final
50.0% 334 334 334 634 634 634 1,913 1,913 1,913 997 997 997 1,401 1,401
deseado
Merma producción 1.0% 4 11 11 14 20 20 32 58 58 49 30 30 34 367
Merma de PT 0.5% 2 6 6 7 10 10 16 29 29 25 15 15 17 185
(-) Inventario
-334 -334 -334 -634 -634 -634 -1,913 -1,913 -1,913 -997 -997 -997 -334
Inicial
Necesidad de producción 340 685 685 989 1,297 1,297 2,594 3,913 3,913 2,984 2,039 2,039 2,449 24,884
Nota: Elaboración propia.

Tabla 202

Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,801 2,801 2,801 2,659 2,659 2,659 5,353 5,353 5,353 2,092 2,092 2,092 38,715
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,401 1,401 1,330 1,330 1,330 2,677 2,677 2,677 1,046 1,046 1,046 1,470 1,470
deseado
Merma producción 1.0% 43 43 42 40 40 54 81 81 64 32 32 36 588
Merma de PT 0.5% 22 22 21 20 20 27 41 41 32 16 16 18 296
(-) Inventario Inicial -1,401 -1,401 -1,401 -1,330 -1,330 -1,330 -2,677 -2,677 -2,677 -1,046 -1,046 -1,046 -1,401
Necesidad de producción 2,866 2,866 2,793 2,719 2,719 4,087 5,475 5,475 3,818 2,140 2,140 2,570 39,668
Nota: Elaboración propia.

227
Tabla 203

Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,940 2,940 2,940 2,791 2,791 2,791 5,618 5,618 5,618 2,196 2,196 2,196 40,635
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,470 1,470 1,396 1,396 1,396 2,809 2,809 2,809 1,098 1,098 1,098 1,544 1,544
deseado
Merma producción 1.0% 45 45 44 42 42 56 85 85 68 33 33 38 616
Merma de PT 0.5% 23 23 22 21 21 28 43 43 34 17 17 19 311
(-) Inventario Inicial -1,470 -1,470 -1,470 -1,396 -1,396 -1,396 -2,809 -2,809 -2,809 -1,098 -1,098 -1,098 -1,470
Necesidad de producción 3,008 3,008 2,932 2,854 2,854 4,288 5,746 5,746 4,009 2,246 2,246 2,699 41,636
Nota: Elaboración propia.

Tabla 204

Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 3,087 3,087 3,087 2,930 2,930 2,930 5,899 5,899 5,899 2,305 2,305 2,305 42,663
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,544 1,544 1,465 1,465 1,465 2,950 2,950 2,950 1,153 1,153 1,153 1,621 1,621
deseado
Merma producción 1.0% 47 47 46 44 44 59 89 89 71 35 35 40 646
Merma de PT 0.5% 24 24 23 22 22 30 45 45 36 18 18 20 327
(-) Inventario Inicial -1,544 -1,544 -1,544 -1,465 -1,465 -1,465 -2,950 -2,950 -2,950 -1,153 -1,153 -1,153 -1,544
Necesidad de producción 3,158 3,158 3,077 2,996 2,996 4,504 6,033 6,033 4,209 2,358 2,358 2,833 43,713
Nota: Elaboración propia.

228
Tabla 205

Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 3,242 3,242 3,242 3,078 3,078 3,078 6,196 6,196 6,196 2,421 2,421 2,421 44,811
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,621 1,621 1,539 1,539 1,539 3,098 3,098 3,098 1,211 1,211 1,211 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 49 49 48 47 47 62 93 93 75 37 37 25 662
Merma de PT 0.5% 25 25 24 24 24 31 47 47 38 19 19 13 336
(-) Inventario Inicial -1,621 -1,621 -1,621 -1,539 -1,539 -1,539 -3,098 -3,098 -3,098 -1,211 -1,211 -1,211 -1,621
Necesidad de producción 3,316 3,316 3,232 3,149 3,149 4,730 6,336 6,336 4,422 2,477 2,477 1,248 44,188
Nota: Elaboración propia.

Tabla 206

Programa de producción del cabello de ángel de 500gr en el horizonte de evaluación (unidades)

Cabello de ángel 500 gr 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 23,265 38,715 40,635 42,663 44,811
Sampling 0 0 0 0 0 0
Inventario Final deseado 334 1,401 1,470 1,544 1,621 0
Merma producción 4 367 588 616 646 662
Merma de PT 2 185 296 311 327 336
(-) Inventario Inicial -334 -1,401 -1,470 -1,544 -1,621
Necesidad de producción 340 24,884 39,668 41,636 43,713 44,188
Nota: Elaboración propia.

229
Tabla 207

Producción del cabello de ángel 1kg en el horizonte de evaluación

2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 33,826 35,493 37,254 39,116 41,087
Sampling 50% 5% 4% 3% 2% 1%
Inventario Final deseado 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0% 50.0%
Merma producción 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%
Merma de PT 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%
Nota: Elaboración propia.

Tabla 208

Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2021 (unidades)

2021 % 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 612 612 612 1,162 1,162 1,162 3,509 3,509 3,509 1,828 1,828 1,828 21,333
Sampling
Inventario Final
50.0% 306 306 306 581 581 581 1,755 1,755 1,755 914 914 914 1,284 1,284
deseado
Merma producción 1.0% 4 10 10 12 18 18 30 53 53 45 28 28 32 337
Merma de PT 0.5% 2 5 5 6 9 9 15 27 27 23 14 14 16 170
(-) Inventario
-306 -306 -306 -581 -581 -581 -1,755 -1,755 -1,755 -914 -914 -914 -306
Inicial
Necesidad de producción 312 627 627 905 1,189 1,189 2,381 3,589 3,589 2,736 1,870 1,870 2,246 22,818
Nota: Elaboración propia.

230
Tabla 209

Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2022 (unidades)

2022 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,568 2,568 2,568 2,438 2,438 2,438 4,908 4,908 4,908 1,918 1,918 1,918 35,496
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,284 1,284 1,219 1,219 1,219 2,454 2,454 2,454 959 959 959 1,348 1,348
deseado
Merma producción 1.0% 39 39 38 37 37 49 74 74 59 29 29 33 537
Merma de PT 0.5% 20 20 19 19 19 25 37 37 30 15 15 17 273
(-) Inventario Inicial -1,284 -1,284 -1,284 -1,219 -1,219 -1,219 -2,454 -2,454 -2,454 -959 -959 -959 -1,284
Necesidad de producción 2,627 2,627 2,560 2,494 2,494 3,747 5,019 5,019 3,502 1,962 1,962 2,357 36,370
Nota: Elaboración propia.

Tabla 210

Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2023 (unidades)

2023 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,696 2,696 2,696 2,559 2,559 2,559 5,152 5,152 5,152 2,013 2,013 2,013 37,260
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,348 1,348 1,280 1,280 1,280 2,576 2,576 2,576 1,007 1,007 1,007 1,415 1,415
deseado
Merma producción 1.0% 41 41 40 39 39 52 78 78 62 31 31 35 567
Merma de PT 0.5% 21 21 20 20 20 26 39 39 31 16 16 18 287
(-) Inventario Inicial -1,348 -1,348 -1,348 -1,280 -1,280 -1,280 -2,576 -2,576 -2,576 -1,007 -1,007 -1,007 -1,348
Necesidad de producción 2,758 2,758 2,688 2,618 2,618 3,933 5,269 5,269 3,676 2,060 2,060 2,474 38,181
Nota: Elaboración propia.

231
Tabla 211

Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2024 (unidades)

2024 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,830 2,830 2,830 2,687 2,687 2,687 5,409 5,409 5,409 2,114 2,114 2,114 39,120
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,415 1,415 1,344 1,344 1,344 2,705 2,705 2,705 1,057 1,057 1,057 1,487 1,487
deseado
Merma producción 1.0% 43 43 42 41 41 54 82 82 65 32 32 37 594
Merma de PT 0.5% 22 22 21 21 21 27 41 41 33 16 16 19 300
(-) Inventario Inicial -1,415 -1,415 -1,415 -1,344 -1,344 -1,344 -2,705 -2,705 -2,705 -1,057 -1,057 -1,057 -1,415
Necesidad de producción 2,895 2,895 2,822 2,749 2,749 4,129 5,532 5,532 3,859 2,162 2,162 2,600 40,086
Nota: Elaboración propia.

Tabla 212

Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en 2025 (unidades)

2025 % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Demanda 2,973 2,973 2,973 2,822 2,822 2,822 5,682 5,682 5,682 2,220 2,220 2,220 41,091
Sampling
Inventario Final
50.0% 1,487 1,487 1,411 1,411 1,411 2,841 2,841 2,841 1,110 1,110 1,110 0 0
deseado
Merma producción 1.0% 45 45 44 43 43 57 86 86 68 34 34 23 608
Merma de PT 0.5% 23 23 22 22 22 29 43 43 34 17 17 12 307
(-) Inventario Inicial -1,487 -1,487 -1,487 -1,411 -1,411 -1,411 -2,841 -2,841 -2,841 -1,110 -1,110 -1,110 -1,487
Necesidad de producción 3,041 3,041 2,963 2,887 2,887 4,338 5,811 5,811 4,053 2,271 2,271 1,145 40,519
Nota: Elaboración propia.

232
Tabla 213

Programa de producción del cabello de ángel de 1kg en el horizonte de evaluación (unidades)

Cabello de ángel 1 kg 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda 21,333 35,496 37,260 39,120 41,091
Sampling 0 0 0 0 0 0
Inventario Final deseado 306 1,284 1,348 1,415 1,487 0
Merma producción 4 337 537 567 594 608
Merma de PT 2 170 273 287 300 307
(-) Inventario Inicial -306 -1,284 -1,348 -1,415 -1,487
Necesidad de producción 312 22,818 36,370 38,181 40,086 40,519
Nota: Elaboración propia.

6.2.3. Necesidad de materias primas e insumos.

Tabla 214

Necesidad de insumos para presentación de 250gr

MATERIAL DIRECTO Cantidad por bolsa FRECUENCIA PCU/KG/LT CU/KG/LT CU/GRS/ML Merma CU por PT CU MPD
Harina de Trigo 130.03 gramo Mensual S/ 1.50 S/ 1.27 S/ 0.0013 5% S/ 0.1736
Cushuro en harina 20.00 gramo Mensual S/ 2.50 S/ 2.50 S/ 0.0025 567% S/ 0.3333
Huevo en polvo 24.95 gramo Mensual S/ 3.50 S/ 2.97 S/ 0.0030 1% S/ 0.0747 S/. 0.6467
Sal marina 5.00 gramo Mensual S/ 1.20 S/ 1.02 S/ 0.0010 1% S/ 0.0051
Agua mineral 70.03 ml Mensual S/ 1.00 S/ 0.85 S/ 0.0008 1% S/ 0.0599
MATERIAL INDIRECTO Cantidad por bolsa FRECUENCIA PCU Millar CU Millar CU Unidad Merma CU CU MPI
Empaque 250 1.00 Millar Trimestral S/ 100.00 S/ 84.75 S/ 0.0847 1% S/ 0.0856 S/. 0.0856
GASTOS DE ENVIO Cantidad por bolsa FRECUENCIA PCU ciento CU ciento CU Unidad Merma CU GU GV
Embalaje 20 unidades de 250 0.05 Ciento Bimestral S/ 70.00 S/ 59.32 S/ 0.5932 1% S/ 0.0298 S/. 0.0298
Nota: Elaboración propia.

233
Tabla 215

Necesidad de insumos para presentación de 250gr mensual

PRODUCCION 4,518 4,779 4,779 6,804 9,066 9,066 17,720 27,368 27,368 21,170 14,261 14,261 16,989
Unidad 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Harina de Trigo KG 617 653 653 929 1,238 1,238 2,420 3,737 3,737 2,891 1,948 1,948 2,320
Cushuro fresco KG 603 638 638 908 1,209 1,209 2,363 3,650 3,650 2,823 1,902 1,902 2,266
Huevo en polvo KG 114 121 121 172 229 229 447 690 690 534 360 360 429
Sal marina KG 23 25 25 35 46 46 90 139 139 107 73 73 86
Agua mineral LT 320 339 339 482 642 642 1,254 1,936 1,936 1,498 1,009 1,009 1,202
Empaque 250 Millar 5 5 5 7 10 10 18 28 28 22 15 15 18
Embalaje 20 unidades de
Ciento 3 3 3 4 5 5 9 14 14 11 8 8 9
250
Nota: Elaboración propia.

Tabla 216

Necesidad de insumos para presentación de 250gr en el horizonte de evaluación

PRODUCCION 173,631 268,257 280,522 293,445 295,540


Unidad 2021 2022 2023 2024 2025
Harina de Trigo KG 23,707 36,626 38,301 40,065 40,351
Cushuro en harina KG 23,151 35,768 37,403 39,126 39,406
Huevo en polvo KG 4,376 6,760 7,070 7,395 7,448
Sal marina KG 877 1,355 1,417 1,482 1,493
Agua mineral LT 12,281 18,974 19,842 20,756 20,904
Empaque 250 Millar 176 271 284 297 299
Embalaje 20 unidades de 250 Ciento 88 135 141 148 149
Nota: Elaboración propia.

234
Tabla 217

Necesidad de insumos para presentación de 500gr mensual

MATERIAL DIRECTO Cantidad por envase FRECUENCIA PCU/KG/LT CU/KG/LT CU/GRS/ML Merma CU CU MPD
Harina de Trigo 260.06 gramo Mensual S/ 1.50 S/ 1.27 S/ 0.0013 5% S/ 0.3471
Cushuro en harina 40.00 gramo Mensual S/ 2.50 S/ 2.50 S/ 0.0025 567% S/ 0.6667
Huevo en polvo 49.90 gramo Mensual S/ 3.50 S/ 2.97 S/ 0.0030 1% S/ 0.1495 S/. 1.2934
Sal marina 10.00 gramo Mensual S/ 1.20 S/ 1.02 S/ 0.0010 1% S/ 0.0103
Agua mineral 140.06 ml Mensual S/ 1.00 S/ 0.85 S/ 0.0008 1% S/ 0.1199
MATERIAL INDIRECTO Cantidad por envase FRECUENCIA PCU Millar CU Millar CU Unidad Merma CU CU MPI
Empaque 500 1.00 Millar Trimestral S/ 105.00 S/ 88.98 S/ 0.0890 1% S/ 0.0899 S/. 0.0899
GASTOS DE ENVIO Cantidad por envase FRECUENCIA PCU ciento CU ciento CU Unidad Merma CU CU MPI
Embalaje 20 unidades de 500 0.05 Ciento Bimestral S/ 70.00 S/ 59.32 S/ 0.5932 1% S/ 0.0298 S/. 0.0298
Nota: Elaboración propia.

Tabla 218

Necesidad de insumos para presentación de 500gr mensual

PRODUCCION 2,572 5,180 5,180 7,487 9,828 9,828 19,674 29,669 29,669 22,617 15,458 15,458 18,564
Unidad 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Harina de Trigo KG 703 1,415 1,415 2,045 2,684 2,684 5,373 8,102 8,102 6,176 4,222 4,222 5,070
Cushuro fresco LT 686 1,382 1,382 1,997 2,621 2,621 5,247 7,912 7,912 6,032 4,123 4,123 4,951
Huevo en polvo KG 130 262 262 378 496 496 992 1,496 1,496 1,140 780 780 936
Sal marina KG 26 53 53 76 100 100 199 300 300 229 157 157 188
Agua mineral KG 364 733 733 1,060 1,391 1,391 2,784 4,197 4,197 3,200 2,187 2,187 2,627
Empaque 500 Millar 3 6 6 8 10 10 20 30 30 23 16 16 19
Embalaje 20 unidades de
Ciento 2 3 3 4 5 5 10 15 15 12 8 8 10
500
Nota: Elaboración propia.
235
Tabla 219

Necesidad de insumos para presentación de 500gr en el horizonte de evaluación

PRODUCCION 188,612 300,718 315,633 331,426 335,007


Unidad 2021 2022 2023 2024 2025
Harina de Trigo KG 51,503 82,115 86,188 90,501 91,479
Cushuro fresco LT 50,297 80,192 84,169 88,381 89,336
Huevo en polvo KG 9,506 15,156 15,908 16,704 16,885
Sal marina KG 1,905 3,038 3,188 3,348 3,384
Agua mineral KG 26,682 42,540 44,650 46,884 47,391
Empaque 500 Millar 191 304 319 335 339
Embalaje 20 unidades de 500 Ciento 95 152 159 167 169
Nota: Elaboración propia.

Tabla 220

Necesidad de insumos para presentación de 1kg mensual

MATERIAL DIRECTO Cantidad por envase FRECUENCIA PCU/KG/LT CU/KG/LT CU/GRS/ML Merma CU
Harina de Trigo 520.12 gramo Mensual S/ 1.50 S/ 1.27 S/ 0.0013 5% S/ 0.6942
Cushuro en harina 80.00 gramo Mensual S/ 2.50 S/ 2.50 S/ 0.0025 567% S/ 1.3333
Huevo en polvo 99.80 gramo Mensual S/ 3.50 S/ 2.97 S/ 0.0030 1% S/ 0.2990 S/. 2.5868
Sal marina 20.00 gramo Mensual S/ 1.20 S/ 1.02 S/ 0.0010 1% S/ 0.0205
Agua mineral 280.12 ml Mensual S/ 1.00 S/ 0.85 S/ 0.0008 1% S/ 0.2398
MATERIAL INDIRECTO Cantidad por envase FRECUENCIA PCU Millar CU Millar CU Unidad Merma CU
Empaque 1 kg 1.00 Millar Trimestral S/ 110.00 S/ 93.22 S/ 0.0932 1% S/ 0.0942 S/. 0.0942
GASTOS DE ENVIO Cantidad por envase FRECUENCIA PCU Millar CU Millar CU Unidad Merma CU
Embalaje 20 unidades de 1 kg 0.05 Ciento Bimestral S/ 70.00 S/ 59.32 S/ 0.5932 1% S/ 0.0298 S/. 0.0298
Nota: Elaboración propia.

236
Tabla 221

Necesidad de insumos para presentación de 1kg mensual

PRODUCCION 2,359 4,748 4,748 6,862 9,012 9,012 18,044 27,208 27,208 20,738 14,176 14,176 17,023
Unidad 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Harina de Trigo KG 1,289 2,594 2,594 3,748 4,922 4,922 9,855 14,859 14,859 11,326 7,742 7,742 9,297
Cushuro fresco KG 1,259 2,533 2,533 3,660 4,807 4,807 9,624 14,511 14,511 11,061 7,561 7,561 9,079
Huevo en polvo KG 238 479 479 692 909 909 1,819 2,743 2,743 2,091 1,429 1,429 1,716
Sal marina KG 48 96 96 139 183 183 365 550 550 419 287 287 344
Agua mineral KG 668 1,344 1,344 1,942 2,550 2,550 5,106 7,698 7,698 5,868 4,011 4,011 4,817
Empaque 1 kg Millar 3 5 5 7 10 10 19 28 28 21 15 15 18
Embalaje 20 unidades de 1 kg Ciento 2 3 3 4 5 5 10 14 14 11 8 8 9
Nota: Elaboración propia.

Tabla 222

Necesidad de insumos para presentación de 1kg en el horizonte de evaluación

PRODUCCION 172,955 275,747 289,447 303,909 307,195


Unidad 2021 2022 2023 2024 2025
Harina de Trigo KG 94,456 150,593 158,075 165,973 167,768
Cushuro fresco KG 92,243 147,066 154,372 162,085 163,838
Huevo en polvo KG 17,434 27,795 29,176 30,634 30,965
Sal marina KG 3,494 5,571 5,847 6,139 6,206
Agua mineral KG 48,933 78,015 81,891 85,983 86,912
Empaque 1 kg Millar 175 279 293 307 311
Embalaje 20 unidades de 1 kg Ciento 87 139 146 153 155
Nota: Elaboración propia.

237
Tabla 223

Resumen de necesidades

ENER FEBRER MARZ AGOST SETIEMBR OCTUBR NOVIEMBR DICIEMBR


Unidad 2020 ABRIL MAYO JUNIO JULIO
O O O O E E E E
Harina de Trigo KG 2,609 4,662 4,662 6,722 8,844 8,844 17,648 26,698 26,698 20,393 13,912 13,912 16,687
Cushuro fresco KG 2,548 4,553 4,553 6,565 8,637 8,637 17,234 26,073 26,073 19,916 13,586 13,586 16,296
Huevo en polvo KG 482 862 862 1,242 1,634 1,634 3,258 4,929 4,929 3,765 2,569 2,569 3,081
Sal marina KG 97 174 174 250 329 329 654 989 989 755 517 517 618
Agua mineral LT 1,352 2,416 2,416 3,484 4,583 4,583 9,144 13,831 13,831 10,566 7,207 7,207 8,646
Empaque 250 Millar 5 5 5 7 10 10 18 28 28 22 15 15 18
Empaque 500 Millar 3 6 6 8 10 10 20 30 30 23 16 16 19
Empaque 1 kg Millar 3 5 5 7 10 10 19 28 28 21 15 15 18
Embalaje 20 unidades de 250 Ciento 3 3 3 4 5 5 9 14 14 11 8 8 9
Embalaje 20 unidades de 500 Ciento 2 3 3 4 5 5 10 15 15 12 8 8 10
Embalaje 20 unidades de 1 kg Ciento 2 3 3 4 5 5 10 14 14 11 8 8 9
Nota: Elaboración propia

Tabla 224

Resumen de necesidades en el horizonte de evaluación

Unidad 2021 2022 2023 2024 2025


Harina de Trigo KG 169,666 269,334 282,564 296,539 299,598
Cushuro fresco KG 165,691 263,026 275,944 289,592 292,580
Huevo en polvo KG 31,316 49,711 52,154 54,733 55,298
Sal marina KG 6,276 9,964 10,452 10,969 11,083
Agua mineral LT 87,896 139,529 146,383 153,623 155,207
Empaque 250 Millar 176 271 284 297 299
Empaque 500 Millar 191 304 319 335 339
Empaque 1 kg Millar 175 279 293 307 311
Embalaje 20 unidades de 250 Ciento 88 135 141 148 149
Embalaje 20 unidades de 500 Ciento 95 152 159 167 169
Embalaje 20 unidades de 1 kg Ciento 87 139 146 153 155
Nota: Elaboración propia.
238
Tabla 225

Costo unitario promedio

PRODUCTO CU MPD CU MPI CU TOTAL CU GV


Tamaño de 250 gr S/ 0.6467 S/ 0.0856 S/ 0.7323 S/ 0,0298
Tamaño de 500 gr S/ 1.2934 S/ 0.0899 S/ 1.3833 S/ 0,0298
Tamaño de 1 kg S/ 2.5868 S/ 0.0942 S/ 2.6810 S/ 0,0298
Nota: Elaboración propia.

6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos.

Tabla 226

Programa de compra de materiales mensual Año 1(unidades)

Unidad FRECUENCIA 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Harina de Trigo KG Mensual 2,609 4,662 4,662 6,722 8,844 8,844 17,648 26,698 26,698 20,393 13,912 13,912 16,687
Cushuro fresco KG Mensual 2,548 4,553 4,553 6,565 8,637 8,637 17,234 26,073 26,073 19,916 13,586 13,586 16,296
Huevo en polvo KG Mensual 482 862 862 1,242 1,634 1,634 3,258 4,929 4,929 3,765 2,569 2,569 3,081
Sal marina KG Mensual 97 174 174 250 329 329 654 989 989 755 517 517 618
Agua mineral LT Mensual 1,352 2,416 2,416 3,484 4,583 4,583 9,144 13,831 13,831 10,566 7,207 7,207 8,646
Empaque 250 Millar Trimestral 5 17 38 78 48
Empaque 500 Millar Trimestral 3 20 40 83 51
Empaque 1 kg Millar Trimestral 3 17 39 77 48
Embalaje 20 unidades
Ciento Bimestral 3 6 9 14 28 19 17
de 250
Embalaje 20 unidades
Ciento Bimestral 2 6 9 15 30 20 18
de 500
Embalaje 20 unidades
Ciento Bimestral 2 6 9 15 28 19 17
de 1 kg
Nota: Elaboración propia.

239
Tabla 227
Programa de compra de materiales en el horizonte de evaluación (unidades)

Unidad FRECUENCIA 2021 2022 2023 2024 2025

Harina de Trigo KG Mensual 169,666 269,334 282,564 296,539 299,598

Cushuro fresco KG Mensual 165,691 263,026 275,944 289,592 292,580

Huevo en polvo KG Mensual 31,316 49,711 52,154 54,733 55,298

Sal marina KG Mensual 6,276 9,964 10,452 10,969 11,083

Agua mineral LT Mensual 87,896 139,529 146,383 153,623 155,207

Empaque 250 Millar Trimestral 176 271 284 297 299

Empaque 500 Millar Trimestral 191 304 319 335 339

Empaque 1 kg Millar Trimestral 175 279 293 307 311

Embalaje 20 unidades de 250 Ciento Bimestral 88 135 141 148 149

Embalaje 20 unidades de 500 Ciento Bimestral 95 152 159 167 169

Embalaje 20 unidades de 1 kg Ciento Bimestral 87 139 146 153 155

Nota: Elaboración propia.

240
Tabla 228

Programa de compras de materiales mensual Año 1 (soles)

Unidad VCU 2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Harina de Trigo KG 1.2712 3,317 5,926 5,926 8,545 11,242 11,242 22,434 33,938 33,938 25,923 17,685 17,685 21,212

Cushuro fresco KG 2.5000 6,370 11,383 11,383 16,413 21,593 21,593 43,085 65,183 65,183 49,790 33,965 33,965 40,740

Huevo en polvo KG 2.9661 1,430 2,557 2,557 3,684 4,847 4,847 9,664 14,620 14,620 11,167 7,620 7,620 9,139

Sal marina KG 1.0169 99 177 177 254 335 335 665 1,006 1,006 768 526 526 628

Agua mineral LT 0.8475 1,146 2,047 2,047 2,953 3,884 3,884 7,749 11,721 11,721 8,954 6,108 6,108 7,327

Empaque 250 Millar 84.7458 424 1,441 0 0 3,220 0 0 6,610 0 0 4,068 0 0

Empaque 500 Millar 88.9831 267 1,780 0 0 3,559 0 0 7,386 0 0 4,538 0 0

Empaque 1 kg Millar 93.2203 280 1,585 0 0 3,636 0 0 7,178 0 0 4,475 0 0

Embalaje 20 unidades de 250 Ciento 59.3220 178 356 0 534 0 831 0 1,661 0 1,127 0 1,008 0

Embalaje 20 unidades de 500 Ciento 59.3220 119 356 0 534 0 890 0 1,780 0 1,186 0 1,068 0

Embalaje 20 unidades de 1 kg Ciento 59.3220 119 356 0 534 0 890 0 1,661 0 1,127 0 1,008 0

VALOR DE COMPRA 13,746 27,963 22,090 33,450 52,315 44,510 83,597 152,743 126,468 100,043 78,984 68,988 79,046

IGV 1,328 2,984 1,927 3,067 5,530 4,125 7,292 15,761 11,031 9,046 8,103 6,304 6,895

COMPRA TOTAL 15,074 30,947 24,017 36,517 57,845 48,635 90,889 168,504 137,499 109,089 87,087 75,292 85,942

Nota: Elaboración propia.

241
Tabla 229

Programa de compras de materiales en el horizonte de evaluación (soles)

Unidad VCU 2020 2021 2022 2023 2024


Huevo en polvo KG 1.2712 215,697 342,374 359,192 376,956 380,845
Sal marina KG 2.5000 414,273 657,565 689,860 723,980 731,450
Agua mineral LT 2.9661 92,940 147,448 154,694 162,344 164,019
Empaque 250 Millar 1.0169 6,402 10,133 10,629 11,155 11,271
Empaque 500 Millar 0.8475 74,503 118,245 124,053 130,189 131,531
Empaque 1 kg Millar 84.7458 15,339 22,966 24,068 25,169 25,339
Embalaje 20 unidades de 250 Ciento 88.9831 17,263 27,051 28,386 29,809 30,165
Embalaje 20 unidades de 500 Ciento 93.2203 16,873 26,008 27,314 28,619 28,992
Embalaje 20 unidades de 1 kg Ciento 59.3220 5,517 8,008 8,364 8,780 8,839
VALOR DE COMPRA 0 59.3220 5,814 9,017 9,432 9,907 10,025
IGV 0 59.3220 5,576 8,246 8,661 9,076 9,195
VALOR DE COMPRA 870,196 1,377,061 1,444,653 1,515,984 1,531,672
IGV 82,066 129,509 135,863 142,561 144,040
COMPRA TOTAL 952,263 1,506,570 1,580,515 1,658,545 1,675,712
Nota: Elaboración propia.

242
6.2.5. Requerimiento de mano de obra directa.

Para el presente proceso de producción se requerirán operarios de producción los cuales estará distribuidos según detalle:

Figura 43. Necesidad de mano de obra directa.


Nota: Elaboración propia.

243
6.3. Tecnología para el proceso

6.3.1. Maquinarias.

Tamizado:

Se utilizará un tamizador con motor vibratorio con 04 niveles de tamizado para la harina de

Cushuro, polvo en huevo y trigo.

Tabla 230

Tamizador

Tamizador Industrial

Marca Filtra

Modelo ZEUS FTI-1200

Capacidad 1.350 Kg/h

Dimensiones 1680X1026 CM

Energía 2.0 kW

Precio 30,000 Soles

Nota. Elaboración propia

244
Mezcladora y extrusoras:

Se utilizará una línea industrial para la producción continua de pasta para la mezcla, amasado

y extrusora para producir diversas formas de pasta, como espaguetis, tallarines, macarrones,

etc. Y un transportador con cuchillo para el corte automático de pasta larga.

Tabla 231

Mezcladoras y extrusoras

Mezcladoras y extrusoras

Industrial

Marca Pasta soluciones

Modelo Mac 300 VR

Capacidad Kg /h 350

Dimensiones cm 300 x 180 x 240h

Energía 21 KW

Precio 48,000 Soles

Nota. Elaboración propia

245
Secado:

Se utilizará un secador eléctrico para calefacción de aire, adecuado para los tamaños de pasta.

Tabla 232

Secadores

Secadores

Secadores Industriales

Marca Italgi

Modelo EC200

Capacidad Kg/h 800

Dimensiones cm 220 x 550 x 240 H

Energía kW 8

Precio 45,000 Soles

Nota. Elaboración propia

246
Envasado:

Se utilizará una empaquetadora industrial de fideos para las presentaciones requeridas de

fideos largos.

Tabla 233

Envasadoras

Envasadoras

Envasadoras Industriales

Marca CoreTamp

Modelo KT-250X

Capacidad 40-230bag/min

Dimensiones mm 3920*670*1320

Energía kW 2.4

Precio 34,000 Soles

Nota. Elaboración propia

247
Molino:

Se utilizará un molino para procesamiento de cushuro deshidratado, el cual es requerido para

poder elaborar la harina de Cushuro.

Tabla 234

Molino

Molino

Molino Industrial

Marca Molinos Deshidratadoras Perú

Modelo Tipo semi industrial

Capacidad 150 - 200 Kg/H

Dimensiones 420 x 310 x 650 mm

Energía 2.2 KW

Precio 2,360 Soles

Nota. Elaboración propia

Deshidratador:

Se utilizará una línea industrial para el deshidratado diario del cushuro.

248
Tabla 235

deshidratador

Deshidratador

Deshidratador Solar

Marca Saecsa

Modelo Industrial

Capacidad 1000kg ~ 1500kg por lote

Dimensiones 4000*2100*2100mm

Energía Solar y gas.

Precio 34000 Soles

Nota. Elaboración propia

249
6.3.2. Equipos.

Tabla 236

Equipos

Proveedor Cantidad Precio mercado Valor mercado Valor de compra IGV Compra total Reposición
PRODUCCION S/. 5,974 S/. 1,075 S/. 7,049
Laptops HP Ci3 2 S/. 2,500 S/. 2,119 S/. 4,237 S/. 763 S/. 5,000
Aire acondicionado Hisense 1 S/. 1,250 S/. 1,059 S/. 1,059 S/. 191 S/. 1,250 5 AÑOS
Impresora Multifuncional Epson 1 S/. 799 S/. 677 S/. 677 S/. 122 S/. 799
ADMINISTRACION S/. 13,675 S/. 2,462 S/. 16,137
Laptops HP Ci3 3 S/. 2,500 S/. 2,119 S/. 6,356 S/. 1,144 S/. 7,500
Impresora Multifuncional Epson 1 S/. 799 S/. 677 S/. 677 S/. 122 S/. 799
Aire acondicionado Hisense 1 S/. 1,500 S/. 1,271 S/. 1,271 S/. 229 S/. 1,500
Frigobar Oster 1 S/. 549 S/. 465 S/. 465 S/. 84 S/. 549
Grupo electrógeno Vielco GE5500-V 1 S/. 2,690 S/. 2,280 S/. 2,280 S/. 410 S/. 2,690 5 AÑOS
Horno microondas Oster 1 S/. 199 S/. 169 S/. 169 S/. 30 S/. 199
Dispensador de agua Volker 1 S/. 200 S/. 169 S/. 169 S/. 31 S/. 200
Televisor comedor Imaco 1 S/. 2,100 S/. 1,780 S/. 1,780 S/. 320 S/. 2,100
Sistema de seguridad con cámaras Infomedios 1 S/. 600 S/. 508 S/. 508 S/. 92 S/. 600
VENTAS S/. 3,574 S/. 643 S/. 4,217
Laptops HP Ci3 1 S/. 2,500 S/. 2,119 S/. 2,119 S/. 381 S/. 2,500
Impresora Multifuncional Epson 1 S/. 799 S/. 677 S/. 677 S/. 122 S/. 799 5 AÑOS
Tablet Samsung 2 S/. 459 S/. 389 S/. 778 S/. 140 S/. 918
TOTAL S/ 23,223 S/ 4,180 S/ 27,403
Nota. Elaboración propia.

250
6.3.3. Herramientas.

Tabla 237

Herramientas

Cantidad Precio mercado Valor mercado Valor de compra IGV Compra total Reposición

Set de herramientas 2 S/. 400.00 S/. 338.98 S/. 677.97 S/. 122.03 S/. 800.00 1 año

Scanner infrarrojo 1 S/. 87.40 S/. 74.07 S/. 74.07 S/. 13.33 S/. 87.40 5 años

Balanza industrial 600 kg 1 S/. 963.00 S/. 816.10 S/. 816.10 S/. 146.90 S/. 963.00 5 años

Balanza industrial 200 KG 1 S/. 531.00 S/. 450.00 S/. 450.00 S/. 81.00 S/. 531.00 5 años

Tachos de reciclaje 8 S/. 80.00 S/. 67.80 S/. 542.37 S/. 97.63 S/. 640.00 3 años

TOTAL S/. 2,560.51 S/. 460.89 S/. 3,021.40

Nota. Elaboración propia

251
6.3.4. Utensilios.

Tabla 238

Utensilios

Cantidad Precio mercado Valor mercado Valor de compra IGV Compra total Reposición
Contenedores de Basura 5 S/. 40.0 S/. 33.9 S/. 169.5 S/. 30.5 S/. 200.0 Semestral
Baldes 3 S/. 20.0 S/. 16.9 S/. 50.8 S/. 9.2 S/. 60.0 Anual
Papel Toalla 1 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Mensual
Papel higiénico 1 S/. 24.0 S/. 20.3 S/. 20.3 S/. 3.7 S/. 24.0 Mensual
lejía 5 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 42.4 S/. 7.6 S/. 50.0 Mensual
Trapeador 2 S/. 25.0 S/. 21.2 S/. 42.4 S/. 7.6 S/. 50.0 Semestral
Mopa 2 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 16.9 S/. 3.1 S/. 20.0 Semestral
Escoba 2 S/. 25.0 S/. 21.2 S/. 42.4 S/. 7.6 S/. 50.0 Semestral
Lavavajillas de 500gr 10 S/. 6.0 S/. 5.1 S/. 50.8 S/. 9.2 S/. 60.0 Trimestral
Bolsas de basura 500 S/. 0.3 S/. 0.2 S/. 105.9 S/. 19.1 S/. 125.0 Semestral
Tachos de basura 3 S/. 80.0 S/. 67.8 S/. 203.4 S/. 36.6 S/. 240.0 Anual
Uniformes 10 S/. 70.0 S/. 59.3 S/. 593.2 S/. 106.8 S/. 700.0 Anual
Ambientador 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Trimestral
Guantes de limpieza 10 S/. 11.0 S/. 9.3 S/. 93.2 S/. 16.8 S/. 110.0 Trimestral
Guantes quirúrgicos x 100 unid 10 S/. 9.0 S/. 7.6 S/. 76.3 S/. 13.7 S/. 90.0 Trimestral
Gorros 10 S/. 3.5 S/. 3.0 S/. 29.7 S/. 5.3 S/. 35.0 Trimestral
Mascarillas descartables x 50 10 S/. 9.0 S/. 7.6 S/. 76.3 S/. 13.7 S/. 90.0 Trimestral
Desinfectante sapolio 1 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Trimestral
Paños de limpieza x 6 unid 10 S/. 6.0 S/. 5.1 S/. 50.8 S/. 9.2 S/. 60.0 Trimestral
TOTAL S/. 1,689.8 S/. 304.2 S/. 1,994.0
Nota: Elaboración Propia.
252
6.3.5. Mobiliario.

Tabla 239

Mobiliario

Proveedor Cantidad Precio mercado Valor mercado Valor de compra IGV Compra total Reposición
PRODUCCION S/. 10,661 S/. 1,919 S/. 12,580
Bandejas de trabajo 4 S/. 280 S/. 237 S/. 949 S/. 171 S/. 1,120
Coche de acero inoxidable de 12 niveles
6 S/. 1,300 S/. 1,102 S/. 6,610 S/. 1,190 S/. 7,800
(x4)
Estantes 5 S/. 250 S/. 212 S/. 1,059 S/. 191 S/. 1,250 5 años
Escritorios 2 S/. 750 S/. 636 S/. 1,271 S/. 229 S/. 1,500
Lockers de vestidor 5 S/. 150 S/. 127 S/. 636 S/. 114 S/. 750
Sillas 2 S/. 80 S/. 68 S/. 136 S/. 24 S/. 160
ADMINISTRACION S/. 2,983 S/. 537 S/. 3,520
Escritorios Ejecutivos 2 S/. 500 S/. 424 S/. 847 S/. 153 S/. 1,000
Archivador de oficina 2 S/. 350 S/. 297 S/. 593 S/. 107 S/. 700
5 años
Recepción 1 S/. 1,500 S/. 1,271 S/. 1,271 S/. 229 S/. 1,500
Silla Giratorias 2 S/. 160 S/. 136 S/. 271 S/. 49 S/. 320
VENTAS S/. 3,593 S/. 647 S/. 4,240
Escritorios Ejecutivos 4 S/. 500 S/. 424 S/. 1,695 S/. 305 S/. 2,000
Archivador de oficina 4 S/. 400 S/. 339 S/. 1,356 S/. 244 S/. 1,600 5 años
Sillas Giratorias 4 S/. 160 S/. 136 S/. 542 S/. 98 S/. 640
TOTAL S/. 17,237 S/. 3,103 S/. 20,340
Nota: Elaboración Propia.

253
6.3.6. Útiles de oficina.

Tabla 240

Útiles de oficina producción

Cantidad Precio mercado Valor mercado Valor de compra IGV Compra total Reposición

PRODUCCION S/. 189.0 S/. 34.0 S/. 223.0

Lapiceros caja 1 S/. 6.0 S/. 5.1 S/. 5.1 S/. 0.9 S/. 6.0 Trimestral

Lápices caja 1 S/. 3.5 S/. 3.0 S/. 3.0 S/. 0.5 S/. 3.5 Trimestral

Folders A4 5 S/. 3.0 S/. 2.5 S/. 12.7 S/. 2.3 S/. 15.0 Trimestral

Sobre manilla A4 10 S/. 0.3 S/. 0.2 S/. 2.1 S/. 0.4 S/. 2.5 Trimestral

Millar de Papel 2 S/. 50.0 S/. 42.4 S/. 84.7 S/. 15.3 S/. 100.0 Semestral

Resaltador 3 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 12.7 S/. 2.3 S/. 15.0 Semestral

Regla 3 S/. 1.0 S/. 0.8 S/. 2.5 S/. 0.5 S/. 3.0 Semestral

Perforador 2 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 16.9 S/. 3.1 S/. 20.0 Anual

Engrapador 2 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 16.9 S/. 3.1 S/. 20.0 Anual

Grapas 2 S/. 1.5 S/. 1.3 S/. 2.5 S/. 0.5 S/. 3.0 Trimestral

Archivador plastificado 10 S/. 3.5 S/. 3.0 S/. 29.7 S/. 5.3 S/. 35.0 Trimestral

Nota: Elaboración Propia.

254
Tabla 241

Útiles de oficina administración

ADMINISTRACION S/. 544.1 S/. 97.9 S/. 642.0


Lapiceros caja 1 S/. 6.0 S/. 5.1 S/. 5.1 S/. 0.9 S/. 6.0 Trimestral
Lápices caja 1 S/. 3.5 S/. 3.0 S/. 3.0 S/. 0.5 S/. 3.5 Trimestral
Folders A4 10 S/. 3.0 S/. 2.5 S/. 25.4 S/. 4.6 S/. 30.0 Trimestral
Sobre manilla A4 50 S/. 0.3 S/. 0.2 S/. 10.6 S/. 1.9 S/. 12.5 Trimestral
Millar de Papel 2 S/. 50.0 S/. 42.4 S/. 84.7 S/. 15.3 S/. 100.0 Semestral
Resaltador 3 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 12.7 S/. 2.3 S/. 15.0 Semestral
Tijera 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Semestral
Regla 2 S/. 1.0 S/. 0.8 S/. 1.7 S/. 0.3 S/. 2.0 Semestral
Corrector 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Semestral
Caja de clips 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Semestral
Perforador 2 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 16.9 S/. 3.1 S/. 20.0 Anual
Engrapador 2 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 16.9 S/. 3.1 S/. 20.0 Anual
Grapas 2 S/. 1.5 S/. 1.3 S/. 2.5 S/. 0.5 S/. 3.0 Trimestral
Archivador plastificado 20 S/. 3.5 S/. 3.0 S/. 59.3 S/. 10.7 S/. 70.0 Trimestral
Tinta de impresora 2 S/. 85.0 S/. 72.0 S/. 144.1 S/. 25.9 S/. 170.0 Semestral
Calculadoras 2 S/. 80.0 S/. 67.8 S/. 135.6 S/. 24.4 S/. 160.0 Anual
Nota: Elaboración Propia.

255
Tabla 242

Útiles de oficina ventas

VENTAS S/. 547.9 S/. 98.6 S/. 646.5


Lapiceros caja 2 S/. 6.0 S/. 5.1 S/. 10.2 S/. 1.8 S/. 12.0 Trimestral
Lápices caja 2 S/. 3.5 S/. 3.0 S/. 5.9 S/. 1.1 S/. 7.0 Trimestral
Folders A4 10 S/. 3.0 S/. 2.5 S/. 25.4 S/. 4.6 S/. 30.0 Trimestral
Sobre manilla A4 50 S/. 0.3 S/. 0.2 S/. 10.6 S/. 1.9 S/. 12.5 Trimestral
Millar de Papel 2 S/. 50.0 S/. 42.4 S/. 84.7 S/. 15.3 S/. 100.0 Semestral
Resaltador 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Semestral
Tijera 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Semestral
Regla 2 S/. 1.0 S/. 0.8 S/. 1.7 S/. 0.3 S/. 2.0 Semestral
Corrector 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Semestral
Caja de clips x 100 2 S/. 5.0 S/. 4.2 S/. 8.5 S/. 1.5 S/. 10.0 Semestral
Perforador 2 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 16.9 S/. 3.1 S/. 20.0 Anual
Engrapador 2 S/. 10.0 S/. 8.5 S/. 16.9 S/. 3.1 S/. 20.0 Anual
Grapas 2 S/. 1.5 S/. 1.3 S/. 2.5 S/. 0.5 S/. 3.0 Trimestral
Nota: Elaboración propia

6.3.7. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos.

Se ha programado el mantenimiento para las maquinarias de manera trimestral y semestral, según la siguiente tabla.

256
Tabla 243

Programa de mantenimiento de maquinaria (soles)

Frec Costo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Deshidratador de Cushuro Trimestral S/. 271.19 S/. 271 S/. 271 S/. 271 S/. 271
Molino de cushuro Trimestral S/. 20.00 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20
Tamizadora Trimestral S/. 254.24 S/. 254 S/. 254 S/. 254 S/. 254
Mezcladora y extrusora Semestral S/. 703.39 S/. 703 S/. 703
Secadora industrial Semestral S/. 368.64 S/. 369 S/. 369
Envasadora Semestral S/. 283.90 S/. 284 S/. 284
Pato mecánico de 2.5 ton Semestral S/. 12.71 S/. 13 S/. 13
COSTO TOTAL S/. - S/. - S/. 545 S/. - S/. - S/. 1,914 S/. - S/. - S/. 545 S/. - S/. - S/. 1,914
IGV S/. - S/. - S/. 98 S/. - S/. - S/. 345 S/. - S/. - S/. 98 S/. - S/. - S/. 345
PAGO TOTAL S/. - S/. - S/. 644 S/. - S/. - S/. 2,259 S/. - S/. - S/. 644 S/. - S/. - S/. 2,259
Nota: Elaboración propia

Tabla 244

Programa de mantenimiento de maquinaria en el horizonte de evaluación


2021 2022 2023 2024 2025
Deshidratador de Cushuro S/ 1,085 S/ 1,085 S/ 1,139 S/ 1,196 S/ 1,256
Molino de cushuro S/ 80 S/ 80 S/ 84 S/ 88 S/ 93
Tamizadora S/ 1,017 S/ 1,017 S/ 1,067 S/ 1,121 S/ 1,177
Mezcladora y extrusora S/ 1,407 S/ 1,407 S/ 1,477 S/ 1,550 S/ 1,629
Secadora industrial S/ 737 S/ 737 S/ 774 S/ 813 S/ 853
Envasadora S/ 568 S/ 568 S/ 596 S/ 626 S/ 657
Pato mecánico de 2.5 ton S/ 25 S/ 25 S/ 27 S/ 28 S/ 29
COSTO TOTAL S/. 5,163 S/. 5,421 S/. 5,694
IGV S/ 929 S/ 976 S/ 1,025
PAGO TOTAL S/. 6,092 S/. 6,397 S/. 6,719
Nota: Elaboración propia

Se ha programado el mantenimiento de equipo se realizará de manera anual, semestral y trimestral, según la siguiente tabla.
257
Tabla 245

Programa de mantenimiento de equipos (soles)

Frecuencia Costo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
PRODUCCION S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 491 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 597
Laptops Semestral S/. 424 S/. 424 S/. 424
Aire acondicionado Anual S/. 106 S/. 106
Impresora Multifuncional Semestral S/. 68 S/. 68 S/. 68
ADMINISTRACION S/. - S/. 17 S/. - S/. 17 S/. - S/. 1,075 S/. - S/. 17 S/. - S/. 17 S/. - S/. 1,368
Laptops Semestral S/. 636 S/. 636 S/. 636
Impresora Multifuncional Semestral S/. 68 S/. 68 S/. 68
Aire acondicionado Semestral S/. 127 S/. 127 S/. 127
Frigobar Anual S/. 47 S/. 47
Grupo electrógeno Vielco Semestral S/. 228 S/. 228 S/. 228
Horno microondas Anual S/. 17 S/. 17
Dispensador de agua Bimensual S/. 17 S/. 17 S/. 17 S/. 17 S/. 17 S/. 17 S/. 17
Televisor comedor Anual S/. 178 S/. 178
Sistema de seguridad con cámaras Anual S/. 51 S/. 51
VENTAS S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 280 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 435
Laptops Semestral S/. 212 S/. 212 S/. 212
Impresora Multifuncional Semestral S/. 68 S/. 68 S/. 68
Tablet Anual S/. 78 S/. 156
COSTO TOTAL S/. - S/. 17 S/. - S/. 17 S/. - S/. 1,846 S/. - S/. 17 S/. - S/. 17 S/. - S/. 2,400
IGV S/. - S/. 3 S/. - S/. 3 S/. - S/. 332 S/. - S/. 3 S/. - S/. 3 S/. - S/. 432
PAGO TOTAL S/. - S/. 20 S/. - S/. 20 S/. - S/. 2,179 S/. - S/. 20 S/. - S/. 20 S/. - S/. 2,832
Nota: Elaboración propia

258
Tabla 246

Programa de mantenimiento de equipos en el horizonte de evaluación

2021 2022 2023 2024 2025


PRODUCCION S/. 1,089 S/. 1,089 S/. 1,143 S/. 1,200 S/. 1,260
Laptops S/ 847 S/ 847 S/ 890 S/ 934 S/ 981
Aire acondicionado S/ 106 S/ 106 S/ 111 S/ 117 S/ 123
Impresora Multifuncional S/ 135 S/ 135 S/ 142 S/ 149 S/ 157
ADMINISTRACION S/. 2,511 S/. 2,511 S/. 2,635 S/. 2,767 S/. 2,906
Laptops S/ 1,271 S/ 1,271 S/ 1,334 S/ 1,401 S/ 1,472
Impresora Multifuncional S/ 135 S/ 135 S/ 142 S/ 149 S/ 157
Aire acondicionado S/ 254 S/ 254 S/ 267 S/ 280 S/ 294
Frigobar S/ 47 S/ 47 S/ 49 S/ 51 S/ 54
Grupo electrógeno Vielco S/ 456 S/ 456 S/ 479 S/ 502 S/ 528
Horno microondas S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Dispensador de agua S/ 102 S/ 102 S/ 107 S/ 112 S/ 118
Televisor comedor S/ 178 S/ 178 S/ 187 S/ 196 S/ 206
Sistema de seguridad con cámaras S/ 51 S/ 51 S/ 53 S/ 56 S/ 59
VENTAS S/. 715 S/. 715 S/. 750 S/. 788 S/. 827
Laptops S/ 424 S/ 424 S/ 445 S/ 467 S/ 491
Impresora Multifuncional S/ 135 S/ 135 S/ 142 S/ 149 S/ 157
Tablet S/ 156 S/ 156 S/ 163 S/ 171 S/ 180
Costo TOTAL S/. 4,314 S/. 4,314 S/. 4,528 S/. 4,755 S/. 4,994
IGV S/ 777 S/ 777 S/ 815 S/ 856 S/ 899
PAGO TOTAL S/. 5,091 S/. 5,091 S/. 5,343 S/. 5,611 S/. 5,893
Nota: Elaboración propia

259
6.3.8. Programa de reposición de herramientas utensilios y útiles por uso.

El programa de reposición de las herramientas, utensilios y útiles por uso se realizarían anualmente y cada 5 años.

Tabla 247

Programa de reposición de herramientas

Herramientas Frec Costo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Set de herramientas 1 año S/. 677.97 S/. 678
Scanner infrarrojo 5 años S/. 74.07
Balanza industrial 600 kg 5 años S/. 816.10
Balanza industrial 200 KG 5 años S/. 450.00
Tachos de reciclaje 3 años S/. 542.37
COSTO TOTAL S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 678
IGV S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 122
PAGO TOTAL S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. 800
Nota: Elaboración propia

260
Tabla 248

Programa de reposición de herramientas en el horizonte de evaluación (soles)

Herramientas Frecuencia Costo 2021 2022 2023 2024 2025


Set de herramientas 1 año S/. 677.97 S/ 678 S/ 678 S/ 712 S/ 747 S/ 785
Scanner infrarrojo 5 años S/. 74.07 S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Balanza industrial 600 kg 5 años S/. 816.10 S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Balanza industrial 200 KG 5 años S/. 450.00 S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Tachos de reciclaje 3 años S/. 542.37 S/ - S/ - S/ 542
COSTO TOTAL S/. 678 S/. 678 S/. 1,254 S/. 747 S/. 785
IGV S/ 122 S/ 122 S/ 226 S/ 134 S/ 141
PAGO TOTAL S/. 800 S/. 800 S/. 1,480 S/. 882 S/. 926
Nota: Elaboración propia

261
Tabla 249

Programa de reposición de utensilios (soles)

Reposición de utensilios Frecuencia Costo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Contenedores de Basura Semestral S/. 169.5 S/. 169 S/. 169
Baldes Anual S/. 50.8 S/. 51
Papel Toalla Mensual S/. 8.5 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8
Papel Higiénico Mensual S/. 20.3 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20 S/. 20
Lejía Mensual S/. 42.4 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42 S/. 42
Trapeador Semestral S/. 42.4 S/. 42 S/. 42
Mopa Semestral S/. 16.9 S/. 17 S/. 17
Escoba Semestral S/. 42.4 S/. 42 S/. 42
Lavavajillas de 500gr Trimestral S/. 50.8 S/. 51 S/. 51 S/. 51 S/. 51
Bolsas de basura Semestral S/. 105.9 S/. 106 S/. 106
Tachos de basura Anual S/. 203.4 S/. 203
Uniformes Anual S/. 593.2 S/. 593
Ambientador Trimestral S/. 8.5 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8
Guantes de limpieza Trimestral S/. 93.2 S/. 93 S/. 93 S/. 93 S/. 93
Guantes quirúrgicos x 100 unid Trimestral S/. 76.3 S/. 76 S/. 76 S/. 76 S/. 76
Gorros Trimestral S/. 29.7 S/. 30 S/. 30 S/. 30 S/. 30
Mascarillas descartables x 50 Trimestral S/. 76.3 S/. 76 S/. 76 S/. 76 S/. 76
Desinfectante sapolio Trimestral S/. 8.5 S/. 8 S/. 8 S/. 8 S/. 8
Paños de limpieza x 6 unid Trimestral S/. 50.8 S/. 51 S/. 51 S/. 51 S/. 51
COSTO TOTAL S/. 71 S/. 71 S/. 465 S/. 71 S/. 71 S/. 842 S/. 71 S/. 71 S/. 465 S/. 71 S/. 71 S/. 1,690
IGV S/. 13 S/. 13 S/. 84 S/. 13 S/. 13 S/. 152 S/. 13 S/. 13 S/. 84 S/. 13 S/. 13 S/. 304
PAGO TOTAL S/. 84 S/. 84 S/. 549 S/. 84 S/. 84 S/. 994 S/. 84 S/. 84 S/. 549 S/. 84 S/. 84 S/. 1,994
Nota: Elaboración propia

262
Tabla 250

Programa de reposición de utensilios en el horizonte de evaluación (soles)

Reposición de utensilios Frec Costo 2021 2022 2023 2024 2025


Contenedores de Basura Semestral S/. 169.5 S/ 339 S/ 339 S/ 356 S/ 374 S/ 392
Baldes Anual S/. 50.8 S/ 51 S/ 51 S/ 53 S/ 56 S/ 59
Papel Toalla Mensual S/. 8.5 S/ 102 S/ 102 S/ 107 S/ 112 S/ 118
Papel higiénico Mensual S/. 20.3 S/ 244 S/ 244 S/ 256 S/ 269 S/ 283
lejía Mensual S/. 42.4 S/ 508 S/ 508 S/ 534 S/ 560 S/ 589
Trapeador Semestral S/. 42.4 S/ 85 S/ 85 S/ 89 S/ 93 S/ 98
Mopa Semestral S/. 16.9 S/ 34 S/ 34 S/ 36 S/ 37 S/ 39
Escoba Semestral S/. 42.4 S/ 85 S/ 85 S/ 89 S/ 93 S/ 98
Lavavajillas de 500gr Trimestral S/. 50.8 S/ 203 S/ 203 S/ 213 S/ 224 S/ 235
Bolsas de basura Semestral S/. 105.9 S/ 212 S/ 212 S/ 222 S/ 233 S/ 245
Tachos de basura Anual S/. 203.4 S/ 203 S/ 203 S/ 213 S/ 224 S/ 235
Uniformes Anual S/. 593.2 S/ 593 S/ 593 S/ 623 S/ 654 S/ 687
Ambientador Trimestral S/. 8.5 S/ 34 S/ 34 S/ 36 S/ 37 S/ 39
Guantes de limpieza Trimestral S/. 93.2 S/ 373 S/ 373 S/ 391 S/ 411 S/ 432
Guantes quirúrgicos x 100 unid Trimestral S/. 76.3 S/ 305 S/ 305 S/ 320 S/ 336 S/ 353
Gorros Trimestral S/. 29.7 S/ 119 S/ 119 S/ 125 S/ 131 S/ 137
Mascarillas descartables x 50 Trimestral S/. 76.3 S/ 305 S/ 305 S/ 320 S/ 336 S/ 353
Desinfectante sapolio Trimestral S/. 8.5 S/ 34 S/ 34 S/ 36 S/ 37 S/ 39
Paños de limpieza x 6 unid Trimestral S/. 50.8 S/ 203 S/ 203 S/ 213 S/ 224 S/ 235
Costo Total S/. 4,032 S/. 4,032 S/. 4,232 S/. 4,444 S/. 4,668
IGV S/ 726 S/ 726 S/ 762 S/ 800 S/ 840
Pago Total S/. 4,758 S/. 4,758 S/. 4,994 S/. 5,244 S/. 5,508
Nota: Elaboración propia

263
Tabla 251

Programa de reposición de útiles en producción (soles)

Reposición de útiles Frecuencia Costo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
PRODUCCION S/. 23 S/. 159 S/. 23 S/. 189
Lapiceros caja Trimestral S/. 5.08 S/. 5 S/. 5 S/. 5 S/. 5
lápices caja Trimestral S/. 2.97 S/. 3 S/. 3 S/. 3 S/. 3
Folders A4 Trimestral S/. 12.71 S/. 13 S/. 13 S/. 13 S/. 13
Sobre manilla A4 Trimestral S/. 2.12 S/. 2 S/. 2 S/. 2 S/. 2
Millar de Papel Semestral S/. 84.75 S/. 85 S/. 85
Resaltador Semestral S/. 12.71 S/. 13 S/. 13
Regla Semestral S/. 2.54 S/. 3 S/. 3
Perforador Semestral S/. 16.95 S/. 17 S/. 17
Engrapador Semestral S/. 16.95 S/. 17 S/. 17
Grapas Semestral S/. 2.54 S/. 3 S/. 3
Archivador plastificado Anual S/. 29.66 S/. 30
Nota: Elaboración propia

264
Tabla 252

Programa de reposición de útiles en administración (soles)

Reposición de útiles Frecuencia Costo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
ADMINISTRACION S/. 250 S/. 375 S/. 250 S/. 544
Lapiceros caja Trimestral S/. 5.08 S/. 5 S/. 5 S/. 5 S/. 5
lápices caja Trimestral S/. 2.97 S/. 3 S/. 3 S/. 3 S/. 3
Folders A4 Trimestral S/. 25.42 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25
Sobre manilla A4 Trimestral S/. 10.59 S/. 11 S/. 11 S/. 11 S/. 11
Millar de Papel Semestral S/. 84.75 S/. 85 S/. 85
Resaltador Semestral S/. 12.71 S/. 13 S/. 13
Tijera Semestral S/. 8.47 S/. 8 S/. 8
Regla Semestral S/. 1.69 S/. 2 S/. 2
Corrector Semestral S/. 8.47 S/. 8 S/. 8
Caja de clips Semestral S/. 8.47 S/. 8 S/. 8
Perforador Anual S/. 16.95 S/. 17
Engrapador Anual S/. 16.95 S/. 17
Grapas Trimestral S/. 2.54 S/. 3 S/. 3 S/. 3 S/. 3
Archivador plastificado Trimestral S/. 59.32 S/. 59 S/. 59 S/. 59 S/. 59
Tinta de impresora Trimestral S/. 144.07 S/. 144 S/. 144 S/. 144 S/. 144
Calculadoras Anual S/. 135.59 S/. 136
Nota: Elaboración propia

265
Tabla 253

Programa de reposición de útiles en ventas (soles)

Reposición de útiles Frecuencia Costo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
VENTAS S/. 258 S/. 378 S/. 258 S/. 548
Lapiceros caja Trimestral S/. 10.17 S/. 10 S/. 10 S/. 10 S/. 10
lápices caja Trimestral S/. 5.93 S/. 6 S/. 6 S/. 6 S/. 6
Folders A4 Trimestral S/. 25.42 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25
Sobre manilla A4 Trimestral S/. 10.59 S/. 11 S/. 11 S/. 11 S/. 11
Millar de Papel Semestral S/. 84.75 S/. 85 S/. 85
Resaltador Semestral S/. 8.47 S/. 8 S/. 8
Tijera Semestral S/. 8.47 S/. 8 S/. 8
Regla Semestral S/. 1.69 S/. 2 S/. 2
Corrector Semestral S/. 8.47 S/. 8 S/. 8
Caja de clips x 100 Semestral S/. 8.47 S/. 8 S/. 8
Perforador Anual S/. 16.95 S/. 17
Engrapador Anual S/. 16.95 S/. 17
Grapas Trimestral S/. 2.54 S/. 3 S/. 3 S/. 3 S/. 3
Archivador plastificado Trimestral S/. 59.32 S/. 59 S/. 59 S/. 59 S/. 59
Tinta de impresora Trimestral S/. 144.07 S/. 144 S/. 144 S/. 144 S/. 144
Calculadoras Anual S/. 135.59 S/. 136
Nota: Elaboración propia

266
Tabla 254

Programa de reposición de útiles total en todas las áreas (soles)

REPOSICIÓN DE ÚTILES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

PRODUCCION S/. 23.00 S/. 159.00 S/. 23.00 S/. 189.00

ADMINISTRACION S/. 250.00 S/. 375.00 S/. 250.00 S/. 544.00

VENTAS S/. 258.00 S/. 378.00 S/. 258.00 S/. 548.00

COSTO TOTAL S/. 531.00 S/. 912.00 S/. 531.00 S/. 1,281.00

IGV S/. 96.00 S/. 164.00 S/. 96.00 S/. 231.00

PAGO TOTAL S/. 627.00 S/. 1,077.00 S/. 627.00 S/. 1,512.00

Nota: Elaboración propia

267
Tabla 255
Programa de reposición de útiles en el horizonte de evaluación (soles)
2021 2022 2023 2024 2025
PRODUCCION Frec Costo S/. 394 S/. 394 S/. 414 S/. 434 S/. 456
Lapiceros caja Trimestral S/. 5 S/ 20 S/ 20 S/ 21 S/ 22 S/ 24
Lápices caja Trimestral S/. 3 S/ 12 S/ 12 S/ 12 S/ 13 S/ 14
Folders A4 Trimestral S/. 13 S/ 51 S/ 51 S/ 53 S/ 56 S/ 59
Sobre manilla A4 Trimestral S/. 2 S/ 8 S/ 8 S/ 9 S/ 9 S/ 10
Millar de Papel Semestral S/. 85 S/ 169 S/ 169 S/ 178 S/ 187 S/ 196
Resaltador Semestral S/. 13 S/ 25 S/ 25 S/ 27 S/ 28 S/ 29
Regla Semestral S/. 3 S/ 5 S/ 5 S/ 5 S/ 6 S/ 6
Perforador Semestral S/. 17 S/ 34 S/ 34 S/ 36 S/ 37 S/ 39
Engrapador Semestral S/. 17 S/ 34 S/ 34 S/ 36 S/ 37 S/ 39
Grapas Semestral S/. 3 S/ 5 S/ 5 S/ 5 S/ 6 S/ 6
Archivador plastificado Anual S/. 30 S/ 30 S/ 30 S/ 31 S/ 33 S/ 34
ADMINISTRACION Frec Costo S/. 1,419 S/. 1,419 S/. 1,489 S/. 1,563 S/. 1,642
Lapiceros caja Trimestral S/. 5 S/ 20 S/ 20 S/ 21 S/ 22 S/ 24
Lápices caja Trimestral S/. 3 S/ 12 S/ 12 S/ 12 S/ 13 S/ 14
Folders A4 Trimestral S/. 25 S/ 102 S/ 102 S/ 107 S/ 112 S/ 118
Sobre manilla A4 Trimestral S/. 11 S/ 42 S/ 42 S/ 44 S/ 47 S/ 49
Millar de Papel Semestral S/. 85 S/ 169 S/ 169 S/ 178 S/ 187 S/ 196
Resaltador Semestral S/. 13 S/ 25 S/ 25 S/ 27 S/ 28 S/ 29
Tijera Semestral S/. 8 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Regla Semestral S/. 2 S/ 3 S/ 3 S/ 4 S/ 4 S/ 4
Corrector Semestral S/. 8 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Caja de clips Semestral S/. 8 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Perforador Anual S/. 17 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Engrapador Anual S/. 17 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Grapas Trimestral S/. 3 S/ 10 S/ 10 S/ 11 S/ 11 S/ 12
Archivador plastificado Trimestral S/. 59 S/ 237 S/ 237 S/ 249 S/ 262 S/ 275
Tinta de impresora Trimestral S/. 144 S/ 576 S/ 576 S/ 605 S/ 635 S/ 667
Calculadoras Anual S/. 136 S/ 136 S/ 136 S/ 142 S/ 149 S/ 157
VENTAS Frec Costo S/. 1,442 S/. 1,442 S/. 1,514 S/. 1,590 S/. 1,670
Lapiceros caja Trimestral S/. 10 S/ 41 S/ 41 S/ 43 S/ 45 S/ 47
Lápices caja Trimestral S/. 6 S/ 24 S/ 24 S/ 25 S/ 26 S/ 27
Folders A4 Trimestral S/. 25 S/ 102 S/ 102 S/ 107 S/ 112 S/ 118
Sobre manilla A4 Trimestral S/. 11 S/ 42 S/ 42 S/ 44 S/ 47 S/ 49
Millar de Papel Semestral S/. 85 S/ 169 S/ 169 S/ 178 S/ 187 S/ 196
Resaltador Semestral S/. 8 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Tijera Semestral S/. 8 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Regla Semestral S/. 2 S/ 3 S/ 3 S/ 4 S/ 4 S/ 4
Corrector Semestral S/. 8 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Caja de clips x 100 Semestral S/. 8 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Perforador Anual S/. 17 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Engrapador Anual S/. 17 S/ 17 S/ 17 S/ 18 S/ 19 S/ 20
Grapas Trimestral S/. 3 S/ 10 S/ 10 S/ 11 S/ 11 S/ 12
Archivador plastificado Trimestral S/. 59 S/ 237 S/ 237 S/ 249 S/ 262 S/ 275
Tinta de impresora Trimestral S/. 144 S/ 576 S/ 576 S/ 605 S/ 635 S/ 667
Calculadoras Anual S/. 136 S/ 136 S/ 136 S/ 142 S/ 149 S/ 157
COSTO TOTAL S/. 3,255 S/. 3,255 S/. 3,417 S/. 3,587 S/. 3,768
IGV S/ 586 S/ 586 S/ 615 S/ 646 S/ 678
PAGO TOTAL S/. 3,841 S/. 3,841 S/. 4,032 S/. 4,233 S/. 4,446
Nota: Elaboración propia

268
6.4. Localización

6.4.1. Macro localización.

Para poder determinar la localización de la planta de producción y las oficinas

administrativas, se han considerado las siguientes variables:

• Cercanía al Mercado Objetivo. - Se tomará en cuenta la cercanía a las zonas 6, 7 y 8

de Lima Metropolitana, vías de acceso y cercanía a las autopistas.

• Cercanía a los proveedores: Debe encontrarse cerca a los proveedores con los cuales

se trabajará, ya que esto nos permite tener una mejor disponibilidad.

• Accesibilidad: Esta debe contar con vías accesibles, bien señalizadas y seguras.

• Seguridad: para el local que se pretende alquilar, también para nuestros

colaboradores.

• Precio de alquiler por m2: Debido a que según lo investigado el precio de alquiler

varía según el distrito en el cual se encuentre.

Según el reporte de investigación de mercado y pronostico Perú elaborado por Collir

International en el 2017, en lima se pueden identificar 8 grandes zonas de actividad industrial

en Lima y callao.

1. Centro. Conformada por el distrito del Cercado de Lima.

2. Norte 1. Compuesta por los distritos de Los Olivos e Independencia.

3. Norte 2. Conformada por los distritos de Puente Piedra, Carabayllo y Comas.

4. Este 1. Conformada por los distritos de Santa Anita, Ate y San Luis.

5. Este 2. Comprende los distritos de Lurigancho – Chosica y San Juan de Lurigancho.

6. Oeste. Provincia Constitucional del Callao, especialmente los distritos del Cercado del

Callao y Ventanilla.

7. Sur 1. Abarca los distritos de Chorrillos, Villa El Salvador y Lurín.

8. Sur 2. Abarca el distrito de Chilca.


269
Para poder determinar la ubicación del centro de producción y las oficinas administrativas, se

tomarán algunos distritos de las zonas Norte 1, Este 1, Este 2 y Sur 1.

Con respecto a la calificación se utilizará las siguientes escalas:

Tabla 256

Escalas de calificación

CALIFICACIÓN ESCALA

1 Muy Malo

2 Malo

3 Regular

4 Bueno

5 Muy Bueno
Nota: Elaboración Propia.

De acuerdo al análisis realizado se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 257

Localización

SANTA SAN JUAN DE


CHORRILLOS LURIN COMAS
FACTORES PESO ANITA LURIGANCHO
Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond.
Cercanía del Mercado 25% 3 0.75 2 0.5 4 1 2 0.5 2 0.5
Objetivo
Cercanía a los 25% 2 0.5 2 0.5 3 0.75 2 0.5 4 1
Proveedores
Precio de alquiler por m2 30% 3 0.9 4 1.2 3 0.9 3 0.9 4 1.2
Accesibilidad 10% 4 0.4 4 0.4 4 0.4 3 0.3 4 0.4
10% 4 0.4 4 0.4 4 0.4 3 0.3 4 0.4
Seguridad

TOTAL 100% 2.95 3 3.45 2.5 3.5


Nota: Elaboración Propia.

270
Según los resultados, se determina que el centro de producción debe estar ubicado en el

distrito de Comas o en el distrito de Santa Anita.

6.4.2. Micro localización.

Para poder definir el local donde se encontrará ubicado nuestro centro de operaciones,

utilizaremos las siguientes variables:

✓ Precio de Alquiler.

✓ Costo de adecuación del local.

✓ Cercanía a mercado Objetivo.

✓ Acceso vial.

✓ Seguridad.

Según el análisis de la macro localización, nuestro centro de operaciones debe estar ubicada

en el distrito de Santa Anita o en el distrito de Comas.

En tal sentido contamos con las siguientes opciones:

Tabla 258

Opciones de alquiler de Local

OPCIÓN DISTRITO PRECIO TAMAÑO RECUPERADO DE:

https://www.adondevivir.com/propiedades/alquilo-local-o-
A Santa Anita S/. 3,350.00 203 m2
almacen-industrial-en-santa-anita-58605618.html

https://www.adondevivir.com/propiedades/amplio-local-
B Santa Anita S/. 8,225.00 335 m2
industrial-335-m-sup2--santa-anita.-57398018.html

https://urbania.pe/inmueble/alquiler-de-local-industrial-en-pro-
C Comas S/. 7,200.00 450 m2
industrial-comas-13146180

https://www.adondevivir.com/propiedades/se-alquila-local-
D Comas S/. 5,500.00 500 m2
industrial-500-m-sup2--en-comas-57801028.html
Nota: Elaboración Propia.

271
Tabla 259

Microlocalización

OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D


VARIABLES PESO
Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond.
Precio del Alquiler 30% 4 1.2 2 0.6 2 0.6 4 4
Costo de Adecuación del
25% 2 0.5 2 0.5 2 0.5 4 4
local
Cercanía a los
20% 3 0.6 3 0.6 4 0.8 4 4
proveedores
Acceso vial 15% 4 0.6 4 0.6 3 0.45 3 3

Seguridad 10% 4 0.4 4 0.4 4 0.4 4 4

Total 100% 3.3 2.7 2.75 3.85


Nota: Elaboración Propia.

De acuerdo al análisis realizado, se ha determinado que la opción A cuenta con el

mayor calificativo y ponderado, En tal sentido el centro de operaciones estará ubicado en la

Av. Los Faisanes, Distrito de Chorrillos.

Respecto al local:

Tipo de contrato: 1 años de contrato.

Garantía: 2 meses.

Adelanto: 1 mes.

Licencia: Defensa civil y de funcionamiento.

272
Figura 44. Ubicación Geográfica del local en el distrito de Comas.

Nota: Recuperado de Google Maps.

Figura 45. Local por dentro.

Nota: Recuperado de Adondevivir.

273
Figura 46. Local por dentro.

Nota: Recuperado de Adondevivir.

6.4.3. Gastos de adecuación.

Para los gastos de adecuación se considerarán los siguientes ítems:

274
Tabla 260

Gastos de adecuación

DESCRIPCION CANTIDAD CU COSTO IGV PRECIO

Instalación eléctrica, internet y


1 S/. 600.00 S/. 600.00 S/. 108.00 S/. 708.00
móvil
Protector Tomacorriente 24 S/. 40.00 S/. 960.00 S/. 172.80 S/. 1,132.80
Tomacorrientes 24 S/. 8.00 S/. 192.00 S/. 34.56 S/. 226.56

Luminaria LED 30 S/. 9.00 S/. 270.00 S/. 48.60 S/. 318.60

Acondicionamiento de SS HH 2 S/. 400.00 S/. 800.00 S/. 144.00 S/. 944.00


Pintura y mano de obra Inmueble 1 S/. 3,800.00 S/. 3,800.00 S/. 684.00 S/. 4,484.00
Mantenimiento pozo a tierra 1 S/. 550.00 S/. 550.00 S/. 99.00 S/. 649.00
Tapiz área Administración 25 S/. 20.00 S/. 500.00 S/. 90.00 S/. 590.00
Extintores PQS ABC 4 S/. 50.00 S/. 200.00 S/. 36.00 S/. 236.00
Luz de emergencia 4 S/. 32.00 S/. 128.00 S/. 23.04 S/. 151.04
Mueblería en general 1 S/. 4,000.00 S/. 4,000.00 S/. 720.00 S/. 4,720.00
Perfil de fijación de drywall 40 S/. 20.00 S/. 800.00 S/. 144.00 S/. 944.00
Grifos y Válvulas 4 S/. 180.00 S/. 720.00 S/. 129.60 S/. 849.60
Mano de obra (drywall) 1 S/. 1,200.00 S/. 1,200.00 S/. 1,200.00
TOTAL S/. 14,720.00 S/. 2,433.60 S/. 17,153.60
Nota: Elaboración Propia.

6.4.4. Gastos de servicios.

Estamos considerando los siguientes gastos de servicio de forma anual:

Tabla 261

Gastos por servicios

PRECIO
SERVICIOS MESES PRECIO IGV
TOTAL

Luz 12 S/. 413.00 S/. 74.34 S/. 5,848.08


Agua 12 S/. 295.00 S/. 53.10 S/. 4,177.20
Celular 12 S/. 177.00 S/. 31.86 S/. 2,506.32
Fijo e Internet 12 S/. 165.37 S/. 29.77 S/. 2,341.57
S/. 14,873.17
Nota: Elaboración Propia.

275
6.4.5. Plano del centro de operaciones.

Figura 47. Local por dentro.

Nota: Elaboración Propia.

276
6.4.6. Descripción del centro de operaciones.

Dentro de las actividades que se realizaran en el centro de producción y administración con la

siguiente distribución de nuestro local de 500 m2:

1. Zona de recepción y despacho, Donde se hará la recepción de insumos y despacho de

productos para a ser distribuido a nuestros 3 canales de distribución.

2. Zona de almacén MP, Se utilizará como almacén de materia prima.

3. Zona de almacén PT, Se utilizará para almacenar los productos terminados y a la vez

para la codificación.

4. Zona de Elaboración, Zona asignada para la elaboración de los fideos largos, que

comprende el tamizado, amasado y extrusora.

5. Zona de Enfriamiento, Zona destinada para el enfriamiento, luego de haber sido

elaboradas.

6. Zona de Empaque, Luego de enfriarse los tallarines se envasan, luego se realiza la

lectura de código de barras y finalmente son empacadas en cajas.

7. Zona Administrativa, Parte del local destinado para las oficinas administrativas,

comerciales y de producción.

8. Zona de Comedor, Lugar donde se colocará una mesa y el TV para que los empleados

puedan ingerir sus alimentos.

9. Servicios Higiénicos, Se contará con dos baños para distintos sexos.

6.5. Responsabilidad social frente al entorno

6.5.1. Impacto ambiental.

Con respecto al impacto ambiental se tomará iniciativas de beneficio mutuo

las leyes que contemplan nuestras medidas son las siguientes:

277
• Decreto Supremo Nº 023-2009-MINAM (Implementación de los estándares

nacionales de calidad ambiental (ECA) para agua.

• Ley del sistema nacional de evaluación de impacto ambiental (27446)

• CushuForte está comprometido en preservar el medio ambiente contribuyendo al uso

adecuado de desechos, consecuencia de la elaboración de nuestro fideo enriquecido,

una iniciativa en beneficio del medio ambiente será utilizar tachos para clasificar los

desperdicios orgánicos, papel, vidrio y plástico.

• Otra iniciativa será la implementar las oficinas con luminarias LED para ayudar a

reducir el impacto ambiental menos calor que los focos o fluorescentes normales.

• Adicional se instalarán inodoros y lavatorios ahorradores de agua.

• Se implementará la utilización de fuentes naturales de energía para el proceso de

deshidratación del Cushuro:

• Obtención de un producto de calidad con características completamente orgánicas,

libres de contaminantes por la combustión tradicional (gas, diesel o electricidad).

• Conservación de las condiciones nutritivas del producto.

6.5.2. Con los trabajadores.

Fideos peruanos, en bienestar de sus colaboradores respetará el horario laboral, el

descanso semanal y beneficios de acuerdo a nuestro régimen establecido por ley, así mismo

se pondrá énfasis en la seguridad de los colaboradores a todo nivel

En el área de producción, se brindará al personal uniforme de trabajo y un kit de EPP básicos

(guantes de nitrilo, casco, lentes de protección y botas) para la seguridad necesaria para la

elaboración de nuestros productos.

278
Otra iniciativa será la de priorizar la contratación de personal que viva en la zona donde

se encuentra nuestro local de producción, con la finalidad de reducir el tiempo de traslado de

nuestro personal mejorando el equilibrio entre su vida diaria.

Otras medidas, será la de realizar a todos nuestros colaboradores una:

• Inducción sobre la organización (Misión, visión, política de calidad, etc.).

• Capacitación sobre el cuidado de la salud e higiene en el trabajo.

• Capacitación para la operación de maquinarias y técnicas en el área de producción.

• Capacitación en el manejo y cuidado de equipos de seguridad industrial.

• Fomentar el reconocimiento hacia los empleados.

• Fomentar el respeto y un buen clima laboral.

Se celebrará el día del trabajo, organizando un almuerzo a todo el personal de la empresa, y la

celebración víspera de la Navidad compartiendo una chocolatada y repartición de una canasta

con productos básicos de primera necesidad.

279
6.5.3. Con la comunidad.

Fideos Peruanos, es una organización preocupada por el bienestar de las personas, por

lo cual implementara un programa de beneficio mutuo, el cual consiste en incrementar la

producción de Cushuro fresco por lo que se compromete a colaborar con la comunidad y así

mejorar los sistemas recolección y cosecha las algas que utilizan los pobladores de la zona.

Otra medida será Lucha contra la anemia y consumo de productos saludables, lo cual se

realizará cada año campañas en bienestar de la reducción de la anemia y consumo de

productos saludables denominados: "Verte saludable dentro y fuera”, por lo que se convocará

a especialistas en nutrición para realizar capacitaciones a nuestro público objetivo sobre la

importancia de consumir el Cushuro y la participación de Chefs recomendando recetas y

preparación de platos enriquecidos con Fideos CushuForte.

Con el objetivo de concientizar al público la importancia de alimentar a sus familias

con CushuForte donde las consecuencias de la desnutrición y no alimentarse sanamente para

una vida saludable Fideos Peruanos donará un porcentaje de la producción anual de los

productos a las familias que más lo necesite.

280
Tabla 262

Gastos por responsabilidad social

Responsabilidad Social cantidad al año costo 2021 2022 2023 2024 2025

Luminaria LED 30 S/. 9.00 S/. 270.00 S/. 270.00


Grifos y válvulas 4 S/. 180.00 S/. 720.00 S/. 720.00
Capacitaciones 3 S/. 300.00 S/. 900.00 S/. 900.00 S/. 900.00
Almuerzo por día del Trabajo 12 S/. 50.00 S/. 600.00 S/. 600.00 S/. 600.00 S/. 600.00 S/. 600.00
Canastas de Navidad 12 S/. 80.00 S/. 960.00 S/. 1,120.00 S/. 1,120.00 S/. 1,120.00 S/. 1,120.00
Programa contra anemia 1 S/. 4,500.00 S/. 4,500.00
Programa de mejora cultivo 1 S/. 7,000.00
Total S/. 2,460.00 S/. 7,210.00 S/. 9,620.00 S/. 7,210.00 S/. 2,620.00
IGV S/. 442.80 S/. 1,297.80 S/. 1,731.60 S/. 1,297.80 S/. 471.60
TOTAL NETO S/. 2,902.80 S/. 8,507.80 S/. 11,351.60 S/. 8,507.80 S/. 3,091.60
Nota: Elaboración Propia.

281
Capítulo VII: Estudio económico y financiero

7.1. Inversiones

7.1.1. Inversión en Activo Fijo Depreciable

A continuación, se muestra el cuadro correspondiente al detalle de la estructura

correspondiente a los activos fijos depreciables como maquinarias, equipos y mobiliarios

correspondiente a cada área de nuestra empresa. Los importes y cálculos se muestran en

soles (S/).

Todos los activos fijos depreciables deben sobrepasar a 1/4 de UIT en su costo unitario.

UIT Año 2020 = S/ 4,300

¼ de UIT = S/ 1,075

Tabla 263
Inversión en activo fijo depreciable (Soles)

DESCRIPCION CANTIDAD CU COSTO IGV PRECIO


PRODUCCION
Deshidratador de Cushuro 1 S/. 28,814 S/. 28,814 S/. 5,186 S/. 34,000
Molino de cushuro 1 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 360 S/. 2,360
Tamizadora 1 S/. 25,424 S/. 25,424 S/. 4,576 S/. 30,000
Mezcladora y extrusora 2 S/. 40,678 S/. 81,356 S/. 14,644 S/. 96,000
Secadora industrial 1 S/. 38,136 S/. 38,136 S/. 6,864 S/. 45,000
Envasadora 1 S/. 28,814 S/. 28,814 S/. 5,186 S/. 34,000
Pato mecánico de 2.5 ton 1 S/. 1,271 S/. 1,271 S/. 229 S/. 1,500
Laptops 2 S/. 2,119 S/. 4,237 S/. 763 S/. 5,000
Coche de acero inoxidable de 12 niveles (x4) 6 S/. 1,102 S/. 6,610 S/. 1,190 S/. 7,800
TOTAL S/. 216,661 S/. 38,999 S/. 255,660
ADMINISTRACION
Laptops 3 S/. 2,119 S/. 6,356 S/. 1,144 S/. 7,500
Aire acondicionado 1 S/. 1,271 S/. 1,271 S/. 229 S/. 1,500
Grupo electrógeno Vielco 1 S/. 2,280 S/. 2,280 S/. 410 S/. 2,690
Televisor comedor 1 S/. 1,780 S/. 1,780 S/. 320 S/. 2,100
Recepción 1 S/. 1,271 S/. 1,271 S/. 229 S/. 1,500
TOTAL S/. 12,958 S/. 2,332 S/. 15,290
VENTAS
Laptops 1 S/. 2,119 S/. 2,119 S/. 381 S/. 2,500
TOTAL S/. 2,119 S/. 381 S/. 2,500
TOTAL ACTIVO FIJO S/. 231,737 S/. 41,713 S/. 273,450
Nota: Elaboración propia.
282
7.1.2. Inversión en Activo Intangible.

En el siguiente cuadro detallamos los gastos correspondientes a la constitución de la

empresa, registro de marcas y patentes, gastos incurridos en licencias y autorizaciones, con

el fin de obtener los permisos correspondientes para iniciar nuestras operaciones, los

importes y cálculos están en soles (S/).

Tabla 264

Inversión en activo intangible (Soles)

DESCRIPCION CANTIDAD CU COSTO IGV PRECIO


CONSITUCION DE EMPRESA
Búsqueda de nombre (Sunarp) 1 S/. 5.00 S/. 5.00 S/. 5.00
Reserva de Nombre (Sunarp) 1 S/. 20.00 S/. 20.00 S/. 20.00
Elaboración de minuta 1 S/. 82.00 S/. 82.00 S/. 82.00
Gastos Notariales de minuta de empresa 1 S/. 451.00 S/. 451.00 S/. 81.18 S/. 532.18
Inscripción en registros públicos (Sunarp) 1 S/. 73.80 S/. 73.80 S/. 73.80
Legalizar los libros societarios (Notaria) 1 S/. 24.60 S/. 24.60 S/. 4.43 S/. 29.03
Legalizar los libros contables (Notaria) 1 S/. 24.60 S/. 24.60 S/. 4.43 S/. 29.03
TOTAL S/ 681 S/ 90 S/ 771
MARCAS Y PATENTES
Búsqueda fonética 1 S/. 30.99 S/. 30.99 S/. 30.99
Búsqueda figurativa 1 S/. 32.00 S/. 32.00 S/. 32.00
Solicitud de registro 1 S/. 597.70 S/. 597.70 S/. 597.70
Publicación diario el Peruano 3x2 cm 1 S/. 437.88 S/. 437.88 S/. 78.82 S/. 516.70
TOTAL S/ 1,099 S/ 79 S/ 1,177
LICENCIAS Y AUTORIZACIONES
Inspección de defensa Civil 1 S/. 336.10 S/. 336.10 S/. 336.10
Licencia de Funcionamiento 1 S/. 354.20 S/. 354.20 S/. 354.20
Análisis físico químico microbiológico 1 S/. 700.00 S/. 700.00 S/. 700.00
Solicitud de inscripción 1 S/. 370.00 S/. 370.00 S/. 370.00
Solicitud de habilitación (HACCP) 1 S/. 948.00 S/. 948.00 S/. 948.00
Licencia de código de barras 1 S/. 70.00 S/. 70.00 S/. 12.60 S/. 82.60
Licencia office + Antivirus 6 S/. 850.00 S/. 5,100.00 S/. 918.00 S/. 6,018.00
TOTAL S/. 7,878 S/. 931 S/. 8,809
TOTAL INTANGIBLES S/. 9,658 S/. 1,099 S/. 10,757
Nota: Elaboración propia.

283
7.1.3. Inversión en Gastos Pre-Operativos.

A continuación, se muestra el cuadro donde se detalla nuestra inversión en gastos pre-

operativos, que son necesarios para la adecuación de nuestra planta de producción y las

oficinas administrativas, así como también los activos fijos no depreciables necesarios para

iniciar las operaciones en nuestra planta de producción, se está considerando los gastos

administrativos para el inicio de nuestras operaciones, los importes y cálculos están en soles

(S/).

Tabla 265
Inversión en gastos pre-operativos (Soles)

DESCRIPCION CANTIDAD CU COSTO IGV PRECIO


ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE PRODUCCION
Aire acondicionado 1 S/. 1,059 S/. 1,059 S/. 191 S/. 1,250
Impresora Multifuncional 1 S/. 677 S/. 677 S/. 122 S/. 799
Bandejas de trabajo 4 S/. 237 S/. 949 S/. 171 S/. 1,120
Estantes 5 S/. 212 S/. 1,059 S/. 191 S/. 1,250
Escritorios 2 S/. 636 S/. 1,271 S/. 229 S/. 1,500
Lockers de vestidor 5 S/. 127 S/. 636 S/. 114 S/. 750
Sillas 2 S/. 68 S/. 136 S/. 24 S/. 160
TOTAL S/ 5,787 S/ 1,042 S/ 6,829
ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE ADMINISTRACION
Impresora Multifuncional 1 S/. 677 S/. 677 S/. 122 S/. 799
Frigobar 1 S/. 465 S/. 465 S/. 84 S/. 549
Horno microondas 1 S/. 169 S/. 169 S/. 30 S/. 199
Dispensador de agua 1 S/. 169 S/. 169 S/. 31 S/. 200
Sistema de seguridad con cámaras 1 S/. 508 S/. 508 S/. 92 S/. 600
Escritorios Ejecutivos 2 S/. 424 S/. 847 S/. 153 S/. 1,000
Archivador de oficina 2 S/. 297 S/. 593 S/. 107 S/. 700
Silla Giratorias 2 S/. 136 S/. 271 S/. 49 S/. 320
TOTAL S/ 3,701 S/ 666 S/ 4,367
ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE VENTAS
Impresora Multifuncional 1 S/. 677 S/. 677 S/. 122 S/. 799
Tablet 2 S/. 389 S/. 778 S/. 140 S/. 918
Escritorios Ejecutivos 4 S/. 424 S/. 1,695 S/. 305 S/. 2,000
Archivador de oficina 4 S/. 339 S/. 1,356 S/. 244 S/. 1,600
Sillas Giratorias 4 S/. 136 S/. 542 S/. 98 S/. 640
TOTAL S/ 5,048 S/ 909 S/ 5,957
HERRAMIENTAS
Set de herramientas 2 S/. 339 S/. 678 S/. 122 S/. 800
Scanner infrarrojo 1 S/. 74 S/. 74 S/. 13 S/. 87
Balanza industrial 600 kg 1 S/. 816 S/. 816 S/. 147 S/. 963
Balanza industrial 200 KG 1 S/. 450 S/. 450 S/. 81 S/. 531
284
Tachos de reciclaje 8 S/. 68 S/. 542 S/. 98 S/. 640
TOTAL S/. 2,561 S/. 461 S/. 3,021
UTENSILIOS
Contenedores de Basura 5 S/. 34 S/. 169 S/. 31 S/. 200
Baldes 3 S/. 17 S/. 51 S/. 9 S/. 60
Papel Toalla 1 S/. 8 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Papel higiénico 1 S/. 20 S/. 20 S/. 4 S/. 24
lejía 5 S/. 8 S/. 42 S/. 8 S/. 50
Trapeador 2 S/. 21 S/. 42 S/. 8 S/. 50
Mopa 2 S/. 8 S/. 17 S/. 3 S/. 20
Escoba 2 S/. 21 S/. 42 S/. 8 S/. 50
Lavavajillas de 500gr 10 S/. 5 S/. 51 S/. 9 S/. 60
Bolsas de basura 500 S/. 0 S/. 106 S/. 19 S/. 125
Tachos de basura 3 S/. 68 S/. 203 S/. 37 S/. 240
Uniformes 10 S/. 59 S/. 593 S/. 107 S/. 700
Ambientador 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Guantes de limpieza 10 S/. 9 S/. 93 S/. 17 S/. 110
Guantes quirúrgicos x 100 unid 10 S/. 8 S/. 76 S/. 14 S/. 90
Gorros 10 S/. 3 S/. 30 S/. 5 S/. 35
Mascarillas descartables x 50 10 S/. 8 S/. 76 S/. 14 S/. 90
Desinfectante sapolio 1 S/. 8 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Paños de limpieza x 6 unid 10 S/. 5 S/. 51 S/. 9 S/. 60
TOTAL S/. 1,690 S/. 304 S/. 1,994
UTILES DE OFICINA PRODUCCION
Lapiceros caja 1 S/. 5 S/. 5 S/. 1 S/. 6
lápices caja 1 S/. 3 S/. 3 S/. 1 S/. 4
Folders A4 5 S/. 3 S/. 13 S/. 2 S/. 15
Sobre manilla A4 10 S/. 0 S/. 2 S/. 0 S/. 3
Millar de Papel 2 S/. 42 S/. 85 S/. 15 S/. 100
Resaltador 3 S/. 4 S/. 13 S/. 2 S/. 15
Regla 3 S/. 1 S/. 3 S/. 0 S/. 3
Perforador 2 S/. 8 S/. 17 S/. 3 S/. 20
Engrapador 2 S/. 8 S/. 17 S/. 3 S/. 20
Grapas 2 S/. 1 S/. 3 S/. 0 S/. 3
Archivador plastificado 10 S/. 3 S/. 30 S/. 5 S/. 35
TOTAL S/. 189 S/. 34 S/. 223
UTILES DE OFICINA ADMINISTRACION
Lapiceros caja 1 S/. 5 S/. 5 S/. 1 S/. 6
lápices caja 1 S/. 3 S/. 3 S/. 1 S/. 4
Folders A4 10 S/. 3 S/. 25 S/. 5 S/. 30
Sobre manilla A4 50 S/. 0 S/. 11 S/. 2 S/. 13
Millar de Papel 2 S/. 42 S/. 85 S/. 15 S/. 100
Resaltador 3 S/. 4 S/. 13 S/. 2 S/. 15
Tijera 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Regla 2 S/. 1 S/. 2 S/. 0 S/. 2
Corrector 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Caja de clips 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Perforador 2 S/. 8 S/. 17 S/. 3 S/. 20
Engrapador 2 S/. 8 S/. 17 S/. 3 S/. 20
Grapas 2 S/. 1 S/. 3 S/. 0 S/. 3
Archivador plastificado 20 S/. 3 S/. 59 S/. 11 S/. 70
Tinta de impresora 2 S/. 72 S/. 144 S/. 26 S/. 170

285
Calculadoras 2 S/. 68 S/. 136 S/. 24 S/. 160
TOTAL S/. 544 S/. 98 S/. 642
UTILES DE OFICINA VENTAS
Lapiceros caja 2 S/. 5 S/. 10 S/. 2 S/. 12
lápices caja 2 S/. 3 S/. 6 S/. 1 S/. 7
Folders A4 10 S/. 3 S/. 25 S/. 5 S/. 30
Sobre manilla A4 50 S/. 0 S/. 11 S/. 2 S/. 13
Millar de Papel 2 S/. 42 S/. 85 S/. 15 S/. 100
Resaltador 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Tijera 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Regla 2 S/. 1 S/. 2 S/. 0 S/. 2
Corrector 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Caja de clips x 100 2 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10
Perforador 2 S/. 8 S/. 17 S/. 3 S/. 20
Engrapador 2 S/. 8 S/. 17 S/. 3 S/. 20
Grapas 2 S/. 1 S/. 3 S/. 0 S/. 3
Archivador plastificado 20 S/. 3 S/. 59 S/. 11 S/. 70
Tinta de impresora 2 S/. 72 S/. 144 S/. 26 S/. 170
Calculadoras 2 S/. 68 S/. 136 S/. 24 S/. 160
TOTAL S/. 548 S/. 99 S/. 647
GASTOS DE ADECUACION
Instalación eléctrica, internet y móvil 1 S/. 600 S/. 600 S/. 108 S/. 708
Protector Tomacorriente 24 S/. 40 S/. 960 S/. 173 S/. 1,133
Tomacorrientes 24 S/. 8 S/. 192 S/. 35 S/. 227
Luminaria LED 30 S/. 9 S/. 270 S/. 49 S/. 319
Acondicionamiento de SS HH 2 S/. 400 S/. 800 S/. 144 S/. 944
Pintura y mano de obra Inmueble 1 S/. 3,800 S/. 3,800 S/. 684 S/. 4,484
Mantenimiento pozo a tierra 1 S/. 550 S/. 550 S/. 99 S/. 649
Tapiz área Adm. 25 S/. 20 S/. 500 S/. 90 S/. 590
Extintores PQS ABC 4 S/. 50 S/. 200 S/. 36 S/. 236
Luz de emergencia 4 S/. 32 S/. 128 S/. 23 S/. 151
Mueblería en general 1 S/. 4,000 S/. 4,000 S/. 720 S/. 4,720
Perfil de fijación de drywall 40 S/. 20 S/. 800 S/. 144 S/. 944
Luminaria LED 30 S/. 9 S/. 270 S/. 49 S/. 319
Grifos y válvulas 4 S/. 180 S/. 720 S/. 130 S/. 850
Mano de obra (drywall) 1 S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,200
TOTAL S/. 14,990 S/. 2,482 S/. 17,472
MARKETING DE LANZAMIENTO
tallarín 250 gr 782 S/. 0.73 S/. 573 S/. 103 S/. 676
Spaghetti 250 gr 1,149 S/. 1.38 S/. 1,589 S/. 286 S/. 1,875
Cabello de ángel 250 gr 294 S/. 2.68 S/. 788 S/. 142 S/. 930
ANUNCIOS FACEBOOK 1 S/. 480 S/. 480 S/. 86 S/. 566
BROCHURE 1 S/. 200 S/. 200 S/. 36 S/. 236
AFICHES 1 S/. 690 S/. 690 S/. 124 S/. 814
TARJETAS DE PRESENTACIÓN 1 S/. 60 S/. 60 S/. 11 S/. 71
Personal para degustación 1 S/. 1,000 S/. 1,000 S/. 180 S/. 1,180
Credencial fotocheck 1 S/. 50 S/. 50 S/. 9 S/. 59
Uniformes 1 S/. 40 S/. 40 S/. 7 S/. 47
Transporte para el traslado 1 S/. 100 S/. 100 S/. 18 S/. 118
Módulo de degustación 1 S/. 150 S/. 150 S/. 27 S/. 177
Bolsas 1 S/. 500 S/. 500 S/. 90 S/. 590
Polos 1 S/. 850 S/. 850 S/. 153 S/. 1,003

286
TOTAL S/. 7,070 S/. 1,273 S/. 8,343
REMUNERACIONES DICIEMBRE
PAGO MOD S/. 3,656 S/. 3,656
PAGO MOI S/. 5,540 S/. 5,540
PAGO SUELDO ADMINISTRATIVO S/. 6,084 S/. 6,084
PAGO SUELDO VENTAS S/. 6,305 S/. 6,305
TOTAL S/. 21,585 S/. - S/. 21,585
SERVICIOS DICIEMBRE
Energía eléctrica 1 S/. 350 S/. 350 S/. 63 S/. 413
Servicios de agua 1 S/. 250 S/. 250 S/. 45 S/. 295
teléfono móvil 1 S/. 150 S/. 150 S/. 27 S/. 177
teléfono fijo - internet 1 S/. 140 S/. 140 S/. 25 S/. 165
Asesoría Legal S/. 500 S/. 500
Community manager S/. 1,000 S/. 1,000
Contabilidad S/. - S/. -
Servicio de Limpieza S/. 1,500 S/. 270 S/. 1,770
Servicio de mantenimiento S/. - S/. - S/. -
Servicio de seguridad S/. 2,000 S/. 360 S/. 2,360
Seguro contra robos e incendios S/. 90 S/. 16 S/. 106
Transporte y distribución S/. 1,440 S/. 259 S/. 1,699
TOTAL S/. 7,420 S/. 1,066 S/. 8,486
Alquiler de diciembre 1 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 990 S/. 6,490
SUB-TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS S/ 76,633 S/ 9,423 S/ 86,055
Garantía de alquiler 2 S/. 5,500 S/ 11,000 S/ 1,980 S/ 12,980
TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS S/ 87,633 S/ 11,403 S/ 99,035
Nota: Elaboración propia.

7.1.4. Inversión en Inventarios Iniciales.

En el siguiente cuadro se detalla la inversión en inventarios iniciales necesarios para

iniciar las operaciones en el año 0 (cero), los importes y cálculos se encuentran en soles

(S/).

287
Tabla 266
Inversión en inventarios iniciales (soles)

DESCRIPCION CANTIDAD CU COSTO IGV PRECIO


INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTO TERMINADO
Tallarín
Bolsa 250 gr 782 S/. 0.73 S/. 572.66 S/. 103.08 S/. 675.74
Bolsa 500 gr 890 S/. 1.38 S/. 1,231.13 S/. 221.60 S/. 1,452.74
Bolsa 1 kg 816 S/. 2.68 S/. 2,187.69 S/. 393.78 S/. 2,581.48
Spaghetti
Bolsa 250 gr 1,149 S/. 0.73 S/. 841.42 S/. 151.46 S/. 992.87
Bolsa 500 gr 1,307 S/. 1.38 S/. 1,807.97 S/. 325.43 S/. 2,133.40
Bolsa 1 kg 1,199 S/. 2.68 S/. 3,214.52 S/. 578.61 S/. 3,793.13
Cabello de angel
Bolsa 250 gr 294 S/. 0.73S/. 215.30 S/. 38.75 S/. 254.05
Bolsa 500 gr 334 S/. 1.38S/. 462.02 S/. 83.16 S/. 545.18
Bolsa 1 kg 306 S/. 2.68S/. 820.39 S/. 147.67 S/. 968.05
TOTAL S/ 11,353.09 S/ 2,043.56 S/ 13,396.65
MERMA DE PRODUCCION
Tallarín
Bolsa 250 gr 16 S/. 0.65 S/. 10.35 S/. 1.86 S/. 12.21
Bolsa 500 gr 9 S/. 1.29 S/. 11.64 S/. 2.10 S/. 13.74
Bolsa 1 kg 9 S/. 2.59 S/. 23.28 S/. 4.19 S/. 27.47
Spaghetti
Bolsa 250 gr 23 S/. 0.65 S/. 14.87 S/. 2.68 S/. 17.55
Bolsa 500 gr 14 S/. 1.29 S/. 18.11 S/. 3.26 S/. 21.37
Bolsa 1 kg 12 S/. 2.59 S/. 31.04 S/. 5.59 S/. 36.63
Cabello de angel
Bolsa 250 gr 6 S/. 0.65S/. 3.88 S/. 0.70 S/. 4.58
Bolsa 500 gr 2 S/. 1.29S/. 2.59 S/. 0.47 S/. 3.05
Bolsa 1 kg 4 S/. 2.59S/. 10.35 S/. 1.86 S/. 12.21
TOTAL S/ 126.11 S/ 22.70 S/ 148.81
MERMA DE PRODUCTO TERMINADO
Tallarín
Bolsa 250 gr 8 S/. 0.73 S/. 5.86 S/. 1.05 S/. 6.91
Bolsa 500 gr 5 S/. 1.38 S/. 6.92 S/. 1.24 S/. 8.16
Bolsa 1 kg 5 S/. 2.68 S/. 13.40 S/. 2.41 S/. 15.82
Spaghetti
Bolsa 250 gr 12 S/. 0.73 S/. 8.79 S/. 1.58 S/. 10.37
Bolsa 500 gr 7 S/. 1.38 S/. 9.68 S/. 1.74 S/. 11.43
Bolsa 1 kg 6 S/. 2.68 S/. 16.09 S/. 2.90 S/. 18.98
Cabello de angel
Bolsa 250 gr 3 S/. 0.73 S/. 2.20 S/. 0.40 S/. 2.59
Bolsa 500 gr 2 S/. 1.38 S/. 2.77 S/. 0.50 S/. 3.26
Bolsa 1 kg 2 S/. 2.68 S/. 5.36 S/. 0.97 S/. 6.33
TOTAL S/ 71.06 S/ 12.79 S/ 83.85
TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS S/. 11,550 S/. 2,079 S/. 13,629
Nota: Elaboración propia.

288
7.1.5. Inversión en capital de trabajo (Método Déficit Acumulado).

Para obtener el monto necesario del capital de trabajo se utilizó el método del déficit acumulado, en el cual cuantificaremos la

inversión que podrá cubrir los costos necesarios para el inicio de nuestras operaciones y a su vez brindar sostenibilidad a lo largo del

horizonte del proyecto.

Tabla 267
Inversión de capital de trabajo

CONCEPTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

INGRESOS S/. 11,615 S/. 31,869 S/. 31,869 S/. 61,592 S/. 79,794 S/. 79,794 S/. 141,676 S/. 219,357 S/. 219,357 S/. 261,413 S/. 205,780 S/. 205,780

Supermercados S/. 19,284 S/. 19,284 S/. 19,284 S/. 36,615 S/. 36,615 S/. 36,615 S/. 110,576 S/. 110,576 S/. 110,576 S/. 57,607 S/. 57,607 S/. 57,607
Mercados S/. 19,359 S/. 19,359 S/. 19,359 S/. 36,758 S/. 36,758 S/. 36,758 S/. 111,009 S/. 111,009 S/. 111,009 S/. 57,832 S/. 57,832 S/. 57,832
Minimarkets S/. 12,510 S/. 12,510 S/. 12,510 S/. 23,753 S/. 23,753 S/. 23,753 S/. 71,734 S/. 71,734 S/. 71,734 S/. 37,371 S/. 37,371 S/. 37,371
Cobro supermercados 90 días S/. 19,284 S/. 19,284 S/. 19,284 S/. 36,615 S/. 36,615 S/. 36,615 S/. 110,576 S/. 110,576 S/. 110,576
Cobro mercados 50% ef. Y 50%
S/. 11,615 S/. 19,359 S/. 19,359 S/. 29,798 S/. 36,758 S/. 36,758 S/. 81,308 S/. 111,009 S/. 111,009 S/. 79,103 S/. 57,832 S/. 57,832
30 días
Cobro Minimarkets 30 días S/. 12,510 S/. 12,510 S/. 12,510 S/. 23,753 S/. 23,753 S/. 23,753 S/. 71,734 S/. 71,734 S/. 71,734 S/. 37,371 S/. 37,371

EGRESOS S/. 47,557 S/. 75,360 S/. 70,165 S/. 81,519 S/. 111,625 S/. 101,449 S/. 147,473 S/. 218,047 S/. 216,655 S/. 192,224 S/. 151,600 S/. 161,816
Compra de materiales con IGV
S/. 30,947 S/. 24,017 S/. 36,517 S/. 57,845 S/. 48,635 S/. 90,889 S/. 168,504 S/. 137,499 S/. 109,089 S/. 87,087 S/. 75,292
30 días
Sueldo bruto MOD S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300 S/. 3,300
Sueldo bruto MOI S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000 S/. 5,000
Sueldo bruto Administración S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500 S/. 5,500
Sueldo bruto ventas S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700 S/. 5,700
GRATIFICACION (1/12 x S.
S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 9,750 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 9,750
bruto)
CTS (1/24 x S. bruto +
S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 4,401 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 5,281 S/. 0
gratificación)
SEGURO DE VIDA LEY
S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118 S/. 118
(0.53% x S. bruto)
289
SCTR (1% x S. bruto) S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195 S/. 195
BONO SEGÚN LEY (9% x
S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 878 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 878
gratificación)
ESSALUD (9% x S. bruto) S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755 S/. 1,755
Comisiones 1% S/. 0 S/. 433 S/. 433 S/. 433 S/. 823 S/. 823 S/. 823 S/. 2,486 S/. 2,486 S/. 2,486 S/. 1,295 S/. 1,295
Asesoría Legal S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 500 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 500
Community manager S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000
Contabilidad S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0 S/. 1,000 S/. 0
Servicio de Limpieza S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770 S/. 1,770
Servicio de mantenimiento S/. 590 S/. 0 S/. 0 S/. 590 S/. 0 S/. 0 S/. 590 S/. 0 S/. 0 S/. 590 S/. 0 S/. 0
Servicio de seguridad S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360
Seguro contra robos e incendios S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106 S/. 106
Transporte y distribución S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699 S/. 1,699
Programa de Mantenimiento de
S/. 0 S/. 0 S/. 664 S/. 0 S/. 0 S/. 2,429 S/. 0 S/. 0 S/. 664 S/. 0 S/. 0 S/. 2,429
maquinaria
Programa de Mantenimiento de
S/. 0 S/. 20 S/. 0 S/. 20 S/. 0 S/. 2,179 S/. 0 S/. 20 S/. 0 S/. 20 S/. 0 S/. 2,832
equipos
Programa de reposición de
S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 800
Herramientas
Programa de reposición de
S/. 84 S/. 84 S/. 549 S/. 84 S/. 84 S/. 994 S/. 84 S/. 84 S/. 549 S/. 84 S/. 84 S/. 1,994
utensilios
Programa de reposición de útiles S/. 0 S/. 0 S/. 627 S/. 0 S/. 0 S/. 1,077 S/. 0 S/. 0 S/. 627 S/. 0 S/. 0 S/. 1,512
Energía eléctrica S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413 S/. 413
Servicios de agua S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295 S/. 295
Teléfono móvil S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177 S/. 177
Teléfono fijo - internet S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165 S/. 165
Alquiler S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490 S/. 6,490
Responsabilidad social S/. 354 S/. 708 S/. 354 S/. 1,487
Marketing S/. 5,664 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 5,664 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 5,664
Pago a Cuenta Imp. Renta S/. 650 S/. 650 S/. 650 S/. 1,235 S/. 1,235 S/. 1,235 S/. 3,729 S/. 3,729 S/. 3,729 S/. 1,943 S/. 1,943
Pagos de IGV al Estado S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 27,878 S/. 33,002 S/. 12,685 S/. 14,578
Cuota mensual de préstamo S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821 S/. 4,821

INGRESOS - EGRESOS S/. -35,941 S/. -43,491 S/. -38,296 S/. -19,927 S/. -31,830 S/. -21,655 S/. -5,797 S/. 1,310 S/. 2,702 S/. 69,189 S/. 54,180 S/. 43,963

290
Saldo Inicial de Caja S/. 0 S/. -35,941 S/. -79,432 S/. -117,728 S/. -137,655 S/. -169,485 S/. -191,140 S/. -196,937 S/. -195,627 S/. -192,925 S/. -123,736 S/. -69,556
Saldo Acumulado S/. -35,941 S/. -79,432 S/. -117,728 S/. -137,655 S/. -169,485 S/. -191,140 S/. -196,937 S/. -195,627 S/. -192,925 S/. -123,736 S/. -69,556 S/. -25,593

Máximo Déficit Acumulado S/. 196,937


(+) Caja mínima requerida S/. 7,268
Capital de trabajo S/. 204,205
Nota: Elaboración propia.

7.1.6. Liquidación del IGV.

En el siguiente cuadro se muestra los cálculos del IGV relacionados a nuestro proyecto, los cuales se obtendrá por las ventas y

compras que se realicen durante el horizonte de evaluación.

Tabla 268
Liquidación del IGV

2020 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

IGV INGRESOS S/. 7,803 S/. 7,803 S/. 7,803 S/. 14,816 S/. 14,816 S/. 14,816 S/. 44,743 S/. 44,743 S/. 44,743 S/. 23,310 S/. 23,310 S/. 23,310
Supermercados S/. 2,942 S/. 2,942 S/. 2,942 S/. 5,585 S/. 5,585 S/. 5,585 S/. 16,868 S/. 16,868 S/. 16,868 S/. 8,787 S/. 8,787 S/. 8,787
Mercados S/. 2,953 S/. 2,953 S/. 2,953 S/. 5,607 S/. 5,607 S/. 5,607 S/. 16,934 S/. 16,934 S/. 16,934 S/. 8,822 S/. 8,822 S/. 8,822
Minimarkets S/. 1,908 S/. 1,908 S/. 1,908 S/. 3,623 S/. 3,623 S/. 3,623 S/. 10,942 S/. 10,942 S/. 10,942 S/. 5,701 S/. 5,701 S/. 5,701

IGV EGRESOS S/. 55,543 S/. 6,061 S/. 4,359 S/. 5,763 S/. 8,052 S/. 7,166 S/. 10,780 S/. 18,279 S/. 13,463 S/. 11,742 S/. 10,625 S/. 8,733 S/. 11,501

IGV de materiales S/. 1,328 S/. 2,984 S/. 1,927 S/. 3,067 S/. 5,530 S/. 4,125 S/. 7,292 S/. 15,761 S/. 11,031 S/. 9,046 S/. 8,103 S/. 6,304 S/. 6,895
Programa de Mantenimiento de
S/. 0 S/. 0 S/. 101 S/. 0 S/. 0 S/. 370 S/. 0 S/. 0 S/. 101 S/. 0 S/. 0 S/. 370
maquinaria
Programa de Mantenimiento de equipos S/. 0 S/. 3 S/. 0 S/. 3 S/. 0 S/. 332 S/. 0 S/. 3 S/. 0 S/. 3 S/. 0 S/. 432
Programa de reposición de Herramientas S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 122

291
Programa de reposición de utensilios S/. 13 S/. 13 S/. 84 S/. 13 S/. 13 S/. 152 S/. 13 S/. 13 S/. 84 S/. 13 S/. 13 S/. 304
Programa de reposición de útiles S/. 0 S/. 0 S/. 96 S/. 0 S/. 0 S/. 164 S/. 0 S/. 0 S/. 96 S/. 0 S/. 0 S/. 231
Servicio de Limpieza S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270 S/. 270
Servicio de mantenimiento S/. 90 S/. 0 S/. 0 S/. 90 S/. 0 S/. 0 S/. 90 S/. 0 S/. 0 S/. 90 S/. 0 S/. 0
Servicio de seguridad S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360
Seguro contra robos e incendios S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16 S/. 16
Transporte y distribución S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259 S/. 259
Energía eléctrica S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63 S/. 63
Servicios de agua S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45 S/. 45
Teléfono fijo - internet S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25 S/. 25
Teléfono móvil S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27 S/. 27
Alquiler S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990 S/. 990
Responsabilidad social S/. 54 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 108 S/. 54 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 227
Marketing S/. 864 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 864 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 864
IGV ACTIVO FIJO S/. 41,713
IGV INTANGIBLES S/. 1,099
IGV GASTOS PREOPERATIVOS S/. 11,403

IGV MENSUAL S/. -55,543 S/. 1,742 S/. 3,444 S/. 2,040 S/. 6,764 S/. 7,650 S/. 4,035 S/. 26,464 S/. 31,281 S/. 33,002 S/. 12,685 S/. 14,578 S/. 11,809
(-) Crédito fiscal S/. 55,543 S/. -1,742 S/. -3,444 S/. -2,040 S/. -6,764 S/. -7,650 S/. -4,035 S/. -26,464 S/. -3,402 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
IGV A PAGAR S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 27,878 S/. 33,002 S/. 12,685 S/. 14,578 S/. 11,809
Crédito fiscal acumulado S/. 55,543 S/. 53,800 S/. 50,356 S/. 48,316 S/. 41,552 S/. 33,902 S/. 29,867 S/. 3,402 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
Nota: Elaboración propia.

292
Tabla 269
Liquidación del IGV en el horizonte de evaluación (Soles)

2020 2021 2022 2023 2024 2025


IGV INGRESOS S/ 272,017 S/ 452,684 S/ 475,149 S/ 498,905 S/ 536,118
Supermercados S/ 102,546 S/ 170,654 S/ 179,123 S/ 188,078 S/ 197,552
Mercados S/ 102,947 S/ 171,322 S/ 179,824 S/ 188,815 S/ 198,325
Minimarkets S/ 66,524 S/ 110,708 S/ 116,202 S/ 122,012 S/ 128,157
IGV de venta de activos S/ 12,083
IGV EGRESOS S/ 52,949 S/ 116,464 S/ 164,485 S/ 171,887 S/ 178,601 S/ 179,833
IGV de materiales S/ 1,328 S/ 82,066 S/ 129,509 S/ 135,863 S/ 142,561 S/ 144,040
Mantenimiento de maquinarias S/ 885 S/ 885 S/ 929 S/ 976 S/ 1,025
Mantenimiento de equipos S/ 777 S/ 777 S/ 815 S/ 856 S/ 899
Reposición de herramientas S/ 122 S/ 122 S/ 226 S/ 134 S/ 141
Reposición de utensilios S/ 726 S/ 726 S/ 762 S/ 800 S/ 840
Reposición de útiles S/ 586 S/ 586 S/ 615 S/ 646 S/ 678
Servicio de Limpieza S/ 3,240 S/ 3,240 S/ 3,240 S/ 3,240 S/ 3,240
Servicio de mantenimiento S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360
Servicio de seguridad S/ 4,320 S/ 4,320 S/ 4,320 S/ 4,320 S/ 4,320
Seguro contra robos e incendios S/ 194 S/ 194 S/ 194 S/ 194 S/ 194
Transporte y distribución S/ 3,110 S/ 5,176 S/ 5,433 S/ 5,705 S/ 5,992
Energía eléctrica S/ 756 S/ 1,258 S/ 1,321 S/ 1,387 S/ 1,456
Servicios de agua S/ 540 S/ 899 S/ 943 S/ 990 S/ 1,040
Teléfono móvil S/ 324 S/ 324 S/ 324 S/ 324 S/ 324
Teléfono fijo - internet S/ 302 S/ 302 S/ 302 S/ 302 S/ 302
Alquiler S/ 11,880 S/ 11,880 S/ 11,880 S/ 11,880 S/ 11,880
Responsabilidad social S/ 443 S/ 1,298 S/ 1,732 S/ 1,298 S/ 472
Marketing S/ 5,832 S/ 2,628 S/ 2,628 S/ 2,628 S/ 2,628
IGV ACTIVO FIJO S/ 39,119
IGV INTANGIBLES S/ 1,099
IGV GASTOS PREOPERATIVOS S/ 11,403
IGV MENSUAL -S/ 52,949 S/ 155,553 S/ 288,199 S/ 303,262 S/ 320,304 S/ 356,285
(-) Crédito fiscal S/ 52,949 -S/ 52,949 S/ - S/ - S/ - S/ -
IGV A PAGAR S/ - S/ 102,603 S/ 288,199 S/ 303,262 S/ 320,304 S/ 356,285
Crédito fiscal acumulado S/ 52,949 S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Nota: Elaboración propia.

293
7.1.7. Resumen de estructura de inversiones.

La estructura de inversión de la empresa Fideos Peruanos S.A.C. tendrá inversiones en

activos fijos depreciables, activos intangibles, gastos operativos, inventarios iniciales y

capital de trabajo.

En el siguiente cuadro se detalla el porcentaje de cada uno de ellos con respecto a la

inversión total del proyecto.

Tabla 270
Resumen de la estructura de inversiones (Soles)

VALOR IGV TOTAL %


Activo Fijo S/. 231,737 S/. 41,713 S/. 273,450 45.5%
Activos Intangibles S/. 9,658 S/. 1,099 S/. 10,757 1.8%
Gastos Pre Operativos S/. 87,633 S/. 11,403 S/. 99,035 16.5%
Inventario inicial S/. 11,550 S/. 2,079 S/. 13,629 2.3%
Capital de Trabajo S/. 204,205 S/. 204,205 34.0%
TOTAL S/. 544,783 S/. 56,294 S/. 601,077 100%
Nota: Elaboración propia

Figura 48. Resumen de estructura de inversiones.


Nota: Elaboración propia.

294
7.2. FINANCIAMIENTO

7.2.1. Estructura del financiamiento.

Para nuestra inversión determinamos la distribución conformado por un 69.10% por

aporte de los socios, y un 31.90% financiado por entidad financiera. Según el siguiente

cuadro, observamos el aporte detallado de cada socio.

Tabla 271
Estructura de financiamiento (Soles)

PESO 30.90% 69.10%


MONTO DEUDA PATRIMONIO

Activo Fijo S/. 273,450 S/. 191,415 S/. 82,035


Activos Intangibles S/. 10,757 S/. 10,757
Gastos Pre Operativos S/. 99,035 S/. 99,035
Inventario inicial S/. 13,629 S/. 13,629
Capital de Trabajo S/. 204,205 S/. 204,205

TOTAL S/. 601,077 S/. 191,415 S/. 409,662


Nota: Elaboración Propia.

Tabla 272
Patrimonio (Soles)

APORTE DE SOCIOS

Socio 1 S/. 81,932.39


Socio 2 S/. 81,932.39
Socio 3 S/. 81,932.39
Socio 4 S/. 81,932.39
Socio 5 S/. 81,932.39

TOTAL S/. 409,661.95


Nota: Elaboración propia

295
Figura 49. Estructura patrimonial.
Nota: Elaboración propia.

7.2.2. FINANCIAMIENTO DEL ACTIVO FIJO.

Se realizará mediante un crédito con el banco Scotiabank a una TCEA de 19.11%

Tabla 273
Tasa de préstamo.

CAJA SCOTIABANK
Préstamo S/. 191,415.00
TCEA 19.11%
TEM 1.5%
Plazo años 5
Plazo meses 60
Cuota S/4,820.76
Nota: Elaboración propia.

296
Tabla 274
Cronograma de pagos.

1.50% 29.50%
MES SALDO AMORTIZACION INTERES CUOTA ESCUDO

0 S/. 191,415
1 S/. 189,404 S/. 2,011 S/. 2,810 S/. 4,821 S/. 829
2 S/. 187,364 S/. 2,040 S/. 2,780 S/. 4,821 S/. 820
3 S/. 185,294 S/. 2,070 S/. 2,750 S/. 4,821 S/. 811
4 S/. 183,193 S/. 2,101 S/. 2,720 S/. 4,821 S/. 802
5 S/. 181,061 S/. 2,132 S/. 2,689 S/. 4,821 S/. 793
6 S/. 178,899 S/. 2,163 S/. 2,658 S/. 4,821 S/. 784
7 S/. 176,704 S/. 2,195 S/. 2,626 S/. 4,821 S/. 775
8 S/. 174,477 S/. 2,227 S/. 2,594 S/. 4,821 S/. 765
9 S/. 172,218 S/. 2,259 S/. 2,561 S/. 4,821 S/. 756
10 S/. 169,925 S/. 2,293 S/. 2,528 S/. 4,821 S/. 746
11 S/. 167,599 S/. 2,326 S/. 2,494 S/. 4,821 S/. 736
12 S/. 165,238 S/. 2,360 S/. 2,460 S/. 4,821 S/. 726
13 S/. 162,843 S/. 2,395 S/. 2,426 S/. 4,821 S/. 716
14 S/. 160,413 S/. 2,430 S/. 2,391 S/. 4,821 S/. 705
15 S/. 157,947 S/. 2,466 S/. 2,355 S/. 4,821 S/. 695
16 S/. 155,445 S/. 2,502 S/. 2,319 S/. 4,821 S/. 684
17 S/. 152,906 S/. 2,539 S/. 2,282 S/. 4,821 S/. 673
18 S/. 150,330 S/. 2,576 S/. 2,245 S/. 4,821 S/. 662
19 S/. 147,716 S/. 2,614 S/. 2,207 S/. 4,821 S/. 651
20 S/. 145,064 S/. 2,652 S/. 2,168 S/. 4,821 S/. 640
21 S/. 142,372 S/. 2,691 S/. 2,130 S/. 4,821 S/. 628
22 S/. 139,642 S/. 2,731 S/. 2,090 S/. 4,821 S/. 617
23 S/. 136,871 S/. 2,771 S/. 2,050 S/. 4,821 S/. 605
24 S/. 134,059 S/. 2,812 S/. 2,009 S/. 4,821 S/. 593
25 S/. 131,206 S/. 2,853 S/. 1,968 S/. 4,821 S/. 581
26 S/. 128,312 S/. 2,895 S/. 1,926 S/. 4,821 S/. 568
27 S/. 125,375 S/. 2,937 S/. 1,884 S/. 4,821 S/. 556
28 S/. 122,394 S/. 2,980 S/. 1,840 S/. 4,821 S/. 543
29 S/. 119,370 S/. 3,024 S/. 1,797 S/. 4,821 S/. 530
30 S/. 116,302 S/. 3,068 S/. 1,752 S/. 4,821 S/. 517
31 S/. 113,188 S/. 3,113 S/. 1,707 S/. 4,821 S/. 504
32 S/. 110,029 S/. 3,159 S/. 1,662 S/. 4,821 S/. 490
33 S/. 106,824 S/. 3,206 S/. 1,615 S/. 4,821 S/. 476
34 S/. 103,571 S/. 3,253 S/. 1,568 S/. 4,821 S/. 463
35 S/. 100,271 S/. 3,300 S/. 1,520 S/. 4,821 S/. 449
36 S/. 96,922 S/. 3,349 S/. 1,472 S/. 4,821 S/. 434
37 S/. 93,524 S/. 3,398 S/. 1,423 S/. 4,821 S/. 420
38 S/. 90,076 S/. 3,448 S/. 1,373 S/. 4,821 S/. 405
39 S/. 86,578 S/. 3,498 S/. 1,322 S/. 4,821 S/. 390
297
40 S/. 83,028 S/. 3,550 S/. 1,271 S/. 4,821 S/. 375
41 S/. 79,426 S/. 3,602 S/. 1,219 S/. 4,821 S/. 360
42 S/. 75,771 S/. 3,655 S/. 1,166 S/. 4,821 S/. 344
43 S/. 72,063 S/. 3,708 S/. 1,112 S/. 4,821 S/. 328
44 S/. 68,300 S/. 3,763 S/. 1,058 S/. 4,821 S/. 312
45 S/. 64,482 S/. 3,818 S/. 1,003 S/. 4,821 S/. 296
46 S/. 60,607 S/. 3,874 S/. 947 S/. 4,821 S/. 279
47 S/. 56,676 S/. 3,931 S/. 890 S/. 4,821 S/. 262
48 S/. 52,688 S/. 3,989 S/. 832 S/. 4,821 S/. 245
49 S/. 48,640 S/. 4,047 S/. 773 S/. 4,821 S/. 228
50 S/. 44,533 S/. 4,107 S/. 714 S/. 4,821 S/. 211
51 S/. 40,366 S/. 4,167 S/. 654 S/. 4,821 S/. 193
52 S/. 36,138 S/. 4,228 S/. 593 S/. 4,821 S/. 175
53 S/. 31,848 S/. 4,290 S/. 531 S/. 4,821 S/. 156
54 S/. 27,495 S/. 4,353 S/. 468 S/. 4,821 S/. 138
55 S/. 23,078 S/. 4,417 S/. 404 S/. 4,821 S/. 119
56 S/. 18,596 S/. 4,482 S/. 339 S/. 4,821 S/. 100
57 S/. 14,048 S/. 4,548 S/. 273 S/. 4,821 S/. 81
58 S/. 9,433 S/. 4,615 S/. 206 S/. 4,821 S/. 61
59 S/. 4,751 S/. 4,682 S/. 138 S/. 4,821 S/. 41
60 S/. 0 S/. 4,751 S/. 70 S/. 4,821 S/. 21
Nota: Elaboración propia.

Tabla 275
Resumen de cronograma.

AÑO 0 1 2 3 4 5
SALDO S/. 191,415 S/. 165,238 S/. 134,059 S/. 96,922 S/. 52,688 S/. -
AMORTIZACION S/. - S/. 26,177 S/. 31,179 S/. 37,137 S/. 44,234 S/. 52,688
INTERES S/. - S/. 36,579 S/. 31,577 S/. 25,619 S/. 18,522 S/. 10,069
CUOTA S/. - S/. 62,756 S/. 62,756 S/. 62,756 S/. 62,756 S/. 62,756
ESCUDO S/. - S/. 10,791 S/. 9,315 S/. 7,558 S/. 5,464 S/. 2,970
Nota: Elaboración propia.

298
7.3. Ingresos Anuales

7.3.1. Ingresos por ventas.

Se muestran los ingresos por las ventas por tipo de presentación, como por el canal de venta.

Tabla 276
Ingresos por ventas del Primer año (Soles)

POR PRODUCTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Tallarin
Bolsa 250 gr S/ 3,400 S/ 3,400 S/ 3,400 S/ 6,456 S/ 6,456 S/ 6,456 S/ 19,498 S/ 19,498 S/ 19,498 S/ 10,158 S/ 10,158 S/ 10,158
Bolsa 500 gr S/ 5,079 S/ 5,079 S/ 5,079 S/ 9,644 S/ 9,644 S/ 9,644 S/ 29,125 S/ 29,125 S/ 29,125 S/ 15,173 S/ 15,173 S/ 15,173
Bolsa 1 kg S/ 6,764 S/ 6,764 S/ 6,764 S/ 12,844 S/ 12,844 S/ 12,844 S/ 38,788 S/ 38,788 S/ 38,788 S/ 20,208 S/ 20,208 S/ 20,208
Spaghetti S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Bolsa 250 gr S/ 4,994 S/ 4,994 S/ 4,994 S/ 9,483 S/ 9,483 S/ 9,483 S/ 28,638 S/ 28,638 S/ 28,638 S/ 14,919 S/ 14,919 S/ 14,919
Bolsa 500 gr S/ 7,460 S/ 7,460 S/ 7,460 S/ 14,164 S/ 14,164 S/ 14,164 S/ 42,777 S/ 42,777 S/ 42,777 S/ 22,285 S/ 22,285 S/ 22,285
Bolsa 1 kg S/ 9,935 S/ 9,935 S/ 9,935 S/ 18,864 S/ 18,864 S/ 18,864 S/ 56,970 S/ 56,970 S/ 56,970 S/ 29,680 S/ 29,680 S/ 29,680
Cabello de angel S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Bolsa 250 gr S/ 1,275 S/ 1,275 S/ 1,275 S/ 2,421 S/ 2,421 S/ 2,421 S/ 7,312 S/ 7,312 S/ 7,312 S/ 3,809 S/ 3,809 S/ 3,809
Bolsa 500 gr S/ 1,905 S/ 1,905 S/ 1,905 S/ 3,616 S/ 3,616 S/ 3,616 S/ 10,922 S/ 10,922 S/ 10,922 S/ 5,690 S/ 5,690 S/ 5,690
Bolsa 1 kg S/ 2,537 S/ 2,537 S/ 2,537 S/ 4,816 S/ 4,816 S/ 4,816 S/ 14,546 S/ 14,546 S/ 14,546 S/ 7,578 S/ 7,578 S/ 7,578
VALOR DE VENTA S/ 43,350 S/ 43,350 S/ 43,350 S/ 82,310 S/ 82,310 S/ 82,310 S/ 248,575 S/ 248,575 S/ 248,575 S/ 129,500 S/ 129,500 S/ 129,500
IGV S/ 7,803 S/ 7,803 S/ 7,803 S/ 14,816 S/ 14,816 S/ 14,816 S/ 44,743 S/ 44,743 S/ 44,743 S/ 23,310 S/ 23,310 S/ 23,310
INGRESO POR VENTAS S/ 51,153 S/ 51,153 S/ 51,153 S/ 97,125 S/ 97,125 S/ 97,125 S/ 293,318 S/ 293,318 S/ 293,318 S/ 152,810 S/ 152,810 S/ 152,810
Nota: Elaboración propia

299
Tabla 277
Ingresos Total por ventas de los 5 años (Soles)
POR PRODUCTO 2021 2022 2023 2024 2025
tallarín
Bolsa 250 gr S/ 118,537 S/ 197,267 S/ 207,057 S/ 217,409 S/ 228,360
Bolsa 500 gr S/ 177,062 S/ 294,663 S/ 309,286 S/ 324,749 S/ 341,107
Bolsa 1 kg S/ 235,813 S/ 392,434 S/ 411,909 S/ 432,503 S/ 454,288
Spaghetti S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Bolsa 250 gr S/ 174,102 S/ 289,736 S/ 304,115 S/ 319,319 S/ 335,404
Bolsa 500 gr S/ 260,060 S/ 432,786 S/ 454,263 S/ 476,975 S/ 501,001
Bolsa 1 kg S/ 346,350 S/ 576,388 S/ 604,991 S/ 635,239 S/ 667,236
Cabello de ángel S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Bolsa 250 gr S/ 44,452 S/ 73,975 S/ 77,646 S/ 81,528 S/ 85,635
Bolsa 500 gr S/ 66,398 S/ 110,499 S/ 115,982 S/ 121,781 S/ 127,915
Bolsa 1 kg S/ 88,430 S/ 147,163 S/ 154,466 S/ 162,189 S/ 170,358
VALOR DE VENTA
S/ 1,511,204 S/ 2,514,911 S/ 2,639,714 S/ 2,771,693 S/ 2,911,304
TOTAL
IGV S/ 272,017 S/ 452,684 S/ 475,149 S/ 498,905 S/ 524,035
INGRESO TOTAL S/ 1,783,221 S/ 2,967,595 S/ 3,114,862 S/ 3,270,597 S/ 3,435,338
Crecimiento 66.418% 4.963% 5.000% 5.037%
Nota: Elaboración propia

Observamos que en el primer año se registra un ingreso total de S/. 1,783,221 y el último año se incrementó a S/. 3,435,338

Tabla 278
Ingresos por ventas por canal del Primer Año
POR CANAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Supermercados S/. 16,342 S/. 16,342 S/. 16,342 S/. 31,029 S/. 31,029 S/. 31,029 S/. 93,708 S/. 93,708 S/. 93,708 S/. 48,819 S/. 48,819 S/. 48,819
Mercados S/. 16,406 S/. 16,406 S/. 16,406 S/. 31,151 S/. 31,151 S/. 31,151 S/. 94,075 S/. 94,075 S/. 94,075 S/. 49,010 S/. 49,010 S/. 49,010
Minimarkets S/. 10,602 S/. 10,602 S/. 10,602 S/. 20,130 S/. 20,130 S/. 20,130 S/. 60,791 S/. 60,791 S/. 60,791 S/. 31,671 S/. 31,671 S/. 31,671
VALOR DE VENTA S/. 43,350 S/. 43,350 S/. 43,350 S/. 82,310 S/. 82,310 S/. 82,310 S/. 248,575 S/. 248,575 S/. 248,575 S/. 129,500 S/. 129,500 S/. 129,500
IGV S/. 7,803 S/. 7,803 S/. 7,803 S/. 14,816 S/. 14,816 S/. 14,816 S/. 44,743 S/. 44,743 S/. 44,743 S/. 23,310 S/. 23,310 S/. 23,310
INGRESO POR VENTAS S/. 51,153 S/. 51,153 S/. 51,153 S/. 97,125 S/. 97,125 S/. 97,125 S/. 293,318 S/. 293,318 S/. 293,318 S/. 152,810 S/. 152,810 S/. 152,810
Nota: Elaboración propia

300
Tabla 279
Ingresos por ventas por canal de los 5 años
POR CANAL 2021 2022 2023 2024 2025
Supermercados S/ 569,698 S/ 948,078 S/ 995,126 S/ 1,044,880 S/ 1,097,511
Mercados S/ 571,927 S/ 951,788 S/ 999,021 S/ 1,048,970 S/ 1,101,807
Minimarkets S/ 369,579 S/ 615,045 S/ 645,566 S/ 677,843 S/ 711,986
VALOR DE VENTA
S/ 1,511,204 S/ 2,514,911 S/ 2,639,714 S/ 2,771,693 S/ 2,911,304
TOTAL
IGV S/ 272,017 S/ 452,684 S/ 475,149 S/ 498,905 S/ 524,035
INGRESO TOTAL S/ 1,783,221 S/ 2,967,595 S/ 3,114,862 S/ 3,270,597 S/ 3,435,338
Crecimiento 66.418% 4.963% 5.000% 5.037%
Nota: Elaboración propia

7.3.2. Recuperación del capital de Trabajo.

Se calcula la ratio del capital de trabajo para luego obtener el capital de trabajo requerido para los 5

años, asi mismo podemos apreciar que el último año se recupera.

Tabla 280
Tasa CTN

Cap. Trabajo inicial S/ 204,205.15


Ingresos año 1 S/ 1,783,220.62
TASA CTN 11.45%
Nota: Elaboración propia

Tabla 281
Inversión CTN y Recuperación del Capital de trabajo

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


INGRESOS AÑO 1 S/. 1,783,221 S/. 2,967,595 S/. 3,114,862 S/. 3,270,597 S/. 3,435,338
CTN REQUERIDO S/. 204,205 S/. 339,834 S/. 356,698 S/. 374,532 S/. 393,397
CTN INCREMENTAL S/. 204,205 S/. 135,628 S/. 16,864 S/. 17,834 S/. 18,865

INVERSION CTN S/. -204,205 S/. -135,628 S/. -16,864 S/. -17,834 S/. -18,865 S/. 393,397

RECUPERACION
S/. 393,397
CAPITAL
Nota: Elaboración propia

301
7.3.3. Valor de desecho Neto del activo Fijo.

El valor de desecho representa el monto recuperable de la inversión inicial de los


activos fijos. En pocas palabras, es el valor de un activo al final de su vida de depreciación.
Según el cálculo, el valor de desecho neto asciende a S/. 50,374.

Se debe tener en cuenta que se aplica la depreciación acelerada, por lo cual los activos

se depreciaran en 3 años.

Tabla 282
Valor de desecho neto del activo fijo.

MAQUINARIA Y
COSTO TASA DEP ANUAL DEP TOTAL V.contable V.mercado Utilidad V.recupero
EQUIPO
PRODUCCION
Deshidratador de
S/. 28,814 33% S/. 9,605 S/. 28,814 S/. - S/. 8,644 S/. 8,644 S/. 6,094
Cushuro
Molino de cushuro S/. 2,000 33% S/. 667 S/. 2,000 S/. - S/. 600 S/. 600 S/. 423
Tamizadora S/. 25,424 33% S/. 8,475 S/. 25,424 S/. - S/. 7,627 S/. 7,627 S/. 5,377
Mezcladora y
S/. 81,356 33% S/. 27,119 S/. 81,356 S/. - S/. 24,407 S/. 24,407 S/. 17,207
extrusora
Secadora industrial S/. 38,136 33% S/. 12,712 S/. 38,136 S/. - S/. 11,441 S/. 11,441 S/. 8,066
Envasadora S/. 28,814 33% S/. 9,605 S/. 28,814 S/. - S/. 8,644 S/. 8,644 S/. 6,094
Pato mecánico de 2.5
S/. 1,271 33% S/. 424 S/. 1,271 S/. - S/. 381 S/. 381 S/. 269
ton
Laptops S/. 4,237 33% S/. 1,412 S/. 4,237 S/. - S/. 1,695 S/. 1,695 S/. 1,195
Coche de acero
inoxidable de 12 S/. 6,610 33% S/. 2,203 S/. 6,610 S/. - S/. 1,983 S/. 1,983 S/. 1,398
niveles (x4)
TOTAL S/. 216,661 S/. 72,220 S/. 216,661 S/. - S/. 65,422 S/. 65,422 S/. 46,123
ADMINISTRACION
Laptops S/. 6,356 33% S/. 2,119 S/. 6,356 S/. - S/. 2,542 S/. 2,542 S/. 1,792
Aire acondicionado S/. 1,271 33% S/. 424 S/. 1,271 S/. - S/. 508 S/. 508 S/. 358
Grupo electrógeno
S/. 2,280 33% S/. 760 S/. 2,280 S/. - S/. 912 S/. 912 S/. 643
Vielco
Televisor comedor S/. 1,780 33% S/. 593 S/. 1,780 S/. - S/. 712 S/. 712 S/. 502
Recepción S/. 1,271 33% S/. 424 S/. 1,271 S/. - S/. 508 S/. 508 S/. 358
TOTAL S/. 12,958 S/. 4,319 S/. 12,958 S/. - S/. 5,183 S/. 5,183 S/. 3,654
VENTAS
Laptops S/. 2,119 33% S/. 706 S/. 2,119 S/. - S/. 847 S/. 847 S/. 597
TOTAL S/. 2,119 S/. 706 S/. 2,119 S/. - S/. 847 S/. 847 S/. 597
TOTAL S/. 231,737 S/. 77,246 S/. 231,737 S/. - S/. 71,453 S/. 71,453 S/. 50,374
Nota: Elaboración propia

302
7.4. Costos y gastos anuales

7.4.1. Egresos desembolsables.

7.4.1.1. Presupuesto de materias primas e insumos.

Es uno de los principales egresos desembolsable, esto se debe a que son parte

fundamental en la elaboración de nuestro producto. En los siguientes cuadros podrá notar el

presupuesto a lo largo del horizonte de evaluación.

Se utilizará la tabla 226 donde se detalla el costo unitario promedio de nuestras

materias por tipo de presentación.

Tabla 283
Costo unitario promedio.
PRODUCTO CU MPD CU MPI CU TOTAL CU GV
Bolsa 250 gr S/ 0.6467 S/ 0.0856 S/ 0.7323 S/. 0.0298
Bolsa 500 gr S/ 1.2934 S/ 0.0899 S/ 1.3833 S/. 0.0298
Bolsa 1 kg S/ 2.5868 S/ 0.0942 S/ 2.6810 S/. 0.0298
Nota: Elaboración propia

303
Tabla 284
Unidades Totales Producidas.

UNIDADES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC 2021 2022 2023 2024 2025
PRODUCIDAS
Tallarín
Bolsa 250 gr 1,681 1,681 2,394 3,189 3,189 6,232 9,623 9,623 7,444 5,015 5,015 5,973 61,059 94,333 98,648 103,192 103,924
Bolsa 500 gr 1,821 1,821 2,633 3,456 3,456 6,918 10,433 10,433 7,953 5,435 5,435 6,528 66,322 105,748 110,987 116,542 117,801
Bolsa 1 kg 1,670 1,670 2,413 3,169 3,169 6,344 9,567 9,567 7,291 4,985 4,985 5,986 60,816 96,968 101,782 106,868 108,025
Spaghetti
Bolsa 250 gr 2,466 2,466 3,512 4,680 4,680 9,150 14,134 14,134 10,932 7,364 7,364 8,774 89,656 138,537 144,872 151,544 152,625
Bolsa 500 gr 2,674 2,674 3,865 5,075 5,075 10,162 15,323 15,323 11,680 7,984 7,984 9,587 97,406 155,302 163,010 171,171 173,018
Bolsa 1 kg 2,451 2,451 3,544 4,654 4,654 9,319 14,052 14,052 10,711 7,321 7,321 8,791 89,321 142,409 149,484 156,955 158,651
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr 632 632 898 1,197 1,197 2,338 3,611 3,611 2,794 1,882 1,882 2,242 22,916 35,387 37,002 38,709 38,991
Bolsa 500 gr 685 685 989 1,297 1,297 2,594 3,913 3,913 2,984 2,039 2,039 2,449 24,884 39,668 41,636 43,713 44,188
Bolsa 1 kg 627 627 905 1,189 1,189 2,381 3,589 3,589 2,736 1,870 1,870 2,246 22,818 36,370 38,181 40,086 40,519
UNIDADES TOTALES 14,707 14,707 21,153 27,906 27,906 55,438 84,245 84,245 64,525 43,895 43,895 52,576 535,198 844,722 885,602 928,780 937,742
Nota: Elaboración propia

Para el presente cuadro se multiplicara el costo unitario de materia prima directa que se encuentra en la tabla 285 por las unidades que se muestran en la tabla

286.

304
Tabla 285
Consumo de Materiales Directo, Indirecto y Gasto de Ventas Anual

CONSUMO DE MATERIALES 2021 2022 2023 2024 2025


CONSUMO DE MATERIAL DIRECTO
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 39,488 S/. 61,006 S/. 63,797 S/. 66,735 S/. 67,209
Bolsa 500 gr S/. 85,782 S/. 136,777 S/. 143,553 S/. 150,738 S/. 152,366
Bolsa 1 kg S/. 157,322 S/. 250,841 S/. 263,294 S/. 276,451 S/. 279,444
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 57,982 S/. 89,593 S/. 93,690 S/. 98,005 S/. 98,704
Bolsa 500 gr S/. 125,987 S/. 200,871 S/. 210,841 S/. 221,396 S/. 223,785
Bolsa 1 kg S/. 231,060 S/. 368,390 S/. 386,692 S/. 406,018 S/. 410,405
Cabello de angel
Bolsa 250 gr S/. 14,820 S/. 22,885 S/. 23,930 S/. 25,034 S/. 25,216
Bolsa 500 gr S/. 32,186 S/. 51,307 S/. 53,853 S/. 56,539 S/. 57,154
Bolsa 1 kg S/. 59,027 S/. 94,084 S/. 98,768 S/. 103,696 S/. 104,816
CONSUMO MATERIAL
S/. 803,652 S/. 1,275,755 S/. 1,338,418 S/. 1,404,613 S/. 1,419,100
DIRECTO
CONSUMO DE MATERIAL INDIRECTO
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,226 S/. 8,074 S/. 8,444 S/. 8,833 S/. 8,895
Bolsa 500 gr S/. 5,961 S/. 9,504 S/. 9,975 S/. 10,474 S/. 10,587
Bolsa 1 kg S/. 5,726 S/. 9,130 S/. 9,583 S/. 10,062 S/. 10,171
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 7,674 S/. 11,858 S/. 12,400 S/. 12,971 S/. 13,064
Bolsa 500 gr S/. 8,754 S/. 13,957 S/. 14,650 S/. 15,384 S/. 15,550
Bolsa 1 kg S/. 8,410 S/. 13,408 S/. 14,074 S/. 14,778 S/. 14,937
Cabello de angel
Bolsa 250 gr S/. 1,961 S/. 3,029 S/. 3,167 S/. 3,313 S/. 3,337
Bolsa 500 gr S/. 2,236 S/. 3,565 S/. 3,742 S/. 3,929 S/. 3,971
Bolsa 1 kg S/. 2,148 S/. 3,424 S/. 3,595 S/. 3,774 S/. 3,815
CONSUMO DE MATERIAL
S/. 48,097 S/. 75,950 S/. 79,630 S/. 83,517 S/. 84,327
INDIRECTO
GASTO DE VENTAS
Embalaje 20 unidades de 250 S/. 15,954 S/. 25,181 S/. 26,399 S/. 27,686 S/. 27,953
CONSUMO GASTO DE ENVIO S/. 15,954 S/. 25,181 S/. 26,399 S/. 27,686 S/. 27,953
Nota: Elaboración propia

305
Así mismo para el calculó la merma durante el horizonte de evaluación.

Tabla 286
Unidades de Merma de Producción

UNIDADES
2021 2022 2023 2024 2025
MERMA
Tallarín
Bolsa 250 gr 877 1,382 1,449 1,517 1,547
Bolsa 500 gr 964 1,558 1,632 1,715 1,754
Bolsa 1 kg 885 1,427 1,498 1,573 1,609
Spaghetti
Bolsa 250 gr 1,284 2,027 2,122 2,222 2,267
Bolsa 500 gr 1,414 2,282 2,395 2,517 2,576
Bolsa 1 kg 1,298 2,093 2,199 2,307 2,360
Cabello de angel
Bolsa 250 gr 335 522 546 570 584
Bolsa 500 gr 367 588 616 646 662
Bolsa 1 kg 337 537 567 594 608
Nota: Elaboración propia

Tabla 287
Total de Merma de Producción

2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr S/ 567 S/ 894 S/ 937 S/ 981 S/ 1,000
Bolsa 500 gr S/ 1,247 S/ 2,015 S/ 2,111 S/ 2,218 S/ 2,269
Bolsa 1 kg S/ 2,289 S/ 3,691 S/ 3,875 S/ 4,069 S/ 4,162
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/ 830 S/ 1,311 S/ 1,372 S/ 1,437 S/ 1,466
Bolsa 500 gr S/ 1,829 S/ 2,952 S/ 3,098 S/ 3,256 S/ 3,332
Bolsa 1 kg S/ 3,358 S/ 5,414 S/ 5,688 S/ 5,968 S/ 6,105
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/ 217 S/ 338 S/ 353 S/ 369 S/ 378
Bolsa 500 gr S/ 475 S/ 761 S/ 797 S/ 836 S/ 856
Bolsa 1 kg S/ 872 S/ 1,389 S/ 1,467 S/ 1,537 S/ 1,573
TOTAL MERMA S/ 11,683 S/ 18,764 S/ 19,698 S/ 20,670 S/ 21,141
Nota: Elaboración propia

306
7.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa
Es el monto que se va a utilizar para pagar la planilla de personal directo, el cual comprende 3 operarios de producción que en el 2022
aumentara a 4.

Tabla 288
Planilla de la Mano de Obra Directa
PUESTO AREA SUELDO 2021 2022 2023 2024 2025
Operarios producción Producción S/ 1,100 3 4 4 4 4
Total 3 4 4 4 4
Nota: Elaboración propia

Tabla 289
Costo de Mano de Obra Directa

COSTO MOD 2021 2022 2023 2024 2025


Operarios producción S/ 39,600 S/ 52,800 S/ 52,800 S/ 52,800 S/ 52,800
TOTAL SUELDO BRUTO S/ 39,600 S/ 52,800 S/ 52,800 S/ 52,800 S/ 52,800
GRATIFICACION (1/12 x S. bruto) S/ 3,300 S/ 4,400 S/ 4,400 S/ 4,400 S/ 4,400
TOTAL SUELDO S/ 42,900 S/ 57,200 S/ 57,200 S/ 57,200 S/ 57,200
CTS (1/24 x S. bruto + gratificación) S/ 1,788 S/ 2,383 S/ 2,383 S/ 2,383 S/ 2,383
SEGURO DE VIDA LEY (0.71% x S. Bruto) S/ 281 S/ 375 S/ 375 S/ 375 S/ 375
SCTR (1% x S. bruto) S/ 396 S/ 528 S/ 528 S/ 528 S/ 528
BONO SEGÚN LEY (9% x gratificación) S/ 297 S/ 396 S/ 396 S/ 396 S/ 396
ESSALUD (9% x S. bruto) S/ 3,564 S/ 4,752 S/ 4,752 S/ 4,752 S/ 4,752
COSTO MOD S/ 49,226 S/ 65,634 S/ 65,634 S/ 65,634 S/ 65,634
Nota: Elaboración propia
307
Tabla 290
Costo Total de la producción 2021(Unidades)

PRODUCCION 2021 2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr 61,059 94,333 98,648 103,192 103,924
Bolsa 500 gr 66,322 105,748 110,987 116,542 117,801
Bolsa 1 kg 60,816 96,968 101,782 106,868 108,025
Spaghetti
Bolsa 250 gr 89,656 138,537 144,872 151,544 152,625
Bolsa 500 gr 97,406 155,302 163,010 171,171 173,018
Bolsa 1 kg 89,321 142,409 149,484 156,955 158,651
Cabello de angel
Bolsa 250 gr 22,916 35,387 37,002 38,709 38,991
Bolsa 500 gr 24,884 39,668 41,636 43,713 44,188
Bolsa 1 kg 22,818 36,370 38,181 40,086 40,519
TOTAL 535,198 844,722 885,602 928,780 937,742
Nota: Elaboración propia

Para la obtención del costo total de la mano de obra directa en soles dividió el total de

las unidades producidas de cada año entre la presentación de cada año, luego se multiplico

por el costo de la mano de obra directa.

Tabla 291
Costo Total de la Mano de Obra Directa (Soles)

MOD 2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 5,616 S/. 7,330 S/. 7,311 S/. 7,292 S/. 7,274
Bolsa 500 gr S/. 6,100 S/. 8,217 S/. 8,226 S/. 8,236 S/. 8,245
Bolsa 1 kg S/. 5,594 S/. 7,534 S/. 7,543 S/. 7,552 S/. 7,561
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 8,246 S/. 10,764 S/. 10,737 S/. 10,709 S/. 10,682
Bolsa 500 gr S/. 8,959 S/. 12,067 S/. 12,081 S/. 12,096 S/. 12,110
Bolsa 1 kg S/. 8,215 S/. 11,065 S/. 11,079 S/. 11,092 S/. 11,104
Cabello de angel
Bolsa 250 gr S/. 2,108 S/. 2,750 S/. 2,742 S/. 2,735 S/. 2,729
Bolsa 500 gr S/. 2,289 S/. 3,082 S/. 3,086 S/. 3,089 S/. 3,093
Bolsa 1 kg S/. 2,099 S/. 2,826 S/. 2,830 S/. 2,833 S/. 2,836
TOTAL S/ 49,226 S/ 65,634 S/ 65,634 S/ 65,634 S/ 65,634
Nota: Elaboración propia

308
7.4.1.3. Presupuesto de Costos Indirectos. CIF

Son los gastos necesarios para desarrollar nuestras actividades de producción que no son

asignados directamente en el proceso productivo, manteniendo una participación indirecta. El

cuadro muestra el presupuesto anual de estos costos.

Tabla 292
Costos Indirecto de Fabricación Total

2021 2022 2023 2024 2025


MATERIA PRIMA INDIRECTA
Material indirecto S/. 48,097 S/. 75,950 S/. 79,630 S/. 83,517 S/. 84,327
Merma de producción S/. 11,683 S/. 18,764 S/. 19,698 S/. 20,670 S/. 21,141
Set de herramientas S/. 678 S/. 678 S/. 712 S/. 747 S/. 785
Tachos de reciclaje S/. 0 S/. 0 S/. 542 S/. 0 S/. 0
Contenedores de Basura S/. 339 S/. 339 S/. 356 S/. 374 S/. 392
Baldes S/. 51 S/. 51 S/. 53 S/. 56 S/. 59
Papel Toalla S/. 102 S/. 102 S/. 107 S/. 112 S/. 118
Papel higiénico S/. 244 S/. 244 S/. 256 S/. 269 S/. 283
lejía S/. 508 S/. 508 S/. 534 S/. 560 S/. 589
Trapeador S/. 85 S/. 85 S/. 89 S/. 93 S/. 98
Mopa S/. 34 S/. 34 S/. 36 S/. 37 S/. 39
Escoba S/. 85 S/. 85 S/. 89 S/. 93 S/. 98
Lavavajillas de 500gr S/. 203 S/. 203 S/. 213 S/. 224 S/. 235
Bolsas de basura S/. 212 S/. 212 S/. 222 S/. 233 S/. 245
Tachos de basura S/. 203 S/. 203 S/. 213 S/. 224 S/. 235
Uniformes S/. 593 S/. 593 S/. 623 S/. 654 S/. 687
Ambientador S/. 34 S/. 34 S/. 36 S/. 37 S/. 39
Guantes de limpieza S/. 373 S/. 373 S/. 391 S/. 411 S/. 432
Guantes quirúrgicos x 100 unid S/. 305 S/. 305 S/. 320 S/. 336 S/. 353
Gorros S/. 119 S/. 119 S/. 125 S/. 131 S/. 137
Mascarillas descartables x 50 S/. 305 S/. 305 S/. 320 S/. 336 S/. 353
Desinfectante sapolio S/. 34 S/. 34 S/. 36 S/. 37 S/. 39
Paños de limpieza x 6 unid S/. 203 S/. 203 S/. 213 S/. 224 S/. 235
Lapiceros caja S/. 20 S/. 20 S/. 21 S/. 22 S/. 24
Lápices caja S/. 12 S/. 12 S/. 12 S/. 13 S/. 14
Folders A4 S/. 51 S/. 51 S/. 53 S/. 56 S/. 59
Sobre manilla A4 S/. 8 S/. 8 S/. 9 S/. 9 S/. 10
Millar de Papel S/. 169 S/. 169 S/. 178 S/. 187 S/. 196
Resaltador S/. 25 S/. 25 S/. 27 S/. 28 S/. 29
Regla S/. 5 S/. 5 S/. 5 S/. 6 S/. 6
Perforador S/. 34 S/. 34 S/. 36 S/. 37 S/. 39
Engrapador S/. 34 S/. 34 S/. 36 S/. 37 S/. 39
Grapas S/. 5 S/. 5 S/. 5 S/. 6 S/. 6

309
Archivador plastificado S/. 30 S/. 30 S/. 31 S/. 33 S/. 34
MANO DE OBRA INDIRECTA
Mano de obra indirecta S/. 74,584 S/. 74,584 S/. 74,584 S/. 74,584 S/. 74,584
OTROS CIF
Servicio de Limpieza S/. 10,800.00 S/. 10,800.00 S/. 10,800.00 S/. 10,800.00 S/. 10,800.00
Servicio de mantenimiento S/. 3,600.00 S/. 3,600.00 S/. 3,600.00 S/. 3,600.00 S/. 3,600.00
Servicio de seguridad S/. 14,400.00 S/. 14,400.00 S/. 14,400.00 S/. 14,400.00 S/. 14,400.00
Seguro contra robos e incendios S/. 648.00 S/. 648.00 S/. 648.00 S/. 648.00 S/. 648.00
Energía eléctrica S/. 2,520.00 S/. 4,193.73 S/. 4,401.84 S/. 4,621.92 S/. 4,854.73
Servicios de agua S/. 1,800.00 S/. 2,995.52 S/. 3,144.17 S/. 3,301.37 S/. 3,467.66
Teléfono móvil S/. 900.00 S/. 900.00 S/. 900.00 S/. 900.00 S/. 900.00
Teléfono fijo - internet S/. 1,008.00 S/. 1,008.00 S/. 1,008.00 S/. 1,008.00 S/. 1,008.00
Alquiler S/. 39,600.00 S/. 39,600.00 S/. 39,600.00 S/. 39,600.00 S/. 39,600.00
Responsabilidad social S/. 1,230.00 S/. 1,230.00 S/. 1,230.00 S/. 1,230.00 S/. 1,230.00
Gasto por gastos preoperativos S/. 34,488.76
Gasto por activo fijo no depreciable S/. 5,787.29
Mantenimiento Deshidratador de cushuro S/. 1,084.75 S/. 1,084.75 S/. 1,138.58 S/. 1,195.50 S/. 1,255.72
Mantenimiento Molino de cushuro S/. 80.00 S/. 80.00 S/. 83.97 S/. 88.17 S/. 92.61
Mantenimiento Tamizadora S/. 1,016.95 S/. 1,016.95 S/. 1,067.42 S/. 1,120.78 S/. 1,177.24
Mantenimiento Mezcladora y extrusora S/. 1,406.78 S/. 1,406.78 S/. 1,476.59 S/. 1,550.42 S/. 1,628.51
Mantenimiento Secadora industrial S/. 737.29 S/. 737.29 S/. 773.88 S/. 812.57 S/. 853.50
Mantenimiento Envasadora S/. 567.80 S/. 567.80 S/. 595.97 S/. 625.77 S/. 657.29
Mantenimiento Pato mecánico de 2.5 ton S/. 25.42 S/. 25.42 S/. 26.69 S/. 28.02 S/. 29.43
Mantenimiento Laptops S/. 847.46 S/. 847.46 S/. 889.51 S/. 933.99 S/. 981.03
Mantenimiento Aire acondicionado S/. 105.93 S/. 105.93 S/. 111.19 S/. 116.75 S/. 122.63
Mantenimiento Impresora S/. 135.42 S/. 135.42 S/. 142.14 S/. 149.25 S/. 156.77
TOTAL S/. 262,259 S/. 259,786 S/. 265,850 S/. 271,127 S/. 273,425
Nota: Elaboración Propia.

310
Tabla 293
CIF Total de acuerdo con la Producción 2021

PRODUCCION 2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr 61,059 94,333 98,648 103,192 103,924
Bolsa 500 gr 66,322 105,748 110,987 116,542 117,801
Bolsa 1 kg 60,816 96,968 101,782 106,868 108,025
Spaghetti
Bolsa 250 gr 89,656 138,537 144,872 151,544 152,625
Bolsa 500 gr 97,406 155,302 163,010 171,171 173,018
Bolsa 1 kg 89,321 142,409 149,484 156,955 158,651
Cabello de angel
Bolsa 250 gr 22,916 35,387 37,002 38,709 38,991
Bolsa 500 gr 24,884 39,668 41,636 43,713 44,188
Bolsa 1 kg 22,818 36,370 38,181 40,086 40,519
TOTAL 535,198 844,722 885,602 928,780 937,742
Nota: Elaboración Propia.

Se distribuye el CIF de acuerdo a la Producción.

Tabla 294
CIF Total de acuerdo con la Producción de los 5 años

CIF 2021 2022 2023 2024 2025


Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 29,920 S/. 29,011 S/. 29,613 S/. 30,124 S/. 30,302
Bolsa 500 gr S/. 32,499 S/. 32,522 S/. 33,317 S/. 34,021 S/. 34,348
Bolsa 1 kg S/. 29,801 S/. 29,822 S/. 30,554 S/. 31,197 S/. 31,498
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 43,933 S/. 42,606 S/. 43,489 S/. 44,238 S/. 44,502
Bolsa 500 gr S/. 47,731 S/. 47,762 S/. 48,934 S/. 49,968 S/. 50,448
Bolsa 1 kg S/. 43,769 S/. 43,796 S/. 44,874 S/. 45,818 S/. 46,259
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 11,229 S/. 10,883 S/. 11,108 S/. 11,300 S/. 11,369
Bolsa 500 gr S/. 12,194 S/. 12,199 S/. 12,499 S/. 12,761 S/. 12,884
Bolsa 1 kg S/. 11,181 S/. 11,185 S/. 11,462 S/. 11,702 S/. 11,814
TOTAL S/. 262,259 S/. 259,786 S/. 265,850 S/. 271,127 S/. 273,425
Nota: Elaboración Propia.

311
7.4.1.4. Presupuesto de Gastos de Administración.

Fideos Peruanos S.A.C Contará con personal que se encargue de labores administrativas, asimismo contara con servicios tercerizados que

nos permitan desarrollar nuestros procesos de manera más eficiente.

Tabla 295
Presupuesto total de los Gastos de Administración (Soles)

2021 2022 2023 2024 2025


Planilla administrativa S/. 81,924 S/. 81,924 S/. 81,924 S/. 81,924 S/. 81,924
Asesoría Legal S/. 1,000 S/. 1,000 S/. 1,000 S/. 1,000 S/. 1,000
Contabilidad S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000
Servicio de Limpieza S/. 3,600 S/. 3,600 S/. 3,600 S/. 3,600 S/. 3,600
Servicio de mantenimiento S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,200
Servicio de seguridad S/. 4,800 S/. 4,800 S/. 4,800 S/. 4,800 S/. 4,800
Seguro contra robos e incendios S/. 216 S/. 216 S/. 216 S/. 216 S/. 216
Energía eléctrica S/. 840 S/. 1,398 S/. 1,467 S/. 1,541 S/. 1,618
Servicios de agua S/. 600 S/. 999 S/. 1,048 S/. 1,100 S/. 1,156
teléfono móvil S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360 S/. 360
teléfono fijo - internet S/. 336 S/. 336 S/. 336 S/. 336 S/. 336
Alquiler S/. 13,200 S/. 13,200 S/. 13,200 S/. 13,200 S/. 13,200
Responsabilidad social S/. 492 S/. 492 S/. 492 S/. 492 S/. 492
Gasto por gastos pre operativos S/. 15,931
Gasto por activo fijo no depreciable S/. 3,701
Mantenimiento Laptops S/. 1,271 S/. 1,271 S/. 1,334 S/. 1,401 S/. 1,472
Mantenimiento Impresora S/. 135 S/. 135 S/. 142 S/. 149 S/. 157
Mantenimiento Aire Acondicionado S/. 254 S/. 254 S/. 267 S/. 280 S/. 294
Mantenimiento Frigobar S/. 47 S/. 47 S/. 49 S/. 51 S/. 54
312
Mantenimiento Grupo electrógeno S/. 456 S/. 456 S/. 479 S/. 502 S/. 528
Mantenimiento Microondas S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Mantenimiento Dispensador de agua S/. 102 S/. 102 S/. 107 S/. 112 S/. 118
Mantenimiento Televisor S/. 178 S/. 178 S/. 187 S/. 196 S/. 206
Mantenimiento Sistema de cámaras S/. 51 S/. 51 S/. 53 S/. 56 S/. 59
Lapiceros caja S/. 20 S/. 20 S/. 21 S/. 22 S/. 24
lápices caja S/. 12 S/. 12 S/. 12 S/. 13 S/. 14
Folders A4 S/. 102 S/. 102 S/. 107 S/. 112 S/. 118
Sobre manilla A4 S/. 42 S/. 42 S/. 44 S/. 47 S/. 49
Millar de Papel S/. 169 S/. 169 S/. 178 S/. 187 S/. 196
Resaltador S/. 25 S/. 25 S/. 27 S/. 28 S/. 29
Tijera S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Regla S/. 3 S/. 3 S/. 4 S/. 4 S/. 4
Corrector S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Caja de clips S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Perforador S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Engrapador S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Grapas S/. 10 S/. 10 S/. 11 S/. 11 S/. 12
Archivador plastificado S/. 237 S/. 237 S/. 249 S/. 262 S/. 275
Tinta de impresora S/. 576 S/. 576 S/. 605 S/. 635 S/. 667
Calculadoras S/. 136 S/. 136 S/. 142 S/. 149 S/. 157
TOTAL S/. 138,129 S/. 119,454 S/. 119,768 S/. 120,100 S/. 120,451
Nota: Elaboración Propia.

313
7.4.1.5. Presupuesto de Gastos de Ventas.

Para la elaboración de nuestro presupuesto de gastos de ventas, hemos considerado toda actividad que nos permitirá ofrecer nuestro

producto a nuestro mercado, tales como la promoción, servicios tercerizados, servicios básicos y se considera que las comisiones para el área de

ventas son de 1% del total de las ventas.

Tabla 296
Presupuesto total de los Gastos de Ventas

2021 2022 2023 2024 2025


Planilla de ventas S/. 84,903 S/. 84,903 S/. 84,903 S/. 84,903 S/. 84,903
Comisiones S/. 15,112 S/. 25,149 S/. 26,397 S/. 27,717 S/. 29,113
Materiales de envío S/. 15,954 S/. 25,181 S/. 26,399 S/. 27,686 S/. 27,953
Sampling S/. 9,543 S/. 4,093 S/. 3,191 S/. 2,210 S/. 1,165
Community manager S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000
Servicio de Limpieza S/. 3,600 S/. 3,600 S/. 3,600 S/. 3,600 S/. 3,600
Servicio de mantenimiento S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,200
Servicio de seguridad S/. 4,800 S/. 4,800 S/. 4,800 S/. 4,800 S/. 4,800
Seguro contra robos e incendios S/. 216 S/. 216 S/. 216 S/. 216 S/. 216
Transporte y distribución S/. 17,280 S/. 28,757 S/. 30,184 S/. 31,693 S/. 33,290
Energía eléctrica S/. 840 S/. 1,398 S/. 1,467 S/. 1,541 S/. 1,618
Servicios de agua S/. 600 S/. 999 S/. 1,048 S/. 1,100 S/. 1,156
teléfono móvil S/. 540 S/. 540 S/. 540 S/. 540 S/. 540
teléfono fijo - internet S/. 336 S/. 336 S/. 336 S/. 336 S/. 336
Alquiler S/. 13,200 S/. 13,200 S/. 13,200 S/. 13,200 S/. 13,200
Responsabilidad social S/. 738 S/. 738 S/. 738 S/. 738 S/. 738
Marketing S/. 32,400 S/. 14,600 S/. 14,600 S/. 14,600 S/. 14,600

314
Gasto por gastos preoperativos S/. 23,226
Gasto por activo fijo no depreciable S/. 5,048
Mantenimiento Laptops S/. 424 S/. 424 S/. 445 S/. 467 S/. 491
Mantenimiento Impresora Multifuncional S/. 135 S/. 135 S/. 142 S/. 149 S/. 157
Mantenimiento Tablet S/. 156 S/. 156 S/. 163 S/. 171 S/. 180
Lapiceros caja S/. 41 S/. 41 S/. 43 S/. 45 S/. 47
lápices caja S/. 24 S/. 24 S/. 25 S/. 26 S/. 27
Folders A4 S/. 102 S/. 102 S/. 107 S/. 112 S/. 118
Sobre manilla A4 S/. 42 S/. 42 S/. 44 S/. 47 S/. 49
Millar de Papel S/. 169 S/. 169 S/. 178 S/. 187 S/. 196
Resaltador S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Tijera S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Regla S/. 3 S/. 3 S/. 4 S/. 4 S/. 4
Corrector S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Caja de clips x 100 S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Perforador S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Engrapador S/. 17 S/. 17 S/. 18 S/. 19 S/. 20
Grapas S/. 10 S/. 10 S/. 11 S/. 11 S/. 12
Archivador plastificado S/. 237 S/. 237 S/. 249 S/. 262 S/. 275
Tinta de impresora S/. 576 S/. 576 S/. 605 S/. 635 S/. 667
Calculadoras S/. 136 S/. 136 S/. 142 S/. 149 S/. 157
TOTAL S/. 237,694 S/. 217,866 S/. 221,084 S/. 224,458 S/. 226,925
Nota: Elaboración Propia.

315
7.4.2. Egresos no Desembolsables.

Se depreciarán los activos fijos en 3 años y amortizarán los intangibles en el primer año

del proyecto. No significa salida de caja.

7.4.2.1. Depreciación.

Nuestra Empresa se acogerá a la Depreciación acelerada permitida para la Pequeña

Empresa, según el artículo nº 28 de la norma de MyPES.

Tabla 297
Depreciación

COSTO TASA 2021 2022 2023


DEPRECIACION DE PRODUCCION
Deshidratador de Cushuro S/. 28,814 33% S/. 9,605 S/. 9,605 S/. 9,605
Molino de cushuro S/. 2,000 33% S/. 667 S/. 667 S/. 667
Tamizadora S/. 25,424 33% S/. 8,475 S/. 8,475 S/. 8,475
Mezcladora y extrusora S/. 81,356 33% S/. 27,119 S/. 27,119 S/. 27,119
Secadora industrial S/. 38,136 33% S/. 12,712 S/. 12,712 S/. 12,712
Envasadora S/. 28,814 33% S/. 9,605 S/. 9,605 S/. 9,605
Pato mecánico de 2.5 ton S/. 1,271 33% S/. 424 S/. 424 S/. 424
Laptops S/. 4,237 33% S/. 1,412 S/. 1,412 S/. 1,412
Coche de acero inoxidable de 12 niveles
S/. 6,610 33% S/. 2,203 S/. 2,203 S/. 2,203
(x4)
TOTAL S/. 216,661 S/. 72,220 S/. 72,220 S/. 72,220
DEPRECIACION DE ADMINISTRACION
Laptops S/. 6,356 33% S/. 2,119 S/. 2,119 S/. 2,119
Aire acondicionado S/. 1,271 33% S/. 424 S/. 424 S/. 424
Grupo electrógeno Vielco S/. 2,280 33% S/. 760 S/. 760 S/. 760
Televisor comedor S/. 1,780 33% S/. 593 S/. 593 S/. 593
Recepción S/. 1,271 33% S/. 424 S/. 424 S/. 424
TOTAL S/. 12,958 S/. 4,319 S/. 4,319 S/. 4,319
DEPRECIACION DE VENTAS
Laptops S/. 2,119 33% S/. 706 S/. 706 S/. 706
TOTAL S/. 2,119 S/. 706 S/. 706 S/. 706
TOTAL S/. 231,737 S/. 77,246 S/. 77,246 S/. 77,246
Nota: Elaboración Propia.

316
7.4.2.2. Amortización de intangibles.

Se permite amortizar los Intangibles tanto en el primer año del proyecto, para pagar

menos impuestos en el primer año de operación.

Tabla 298
Amortización intangible (soles)

COSTO 2,020 PRODUCCION ADMINISTRACION VENTAS


CONSITUCION DE EMPRESA S/. 681 S/. 681 S/. 681
MARCAS Y PATENTES S/. 1,099 S/. 1,099 S/. 1,099
LICENCIAS Y AUTORIZACIONES S/. 7,878 S/. 7,878 S/. 7,878
TOTAL S/. 9,658 S/. 9,658 - S/. 9,658 -
Nota: Elaboración Propia.

317
7.4.2.3. Gasto por activos fijos no depreciables.

El activo fijo no depreciable se manda al gasto del primer año

Tabla 299
Gasto Por Activo Fijo No Depreciable

COSTO TASA 2020 PRODUCCION ADMINISTRACION VENTAS


ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE PRODUCCION S/. 5,787 100% S/. 5,787 S/. 5,787.29
ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE ADMINISTRACION S/. 3,701 100% S/. 3,701 S/. 3,700.85
ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE VENTAS S/. 5,048 100% S/. 5,048 S/. 5,048.31
TOTAL S/. 14,536 S/. 14,536 S/ 5,787.29 S/ 3,700.85 S/ 5,048.31
Nota: Elaboración Propia.

7.4.3. Costo de Producción Unitario y Costo Total Unitario.

Para el cálculo se considera considerado el costo de producción total según detalla el siguiente cuadro, el cual el costo unitario presenta

una disminución del primer año al quinto año. También es importante recalcar que el incremento de mano de obra que presentamos se realiza

para cubrir la demanda que hemos proyectado a fin de cubrir la demanda

318
Tabla 300
Costo de Producción Total y Costo Unitario de Producción Tamaño de 250 gr.

2021 2022 2023 2024 2025


Consumo MPD S/. 112,289 S/. 173,485 S/. 181,417 S/. 189,774 S/. 191,129
MOD S/. 15,970 S/. 20,843 S/. 20,790 S/. 20,737 S/. 20,685
CIF S/. 85,083 S/. 82,500 S/. 84,210 S/. 85,662 S/. 86,173
COSTO DE PRODUCCION TOTAL S/. 213,342 S/. 276,828 S/. 286,417 S/. 296,173 S/. 297,987
UNIDADES PRODUCIDAS 173631 268257 280522 293445 295540
COSTO UNITARIO DE
S/. 1.23 S/. 1.03 S/. 1.02 S/. 1.01 S/. 1.01
PRODUCCION
CU material directo S/. 0.65 S/. 0.65 S/. 0.65 S/. 0.65 S/. 0.65
CU de Mano de obra directa S/. 0.09 S/. 0.08 S/. 0.07 S/. 0.07 S/. 0.07
CU de CIF S/. 0.49 S/. 0.31 S/. 0.30 S/. 0.29 S/. 0.29
Nota: Elaboración Propia.

319
Tabla 301
Costo de Producción Total y Costo Unitario de Producción Tamaño de 500 gr.

2021 2022 2023 2024 2025


Consumo MPD S/. 243,955 S/. 388,955 S/. 408,247 S/. 428,674 S/. 433,306
MOD S/. 17,348 S/. 23,366 S/. 23,392 S/. 23,421 S/. 23,448
CIF S/. 92,424 S/. 92,483 S/. 94,750 S/. 96,749 S/. 97,681
COSTO DE PRODUCCION TOTAL S/. 353,727 S/. 504,804 S/. 526,389 S/. 548,844 S/. 554,434
UNIDADES PRODUCIDAS 188612 300718 315633 331426 335007
COSTO UNITARIO DE PRODUCCION S/. 1.88 S/. 1.68 S/. 1.67 S/. 1.66 S/. 1.65
CU material directo S/. 1.29 S/. 1.29 S/. 1.29 S/. 1.29 S/. 1.29
CU de Mano de obra directa S/. 0.09 S/. 0.08 S/. 0.07 S/. 0.07 S/. 0.07
CU de CIF S/. 0.49 S/. 0.31 S/. 0.30 S/. 0.29 S/. 0.29
Nota: Elaboración Propia.

Tabla 302
Costo de Producción Total y Costo Unitario de Producción Tamaño de 1kg.
2021 2022 2023 2024 2025
Consumo MPD S/. 447,408 S/. 713,315 S/. 748,754 S/. 786,165 S/. 794,666
MOD S/. 15,908 S/. 21,425 S/. 21,452 S/. 21,476 S/. 21,501
CIF S/. 84,752 S/. 84,803 S/. 86,890 S/. 88,716 S/. 89,571
COSTO DE PRODUCCION TOTAL S/. 548,067 S/. 819,543 S/. 857,096 S/. 896,358 S/. 905,738
UNIDADES PRODUCIDAS 172955 275747 289447 303909 307195
COSTO UNITARIO DE PRODUCCION S/. 3.17 S/. 2.97 S/. 2.96 S/. 2.95 S/. 2.95
CU material directo S/. 2.59 S/. 2.59 S/. 2.59 S/. 2.59 S/. 2.59
CU de Mano de obra directa S/. 0.09 S/. 0.08 S/. 0.07 S/. 0.07 S/. 0.07
CU de CIF S/. 0.49 S/. 0.31 S/. 0.30 S/. 0.29 S/. 0.29
Nota: Elaboración Propia.

320
Tabla 303
Gastos Operativos

2021 2022 2023 2024 2025


GASTOS ADMINISTRATIVOS S/. 138,129 S/. 119,454 S/. 119,768 S/. 120,100 S/. 120,451
GASTOS DE VENTAS S/. 237,694 S/. 217,866 S/. 221,084 S/. 224,458 S/. 226,925
GASTOS OPERATIVOS S/. 375,823 S/. 337,320 S/. 340,851 S/. 344,558 S/. 347,376
UNIDADES PRODUCIDAS 535198 844722 885602 928780 937742
GASTO UNITARIO S/. 0.70 S/. 0.40 S/. 0.38 S/. 0.37 S/. 0.37
Nota: Elaboración Propia.

Tabla 304
Costos Unitarios Totales
2021 2022 2023 2024 2025
Consumo MPD S/. 803,652 S/. 1,275,755 S/. 1,338,418 S/. 1,404,613 S/. 1,419,100
MOD S/. 49,226 S/. 65,634 S/. 65,634 S/. 65,634 S/. 65,634
CIF S/. 262,581 S/. 260,108 S/. 266,188 S/. 271,482 S/. 273,797
GASTOS ADMINISTRATIVOS S/. 138,129 S/. 119,454 S/. 119,768 S/. 120,100 S/. 120,451
GASTOS DE VENTAS S/. 237,699 S/. 217,867 S/. 221,085 S/. 224,459 S/. 226,925
COSTO TOTAL S/. 1,490,960 S/. 1,938,494 S/. 2,010,753 S/. 2,085,932 S/. 2,105,535
UNIDADES PRODUCIDAS 535198 844722 885602 928780 937742
COSTO UNITARIO TOTAL S/. 2.79 S/. 2.30 S/. 2.27 S/. 2.25 S/. 2.25

Nota: Elaboración Propia.

321
Tabla 305
Costos de Ventas (Soles)

2021 2022 2023 2024 2025

Consumo MPD S/. 746,823 S/. 1,242,760 S/. 1,304,445 S/. 1,369,657 S/. 1,438,638

MOD S/. 45,358 S/. 63,762 S/. 63,837 S/. 63,913 S/. 66,490

CIF S/. 250,110 S/. 264,531 S/. 271,245 S/. 277,228 S/. 290,522

TOTAL S/. 1,042,292 S/. 1,571,053 S/. 1,639,527 S/. 1,710,797 S/. 1,795,650

Nota: Elaboración Propia.

Tabla 306
Sampling para Marketing
2021 2022 2023 2024 2025

Tallarin

Bolsa 250 gr S/. 3,358 S/. 1,441 S/. 1,122 S/. 778 S/. 409

Spaghetti

Bolsa 250 gr S/. 4,921 S/. 2,110 S/. 1,647 S/. 1,139 S/. 599

Cabello de angel

Bolsa 250 gr S/. 1,264 S/. 542 S/. 422 S/. 293 S/. 156

TOTAL MUESTRAS S/. 9,543 S/. 4,093 S/. 3,191 S/. 2,210 S/. 1,165

Nota: Elaboración Propia.

322
Tabla 307
Merma de producto terminado
2021 2022 2023 2024 2025
Tallarín
Bolsa 250 gr S/. 544 S/. 715 S/. 741 S/. 769 S/. 781
Bolsa 500 gr S/. 911 S/. 1,316 S/. 1,363 S/. 1,424 S/. 1,455
Bolsa 1 kg S/. 1,413 S/. 2,134 S/. 2,230 S/. 2,327 S/. 2,382
Spaghetti
Bolsa 250 gr S/. 793 S/. 1,049 S/. 1,085 S/. 1,125 S/. 1,145
Bolsa 500 gr S/. 1,333 S/. 1,924 S/. 2,003 S/. 2,090 S/. 2,140
Bolsa 1 kg S/. 2,066 S/. 3,121 S/. 3,269 S/. 3,410 S/. 3,488
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr S/. 209 S/. 273 S/. 282 S/. 292 S/. 298
Bolsa 500 gr S/. 347 S/. 497 S/. 519 S/. 542 S/. 556
Bolsa 1 kg S/. 539 S/. 811 S/. 850 S/. 885 S/. 905
TOTAL MERMA S/. 8,156 S/. 11,841 S/. 12,341 S/. 12,863 S/. 13,151
Nota: Elaboración Propia.

7.4.4. Costos fijos y variables unitarios.

Los costos fijos son aquellos que se tienen que desembolsar independientemente de su nivel de operación, es decir que se produzca o no se

tiene que desembolsar.

Los costos variables presentan una variación a medida que se presenta algún incremento en la producción.

Para el costo unitario variable se procederá a detallar las partidas de costos variables entre las unidades proyectadas para la venta.

323
Tabla 308
Costos fijos y costo variable unitario

COSTOS Y GASTOS FIJOS 2021 2022 2023 2024 2025


Mano de obra directa S/. 45,358 S/. 63,762 S/. 63,837 S/. 63,913 S/. 66,490
CIF fijo S/. 174,576 S/. 151,194 S/. 151,827 S/. 152,516 S/. 163,495
Gastos administrativos fijos S/. 132,760 S/. 113,128 S/. 113,128 S/. 113,128 S/. 113,128
Gastos de ventas fijos S/. 176,208 S/. 130,133 S/. 130,133 S/. 130,133 S/. 130,133
Depreciaciones S/. 77,246 S/. 77,246 S/. 77,246 S/. - S/. -
Amortizaciones S/. 9,658 S/. - S/. -
TOTAL S/. 615,805 S/. 535,463 S/. 536,171 S/. 459,690 S/. 473,246
COSTOS Y GASTOS
VARIABLES
Material directo S/. 746,823 S/. 1,242,760 S/. 1,304,445 S/. 1,369,657 S/. 1,438,638
CIF variable S/. 75,534 S/. 113,337 S/. 119,418 S/. 124,711 S/. 127,027
Material indirecto S/. 48,097 S/. 75,950 S/. 79,630 S/. 83,517 S/. 84,327
Merma de producción S/. 11,683 S/. 18,764 S/. 19,698 S/. 20,670 S/. 21,141
Energía eléctrica S/. 2,520 S/. 4,194 S/. 4,402 S/. 4,622 S/. 4,855
Servicios de agua S/. 1,800 S/. 2,996 S/. 3,144 S/. 3,301 S/. 3,468
Mantenimiento maquinaria S/. 5,241 S/. 5,241 S/. 5,501 S/. 5,776 S/. 6,067
Mantenimiento equipos S/. 1,089 S/. 1,089 S/. 1,143 S/. 1,200 S/. 1,260
Reposición de herramientas S/. 678 S/. 678 S/. 1,254 S/. 747 S/. 785
Reposición de utensilios S/. 4,032 S/. 4,032 S/. 4,232 S/. 4,444 S/. 4,668
Reposición de útiles S/. 394 S/. 394 S/. 414 S/. 434 S/. 456
G. administración variable S/. 5,369 S/. 6,326 S/. 6,640 S/. 6,972 S/. 7,323
Energía eléctrica S/. 840 S/. 1,398 S/. 1,467 S/. 1,541 S/. 1,618
Servicios de agua S/. 600 S/. 999 S/. 1,048 S/. 1,100 S/. 1,156
Mantenimiento equipos S/. 2,511 S/. 2,511 S/. 2,635 S/. 2,767 S/. 2,906
Reposición de útiles S/. 1,419 S/. 1,419 S/. 1,489 S/. 1,563 S/. 1,642
G. ventas variables S/. 61,491 S/. 87,734 S/. 90,952 S/. 94,326 S/. 96,792
Comisiones S/. 15,112 S/. 25,149 S/. 26,397 S/. 27,717 S/. 29,113
Materiales de envío S/. 15,954 S/. 25,181 S/. 26,399 S/. 27,686 S/. 27,953
Sampling S/. 9,548 S/. 4,094 S/. 3,192 S/. 2,211 S/. 1,165
Transporte y distribución S/. 17,280 S/. 28,757 S/. 30,184 S/. 31,693 S/. 33,290
Energía eléctrica S/. 840 S/. 1,398 S/. 1,467 S/. 1,541 S/. 1,618
Servicios de agua S/. 600 S/. 999 S/. 1,048 S/. 1,100 S/. 1,156
Mantenimiento de equipos S/. 715 S/. 715 S/. 750 S/. 788 S/. 827
Reposición de útiles S/. 1,442 S/. 1,442 S/. 1,514 S/. 1,590 S/. 1,670
TOTAL S/. 889,218 S/. 1,450,158 S/. 1,521,454 S/. 1,595,666 S/. 1,669,780
Unidades vendidas S/. 493,152 S/. 820,626 S/. 861,357 S/. 904,422 S/. 949,971
S/ S/ S/ S/ S/
Costo variable unitario
1.80 1.77 1.77 1.76 1.76
Nota: Elaboración Propia.

324
CAPITULO VIII Estados Financieros Proyectados

8.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja

Para la elaboración de los estados financieros se va considerar las siguientes premisas:

• El horizonte de evaluación es de 5 años.

• Se inicia las operaciones en enero del 2021.

• Los montos están expresados en soles constantes.

• El impuesto a la renta es 10% para las primeras 15 UIT y 29.5% para las

incrementales después de las 15 UIT

• El importe de las ventas para el estado de ganancias y pérdidas no cuenta con

IGV, ya que las utilidades no dependen del IGV.

• El importe de las ventas para el Flujo de caja si cuentan con IGV

• En el flujo de caja no va la depreciación y la amortización por que el desembolso

se hizo en el año cero, así mismo esta no una salida de dinero.

• En el estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros se considera como

otros ingresos al valor de venta de los activos fijo depreciados sin IGV.

• En el flujo de caja se considera la devolución del adelanto que se dio por el

alquiler del local.

325
8.2. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros

Tabla 309
Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros anual.

2021 2022 2023 2024 2025


Ventas S/. 1,511,204 S/. 2,514,911 S/. 2,639,714 S/. 2,771,693 S/. 2,911,304
(-) Costo de ventas S/. -1,042,292 S/. -1,571,053 S/. -1,639,527 S/. -1,710,797 S/. -1,795,650
Consumo MPD S/. 746,823 S/. 1,242,760 S/. 1,304,445 S/. 1,369,657 S/. 1,438,638
Mano de obra directa S/. 45,358 S/. 63,762 S/. 63,837 S/. 63,913 S/. 66,490
Costos indirectos (CIF) S/. 250,110 S/. 264,531 S/. 271,245 S/. 277,228 S/. 290,522
Utilidad bruta S/. 468,912 S/. 943,858 S/. 1,000,187 S/. 1,060,895 S/. 1,115,653
(-) Gastos de administración S/. -138,129 S/. -119,454 S/. -119,768 S/. -120,100 S/. -120,451
(-) Gastos de ventas S/. -237,699 S/. -217,867 S/. -221,085 S/. -224,459 S/. -226,925
(-) Depreciación S/. -77,246 S/. -77,246 S/. -77,246 S/. - S/. -
(-) Amortización S/. -9,658
Utilidad operativa EBIT S/. 6,180 S/. 529,291 S/. 582,089 S/. 716,337 S/. 768,277
(-) Gastos financieros
(+) Otros ingresos S/. 71,453
Utilidad antes de impuestos S/. 6,180 S/. 529,291 S/. 582,089 S/. 716,337 S/. 839,730
(-) Impuesto a la renta 10% S/. -618 S/. -6,450 S/. -6,450 S/. -6,450 S/. -6,450
(-) Impuesto a la renta 29.5% S/. - S/. -137,113 S/. -152,689 S/. -192,292 S/. -228,693
UTILIDAD NETA S/. 5,562 S/. 385,727 S/. 422,950 S/. 517,595 S/. 604,587
Nota: Elaboración propia.

326
8.3. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal

Para poder elaborar el siguiente estado consideramos el préstamo del banco con el respectivo cronograma de financiamiento con
el fin de verificar el escudo fiscal generado por dicho préstamo, el cual otorga un beneficio para nuestro proyecto.
Tabla 310
Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros anual.

2021 2022 2023 2024 2025


Ventas S/. 1,511,204 S/. 2,514,911 S/. 2,639,714 S/. 2,771,693 S/. 2,911,304
(-) Costo de ventas S/. -1,042,292 S/. -1,571,053 S/. -1,639,527 S/. -1,710,797 S/. -1,795,650
Consumo MPD S/. 746,823 S/. 1,242,760 S/. 1,304,445 S/. 1,369,657 S/. 1,438,638
Mano de obra directa S/. 45,358 S/. 63,762 S/. 63,837 S/. 63,913 S/. 66,490
Costos indirectos (CIF) S/. 250,110 S/. 264,531 S/. 271,245 S/. 277,228 S/. 290,522
Utilidad bruta S/. 468,912 S/. 943,858 S/. 1,000,187 S/. 1,060,895 S/. 1,115,653
(-) Gastos de administración S/. -138,129 S/. -119,454 S/. -119,768 S/. -120,100 S/. -120,451
(-) Gastos de ventas S/. -237,699 S/. -217,867 S/. -221,085 S/. -224,459 S/. -226,925
(-) Depreciación S/. -77,246 S/. -77,246 S/. -77,246 S/. - S/. -
(-) Amortización S/. -9,658
Utilidad operativa S/. 6,180 S/. 529,291 S/. 582,089 S/. 716,337 S/. 768,277
(-) Gastos financieros S/. -36,579 S/. -31,577 S/. -25,619 S/. -18,522 S/. -10,069
(+) Otros ingresos S/. 71,453
Utilidad antes de impuestos S/. -30,399 S/. 497,714 S/. 556,470 S/. 697,815 S/. 829,661
(+) Perdida año anterior S/. -30,399
Utilidad antes de impuestos S/. -30,399 S/. 467,315 S/. 556,470 S/. 697,815 S/. 829,661
(-) Impuesto a la renta 10% S/. - S/. -6,450 S/. -6,450 S/. -6,450 S/. -6,450
(-) Impuesto a la renta 29.5% S/. - S/. -127,798 S/. -145,131 S/. -186,828 S/. -225,723
UTILIDAD NETA S/. -30,399 S/. 333,067 S/. 404,889 S/. 504,537 S/. 597,489
Escudo Fiscal S/. 10,791 S/. 9,315 S/. 7,558 S/. 5,464 S/. 2,970
Nota: Elaboración Propia
327
8.4. Flujo de Caja (Operativo, Capital, Económico y Financiero)

• Flujo de caja operativo nos muestra la cantidad de efectivo que genera el proyecto a
través de sus operaciones y el ejercicio de sus actividades.
• Flujo de caja de capital nos muestra el capital invertido, la entrada de dinero por la venta
de activos depreciados incluyendo el IGV y la recuperación de la garantía del alquiler del
local industrial.
• Flujo de caja Económico es la suma del flujo de caja operativo y el flujo de caja de
capital.
• Flujo de caja Financiero se obtiene sumando el flujo de caja económico y el servicio de la
deuda.

Tabla 311
Flujo de caja anual.

2020 2021 2022 2023 2024 2025


INGRESOS S/. 1,783,221 S/. 2,967,595 S/. 3,114,862 S/. 3,270,597 S/. 3,435,338
Supermercados S/. 672,243 S/. 1,118,732 S/. 1,174,249 S/. 1,232,958 S/. 1,295,063
Mercados S/. 674,874 S/. 1,123,110 S/. 1,178,845 S/. 1,237,784 S/. 1,300,132
Minimarkets S/. 436,103 S/. 725,753 S/. 761,768 S/. 799,855 S/. 840,144
EGRESOS S/. 1,597,458 S/. 2,513,132 S/. 2,625,856 S/. 2,761,971 S/. 2,852,091
Compra de materiales con
S/. 952,263 S/. 1,506,570 S/. 1,580,515 S/. 1,658,545 S/. 1,675,712
IGV
PAGO MOD S/. 49,226 S/. 65,634 S/. 65,634 S/. 65,634 S/. 65,634
PAGO MOI S/. 74,584 S/. 74,584 S/. 74,584 S/. 74,584 S/. 74,584
PAGO SUELDO
S/. 81,924 S/. 81,924 S/. 81,924 S/. 81,924 S/. 81,924
ADMINISTRATIVO
PAGO SUELDO
S/. 100,015 S/. 110,052 S/. 111,300 S/. 112,620 S/. 114,016
VENTAS
Mantenimiento de
S/. 6,184 S/. 6,184 S/. 6,491 S/. 6,816 S/. 7,159
maquinarias
Mantenimiento de equipos S/. 5,091 S/. 5,091 S/. 5,343 S/. 5,611 S/. 5,893
Reposición de
S/. 800 S/. 800 S/. 1,480 S/. 882 S/. 926
herramientas
Reposición de utensilios S/. 4,758 S/. 4,758 S/. 4,994 S/. 5,244 S/. 5,508
Reposición de útiles S/. 3,841 S/. 3,841 S/. 4,032 S/. 4,233 S/. 4,446
Asesoría Legal S/. 1,000 S/. 1,000 S/. 1,000 S/. 1,000 S/. 1,000
Community manager S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000
Contabilidad S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 6,000
Servicio de Limpieza S/. 21,240 S/. 21,240 S/. 21,240 S/. 21,240 S/. 21,240
Servicio de mantenimiento S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360 S/. 2,360
Servicio de seguridad S/. 28,320 S/. 28,320 S/. 28,320 S/. 28,320 S/. 28,320
328
Seguro contra robos e
S/. 1,274 S/. 1,274 S/. 1,274 S/. 1,274 S/. 1,274
incendios
Transporte y distribución S/. 20,390 S/. 33,933 S/. 35,617 S/. 37,398 S/. 39,282
Energía eléctrica S/. 4,956 S/. 8,248 S/. 8,657 S/. 9,090 S/. 9,548
Servicios de agua S/. 3,540 S/. 5,891 S/. 6,184 S/. 6,493 S/. 6,820
Teléfono móvil S/. 2,124 S/. 2,124 S/. 2,124 S/. 2,124 S/. 2,124
Teléfono fijo - internet S/. 1,982 S/. 1,982 S/. 1,982 S/. 1,982 S/. 1,982
Alquiler S/. 77,880 S/. 77,880 S/. 77,880 S/. 77,880 S/. 77,880
Responsabilidad social S/. 2,903 S/. 8,508 S/. 11,352 S/. 8,508 S/. 3,092
Marketing S/. 38,232 S/. 17,228 S/. 17,228 S/. 17,228 S/. 17,228
Pago de impuesto sin
S/. 618 S/. 143,563 S/. 159,139 S/. 198,742 S/. 235,143
Gastos Financiero
Pagos de IGV al Estado S/. 99,952 S/. 288,141 S/. 303,201 S/. 320,240 S/. 356,996
FLUJO DE CAJA
S/. 185,763 S/. 454,462 S/. 489,007 S/. 508,626 S/. 583,247
OPERATIVO
Activo Fijo S/. - 273,450
Recuperación de activos +
S/. 84,314
IGV
Activos Intangibles S/. - 10,757
Gastos Pre Operativos S/. - 99,035
Inventario inicial S/. - 13,629
Capital de Trabajo S/. - 204,205 S/. -135,628 S/. -16,864 S/. -17,834 S/. -18,865 S/. 393,397
Recuperación de garantía S/. 11,000
FLUJO DE CAJA
S/. - 601,077 S/. -135,628 S/. -16,864 S/. -17,834 S/. -18,865 S/. 488,711
CAPITAL
FLUJO DE CAJA
S/. - 601,077 S/. 50,134 S/. 437,598 S/. 471,173 S/. 489,761 S/. 1,071,958
ECONOMICO
Préstamo S/. 191,415
(-) Cuota S/. -62,756 S/. -62,756 S/. -62,756 S/. -62,756 S/. -62,756
Escudo Fiscal S/. 10,791 S/. 9,315 S/. 7,558 S/. 5,464 S/. 2,970
FLUJO DE CAJA DE
S/. 191,415 S/. -51,965 S/. -53,441 S/. -55,199 S/. -57,292 S/. -59,786
SERV. DE DEUDA
FLUJO DE CAJA
S/. - 409,662 S/. -1,831 S/. 384,157 S/. 415,974 S/. 432,469 S/. 1,012,172
FINANCIERO
Nota: Elaboración propia.

329
CAPITULO IX Evaluación económica financiera

9.1. Cálculo de la tasa de descuento

9.1.1. Costo de oportunidad.

Es el rendimiento de la mejor opción no realizada. Es decir que hace referencia a lo que

una persona deja de ganar o de disfrutar, cuando elije una alternativa entre varias disponibles.

9.1.1.1. CAPM.

Es una herramienta que nos permite estimar la rentabilidad de un activo financiero en

función al riesgo del mercado de dicho activo (Capital Asset Pricing Model).

Tabla 312
Costo de capital propio

CONCEPTO VALOR FUENTE/FORMULA


Rendimiento USA (S&P 500) - Damodarán
Rendimiento del Mercado Rm 11.57%
1928-2018
Tasa Libre de Riesgo rf1 0.68% Tasa USA (T-Bonds) - 12/5/20 https://datosmacro.expansion.com/bono/usa
Tasa Libre de Riesgo rf 5.15% Tasa USA (T-Bonds) - Damodarán 1928-2018
Deuda D 30.85%
Patrimonio E 69.15%
Tasa Impuesto a la Renta T 29.50% Legislación Vigente
Beta Desapalancada Bd 0.68 Betas Damodaran
Riesgo país promedio MAYO https://www.ambito.com/contenidos/riesgo-
Rp 1.82% Ámbito
2020 pais-peru.html
Beta Apalancado Ba 0.90 BA = BD*(1+(1-T)*D/E)

Costo Capital Propio Ke 8.28% Ke = rf1 + Ba*(Rm - rf) + Rp


Nota: Elaboración propia.

9.1.1.2. COK.

Se tomará como referencia el costo de oportunidad de cada socio, teniendo en cuenta la

TCEA que obtendría por realizar un depósito a plazo fijo en un banco o caja municipal.

330
Tabla 313
COK propio.

CONCEPTO TASA
SOCIO 1 Depósito a plazo fijo CAJA PIURA 6.13%
SOCIO 2 Depósito a plazo fijo banco GNB 6.24%
SOCIO 3 Depósito a plazo fijo CAJA GNB 6.24%
SOCIO 4 Depósito a plazo fijo CAJA PIURA 6.13%
SOCIO 5 Depósito a plazo fijo banco GNB 6.24%
Cok promedio 6.20%
Riesgo Tamaño del Negocio 4.96%
Riesgo Know How 4.96%
Cok neto propio 16.11%
Notal: Elaboración Propia.

9.1.2. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC).

El costo promedio ponderado (Weighted Average Cost of Capital) o también conocido

como costeo promedio de capital. Nos permite ponderar el coste de la deuda y la rentabilidad

exigida a las acciones.

Para el cálculo debe considerarse el COK en el caso del capital propio y la TEA en el

caso del capital financiado.

Formula: WACC = D/V * Rd * (1-T) + E/V * Cok

Tabla 314
WACC

Concepto Dato
% Financiamiento D 31.85%
% Capital Propio E 68.15%
Tasa Impuesto a la Renta T 29.50%
COK propio COK 16.11%
Costo de la deuda Rd 19.11%
WACC = D/V * Rd * (1-T) + E/V * Cok WACC 15.27%
Nota: Elaboración Propia.

331
9.2. Evaluación económica financiera

9.2.1. Indicadores de Rentabilidad.

9.2.1.1. VANE y VANF.

Estos indicadores nos van permitir evaluar la capacidad del proyecto con la finalidad de

evidenciar su viabilidad.

El VAN económico se halla con los flujos de caja económico, descontados de la tasa

WACC. Nos indica si solo con sus operaciones el proyecto es viable.

Tabla 315
VANE

CONCEPTO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


FLUJO CAJA ECONOMICO S/. 50,134 S/. 437,598 S/. 471,173 S/. 489,761 S/. 1,071,958
(1+WACC) ELEVADO A LA n 1.152698 1.328713 1.531605 1.765479 2.035064
VALOR ACTUAL DE FLUJOS S/. 43,493 S/. 329,340 S/. 307,633 S/. 277,410 S/. 526,744
SUMA DE VALORES ACTUALES S/. 1,484,620
(-) INVERSION S/. -601,077
VAN ECONOMICO S/. 883,543
Nota: Elaboración propia.

El VAN financiero se halla con los flujos de caja financieros, descontados de la tasa

COK. Se obtiene que el proyecto es viable financieramente para los accionistas, después de

pagar el préstamo.

Tabla 316
VANF

CONCEPTO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


FLUJO CAJA FINANCIERO S/. -1,831 S/. 384,157 S/. 415,974 S/. 432,469 S/. 1,012,172
(1+COK) ELEVADO A LA n 1.161096 1.348144 1.565325 1.817492 2.110283
VALOR ACTUAL DE FLUJOS S/. -1,577 S/. 284,953 S/. 265,743 S/. 237,948 S/. 479,638
SUMA DE VALORES ACTUALES S/. 1,266,705
(-) INVERSION S/. -409,662
VAN FINANCIERO S/. 857,043
Nota: Elaboración propia.

332
9.2.1.2. TIRE y TIRF, TIR modificado.

TIR es un indicador que indica la tasa de rentabilidad del proyecto. La TIRE y la TIRF

según el cálculo hallado resultan ser mayores al Costo Promedio Capital (WACC), por ende,

se puede afirmar que se puede invertir en el proyecto ya que la tasa de retorno es mayor al

costo promedio de capital (WAAC).

La TIR económica es aquella que hace que el VANE=0, debe es mayor al WACC.

Tabla 317
TIRE

TIR ECONOMICA 50.34% TIRE > WACC


Nota: Elaboración propia.

La TIR financiera es aquella que hace que el VANF=0, debe es mayor al COK

Tabla 318
TIRF

TIR FINANCIERA 60.40% TIRF > COK


Nota: Elaboración propia.

Para poder hallar la TIR modificada, se asume que se reinvierte a la misma tasa del COK.

Tabla 319
TIR económica modificada

TIR ECONOMICA MODIFICADA 38.40% TIRE > WACC


Nota: Elaboración propia.

Tabla 320
TIR Financiera modificada

TIR FINANCIERA MODIFICADA 45.44% TIRF > COK


Nota: Elaboración propia.

333
9.2.1.3. Período de recuperación descontado

El PRI descontado económico nos indica en cuanto tiempo se recupera la inversión

total del proyecto, este caso se hará el recupero en 2 años, 8 meses y 27 días.

Tabla 321
Periodo de recupero descontado económico (Soles)

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


FLUJO ECONOMICO
S/. -601,077 S/. 43,493 S/. 329,340 S/. 307,633 S/. 277,410 S/. 526,744
DESCONTADO
DESCUENTO S/. -601,077 S/. -557,584 S/. -228,244 S/. 79,389 S/. 356,799
PRI ECONOMINO
2.69 AÑOS
DESCONTADO
Nota: Elaboración propia.

El PRI descontado financiero nos indica en cuanto tiempo se recupera la inversión total

de los accionistas, en este caso se hará efectivo en 2 años, 5 meses y 22 días.

Tabla 322
Periodo de recupero descontado financiero

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


FLUJO FINANCIERO
S/. -409,662 S/. -1,577 S/. 284,953 S/. 265,743 S/. 237,948 S/. 479,638
DESCONTADO
FLUJO S/. -409,662 S/. -411,239 S/. -126,286 S/. 139,457
PRI FINANCIERO
2.48 AÑOS
DESCONTADO
Nota: Elaboración propia.

9.2.1.4. Análisis Beneficio / Costo (B/C).

El análisis beneficio costo (B/C), también llamado Índice de Rentabilidad (IR), es un

ratio que se obtiene de dividir el valor actual de los ingresos netos tanto económicos y

financieros contra el valor actual de los costos de inversión inicial del proyecto de acuerdo a

cada flujo.

Esta métrica muestra que cuanto se está ganando por cada sol invertido tanto para el

proyecto como para los inversionistas.

334
En la siguiente tabla, el beneficio / costo indica que por cada sol invertido el proyecto obtiene

2.47.

Tabla 323
Beneficio costo Económico.

CONCEPTO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


FLUJO CAJA ECONOMICO S/. 50,134 S/. 437,598 S/. 471,173 S/. 489,761 S/. 1,071,958
(1+WACC) ELEVADO A LA n 1.152698 1.328713 1.531605 1.765479 2.035064
VALOR ACTUAL DE FLUJOS S/. 43,493 S/. 329,340 S/. 307,633 S/. 277,410 S/. 526,744
SUMA DE VALORES ACTUALES S/. 1,484,620
/ INVERSION S/. 601,077
BENEFICIO / COSTO
S/. 2.47
ECONOMICO
Nota: Elaboración propia.

En la siguiente tabla, el beneficio / costo indica que por cada sol invertido los

accionistas obtienen 3.16 de beneficio.

Tabla 324
Beneficio costo Financiero.

CONCEPTO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


FLUJO CAJA FINANCIERO S/. -1,831 S/. 384,157 S/. 415,974 S/. 432,469 S/. 1,012,172
(1+COK) ELEVADO A LA n 1.161096 1.348144 1.565325 1.817492 2.110283
VALOR ACTUAL DE FLUJOS S/. -1,577 S/. 284,953 S/. 265,743 S/. 237,948 S/. 479,638
SUMA DE VALORES ACTUALES S/. 1,266,705
/ INVERSION S/. 409,662
BENEFICIO / COSTO
S/. 3.09
FINANCIERO
Nota: Elaboración propia.

335
9.2.2. Análisis del punto de equilibrio

9.2.2.1. Costos variables, Costos fijos.

A continuación, se clasifica de los costos fijos y variables para hallar el valor de venta
unitario promedio.
Tabla 325
Costos y gastos fijos

COSTOS Y GASTOS FIJOS 2021 2022 2023 2024 2025


Mano de obra directa S/. 45,358 S/. 63,762 S/. 63,837 S/. 63,913 S/. 66,490
CIF fijo S/. 174,576 S/. 151,194 S/. 151,827 S/. 152,516 S/. 163,495
Gastos administrativos fijos S/. 132,760 S/. 113,128 S/. 113,128 S/. 113,128 S/. 113,128
Gastos de ventas fijos S/. 176,208 S/. 130,133 S/. 130,133 S/. 130,133 S/. 130,133
Depreciaciones S/. 77,246 S/. 77,246 S/. 77,246 S/. - S/. -
Amortizaciones S/. 9,658 S/. - S/. - S/. - S/. -
TOTAL S/. 615,805 S/. 535,463 S/. 536,171 S/. 459,690 S/. 473,246
Nota: Elaboración propia.

Tabla 326
Costos y gastos fijos

COSTOS Y GASTOS VARIABLES 2021 2022 2023 2024 2025


Material directo S/ 746,823 S/ 1,242,760 S/ 1,304,445 S/ 1,369,657 S/ 1,438,638
CIF variable S/ 75,212 S/ 113,015 S/ 119,080 S/ 124,356 S/ 126,654
Material indirecto S/ 48,097 S/ 75,950 S/ 79,630 S/ 83,517 S/ 84,327
Merma de producción S/ 11,683 S/ 18,764 S/ 19,698 S/ 20,670 S/ 21,141
Energía eléctrica S/ 2,520 S/ 4,194 S/ 4,402 S/ 4,622 S/ 4,855
Servicios de agua S/ 1,800 S/ 2,996 S/ 3,144 S/ 3,301 S/ 3,468
Mantenimiento maquinaria S/ 4,919 S/ 4,919 S/ 5,163 S/ 5,421 S/ 5,694
Mantenimiento equipos S/ 1,089 S/ 1,089 S/ 1,143 S/ 1,200 S/ 1,260

Reposición de herramientas S/ 678 S/ 678 S/ 1,254 S/ 747 S/ 785


Reposición de utensilios S/ 4,032 S/ 4,032 S/ 4,232 S/ 4,444 S/ 4,668
Reposición de útiles S/ 394 S/ 394 S/ 414 S/ 434 S/ 456
G. administración variable S/ 5,369 S/ 6,326 S/ 6,640 S/ 6,972 S/ 7,323
Energía eléctrica S/ 840 S/ 1,398 S/ 1,467 S/ 1,541 S/ 1,618
Servicios de agua S/ 600 S/ 999 S/ 1,048 S/ 1,100 S/ 1,156
Mantenimiento equipos S/ 2,511 S/ 2,511 S/ 2,635 S/ 2,767 S/ 2,906
Reposición de útiles S/ 1,419 S/ 1,419 S/ 1,489 S/ 1,563 S/ 1,642
G. ventas variables S/ 61,486 S/ 87,733 S/ 90,951 S/ 94,325 S/ 96,792
Comisiones S/ 15,112 S/ 25,149 S/ 26,397 S/ 27,717 S/ 29,113
Materiales de envío S/ 15,954 S/ 25,181 S/ 26,399 S/ 27,686 S/ 27,953
Sampling S/ 9,543 S/ 4,093 S/ 3,191 S/ 2,210 S/ 1,165
Transporte y distribución S/ 17,280 S/ 28,757 S/ 30,184 S/ 31,693 S/ 33,290
Energía eléctrica S/ 840 S/ 1,398 S/ 1,467 S/ 1,541 S/ 1,618
Servicios de agua S/ 600 S/ 999 S/ 1,048 S/ 1,100 S/ 1,156
Mantenimiento de equipos S/ 715 S/ 715 S/ 750 S/ 788 S/ 827
Reposición de útiles S/ 1,442 S/ 1,442 S/ 1,514 S/ 1,590 S/ 1,670

TOTAL S/ 888,891 S/ 1,449,834 S/ 1,521,115 S/ 1,595,310 S/ 1,669,407


Nota: Elaboración propia.
336
Tabla 327
Valor de venta unitario promedio.

Ventas PESO Un. Vend VVU Promedio


Tallarín
Bolsa 250 gr 118,537 8% 54,497 2.18
Bolsa 500 gr 177,062 12% 62,022 2.85
Bolsa 1 kg 235,813 16% 56,873 4.15
Spaghetti
Bolsa 250 gr 174,102 12% 80,043 2.18
Bolsa 500 gr 260,060 17% 91,095 2.85
Bolsa 1 kg 346,350 23% 83,532 4.15
Cabello de ángel
Bolsa 250 gr 44,452 3% 20,436 2.18
Bolsa 500 gr 66,398 4% 23,258 2.85
Bolsa 1 kg 88,430 6% 21,327 4.15
TOTAL 1,511,204 100% 493,084 3.06
Nota: Elaboración propia.

9.2.2.2. Estado de resultados (costeo directo).

En este cuadro se hallará el estado de resultados con el método costeo directo.


A los ingresos anuales se restan los costos variables y da un margen de contribución, luego se
le resta los costos fijos y da como resultado una UO. Se puede visualizar que la utilidad del
último año es S/.596, 341 por el método costeo por absorción tiene que dar la misma utilidad
neta y operativa.
Tabla 328
Estado de resultado costeo directo.

2021 2022 2023 2024 2025


VENTAS S/. 1,511,204 S/. 2,514,911 S/. 2,639,714 S/. 2,771,693 S/. 2,911,304
(-) COSTOS VARIABLES S/. -889,218 S/. -1,450,158 S/. -1,521,454 S/. -1,595,666 S/. -1,669,780
MARGEN DE
S/. 621,986 S/. 1,064,753 S/. 1,118,260 S/. 1,176,027 S/. 1,241,523
CONTRIBUCION
(-) COSTOS FIJOS S/. -615,805 S/. -535,463 S/. -536,171 S/. -459,690 S/. -473,246
UTILIDAD OPERATIVA S/. 6,180 S/. 529,291 S/. 582,089 S/. 716,337 S/. 768,277
(-) Gastos financieros S/. -36,579 S/. -31,577 S/. -25,619 S/. -18,522 S/. -10,069
Utilidad por venta de activos S/. 71,453
(-) Perdida año anterior S/. -30,399
Utilidad antes de impuestos S/. -30,399 S/. 467,315 S/. 556,470 S/. 697,815 S/. 829,661
(-) Impuesto a la renta hasta
S/. - S/. -6,450 S/. -6,450 S/. -6,450 S/. -6,450
15 UIT
(-) Impuesto a la renta más
S/. - S/. -127,798 S/. -145,131 S/. -186,828 S/. -225,723
de 15 UIT
UTILIDAD NETA S/. -30,399 S/. 333,067 S/. 404,889 S/. 504,537 S/. 597,489
Nota: Elaboración propia

337
Tabla 329
Margen de contribución

Razón del Margen de C. (RMC) 0.4116 0.4234 0.4236 0.4243 0.4264


Nota: Elaboración propia.

RMC (Razón del margen de contribución), para hallar el cálculo se divide el margen de

contribución entre las ventas.

Para el primer año se visualiza que si las ventas suben se va seguir ganando el 41%

porque los costos fijos se mantienen.

Para hallar el punto de equilibrio operático se utilizará la siguiente formula:

Ventas del Punto de equilibrio operativo = (Costos totales + Utilidad deseada) / Margen de

contribución.

Tabla 330
Punto de Equilibrio económico.

2021 2022 2023 2024 2025


Costos fijos totales S/ 699,208.87 S/ 530,667.14 S/ 531,375.27 S/ 459,696.87 S/ 473,238.62
Razón del Margen de C. (RMC) 0.4118 0.4235 0.4238 0.4244 0.4266
Utilidad deseada S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -

Ventas de Pto Equilibrio en soles S/1,496,187.88 S/1,264,744.41 S/1,265,660.57 S/1,083,410.37 S/1,109,736.27

ESTADO DE COMPROBACIÓN
VENTAS S/ 1,496,187.88 S/ 1,264,744.41 S/ 1,265,660.57 S/ 1,083,410.37 S/ 1,109,736.27
(-) COSTOS VARIABLES -S/ 880,382.49 -S/ 729,281.81 -S/ 729,489.80 -S/ 623,720.18 -S/ 636,490.00
MARGEN DE CONTRIBUCION S/ 615,805.39 S/ 535,462.60 S/ 536,170.77 S/ 459,690.18 S/ 473,246.27
(-) COSTOS FIJOS -S/ 615,805.39 -S/ 535,462.60 -S/ 536,170.77 -S/ 459,690.18 -S/ 473,246.27
UTILIDAD OPERATIVA S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Nota: Elaboración propia.

Tabla 331
Margen de seguridad operativa

2021 2022 2023 2024 2025


Ventas normales S/1,511,203.92 S/2,514,910.94 S/2,639,713.97 S/2,771,692.51 S/2,911,303.67
Ventas de punto de equilibrio S/1,496,187.88 S/1,264,744.41 S/1,265,660.57 S/1,083,410.37 S/1,109,736.27
S/15,016.04 S/1,250,166.53 S/1,374,053.40 S/1,688,282.15 S/1,801,567.40
MARGEN SEGURIDAD OPERATIVO
1% 50% 52% 61% 62%
Nota: Elaboración propia.

La empresa, sólo en el primer año, no se encuentra trabajando sobre su punto de equilibrio

338
Para hallar el Punto de equilibrio financiero se utilizará la siguiente formula:

Venta de punto de equilibrio Financiero = ((Costos Fijos Totales + Gastos Financieros –

Otros Ingresos + Utilidad Neta Deseada) / (1-t)) / Margen de Contribución.

Tabla 332
Punto de equilibrio financiero.

Costos fijos totales + G. financieros - O. ingresos + Ut. neta Deseada/(1-t)


Ventas Pto Eq. financiero =
Razón del margen de contribución

2021 2022 2023 2024 2025


Costos fijos S/615,805.39 S/535,462.60 S/536,170.77 S/459,690.18 S/473,246.27
Razón del margen de contribución 0.4116 0.4234 0.4236 0.4243 0.4264
Utilidad por venta de activos S/- S/- S/- S/- S/71,452.54
Gastos financieros S/36,579.41 S/31,577.04 S/25,618.72 S/18,521.77 S/10,068.58
Utilidad neta deseada S/- S/- S/- S/- S/-

Ventas de Pto Equilibrio en soles S/ 1,585,062.81 S/ 1,339,328.30 S/ 1,326,134.97 S/ 1,127,062.97 S/ 965,794.29

ESTADO DE COMPROBACIÓN
VENTAS S/ 1,585,062.81 S/ 1,339,328.30 S/ 1,326,134.97 S/ 1,127,062.97 S/ 965,794.29
(-) COSTOS VARIABLES -S/ 932,678.01 -S/ 772,288.66 -S/ 764,345.47 -S/ 648,851.02 -S/ 553,931.98
MARGEN DE CONTRIBUCION S/ 652,384.80 S/ 567,039.64 S/ 561,789.49 S/ 478,211.95 S/ 411,862.31
(-) COSTOS FIJOS -S/ 615,805.39 -S/ 535,462.60 -S/ 536,170.77 -S/ 459,690.18 -S/ 473,246.27
UTILIDAD OPERATIVA S/ 36,579.41 S/ 31,577.04 S/ 25,618.72 S/ 18,521.77 -S/ 61,383.96
(-) Gastos financieros -S/ 36,579.41 -S/ 31,577.04 -S/ 25,618.72 -S/ 18,521.77 -S/ 10,068.58
Utilidad por venta de activos S/ - S/ - S/ - S/ - S/ 71,452.54
Utilidad antes de impuestos S/ 0.00 S/ - S/ 0.00 S/ 0.00 S/ -
(-) impuesto -S/ 0.00 S/ - -S/ 0.00 -S/ 0.00 S/ -
Utilidad neta S/ 0.00 S/ - S/ 0.00 S/ 0.00 S/ -
Nota: Elaboración propia.

Tabla 333
Margen de seguridad financiero

2021 2022 2023 2024 2025


Ventas normales S/ 1,511,203.92 S/ 2,514,910.94 S/ 2,639,713.97 S/ 2,771,692.51 S/ 2,911,303.67
Ventas de punto de equilibrio S/ 1,585,062.81 S/ 1,339,328.30 S/ 1,326,134.97 S/ 1,127,062.97 S/ 965,794.29
-S/ 73,858.89 S/ 1,175,582.64 S/ 1,313,579.00 S/ 1,644,629.54 S/ 1,945,509.38
MARGEN SEGURIDAD FINANCIERO
-5% 47% 50% 59% 67%
Nota: Elaboración propia.

La empresa, sólo en el primer año, no se encuentra trabajando sobre su punto de equilibrio.

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo.

9.3.1. Variables de entrada.

Para el presente análisis se considerarán 3 variables de entrada las cuales son las siguientes:

339
Tabla 334
Variable de entrada

Demanda inicial 493,084


Valor de venta por unidad S/ 3.06
Costo unitario total S/ 2.57
Nota: Elaboración propia.

9.3.2. Variables de salida.

Tabla 335
Variables de salida.

VAN económico S/ 883,542.76


VAN financiero S/ 857,043.13
TIR económica 50.34%
TIR Financiera 60.40%
Nota: Elaboración propia.

Tabla 336
Tasas iniciales

COK 16.11%
WACC 15.27%
Nota: Elaboración propia.

9.3.3. Análisis unidimensional.

La demanda no es una variable crítica, ya que podría variar hasta -72.17% y el proyecto aún

seguiría siendo viable.

340
Tabla 337
Variable demanda

VAN ECONOMICO = 0 NORMAL VARIACION


Demanda inicial 493,084 135,970
-S/
VAN financiero S/ 857,043
3,020
TIR económica 50.34% 15.27%
TIR Financiera 60.40% 15.83%

VARIACION MAXIMA -72.42%

VAN FINANCIERO = 0 NORMAL VARIACION


Demanda inicial 493,084 137,224
VAN económico S/ 883,543 S/ 3,103
TIR económica 50.34% 15.49%

TIR Financiera 60.40% 16.11%

VARIACION MAXIMA -72.17%


Nota: Elaboración propia.

La segunda variable crítica es el valor de venta unitario, este podría caer hasta -11.12% y el

proyecto seguiría siendo viable.

Tabla 338
Variable VVU

VAN ECONOMICO = 0 NORMAL VARIACION


Valor de venta por unidad S/. 3.06 S/. 2.72
VAN financiero S/. 857,043 S/. -7,350
TIR económica 50.34% 15.27%

TIR Financiera 60.40% 15.70%

VARIACION MAXIMA -11.21%

VAN FINANCIERO = 0 NORMAL VARIACION


Valor de venta por unidad S/. 3.06 S/. 2.72
VAN económico S/. 883,543 S/. 7,513
TIR económica 50.34% 15.60%

TIR Financiera 60.40% 16.11%

VARIACION MAXIMA -11.12%


Nota: Elaboración propia.

El costo unitario total es la variable crítica, ya que solo puede subir hasta 6.90% y el proyecto no sería

viable.

341
Tabla 339
Variable costo unitario

VAN ECONOMICO = 0 NORMAL VARIACION


Costo unitario total S/. 2.57 S/. 2.75
VAN financiero S/. 857,043 S/. -7,802
TIR económica 50.34% 15.27%

TIR Financiera 60.40% 15.70%

VARIACION MAXIMA 7.00%

VAN FINANCIERO = 0 NORMAL VARIACION


Costo unitario total S/. 2.57 S/. 2.75
VAN económico S/. 883,543 S/. 7,969
TIR económica 50.34% 15.60%

TIR Financiera 60.40% 16.11%

VARIACION MAXIMA 6.90%


Nota: Elaboración propia.

9.3.4. Variables críticas del proyecto.

Luego de realizar los análisis de sensibilidad con cada una de las variables, se puede determinar

que la variable más crítica del proyecto de las tres analizada es la variable de los costos totales, ya que

si esta varia más del 6.90% el VAN financiero pasaría a ser negativo, lo cual significa que el proyecto

dejaría de ser viable.

La variable menos critica es la demanda, ya que esta puede variar hasta 72.17% y el VAN

financiero seria cero.

342
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ¡Error! Marcador no definido.

10.1. Conclusiones

La información basada en la demanda, tomada en cuenta durante el desarrollo del

producto Fideos Largos enriquecidos con Cushuro, valido que el producto en cuestión tiene

un mercado objetivo en constante crecimiento, conformado por hombres y mujeres

pertenecientes al segmento NSE A, B y C de Lima Metropolitana, que tienen preferencia por

productos de consumo familiar con valor nutricional agregado.

Actualmente los clientes son cada vez más informados en los aportes nutricionales de

los productos que consumen, ellos tienen una predisposición natural al consumo de estos,

valoran además los productos fortificados con propiedades nutritivas. Creemos basados en las

encuestas realizadas, que existe un mercado por atender con estas características, teniendo

nosotros una buena oportunidad de negocio en el mercado de los fideos.

La dimensión de nuestra Planta que fabricará los Fideos enriquecidos con Cushuro está

basada en la Demanda, no tendrá mayores inconvenientes en aspectos tecnológicos, estará en

una buena ubicación estratégica, con acceso a materias primas de manera adecuada, personal

capacitado, vías de acceso y un precio razonable de alquiler del local.

Al ser un producto nuevo en el mercado tradicional de fideos, se planteará una

estrategia de Penetración de Mercado con una campaña de publicidad, degustaciones,

merchandising, sampling. Esta campaña de publicidad se iniciará de manera más solvente al

principio para la introducción del producto, ralentizándose con el transcurrir del tiempo, para

luego fidelizar a los clientes, manteniendo siempre contacto de manera adecuada y sostenida.

343
Este proyecto requerirá de una inversión total estimada en S/. 601,076.95 El

financiamiento de la deuda se estima en S/. 191,415.00 teniendo una proporción del 31.8%

del total de la inversión y el aporte de los socios en S/. 409,661.95 teniendo una proporción

del 68.9 % del total de la inversión. Finalmente, el plazo de la deuda será en 05 años, con una

TCEA de 19.11% del banco Scotiabank. El COK de 16.11 % y el WACC de 15.27 %.

En las proyecciones económicas, este proyecto de Fideos Largos enriquecidos con

Cushuro, en cifras posee un VANF de S/. 857,043.13 y un VANE de S/. 883,542.76, ambos

de valores positivos lo cual demostraría que el proyecto es viable, además cubre sus costos y

le da rentabilidad exigida por los accionistas del proyecto. Las tasas de retorno nos darán un

TIRF de 60.40 % y una TIRE 50.34 % valores que se igualan al VANF Y VANE, siendo

mayores a las tasas del COK y el WACC, esto nos señalaría también que este proyecto es

viable.

344
10.2. Recomendaciones

Investigar más en la idea de tener otras líneas con productos enriquecidos con otras

harinas nutritivas que hay en el mercado nacional, este mercado aún no está saturado y se

podría llegar muy bien con la experiencia de la harina de cushuro como valor agregado a los

fideos tradicionales. De esta manera tendríamos mayor diversificación y reduciríamos riesgos

en portafolio de inversiones atomizada en pocos productos.

Contar y asegurar más proveedores de insumos de Cushuro en el país, que nos permita

tener holgura en épocas de lluvias, escasez por problemas en carreteras y situaciones

imprevistas. Contar con programas de mantenimiento de Equipos y renovación de maquinaria

eficientes, que nos podrían dar mayor productividad, en los procesos de fabricación de

nuestros productos en la empresa.

Planes de contingencias, asumiendo entornos inesperados de problemas de salubridad

general en el país, tragedias naturales del entorno por diferentes motivos; con protocolos de

seguridad, salubridad y capacitaciones en defensa civil al personal de la empresa.

Publicidad en redes sociales que sostengan la idea de nuestra propuesta de valor en la

mente de nuestros consumidores, capacitaciones constantes al área de ventas en beneficios

del producto, para ahondar la diferenciación con otros productos de la competencia, asimismo

participaciones frecuentes en ferias y eventos naturistas que permitan consolidar la imagen de

nuestro producto en el mercado nacional.

345
Referencia Bibliografía

Andina (2019). Anemia y desnutrición infantil pueden combatirse con el cushuro.

Recuperado de https://andina.pe/AGENCIA/noticia-anemia-y-desnutricion-infantil-

pueden-combatir-con-cushuro-segun-especialista-770341.aspxAmericaEconomia.

(2020). Negocios e industrias. Recuperado de

.https://www.americaeconomia.com/negocios-industria/grafico-del-dia-el-consumo-

de-pasta

Alicorp. (2020). Productos y soluciones Vittorio. Recuperado de

https://www.alicorp.com.pe/bol/es/productos/pastas/don-vittorio/

Colliersinternational. (2017). Reporte industrial 2017. Recuperado de

(https://www.colliers.com/-/media/files/latam/peru/tkr%20industrial%201s-

%202017.pdf)

INEI (2010). Clasificación industrial internacional uniforme. Recuperado de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0883/

Libro.pdf

INEI (2017). Crecimiento y distribución de la población, 2017. Recuperado de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1530/l

ibro.pdf, p. 32.

INEI (2010). Clasificación Industrial internacional uniforme. Recuperado de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0883/

Libro.pdf, p. 24.

INEI (2016). Evolución de la pobreza monetaria 2007-2016, recuperado de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1425/

cap01.pdf. P. 33.
346
INEI (2018). Índice temático empleo. Recuperado de http://m.inei.gob.pe/estadisticas/indice-

tematico/ocupacion-y-vivienda/

IMAPE (2016). Amas de casa prefieren consumir pastas de marca Premium. [Mensaje en un

blog]. Recuperado de http://www.ima.pe/amas-de-casa-prefieren-consumir-pastas-de-

marcas-premium/

La República. (2020). Balanza comercial registró superávit de 6.614 millones de dólares en el

2019. Recuperado de https://larepublica.pe/economia/2020/02/07/bcr-balanza-

comercial-registro-superavit-de-6614-millones-de-dolares-en-el-2019/

MINSA (2017). Plan nacional para la reducción y control de la anemia. Recuperado de

https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4189.pdf.

Ministerio de asuntos exteriores, unión europea y cooperación (2020). Ficha país Perú.

Recuperado de

http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/PERU_FICHA%20PAIS.pdf

Molitalia (2020). Home Molitalia. Recuperado de

https://www.molitaliafamilia.com.pe/productos/

Plataforma digital el estado peruano. (2019). Régimen tributario. Recuperado de

https://www.gob.pe/6990-superintendencia-nacional-de-aduanas-y-de-administracion-

tributaria-regimen-mype-tributario-rmt

Pasta y salud (2020). Los fideos van con todo. Recuperado de

https://pastaysalud.com/ennumeros

Peruretail (2018). Tendencias que prueban que las marcas están al servicio del consumidor.

Recuperado de https://www.peru-retail.com/tendencias-marcas-al-servicio-

consumidor/.

347
Proinversion. (2020). Cuadro comparativo de sociedades. Recuperado de

https://www.proinversion.gob.pe/modulos/JER/PlantillaStandard.aspx?are=0&prf=0&

jer=5732&sec=1

SUNAT (2020). Tratamiento arancelario por subpartida nacional. Recuperado de

http://www.aduanet.gob.pe/itarancel/arancelS01Alias.

Vivanda (2020). Nuestros productos. Recuperado de https://www.vivanda.com.pe/fideos-

fettuccini-al-huevo-nicolini-bolsa-500g/p

348
ANEXOS

Presentación del moderador y guía del Focus

Presentar el Cushuro (Características organolépticas).

Preguntas:

1) ¿Qué te parece parecen las características organolépticas? (Color, Sabor, textura).

2) ¿Qué te parece los nutrientes y beneficios que ofrece el cushuro?

3) ¿Qué marca de fideos consume?

4) ¿Qué tipo de fideos consume?

5) ¿A través de qué medio conoció el producto?

6) ¿Cómo llego a definir la marca y tipo de fideos que consume?

7) ¿Que valora en los fideos que consume? (textura, sabor, rápida cocción)

8) ¿Con qué acompaña los fideos largos?

Presentar el producto

9) ¿Qué te parece nuestro producto?

10) ¿Qué te parece las presentaciones que tienen nuestro producto? (250 g. 500 g. 1Kg)

11) ¿Qué te parece el empaque?

12) Si tuvieras que elegir entre las 2 opciones que tenemos como logo ¿cuál elegirías?

13) ¿Cuál crees que sea la manera más adecuada de conocer nuestro producto?

14) ¿Dónde te gustaría encontrar nuestro producto? (supermercados, mercados,

Minimarket, bodegas).

15) En el mercado de fideos ¿Que no has encontrado y que te gustaría encontrar?

16) Teniendo en cuenta su experiencia en consumo de fideos largos ¿Que recomendarían

para mejorar el producto?

349
Encuesta

Buenos días/tardes, estamos realizando una encuesta para un trabajo de investigación

acerca de fideos largos enriquecidos con cushuro, agradecemos su tiempo y apoyo

Instrucciones: Lea cuidadosamente las preguntas y marque la alternativa que crea

conveniente, la presente encuesta es estrictamente académica y de carácter confidencial, de la

veracidad de su respuesta depende el éxito de nuestra investigación.

Sección 1: Preguntas Filtro

1. ¿Usted es el encargado de realizar las compras del hogar?

a) SI

b) No (Fin de la Encuesta).

2. ¿En qué zona de Lima vives?

a) Jesús María

b) Lince

c) Pueblo Libre

d) Magdalena

e) San Miguel

f) Miraflores

g) San Isidro

h) San Borja

i) Surco

j) La Molina

k) Surquillo

l) Barranco

m) Chorrillos
350
n) San juan de Miraflores

o) Otros (Fin de la Encuesta).

3. ¿Qué edad tienes?

a) Menos de 25 (fin de la encuesta)

b) Entre 25 a 39 años.

c) Entre 40 años a 55 años.

d) Otros (fin de la encuesta)

4. ¿Indique cuáles son sus ingresos familiares mensuales? Se debe tener en cuenta a

todos los integrantes del hogar que trabajan y apoyan en los gastos del mismo.

a) De S/. 0 a S/. 2,837

b) De S/. 2,838 a S/. 4,190

c) De S/. 4,191 a S/. 7,440

d) De S/. 7,441 a S/. 13,431

e) S/. 13,432 a más.

Sección 2: Perfil del consumidor

5. ¿Usted consume o ha consumido fideos en sus comidas?

a) Definitivamente Si

b) Si

c) Quizá

d) No

351
6. Del siguiente listado ¿Cuáles son las marcas de tallarines largos que más conoce?

Donde 5 es muy conocido y 1 poco conocido.

1 2 3 4 5

a) Don Vittorio

b) Lavaggi

c) Nicollini

d) Fideos Bells

e) Italiamo

f) Vivo

g) Espigo de oro

h) Alianza

i) Molitalia

7. ¿En dónde compra regularmente sus tallarines largos?

Siempre (1) Casi Siempre (2) A veces (3) Casi Nunca (4) Nunca (5)

a. Supermercados

b. Mercados

c. Minimarkets

c. Bodegas

d. Tiendas especializadas

8. ¿Cómo se entera usted de las promociones del tallarín de su preferencia?

a) Revistas y periódicos

b) Redes sociales

c) Módulos y activaciones en supermercados


352
d) Catálogos en línea.

9. ¿Qué característica principal influye en la compra de su producto?

Nada Importante (1) Poco Importante (2) Importante (3) Muy Importante (4)

Totalmente importante (5)

a. Marca

b. Sabor

c. Nutriente

c. Precio

Sección 3: Validación del Producto

CUSHUFORTE: Es un fideo de harina enriquecido con cushuro o también llamado

científicamente como “nostoc sphaericum” es un alimento con alto valor proteínico y

nutrientes, doblegando a la quinua y kiwicha.

Contiene más calcio que la leche y es ideal para su salud y la de su familia, porque previene

la osteoporosis, excelente para la anemia, mejora el funcionamiento del corazón, posee

carbohidratos y nitrógeno, tiene un agradable sabor

Se comercializará en las siguientes presentaciones de 250 g; 500 g y 1 Kilogramo.

• Fideo tallarín

• Fideo Spaghetti

• Fideo Cabello de Angel

353
10. ¿Compraría usted nuestra propuesta de fideos largos enriquecidos con cushuro?

a) Definitivamente

b) Si

c) Quizá

d) No

11. ¿Qué tipo de nuestros fideos largos enriquecidos con Cushuro compraría?

a) Fideo tallarín

b) Fideo Spaghetti

c) Fideo Cabello de Ángel

12. ¿En qué presentación compraría de nuestros fideos largos enriquecidos con Cushuro?

a) Presentación de 250 g (Ir a la pregunta 13, 14 y 15)

b) Presentación de 500 g (Ir a la pregunta 16, 17 y 18)

c) Presentación de 1 Kg (Ir a la pregunta 19, 20 y 21)

13. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 250 g?

a) De S/.1.50 a S/.2.00

b) De S/.2.10 a S/.2.60

c) De S/.2.70 a S/.3.20

d) De S/.3.70 a S/.4,20

e) De S/.4.30 a S/.4,80

354
14. ¿Con que frecuencia compraría la presentación de 250g?

a) 1 vez por semana

b) 2 veces por semana

c) 1 vez al mes

d) 2 veces al mes

15. ¿Cuántas bolsas compraría en la presentación de 250g?

a) 1 bolsa

b) 2 bolsas

c) 3 bolsas

d) 4 a más

16. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 500g?

a) De S/.2.50 a S/.3.00

b) De S/.3.10 a S/.3.60

c) De S/.3.70 a S/.4.20

d) De S/.4,70 a S/.5,20

e) De S/.6.30 a S/.6.80

17. ¿Con que frecuencia compraría la presentación de 500 g?

a) 1 vez por semana

b) 2 veces por semana

c) 1 vez al mes

d) 2 veces al mes

355
18. ¿Cuántas bolsas compraría en la presentación de 250gr?

a) 1 bolsa

b) 2 bolsas

c) 3 bolsas

d) 4 a más

19. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por la presentación de 1 kg?

a) De S/.3.00 a S/.3.50

b) De S/.3.60 a S/.4.10

c) De S/.4.60 a S/.5.10

d) De S/.5.60 a S/.6.10

e) De S/.6.10 a S/.6.60

20. ¿Con que frecuencia compraría la presentación de 1 kg?

a) 1 vez por semana

b) 2 veces por semana

c) 1 vez al mes

d) 2 veces al mes

21. ¿Cuántas bolsas compraría en la presentación de 1 kg?

a) 1 bolsa

b) 2 bolsas

c) 3 bolsas

d) 4 a más

356
22. ¿En qué estaciones del año considera que compraría más nuestros fideos largos

enriquecidos con cushuro?

a) Verano (Enero – Marzo)

b) Otoño (Abril – Junio)

c) Invierno (Julio – Setiembre)

d) Primavera (Octubre – Diciembre)

e) Todo el año

23. ¿Dónde le gustaría encontrar nuestros fideos largos enriquecidos con cushuro?

Nunca (1) Casi nunca (2) A veces (3) Casi siempre (4) Siempre (5)

a) Supermercados

b) Mercados

c) Minimarkets

d) Bodegas

e) Tiendas por conveniencia (Tambo, Oxxo, Listo, etc.)

24. ¿Cuál es el atributo que consideraría más importante en nuestros fideos largos

enriquecidos con cushuro?

Nada Importante (1) Poco Importante (2) Importante (3) Muy Importante (4)

Totalmente Importante (5)

a) Combinación con cushuro

b) Presentación

c) Beneficios de ingredientes

d) Precio

357
25. ¿A través de qué medios le gustaría enterarse de nuestros fideos largos enriquecidos

con cushuro?

a) Volantes

b) Revistas

c) YouTube

d) Redes sociales (Facebook y/o Instagram)

e) Degustación

f) Televisión

358

También podría gustarte