Está en la página 1de 1

LUNES, 23 DICIEMBRE 1991 LA VANGUARDIA 41

Cultura y Espectáculos
Ha sido recuperada la obra completa
de Viladomat, autor de "Fumando espero"
géneros jazzísticos como el charlestón, el shim-
my y el one-step, el compositor manlleuense inci-
dió en la canción tradicional catalana y escribió
bastantes sardanas, entre las que destacan "La
sardana republicana" y "Catalunya plora", inspi-
rada en el impacto emocional que causó la muer-
te del dramaturgo Ángel Guimerá en 1924.
El tango "Fumando espero" era uno de los nú-
meros de la revista "La nueva España", estrenada
en el teatro Victoria en 1923. Pese a que el cronis-
ta de "La Vanguardia" escribe que "la música
produce el mismo efecto de una cosa muerta y de-
senterrada", reconoce que entre las composicio-
nes "hay un tango cañí". A partir del estreno la
pieza daría la vuelta al mundo, dándose a cono-
cer a través de muchas versiones. En febrero de
1928 la letra del tango ya fue publicada por la re-
vista bonaerense "El alma que canta". En 1957
"Fumando espero" fue interpretada por Sara
Montiel en la película "El último cuplé" y de ahí Joan Viladomat
remontó de nuevo su extensa popularidad.
Viladomat firmó parte de su obra junto al tam- La tensión social,
bién compositor Vicenc Pastallé, y entre los le-
tristas que colaboraron con él figuran Félix Gar- desactivada por
zo, J. Alcázar y Juan Misterio (seudónimo de
Joan Casas Vila). Viladomat regentó una acade-
mia de "varietés" en la calle Nou de la Rambla
la guasa del cuplé
desde poco antes de la Primera Guerra Mundial Los cuplés satírico-políticos
eran los favoritos de Joan
Viladomat, como el que sigue,
con letra de Joan Casas Vila
La recuperación del archivo (alias "Juan Misterio").
Viladomat permitirá conocer "LA CATALANISTA"
a un compositor tan popular
Desde que Cambó y Ventosa
mientras vivió como olvidado debutaron de ministros
en Madrid los catalanes
con su desaparición tienen tóos mucho partido
Yo me he echado un novio
hasta su muerte. Además de haber aleccionado a
[entre ellos
Raquel Meller, Pepita Iris, Adelita Lulú, Pepita
que es tan gran catalanista
Ódena y Teresita Manzano, vio cómo cantaban
que en porrón se bebe el
sus éxitos artistas de la talla de Mercedes Seros,
[caldo
Conchita Ylarri, Pepita Ramos (La Goyita), Ra-
y usa siempre barretina
moncita Rovira y Bella Dorita.
En la revista "Mirador" de abril de 1931 puede (estribillo)
leerse que "el mestre Viladomat és capac de con- Ay, Pepet del alma mía
vertir una minyona plena de pél moixí i de barbs yo le digo entusiasma,
en una estrella rutilant, solament amb un parell si tu quiés la autonomía
de llicons". Durante los años 30 el compositor co- yo no te la negaría
laboró con Josep Santpere en la edición periódica como no te niego ná
de una hoja satírico-musical que se llamaba "El
Papitu Santpere", título que dio pie a una come- Él las Bases de Manresa
dia musical que ambos estrenaron en 1932. tié grabas en el cerebro
La recuperación del archivo Viladomat permi- y usa un dije con el croquis
tirá conocer públicamente a un compositor prolí- del ministro de Fomento
fico tan popular mientras vivió, como olvidado Cuando vamos a la Bombi,
con su desaparición, puesto que mientras la Enci- aunque toque el organillo,
En su academia, Viladomat dio lecciones a las máximas estrellas de las "varietés clopedia Espasa le dedica un artículo biográfico, habanera, polka o chotis
en la Enciclopedia Catalana no se encuentra refe- la sardana baila el chico
que sobre el "Fumando espero" se ha edificado rencia alguna. El fondo que se exhibirá en Man-
JAUME COLLELL (al estribillo)
Barcelona un anecdotario variopinto y legendario. lleu ha sido guardado hasta ahora en Sant Boi de
Después de estudiar en el seminario de Vic y de Llobregat por Maria Rosa Viladomat, nieta del Catalán de pura cepa

L
a obra musical completa del com- tocar en la banda municipal de Manlleu, Joan Vi- músico. Joan Viladomat era el hermano mayor sus ideas tanto estima
positor Joan Viladomat, autor del ladomat, hijo de un carpintero procedente de Sal- del escultor Josep Viladomat (Manlleu, 1899- que las ligas que me compra
tango "Fumando espero" y del cu- des, se casó con la estanquera de Manlleu y fijó su Andorra, 1989), cuya trayectoria fue motivo de ligas son regionalistas
plé "El vestir d'en Pasqual" ("elás- residencia en Barcelona. Estudió piano en el homenaje en una exposición anterior del Museu
tics blaus, ribetats amb candaus, Conservatori del Liceu y más tarde perfeccionó Municipal, justo un año antes de su muerte. Gasta tenedor de libros
porta el meu enamorat i un barret sus estudios en París. Entre sus temas preferidos La exposición recoge también la trayectoria de pa comer las habichuelas.
de costat, de color verd..."), se presenta en la ex- figuran los cuplés satírico-políticos, como "La otros músicos locales, entre los que destacan el Lleva un temo hecho en
posición "Manlleu: músics del XX", en el Museu balada del 6 d'octubre" y "La catalanista", y otros capellán Josep Aulet, compositor notable de mú- [Tarrasa
Municipal de aquella población. El archivo Vila- que cantan el nudismo, la emancipación de la sica escénica y religiosa; el violinista Antoni y con una hoz se afeita
domat contiene más de medio millar de cancio- mujer, la poligamia y el travestismo. Font, que capitaneó una orquesta propia durante (al estribillo)
nes manuscritas originales, un centenar de parti- más de sesenta años; Joan Martínez, maestro de
turas editadas y quince discos. música y director de coros, y Esteve Viladomat, Si será catalanista
Los vicios de la época, en música hijo de Joan, que fue un destacado discípulo de el objeto de mis ansias
Joan Viladomat (Manlleu, 1885-Barcelona,
1940) no sólo obtuvo fama en el Parallel barcelo- Cabe destacar la cancioncilla "El pintor cubis- Enric Morera. Puede también observarse un bre- que en la cena cada noche
nés durante los años 20, sino allende fronteras. ta", en donde se burla de esta corriente pictórica. ve repaso a los distintos movimientos musicales quiere lengua catalana
Viajó a París en diversas ocasiones, al frente de Viladomat músico también los vicios de la épo- que han existido en la población. Coincidiendo Y si de separatista
su compañía de "varietés". Piezas como "El re- ca, como el tabaco, el alcohol, la cocaína y el opio. con la exposición, el museo ha editado un libro tíldale algún insensato
greso" fueron requeridas por editores franceses y Del autollamado guiñol lírico "El tango de la co- con las biografías de los músicos, estudios sobre arrinconándoseme el socio
de "El foxtrot de las campanas" al menos se im- caína", sobre libreto de Amichatis (Josep Amich sus obras y abundantes fotografías históricas. La prueba ser tó lo contrario
primieron cinco ediciones en el Berlín de entre- i Bert), estrenado en el teatro Victoria en 1926, se muestra continuará hasta marzo de 1992 y entre
guerras. La prensa de Buenos Aires se hizo eco hicieron más de 500 representaciones. tanto se celebrarán diversos conciertos con obras (al estribillo)
del compositor catalán de tangos, hasta el cunto Además de r>asr>Hnhle« rancinnpt oitanac \¡ r\e

También podría gustarte