Está en la página 1de 16

Tabla Nº1 Genero

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Femenino 4 40,0 40,0 40,0

Masculino 4 40,0 40,0 80,0


Válidos
Otros 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Fuente: el investigador
En la tabla Nº 1 se visualiza que el 40% de los encuestados pertenecen al género femenino, seguidamente
observamos que también el 40% pertenece al genero masculino y solo el 20% pertenece al grupo de otros.

Tabla Nº 2 Considera usted que la formación ocupacional adquirida a través de los programas de
trabajo en el centro penal de Carquin le sirvió para poder conseguir trabajo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

De acuerdo 3 30,0 30,0 30,0

Desacuerdo 3 30,0 30,0 60,0


Válidos
Totalmente desacuerdo 4 40,0 40,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla N.º 2 observamos que el 40% de los encuestados están totalmente desacuerdo con la formación
ocupacional que se da a través de los programas de trabajo, seguidamente vemos que el 30% también están
desacuerdo con la formación ocupacional y solo 30 % esta de acuerdo con los programas de trabajo.

Tabla N. ª 3 Usted considera que los talleres, capacitadores y demás profesionales con los que cuentan en
el centro penal de carquien es completa para la reinserción laboral

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje acumulado


válido

Muy de acuerdo 3 30,0 30,0 30,0

De acuerdo 4 40,0 40,0 70,0

Válidos Desacuerdo 1 10,0 10,0 80,0

Totalmente desacuerdo 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla N.º 3 se visualiza que el 40% considera que los talleres, capacitadores y demás profesionales con los
que cuenta el penal es completa para la reinserción laboral, y el 30% de encuestados manifiestan que están muy
de acuerdo con los talleres, capacitadores y demás profesionales que cuenta el centro penal de Carquin, luego
tenemos que el 20% esta totalmente desacuerdo con los talles, capacitadores y demás profesionales con lo que
cuenta el centro penal y por ultimo obtuvimos que el 10% esta desacuerdo con los talleres, capacitadores y
demás profesionales que brinda el centro penal
Tabla Nº 4 considera usted que la persona que ha cumplido una pena en el centro penal de carquin está
preparado para la reinserción laboral

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Muy de acuerdo 6 60,0 60,0 60,0

Válidos De acuerdo 4 40,0 40,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla Nº 4 con relación a la pregunta se observa que existe un 60% que esta muy de acuerdo con que las
personas que han cumplido una pena se encuentran preparados para reinserción laboral, y el 40% esta de
acuerdo que las personas que ya han cumplido una pena se encuentran aptos para la reinserción laboral

Tabla N.ª 5 se debería gastar dinero de los fondos estatales en el cuidado y tratamiento de las personas
privadas de la libertad

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Muy de acuerdo 7 70,0 70,0 70,0

Válidos De acuerdo 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla Nº 5 se observa que el 70% de encuestados esta muy de acuerdo en que se debería gastar dinero de
los fondos estatales en el cuidado de tratamiento de las personas privadas de libertad, y el 30% también esta de
acuerdo en que se debería de gastar dinero de los fondos estatales en el cuidado y tratamiento de las personas
privadas de la libertad.

Tabla Nº 6 Usted al egresar del centro penal de carquin busco un empleo para poder solventar sus gastos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje acumulado


válido

Muy de acuerdo 3 30,0 30,0 30,0


Válidos De acuerdo 7 70,0 70,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla Nº 6 se visualiza que el 70% refiere que luego de egresar del centro penal de carquin fueron en busca
de trabajo para poder solventar sus gastos, así como también el 30% manifiesta que luego de egresa del centro
penal de carquin fueron en busca de trabajo para poder solventar sus gastos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje acumulado


válido

Muy de acuerdo 7 70,0 70,0 70,0

Válidos De acuerdo 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0


Tabla Nº 8 Considera usted que ha sido excluido o no admitido laboralmente de forma arbitraria por su
condición de ex recluso en las instituciones y/o empresas privadas e informales

En la tabla Nº 8 observamos que el 40% de ex reclusos encuestados están muy de acuerdo


que no han sido excluidos de forma arbitraria por su condición, y el 30% esta desacuerdo con
que ha sido excluido de forma arbitaria por su condicion mientras tanto que el 20% esta de
acuerdo que han sido excluidos laboralmente de forma arbitraria por su condicion como
también el 10%

Tabla Nº 9 Usted considera que las personas que fueron privadas de libertad han sido objeto de burlas
durante mucho tiempo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Muy de acuerdo 3 30,0 30,0 30,0

De acuerdo 1 10,0 10,0 40,0

Válidos Desacuerdo 4 40,0 40,0 80,0

Totalmente desacuerdo 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla N.º 9 visualizamos que el 40% este desacuerdo que han sido objeto de burla durante mucho tiempo,
mientras que el 30% esta muy de acuerdo que han sido objeto de burla durante mucho tiempo como también se
observa que existe un 20 % que están totalmente desacuerdos que hayan sido objeto de burla durante mucho
tiempo y por último tenemos al 10% que considera que están de acuerdo con haber sido objeto de burla durante
mucho tiempo

Tabla Nº 10 Considera que se debería negarse sus derechos como individuos a las personas que han
cumplido condenas penales

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Desacuerdo 5 50,0 50,0 50,0

Válidos Totalmente desacuerdo 5 50,0 50,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla Nº 10 vemos que el 50% esta muy desacuerdo con que nieguen sus derechos como individuos a las
personas que han cumplido condenas penales y asi mismo también observamos que el 50% esta muy desacuerdo
con que nieguen sus derechos como individuos a las personas que han cumplido condenas penales

Tabla Nº 11 Los ex presidiarios necesitan el mismo control y disciplina que un privado de libertad

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Válidos De acuerdo 1 10,0 10,0 10,0


Desacuerdo 6 60,0 60,0 70,0

Totalmente desacuerdo 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla Nº 11 se ve que existe un 60% de encuestados que se encuentran desacuerdo a que necesiten el
mismo control y disciplina que un privado de libertad, como también hay un 30% que está totalmente
desacuerdo a que necesiten el mismo control y disciplina que un privado de libertad y finalmente tenemos que
solo un 10% esta de acuerdo que necesitan el mismo control y disciplina que un privado de libertad.

Tabla Nº 12 usted considera que no hay una normatividad especifica en la cual los ex reclusos puedan
ampararse para poder reinsertarse laboralmente

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Muy de acuerdo 3 30,0 30,0 30,0

De acuerdo 3 30,0 30,0 60,0

Válidos Desacuerdo 1 10,0 10,0 70,0

Totalmente desacuerdo 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

En la tabla Nº 12 se observa que hay un 30% que esta muy de acuerdo que no existe una normativa especifica en la cual los
ex reclusos puedan ampararse para poder reinsertarse laboralmente, de igual manera existe un 30 % que esta de acuerdo que
no existe una normativa específica en la cual los ex reclusos puedan ampararse para poder reinsertarse laboralmente, pero
también encontramos a un 30% que esta totalmente desacuerdo con que no exista una normativa especifica en la cual los ex
reclusos puedan ampararse para poder reinsertarse laboralmente y finalmente encontramos a un 10% que esta desacuerdo
con que no exista una normativa específica en la cual los ex reclusos puedan ampararse para poder reinsertarse laboralmente

Gráfico de barras

También podría gustarte