Está en la página 1de 3

ARTE SONORO: ¿Ruidos Públicos/Sonidos Privados? http://cerosilencio.blogspot.com/2014/06/ruidos-publicossonidos-privado...

Más a.riveraf@gmail.com Panel Cerrar sesión

ARTE SONORO

LICENCIA THURSDAY, JUNE 26, 2014

¿Ruidos Públicos/Sonidos Privados?

Registro y textos obras de Arte


Sonoro by Silencio is licensed
under a Creative Commons
Attribution-NonCommercial-
NoDerivs 3.0 Unported License.

LABELS

BARCELONA 2015 (4)


BARCELONA 2017 (1)
CONTACTO (1)
Galería Balmaceda Arte
Joven (1)
Galería Metropolitana (1)
HAPPENING (9)
INTERVENCIONES EN EL
ESPACIO PÚBLICO (9)
Libro Sonidos Visibles (1)
MÉXICO 2016 (2)
Museo de Arte "Cuando me vine a vivir a Santiago Centro, uno de los motivos por los que
Contemporáneo (3)
quise habitar un lugar ubicado en el corazón de la ciudad fue la
Museo de Bellas Artes (1)
convergencia de sonidos que podría apreciar desde este centro de
PIEZAS PARA RADIO (2)
operaciones que había elegido para la vida y el arte. Siempre creí que
PRENSA (4)
desde este sitio podría asistir a sonoridades ocultas para la mayoría de
TALLERES (17)
los oídos capitalinos, ya que contemplaría el lado B de la ciudad, esa que de
Textos (6)
día se mueve vertiginosa y que por la noche pareciera descansar de las
VALENCIA 2016 (3)
personas que transitan por sus calles aceleradamente camino al trabajo, a la
universidad o a adquirir algún producto que consideran indispensable para
FOLLOWERS
su vida.
Estando acá he podido oír como el centro está tan vivo de día como de
noche y que el flujo sonoro que tiene es una prueba fehaciente de que el
silencio no existe, pues desde mi habitación en el piso 10 de la calle Estado,
mis oídos se la pasan componiendo y recomponiendo el entorno que los
asalta a cada momento. Se la pasan entreteniéndose mientras escuchan los
sonidos del olvido o sonidos olvidados; la llave del agua que quedó corriendo
porque alguien olvidó cerrarla, el camión de basura, que aunque está
detenido su motor sigue encendido, porque el chofer se encuentra
conversando o comiendo junto a los cartoneros y la gente del Mc Donald´s,

1 de 3 26-03-2020 18:08
ARTE SONORO: ¿Ruidos Públicos/Sonidos Privados? http://cerosilencio.blogspot.com/2014/06/ruidos-publicossonidos-privado...

un perro que ladra a lo lejos, porque todos nosotros olvidamos alimentarlo,


Seguidores (30) Siguiente
el sonido de los vítores de 10, 30 o 100 personas que marchan por Estado,
reclamando por algún derecho que olvidamos que teníamos o por alguna
causa impune que muere en el silencio. Y así mismo un sinfín de sonidos
que de pronto aparecieron como disponibles en una paleta de colores en las
ventanas de mi casa y que no siempre me ha resultado fácil asimilar.
Es así como en mi departamento, ubicado en el centro del universo sonoro,
vivo haciendo analogías auditivas de lo que pasa afuera (en mi entorno)
para transformarlo adentro (en mi cabeza). Intento engañar a mi
percepción, como queriendo componer con la orquesta del mundo que me
rodea para convencerme que todo lo que llamamos ruido simplemente es
una cuestión de gustos y de jerarquías establecidas, porque de seguro
donde sea que habitemos podremos encontrar cientos de sonoridades
ruidosas, que dependiendo del contexto y de la situación en la que nos
encontremos serán recibidas por nuestros oídos de distinta manera,
llamando a la misma onda a veces ruido y a veces sonido.
Seguir A raíz de esto es que pienso en cómo hacemos entonces para convivir con
tanta sonoridad sin pasárnosla tildando a los sonidos de ruidos o sin caer en
ENTRADAS
la actitud fácil de colocarnos audífonos con tal de aislarnos y anularlo todo.
April (1) Más allá de las desagradables realidades auditivas que abundan en nuestro
paisaje, pareciera ser que el problema es cómo nos relacionamos con ellas,
March (1)
pues si por ejemplo usáramos el sonido como un indicio de la realidad
February (1) podríamos, entre otras cosas, entender comportamientos y situaciones o
acercarnos a la cotidianeidad de un espacio, porque si escucho cuando la
August (1)
vecina taconea por la casa o si la guagua del piso de abajo llora todo el día,
April (4) eso no solo da cuenta de lo mala que son las construcciones en Chile y de lo
May (1) poco resguardada que está nuestra privacidad en relación a la aislación
acústica, sino que, ya estando en eso de escuchar al otro (aunque sea de
April (1)
forma obligada) también podemos preguntarnos por el concepto de lo
March (1) público y lo privado, porque el sonido, mucho más que la imagen rompe y
January (1) transgrede constantemente esta línea divisoria imaginaria que separa lo que
sucede entre mis 4 paredes de lo que hay afuera y porque ese espacio
December (2)
otro(el afuera) que percibo por medio del sonido, está siendo habitado por
November (3) un otro.
Desde allí entonces es que tal vez exista una analogía posible entre lo
October (1)
ruidoso y lo sonoro versus lo público y lo privado, porque quizás no se trate
August (1) solo de ondas, frecuencias, vibraciones y volúmenes, sino que tal vez se
July (2) trate también de la manifestación del otro y de “lo otro” lo que nos hace
tanto ruido y nos molesta al momento de ponerle atención a lo que nuestros
June (2)
oídos están captando; porque el sonido del sexo nos parece agradable si
April (1) somos nosotros quienes lo practicamos, pero nos perturba cuando los que
March (2) están sonando son otros, porque si invitamos a un amigo a nuestra casa
podemos tolerar escuchar su música, pero cuando la música proviene de la
January (1)
casa del vecino, ésta puede parecernos insoportable, porque podemos tocar
December (1) la bocina 100 veces sin problemas, pero odiamos que otros lo hagan y aún
más si esto sucede cuando nosotros no vamos arriba de un auto. Hay quizás
November (3)
en la sociedad chilena una noción del ruido asociada a todo eso que
October (3) consideramos como ajeno, ¿será posible que uno de los factores que
September (2) condicione nuestra terminología esté relacionada con la negación y/o la
incomodidad de lo público por sobre lo privado?, ¿será que preferimos o
July (1)
estamos acostumbrado a ser un país silencioso, en el cual los habitantes
June (1) más que habitar la ciudad y el espacio público, nos resguardamos bajo techo

May (1) y nos encerramos entre 4 paredes para hacer como si esas paredes
pudiesen ser párpados para nuestros oídos?"

2 de 3 26-03-2020 18:08
ARTE SONORO: ¿Ruidos Públicos/Sonidos Privados? http://cerosilencio.blogspot.com/2014/06/ruidos-publicossonidos-privado...

April (1)

March (1) Esta columna fue publicado en El Dínamo

January (1) http://ciudad.eldinamo.cl/2014/06/26/ruidos-publicossonidos-privados/

July (4)

June (3) Posted by Ana María Estrada Zúñiga at 11:57 AM


Labels: Textos
March (1)

October (1)
No comments:
August (2)
Post a Comment
June (1)

April (2) Links to this post

February (2) Create a Link

November (3) Newer Post Home Older Post

October (1) Subscribe to: Post Comments (Atom)


September (1)

August (2)

June (2)

May (3)

April (1)

June (6)

February (1)

November (1)

September (1)

May (1)

April (1)

June (1)

July (2)

3 de 3 26-03-2020 18:08

También podría gustarte