Está en la página 1de 22

PLAN DE TRABAJO

ANUAL 2020
I. INTRODUCCIÓN

Red Mundial de Jóvenes Políticos™ © nace el 12 de noviembre de 2018 en New York


Estados unidos, con el objetivo de la lucha por la democracia, los derechos humanos y el
trabajo de los objetivos de desarrollo sostenible ODS, que garantice la participación de las
mayorías y las minorías en las funciones decisorias del Estado, en un marco de
seguridades jurídicas que garantice las libertades públicas del individuo, el derecho pleno
a la participación política y el respeto a la diversidad ideológica, desde la RMJP
reiteramos nuestra actitud de luchar en contra de la violación de los derechos humanos,
comprometiéndose a actuar de manera permanente y concreta para que los Estados
desarrollen, a partir de las realidades de cada país, políticas más eficaces para promover
el respeto de éstos derechos. La Red Mundial de Jóvenes Políticos ™ © / Global Network
of Young Politicians ™ © fue fundado por Paul Rodríguez Vivas; Una Red cuya naturaleza
es de carácter no lucrativo, con política no partidista, sin fines de lucro cuya proyección es
social y cuestiones académicas, puedan participar activamente en proyectos de
formación, que a su vez apoye a la formulación y ejecución de proyectos académicos,
sociales, políticos, culturales y de infraestructura en pro del desarrollo democrático de
cada departamento miembro de la Red Mundial de Jóvenes Políticos. Para servir como
una plataforma para aspirantes a líderes jóvenes que buscan encontrar su voz política y
ser parte del proceso de toma de decisiones en todos los asuntos locales, estatales,
nacionales e internacionales. A través de nuestra RMJP, nuestros líderes jóvenes buscan
compartir y reiterar sus valores y creencias centrales que incluyen; una distribución más
equitativa de los recursos mundiales para beneficiar a toda la vida en la Tierra, protección
y conservación de toda la vida en la Tierra, una verdadera democracia que garantice la
participación de las partes interesadas mayoritarias y minoritarias en el proceso de toma
de decisiones, el respeto a la diversidad ideológica, y respeto por la libertad. Una de las
principales iniciativas de la Red Mundial de Jóvenes Políticos ™ © es promover los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una colección de 17 objetivos globales
establecidos por las Naciones Unidas en 2015, como parte de la Resolución 70/1 de la
Asamblea General de las Naciones Unidas, la Agenda 2030.
II. PRESENTACIÒN

La Red Mundial de Jóvenes Políticos nace el 12 de noviembre del 2018 en New York Estados
Unidos, fundada por Paul Rodríguez Vivas nacionalidad peruano. Es una organización sin fines de
lucro que busca implementar decisiones políticas para promover una distribución más equitativa
de los beneficios del crecimiento económico y de los procesos de mundialización, asumimos el
compromiso de la lucha por la democracia que garantice la participación de las mayorías y las
minorías de los jóvenes en las funciones decisorias del Estado, en un marco de seguridades
jurídicas que garantice las libertades públicas del individuo, el derecho pleno a la participación
política y el respeto a la diversidad ideológica. En el Perú se viene desarrollando la RED
MUNDIAL DE JÓVENES POLÍTICOS PERU desde el 10 de agosto del 2019 donde se integró
lideres jóvenes de diferentes regiones como la región Junín sus actividades empezarón desde el
20 de diciembre del 2019 a desarrollarse formalmente desde la juramentación de los líderes que
integran para participar y realizar dichas actividades de luchar en contra de la violación de los
derechos humanos y participación democrática política en cada región comprometiéndose a
actuar de manera permanente y concreta para que los Estados desarrollen, a partir de las
realidades de cada región , provincia y distrito, políticas más eficaces para promover el respeto de
éstos derechos.

Nuestra organización es Impulsada por organismos como: La ONU, OEA, CIUDADES SIN
MASCARA, UNDP, ALIANZA DEL PASCIFICO Y otros, la Red Mundial de Jóvenes Políticos se
encuentra funcionando en más de 28 países dentro de América Norte, América Central y América
Latina, y realizamos acciones en todos los departamentos del Perú.

La juventud organizada de la región Junín, así como las provincias y distritos vía acciones
democráticas designaron a nuestra represéntame la Señorita Gelyn M. De La Cruz Matos
directora de la RED MUNDIAL DE JÓVENES POLÍTICOS REGIÓN JUNÍN quien asume el
compromiso de trabajar en el fortalecimiento de la democracia política de nuestra región.

MISIÓN

Movilizar a los ciudadanos del mundo para cerrar la brecha entre el mundo que tenemos y el
mundo que la mayoría de la gente quiere. RMJP apoya a millones de personas y organizaciones
civiles para que actúen en cuestiones urgentes de interés internacional, ya sea la pobreza
mundial, los conflictos de oriente medio, la crisis democrática internacional, el cambio climático, la
agenda 2030 entre otros.

VISIÓN

Ser un Organismo líder en promover, defender y garantiza la democracia, tanto personal como
colectiva a nivel nacional e internacional; promoviendo y coordinando acciones con el Gobierno
Nacional y demás gobiernos de turno de cada país a nivel global.

VALORES
 Coherencia
 Tolerancia
 Solidaridad
 Compromiso
 Responsabilidad
 Humildad
 Comunicación
 Honestidad

PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA RMJPRJ

· Celebrar toda clase de actos, conveníos, contratos y acuerdos, dentro del marco de la ley
de cada país para los logros, fines y objetivos institucionales.

· Formular y ejecutar proyectos académicos, sociales, políticos, culturales y de


infraestructura en pro del desarrollo democrático de cada provincia de la RMJPRJ.

· La organización incentivará la integración y desarrollo personal e intelectual de sus


componentes mediante capacitaciones, charlas, foro, talleres, conferencias, congresos,
debates, actividades recreacionales entre otros.

FINES Y OBJETIVOS DE LA RMJPRJ

Ø PROMOVER. – Promover, defender y garantizar la democracia tanto personal colectiva a


nivel local, distrital, provincial, regional.

Ø PERSEVERAR. - buscar protagonismo e incidencia en la realidad social, política y


gobernanza de los distritos, las provincias, regional, Nacional.

Ø CAPACITACION. - Capacitarnos permanentemente cada uno de nosotros para organizar


y dirigir eficientemente la Red.

Ø DIFUNDIR. - difundir la democracia y gobernabilidad de la región, por medio de la


independiente y libertad de expresión.

Ø FESTEJAR. - celebrar todo clase de actos, convenios, contratos y acuerdos dentro del
marco de la ley de cada país para los logros fines y objetivos institucionales.

Ø DISCIPLINA. - el desempeño de cada director sea el mejor para el prestigio de la Red.

III. OBJETIVO GENERAL

Defender, promover y garantizar la democracia; con decisiones políticas que promuevan una
distribución más equitativa de los beneficios del crecimiento económico y de los procesos de
Nacional, generando espacios de participación social, política y económica de los Jóvenes en
la región Junín.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

La RMJPRJ tiene los objetivos específicos siguientes:

 Generar la participación de jóvenes, impulsando la formulación e implementación


concertada y participativa de políticas públicas del Estado.
 Promover la defensa de los Derechos Humanos en el cultivo de valores éticos y
morales, deseando tener un mayor protagonismo en la solución de los problemas de la
región Junín a las que se representa.
 La implementación de la política a la juventud de la Región Junín, evaluando sus
avances y proponiendo mejoras en sus procesos de gestión.
 Impulsar la participación activa de las organizaciones de jóvenes en los procesos de
participación y concertación de desarrollo regional.
 Organizar e incentivará la integración y desarrollo personal e intelectual de sus
componentes mediante capacitaciones, charlas, foro, talleres, conferencias, congresos,
debates, actividades recreacionales entre otros en temas políticas, derechos humanos,
democracia, social y cultural.
 Desarrollar actividades sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en la región
Junín para la nueva generación.

TEMAS PROBLEMATICAS DE LA REGIÓN JUNIN.

 Deficiencia en Educación de calidad.


 Debilidad en salud pública.
 Recesión económica.
 Corrupción en entidades públicas.
 Incremento de desempleo
 Incremento de pobreza regional.
 Deficiencia en productividad y agricultura.
 Falta de compromiso de la juventud en temas políticas.
 Contaminación ambiental.

IV. METAS A CUMPLIR LA RMJPRJ.

 Capacitaciones, conferencias, talleres, debates, congresos, foro y oratoria para mejorar la


educación de calidad en la región Junín orientado jóvenes, docentes y ciudadanos
generales.
 Capacitaciones, conferencias, talleres, debates, congresos y foro en: participaciones
ciudadanas, derechos humanos, democracia, formaciones ciudadanas, agenda 2030,
bicentenario para la juventud de la región Junín.
.LA MARCA DE LA RED

 Solo los miembros de la red registrados y autorizados pueden usar distintivos con el logo,
nombre y marca en eventos u actividades.
 En caso de acuerdos o alianzas deben solicitar la revisión y autorización de la Dirección
nacional vía correo electrónico y ser firmados por el Directora Regional de Junín.
 El modelo de Banner es un solo a nivel nacional, debiendo ser replicando sólo con la
modificación correspondiente de los datos de la región Junín.
 Previo al evento o actividad nacional, regionales o local se deberá mandar por escrito el
documento donde se detalle la agenda a realizar y todos los detalles o pormenores donde
figurará el nombre de la Red y ser aprobado por la Dirección nacional.
 El logo no puede ser alterado en su forma o colores: anaranjado, azul, negro o blanco, solo
se coloque el nombre de la región Junín.
 La Red Mundial de Jóvenes Políticos siendo no partidario, prohíbe el uso del logo en
cualquiera de sus formas en todo evento político partidario.
 Para entrevistas en medios de comunicación deberán tener autorización del Director
Regional o de Estado.

CONFORMACIÓN DE LA RMJPRJ

ORGANIGRAMA

- La Red Mundial de Jóvenes Políticos en las Región Junín se encuentra integrado por el
Directora Regional y el sub director Regional, el último deberá ser escogido por el responsable
del equipo, mediante un cargo de confianza, de manera que el trabajo se realiza de forma más
articulada.

Respecto a los integrantes del equipo regional, este quedará estructurado de la siguiente
manera:
- Director Regional
- Sub Director Regional

- D.R.E en Salud

- D.R.E en Mujer y poblaciones vulnerables

- D.R.E En Ambiente y Energía

-D.R. E en Medio Ambiente

- D.R.E. En Fortalecimiento de Capacidades

- D.R.E en Niños, Niñas y Adolescentes

- D.R.E en Desarrollo e Inclusión Social

- D.R.E en Educación

- D.R.E en Justicia y Derechos Humanos

- D.R.E en Empleabilidad y Emprendimiento

- D.R.E en ODS

- D.R.E en Fomento de la Inversión y Nuevas Tecnologías

- D.R.E en Cultura

- D.R.E en Asuntos Legales

- D.R.E en Asuntos Económicos

-D.R.E. en Producción y Agricultura

D.R.E en Asuntos Sociales

- D.R.E en MARCS

- D.R.E en Relaciones Exteriores

- D.R.E en Comercio Exterior y Turismo

- D.R.E en Relaciones Públicas

- D.R.E en Prensa

-D.R. E en Comunicaciones

-D.R. E en Publicidad
-D.R. E en Marketing

-D.R. E en Liderazgo Empresarial

-D.R. E en Vivienda, Construcción y Saneamiento

- Directores Provinciales y distritales

- Integrantes activos

IV. ÁREAS DE TRABAJO Y ACCIONES A REALIZAR DEL DIRECTOR REGIONAL,


PROVINCIALES, DISTRITALES Y ESPECIALISTAS DE LA RMJPRJ.

La Dirección Regional, provincial, distrital y especialidades es encargada de velar y mantener


activa a la Región Junín; siendo esta autónoma de realizar diferentes actividades previamente
reportadas a la Dirección Regional mediante la entrega de su Plan de Trabajo 2020.

ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR REGIONAL

- Organizar, administrar, conducir y dirigir las actividades de la Región Junín.

- Realizar el Plan de Trabajo anual de actividades Políticas, Sociales, Académicas, Culturales.

- convocar reuniones regionales cada fin de semana mediante Zoom para coordinar las
actividades que se va realizar en la región Junín, para Nombrar comisiones de trabajo para el
cumplimiento de su Plan de Trabajo.

- Conformar comités para organizar eventos de carácter político, social, académico y cultural
dentro de las actividades de la Organización.

- Emitir mensualmente el avance de actividades acorde a su plan de trabajo.

- Establecer contacto con personas e instituciones de su ámbito regional para el mejor logro de
sus fines.

- Promover actividades autogestionarias en observación de los objetivos y fines de la Red.

-Proponer y firmar alianzas con organismos nacionales e internacionales

- Mantener activa su Región Junín.

- Informar a la Dirección Nacional cuando se produzca lo siguiente:

 Incorporación de nuevos miembros a nivel de provincia y distritos de su región.


 Proceso de selección de los nuevos integrantes
 Cambio de los integrantes
 Afiliación y desafiliación a organizaciones de su región.
- Participar en las diferentes actividades, cumbres, encuentros (Virtual) que se realiza en la
RMJP.

- Mantener actualizada la información y la de los integrantes de provincia, distritos y


especialista que fue proporcionada al inicio de la convocatoria.

- Coordinar con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales para los fines de la


organización.

El Directora Regional

será el responsable directo del equipo, el cual contará con el apoyo del sub director regional, a
fin de poder trabajar proyectos en sus localidades, los cuales se detallan de la siguiente
manera:

 Designación como cargo de confianza del sub director regional


 Designación de Directores Especialistas Regionales, Directores Provinciales y
Distritales. La designación de cargos, pueden estar sujeto a su evaluación personal, o
de realizar mecanismos de participación democrática, mediante concurso o votaciones,
a fin de poder realizar una correcta distribución de las responsabilidades. En el caso de
las direcciones especialistas por región, estás deben estar sujetas a una correcta
evaluación de la carrera profesional, trabajo o desempeño en cada área.
 Autorizar el uso de la marca (logo), o del nombre de la organización en cualquier acto
público, entrevista u otros, previa comunicación con la dirección nacional, haciéndose
responsable directo del buen o mal uso de la marca en su región Junín.
 Autorizar la firma de documentos, para la realización de proyectos en la región Junín
por parte del Director Especialista, Provincial o distrital, siempre y cuando éstos lo
soliciten y el representante esté debidamente juramentado.
 Ser el responsable, junto a su sub director regional, de emitir los informes verbales de
manera mensual vía zoom, y trimestralmente cuando este requiera de la emisión de
informes con documentos u otros detalles que la dirección nacional solicite.
 Elaborar el plan de trabajo regional, el cual deberá contener el consenso de todo su
equipo.
 Firmar alianzas estratégicas, convenios y otros en favor de su región, informando
previamente de su realización a la Dirección Nacional para su aprobación.

Los Directores Especialistas que conforman el directorio regional de Junín

 Deberán asumir el compromiso de realizar actividades mediante su especialidad


delegada, teniendo obligatoriamente que realizar el piloto en la ciudad donde viva,
debiendo incentivar el replicarlo en las provincias y distritos, debiendo apoyar
directamente a la directora regional de la región Junín para su ejecución.
 Cuyas actividades estarán completamente a su cargo, debiendo informar
oportunamente a la Directora Regional, para la emisión de documentación o gestiones,
debiendo recibir el apoyo de todo el equipo que lo conforma para su ejecución.
 Los directores especialistas deben presentar un plan de trabajo anual 2020 según su
especialidad.

Los directores provinciales y distritales

 Previa comunicación con el Directora Regional, debiendo comprometerse a realizar


una actividad al mes en su provincia y distrito, así como de apoyar la realización de los
otros eventos que no involucren su especialidad.
 La difusión de proyectos, podrán ser considerados también a través de material
audiovisual, columnas de opinión o pronunciamientos o cualquier otra manifestación de
importancia para ser difundida a través de la página web o redes sociales región Junín.
 Los directores provinciales y distritales deben presentar un plan de trabajo anual 2020.

Los Integrantes activos del equipo regional de Junín

 deberán participar activamente en las reuniones que la dirección regional invite,


participar de las diferentes actividades, así como tener voz y voto en la toma de
decisiones que involucren sus funciones, respetando la jerarquía institucional y
haciendo respetar las iniciativas de proyectos que cada uno proponga como integrante
activo de la organización.

Convocar a más voluntarios para que puedan integrar a la RMJPRJ.

Para ello es necesario tomar en cuenta el siguiente proceso de selección:

Primero queremos saber de la persona, por ello debes completar el formulario y enviarlo a la
respectiva Dirección Regional según la convocatoria establecida (ADJUNTAR CV, ENSAYO Y
PASAR POR UNA ENTREVISTA PERSONAL).

Seguimiento de actividades

 Enviar a su respectivo Director Regional las actividades realizadas mensualmente


acorde al Plan de Trabajo.
 Participar en las diferentes actividades, cumbres, conferencia, congresos, foro,
encuentros que se realizará en la RMJPRJ.
 Mantener actualizada la información proporcionada RMJPRJ.
 Participar activamente en las reuniones coordinas con la Directora Regional.

Sanciones a Miembros Directores Regionales, provincia y distritos.

Además de las sanciones que le corresponda como director, los miembros serán sancionados
en los siguientes casos:

 Por no acatar las disposiciones del presente Plan, reglamentos Externa e interna,
acuerdos de las reuniones y sesiones realizadas.
 Por abuso de autoridad.
 Por La inasistencia a reuniones virtuales consecutivas, las cuales podrán ser
justificadas hasta entre 2 oportunidades, considerando aspectos como enfermedad
comprobable, accidente de tránsito, por muerte de un familiar, o por compromiso
laboral comprobable.
 No entrega del Plan de trabajo mensual
 Inactividad del equipo
 Inactividad de la Coordinación
 Publicar eventos y/o actividades de otras organizaciones dentro de los grupos de la
Red en WhatsApp, redes sociales y otros
 El incumplimiento de compromisos asumidos con el equipo, sin previa comunicación
 Inasistencia a 4 reuniones virtual consecutivas, la cual será causal de expulsión
inmediata.
 Descalificar el trabajo del resto de compañeros de la Red, la cual será causal de
expulsión inmediata.
 Agredir psicológica y verbalmente a algún integrante de la RMJPRJ, la cual será causal
de expulsión inmediata.
 Hacer del conocimiento público (externo a la Red) cualquier problema que se haya
ocasionado dentro de la Red, lo cual será causal de expulsión inmediata.
 Discriminación a las personas dentro y fuera de la Red por su orientación sexual,
ideológica o partidaria, la cual será causal de expulsión inmediata.
 No seguir los acuerdos tomados en reuniones
 Cualquier difusión pública en redes sociales, o a otros integrantes de conversaciones
privadas, con el Director Regional, Especialista o Dirección nacional, la cual será
causal de expulsión inmediata.
 El beneficio económico de alguna actividad, o convenio (auspicios o donación en
dinero), sin previa comunicación del director regional o dirección nacional, sin previa
comunicación, la cual será causal de expulsión inmediata.

Son derechos de los directores y sus integrantes

 Elegir y ser elegidos como miembros integrantes


 Intervenir con voz y voto en las actividades de la Región Junín.
 Participar en las actividades académicas, políticas, sociales, cívicas y culturales de la
organización.
 Ser informado de todos los acuerdos tomados en la asamblea general y regional.
 Expresar libremente sus ideas y opiniones en todas las reuniones.
 Desempeñar cargos para los que la Dirección Regional asigne.
 Presentar estudios, iniciativas y proyectos que estimen convenientes, de conformidad
con las disposiciones establecidas.
 Tener acceso a la información, documentación y datos de la organización con relación
a las actividades que desarrolla.

Son deberes de los directores y sus integrantes

 Asistir puntualmente a las asambleas Regional


 Acatar los acuerdos adoptados por la Dirección Regional en marco a las actividades de
la organización.
 Compartir las actividades publicadas en sus redes sociales con sus amistades como
también enviar a dar “ME GUSTA” la página de la RMJPRJ.
 Velar por el prestigio de la Organización
 Concurrir a las sesiones cuando sean citados por la Dirección Regional.
 Contribuir con su presencia e iniciativa en las reuniones de diversas índoles que
celebre la organización.

Renuncia de directores y sus integrantes

 Los miembros podrán renunciar libremente a pertenecer a la organización siempre y


cuando presenten su renuncia por escrito ante la Dirección Regional con treinta días de
anticipación, periodo en que seguirá realizando sus actividades aprobadas en su Plan
de Trabajo.

V. ACTIVIDADES REGIONAL SEMESTRAL

Mes de agosto

1. V CONGRESO INTERNACIONAL EN EXPERIENCIAS EDUCATIVA MEDIANTE


RECURSOS DIGITALES.
 fecha a realizar: 16,17 y 18 de julio a la hora: 5:30 p.m. hasta 8:00 p.m.
 participar 12 ponentes internacionales
 tema: educación
 difundir en las redes sociales
 certificado Internacional digital.
 EN ALIANZA CON LA ORGANIZACIÓN INTELLECTUN

2. actividad sobre la campaña “Ayúdame para ayudar”

fecha: 13 de julio

3. En la página

 cada director debe redactar y publicar un artículo referente a su especialidad


vinculado a la situación actual.
 realizar debate sobre un tema problemática y dar solución.

4. serenata por el día del Santiago 23 de julio (cultural)

5. Actividad sobre “cómo enfrentar emocionalmente el COVID 19 en casa”

Ponentes:

 Psicólogo
 Doctor
Fecha: 21 de julio a las 6:00 p.m. – 7:30 p.m.

7. ceremonia por el día 28 de julio.

 (ropa formal)
 canta himno Nacional
 canta a la bandera
 discurso
 poema
 serenata

Agosto
1. Taller libre x temas diversas
 economía (tributaria)
 educación
 salud
 ambiental
 agricultura y ganadería.
 Política
2. Evento litúrgico “Misa “15 de agosto
3. Desafíos de la región Junín rumbo al Bicentenario
VI. CRONOGRAMA

SETIEMBRE

REGIONAL

 Convocatoria regional para nuevos directorio fecha del 1 hasta al 31 de setiembre


 Debate regional “reactivación de la economía en la región Junín”
 fecha 28 de agosto y 12 de septiembre.
 debate regional de educación 
 Taller (octubre - diciembre) sábado y domingos 
Gestión pública - hora 280
ponentes
publicidad
plataforma
certificado
materiales de estudio
silabo
módulo I
 Conferencias regionales
 Taller educativo virtual para docentes
 Taller de oratoria para jóvenes y adulto
 Escuela de Formación Política y Ciudadana
 Conversatorios juveniles de diferentes organizaciones
 Debate juvenil representantes de diferentes partidos políticos
 Rumbo al Bicentenario 2021 (duración 5 días)
Reconocimiento de los directores nuevos

Actividades Adicionales:
 Por día de la juventud (director de cultura) 23 de setiembre
Idea.
programación de actividades del mes de noviembre y diciembre
 Curso de liderazgo y oratoria
Duración: 2 meses 80 horas – 07 de noviembre – 22 de diciembre.
Martes 8:00 P.M. (Liderazgo), sábado 7:00 P.M. (Oratoria) Todos

Apertura del curso de liderazgo y oratoria


03 de noviembre

 Escuela de formación política y participación ciudadana


2 meses 80 horas – 6 de noviembre – 11 de diciembre.
viernes 7:00 P.M. Todos

Apertura de la Escuela de formación política y participación ciudadana


6 de noviembre
Moderadora: Cinthia

Domingos reunión con la directiva / actividad dinámica


Elegir actividades por directorio
(Todos)
I CUMBRE INTERNACIONAL SOBRE EL BICENTENARIO PERUANA.
(FESTEJANDO LOS 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA) 14 al 19 de diciembre 2020
Hora: 5pm hasta 9pm.DOMINGO

Adicional:
• Adicional de producción de exportación 16/11/2020(?) – 7:00pm ( directora
provincial de Tarma, Satipo y D.R.E. Produción) Melany, Yomara, Keiko y Kelivel

Marketing e inteligencia emocial para la formación política

• Salud mental en la política 12/11/2020 8:00pm


• Marketing e imagen en la política.

Recreación y relajación transformacional 29/11/2020 ( Jhorly y Josue)


Navidad

JUEVES ………………Director de Economía y Emprendimiento

I congreso empresarial, nuevas tendencias, nuevos retos. 12/11/2020(?) (Kiara, Kelyvel y


Lucero)

Taller de emprendimientos (Kiara, Kelyvel y Lucero)


Taller de cultura tributaria y empresarial 24/11/2020- 04/11/2020 6:00pm (ojo) Sub director
/ directora / D.R.E en Mujer y poblaciones vulnerables/D.R.E en Educación Superior
( Moises, Gelyn, Teresa y Joyce)

MIERCOLES…………..Director de Educación

Debate sobre la educación de calidad. 18/ 11/ 2020 director de educación y la directora
representación universitaria (Karim Porras / Joyce Nicole Canchari Inga / César Soria)

Director del medio Ambiente

VIERNES………………...Director político

Conversatorio sobre propuestas para un cambio de constitución política de las dos


ideología derecha e Izquierda. 25/11/2020

(DIRECTOR DE ASUNTOS POLITICOS )/ Luis Yaranga / Angello Ocampo | Moderador:


Jean Pool

Dialogo con la juventud de diferente organización sobre el bienestar social. 01/12/2020

(DIRECTOR en Asuntos Sociales)/ Roussel Albert Quilca Cóngora

Conversatorio entre todos los integrantes de la Red. Viernes 27/11/2020 (6 a 10 p. m.)

NOMBRE DEL EVENTO: Políticas en rumbo al bicentenario III  Perspectivas políticas de la juventud rumbo al bicentenario

Propuestas:

- (Pautear temas cerrados / Tema general y un sub-tema por director)

- (expositores – mesas de diálogo – un día/estilo CADE) expositor que de una visión política de la historia del Perú)

- (invitar a 60 jóvenes de otras organizaciones)

- (Subtemas: 17 ODS y 16 ministerios nacionales – cruzar información)


- Invitados: (participantes de colegios emblemáticos, COAR JUNÍN, organizaciones juveniles, regidores jóvenes y
directorio)
- Expositor, experto de la historia política del Perú. (6 -7 p.m.)
- Espacio de conversación (7 – 10 p.m.)
- Mapear a los jóvenes participantes. (compromiso del directorio / formularios y correos de participación / cartas de
invitación / publicación de asistencia para el evento / ) (desde el 2 hasta 10 de noviembre)
o Melany/ Yomara (provincias de Tarma)
o Lucero/César/Keiko/Kiara/Kelyvel/Angello/Jhorly (organizaciones juveniles)
o Albert/Joyce (Regidores jóvenes)
o Cinthia, Julio, Luis, Jonathan (Difusión)
o Karim (Colegios emblemáticos y COAR)
o Teresa, Alan (Redacción de cartas de invitación y confirmación de participación) (11 al 15 de noviembre,
redacción y entrega con el correo de la institución) (confirmación del 16 al 18)
o Publicidad (lanzamiento de post de invitación: 16 de noviembre, post de confirmación de participantes: 19 de
noviembre)
o Rusell/Moisés (redacción de certificados para participantes en general)
- Moderadora: Lucero y Cinthia
PLAN SEMESTRAL
N ACTIVIDADES SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 S D 1 2 3 4 S D 1 2 3 4 S D 1 2 3 4 S D
• Convocatoria regional para nuevos directorios RMJPRJ. X X X X x x
1

2 Presentación y entrevista personal de los nuevos X X X X X X


directores RMJPRJ.

Curso de liderazgo y oratoria X X X X X X X


3
3
4 Escuela de formación política y participación X X X X X X X
ciudadana.

Apertura del curso de liderazgo y oratoria X


5
Apertura de la Escuela de formación política y X
participación ciudadana.
6
I CUMBRE INTERNACIONAL SOBRE EL X
7 BICENTENARIO PERUANA.
(FESTIJANDO LOS 200 AÑOS DE
INDEPENDENCIA)
Domingos reunión con la directiva / actividad X X X X X X X
8
dinámica

Recreación y relajación transformacional X

NAVIDAD X

 Adicional de producción de
exportación
 Salud mental en la política
 Marketing e imagen en la política.
9 Director de Educación

10 Debate sobre la educación de calidad.


11
0

1 Director del medio Ambiente


2

1
3

1
4

1
5
Director de Economía y Emprendimiento

1
6
X

I congreso empresarial, nuevas tendencias,


nuevos retos.
1
Taller de emprendimientos

X X X X
7 Taller de cultura tributaria y empresarial

1 Director político
8
Dialogo con la juventud de diferente
organización sobre el bienestar social.
1
9
Conversatorio sobre propuestas para un x
cambio de constitución política de las dos
ideología derecha e Izquierda.

También podría gustarte