Está en la página 1de 261
ONO A 0 oO LA CONTRALORIA D moar) GENERAL DF LA REPUBLICA 26 ole. 206 RECiBinm:= Moni bllafime op QFICIO N° 00121-2016-CG/GAES Jesis Maria, 28 de fovierdbre deago16 gee z= 2 8 Sefior | = Carlos Zoe Vasquez Ganoza I Presidente del Consejo Nacional Penitenciario Instituto Nacional Penitenciario - Inpe = Jr. Carabaya N° 456 Bs 3 Lima (Lima iis fw 2 8 ASUNTO _ : Remisién de Informe de Auditoria de Desempetio REF +a) Articulo 16°, literales b) y f) de la Ley N° 27785 y Resolucion de Contraloria N°189-2016-CG de 28 de junio del 2016 ') Oficio N* 00552-2016-CG/DC de 4 de abril del 2016 Me dirjo a usted en el ejercicio de las atribuciones conferidas mediante la normativa Ge la referencia a), y con relacion al documento de la referencia b), mediante el cual la Contraloria General de la Republica, dispuso realizar la Auditoria de Desempefo al "Servicio de Tratamiento Penitenciario de la poblacién intramuros", correspondiente al periodo de 1 de enero del 2015 al 31 de marzo de 2016. Al respecto, como resultado de la citada auditoria se ha emitido el informe N° 494-2016-CG/ADE, cuya copia se adjunta al presente, con el propdsito que en su calidad de titular de la entidad examinada y en concordancia con lo expuesto en la Directiva N°008-CGIGPROD denominada “Auditoria de Desempefio” y ‘Manual de Auditoria de Desempenio", aprobada con Resolucién de Contraloria N° 122-2016-CG de 4 de mayo de 2016, disponga las acciones necesarias para la elaboracién del Plan de Accién, a fin de implementar las Tecomendaciones consignadas en dicho informe. Dicho Plan de Accién deberé ser remitido al Departamento de Auditoria de Desempeno de la Contraloria General de la Republica, en el plazo de treinta (30) dias habiles contados desde la recepcion del presente, para el seguimiento de la implementacion de las acciones de mejora de desempeno, Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi consideracion Oficio N° 00121-2016.CGIGAES ‘Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pen "Ato dele consolidacién del Mar de Grau ry rx OO LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE AUDITORIA DE DESEMPENO INFORME N°47¢ -2016-CG/ADE AUDITORIA DE DESEMPENO AL SERVICIO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION INTRAMUROS PERIODO 1 DE ENERO DE 2015 AL 31 DE MARZO DE 2016 TOMO Ide I LIMA - PERU 2016 ‘Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pert* “AMO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU" OL CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 191 NN RESUMEN EJECUTIVO INFORME N°4974-2016-CGIADE “AUDITORIA DE DESEMPENO AL SERVICIO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION INTRANUROS” PERIODO: 1 DE ENERO DE 2015 AL 31 DE MARZO DE 2016 La Contraloria General de la Repibliza, a través del Departamento de Aucitoria de Desempefio, realizo una autitoria al “Servicio de tratamiento penitenciario de la poblacién intramurcs", El periodo de auditoria fue del 11de enero de 2018 al 31 de marzo de 2016, Este servicio cue se brinda a la poblecién penitenciaria intramuros comprende la clasifeacion, la planifeacion del servico y el seguimiento y evaluacion, conde los actores principales en la provision de! servicio son: i) la Direcsién de Tratamiento Peritenciario y sus Subdirecciones de Asistencia, de Educacién, y de Trabajo y Comerciaizacion de le Sede Central del INPE, ii) la Subdireccién de Tratamiento Penitenciaro de las Oficinas Regionales del INPE iil) el Organo Técnico de Tratamiento de los establecimientos penitenciarios, conjuntamente con los responsables de los diferentes procesos de clasificacion, planifcacion del tratamiento, seguimiento y evaluacién de los interes. El problema identificado es ol bajo resultado que estaria obteniéndose luego de las intervenciones de ‘raiamienio penitenciario por parte del INPE. Al respecio, los indicadores existentes para sustentar el problema son’ a) La tasa de reingresantes a establecimientos peritenciarios (intemios que registran dos 0 ‘mds ingresos a un estabiecimiento), la que comespondid al 29.2% y 28,4% de internos en el 2013 y 2014 respectvamente, y b) Porcentaje de poblacién que recbid evaluacién favorable como resultado de le intervencion a través de los programas estructurados CREO e INPE-DEVIDA vigentes el 2014, que fue de apenas e! 647% de la poblacién usuara, La pregunta gereral de auciteria es: 2&s eficaz la casifcacién y la planificacion del tratamiento penitenciario. de la podlacion intramuros? Las subpreguntes son tres: |) JEs eficaz a clasiicacién de la poblacén penitenciaria para el servicio de tratamiento penitenciario intamuros?, |) JES eficaz ‘a plarificacién de ‘actividades que forman parte del servicio de tratamiento penitenciario intramuros? y Ill) ZES eficaz la planiicacion de actividades con organizaciones religioses y empresas privadas para la provision del servicio de tratamiento peritenciaio intramuros? Con la finalidad de responder a estas sutpreguntas se apiceron metodologias y herremiontas de tipo cualitativo, cuantitativo y documental que se detallan en el capitulo IV: Metodologia. En ese sentdo, como resultado de la aplicacion de las citadas metodclogias se llegb las siguientes conclusiones: Primera conclusion: El 100% de las Oficinas Regionales del INPE han manitestado limitaciones por parte de ia Juntas Técnicas de Clasificacién de los establecimiantos penitenciarios de su jurisdiccion para evaluar las variables legeles, psicoligicas y sociales exigicas en la clasficacion de los internos, teniendo que recurt 25: Establecmientos penitencarios con y sin asistencia de argarizaconesreligicses pr bio Gace Diicinas Regionale, afio 2016 80 T5 wT AUDITORIA DE DESEMPERO AL SERVICIO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLAGION INTRAMUROS PERIOUO: 1 DE ENERO DE 2015 AL31 DE MARZO DE 2016, on { 184 WO LA CONTRALORIA = GENERAL DE LA REPUBLICA PagnaW ceV indice de Graficos Denominacion Grafica n.* 1: Cadena de valor del Programa Presupuestal 0123, Gréfico n,” 2: Fiujograma del servisio de tratamiento penitenclaré intramurcs Gréfico n,* 3: Regimenes y etapas de clasifcacién de ls interes... Gréfico n.* 4: Organizacion del servicio de tratamiento, Grafco n* 5: Presupueso ejecutado en fs produsts racionades a Soguriad y Tratamiento inramures el PP 0123 durante ef 2015 y 2016 (en S/.) Gréfcon.* 6: Numero de interes per cada profesional de tatamiento (marzo de 2016) Gréfico n." 7: Arbol de Brecha y Causas (Resultado 1) .. Graficon* 8: Numero de intemos de Minima Seguridad que comparten pabellon con iteros de otras tapas (Contaminacién criminologica) Graficon,* 9: Arbol de Brecha y Causas (Resultado 2) .. ssc Graficon® 10: Iterencisn en a pblecn oven de 18 2 21 aos y primara ne) Grafica n.* 11; Arbol de Brecha y Causas (Resultado 3) ‘AUDITORIA DE DESEMPENO AL SERVICIO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION INTRAMUROS PERIODO: 1 DE ENERO DE 2015 AL 31 DE MARZO DE 2016 “O4 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 83 p INFORME N°

También podría gustarte