Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 25 - 72179940
SÍLABO

Física Aplicada

I. DATOS GENERALES

1.1 ÁREA:
1.2 CÓDIGO: 17204
1.3 PREREQUISITO: 17104
1.4 SECCIÓN: A
1.5 CRÉDITOS: 4
1.6 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 2 HP: 4 TH: 6
1.7 SEMESTRE ACADÉMICO: 2
1.8 DURACIÓN: Desde: 15 de Enero del 2018 Hasta: 16 de Marzo del 2018
1.9 DOCENTE: YARASCA CORDOVA, Pedro
e-mail: yarascacordovap@undac.edu.pe

II. SUMILLA

La asignatura es de naturaleza teórico práctica, forma parte de su formación básica, su propósito es presentar y
exponer en forma clara y comprensible, los principios fundamentales de la Física, en el contexto de su formación
profesional,Los tópicos generales de estudio son:
Unidad I:Elasticidad, Movimiento vibratorio.
Unidad II:Teoría sobre ondas, hidrostática y tensión superficial..
Unidad III:Hidrodinámica, teoría cinética de gases temperatura y calor.
Unidad IV:Primera y segunda ley de termodinámica, entropía..

III. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

3.1 COMPETENCIAS

3.1.1.Analiza los fenómenos físicos y la determinación de las leyes que lo rigen.

3.2 CAPACIDADES

3.2.1.. Formula y reuelve situaciones de elsticidad y vibraciones,valora el uso de esfuerzos deformaciones y


vibraciones en el mundo real.
3.2.2. Aplica los conceptos de ondas, hidrostática y tensión superficial a la resolución de diferentes problemas en
forma argumentada, aprecia las ondas,la ,hidrostática y la tensión superficial como un medio para describir el
mundo físico.
3.2.3. Argumenta la solución obtenida de problemas a traves de la teoría cinética de gases, temperatura y
calorimetría, muestra interes en el logro de aprendizaje mediante el proceso metacognitivo.
3.2.4.. Aplica los conceptos de la primera y segunda ley de la termodinámica a la resolución de diferentes
aplicaciones en forma argumentada, aprecia la termodinámica y la entropía como un medio para describir
fenómenos físicos.

IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES

UNIDAD 1: ELASTICIDAD, MOVIMIENTO VIBRATORIO.

15 Dec 2021 21:22:12 Sistema de Gestión e-UNDAC 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 25 - 72179940
Capacidad: Manejar los fundamentos de elasticidad, realizar aplicaciones, conocer los principios del
movimiento armónico simple, amortiguado y forzado.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores de Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
Logro de Evaluación
Demuestra
Demuestra Participa y se
conocimiento
conocimiento de esfuerza por
Analiza sobre
elasticidad y ley responder las Resolución de
1 1 Elasticidad y ley elasticidad y ley
de Hooke su preguntas en el problemas.
de Hooke. de Hooke.
importancia y sus desarrollo de la
Valorando su
características. clase
importancia.
Practica la
solución de
Aplica sus
diferentes Practica Realiza Resolución de
conocimientos
1 2 aplicaciones trabajos ejercicios trabajos
Esfuerzos y
utilizando grupales. prácticos. prácticos.
deformaciones,
esfuerzos y
deformaciones.
Realiza
Utiliza los Valora los ejercicios
Explica
conceptos conceptos de prácticos Resolución de
Esfuerzos y
teóricos en la Esfuerzos y utilizando ejercicios
1 3 deformaciones
resolución de deformaciones Esfuerzos y grupales y
con
problemas con deformaciones exposición.
temperatura.
aplicativos. temperatura. con
temperatura.
Ejecuta Ejecuta de
Aplica
diferentes Coopera y manera
Movimiento Resolución de
1 4 ejercicios de trabaja en correcta la
Armónico problemas.
Movimiento equipo. resolución de
Simple.
Armónico Simple. problema.
Describe los Ejecuta de
Ejecuta los
movimientos de Practica manera Resolución de
ejercicios de
2 5 Péndulo Simple trabajos correcta la trabajos
Péndulo Simple y
y Péndulo grupales. resolución de prácticos.
Péndulo Físico.
Físico. problema.
Demuestra
Reconoce el Demuestra Demuestra su
conocimiento del Exposición de
Movimiento iniciativa en la destreza en la
2 6 Movimiento trabajos en
Armónico realización de resolución de
Armónico grupos.
Amortiguado. las tareas problemas.
Amortiguado.
Ejecuta
Practica las Ejecuta de
aplicaciones
aplicaciones de Practica manera Resolución de
usando
2 7 Movimiento trabajos correcta la trabajos
Movimiento
Armónico grupales. resolución de prácticos.
Armónico
Forzado. problema.
Forzado.
Aplica sus Ejecuta
Ejecuta Participa y se
conocimientos ejercicios Resolución de
diferentes esfuerza por
2 8 en la solución de aplicativos de una práctica
ejercicios responder las
una práctica manera calificada.
prácticos. preguntas.
calificada. adecuada.
Lectura: Esfuerzos en vigas, Resistencia de materiales: Dr. Genner Villarreal Castro Lima Perú 2010..
Actividad: Realizar investigación sobre aplicaciones del movimiento vibratorio.

UNIDAD 2: TEORÍA SOBRE ONDAS, HIDROSTÁTICA Y TENSIÓN SUPERFICIAL.

15 Dec 2021 21:22:12 Sistema de Gestión e-UNDAC 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 25 - 72179940
Capacidad: Describir y desarrollar los conceptos sobre ondas, hidrostática y tensión superficial, realizar
diferentes aplicaciones.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores de Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
Logro de Evaluación
Practica
Demuestra
Analiza las Participa y se aplicaciones
conocimiento de Resolución de
Ondas, tipos de esfuerza por utilizando Ondas,
3 9 Ondas, tipos de trabajos en
onda, efecto responder las tipos de onda,
onda, efecto grupo.
DOOPLER. preguntas. efecto
DOOPLER.
DOOPLER.
Practica la
Aplica sus solución de
conocimientos diferentes
Practica Resolución de
de Densidad, aplicaciones Realiza ejercicios
3 10 trabajos trabajos
peso específico, sobre Densidad, prácticos.
grupales. prácticos.
fuerzas sobre peso específico,
áreas planas. fuerzas sobre
áreas planas.
Identifica la Discute en grupos Coordina las
Coopera y Resolución y
Fuerzas sobre de trabajo participaciones
3 11 trabaja en exposición de
áreas curvas y Fuerzas sobre con habilidad y
equipo. trabajos.
sus aplicaciones áreas curvas. destreza.
Aplica el Practica la
Demuestra
Principio de resolución de
Practica la disposición Exposición y
Arquímedes, ejercicios
3 12 resolución de para el resolución de
flotación sobre aplicando el
casos en grupos. trabajo en problemas.
cuerpos principio de
equipo.
sumergidos. Arquímedes.
Realiza Practica las Demuestra
aplicaciones aplicaciones de Demuestra conocimiento de
sobre flotación y flotación y la cooperación y flotación y la Exposición en
4 13
la estabilidad de estabilidad de trabajo en estabilidad de grupos.
cuerpos cuerpos equipo. cuerpos
sumergidos. sumergidos. sumergidos
Explica el Practica las Demuestra
fundamento de aplicaciones de conocimiento de
Tensión Tensión Demuestra Tensión
superficial, superficial, cooperación y superficial, Exposición en
4 14
presión y sobre presión y sobre trabajo en presión y sobre grupos.
presión, ángulo presión, ángulo equipo. presión, ángulo
de contacto, de contacto, de contacto,
capilaridad. capilaridad. capilaridad.
Aplica sus Ejecuta
Participa y se
conocimientos Ejecuta diferentes ejercicios Resolución de
esfuerza por
4 15 en la solución de ejercicios aplicativos de una práctica
responder las
una práctica prácticos. manera calificada.
preguntas.
calificada. adecuada.
Aplica sus Ejecuta
Participa y se
conocimientos Ejecuta diferentes ejercicios Resolución de
esfuerza por
4 16 en la solución de ejercicios aplicativos de un examen
responder las
un primer prácticos. manera parcial.
preguntas.
examen parcial. adecuada.
Lectura: Ondas y sus aplicaciones, Física I SEARS - SEMANSKY.
Actividad: Realizar trabajo de investigación sobre Estabilidad de cuerpos sumergidos.

UNIDAD 3: HIDRODINÁMICA, TEORÍA CINÉTICA DE GASES TEMPERATURA Y CALOR.

15 Dec 2021 21:22:12 Sistema de Gestión e-UNDAC 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 25 - 72179940
Capacidad: Manejar y aplicar la dinámica de fluidos, la teoría cinética de los gases, la temperatura, describir y
analizar los conceptos de calorimetría.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
de Logro de Evaluación
Demuestra
Demuestra Valora los conocimiento
Analiza la
conocimiento de principios de de los
Ecuación de
la Ecuación de la Ecuación de fundamentos Exposición de
5 17 Bernoulli, y la
Bernoulli, y la Bernoulli, y la de la Ecuación trabajos.
ecuación de
ecuación de ecuación de de Bernoulli, y
continuidad.
continuidad. continuidad. la ecuación de
continuidad.
Aplica los
Ejecuta
principios de la Demuestra Resuelve
aplicaciones
Ecuación de cooperación y eficazmente las Resolución de
5 18 usando la
Bernoulli. en la trabajo en preguntas problemas.
Ecuación de
resolución de los equipo. planteadas.
Bernoulli.
diferentes casos.
Logra un
Identifica los Discute los Demuestra
conocimiento Exposición de
principios de la principios de la disposición
5 19 respecto a la trabajos en
Teoría cinética teoría cinética de para el trabajo
teoría cinética grupos.
de los gases. los gases. en equipo.
de los gases.
Aplica sus
conocimientos
Ejecuta diferentes Coopera y Ejecuta
de Dilatación Resolución de
5 20 ejercicios trabaja en ejercicios de
lineal, problemas.
prácticos. equipo. dilatación.
superficial y
volumétrica.
Demuestra
Analiza los Ejecuta diferentes Practica los conocimiento
principios de tipos de casos en principios de de los Exposición en
6 21
calorimetría y calorimetría y calorimetría y fundamentos grupos.
termometría. termometría. termometría. de calorimetría
y termometría.
Aplica los
Demuestra Practica en
conocimientos Practica la Exposición y
disposición grupo
6 22 de Calor y resolución de resolución de
para el trabajo diferentes tipos
propagación de casos en grupos. problemas.
en equipo. de ejercicios.
calor.
Aplica los Demuestra Practica en
Ejecuta diferentes Exposición y
conocimientos disposición grupo
6 23 ejercicios resolución de
de propagación para el trabajo diferentes tipos
prácticos. problemas.
de calor. en equipo. de ejercicios.
Aplica sus Ejecuta
Participa y se
conocimientos Ejecuta diferentes ejercicios Resolución de
esfuerza por
6 24 en la solución de ejercicios aplicativos de una práctica
responder las
una práctica prácticos. manera calificada.
preguntas.
calificada. adecuada.
Lectura: Mecánica de fluidos y máquinas hidraúlicas Claudio Mataix 2° Edición.
Actividad: Investigar sobre aislamientos térmicos en edificios en lugares de baja temperatura.

UNIDAD 4: PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA, ENTROPÍA.


Capacidad: Conocer y aplicar la primera y segunda ley de termodinámica, analiza la entropía.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

15 Dec 2021 21:22:12 Sistema de Gestión e-UNDAC 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 25 - 72179940
Instrumentos
Indicadores de
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal de
Logro
Evaluación
Discute en
Identifica los Demuestra Logra un
grupos de
principios de la responsabilidad conocimiento
trabajo la Exposición en
7 25 Primera Ley de y perseverancia respecto a la
primera ley de grupos.
la para lograr sus primera ley de la
la
Termodinámica. metas. termodinámica.
termodinámica.
Discute en Demuestra Resolución de
Aplica los tipos grupos de disposición para Practica los tipos problemas en
7 26
de procesos. trabajo los tipos el trabajo en de procesos. grupos y
de procesos. equipo. exposición.
Ejecuta los Demuestra
Describe la
fundamentos de conocimiento
Segunda Ley de Demuestra
la Segunda Ley sobre la Segunda Exposición de
la responsabilidad
7 27 de la Ley de la trabajos en
Termodinámica, en su trabajo en
Termodinámica, Termodinámica, grupos.
y el Ciclo de equipo.
y el Ciclo de y el Ciclo de
Carnot.
Carnot. Carnot.
Practica los
Ejecuta Ejecuta
Coopera y ejercicios Resolución de
aplicaciones de diferentes
7 28 trabaja en aplicativos de problemas
diferentes ciclos ejercicios
equipo.. diferentes ciclos prácticos.
Termodinámicos prácticos
Termodinámicos.
Demuestra
Aplica sus Practica las
Demuestra conocimiento de
conocimientos aplicaciones de
laboriosidad y los fundamentos Exposición en
8 29 de la segunda la segunda ley
trabajo en de la segunda ley grupos.
ley de la de la
equipo. de la
termodinámica. termodinámica.
termodinámica.
Ejecuta
Aplica sus Practica las Practica diferentes Resolución de
8 30 conocimientos aplicaciones de trabajos ejercicios en los problemas
de Entropía. la entropía. grupales. fundamentos de prácticos.
la entropía.
Aplica sus
Ejecuta Participa y se Ejecuta ejercicios
conocimientos. Resolución de
diferentes esfuerza por aplicativos de
8 31 en la solución de una práctica
ejercicios responder las manera
una práctica calificada.
prácticos. preguntas. adecuada.
calificada
Aplica sus Aplica Demuestra
Resuelve
conocimientos conocimientos sinceridad,
eficazmente las
8 32 en la solución de para el honestidad en Prueba escrita
preguntas
un Segundo desarrollo de la el desarrollo de
planteadas.
Examen Parcial. prueba. la prueba.
Lectura: Entropía y Disponibilidad, Física para estudiantes de ciencias e Ingeniería: R. RESNICK y D.
HALLIDAY.
Actividad: Investigar sobre aplicaciones utilizando termodinámica.

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

5.1. Técnicas didácticas.La asignatura se desarrollará a través de los siguientes métodos: exposiciones
grupales, exposiciones individuales, descubrimiento guiado, asignación de tareas, ensayo y error.
Procedimientos:( explicación, demostración, ejecución).

15 Dec 2021 21:22:12 Sistema de Gestión e-UNDAC 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 25 - 72179940
5.2. De la práctica: Se realizara ejercicios individuales y grupales.

VI. MEDIOS Y MATERIALES

6.1. Para el docente:

● Equipo Multimedia
● Pizarra plumones
● Separatas

6.2. Para el educando:

● Módulo de aprendizaje
● Laptop
● Materiales impresos

VII. SISTEMA DE EVALUACIÓN

7.1 Evaluación diagnóstica


Se aplicará una prueba de entrada para recoger información de sus saberes previos.
7.2 Evaluación formativa.
a) De la teoria:

● La evaluación será permanente aplicado como proceso continuo desde el inicio hasta la finalización de los
contenidos.
● Entrega de trabajos en la fecha indicada.

b) De la práctica:

● Se evaluará las capacidades, y habilidades, académicas individuales y grupales.


● Actitudes, valores y normas de convivencia.

7.3 Evaluación Sumativa

● El estudiante rendirá una prueba práctica al finalizar cada unidad.


● El promedio final se obtendrá de la siguiente manera;

PUA = PUA I +PUA II+PUA III+PUAIV

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliográficas:
Física para Ciencias e Ingeniería Tomo I SERWAY - BEICHNER
Física para estudiantes de ciencias e Ingeniería Tomo I R. RESNICK y D. HALLIDAY
Física II HUMBERTO LEYVA NAVEROS
Física para estudiantes de ciencias e Ingeniería Tomo I MC KELVEY - GROTCH
Física II AUSBERTO ROJAS SALDAÑA
Física Universitaria
Tomo I SEARS - SEMANSKY

Electrónicas:
1. http://www.unne.edu.ar/articulacion/documentos/art2_fis
2. http://ingenieriaquimicateam.wordpress.com/2013/08/16/f...
3. http://fisicageneral-usmp.blogspot.com/2013/01/11231511.

15 Dec 2021 21:22:12 Sistema de Gestión e-UNDAC 6


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL

Nº 25 - 72179940
Cerro de Pasco, 15 de Diciembre del 2021.

YARASCA CORDOVA, Pedro REQUIS CARBAJAL, Luis


DOCENTE DIRECTOR

V° B° Comisión de Sílabo

Cierre del Sílabo 19 de Enero del 2018.

15 Dec 2021 21:22:12 Sistema de Gestión e-UNDAC 7

También podría gustarte