Está en la página 1de 2

IEP “Cristo Milagroso” – Surco

U G E L 07

SESIONES DE APRENDIZAJE Nº5

II BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

⮚ UGEL : 07 – San Borja.

⮚ ÁREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA

⮚ NIVEL : PRIMARIA

⮚ GRADO : 5to

⮚ FECHA :

⮚ DURACIÓN : 80 min

⮚ TUTOR DE AULA :

⮚ DOCENTE DEL CURSO : MARLENY RAMIREZ

TITULO DE LA SESIÓN

Taller de indagación: Las funciones vitales de los


organismos

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES


• Problematiza situaciones. • Analiza un caso planteado sobre las
funciones vitales de una planta.
• Diseña estrategias para hacer
indagación. • Plantea una pregunta de indagación y
posibles hipótesis.
Indaga mediante métodos científicos para • Genera y registra datos e
construir conocimientos. información. • Registra información sobre la restricción de
la luz en las plantas.
• Analiza datos e información.
• Describe conclusiones y diseña un afiche del
• Evalúa y comunica el proceso y tema desarrollado.
resultados de su indagación.

II. DESARROLLO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE


MOMENTOS ACCIONES RECURSOS
INICIO Mostrar a los estudiantes una fotografía de una planta muerta Uso de la plataforma zoom
y de una viva.

Luego preguntar: ¿Qué observan? ¿Alguna vez han


observado plantas con este estado? ¿Qué habrá podido
ocurrir para que ambas se muestren diferentes?
IEP “Cristo Milagroso” – Surco
U G E L 07

Invitarlos a que compartan sus respuestas de manera


voluntaria.

Agrupar la clase en grupos de cuatro o cinco estudiantes.


Indicar los pasos que se deben seguir antes de que los
estudiantes

empiecen a trabajar. Luego verificar que todos los grupos


cuenten con los materiales necesarios para realizar las
actividades de esta sección.

Monitorear el trabajo que realizan por equipos.


uso de la plataforma zoom
Pedirles que compartan sus hipótesis por equipos.
youtube
DESAROOLLO Recolectar los materiales por equipos y guiar la experiencia
a realizar. libro santillana texto y de
actividades
Explicar que los resultados de esta experiencia podrán ser
apreciados cuando pasen las tres semanas y estos deben ser
escritos en las páginas 61 - 63.

Resaltar en los estudiantes las funciones vitales que realizan


las plantas para mantenerse vivas y las reacciones y cambios
que estas muestran frente a un

estímulo en particular.

Indicar a los estudiantes que elaboren un díptico del taller de


indagación y lo peguen en sus cuadernos.

Terminar el taller respondiendo a las siguientes preguntas:


¿Qué es una planta? ¿Qué necesita para poder vivir? ¿Qué
reacción muestra cuando no zoom
CIERRE
recibe la suficiente radiación solar? ¿Y si no la regamos? plataforma santillana
¿Qué funciones vitales realiza una planta?

Solicitar a los estudiantes que, a partir de lo trabajado,


escriban un compromiso personal en sus cuadernos sobre el
cuidado de las plantas.

También podría gustarte