Está en la página 1de 47

PE

UNIYERSIDAD PRIYADA DEL ESTE


Facullad de C iencias de la Salud

INA
CONCEPTOS BASICOS

Es laespeial›dad
m’ed1caque se de del
ocupa generar
interior &l cuerpo mediante diferentes imâgenes
agentes fisicos (rayos X,
uItrason›dos, campos magnéticos,etc. )
-diagnostico
-pronostico y el tratam iento

ambién se ie denomina IMAGENOLOGIA o d› agné stico por imagen


La Radiolog1a puede divi d1rse en tres grandes grupos,segun
dCt IV pr1nc1paI:
1dad

Radiologla Diagnostica
Radiologia ln te rvencio ni ota
/hedic nanuclear
rO u.OG RA r lA
COePUTADA

|E PLE
STUDIOS S! /y\ PLE
IflMPL fi S

!ES T UDP OS
C OH TRASTA DA
C OHTRAS TADOS

RL0 0A
es esencial para garantizar la mejor asistencia para el
paciente sin realizarsegastos innecesarios para llegar a un
• La denominacion r ayos X des›gna a una radiacion »lectromagnetica,
Invisible. capaz de atravesar cuerpos
opacos
peliculasy fotograficas.
de impresionar las
ANTICEDENTES
RADIOGRAFIA
RADiOLOGiA DiGiTAL

Ha sustitu do al tradicional
Tubo dlgestivo
Se utilizan suspensiones de bario 4 compuestos de alta densidad
mezctados con agua
4 ESOFAGOGRAM
LlyzM da BeJo
4 r eacc ioi›e I leves i rub or, tdgUlCdFd la. labor me talico e it la lei gud › a
potenc›almen te mortale s I hipot ens x›n, b ron cos pasm o grave, par ada
c ard lac a I

4 E n la act ualidad se rec om endd eI uso de los agen Yes de bay a os molaridad

Pac iente s con antec edente de reacc n pre via al medio de con tras ie .
FISTULOGRAMA
COLANG IOG
iNDICACT0NES DE USG MAS COMUNES
Calcul os bil› ares, cirrosis. pancreatitis,coleciones
pa tr aumat › smo. masas
Quistes anex ›ales, apendicitis, mioma uterinos, EIP
câlculos renales, insuficiencia renal aguda o crénica.
masas &OSMta aumenMda de Mmaño, cistit\s, maas
@lx›cas torsion testicular, ep› didimit›s , orquitis, hidrocele
quistes, fibroadenomas, maas sospech osa de
malignidad embargo temprano, egundo y tercer trimestre,
eva tuacion de perfil b›ofisico, anomalias fetales.

usg tiro›deo, rodilla. tendon de Aquiles, hombro, cadera, etc.


U I TRASO NIFZOF3OF” F” I F* R
RESONANCIA MAGNETICA

una tecnica de d\ agn ost \ co por lmagen cuyo funcionamiento se


basa en enviar ondas de radio que interaccionan con los âtomos del
uerpo mient ras estan sometidos a un potente iman que rodea al
paciente.

RM i1O LJflll?a r”a;’os X i» eleryentos i ‹ldiac t i‹’os , porlo qc›e i»o tierie
Ptrctos noc ivos p‹ar‹1 rl cr ri”po.
a duracion del registro de la RMN es mas larga. de unas 30 a 60
m inutos . mientras que un TAC es mas rapldD de hacer.
*PD i SC 0
P Horm.al
MUCHAS GRACIAS…

También podría gustarte