Está en la página 1de 2

Resumen de Datos de Seguridad y Factores de

2, 4-DINITROFENILHIDRAZINA N° CAS: 119-26-6 Riesgo en el Manejo de Sustancias Químicas


Fórmula Química: C6H6N4O4
Sinónimos: Hidrazina, 2,4 DNFH

PROPIEDADES FÍSICAS RIESGOS DE EXPOSICIÓN MANEJO


Y QUÍMICAS Peligro: Sólido inflamable. Mantener Precauciones y Equipo de Seguridad:
Apariencia: Polvo cristalino y húmedo de húmedo. Explosivo si está seco. Dañino si es “Gogles” y careta; bata y mandil; campana
color rojo o naranja. ingerido, inhalado o absorbido por la piel. de ventilación; guantes; extinguidor clase B.
Olor: Ninguno. Puede causar cianosis. Puede causar
reacciones alérgicas en la piel. Reactividad e Incompatibilidad: Es estable
Solubilidad: Poco soluble en agua.
bajo condiciones normales de uso y
Densidad: Información no disponible. Agente extinguidor: Químicos secos, agua almacenamiento. Inestable a mas de 160° C.
pH: Información no disponible. en rocío, espuma de alcohol o dióxido de Es incompatible con agentes oxidantes y
% de volátiles por volúmen a 21°C: 0 carbono. calor, además evitar sequedad y golpes.
Punto de ebullición: No hay información.
Punto de fusión: 198 - 202° C Salud: 1 - Leve Primeros Auxilios. En caso de: a)
Inflamabilidad: 2 - Moderado Inhalación: Transferir al afectado a un lugar
Densidad de vapor: No hay información.
Reactividad: 2 - Moderado ventilado y si es necesario dar respiración
Presión de vapor (mm Hg): No hay artificial, si ésta se dificulta, dar oxígeno b)
información. Contacto:
Riesgo Especial: Ninguno Ingestión: Inducir el vómito. c) Contacto
Grado de evaporación (BuAc=1): No hay con piel y ojos: Lavar con abundante agua
información. Manifestaciones clínicas: Por cualquier durante 15 min. al menos En cualquiera de
medio de contacto puede ocasionar cianosis. los casos es necesario recibir atención
Por lo que es dañino si es ingerido o médica.
inhalado. Puede causar enrojecimiento,
Derrames y Eliminación: En caso de
comezón y dolor en piel y ojos. La
derrames se deberá ventilar y evacuar el área.
exposición crónica puede causar
Remover todas las fuentes de ignición del
metahemoglobinemia provocando cianosis.
área. Recoger de manera que no se disperse
Toxicidad: No hay información disponible polvo en el aire. Reducir el polvo agregando
en cuanto a DL50 y CL50. Investigado como agua en forma de rocío, para evitar
mutagénico salpicaduras. Colocar en un contenedor
apropiado para su eliminación.

UNIVERSIDAD DE SONORA
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental
PISSA - UNISON
Resumen de Datos de Seguridad y Factores de
2, 4-DINITROFENILHIDRAZINA N° CAS: 119-26-6 Riesgo en el Manejo de Sustancias Químicas

Fórmula Química: C6H6N4O4


Sinónimos: Hidrazina, 2,4 DNFH

MANEJO
Almacenamiento: Proteger envases contra
daño físico. Almacenar en un lugar ventilado,
seco y fresco, haciendo tierra. Se
recomienda almacenar separado o en el
exterior. Mantener separado de sus
respectivos incompatibles. Evitar la
electricidad estática.
Color de almacenamiento: Rojo
(Inflamable).
Envasado: Los envases deberán de estar
cerrados apropiadamente y de colores que
no dejen pasar la luz. Los envases vacíos
pueden ser peligrosos debido a los residuos
(polvo residual) retenidos en ellos. No
someter los envases vacíos a presión,
soldadura, taladro, calor, chispas, flama,
electricidad estática ya que pueden explotar y
ocasionar la muerte.

LÍMITES MAXIMOS PERMISIBLE DE EXPOSICIÓN


OSHA: 5 ppm (No existen limites Mexicanos)

Ultima revisión: 07/01/97 Fecha de elaboración PISSA


Noviembre 2001

UNIVERSIDAD DE SONORA
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental
PISSA - UNISON

También podría gustarte