Está en la página 1de 1

13 de septiembre del 2021 Edición N° 60

BOLETÍN
Seguridad & Salud en el Trabajo

RESPONSABILIDAD VIAL DEPENDE DE MÍ


TIPS PARA UNA CONDUCCIÓN MÁS SEGURA
LOS NEUMÁTICOS AQUAPLANEO

LA IMPORTANCIA DEL LABRADO CUANDO EL VEHÍCULO SE CONVIERTE EN UN "BOTE"


Los neumáticos, son el único elemento del El “aquaplaneo”, o movimiento sobre superficies
vehículo que hace contacto con el piso, por eso con agua, sucede generalmente cuando los
es importante tener en cuenta la profundidad de neumáticos han perdido adherencia con el
labrado. pavimento y flotan sobre una capa de agua.
Aunque en estos casos es muy difícil recuperar el
control del vehículo, se puede reducir el daño al
dejar de acelerar suavemente y evitar cualquier
movimiento brusco.
Velocidad Velocidad Velocidad
Baja Moderada Alta

Siempre chequear las marcas de desgaste


Contacto completo Contacto reducido Acuaplaneo

POSICIÓN DE MANEJO
z

NO POR QUERER IMPRESIONAR SE CONDUCE MÁS RÁPIDO


La altura del asiento debe permitir la mayor
visibilidad, y el espacio entre la cabeza y el techo
debe ser de unos diez centímetros. En cuanto a la CINTURÓN DE SEGURIDAD
distancia de las piernas y los pedales, lo ideal es
que el talón pise el suelo y que esté firme.
Por su parte, el respaldo se ajusta casi a 90
grados y las muñecas deben de pasar por arriba
EL TIRÓN QUE HACE FALTA
del volante; esto le permite al conductor tener un El uso del cinturón de seguridad es un elemento
mejor control, ser más rápido en sus movimientos fundamental para conducir adecuadamente; hay
y poder reaccionar más rápido. que darle un pequeño jalón hacia arriba, para
aumentar su efectividad.
POSTURA ADECUADA

Reduce la probabilidad de muertes en accidentes de


tránsito en un 50 %, así como las lesiones graves en
un 45 %.

LOS ESPEJOS

ELIMINEMOS EL PUNTO CIEGO POSICIÓN DE LAS MANOS


Los espejos laterales deben de abrirse lo más que
se pueda para evitar el punto ciego. Al hacerlo, PROCUREMOS UN AGARRE FIRME Y SEGURO
el conductor debe de poner como punto de
referencia que la manija o la última parte del Si imaginamos que el volante es como un reloj, la
vehículo aún sean visibles mano derecha debe de estar colocada a “las tres”
(90 grados) y la izquierda a las nueve (270
grados)

COMO TOMAR LAS CURVAS FRENADO DE EMERGENCIA


SIEMPRE MIRAR ANTES DE GIRAR EN UNA CURVA QUE EL PÁNICO NO TE DOMINE
La primera tarea para tomar una curva es adelantar La mayoría de los conductores giran el volante
la vista, lo cual nos permitirá analizar el trazado agresivamente cuando detectan un elemento
del camino y determinar cuáles serán los inesperado en la carretera, lo cual agrava la
movimientos necesarios. situación porque pierden el control del vehículo.
El frenado debe de realizarse de manera gradual La estrategia más adecuada para estos casos es
en caso de requerirse y en línea recta; frenar fuertemente en línea recta, y dar un giro
posteriormente, se debe de ir soltando el freno muy fino en una sola dirección para intentar evitar
paulatinamente y empezar a girar. El conductor el impacto.
deberá ser suave con el acelerador, ya que de Lo mismo aplica para el frenado de emergencia: el
soltarlo repentinamente se modifica el centro de conductor debe de pisar el freno con toda su
gravedad del vehículo. fuerza (es decir, no dosificar el esfuerzo) en línea
recta y mantener firme la dirección.

TOTAL DE VACUNAS RECIBIDAS POR LABORATORIO

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, entregó detalles sobre el calendario de llegada de vacunas contra
el covid-19 durante el transcurso de septiembre. De acuerdo con el ministro, serán 12.751.450 las dosis que
llegarán al país de las diferentes farmacéuticas que tienen autorización de aplicación en Colombia.

La cantidad de vacunas por laboratorio y acuerdos se distribuyen de la siguiente manera: 1.356.030 de Pfizer;
2.092.000 de Covax-Sinovac; 1.108.000 de AstraZeneca; 4.080.000 de Moderna; 2.000.000 de Janssen.

En cuanto a las vacunas de Moderna, el Gobierno resaltó que 1,4 millones de dosis llegarán en la tercera
semana de septiembre y que otras 1,4 millones serán recibidas en la última semana del mes.

1.356.030 2.092.000 1.108.000

4.080.000 2,000.000

El COVID-19, sigue presente por favor tener en cuenta las medidas comprobadas científicamente como las más
efectivas:

Adecuada ventilación Lavado de Manos Uso de Tapabocas Distanciamiento físico

# DeltecSomosTodos # EnDeltecEntreTodosNosCuidamos
Copyright © Todos los derechos reservados, Deltec s.a.

También podría gustarte