Está en la página 1de 11

Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno

– Departamento de Puno”

1. DETALLE NIPLE DE FIERRO GALVANIZADO CON BRIDA ROMPE AGUA EN RESERVORIOS

Tabla 1: Detalle de Niple F°G°

Tubería Longitud total del Niple (m) Longitud de Rosca (cm) Plancha (soldada a niple)
Ubicación de la
Líneas ZONA
rosca
Tubería Serie e = 0.15m e = 0.20m. e = 0.25m 1" a 1 1/2" 2" a 4" e = 0.15m e = 0.20m e = 0.25m

ENTRADA FoGdo I (Estandar) muro 0.35 0.40 0.45 2.00 3.00 Ambos lados al eje del niple al eje del niple al eje del niple

SALIDA FoGdo I (Estandar) muro 0.35 0.40 0.45 2.00 3.00 Ambos lados al eje del niple al eje del niple al eje del niple

a 7.5 cm del lado sin a 10 cm del lado sin a 12.5 cm del lado sin
REBOSE FoGdo I (Estandar) muro 0.25 0.30 0.35 2.00 3.00 Un solo lado
rosca rosca rosca
a 7.5 cm del lado sin a 10 cm del lado sin a 12.5 cm del lado sin
LIMPIA FoGdo I (Estandar) muro 0.45 0.50 0.60 2.00 3.00 Un solo lado
rosca rosca rosca
a 7.5 cm del lado sin a 10 cm del lado sin a 12.5 cm del lado sin
VENTILACION FoGdo I (Estandar) techo 0.50 0.55 0.60 2.00 3.00 Un solo lado
rosca rosca rosca

Elaboracion: Programa Nacinal de Saneamiento Rural

Nota. En detalle puede ir la forma del niple con el muro

1 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

2. CALCULO DE LAS LONGITUDES DE NIPLE


Volumen de Reservorio 5 m3
e (Ø) (r) (a) (b) (L) (v)

Longitud de
Espesor de Acabado Diámetro de Ubicación de la Longitud de Distancia Mínima Longitud de Longitud Total de Ubicación de brida
Id Tipo de Tubería Nombre Zona Tarrajeo Interior Extremo
Estructura Exterior tubería en plg Rosca Rosca Libre Extremo Interior Niple rompe agua
Exterior

1 Entrada Diámetro de ingreso Muro 15 2 1 1 Ambos lados 2 5.5 9.5 8.5 33 al eje del niple

2 Salida Diámetro salida Muro 15 2 1 1 Ambos lados 2 5.5 9.5 8.5 33 al eje del niple

a 7.5 cm del lado sin


3 Rebose Diámetro de rebose Muro 15 2 1 2 Un solo lado 2 5.5 9.5 0 24.5
rosca
a 7.5 cm del lado sin
4 Limpia Diámetro de limpia Muro 15 2 1 2 Un solo lado 2 5.5 9.5 0 39.5
rosca
a 7.5 cm del lado sin
5 Ventilacion Diámetro de ventilación Techo 15 2 1 2 Un solo lado 2 27.5 31.5 0 46.5
rosca

Elaboracion: Programa Nacinal de Saneamiento Rural

Entrada Salida

15 v = al eje del niple 15 v = al eje del niple

8.5 9.5 8.5 9.5

2 2

1 1

33
33

2 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

Rebose Limpia

15 v = a 7.5 cm del lado sin rosca 15 v = a 7.5 cm del lado sin rosca

9.5 ###

2 2

2 2 Alero cimentación = 15 cm

24.5 39.5 (Incluye Alero cimentación = 15 cm)

Ventilacion

v = a 7.5 cm del lado sin rosca


2

31.5

46.5
###

3 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

MEMORIA DE CÁLCULO HIDRÁULICO


APOYADOS
V = 5 M3
ÁMBITO GEOGRÁFICO
1 Región del Proyecto SIERRA

PERIODOS DE DISEÑO Maximos recomendados

Id Componentes Datos de diseño Unidad Referencia, criterio o cálculo

2 Fuente de abastecimiento 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2


3 Obra de captacion 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
4 Pozos 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
5 Planta de tratamiento de agua para consumo humano 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
6 Reservorio 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
7 Tuberias de Conduccion, impulsion y distribucion 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
8 Estacion de bombeo 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
9 Equipos de bombeo 10 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
10 Unidad basica de saneamiento (UBS-AH, -C, -CC) 10 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
11 Unidad basica de saneamiento (UBS-HSV) 5 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2

POBLACIÓN DE DISEÑO
Id Parámetros básicos de diseño Código Datos de diseño Unidad Referencia, criterio o cálculo

12 Tasa de crecimiento aritmetico t 0.00% adimensional Dato de proyecto, Referencia 1, Capitulo III item 3, tasa de crecimiento
aritmetico
13 Poblacion inicial Po 228.00 hab Dato proyecto
14 N° viviendas existentes Nve 103.00 und Dato proyecto
15 Densidad de vivienda D 2.21 hab/viv Dato proyecto
16 Cobertura de agua potable proyectada Cp 100% adimensional Dato proyecto
17 Numero de estudiantes de Primaria Ep 0 estudiantes Dato proyecto
18 Numero de estudiantes de Secundaria y superior Es 0 estudiantes Dato proyecto
19 Periodo de diseño Estacion de bombeo (Cisterna) pb 20 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
20 Periodo de diseño Equipos de Bombeo pe 10 años Referencia 1, Capitulo III item 2 inciso 2.2
21 Poblacion año 10 P10 228 hab =(13)*(1+(12)*10)
22 Poblacion año 20 P20 228 hab =(13)*(1+(12)*20)

DOTACION DE AGUA SEGÚN OPCIÓN DE SANEAMIENTO

CON ARRASTRE
DOTACION SEGÚN REGION O Referencia,
ITEM Código HIDRAULICO
INSTITUCIONES criterio o calculo
lt/hab/dia

23 Costa Reg 90 Referencia 1, Capit


24 Sierra Reg 80 Referencia 1, Capit
25 Selva Reg 100 Referencia 1, Capit
26 Educacion primaria Dep 20 Referencia 1, Capit
27 Eduacion secundaria y superior Des 25 Referencia 1, Capit

4 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

MEMORIA DE CÁLCULO HIDRÁULICO


APOYADOS
V = 5 M3
ÁMBITO GEOGRÁFICO
1 Región del Proyecto SIERRA
VARIACIONES DE CONSUMO

Id Parámetros básicos de diseño Código Fórmula Datos de diseño Unidad Referencia, criterio o cálculo

Referencia 1, Capitulo III item 7 inciso 7.1


28 Coef. variacion maximo diario K1 K1 Dato 1.3 adimensional

Referencia 1, Capitulo III item 7 inciso 7.2


29 Coef variacion maximo horario K2 K2 Dato 2 adimensional

Referencia 1 Capitulo V item 5 inciso 5.4. El 25% del Qp y fuente de agua


30 Volumen de almacenamiento por regulacion Vrg Dato 25% % continuo;
Referencia 1, Capitulo V, Item 5.1 y 5.2, en casos de emergencia,
suspension temporal de la fuente de abastecimiento y/o paralizacion parcial
31 Volumen de almacenamiento por reserva Vrs Dato 0% % de la planta tratamiento. Referencia 2, Norma OS.03 item 4.3 De ser el
caso, debera justificarse.

32 Perdidas en el sistema Vrs Dato 0% %

CAUDALES DE DISEÑO Y ALMACENAMIENTO


¿Con arraste hidraulico? ✘
1 ✘ ✘

Qp=(P20* Reg + Ep*Dep + ={{(22)*(23)+(17)*(26)+(18)*(27)}/86400}/(1-(32))


33 Caudal promedio anual Qp (año 20) Qp 0.21 l/s
Es*Des / 86400) / (1-Vrs)
=(33)*(28)
34 Caudal maximo diario anual Qmd (año 20) Qmd Qmd = Qp * K1 0.27 l/s

=(33)*(29)
35 Caudal maximo horario anual (año 20) Qma Qma = Qp * K2 0.42 l/s

=(33)*86.4*(30)
36 Volumen de reservorio año 20 Qma Qma = Qp * 86.4 * Vrg 5.00 m3

Qp=(P10* Reg + Ep*Dep +


Caudal promedio anual Qp (año 10) Qp 0.21 l/s
Es*Des / 86400) / (1-Vrs)

Caudal maximo diario anual Qmd (año 10) Qmd Qmd = Qp * K1 0.27 l/s

Caudal maximo horario anual (año 10) Qma Qma = Qp * K2 0.42 l/s

DIMENSIONAMIENTO
Ancho interno Dato asumido
37 b 2.1 m

Largo interno Dato asumido


38 l 2.1 m

Altura útil de agua


39 h 1.13

Distancia vertical eje salida y fondo reservorio Dato Referencia 1, Capitulo V item 5 inciso 5.4. Para instalacion de canastilla y
40 hi 0.1 m evitar entrada de sedimentos
Altura total de agua
41 1.23

Relación del ancho de la base y la altura (b/h) j=b/h Referencia 3: (b)/(h) entre 0.5 y 3 OK
42 j 1.70 adimensional

5 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

MEMORIA DE CÁLCULO HIDRÁULICO


APOYADOS
V = 5 M3
ÁMBITO GEOGRÁFICO
1 Región del Proyecto SIERRA
Distancia vertical techo reservorio y eje tubo de Dato Referencia 1 capitulo II item 1.1, parrafo 4. Referencia 2, Norma IS 010
43 ingreso de agua k 0.20 m Item 2.4 Almacenamiento y regulacion Inciso i
Distancia vertical entre eje tubo de rebose y eje Dato Referencia 1 capitulo II item 1.1, parrafo 4. Referencia 2, Norma IS 010
44 ingreso de agua l 0.15 m Item 2.4 Almacenamiento y regulacion Inciso j
Distancia vertical entre eje tubo de rebose y nivel Dato Referencia 1 capitulo II item 1.1, parrafo 4. Referencia 2, Norma IS 010
45 maximo de agua m 0.10 m Item 2.4 Almacenamiento y regulacion Inciso k
Altura total interna H = h + (k + l + m)
46 H 1.68 m

INSTALACIONES HIDRAULICAS
Diámetro de ingreso Dato Referencia 1: Capitulo Item 2 Inciso 2.3 y 2.4 o diseño de linea de
47 De 1 pulg conduccion
Diámetro salida Dato Referencia 1: Capitulo Item 2 Inciso 2.3 y 2.4 o diseño de linea de aduccion
48 Ds 1 pulg

Diámetro de rebose Dato Referencia 1 capitulo II item 1.1, parrafo 4.Referencia 2, Norma IS 010 Item
49 Dr 2 pulg 2.4 inciso m
Limpia: Tiempo de vaciado asumido (segundos)
1800

Limpia: Cálculo de diametro


1.6

Diámetro de limpia Dato Referencia 1, Capitulo V item 5 inciso 5.4 "debe permitir el vaciado en
50 Dl 2 pulg máximo en 2 horas"
Diámetro de ventilación Dato
Dv 2 pulg

Cantidad de ventilación Dato


Cv 1 unidad

DIMENSIONAMIENTO DE CANASTILLA
Diámetro de salida Dato Diametro Interno PVC: 1" = (33-2*1.8) mm, 1 1/2" = (48-2*2.3) mm, 2" =
51 Dsc 29.40 mm (60-2*2.9) mm, 3" = (88.5-2*4.2) mm
Longitud de canastilla sea mayor a 3 veces Dato Se adopta 5 veces
52 diámetro salida y menor a 6 Dc c 5 veces

Longitud de canastilla Lc = Dsc * c


53 Lc 147.00 mm

Area de Ranuras Dato Radio de 7 mm


54 Ar 38.48 mm2

Diámetro canastilla = 2 veces diámetro de salida Dc = 2 * Dsc


55 Dc 58.80 mm

Longitud de circunferencia canastilla pc = pi * Dc


56 pc 184.73 mm

Número de ranuras en diámetro canastilla Nr = pc / 15


57 espaciados 15 mm Nr 12 ranuras

Área total de ranuras = dos veces el área de la At = 2 * pi * ( Dsc^2 ) / 4


58 tubería de salida At 1,358 mm2

Número total de ranuras R = At / Ar


59 R 35.00 ranuras

Número de filas transversal a canastilla F = R / Nr


60 F 3.00 filas

6 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

MEMORIA DE CÁLCULO HIDRÁULICO


APOYADOS
V = 5 M3
ÁMBITO GEOGRÁFICO
1 Región del Proyecto SIERRA
Espacios libres en los extremos Dato
61 o 20 mm

Espaciamiento de perforaciones longitudinal al s = (Lc - o) / F


62 tubo s 42.00 mm

ALTURA DE CORTA DE FONDO DE RESERVORIO


Distancia a vivienda mas alta Dato
63 va m

Presion minima de servicio Dato Referencia 1: Capitulo V Item 7 Redes de distribucion Inciso 7.8
64 pm m

Cota terreno frente a vivienda mas alta Dato Diseño de redes


65 ca msnm

Cota de terreno de reservorio proyectado Dato Ubicación de reservorio


66 crp msnm

Gradiente hidraulica de la red de servicio Dato Promedio de la red


67 aproximada s m/km

Nivel de agua fondo reservorio elevado nf = (crp + (ca - crp) + Predimensionamiento se debe corroborar con diseño general y de redes
68 nf (va*s) / 1000 + pm msnm

Cota de Fondo de reservorio cf = nf - hi =(69)-(40)


69 cf msnm

CLORACION
Volumen de solución cálculos en otra hoja
32 Vs 6.76 l

Nota:
Referencia 1: "Guia de diseño para sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano y saneamiento en el ambito rural"
Referencia 2:"Reglamento Nacional de Edificaciones"
Referencia 3: "Guia para el diseño y construccion de reservorios apoyados" OPS 2004

ESTRUCTURAS
Perímetro de planta (interior) p = 2 * (b + l)
27 p 8.4 m

Espesor de muro Dato ACI Alturas mayores a 3.00m mínimo 30cm


29 em 15 cm

Espesor de losa de fondo Dato


30 ef 15 cm

Altura de zapato Dato La altura de zapato más la losa de cimentación no debe ser menor de
31 z 20 cm 30cm
Altura total de cimentación hc = ef + z
32 hc 35 cm

Espesor de losa de techo Dato


33 et 15 cm

Alero de cimentacion Dato


33 vf 15 cm

7 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

3. CRITERIOS DE DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO SISTEMA DE CLORACIÓN


1) Peso de hipoclorito de calcio o sodio necesario

Q*d

2) Peso de l producto comercial en base al porcentaje de cloro

P*100/r

3) Caudal horario de solución de hipoclorito (qs) en funcion de la concentración de la solución preprada.


El valor de qs permite seleccionar el equipo dosificador requerido

Pc*100/c

4) Cálculo del volumen de la solución, en funcion del tiempo de consumo del recipiente en el que se almacena dicha solución

Vs = qs * t

Donde:
Vs = Volumen de la solución en lt (correspondiente al volumen útil de los recipientes de preparación)
t= Tiempo de uso de los recipientes de solución en horas h
t se ajusta a ciclos de preparación de: 6 horas (4 ciclos), 8 horas (3 ciclos) y 12 horas (2 ciclos)
correspondientes al vaciado de los recipientes y carga de nuevo volumen de solución

4. CÁLCULO DEL SISTEMA DE CLORACIÓN POR GOTEO

Dosis adoptada: 2 mg/lt de hipoclorito de calcio


Porcentaje de cloro activo 65%
Concentración de la solución 0.25%
Equivalencia 1 gota 5E-05 lt

V Qmd Qmd P r Pc C qs t Vs qs

Pc Peso
Qmd Caudal Qmd Caudal t Tiempo de
Dosis P peso de r Porcentaje de Pc Peso producto producto C concentracion qs Demanda de la Vs volumen Volumen Bidon qs Demanda de la
V reservorio (m3) maximo diario maximo diario uso del
(gr/m3) cloro (gr/h) cloro activo (%) comercial (gr/h) comercial de la solucion(%) solucion (l/h) solucion (l) adoptado Lt. solucion (gotas/s)
(lps) (m3/h) recipiente (h)
(Kgr/h)

RA 5 0.27 0.99 2.00 1.98 65% 3.04 0.0030 25% 1.22 12 14.59 60 7

9 - 11
Expediente Técnico: “Creación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en la Comunidad de Paxa del Distrito de Tiquillaca – Provincia de Puno – Departamento de Puno”

CÁLCULO DEL CAUDAL DE GOTEO CONSTANTE

Qgoteo= Cd * A * (2*g*h)0.5
Donde:
Qgoteo= Caudal que ingresa por el orificio
Cd= Coeficiente de descarga (0.6) = 0.8 unidimensional
A= Area del orificio (ø 2.0 mm)= 3.1416E-06 m2
g= Aceleracion de la gravedad= 9.81 m/s2
h= Profundidad del orificio 0.2 m

Qgoteo = 4.97857868E-06 m3/s


Qgoteo= 0.004978578676 lt/s
una gota= 5E-05 lt
Qgoteo= 99.57157351446 gotas/s

6. CÁLCULO DEL SISTEMA DE CLORACIÓN POR GOTEO

Dosis adoptada: 4 mg/lt de hipoclorito de calcio


Porcentaje de cloro activo 65%
Concentración de la solución 0.25%
Equivalencia 1 gota 5E-05 lt

V Qmd Qmd P r Pc C qs t Vs qs

Pc Peso
Qmd Caudal Qmd Caudal t Tiempo de
Dosis P peso de r Porcentaje de Pc Peso producto producto C concentracion qs Demanda de la Vs volumen Volumen Bidon qs Demanda de la
V reservorio (m3) maximo diario maximo diario uso del
(gr/m3) cloro (gr/h) cloro activo (%) comercial (gr/h) comercial de la solucion(%) solucion (l/h) solucion (l) adoptado Lt. solucion (gotas/s)
(lps) (m3/h) recipiente (h)
(Kgr/h)

RA 5 0.27 0.99 4.00 3.95 65% 6.08 0.0061 25% 2.43 12 29.18 60 14

10 - 11
Diámetros de tuberías y espesores estructurales para cada volumen de reservorio

HIDRAULICAS ESTRUCUTRALES (cm)

Dato Dato Dato Dato Dato Dato p = 2 * (b + l) Dato Dato Dato hc = ef + z Dato Dato

De Ds Dr Dl Dv Cv p em ef z hc et vf
pulg pulg pulg pulg pulg unidad m cm cm cm cm cm cm

Diámetro de Diámetro Diámetro de Diámetro de Diámetro de Cantidad de Perímetro de Espesor de Espesor de losa Altura de Altura total de Espesor de losa Alero de
Id ´
ingreso salida rebose limpia ventilación ventilación planta (interior) muro de fondo zapato cimentación de techo cimentacion

1 1 1 2 2 2 1 8 15 15 20 35 15 15

2 1 1/2 1 1/2 3 2 2 1 12 20 20 25 45 15 15

3 1 1/2 2 4 3 2 2 14 20 20 25 45 15 15

4 2 2 4 3 2 2 14 20 20 25 45 15 20

5 2 2 4 3 2 2 16 20 20 25 45 15 20

6 2 1/2 3 4 4 4 2 20 25 20 25 45 20 20

También podría gustarte