Está en la página 1de 2

REGULACIÓN

1. Regulación
Se denomina regulación al proceso de almacenamiento de agua y posterior dotación de volúmenes de
acuerdo a las demandas.
La regulación se hace mediante la construcción de presas y su objetivo principal es acumular agua en época
de crecidas para poder distribuirlas en la época seca. En otras palabras, la regulación consiste en un balance
del agua almacenada en función de las entradas y salidas.

Qm = 5 m3/s
1.1 Entradas
Las entradas o aportes al embalse representan la oferta hídrica de la cuenca que pueden ser:
✓ Escorrentía superficial. (caudales medios mensuales)
✓ Precipitación sobre el vaso de almacenamiento
✓ Trasvases de otras cuencas aledañas (tal es el caso de Huacata)
✓ Deshielos, por ejemplo, casi el 80% del agua que consume la ciudad de la paz proviene de los
deshielos del Illimani.
1.2 Salidas
Las más importantes son:
✓ Demanda. Que depende del tipo de aprovechamiento
✓ Evaporación. Depende fundamentalmente de las condiciones climáticas de la cuenca y del tamaño
del vaso.
✓ Filtraciones. Estas pueden ser por las fundaciones o por el propio cuerpo de la presa. Su
cuantificación es un poco incierta.
✓ Caudal ecológico. Su valor depende de un estudio de impacto ambiental agua abajo, sin embargo,
es recomendable considerar un 20% del caudal medio mensual.

También podría gustarte