Está en la página 1de 3

Colombia México España Comparativo

Legislación- “Toda persona “Los “Todos los En Colombia y


Normatividad tiene derecho a funcionarios y españoles España el
presentar empleados tendrán el derecho de
peticiones públicos derecho de petición como
respetuosas a las respetarán el petición fundamental.
Autoridades por ejercicio del individual y
motivos de derecho de colectiva, por En los tres
interés general o petición, escrito (…) Los países existen
particular y a siempre que miembros de las requisitos para
obtener pronta esta se formule Fuerzas podrán que se tenga en
resolución. El por escrito (…) ejercer este cuenta el
legislador podrá en materia derecho sólo derecho de
reglamentar su política solo individualmente” petición.
ejercicio ante podrán hacer (Constitución
organizaciones uso de ese española, 1978, En México es un
privadas para derecho los art.29). derecho
garantizar los ciudadanos de la constitucional,
derechos república” Derecho más no
fundamentales” (Constitución fundamental fundamental.
(Const., 1991, política de los
art.23). estados unidos Regulado por la En México solo
mexicanos, ley orgánica 4/01 tiene este
Regulado por la 1917, art.8). derecho los
ley 1755/15 y allí Sin términos. mexicanos y es
se puede Derecho de carácter
evidenciar los constitucional político.
requisitos,
términos, etc. Ley federal de
procedimiento
Decreto 1166/16. administrativo
Presentación, en su artículo
tratamiento y 17.
radicación de las
peticiones Termino para
presentadas responder de 15
verbalmente. a 60 días hábiles.

Términos:
General 15 días,
Documentos 10
días y consultas
30 días.

Jurisprudencia Los La petición no Es válido el En Colombia es


pronunciamiento actúa a modo de silencio clara la
s de la Corte solicitud, sino de administrativo protección del
Constitucional, en reclamo. tanto que no derecho ya que
su mayoría cualquier es un derecho
tienden a ciudadano tiene fundamental, las
proteger y a acceso a la excepciones los
conceder este información. casos privados y
derecho restrictivos.
fundamental.
En México el
derecho de
petición y el
derecho a la
información son
derechos que
son
considerados
diferentes.

En España
procede solo en
momento de la
negación del
derecho de
súplica y
trasciende al
tratarse de la
privacidad de la
función jurídica.

Doctrina C-818/11 (CPACA) Tesis: 2a,/J. Sentencia A diferencia de


66/16 (10a.) 108/11 México donde
T-149/13 se trata de un
Tesis: PC.I.A. Sentencia 47/11 modelo federal
Toda persona J/75 A (10a.) y hay dos
goza de este Solo para los ordenamientos
derecho. Son diversas las nacionales con constitucionales;
calidades para interpretación Colombia y
gozar del jurisprudencial. España tienen
derecho. cierta similitud.

En los tres
países
independiente a
que sea
facultad,
potestad o
derecho no es el
Gobierno quien
se lo atribuye.

Referencia:

http://media.utp.edu.co/vicerrectoria-de-investigaciones/archivos/PONENCIA%20-%20EL
%20DERECHO%20DE%20PETICI%C3%93N%20COMPARADO%20Y%20SU%20CATEGORIA
%20FUNDAMENTAL.pdf

También podría gustarte