Está en la página 1de 17

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia 13: Informe.


Normativa para el
transporte de carga
Teniendo en cuenta que para
la optimización de los
procesos de la distribución
física internacional se
requieren de un manejo
adecuado de los documentos a
utilizar por cada empresa y
acorde a cada operación, a
continuación
presentamos un informe de
los documentos necesarios
para el trasporte de
mercancías de Nariño
Alimentos por vía terrestre
hasta el puerto de
Buenaventura.
FACTURA COMERCIAL
Documento que identifica al
vendedor y al comprador de
bienes o servicios,
donde se asienta el número de
la factura, la fecha de
embarque, el medio de
transporte, la entrega y
términos de pago, así como un
listado completo con la
descripción de los bienes y
servicios en cuestión,
incluyendo precios,
descuentos
y cantidades. En este caso el
vendedor es quien debe emitir
la factura comercial,
una vez que haya sido
confirmada la operación de
venta. La importancia de este
documento reside en que es
parte de la documentación
de exportación e
importación, y puede ser
utilizada por las autoridades
aduanales para el
cálculo de los impuestos y
derechos de aduana que
correspondan.
LISTA DE EMPAQUE
(PACKING LIST)
Actividad de aprendizaje 3
Evidencia 13: Informe.
Normativa para el
transporte de carga
Teniendo en cuenta que para
la optimización de los
procesos de la distribución
física internacional se
requieren de un manejo
adecuado de los documentos a
utilizar por cada empresa y
acorde a cada operación, a
continuación
presentamos un informe de
los documentos necesarios
para el trasporte de
mercancías de Nariño
Alimentos por vía terrestre
hasta el puerto de
Buenaventura.
FACTURA COMERCIAL
Documento que identifica al
vendedor y al comprador de
bienes o servicios,
donde se asienta el número de
la factura, la fecha de
embarque, el medio de
transporte, la entrega y
términos de pago, así como un
listado completo con la
descripción de los bienes y
servicios en cuestión,
incluyendo precios,
descuentos
y cantidades. En este caso el
vendedor es quien debe emitir
la factura comercial,
una vez que haya sido
confirmada la operación de
venta. La importancia de este
documento reside en que es
parte de la documentación
de exportación e
importación, y puede ser
utilizada por las autoridades
aduanales para el
cálculo de los impuestos y
derechos de aduana que
correspondan.
LISTA DE EMPAQUE
(PACKING LIST)
Actividad de aprendizaje 3
Evidencia 13: Informe.
Normativa para el
transporte de carga
Teniendo en cuenta que para
la optimización de los
procesos de la distribución
física internacional se
requieren de un manejo
adecuado de los documentos a
utilizar por cada empresa y
acorde a cada operación, a
continuación
presentamos un informe de
los documentos necesarios
para el trasporte de
mercancías de Nariño
Alimentos por vía terrestre
hasta el puerto de
Buenaventura.
FACTURA COMERCIAL
Documento que identifica al
vendedor y al comprador de
bienes o servicios,
donde se asienta el número de
la factura, la fecha de
embarque, el medio de
transporte, la entrega y
términos de pago, así como un
listado completo con la
descripción de los bienes y
servicios en cuestión,
incluyendo precios,
descuentos
y cantidades. En este caso el
vendedor es quien debe emitir
la factura comercial,
una vez que haya sido
confirmada la operación de
venta. La importancia de este
documento reside en que es
parte de la documentación
de exportación e
importación, y puede ser
utilizada por las autoridades
aduanales para el
cálculo de los impuestos y
derechos de aduana que
correspondan.
LISTA DE EMPAQUE
(PACKING LIST)
Evidencia 13: Informe normatividad para el transporte de carga
Aprendiz:
Jennifer roxanna aroca basto

Instructor:
Julian Ricardo Navarro Reyes

SENA - Bogota
Especialización Gestion Ecomonica de la Logistica Internacional

Teniendo en cuenta que para


la optimización de los
procesos de la distribución
física internacional se
requieren de un manejo
adecuado de los documentos a
utilizar por cada empresa y
acorde a cada operación, a
continuación
presentamos un informe de
los documentos necesarios
para el trasporte de
mercancías de Nariño
Alimentos por vía terrestre
hasta el puerto de
Buenaventura.
Teniendo en cuenta que para
la optimización de los
procesos de la distribución
física internacional se
requieren de un manejo
adecuado de los documentos a
utilizar por cada empresa y
acorde a cada operación, a
continuación
presentamos un informe de
los documentos necesarios
para el trasporte de
mercancías de Nariño
Alimentos por vía terrestre
hasta el puerto de
Buenaventura.
Teniendo en cuenta que para la optimización de los procesos de la distribución física
internacional se requieren de un manejo adecuado de los documentos a utilizar por cada
empresa y acorde a cada operación, a continuación se presenta un informe de los
documentos necesarios para el transporte de mercancías de Tempo Express por via
terrestre hasta el puerto de Cartagena.

FACTURA COMERCIAL (INVOICE COMMERCIAL)


Documento que identifica al vendedor y al comprador de bienes o servicios, donde se
asienta el numero de la factura, fecha de embarque, el medio de transporte, la entrega y
términos de pago. Así como un listado completo con la descripción de los bienes y
servicios en cuestión, incluyendo precios, descuentos y cantidades. En este caso el
vendedor es a quien debe emitir la factura comercial, una vez que haya sido confirmada la
operación de venta. La importancia de este documento reside en que es parte de la
documentación de exportación e importación y puede ser utilizada por las autoridades
aduanales para el calculo de los impuestos y derechos de aduana que correspondan.

LISTA DE EMPAQUE (PACKING LIST)

En una relación detallada de la carga y debe incluir, entre otros, los siguientes datos;
numero de factura, descripción y cantidad de la mercancía, el peso de la mercancía, el
numero de paquetes o bultos, así como su numeración y marcas de expedición. Una copia
de la lista de contenidos se incluyen en la propia expedición de las mercancías y otra copia
se envia directamente al destinatario para ayudar en el control de la expedición cuando se
reciben las mercancías, lo elabora el exportador y va dirigido al importador, al
transportista y a las aduanas de exportación e importación. La lista de empaque es el
documento elaborado por el exportador y cuyo principal objetivo es facilitar el
reconocimiento selectivo de la mercancía dentro de un lote por parte de los inspectores
de aduanas.
CERTIFICADO DE ORIGEN (CERTIFICATE OF ORIGIN)

El certificado es un documento visado por una entidad competente del país exportador en
el cual se registra el origen de la mercancía, según el país de destino. Sirve para aplicar
medidas de control comercial y/o arancelario.
Prácticamente todos los países del mundo consideran el origen de las mercancías para
determinar que impuestos y aranceles se aplicaran en las aduanas a los productos de
importación.

MANIFIESTO DE CARGA

En este documento se ampara ante las autoridades de transito, el transporte de


mercancías por lo cual debe ser portado por el conductor durante el trayecto, de lo
contrario será sancionado. Este manifiesto sirve solo para un trayecto, por cada cargue se
de debe realizar uno. Este debe ser emitido directamente por la empresa portadora del
servicio y debe especificar los datos de la empresa, los datos del conductor y vehículo, el
tipo de mercancía y su peso, lugar de origen y destino de la mercancía, precio acordado
por el flete, seguros, entre otros.

CARTA DE PORTE CMR

Es un documento que contiene un conjunto estándar de condiciones de transporte y de


responsabilidad, sustituyendo a los términos y condiciones de las empresas individuales.
Que el portador, es decir, la empresa de transporte por carretera, ha recibido las
mercancías. Establece responsabilidades y obligaciones de las partes de un contrato de
transporte por carretera.

Aunque inicialmente no se hace entrega de el Bill of Lading, hasta tanto el contenedor no


sea tomado por la naviera, Tempo Express si puede tener acceso al contrato inicial de este
documento el cual sirve como evidencia del contrato de transporte entre el expedidor y la
naviera.
En Colombia se necesitan algunos vistos buenos para importar o exportar de autoridades
como las siguientes:

 INVIMA: farmacéuticos, cosméticos o alimentos


 ICA: productos de origen vegetal y animal
 MINERCOL LTDA: piedras preciosas
 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: especies en via de extinción.
En el caso de Tempo Express se requiere de una inspección previa para la salida de las
mercancías hacia el Territorio Aduanero Nacional. Este documento es expedido por
empresas especializadas, que se emite, previo al embarque, en el que consta la
verificación de cantidad, calidad y precio de la mercancía de exportación.

También podría gustarte