Está en la página 1de 7

4

Exploración y Diagnostico del Problema

Fase 1

Por
Juan Carlos Martínez Ticora
1.110.494.668
Análisis de Sistemas– 301308_62

Presentado a
Paola Andrea Marmolejo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


CEAD IBAGUE
Ingeniería de Sistemas

23/09/2018
2

INTRODUCCION

La presente actividad nos permite tener un conocimiento practico aplicable de los conceptos y
diagnostico del problema en un sistema, permitiéndonos identificar posibles mejoras y áreas a
impactar, esto con el fin de brindar herramientas y conceptos claros para nuestros futuros
trabajos de implementación a empresas.
3

OBJETIVOS

General:

Analizar y Diagnosticar los diferentes tipos de sistemas, para poder identificar sus causas,
consecuencias y posibles soluciones.

.
4

Desarrollo de la Actividad

a) Si se tuviera que construir un sistema de información, ¿cuál sería y por qué?

Elegiría la construcción de un sistema de información de tipo Recursos Humanos, lo elijo por que
me permitiría una aplicabilidad o solución a cualquier tipo de empresa, sin importar su actividad
económica, me brindaría las herramientas suficientes para solucionar problemas de tipo
administrativo en el área de manejo de personal, contratación, control de novedades en cuanto a
personal se refiere (incapacidades, retiros, demandas).

b) ¿Qué tipo de Ciclo de vida seleccionarían y por qué?

Seleccionaría el ciclo de vida clásico, esto debido a que es el mas completo en cuanto a
recolección y análisis de información que me permitiría abarcar todos los procesos que demanda
el área de recursos humanos

c) De acuerdo con el análisis realizado de forma individual, deberán concluir como


grupo:

 Identifique los problemas que se están presentando en la empresa “La Colmena”.

 Al generar una Venta no se actualizan los saldos en el inventario.


 Se está generando un inventario en archivo Excel y copias de las ventas para luego ser
comparadas (Reprocesos).
 Los tiempos de atención al cliente, se ven afectados por errores en el software que cierran
el mismo. (No tienen soporte adecuado)

 Cuáles son las causas.

 Software con falencias de escalabilidad y soporte oportuno.


 Falta de integración de procesos que se ejecutan manualmente (Recurso Humano)
 Fala de Soporte técnico en sitio o prioritario en caso de fallas.

 Cuáles son las consecuencias que se entran presentando.

 Perdida de tiempo en la atención al usuario final.


 Reprocesos en la actualización y validación del inventario.
 Dificultad para la administración y contratación de outsourcing.
 Manejo de contabilidad con software adicional.
5

 Cuáles son las áreas donde se genera el problema.


 Área comercial y de mercadeo
 Área administrativa y de recurso humano

 Cuales son actores directos e indirectos.


Directos

 Vendedores y Gerentes

Indirectos

 Proveedores

a) Identifique las oportunidades de mejora

Dentro de las oportunidades de mejora en la empresa La Colmena podemos identificar las


siguientes:
 Mejora de atención al usuario final (Software bien implementado, de fácil manejo)
 Actualización de catalogo y manejo del mismo online (página web, aplicación para
dispositivos móviles).
 Administración de proveedores.
 Control y administración del recurso humano de tipo outsourcing.
 Mejora en el área de soporte sistemas.
4

CONCLUCIONES

Podemos concluir que luego del desarrollo de la actividad, se pudo realizar un análisis y
diagnostico del sistema la Colmena, permitiéndonos de esta manera afianzar conceptos e
identificar los diferentes procesos en el análisis de un sistema a solucionar.
7

Referencias Bibliográficas

Marco Such, M. (2012). Tema 2: Sistemas de Información. Sistemas y Tecnologías de Información.


GITE 2.0.

https://www.monografias.com/trabajos29/ciclo-sistema/ciclo-sistema.shtml#ciclo

También podría gustarte