Está en la página 1de 1

Resumen de Gestión de tiempo

El éxito académico de los estudiantes de educación superior depende, en gran medida, de la


gestión efectiva del tiempo que dispone cada día para el estudio y de cómo aprovechar las
oportunidades que la institución educativa le proporciona. García y Santizo definen la gestión
del tiempo basados en la etimología como ¨actos sucesivos en que se divide la ejecución de algo
para el logro de metas¨. Asimismo, señalan que existen factores culturales, de estructura
organizacional, de comunicación, de adecuación al entorno, de personalidad, de estrés y de
grupo que inciden directamente en el manejo del tiempo.

Importancia de planificar el tiempo


La importancia de la gestión del tiempo depende del planteamiento realista de las metas, es
decir, del proceso hacia el desarrollo dela actividad. Sin embargo, la mayoría actúa en un punto
intermedio entre los dos extremos, muestran su disposición para hacer uso de mejores
habilidades y estrategias para gestionar de manera efectiva su tiempo. La efectividad en los
estudios no es sinónimo solo de dedicación en los estudios, sino también de una adecuada
gestión del tiempo.
Los estudiantes que planifican y desarrollan su tiempo reciben las siguientes capacidades:

 Conciencia de la efectividad de las estrategias de gestión del tiempo que utiliza en la


actualidad.
 Conciencia de los tiempos mal utilizados o dejados de usar.
 Aprender estrategias y hacer uso de herramientas para cambiar o mejorar su estilo de
gestión del tiempo en la actualidad y tener un control más efectivo de su tiempo
¿Por dó nde empezar?
La planificación del tiempo requiere una buena secuenciación de las actividades, una especie
desprogramación en los que se establezcan esos tiempos. El estudiante debe formularse algunas
preguntas que le ayuden a conocer cómo aprovecha y rentabiliza su tiempo e igualmente cómo
se organiza. El objetivo no es convertirse en un «rígido controlador del tiempo», sino sugerir
estrategias que permitan fijar el entorno para el estudio, de forma que obtenga mejores
resultados académicos y disfrute de su tiempo libre sin sentirse culpable.
¿Qué estrategias puede utilizar?
Luego de la evaluación sobre el uso que se hace del tiempo, el estudiante debe considerar la
selección y el uso de estrategias que le ayuden a gestionar su tiempo de una forma más
efectiva. La dificultad se presenta cuando el estudiante no prevé una adecuada planificación de
largo plazo, exponiéndose en muchos casos a «días caóticos», es allí cuando surge la necesidad
importante de contar con estrategias que permitan controlar situaciones emergentes, como por
ejemplo, el uso de un calendario donde se pueda anotar los objetivos/tareas más importantes y
colocarlo en una posición visible, escribirlo en una agenda física o virtual.

COMENTARIO:
Bueno yo creo que la importancia de la gestión de tiempo es muy importante ya que nos ayuda a
poder ser más organizados como estudiante y eso nos va a ayudar para poder rendir más y poder
sacar más capacidades y habilidades en el ámbito académico, además nos va a dar facilidades
para poder realizar diferentes actividades.

También podría gustarte