Está en la página 1de 7

Detalles de la tarea de esta unidad.

Enunciado.
En los ejercicios de esta tarea, cuando se haga referencia a "tudominio" en el nombre de un dominio o
de una zona tendrás que usar en minúsculas tu nombre seguido de tu primer apellido. Por ejemplo, yo me
llamo Luis Herrero así que si el nombre de la zona debe ser "tudominio.org" usaría como nombre de
dominio "luisherrero.org". De igual forma, cuando se haga referencia a una dirección IP de la forma
"192.168.N.1" u otra cualquiera donde se incluya "N" deberás sustituir N por tu número de alumno. Por
ejemplo, si un ejercicio dice que la dirección de red es 192.168.N.0/24 y mi número de alumno es 35, yo
tendría que usar la IP de red 192.168.35.0/24.

1. Escribe las directivas que tendrías que poner en el archivo de configuración bind
"/etc/bind/named.conf.local" de un servidor DNS llamado PCserver:
o Crear una zona primaria de resolución directa "tudominio.org" cuyo archivo de zona se
llamará "db.tudominio.org" y se almacenará en "/var/lib/bind".

zone "jonathan.org" {

type master;

file "/var/lib/bind/jonathan.org.hosts";

};

o Crear una zona primaria de resolución inversa para que resuelva direcciones IP
pertenecientes a la dirección de red192.168.N.0/24. El nombre del archivo de zona
será 192.168.N-inversa y se almacenará en "/var/lib/bind".

zone "1.168.192.in-addr.arpa" {

type master;

file "/var/lib/bind/192.168.1-inversa ";

};

2. Escribe las directivas que tendrías que escribir en el archivo de configuración de bind
"/etc/bind/named.conf.local" de un servidor DNS llamado server2 para indicar que este servidor
es secundario para las zonas creadas anteriormente y cuyo servidor primario debes de suponer
que tiene la dirección IP 192.168.N.1.

zone "jonathan.org " {

type slave;

file "/var/lib/bind/db.slave.jonathan.org “;

masters {192.168.1.1;} };

3. Escribe los registros de las zonas creadas en el ejercicio 1 para indicar que PCserver y server2
son servidores DNS en la zona"tudominio.org" y que el servidor autoritativo o con autoridad
sobre la zona es PCserver..

jonathan.org. IN SOA server.PCsever.jonathan.org. jonathan.jonathan.org(


2012100601
10800
3600
604800
38400 )

jonathan.org. IN NS server.PCsever.jonathan.org.
jonathan.org. IN NS server2.server2.jonathan.org.
4. Escribe los registros de las zonas creadas en el ejercicio 1 para que se resuelvan los nombres y
las direcciones IP de estos equipos pertenecientes al dominio:

Asignación de nombres de equipos a direcciones IP


Nombre de equipo Dirección IP
PCserver 192.168.N.1
server2 192.168.N.2
pc1 192.168.N.101
pc2 192.168.N.102
pc3 192.168.N.103
Pc4 192.168.N.104

PCserver IN NS 192.168.1.1
server2 IN NS 192.168.1.2
pc1 IN A 192.168.1.101
pc2 IN A 192.168.1.102
pc3 IN A 192.168.1.103
pc4 IN A 192.168.1.104

5. Escribe los registros de la zona primaria "tudominio.org" para indicar que el equipo pc1 tiene
los alias www y ftp y para indicar que server2 es servidor de intercambio de correo.

www.jonathan.org. IN CNAME pc1.jonathan.org.

ftp.jonathan.org. IN CNAME server2.jonathan.org.

6. Escribe la directiva que habría que escribir en el archivo de configuración de opciones globales
de bind para indicar que el servidor DNS va a usar como reenviadores los servidores con
direcciones IP 8.8.8.8 y 195.235.113.3. Escribe el nombre de la directiva dentro de la que se
debe incluir la anterior directiva.

Editar /etc/bind/named.conf.options y escribir en la directiva forwarders que hay dentro de la


directiva options {} las direcciones de los reenviadores

forwarders { 8.8.8.8; 195.235.113.3 };

7. Sobre un ordenador que tenga instalado el servidor bind y la herramienta webmin, realiza las
siguientes acciones de configuración dando la solución mediante capturas de pantalla que
demuestren que se ha realizado cada acción.
a. Crear una zona primaria de resolución directa "tudominio.com" cuyo servidor primario
sea PCserver.
b. Crear una zona primaria de resolución inversa para que resuelva direcciones IP
pertenecientes a la dirección de red192.168.N.0/24.

c. Añadir a la zona de resolución directa registros para que se resuelvan los nombres de la
tabla del ejercicio4 haciendo que se creen automáticamente los registros
correspondientes de resolución de direcciones IP en la zona de resolución inversa.
d. Añadir los registros necesarios para indicar que server2 es también servidor DNS, que
pc2 es servidor de intercambio de correo y que pc1 tiene los alias www y ftp.
8. Indica como se deben escribir los comandos ip, dig, nslook y host para enviar una consulta que
resuelva el nombre de pc1 en la zona tudominio.com. Escribe también el resultado obtenido
con cada uno de los comandos ejecutados desde un ordenador cliente DNS.

También podría gustarte