Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA

BENEDICTO XVI
-FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD-
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

-PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II-

DOCENTE:
Dra. Anita Campos Marquez
CICLO:
V
INTEGRANTE:

Sanchez Silva Tizziana Yeraldine

2021
- CARACTERÍSTICAS EN LA ADOLESCENCIA -

o Crecimiento
o Desarrollo sexual o Les importa el prestigio
o Construcción de su identidad o Egocéntricos
o Necesidad de independencia o Desconsiderados con la familia.
o Buscan pertenecer al grupo. o Sostienen los ideales del líder del
o Evolución del pensamiento concreto al grupo.
abstracto o El yo del adolescente se defiende,
o Contradicciones en su conducta y transforma: amorodio; dependencia-
cambios de estado de ánimo. rebelión; respeto y admiración.
o Conflicto con los padres o Actúan diferentes las y los
o Analíticos y formulan hipótesis, adolescente
o Llegan a conclusiones propias

DE SÍ MISMO HACIA LOS DEMÁS

o Tienen energía. o Niegan sus sentimientos.


o Narcisistas. Imagen o Se muestran hostiles y no
o Buscan placer. cooperativos.
o Interés por el sexo.
o No confían en los padres que son
o Buscan llamar la atención.
inconsistentes.
o Idealistas. Buscan cambiar el mundo.
o No confían en la política.
o Miedo al ridículo.
o Se enfrentan con la autoridad.
o Buscan apoyo entre pares.
o Buscan identificarse con estereotipos. o No aceptan órdenes ni mandatos.
o Les gusta ser tomados en cuenta. o Les gusta ser cómplices.
o Inseguros. o Defienden los derechos y la justicia
o Les aqueja el sufrimiento tanto social.
padecido como infligido, quieren ayuda.
o Padecen ansiedad y culpa.
o Depresivos, autodestructivos, suicidas.
o Buscan experimentar
3. Aceptar el físico propio y usar el cuerpo de manera efectiva
T
 Les preocupa su figura, imagen y
A apariencia
 Acepta su físico, cuidar su salud y
R usar su cuerpo efectivamente en el
atletismo
Recreación, trabajo y tareas
E 
cotidianas

A 2. Lograr independencia emocional de los padres y otros adultos

S
 Establecer con ellos relaciones adultas

D
1. Lograr un rol social-sexual masculino o femenino
E
 Examinar los roles sexuales cambiantes
L de su cultura y decidir cuáles pueden
adoptar

4. Formar relaciones nuevas y más maduras con compañeros de la misma edad de


A
ambos sexos

D  Establecer relaciones heterosociales


 Llevarse bien con los compañeros
O  Participar en grupos sociales

L
5. Desear y alcanzar una conducta socialmente responsable
E
 Clasificación de metas y valores sociales
S  Asumir responsabilidad por los asuntos
comunitarios y nacionales

C
6. Adquirir un conjunto de valores y un sistema ético para guiar la conducta
E
 Desarrollo, opción y aplicación de
N valores significativos, moral e ideal de la
persona
T
E
8. Prepararse para una carrera económica

 Elegir una vocación y prepararse para


esa carrera

7. Prepararse para el matrimonio y la vida familiar

 Desarrollar habilidades sociales,


actitudes positivas, madures emocional,
conocimientos objetivos y comprensión
empática que permitan que el
matrimonio funcione

También podría gustarte