Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

“SAN MARCOS”
SÍLABO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE- 2020-I
.I- DATOS GENERALES
1.1-FAMILIA PROFESIONAL : Mécanica y Metales

1.2-PROGRAMA PROFESIONAL : Mecanica de producción

1.3-MODULO PROFESIONAL : Diseño

mecanico 1.4- MODULO TRANSVERSAL :

Actividades

1.5- UNIDAD DIDACTICA : Cultura Física y

Deporte 1.6- SEMESTRE ACADEMICO : Primero

1.7- NUMERO DE CREDITOS : 1.5 crédito

1.8- NUMERO DE HORAS :.2 semanal / 34

1.9- FECHA DE EJECUCION : 27-04-2020 AL 28-08-2020

1.10- DOCENTE RESPONSABLE :

1.11- CORREO ELECTRONICO :

1.12-PAGINA WEB :

II- SUMILLA

La cultura física y deporte constituye significativamente en el desarrollo integral de la persona


(capacidad motora, actitudinal y cognoscitiva fomenta la disciplina, el trabajo en equipo, el logro
de metas, la perseverancia, el respeto mutuo, la competencia y el espíritu ganador, habilidades
de ubicación con el tiempo y espacio.

Además, la cultura física y deporte tiene un valor relevante, la prevención y mejoramiento de la


salud en general, lo que consecuentemente trae consigo el mejoramiento de la calidad de vida y
el rendimiento laboral.

III- UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO

Planificar, coordinar, supervisar y evaluar las labores productivas y de mantenimiento mecánico de


una planta industrial; diseñar, fabricar y reconstruir elementos de máquinas, máquinas simples y
matrices, mediante las maquinas herramientas y otras técnicas de producción, considerando las
normas técnicas, seguridad e higiene industrial y conservación del medio ambiente.

IV-CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA E INDICADORES DE LOGRO

Desarrollar y potenciar sus habilidades y destrezas a través de los fundamentos básicos de los
deportes colectivos (futbol, voleibol y basquetbol)
V-INDICADORES DE LOGRO

1- Ejecuta la conducción del balón con los pies correctamente

2.- Realiza los pases, saques, considerando distancias, altura y dominio de los fundamentos
Detallados

3.-Ejecuta la recepción y el dribling de acuerdo a distancias y velocidades individualmente

4.-Ejecuta las estrategias del futbol en espacios reducidos, según sistema de juego

5.-Aplica los sistemas de juego en un encuentro deportivo, respetando las reglas de juego

6.-Ejecuta el voleo, en parejas, estático y en movimiento correctamente

7.-Ejecuta los tipos de saque, pase, recepción con balón a través de un drill.

8.-Ejecuta los tipos de mate; corto. largos, altos, frontales y el bloqueo de 1,2 y 3

9.-Ejecuta los sistemas de juego, en un encuentro deportivo, respetando las reglas de juego

10.-Ejecuta la parada básica del basquetbol en varias direcciones correctamente

11.-Ejecuta los diferentes pases y dribling en parejas correctamente

12.-Ejecuta los sistemas de juego del basquetbol, en un encuentro deportivo respetando las reglas

VI.-COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

En esta unidad didáctica se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de


empleabilidad.

6.1-Ejecuta actividades físicas tomando en consideración las normas de seguridad y prevención de

accidentes.

6.2 -Ejecuta movimientos corporales para facilitar el liderazgo

6.3-En la práctica de los fundamentos de los deportes colectivos, para asumir un comportamiento

Ético en su actuar no laboral.

6.4-Organiza la ejecución de estructuras de juego, en equipo respetando las reglas básicas


fomentando la cohesión de grupo y alcanzar los resultados previstos.
VII- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEMANAS Elementos Actividades Contenidos Básicos Hor


/FECHAS de de as
Capacidad Aprendizaje
1era . Ejecutar la técnica N°1 Conducción 2
semana de conducción del “Conduzcamos del balón:
Empeine,
Del 27 balón con los pies el balón”
parte interna,
Abril externa
al 1 Mayo
2da . Practicar los pases, N°2” Conocimientos 2
semana recepción y saques con Ejecutemos teóricos de los
pases,
Del 4 al 8 balón en forma trabajo con el
recepción,
Mayo individual balón” saque y con
y grupal balón
3era -Practicar la recepción N°3 “Practicando Conoce la 2
semana y el dribling con balón la recepción y clasificación de
recepción y el
Del 11 en forma dribling a través dribling con
al individual y de sus variantes” balón
15 Mayo grupal
4ta -Ejecutar N°4 “Las -Identifica las 2
semana estrategias del Estrategias” variantes de
estrategias en
del 18 al futbol en espacios el ataque y en
22 Mayo reducidos la
defensa.
5ta -Ejecutar sistemas de N°5” Ejecutando Conoce la 2
semana juego y su los sistemas de reglamentación
y los diferentes
Del 25 al reglamentación juego,
sistemas de
29 Mayo respetando su juego
reglamentació
n”
6ta -Ejecutar sistemas de N°5” Ejecutando Conoce la 2
semana juego y su los sistemas de reglamentación
y los diferentes
Del 1 al 5 reglamentación juego,
sistemas de
Junio respetando su juego
reglamentación”
7ma -Ejecutar la técnica N°6” Ejecutemos -el voleo 2
sema básica del voleo el voleo” - Fases
- Técnica de
na 8 individualmente
la posición
al 12 de las
Junio manos
8va --Ejecutar el Saque, N°7” Practicando Identifica y 2
semana pase y recepción con el saque, pase y clasifica, el
pase y la
del 15 al balón recepción con
recepción con
19 Junio balón. balón.
9na -Ejecutar el mate N°8” Ejecutando - Conoce las 2
semana y bloqueo en grupos el mate y el formas del
mate y del
del 22 al Bloqueo”
bloqueo
26
Junio
10 a -Ejecutar el mate N°8” Ejecutando - Conoce las 2
sema y bloqueo en grupos el mate y el formas del
mate y del
na Bloqueo”
bloqueo
Del 29
junio
al 3 Julio
11ava -Ejecutar sistemas de N°9” Ejecutando Conoce la 2
semana juego y su los sistemas de reglamentació
ny
del 6 al reglamentación juego,
los diferentes
10 Julio sistemas de
juego.
12ava . Ejecutar sistemas de N°9” Ejecutando Conoce la 2
semana juego y su los sistemas de reglamentación
y los diferentes
del 13 al reglamentación juego, sistemas de
17 de juego.
Julio
13ava Ejecutar la parada y N°10” Posición La parada y 2
semana desplazamiento básica de desplazamien
del 20 al básico del parada y to (posición,
direcciones)
24 basquetbol desplazamiento
julio ”
14 ava Practicar los pases N°11” Los pases y Los pases y 2
semana y el dribling del el dribling” el dribling
en el
del 27 al basquetbol
básquet
31 de individual y
Julio grupalmente
15ava Practicar los pases N°11” Los pases y Los pases y 2
semana y el dribling del el dribling” el dribling
en el
del 3 al 7 basquetbol
básquet
Agosto individual y
grupalmente
2
16 ava -Ejecutar los sistemas N°12” Ejecutando Conoce la
semana los sistemas de reglamentación
de Juego y su
y los diferentes
del 10 al reglamentación juego respetando sistemas de
14 grupalmente su juego.
Agosto reglamentación.
17ava -Ejecutar los sistemas N°12” Ejecutando Conoce la 2
semana de Juego y su los sistemas de reglamentación
y los diferentes
del 17 al reglamentación juego respetando
sistemas de
21 grupalmente su juego.
Agosto reglamentación.

VIII- METODOLOGIA

 Se desarrollará métodos de participación activa.


 Trabajo grupal
IX- Evaluación:

9.1Requisitos de aprobación: Concordante con normas vigentes del MED/DIGESUTP-DESTP


y Directivas del IESTP “Nueva Esperanza”.

 Asistencia a la Unidad Didáctica no menor al 70%.


 Nota mínima aprobatoria para cada Capacidad Terminal es 13 (trece) en escala vigesimal (0
– 20).
 El estudiante que obtenga 10, 11 y 12 al finalizar la Capacidad Terminal tiene derecho a
recuperación. Dicha recuperación se realizará inmediatamente después de finalizada la
Capacidad Terminal.
 Si al finalizar la Unidad Didáctica, obtuviera notas de 10, 11, ó 12 en alguna Capacidad
Terminal Pasará a una segunda etapa de recuperación a cargo de un Jurado.
 Para tener derecho al examen de recuperación tendrá que cancelar en tesorería el
derecho respectivo y presentar el recibo a la comisión de evaluación,Si después de
esta recuperación obtiene menor a 13 repite la Unidad Didáctica.
9.2-La evaluación comprenderá los aspectos

ACTITUDES COMPORTAMIENT INSTRUMENTOS


OS OBSERVABLES
DE EVALUACION
Disposición para el  Colabora con sus compañeros - Lista de Cotejo o
trabajo en equipo. en el logro de tareas comunes. Ficha de observación.
 Comparte ideas y acciones
con los demás.

9.3. Promedio de la Unidad Didáctica

Promedio de los indicadores de logro

X.-RECURSOS

Materiales Educativos

 Separatas, notas, textos, revistas, sobre la unidad didáctica.


 Trabajos realizados en cultura física y deporte
 Balones de futbol, voleibol y basquetbol
 Silbato, red de voleibol
 Loza deportiva y campo de futbol
Los medios visuales

 Uso del computador, videos, power point


XI-BIBLIOGRAFIA

11.1-Textual.

FÚTBOL

 Núñez, L-(2005) “Manual de entrenador de futbol”. Editorial Hispano-europea


 Bauer, G (1995) “Futbol, entrenamiento de la técnica, táctica y la preparación física.
Editorial Estadium.
 Castañeda, R, Hamada O, (2014) “preparación técnica y táctica”.
 Lammich, G. (2014) Juegos para el entrenamiento de futbol-Editorial Estadium
 Borzi, C. (1999) Futbol infantil: Entrenamiento Profundo-Editorial Estadium

VOLEIBOL

 Aguayo, F. (19869“Voleibol técnica básica”. Lima -Peru-Federacion Internacional de


Voleibol
 FIVA. (2018) “Reglas oficiales de voleibol” Federación Internacional de Voleibol
 Froh ner, B.-(Voleibol-Juegos para el entrenamiento”-Amazon es
 COPEV, (2010) “Manual de Entrenadores- Nacional I-Lima Peru
 Vásquez, F. (1994) preparación física para el Voleibol-Editorial Federación Peruana de
voleibol
BASQUETBOL

 Daiuto, M. (1999) Basquetbol: metodología de la enseñanza-Editorial FEB Madrid 5


 Kirkov, E (2002) Entrenamiento del basquetbol-Editorial Educación
 Sam, R (2000) Basquetbol a presión-Amazon.com
 Kraft, W (2003) Aprendiendo a jugar basquetbol en la escuela-amazon.

11.2-Virtual: libros virtuales

 www.institutofutbol.com>libros-de-futbol
 www.pinterest.es>pin
 www.librofutbol.com
 esvoley.com>libros-de-voleibol
 www.todostuslibros.com>materia>voleibol
 altorendimiento. com>libros>libros-de-voleibol-entrenamiento-deportes
 www.calameo.com>books
 www altorendimiento.com>libros>libros-de-basquetbol-entrenamiento-
 www.deposoft.com.ar>repo>publicaciones>la biblia del entrenador

SAN MRCOS, marzo del 2020

Profesor.
PROGRAMACION DE CONTENIDOS DE UNIDAD DIDACTICA CULTURA FISICA Y DEPORTE
ELEMENT CONTENID ACTIVIDAD INDICADORES HO
OS DE LA OS ES DE DE LOGRO R
CAPACID APRENDIZA A
AD JE
S
PROCEDIMIENTO CONCEPTOS ACTITUDE T P
S S
-Ejecuta -Realiza -Conducción -Participa Nº1 -Ejecuta

la la del la
técnica conducción del balón: activamente “Conduzcamos conducción del
balón balón
de Empeine,
conducción con las partes parte en el balón” con los pies 2
del interna,
interna, la
balón con los externa y media de externa ejecución correctamente
los de
pies pies la técnica
de
conducción
del balón
-Practica -Ejecuta -Conocimientos - N°2 -Realiza los pases

los los Participan


pases, elementos teóricos de con “Ejecutemos saques 2
los considerando
técnicos
recepción y de los pases, compañeris trabajo con el distancias, altura y
diferentes m
recepción,
saques pases con balón saque y con balón o e balón” dominio de
con los
con
balón ,en diferentes partes del integración fundamentos
forma
individual y cuerpo detallados
grupal - Recepciona
los
pases ,ejecu
ta
saques laterales
-Practicar - Efectúa la - Conoce - Respeto, N°3 -Ejecuta la
recepción la recepción
la
recepción y el y el dribling con clasificación solidaridad “Practicando y el dribling 2
balón y la de
de
dribling recepción y perseveranc recepción y acuerdo a
el i distancias y
con
balón en dribling con balón a dribling a velocidades
forma través
individual y de sus individualmente
grupal variantes”
Ejecutar -Realiza las -Identifica - N°4 “las -.Ejecuta las
estrategias estrategias Responsabi estrategias” estrategias del 2
del futbol en las lid ad, futbol en espacios
espacios variantesde concentraci reducidos, según
reducidos estrategias en el ón y sistema de juego
ataque y en la perseveranc
defensa. ia.
-Ejecutar -Aplicar el - Conoce - N°5“Ejecutand -Aplica los sistemas
reglamento la o
los Respeto,
sistemas en la ejecución de reglamentación y orden y los sistemas de de juego, en un 4
los
de
juego y sistemas de juego. los compañeris juego encuentro
su m deportivo,
diferentes
reglamentació sistemas de o. respetando su respetando las
n juego. reglas
. reglamentació de juego.
n
"
:Ejecutar -Realiza la posición -el voleo -Participa Nº
6“Ejecutemos
la
técnica básica básica del voleo - Fases activamente el voleo”
del -Ejecuta el - Técnica de la en 2
voleo
voleo la
individualmen individual y en posición de ejecución
te pareja las del
manos voleo
ELEMENTO CONTENID ACTIVIDAD INDICADOR HO
S DE LA OS ES DE ES DE R
CAPACIDA APRENDIZA LOGRO A
D JE
S
PROCEDIMIENTO CONCEPTO ACTITUDES T P
S S
:Ejecutar la -Realiza la posición -el voleo -Participa Nº - Ejecuta el
técnica básica del voleo - Fases activamente 6“Ejecutemos voleo, en
básica del -Ejecuta el - Técnica en la el voleo” parejas, 2
voleo de la ejecución del estático y en
voleo individual y en posición de voleo movimiento
individualme pareja las manos correctament
nte e.
-Ejecutar el - Realiza el saque -Identifica - N° 7 - Ejecuta los
saque, pase (Bajo mano, saque y Puntualidad, tipos de
y recepción tenis, saque con clasifica, solidaridad y “Practicando 2
saque, pase,
con balón. salto), el pase y la el perseveranci el saque,
pase y recepción con
recepción con pase y la a. balón a través
balón. recepción recepción con
balón” de un drill.
con balón.
-Ejecutar - Demuestra el mate - Conoce - Nº 8 - Ejecuta los
y el bloqueo. las formas tipos de mate;
del mate y “Ejecutando el 4
el Respeto, corto. largos,
del bloqueo mate y el
mate y orden y bloqueo” altos,
el compañerism frontales y
bloqueo en o el bloqueo de
grupos 1,2
y 3.

-Ejecutar los - Aplicar - Conoce la - N° 9 ” - l


el o
s
Respeto, Ejecuta
sistemas de reglamento en reglamentaci orden y Ejecutando sistemas d
la ó los e
juego y su ejecución de n y compañerism sistemas de juego, u 4
los los o. n
en
reglamentació sistemas de juego. diferentes juego encuentro
n
. sistemas respetando su deportivo,

de
juego. reglamentació respetan l
n do a
s
” reglas de juego
Ejecutar la -Realiza la -La parada -Participa Nº Ejecuta la
parada y posición básica del y activamente 10“Posición parada básica
desplazamie basquetbol desplazami en la básica de 2
nt o básico ent o ejecución de parada y del
-Ejecuta (posición , la técnica de desplazamien
del desplazamientos en basquetbol en
basquetbol direcciones) parada y to” varias
varis direcciones desplazamie direcciones
nto correctamente
Practicar -Ejecutalos -Los pases -Se integra Nº 11 - Ejecuta
los pases elementos y el dribling al trabajo “Los los
y el técnicos de los en el colectivo pases diferentes 4
dribling diferentes pases básquet ejecutando y el pases y
del los pases y dribling dribling
basquetb dribling ” en parejas
correctament
ol
e
individual y
grupalmente

-Ejecutar los - Aplicar el - Conoce la - N° 12 -. Ejecuta los


sistemas de reglamento en la reglamenta “Ejecutando sistemas de
juego y su ejecución de los ció n y los sistemas juego del 4
Respeto,
reglamentació sistemas de juego. los orden y de juego basquetbol,
n diferentes compañerism respetando en un
. sistemas o. su encuentro
grupalmente de reglamentaci
deportivo
juego. ón ”
respetando las
reglas de juego

También podría gustarte