Está en la página 1de 2

DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS

Los pavimentos son estructuras compuestas por capas de diferentes materiales, que se
construyen sobre el terreno natural

Los materiales de las capas se escogen segun su costo y disponibilidad y mientras mas
superficiales esten, mejores deberan ser. A la capa de la superficie de rodadura y es la que esta
en contacto directo con el transito. A las capas interiores se les llama base (cuando se tiene solo
una) o base y subbase (cuando se tienen dos). Al terreno natural o suelo se le conoce como
subrasante y es el encargado de soportar el pavimento.

PAVIMENTO DE CONCRETO

Formados por losa de concreto, separadas por juntas y colocadas sobre una base. Las losas no
deben tener menos de 15 cm de espesor y la base casi nunca tendran menos de 15 cm, que para
nuestro en zona de selva consideraremos un maximo de 35 cm como espesor, tambien se les
conoce como pavimentos rigidos y son de color gris claro

TIPO DE TRANSITO

Se determina sumando los vehiculos pesados, que pasan por esta en un dia y en ambas
direcciones, esto se observa durante una semana, para tener un promedio diario. Se considera
como vehiculos pesados los que tienen 6 o mas llantas, los tractores y los cargadores o equipos
de obras publicas

Numero de Vehiculos
pesados por dia 1a5 6 a 20 21 a 50 51 a 200
Tipo de Trafico T1 T2 T3 T4

TIPO DE SUELO

Suelo Categoria 1 (S1)


Es de mala calidad, es decir, cuando esta humedo se deforma con el paso de unos pocos
vehiculos pesados y se hace muy dificil la circulacion sobre el
Suelo Categoria 2 (S2)
Es de calidad intermedia, cuando esta humedo permite el paso de los vehiculos pesados con
poca deformacion
Suelo categoria 3 (S3)

Es de buena calidad y aun cuando esta humeda, permite el paso de los vehiculos sin deformarse
ESPESOR DE LA BASE

Se considera que el espesor de la base es de material granular (afirmado), para lo cual una vez
definido la categoria del Suelo y el tipo de Transito, tendremos la siguiente tabla:
Tabla .Espesor Compactado de la Base Granular (Afirmado) en
centimetros

TIPO DE TRANSITO
CATEGORIA DEL
SUELO T1 T2 T3 T4
S1 20 25 30 35
S2 10 12 15 20
S3 8 8 8 10

DISEÑO ESTRUCTURAL SEGÚN NORMA CE. 010 ACERAS Y PAVIMENTOS

PAVIMENTOS RIGIDOS

Subrasante compactada uniformemente al 95% de su maxima densidad seca Proctor


A. Modificado (Suelos Granulares), o de su maxima densidad seca Proctor Estándar (suelos
cohesivos), en un espesor minimo de 25 cm para vias locales y colectoras y de 30 cm para
vias arteriales y expresas
B Sub-base o base granular con CBR ≥ 30%
Losa de concreto simple o reforzado con malla de acero o fibras metalicas, con o sin
C
elementos de transferfencia de carga

DATOS DE DISEÑO
CBR BASE GRANULAR AL 95% DE COMPACTACION= 57%
CBR DE LA SUBRASANTE ENTRE 3- 5% TIPO DE SUELO S1
TIPO DE TRAFICO T3

De la tabla y grafico según metodo NAASRA (National Association of Australian State


Road Authorities)

Tenemos un espesor de base granular o afirmado de 30 cm, y un espesor de pavimento de


20 cm según la estructura elegida de Concreto F'c= 210 kg/cm2+50 %PM

También podría gustarte